~Juego Brenda Málaga Terapia Ocupacional
“ Juego , es la manera en que el niño  explora, se orienta al mundo real y aprende a vivir en nuestro mundo simbólico . A través del juego el niño practica los complicados y sutiles patrones de nuestra forma de vida, y  la comunicación que debe dominar  si quiere convertirse en un adulto participante en nuestra vida social” Franz,1963. Definición:
Existen dos miradas en relación al juego: La ciencia del juego: Aspecto crítico en el desarrollo que merece un estudio serio. El arte del juego: El terapeuta y el niño son jugadores, hay alegría y placer.
Es por excelencia “La ocupación de la niñez”.  Es identificado con las ocupaciones primarias. Las ocupaciones pueden ser explicadas a través de sustratos como: "Juego" Forma Función Significado Contexto
Forma “ Sensorio motor”  De 0 a 2 años “ Simbólico y Constructivo Simple”  De 2 a 4 años “ Simbólico y Constructivo Complejo”  De 4 a 7 años “ Juego”  De 7 a 12 años “ Ocio y Esparcimiento”  De 12 a 16 años
Función Desarrollo: Endoculturización: El juego refuerza el desarrollo. El juego refleja del desarrollo. Instrumento de cambio para el desarrollo Aprendizaje de reglas, costumbres y creencias de su cultura.
Significado “ Playfullness ” “ Niño Juguetón” Tiene 3 Características: Motivación Intrínseca:  “Ganas de…” Control Interno:  “Salir y jugar hasta donde yo quiera” Capacidad de abstraerse de la realidad:  “Metido en su mundo”
Contexto -Tres factores que favorecen el juego: Espacio libre de stress Oportunidad de tomar desiciones -Tres factores que pueden inhibir el juego: La mucha novedad o el desafío Opciones limitadas o falta de oportunidad Competencia Disponibilidad de personas y objetos
El juego ha sido siempre parte del repertorio de los terapeutas ocupacionales. En Terapia Ocupacional el juego en los primeros años de vida es utilizado para la diversión, el desarrollo de habilidades o con fines terapéuticos. Los estilos de juego difieren entre todos los niños y en la forma en que se acercan a los episodios dependerá de su estilo de juego.
¡Muchas Gracias por su atención! Para más información: [email_address] Brenda Málaga

Más contenido relacionado

PDF
Tiempolibre
PPT
Tiempolibre
PPT
Terapia ocupacional y el juego
PPT
Juego- Terapia Ocupacional
PPT
El juego como recurso terapeutico
PPTX
Juego y aprendizaje significativo
PPSX
Juego y aprendizaje significativo2
PPTX
Juego y aprendizaje significativo
Tiempolibre
Tiempolibre
Terapia ocupacional y el juego
Juego- Terapia Ocupacional
El juego como recurso terapeutico
Juego y aprendizaje significativo
Juego y aprendizaje significativo2
Juego y aprendizaje significativo

La actualidad más candente (14)

PPTX
Por qué necesitamos jugar
PPTX
El Juego
PPTX
Vci ale
PPS
El Juego Infantil
PPTX
Primer boceto material educativo
PPT
El juego como herramienta terapeutica
PPT
El juego
PPTX
juegos y canciones
ODP
Yesse diapositiva los juegos
PDF
Juegos Infantiles
ODP
Carrasco Méndez Soraya Presentación Juego
DOCX
Practica de word 2
PPTX
El juego
PPTX
Institucion educativa villa cielo
Por qué necesitamos jugar
El Juego
Vci ale
El Juego Infantil
Primer boceto material educativo
El juego como herramienta terapeutica
El juego
juegos y canciones
Yesse diapositiva los juegos
Juegos Infantiles
Carrasco Méndez Soraya Presentación Juego
Practica de word 2
El juego
Institucion educativa villa cielo
Publicidad

Similar a Power point juego (20)

PPS
Af La importancia del juego en la infancia
PPT
El juego como herramienta pedagógica
PPTX
Campaña navideña los reyes magos
PPT
El Juego Como Medio De Aprendizaje
PPT
El Juego Como Medio De Aprendizaje
PDF
El juego infantil y su metodología
PPT
"el juego"
PPT
"El juego" modificado por Sandra y Marta
PPTX
La importancia del juego en la educación infantil
PPTX
Aprendizaje ludico.
PPT
Tarí costa beatriz emmanuelle 2ºb jim ao 1 r trimestre
PDF
DESARROLLO DEL JUEGO EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS
PDF
El juego
PPTX
Cristina urbano gomez jim1trimestre
PPTX
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
PPTX
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
PPTX
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
PPTX
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
PPT
Presentacion
Af La importancia del juego en la infancia
El juego como herramienta pedagógica
Campaña navideña los reyes magos
El Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De Aprendizaje
El juego infantil y su metodología
"el juego"
"El juego" modificado por Sandra y Marta
La importancia del juego en la educación infantil
Aprendizaje ludico.
Tarí costa beatriz emmanuelle 2ºb jim ao 1 r trimestre
DESARROLLO DEL JUEGO EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS
El juego
Cristina urbano gomez jim1trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Presentacion
Publicidad

Último (20)

PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf

Power point juego

  • 1. ~Juego Brenda Málaga Terapia Ocupacional
  • 2. “ Juego , es la manera en que el niño explora, se orienta al mundo real y aprende a vivir en nuestro mundo simbólico . A través del juego el niño practica los complicados y sutiles patrones de nuestra forma de vida, y la comunicación que debe dominar si quiere convertirse en un adulto participante en nuestra vida social” Franz,1963. Definición:
  • 3. Existen dos miradas en relación al juego: La ciencia del juego: Aspecto crítico en el desarrollo que merece un estudio serio. El arte del juego: El terapeuta y el niño son jugadores, hay alegría y placer.
  • 4. Es por excelencia “La ocupación de la niñez”. Es identificado con las ocupaciones primarias. Las ocupaciones pueden ser explicadas a través de sustratos como: "Juego" Forma Función Significado Contexto
  • 5. Forma “ Sensorio motor” De 0 a 2 años “ Simbólico y Constructivo Simple” De 2 a 4 años “ Simbólico y Constructivo Complejo” De 4 a 7 años “ Juego” De 7 a 12 años “ Ocio y Esparcimiento” De 12 a 16 años
  • 6. Función Desarrollo: Endoculturización: El juego refuerza el desarrollo. El juego refleja del desarrollo. Instrumento de cambio para el desarrollo Aprendizaje de reglas, costumbres y creencias de su cultura.
  • 7. Significado “ Playfullness ” “ Niño Juguetón” Tiene 3 Características: Motivación Intrínseca: “Ganas de…” Control Interno: “Salir y jugar hasta donde yo quiera” Capacidad de abstraerse de la realidad: “Metido en su mundo”
  • 8. Contexto -Tres factores que favorecen el juego: Espacio libre de stress Oportunidad de tomar desiciones -Tres factores que pueden inhibir el juego: La mucha novedad o el desafío Opciones limitadas o falta de oportunidad Competencia Disponibilidad de personas y objetos
  • 9. El juego ha sido siempre parte del repertorio de los terapeutas ocupacionales. En Terapia Ocupacional el juego en los primeros años de vida es utilizado para la diversión, el desarrollo de habilidades o con fines terapéuticos. Los estilos de juego difieren entre todos los niños y en la forma en que se acercan a los episodios dependerá de su estilo de juego.
  • 10. ¡Muchas Gracias por su atención! Para más información: [email_address] Brenda Málaga