CONSUMO RESPONSABLE




EDUCACIÓN PARA LA SALUD
CAMBIOS QUE ESTÁ
                         SUFRIENDO NUESTRO
                         PLANETA

                                              DEGRADACIÓN DE
                                              HÁBITOS ALIMENTICIOS
IMPORTANCIA DE
ABORDAR ESTE                 ELECCIÓN
TEMA DESDE EL
ÁMBITO                          DEL                NUESTROS ACTOS
EDUCATIVO                    PROYECTO              DAÑAN EL
                                                   PLANETA

 TRANSFORMACIÓN
                                               CREACIÓN DE UN
 VERTIGINOSA DE LA
                                               FUTURO MEJOR
 SOCIEDAD
                                               CIMENTADO EN EL
                                               CONOCIMIENTO Y EL
                 FALTA DE RESPONSABILIDAD Y    RESPETO
                 COMPROMISO
Motivar a los          Que las personas
  ciudadanos a           descubran formas       Conocer cuáles deben
  querer saber           alternativas de        ser sus primeros
  más sobre              vida marcadas          cambios de conducta si
  este tema              por pautas de          están dispuestos a
                         vida sostenibles       colaborar
                         con el planeta
Enseñar conceptos
relacionados con el
consumo responsable       Objetivos a            Llegar a un bien
                                                 común
desconocidos por gran
parte de la sociedad       alcanzar

  Invitar a hacer
                                                 Despertar, abrir los
  un uso                Fomentar una dieta       ojos, concienciar al
  responsable en        sana en base de un       ciudadano de la
  todo lo que
                        consumo responsable y    importancia de sus
  esté a nuestro
                        consciente de            acciones
  alcance
                        alimentos
METODOLOGÍA SEGUIDA
• ELABORACIÓN DE BLOG. A modo de cuaderno de notas y con carácter
  informativo.

• ENCUESTA ONLINE. Revela información significativa sobre el proyecto. A
  partir de los resultados, haremos una valoración como conclusión de este
  paso.

• ENTREVISTAS. De éstas, sacaremos unas conclusiones más individuales
  que podríamos tomar como referencia de las distintas generaciones.

• VÍDEO A MODO DE ANUNCIO. Spot de nuestro proyecto. En él se plantea
  una serie de actos cotidianos, individuales, encaminados a un futuro
  sostenible basado en un consumo responsable.
• VÍDEO con imágenes y frases que hacen reflexionar al receptor.

• PÓSTER. Proyección del tema para llamar la atención del observador.

• INFORME Y POWER POINT. En el informe se detalla todo el trabajo que
  hemos hecho en el proyecto. Es decir, lo que estamos viendo en este
  power point pero de una forma más detallada.

• POWER POINT DE LAS CONCLUSIONES. Es el paso final. Contiene la
  información más significativa que hemos obtenido.
OBSERVACIONES



• El proyecto es un estudio general y básico con el que empezar a
  conocer y trabajar el tema en cuestión.

• No va dirigido a niños de primaria, sino a las personas encargadas de
  su educación. Debido a la falta de consciencia y de conocimiento en el
  tema de las mismas, nuestra iniciativa consiste en la construcción de
  un camino hacia el equilibrio ideal (medio/personas) en la que
  participen todas las generaciones.

• Pretendemos que desde la escuela se promuevan conductas
  respetuosas con el planeta y que se eduque en valores que permitan
  y respeten la vida de todos los organismos y ecosistemas que
  conviven en el mundo.

Más contenido relacionado

PPTX
Objetivos de cualitativa
PPTX
Subproducto 3
PPTX
Proyecto piensa verde
PPTX
Conclusiones finales power point
PDF
Taller 2 medio ambiente claudia pérez
PDF
Tema eje de seminario 2012 desarrollo sostenible y educación para la paz
DOCX
UNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docx
DOC
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
Objetivos de cualitativa
Subproducto 3
Proyecto piensa verde
Conclusiones finales power point
Taller 2 medio ambiente claudia pérez
Tema eje de seminario 2012 desarrollo sostenible y educación para la paz
UNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docx
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009

Similar a Power point informe [autoguardado] (20)

PPTX
Salvar el planeta
PPTX
Economía circular y vida sana
DOCX
Mis aportaciones didácticas sustentabilidad
PPT
Webquest Consumo
DOCX
Transformando el Presente, Conservando el Futuro_ Proyecto Escolar Sostenible...
DOCX
Monografiaaa
DOCX
Monografiaaa
DOCX
Monografiaaa
PDF
Guía didáctica residuos 1ª parte
PPTX
mapa conceptual
PDF
La Conciencia Ecológica
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PDF
Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...
PPTX
medio ambiente para seminario empresarial
PPTX
power point daniela suarez presentacion sobre educacion ambiental.pptx
PPTX
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
PPT
Presentacion Ies I Barrekolanda 2009 2010
Salvar el planeta
Economía circular y vida sana
Mis aportaciones didácticas sustentabilidad
Webquest Consumo
Transformando el Presente, Conservando el Futuro_ Proyecto Escolar Sostenible...
Monografiaaa
Monografiaaa
Monografiaaa
Guía didáctica residuos 1ª parte
mapa conceptual
La Conciencia Ecológica
Presentación1
Presentación1
Presentación1
Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...
medio ambiente para seminario empresarial
power point daniela suarez presentacion sobre educacion ambiental.pptx
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Presentacion Ies I Barrekolanda 2009 2010
Publicidad

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Publicidad

Power point informe [autoguardado]

  • 2. CAMBIOS QUE ESTÁ SUFRIENDO NUESTRO PLANETA DEGRADACIÓN DE HÁBITOS ALIMENTICIOS IMPORTANCIA DE ABORDAR ESTE ELECCIÓN TEMA DESDE EL ÁMBITO DEL NUESTROS ACTOS EDUCATIVO PROYECTO DAÑAN EL PLANETA TRANSFORMACIÓN CREACIÓN DE UN VERTIGINOSA DE LA FUTURO MEJOR SOCIEDAD CIMENTADO EN EL CONOCIMIENTO Y EL FALTA DE RESPONSABILIDAD Y RESPETO COMPROMISO
  • 3. Motivar a los Que las personas ciudadanos a descubran formas Conocer cuáles deben querer saber alternativas de ser sus primeros más sobre vida marcadas cambios de conducta si este tema por pautas de están dispuestos a vida sostenibles colaborar con el planeta Enseñar conceptos relacionados con el consumo responsable Objetivos a Llegar a un bien común desconocidos por gran parte de la sociedad alcanzar Invitar a hacer Despertar, abrir los un uso Fomentar una dieta ojos, concienciar al responsable en sana en base de un ciudadano de la todo lo que consumo responsable y importancia de sus esté a nuestro consciente de acciones alcance alimentos
  • 4. METODOLOGÍA SEGUIDA • ELABORACIÓN DE BLOG. A modo de cuaderno de notas y con carácter informativo. • ENCUESTA ONLINE. Revela información significativa sobre el proyecto. A partir de los resultados, haremos una valoración como conclusión de este paso. • ENTREVISTAS. De éstas, sacaremos unas conclusiones más individuales que podríamos tomar como referencia de las distintas generaciones. • VÍDEO A MODO DE ANUNCIO. Spot de nuestro proyecto. En él se plantea una serie de actos cotidianos, individuales, encaminados a un futuro sostenible basado en un consumo responsable.
  • 5. • VÍDEO con imágenes y frases que hacen reflexionar al receptor. • PÓSTER. Proyección del tema para llamar la atención del observador. • INFORME Y POWER POINT. En el informe se detalla todo el trabajo que hemos hecho en el proyecto. Es decir, lo que estamos viendo en este power point pero de una forma más detallada. • POWER POINT DE LAS CONCLUSIONES. Es el paso final. Contiene la información más significativa que hemos obtenido.
  • 6. OBSERVACIONES • El proyecto es un estudio general y básico con el que empezar a conocer y trabajar el tema en cuestión. • No va dirigido a niños de primaria, sino a las personas encargadas de su educación. Debido a la falta de consciencia y de conocimiento en el tema de las mismas, nuestra iniciativa consiste en la construcción de un camino hacia el equilibrio ideal (medio/personas) en la que participen todas las generaciones. • Pretendemos que desde la escuela se promuevan conductas respetuosas con el planeta y que se eduque en valores que permitan y respeten la vida de todos los organismos y ecosistemas que conviven en el mundo.