SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto creado por:
Miriam Ciudad Herrera.

Miriam Ciudad Herrera

1
Los delfines
•

Los delfines son animales mamíferos que viven en medios
acuáticos.
• Los delfines tienen un cuerpo muy aerodinámico y adaptado para
nadar a gran velocidad gracias también a los potentes músculos
que mueven su aleta caudal.
• Los patrones básicos de coloración son los tonos grises.
• Gracias a un sistema de silbidos de ultrasonidos, se comunican de
forma rápida y eficiente por lo que la manada siempre está alerta .
•

Sobre la alimentación diremos que los delfines son animales
predadores por lo que su alimentación esta basada en crustáceos,
peces, calamares y pulpos

Miriam Ciudad Herrera

2
Cualidades de los delfines
•
•
•
•
•
•
•

Les gusta ofrecer regalos.
Son rescatistas naturales.
Saben cuándo pedir ayuda.
Nos ayudan a pescar.
Saben divertirse.
Juegan con ballenas.
Cuidan a sus amigos.

Miriam Ciudad Herrera

3
Los delfines tienes unas condiciones especiales al resto de los
animales ya que sirven de ayuda a los niños enfermos crónicos y
discapacitados. En Mallorca, junto a otros zoológicos del mundo,
celebra por séptimo año consecutivo el Dream Night 2012:
http://www.dxtadaptado.com/blog/2012/06/06/marineland-mallorca-junto-a-

Miriam Ciudad Herrera

4
Las orcas
•

Las orcas son otra especie de mamífero acuático, en concreto de la
familia de los delfines.

Miriam Ciudad Herrera

5
Las ballenas
•

Sobre su cabeza hay callosidades rugosas cubiertas de parásitos de color
blanco, amarillento, se llama ciámidos, o,“piojos de ballenas” que son
parásitos.

•

Las ballenas presentan piel lisa que puede ser negra, blanca o de otros
colores. La de la BALLENA FRANCA AUSTRAL es de color negro con
manchas irregulares en su panza. Debajo de la piel tiene una capa de
grasa muy gruesa. Esta grasa le sirve para almacenar energía y le permite
mantener su cuerpo caliente, incluso en las aguas frías.

•

Generalmente se desplaza lento y en superficie, sin embargo pueden ser
muy activas ya que se las pueden ver tanto dando saltos y coletazos con
bastante frecuencia. Usualmente expone las aletas pectorales, con el
vientre hacia arriba, o extienden verticalmente la aleta caudal, en una
conducta llamada de “navegación”, donde dejan la cabeza bajo el agua.

Miriam Ciudad Herrera

6
Las focas
•

Las focas y son mamíferos que pasan la mayor parte del tiempo en los
océanos. Lo más normal es verlos en zonas árticas y antárticas aunque
algunas especies viven en los mares tropicales.

•

Una característica de las focas es la habilidad de mover la cola hacia
adelante. Cuando están fuera del agua la pueden poner debajo el cuerpo.

Miriam Ciudad Herrera

7
Las tortugas marinas
Las tortugas marinas pueden ser carnívoras, herbívoras u omnívoras. Pueden
llegar a una velocidad de hasta 35 kilómetros por hora en el agua. Durante la
época de reproducción es muy común verlas en las playas y costas arenosas en
grandes grupos por que están enterrando sus huevos que se incuban con la
temperatura ambiental.
TORTUGA COMÚN
O BOBA

LA TORTUGA
CAREY

LA TORTUGA
VERDE

LA TORTUGA
LAÚD

LA TORTUGA
OLIVACEA

Miriam Ciudad Herrera

8
Las mantarrayas
Las mantarrayas, la especie más grande de raya, puede alcanzar más de
25 pies (8 m) de ancho en los extremos del ala y pesan dos toneladas.
Estos alimentadores de la parte inferior se encuentran en aguas tropicales,
generalmente alrededor de los arrecifes de coral. Se reproducen poniendo
huevos, que se mantienen dentro del cuerpo de la hembra hasta que
eclosionan y nacen, dando la apariencia de un nacimiento. Las hembras
tienen una o dos crías por camada y la gestación es de 13 meses.
•
•
•
•
•

Forma del cuerpo aplanada
Aletas pectorales triangulares
Aletas cefálicas
Esqueleto cartilaginoso
Cola venenosa

Miriam Ciudad Herrera

9
Los tiburones
Los tiburones son peces, ellos no salen a la superficie por aire, como
algunos mamíferos marinos, esto se debe a que los tiburones son peces, Y
como cualquier otro pez, tienen branquias y agallas que les permiten
respirar mientras están bajo el agua. En este enlace se encuentran algunas
de las muchas especies y características de los tiburones
http://www.youtube.com/watch?v=Gm2J-hg24uk

Miriam Ciudad Herrera

10
Trabajo realizado por : Miriam Ciudad Herrera
Alumna de 1º de Bachillerato.

Miriam Ciudad Herrera

11

Más contenido relacionado

PPT
Delfin comun
PPTX
Los delfines
PPT
DelfíNes
PPTX
LAS BALLENAS
PPTX
El delfín
PPTX
Habitad de Delfines !!!
PPTX
Presentacion de los delfines
Delfin comun
Los delfines
DelfíNes
LAS BALLENAS
El delfín
Habitad de Delfines !!!
Presentacion de los delfines

La actualidad más candente (20)

PPT
Delfin jorge
PDF
Delfines
PPT
Los delfines
PPTX
Los delfines
PPTX
Power point-de-las-ballenas
PPTX
Los Delfines Y Tiburones
PDF
Los delfines
PPS
Revista delfines 2013
PPTX
las ballenas
PPTX
Los delfines
PPTX
El delfin
PPTX
PPTX
Los delfines
PPTX
La ballena
PPTX
Delfines
PPTX
Delfines Diapositivas
PPT
La vida bajo el mar delfines y ballenas
PPTX
Propuesta de Protección :Tortuga marina
PPT
Los Delfines
PPT
Delfin jorge
Delfines
Los delfines
Los delfines
Power point-de-las-ballenas
Los Delfines Y Tiburones
Los delfines
Revista delfines 2013
las ballenas
Los delfines
El delfin
Los delfines
La ballena
Delfines
Delfines Diapositivas
La vida bajo el mar delfines y ballenas
Propuesta de Protección :Tortuga marina
Los Delfines
Publicidad

Similar a Power Point (animales) (20)

PPTX
Tortuga marina
PPTX
campaña cuidado ser vivo
PPTX
Tortuga marina
PPTX
Tortuga marina
PPTX
Tortuga marina
PPS
Revista delfines 2013
PPS
Revista delfines 2013
PPT
Los Delfines
PPTX
Especies marinas en el caribe Mexicano
PPT
Animales 9
PPT
Animales
PPT
Animales
PPT
Animales
PPT
Animales
PPTX
MerazDelfinPresentación
DOCX
Mariscos
PPT
3º conferencia de delfines
PPTX
Animales marinos
ODP
Johana gamboa z
PPTX
Los delfínes son Animales acuaticos.pptx
Tortuga marina
campaña cuidado ser vivo
Tortuga marina
Tortuga marina
Tortuga marina
Revista delfines 2013
Revista delfines 2013
Los Delfines
Especies marinas en el caribe Mexicano
Animales 9
Animales
Animales
Animales
Animales
MerazDelfinPresentación
Mariscos
3º conferencia de delfines
Animales marinos
Johana gamboa z
Los delfínes son Animales acuaticos.pptx
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Power Point (animales)

  • 1. Proyecto creado por: Miriam Ciudad Herrera. Miriam Ciudad Herrera 1
  • 2. Los delfines • Los delfines son animales mamíferos que viven en medios acuáticos. • Los delfines tienen un cuerpo muy aerodinámico y adaptado para nadar a gran velocidad gracias también a los potentes músculos que mueven su aleta caudal. • Los patrones básicos de coloración son los tonos grises. • Gracias a un sistema de silbidos de ultrasonidos, se comunican de forma rápida y eficiente por lo que la manada siempre está alerta . • Sobre la alimentación diremos que los delfines son animales predadores por lo que su alimentación esta basada en crustáceos, peces, calamares y pulpos Miriam Ciudad Herrera 2
  • 3. Cualidades de los delfines • • • • • • • Les gusta ofrecer regalos. Son rescatistas naturales. Saben cuándo pedir ayuda. Nos ayudan a pescar. Saben divertirse. Juegan con ballenas. Cuidan a sus amigos. Miriam Ciudad Herrera 3
  • 4. Los delfines tienes unas condiciones especiales al resto de los animales ya que sirven de ayuda a los niños enfermos crónicos y discapacitados. En Mallorca, junto a otros zoológicos del mundo, celebra por séptimo año consecutivo el Dream Night 2012: http://www.dxtadaptado.com/blog/2012/06/06/marineland-mallorca-junto-a- Miriam Ciudad Herrera 4
  • 5. Las orcas • Las orcas son otra especie de mamífero acuático, en concreto de la familia de los delfines. Miriam Ciudad Herrera 5
  • 6. Las ballenas • Sobre su cabeza hay callosidades rugosas cubiertas de parásitos de color blanco, amarillento, se llama ciámidos, o,“piojos de ballenas” que son parásitos. • Las ballenas presentan piel lisa que puede ser negra, blanca o de otros colores. La de la BALLENA FRANCA AUSTRAL es de color negro con manchas irregulares en su panza. Debajo de la piel tiene una capa de grasa muy gruesa. Esta grasa le sirve para almacenar energía y le permite mantener su cuerpo caliente, incluso en las aguas frías. • Generalmente se desplaza lento y en superficie, sin embargo pueden ser muy activas ya que se las pueden ver tanto dando saltos y coletazos con bastante frecuencia. Usualmente expone las aletas pectorales, con el vientre hacia arriba, o extienden verticalmente la aleta caudal, en una conducta llamada de “navegación”, donde dejan la cabeza bajo el agua. Miriam Ciudad Herrera 6
  • 7. Las focas • Las focas y son mamíferos que pasan la mayor parte del tiempo en los océanos. Lo más normal es verlos en zonas árticas y antárticas aunque algunas especies viven en los mares tropicales. • Una característica de las focas es la habilidad de mover la cola hacia adelante. Cuando están fuera del agua la pueden poner debajo el cuerpo. Miriam Ciudad Herrera 7
  • 8. Las tortugas marinas Las tortugas marinas pueden ser carnívoras, herbívoras u omnívoras. Pueden llegar a una velocidad de hasta 35 kilómetros por hora en el agua. Durante la época de reproducción es muy común verlas en las playas y costas arenosas en grandes grupos por que están enterrando sus huevos que se incuban con la temperatura ambiental. TORTUGA COMÚN O BOBA LA TORTUGA CAREY LA TORTUGA VERDE LA TORTUGA LAÚD LA TORTUGA OLIVACEA Miriam Ciudad Herrera 8
  • 9. Las mantarrayas Las mantarrayas, la especie más grande de raya, puede alcanzar más de 25 pies (8 m) de ancho en los extremos del ala y pesan dos toneladas. Estos alimentadores de la parte inferior se encuentran en aguas tropicales, generalmente alrededor de los arrecifes de coral. Se reproducen poniendo huevos, que se mantienen dentro del cuerpo de la hembra hasta que eclosionan y nacen, dando la apariencia de un nacimiento. Las hembras tienen una o dos crías por camada y la gestación es de 13 meses. • • • • • Forma del cuerpo aplanada Aletas pectorales triangulares Aletas cefálicas Esqueleto cartilaginoso Cola venenosa Miriam Ciudad Herrera 9
  • 10. Los tiburones Los tiburones son peces, ellos no salen a la superficie por aire, como algunos mamíferos marinos, esto se debe a que los tiburones son peces, Y como cualquier otro pez, tienen branquias y agallas que les permiten respirar mientras están bajo el agua. En este enlace se encuentran algunas de las muchas especies y características de los tiburones http://www.youtube.com/watch?v=Gm2J-hg24uk Miriam Ciudad Herrera 10
  • 11. Trabajo realizado por : Miriam Ciudad Herrera Alumna de 1º de Bachillerato. Miriam Ciudad Herrera 11