LOS IBEROS Martin,lucas,oscar,arturo,daniel
Escritura Los íberos, a lo largo de la historia, utilizaron la escritura íbera nororiental, suroriental y el alfabeto greco-íbero. Las tres son escrituras paleohispálicas. Religión Los íberos, al final de su vida se incineraban creyendo en un largo viaje tras la muerte, a demás, tenían animales sagrados, como el buitre. Tenían muchos dioses, entre ellos, Yaicoa, que creó el mundo. Alfabeto greco-íbero oscar Arte Los íberos esculpían, pintaban y hacían varios objetos de cerámica, como vasijas, ánforas o tinajas Estela íbera
martin la economia de los iberos No  sabemos demasiado  sobre la agricultura ibérica, pero sí lo suficiente como para saber su importancia económica. La agricultura que se practica es la de secano, siendo los cultivos fundamentales el cereal, el olivo y la vid . Por otra parte se conocen diversas especies frutales, entre las cuales destaca el manzano, el granado y la higuera. la agricultura la ganaderia Respecto a la ganadería, no parece haber tenido un papel predominante, salvo quizá en regiones específicas .   E s necesario señalar la importancia de ciertas especies como el caballo, utilizado en la caza y la guerra .  También debió tenerse en gran estima al buey y de la abundancia de ganado bovino nos hablan las frecuentes menciones del manto de lana ibérico en las fuentes romanas. la caza La caza, parece haber tenido una cierta importancia, según se deduce de su frecuente representación en la cerámica pintada, aunque quizá más como actividad social que económica. El jabalí debe haber sido la pieza reina, aunque junto a él se cazan igualmente  ciervos  y varias especies menores.
la sociedad de los iberos arturo la sociedad .  Si hablamos de los íberos en sentido estricto nos referimos a la zona del Levante peninsular. Si hablamos en general el ámbito es mucho más amplio. Va desde el sur de Francia por toda la costa, la Alta de Andalucía y gran parte de la Baja Andalucía. Uno de los rasgos más comunes es la lengua ibérica y la escritura. Se tenía la idea de la configuración de los pueblos ibéricos por los textos literarios históricos. Estrabón menciona no sólo el elemento étnico sino que menciona incluso su capital.   arquitectura y urbanismo Durante mucho tiempo la arquitectura y el poblamiento ibérico era  muy sesgado. No en todas las ciudades se podía conocer el substrato ibérico debido a la problemática de las excavaciones. No se tenía una idea de la organización del poblamiento y pocas hipótesis se podían extraer acerca de la organización social, economía, etc.  Ultimamente  más que excavar las ciudades se ha ido a estudiar el territorio, el hábitat, la organización, etc. Pero ese programa no se ha aplicado igual en todas las zonas: En las otras zonas se conoce bastante poco en lo que a organización poblacional se refiere.
lucas las ciudades iberas como eran las ciudades Las ciudades iberas podían estar construidas junto a pequeñas montañitas, en lugares estratégicos, controlando los caminos, lo que les daban mucha ventaja frente a los enemigos.Solían estar circundadas por muros de piedra paja y palos, sobre los que se colocaban torres de vigilancia y las puertas a la ciudad. Los campamentos construidos en llano nunca estaban amurallados y se dedicaban a la agrícola  y ganadería como estaban organizadas socialmente La sociedad ibera estaba fuertemente jerarquizada en varias castas sociales muy dispares, todas ellas con una perfecta y bien definida misión para hacer funcionar correctamente una sociedad que dependía de ella misma para mantener a su ciudad . La casta guerrera y noble era la que contaba con más prestigio y poder dentro de estas. Aparte de las armas, poseer caballos otorgaba también gran prestigio y reflejaba poder, nobleza, y formar parte de la clase más pudiente. a que se dedicaban Se dedicaban a la  agricultura, ganadería y  pesca  fundamentalmente
daniel los iberos quienes eran Los íberos eran unos poblados que habitaron en la Península Ibérica hace mucho tiempo. parte de españa donde vivian Los íberos vivían donde ahora está Cataluña, la parte más cercana de Aragón al mar mediterráneo, la costa valenciana, Murcia, una parte de Castilla La-Mancha y Andalucía. Es decir la costa mediterránea de España.   siglos en los que vivieron Los íberos estuvieron viviendo en la península ibérica sobre los siglos V y I antes de cristo.

Más contenido relacionado

PPT
Culturas prehispánicas de chile
PPT
Chile prehispanico
PPS
Atacamas
PDF
TEMA 1.A. HISTÒRIA ESPANYA. PREROMANS
PPT
Quiroga. el hijo
PPTX
Los Fenicios
ODP
Culturas prehispánicas de chile
Chile prehispanico
Atacamas
TEMA 1.A. HISTÒRIA ESPANYA. PREROMANS
Quiroga. el hijo
Los Fenicios

La actualidad más candente (20)

PPTX
Bioma de Chile Zona Austral
PPT
Grupos originarios de nuestro territorio: Diaguitas
PPT
Los fenicios.
PPSX
La civilización griega
PPT
La Sociedad Espartana
PPT
Los iberos
PPS
P diaguitas f
PPT
Treballs edat antiga
PPTX
Pueblos originarios chilenos. Los atacameños.
PPTX
Fenicios y Cartagineses
PPT
Tema 14 LA HISTORIA DE GRECIA
ODP
Pagesos
PDF
1º civilización mesopotamia
PPTX
Pueblos originarios de chile
PPT
Ciutat romana
PPT
Los Guaraníes
PPTX
PPTX
Los Diaguitas
PPT
Ppt 1 pueblos originarios
PPS
Los tobas
Bioma de Chile Zona Austral
Grupos originarios de nuestro territorio: Diaguitas
Los fenicios.
La civilización griega
La Sociedad Espartana
Los iberos
P diaguitas f
Treballs edat antiga
Pueblos originarios chilenos. Los atacameños.
Fenicios y Cartagineses
Tema 14 LA HISTORIA DE GRECIA
Pagesos
1º civilización mesopotamia
Pueblos originarios de chile
Ciutat romana
Los Guaraníes
Los Diaguitas
Ppt 1 pueblos originarios
Los tobas
Publicidad

Similar a Power point iberos martin (20)

PPTX
arquitectura ibera en la península iberica.pptx
PPT
Power point iberos rodri
PPT
PPTX
escultura ibera.pptx
PPTX
escultura ibera.pptx
PPTX
Los IBEROS nuestra civilización antes de Roma
PPT
Iberos Luis Alberto
ODP
Hª Antigua.Colonizaciones Y Roma
PDF
Tema 13 la cultura ibérica
PPT
Los pueblos prerromanos
PPT
íBeros mª angeles
PPT
Tema 1.2. España prerromana y romana. los iniciios de la historia en la penin...
ODP
Iberos (rosa)
DOC
13.tema 27 la_cultura_ibérica
PPT
Iberos Dani
PPT
Los pueblos prerromanos
PPT
Pueblos prerromanos
PPTX
ÍBEROS. ÁNGELA VALENCIANO
PPT
arquitectura ibera en la península iberica.pptx
Power point iberos rodri
escultura ibera.pptx
escultura ibera.pptx
Los IBEROS nuestra civilización antes de Roma
Iberos Luis Alberto
Hª Antigua.Colonizaciones Y Roma
Tema 13 la cultura ibérica
Los pueblos prerromanos
íBeros mª angeles
Tema 1.2. España prerromana y romana. los iniciios de la historia en la penin...
Iberos (rosa)
13.tema 27 la_cultura_ibérica
Iberos Dani
Los pueblos prerromanos
Pueblos prerromanos
ÍBEROS. ÁNGELA VALENCIANO
Publicidad

Más de anagilserrano (20)

PPT
Javier n.
PPT
Javier c.
PPT
PPT
Javier n.
PPT
Javier c.
PPT
PPT
PPT
Estefanía
PPT
PPT
Inés y belén
PPT
Adrián
PPT
Ana pilar
PPT
Javier c.
PPT
Inés y belén
PPT
Almudena y rocío
PPT
Los metales nobles belén y silvia
PPT
ANA PILAR Y ROCIO
PPT
JAVIER C.
PPT
Javier n.
Javier c.
Javier n.
Javier c.
Estefanía
Inés y belén
Adrián
Ana pilar
Javier c.
Inés y belén
Almudena y rocío
Los metales nobles belén y silvia
ANA PILAR Y ROCIO
JAVIER C.

Power point iberos martin

  • 2. Escritura Los íberos, a lo largo de la historia, utilizaron la escritura íbera nororiental, suroriental y el alfabeto greco-íbero. Las tres son escrituras paleohispálicas. Religión Los íberos, al final de su vida se incineraban creyendo en un largo viaje tras la muerte, a demás, tenían animales sagrados, como el buitre. Tenían muchos dioses, entre ellos, Yaicoa, que creó el mundo. Alfabeto greco-íbero oscar Arte Los íberos esculpían, pintaban y hacían varios objetos de cerámica, como vasijas, ánforas o tinajas Estela íbera
  • 3. martin la economia de los iberos No sabemos demasiado sobre la agricultura ibérica, pero sí lo suficiente como para saber su importancia económica. La agricultura que se practica es la de secano, siendo los cultivos fundamentales el cereal, el olivo y la vid . Por otra parte se conocen diversas especies frutales, entre las cuales destaca el manzano, el granado y la higuera. la agricultura la ganaderia Respecto a la ganadería, no parece haber tenido un papel predominante, salvo quizá en regiones específicas . E s necesario señalar la importancia de ciertas especies como el caballo, utilizado en la caza y la guerra . También debió tenerse en gran estima al buey y de la abundancia de ganado bovino nos hablan las frecuentes menciones del manto de lana ibérico en las fuentes romanas. la caza La caza, parece haber tenido una cierta importancia, según se deduce de su frecuente representación en la cerámica pintada, aunque quizá más como actividad social que económica. El jabalí debe haber sido la pieza reina, aunque junto a él se cazan igualmente ciervos y varias especies menores.
  • 4. la sociedad de los iberos arturo la sociedad . Si hablamos de los íberos en sentido estricto nos referimos a la zona del Levante peninsular. Si hablamos en general el ámbito es mucho más amplio. Va desde el sur de Francia por toda la costa, la Alta de Andalucía y gran parte de la Baja Andalucía. Uno de los rasgos más comunes es la lengua ibérica y la escritura. Se tenía la idea de la configuración de los pueblos ibéricos por los textos literarios históricos. Estrabón menciona no sólo el elemento étnico sino que menciona incluso su capital. arquitectura y urbanismo Durante mucho tiempo la arquitectura y el poblamiento ibérico era muy sesgado. No en todas las ciudades se podía conocer el substrato ibérico debido a la problemática de las excavaciones. No se tenía una idea de la organización del poblamiento y pocas hipótesis se podían extraer acerca de la organización social, economía, etc. Ultimamente más que excavar las ciudades se ha ido a estudiar el territorio, el hábitat, la organización, etc. Pero ese programa no se ha aplicado igual en todas las zonas: En las otras zonas se conoce bastante poco en lo que a organización poblacional se refiere.
  • 5. lucas las ciudades iberas como eran las ciudades Las ciudades iberas podían estar construidas junto a pequeñas montañitas, en lugares estratégicos, controlando los caminos, lo que les daban mucha ventaja frente a los enemigos.Solían estar circundadas por muros de piedra paja y palos, sobre los que se colocaban torres de vigilancia y las puertas a la ciudad. Los campamentos construidos en llano nunca estaban amurallados y se dedicaban a la agrícola y ganadería como estaban organizadas socialmente La sociedad ibera estaba fuertemente jerarquizada en varias castas sociales muy dispares, todas ellas con una perfecta y bien definida misión para hacer funcionar correctamente una sociedad que dependía de ella misma para mantener a su ciudad . La casta guerrera y noble era la que contaba con más prestigio y poder dentro de estas. Aparte de las armas, poseer caballos otorgaba también gran prestigio y reflejaba poder, nobleza, y formar parte de la clase más pudiente. a que se dedicaban Se dedicaban a la agricultura, ganadería y pesca fundamentalmente
  • 6. daniel los iberos quienes eran Los íberos eran unos poblados que habitaron en la Península Ibérica hace mucho tiempo. parte de españa donde vivian Los íberos vivían donde ahora está Cataluña, la parte más cercana de Aragón al mar mediterráneo, la costa valenciana, Murcia, una parte de Castilla La-Mancha y Andalucía. Es decir la costa mediterránea de España.   siglos en los que vivieron Los íberos estuvieron viviendo en la península ibérica sobre los siglos V y I antes de cristo.