SlideShare una empresa de Scribd logo
Paralelamente al comienzo de la incorporación de las TICs a las prácticas educativas, se ha debatido bastante sobre las competencias tecnológicas que los docentes debían adquirir en sus diferentes procesos formativos. Sobre todo por ser necesarias determinadas destrezas en el uso y, sobre todo, en la generación de recursos para la Web. En los últimos meses estamos asistiendo a una amplia extensión del concepto de Web 2.0, cuya principal característica podría ser la sustitución del concepto de Web de lectura, por el de lectura-escritura. Multitud de herramientas están ayudando a que, los procesos productivos de información que se desarrollan en torno a la Red, se puedan poner en marcha sin casi ningún tipo de conocimiento técnico, y sin un excesivo gasto de tiempo.
Cuando es poco el tiempo que transcurre desde la incorporación de un nuevo hábito tecnológico a nuestras vidas, inmediatamente aparece la extraña sensación de que llevamos la mayor parte nuestra existencia conviviendo con el mismo y que sería muy difícil volver atrás. Se podría realizar un ejercicio en el que de forma intuitiva e inmediata intentáramos adivinar el tiempo que ha transcurrido desde que en los bancos se dejó de realizar anotaciones contables a golpe de bolígrafo, o desde que dejamos de reírnos de las personas que hablaban con un móvil por la calle o desde que escuchamos por primera vez el término  "Internet" .
La Red está siendo llenada de anzuelos en los que tarde o temprano picamos, viéndonos forzados a practicar el ejercicio de la escritura reflexiva, o a jugar a ser periodistas, o a usar la imagen como fuente de debate e intercambio. Hasta hace muy poco, la publicación, edición o revisión de contenidos en la Red era tarea reservada a muy pocos "geeks"; ahora ya no son necesarios amplios conocimientos informáticos ni tampoco dominar estrategias de marketing para que te lean algunos cientos de personas a la semana pudiendo incluso generar debate sobre tus reflexiones o informaciones. Basta con unos cuantos clics de ratón para generar un espacio en Internet donde tú solo, o acompañado de algunos otros se pueda, de forma tan sencilla  crear .
Wikipedia : es una enciclopedia en Internet donde cualquiera de sus visitantes puede hacer sus aportaciones y escribir los artículos que quiera; esta idea de generación de conocimiento de forma compartida es excelente. No obstante, han surgido multitud de detractores que la ven como una enemiga del rigor y la exactitud necesarios en cualquier fuente de información académica.

Más contenido relacionado

PPTX
La evolución de la web
PPTX
Impacto de la tic en la sociedad
DOCX
La nueva web 1.0 2.0 3.0
ODP
Nancy cunalata secion 45
DOCX
Ensayo Presentaciones De Compu
PPTX
PPTX
Herramientas en linea
ODP
Evolucion de la Web
La evolución de la web
Impacto de la tic en la sociedad
La nueva web 1.0 2.0 3.0
Nancy cunalata secion 45
Ensayo Presentaciones De Compu
Herramientas en linea
Evolucion de la Web

La actualidad más candente (19)

PPTX
Web 1.0 , 2.0 , 3.0 anny lizette
PPTX
Recursos audiovisuales.
PPTX
Internet en la escuela sistematización, socialización e interacción en la web
PPTX
PPTX
Tics Marjorie Ulloa
DOCX
Angela segura tecno (1)
PDF
Taller 7 tecnologia web
DOCX
Investigacion de la web y blog.
PPTX
WEB 1.0 Y WEB 2.0
PPT
Beneficios de la web 2.0
PPT
Beneficios de la web 2.0
PPTX
E actividades
PPTX
Actividad 2
PPTX
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
PPTX
La web 2
PPTX
Herramientas colaborativas
PPTX
Blog y Educacion
PPTX
Blog y educación t.i.c
DOCX
La Web 2 0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0 anny lizette
Recursos audiovisuales.
Internet en la escuela sistematización, socialización e interacción en la web
Tics Marjorie Ulloa
Angela segura tecno (1)
Taller 7 tecnologia web
Investigacion de la web y blog.
WEB 1.0 Y WEB 2.0
Beneficios de la web 2.0
Beneficios de la web 2.0
E actividades
Actividad 2
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
La web 2
Herramientas colaborativas
Blog y Educacion
Blog y educación t.i.c
La Web 2 0
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Proyecto sebastian rios rico
DOC
Pregunta Pleno Julios 2015 Blas de Otero urgencias o especialidades
PDF
Sin título 1 (3)
PPT
Ejer 2
DOC
Atividade 4.1
DOC
A humildade
PDF
PPTX
01 materi-minggu9
DOCX
Qué es el monopolio
DOCX
Senior project proposal
PDF
THE USE OF SOCIAL NETWORKS ONLINE: A REASON OF INTERGENERATIONAL CONFLICTS?
PPTX
Globe shows the variations of day and night when the sun is overhead at the t...
PPTX
Dinámica o leyes de newton
PPT
Passies Brochure Nederlands
PDF
Vigil Opcao Pelos Pobres
PDF
Habitos de la gente
DOC
Apocalipse a resposta 23-as_setepragas
PDF
Ficha laredo 1 p proveedores - 2011
DOCX
How an Artist is represented
PPTX
Fiscal policy
Proyecto sebastian rios rico
Pregunta Pleno Julios 2015 Blas de Otero urgencias o especialidades
Sin título 1 (3)
Ejer 2
Atividade 4.1
A humildade
01 materi-minggu9
Qué es el monopolio
Senior project proposal
THE USE OF SOCIAL NETWORKS ONLINE: A REASON OF INTERGENERATIONAL CONFLICTS?
Globe shows the variations of day and night when the sun is overhead at the t...
Dinámica o leyes de newton
Passies Brochure Nederlands
Vigil Opcao Pelos Pobres
Habitos de la gente
Apocalipse a resposta 23-as_setepragas
Ficha laredo 1 p proveedores - 2011
How an Artist is represented
Fiscal policy
Publicidad

Similar a Power point informatica x. (20)

PPTX
Web educativa 2.0 eliubeth jolianes estrada (10 semestre)
DOCX
Copia
PDF
Web20educativa
PDF
Web20educativa
PDF
Web20educativa
PPT
Taller de blogs
PPT
Taller de blogs
DOCX
Web educativa 2
PDF
Webedu20
PDF
Evolucion_de_la_Web--Archivo.pdf
DOCX
Diseño web2017
PDF
Ensayo de la Evolucion de la WEB.pdf
PDF
La Evolución de la Web 1.0-2.0-3.0-4-0..
PDF
Herramientas
PDF
Web2.0
PDF
Webedu20
PDF
herramientas web
Web educativa 2.0 eliubeth jolianes estrada (10 semestre)
Copia
Web20educativa
Web20educativa
Web20educativa
Taller de blogs
Taller de blogs
Web educativa 2
Webedu20
Evolucion_de_la_Web--Archivo.pdf
Diseño web2017
Ensayo de la Evolucion de la WEB.pdf
La Evolución de la Web 1.0-2.0-3.0-4-0..
Herramientas
Web2.0
Webedu20
herramientas web

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Power point informatica x.

  • 1. Paralelamente al comienzo de la incorporación de las TICs a las prácticas educativas, se ha debatido bastante sobre las competencias tecnológicas que los docentes debían adquirir en sus diferentes procesos formativos. Sobre todo por ser necesarias determinadas destrezas en el uso y, sobre todo, en la generación de recursos para la Web. En los últimos meses estamos asistiendo a una amplia extensión del concepto de Web 2.0, cuya principal característica podría ser la sustitución del concepto de Web de lectura, por el de lectura-escritura. Multitud de herramientas están ayudando a que, los procesos productivos de información que se desarrollan en torno a la Red, se puedan poner en marcha sin casi ningún tipo de conocimiento técnico, y sin un excesivo gasto de tiempo.
  • 2. Cuando es poco el tiempo que transcurre desde la incorporación de un nuevo hábito tecnológico a nuestras vidas, inmediatamente aparece la extraña sensación de que llevamos la mayor parte nuestra existencia conviviendo con el mismo y que sería muy difícil volver atrás. Se podría realizar un ejercicio en el que de forma intuitiva e inmediata intentáramos adivinar el tiempo que ha transcurrido desde que en los bancos se dejó de realizar anotaciones contables a golpe de bolígrafo, o desde que dejamos de reírnos de las personas que hablaban con un móvil por la calle o desde que escuchamos por primera vez el término "Internet" .
  • 3. La Red está siendo llenada de anzuelos en los que tarde o temprano picamos, viéndonos forzados a practicar el ejercicio de la escritura reflexiva, o a jugar a ser periodistas, o a usar la imagen como fuente de debate e intercambio. Hasta hace muy poco, la publicación, edición o revisión de contenidos en la Red era tarea reservada a muy pocos "geeks"; ahora ya no son necesarios amplios conocimientos informáticos ni tampoco dominar estrategias de marketing para que te lean algunos cientos de personas a la semana pudiendo incluso generar debate sobre tus reflexiones o informaciones. Basta con unos cuantos clics de ratón para generar un espacio en Internet donde tú solo, o acompañado de algunos otros se pueda, de forma tan sencilla crear .
  • 4. Wikipedia : es una enciclopedia en Internet donde cualquiera de sus visitantes puede hacer sus aportaciones y escribir los artículos que quiera; esta idea de generación de conocimiento de forma compartida es excelente. No obstante, han surgido multitud de detractores que la ven como una enemiga del rigor y la exactitud necesarios en cualquier fuente de información académica.