SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos Esrtirado Palmero y Alberto Carrasco Iglesias
Historia de la informática

     PRIMEROS ORDENADORES: comenzaron a construirse a principios
      del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante
      ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se evaluaban las
      aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como
      para poder ser resueltas mediante otros métodos.
Hardware y software


   Hardware: El hardware de un ordenador lo componen
    todas las partes físicas y tangibles que componen todo
    el sistema que hace posible el funcionamiento del
    proceso de datos.
   Software: equipamiento lógico o soporte lógico de un
    sistema informático, comprende el conjunto de los
    componentes lógicos necesarios que hacen posible la
    realización de tareas específicas, en contraposición a
    los componentes físicos.
Codificación binaria, octal y hexadecimal.


· codificación binaria: es el sistema de representación de
    textos, o procesadores de instrucciones de
    computadora utilizando el sistema binario.

· codificación octal: sistema numérico en base 8. utiliza
    dígitos de 0 a 7

· codificación hexadecimal: es un sistema de numeración
    que emplea 16 símbolos. Su uso actual está muy
   vinculado a la informática y ciencias de la computación
Código ASCII


   consiste en una tabla numérica que asocia un código
    numérico de 7 bits consecutivos a cada una de las
    letras, números y otro tipo de caracteres.
Clasificación de Hardware


   Periféricos de entrada: cualquier periférico utilizado
    para proporcionar datos y señales de control a un
    sistema de procesamiento de información (por
    ejemplo, un equipo).
Clasificación de Hardware


   Periféricos de salida: Son los que reciben la
    información procesada por la CPU y la reproducen, de
    modo que sea perceptible por el usuario.
Clasificación de Hardware


   Periféricos den entrada/salida: sirven básicamente
    para la comunicación de la computadora con el medio
    externo.
Clasificación de Hardware


    Placa base: es una tarjeta de circuito impreso a la
    que se conectan los componentes que constituyen la
    computadora u ordenador. Es una parte fundamental a
    la hora de armar una PC de escritorio o portátil
Clasificación de Hardware


    Memoria principal: es aquella memoria que está
    adentro del gabinete y fuera del ordenador, donde se
    encuentran el código de instrucciones y los datos del
    programa, que es ejecutado actualmente.
Clasificación de Hardware


   Memoria RAM: es un tipo de memoria de ordenador a
    la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se
    puede acceder a cualquier byte de memoria sin
    acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es
    el tipo de memoria más común en ordenadores y otros
    dispositivos como impresoras.
Clasificación de Hardware


   Memoria ROM: es un circuito integrado programado
    con unos datos específicos cuando es fabricado. Los
    chips de características ROM no solo se usan en
    ordenadores, sino en muchos otros componentes
    electrónicos también.
Clasificación de Hardware


   Memoria Caché: El caché es una memoria más
    diminuta y rápida, la cual almacena copias de datos
    ubicados en la memoria principal que se utilizan con
    más frecuencia
Clasificación de Hardware


    Microprocesador: la parte de un CPU que se
    clasifica como un componente electrónico compuesto
    por cientos de miles de transistores integrados en una
    placa de silicio. Se trata del elemento clave en la
    conformación de un ordenador.
   Componentes del microprocesador:
       · El encapsulado
       · El coprocesador matemático

       · El resto del micro
Redes de ordenadores


   La red es un conjunto de ordenadores, situados en
    distintas zonas geográficas, que se conectan entre sí
    para compartir de este modo los recursos de que
    disponen de forma individual. Las redes surgen, pues,
    como contraposición a los sistemas centralizados,
    sistemas en los que la información y su control
    dependen de un único componente.
   Componentes de una red d ordenadores:
· nodo.
· Estación de trabajo
· Bus
CLASIFICACIÓN DE SOFTWARE


    sistema operativo: es un programa o conjunto de
    programas que en un sistema informático gestiona los
    recursos de hardware y provee servicios a
    los programas de aplicacion, ejecutándose en modo
    privilegiado respecto de los restantes. Ejemplos:
    Apple, Windows y Android.
   Funciones:
-   Administración del procesador
-   Gestión de la memoria de acceso aleatorio
-   Gestión de entradas/salidas
-   Gestión de ejecución de aplicaciones
-   Administración de autorizaciones
-   Gestión de archivos
-   Gestión de la información

Tipos de sistemas operativos:
- DOS
- Windows 3.1
- Windows 95
-   Windows NT
-   Mac OS
-   UNIX
Software de aplicación


   TIPOS DE APLICACIONES INFORMÁTICAS:
-   PROCESADOR DE TEXTOS
-   HOJAS DE CALCULO
-   BASE DE DATOS
-   COMUNICACIONES DE DATOS
-   MULTIMEDIA
-   PRESENTACIONES
-   DISEÑO
-   CALCULO
Software de aplicación

-   FINANZAS
-   COMPILACIÓN
-   CORREO ELECTRÓNICO
-   COMPRESION DE ARCHIVOS
Lenguajes de programación


   LENGUAJES MÁS UTILIZADOS
- Java
-C
- C++
- C#
- Objetive-c
- PHP
- (Visual)Basic
- Python
- Perl
- javaScript
- Ruby
- Delphi/Object pascal
- Lisp
Lenguajes de programación


   principales características:
   Define un proceso que se ejecuta en un computador
   Es de alto nivel, cercano a los problemas que se
    quieren resolver (abstracción)
   Permite construir nuevas abstracciones que se
    adapten al dominio que se programa

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas operativos
PDF
Diapositivas hardware y software
PPTX
Presentación sistemas operativos
PPTX
Sistema Operativo
PPTX
Introducción a la computación
PPTX
Sistemas operativos power point
PPT
Partes de la computadora
PDF
Conceptos basicos de computacion
Sistemas operativos
Diapositivas hardware y software
Presentación sistemas operativos
Sistema Operativo
Introducción a la computación
Sistemas operativos power point
Partes de la computadora
Conceptos basicos de computacion

La actualidad más candente (20)

ODP
Las partes internas del computador
PPTX
Que es software
PPS
Presentación power point Informática
PPSX
Hardware (presentacion)
PDF
Mapa mental de la computadora o pc
PPTX
Elementos internos del cpu
PPTX
Sistemas operativos.pptx modulo 1
ODP
Tarjetas de sonido,video y red
PPTX
Sistemas operativos monousuarios
PPTX
1. conceptos basicos computacion
PDF
Componentes de la Computadora
DOCX
Partes internas de la computadora
PPTX
Componentes principales de la tarjeta madre
DOCX
Un mapa conceptual de hardware
PPTX
Sistema operativo windows
PPTX
Presentacion de tarjeta madre
PPTX
Diapositivas sobre la informatica
PPTX
Introducción a la Informática
PPTX
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
DOCX
Cuadro comparativo procesador amd e im
Las partes internas del computador
Que es software
Presentación power point Informática
Hardware (presentacion)
Mapa mental de la computadora o pc
Elementos internos del cpu
Sistemas operativos.pptx modulo 1
Tarjetas de sonido,video y red
Sistemas operativos monousuarios
1. conceptos basicos computacion
Componentes de la Computadora
Partes internas de la computadora
Componentes principales de la tarjeta madre
Un mapa conceptual de hardware
Sistema operativo windows
Presentacion de tarjeta madre
Diapositivas sobre la informatica
Introducción a la Informática
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
Cuadro comparativo procesador amd e im
Publicidad

Similar a Power point HARDWARE (20)

PPTX
Historia de la informática
PPTX
Hardware
PPTX
Historia y origen de la informática
PPTX
Hardware
PPTX
Arquitectura de ordenadores
PPTX
Arquitectura de ordenadores
PPTX
Hardware y software
ODP
Gfgfhh
PPTX
Historia y origen de la informática
PPTX
Hardware y software
PDF
Generaciones del computador
PPTX
Fundamento de computación
ODP
Hardware
DOCX
Actividades de hardware 2 (2).docx 9 (1) (1)
PPTX
Trabajo sobre hardware
PPTX
Software y Hardware
PPTX
Trabajo de Hardware.
PDF
Trabajo #1
PDF
Unidad 2 conceptos basicos de computacion
PPTX
Informatica
Historia de la informática
Hardware
Historia y origen de la informática
Hardware
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
Hardware y software
Gfgfhh
Historia y origen de la informática
Hardware y software
Generaciones del computador
Fundamento de computación
Hardware
Actividades de hardware 2 (2).docx 9 (1) (1)
Trabajo sobre hardware
Software y Hardware
Trabajo de Hardware.
Trabajo #1
Unidad 2 conceptos basicos de computacion
Informatica
Publicidad

Power point HARDWARE

  • 1. Carlos Esrtirado Palmero y Alberto Carrasco Iglesias
  • 2. Historia de la informática  PRIMEROS ORDENADORES: comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos.
  • 3. Hardware y software  Hardware: El hardware de un ordenador lo componen todas las partes físicas y tangibles que componen todo el sistema que hace posible el funcionamiento del proceso de datos.  Software: equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos.
  • 4. Codificación binaria, octal y hexadecimal. · codificación binaria: es el sistema de representación de textos, o procesadores de instrucciones de computadora utilizando el sistema binario. · codificación octal: sistema numérico en base 8. utiliza dígitos de 0 a 7 · codificación hexadecimal: es un sistema de numeración que emplea 16 símbolos. Su uso actual está muy vinculado a la informática y ciencias de la computación
  • 5. Código ASCII  consiste en una tabla numérica que asocia un código numérico de 7 bits consecutivos a cada una de las letras, números y otro tipo de caracteres.
  • 6. Clasificación de Hardware  Periféricos de entrada: cualquier periférico utilizado para proporcionar datos y señales de control a un sistema de procesamiento de información (por ejemplo, un equipo).
  • 7. Clasificación de Hardware  Periféricos de salida: Son los que reciben la información procesada por la CPU y la reproducen, de modo que sea perceptible por el usuario.
  • 8. Clasificación de Hardware  Periféricos den entrada/salida: sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo.
  • 9. Clasificación de Hardware  Placa base: es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil
  • 10. Clasificación de Hardware  Memoria principal: es aquella memoria que está adentro del gabinete y fuera del ordenador, donde se encuentran el código de instrucciones y los datos del programa, que es ejecutado actualmente.
  • 11. Clasificación de Hardware  Memoria RAM: es un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras.
  • 12. Clasificación de Hardware  Memoria ROM: es un circuito integrado programado con unos datos específicos cuando es fabricado. Los chips de características ROM no solo se usan en ordenadores, sino en muchos otros componentes electrónicos también.
  • 13. Clasificación de Hardware  Memoria Caché: El caché es una memoria más diminuta y rápida, la cual almacena copias de datos ubicados en la memoria principal que se utilizan con más frecuencia
  • 14. Clasificación de Hardware  Microprocesador: la parte de un CPU que se clasifica como un componente electrónico compuesto por cientos de miles de transistores integrados en una placa de silicio. Se trata del elemento clave en la conformación de un ordenador.  Componentes del microprocesador: · El encapsulado · El coprocesador matemático · El resto del micro
  • 15. Redes de ordenadores  La red es un conjunto de ordenadores, situados en distintas zonas geográficas, que se conectan entre sí para compartir de este modo los recursos de que disponen de forma individual. Las redes surgen, pues, como contraposición a los sistemas centralizados, sistemas en los que la información y su control dependen de un único componente.  Componentes de una red d ordenadores: · nodo. · Estación de trabajo · Bus
  • 16. CLASIFICACIÓN DE SOFTWARE  sistema operativo: es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicacion, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes. Ejemplos: Apple, Windows y Android.  Funciones: - Administración del procesador - Gestión de la memoria de acceso aleatorio - Gestión de entradas/salidas - Gestión de ejecución de aplicaciones
  • 17. - Administración de autorizaciones - Gestión de archivos - Gestión de la información Tipos de sistemas operativos: - DOS - Windows 3.1 - Windows 95 - Windows NT - Mac OS - UNIX
  • 18. Software de aplicación  TIPOS DE APLICACIONES INFORMÁTICAS: - PROCESADOR DE TEXTOS - HOJAS DE CALCULO - BASE DE DATOS - COMUNICACIONES DE DATOS - MULTIMEDIA - PRESENTACIONES - DISEÑO - CALCULO
  • 19. Software de aplicación - FINANZAS - COMPILACIÓN - CORREO ELECTRÓNICO - COMPRESION DE ARCHIVOS
  • 20. Lenguajes de programación  LENGUAJES MÁS UTILIZADOS - Java -C - C++ - C# - Objetive-c - PHP - (Visual)Basic - Python - Perl - javaScript - Ruby - Delphi/Object pascal - Lisp
  • 21. Lenguajes de programación  principales características:  Define un proceso que se ejecuta en un computador  Es de alto nivel, cercano a los problemas que se quieren resolver (abstracción)  Permite construir nuevas abstracciones que se adapten al dominio que se programa