SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACIÓN 4º DE ESO
ALTERNATIVAS AL TERMINAR 4º  ESO ►  Si obtienes el titulo de graduado en ESO: 1.   Bachillerato: modalidades -  1.1 - Humanidades y  Ciencias Sociales 1.2 – Ciencias y Tecnología 1.3 -  Artes  - Vía Artes Plásticas, Diseño e  Imagen - Vía Artes Escénicas, Música  y Danza  2. Ciclo Formativos de Grado Medio 3. Otros estudios 4. Inserción en el mundo laboral
ALTERNATIVAS AL TERMINAR 4º DE ESO (cont.) ►  Si  no obtienes el titulo de graduado en ESO: 1 - Repetir curso (si se puede) 2 - Programas de cualificación    profesional inicial en sus diferentes      modalidades 3 - Inserción en el mundo laboral
1ª Decisión 1.- ¿Me interesa seguir estudiando o no ? 2.- ¿ Qué estudio?  ¿Para qué profesión u ocupación me preparo?
Bachillerato:   modalidades - 1.1 - Humanidades y    Ciencias Sociales 1.2 – Ciencias y Tecnología 1.3 -  Artes  - - Vía Artes Plásticas, Diseño e  Imagen - Vía Artes Escénicas, Música y  Danza
MATERIAS COMUNES 1º de bachillerato Ciencias para el mundo contemporáneo. Educación física. Filosofía y ciudadanía. Castellano: Lengua y literatura Valenciano: Lengua y literatura Lengua extranjera Religión / Aten. Educat.
MATERIAS COMUNES  2º de bachillerato Historia de la filosofía. (*) Historia de España. (*) Castellano: Lengua y literatura(*) Valenciano: Lengua y literatura(*) Lengua extranjera(*)
Las materias de la modalidad de Artes A) Artes plásticas, imagen y diseño Cultura audiovisual Dibujo artístico I y II Dibujo técnico I y II Diseño Historia del arte Técnicas de expresión grafico-plástica Volumen B) Artes escénicas, música y danza Análisis musical I y II Anatomía aplicada Artes escénicas Cultura audiovisual Historia de la música y de la danza Literatura universal Lenguaje y práctica musical
. Las materias de la modalidad de Ciencias y Tecnología  Biología  Biología y geología  Ciencias de la Tierra y medioambientales  Dibujo técnico I y II  Física  Física y química  Matemáticas I y II  Química  Electrotecnia  Tecnología industrial I
Las materias de la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales  Economía  Economía de la empresa  Geografía  Griego I y II  Historia del arte  Historia del mundo contemporáneo  Latín I y II  Literatura universal  Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales I y II
La Universidad Novedades: Nuevo acceso: PAU Nuevas titulaciones Nueva metología
Jornada d’Informació als Orientadors: Els Graus a la Univeristat 3 de Febrer de 2009 L’accés als graus: la nova selectivitat MODALIDADES DE BACHILLERATO ARTES  Plásticas, Imagen y Diseño Escénicas, Música y Danza HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ARTES Y HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS CIENCIAS CIENCIAS DE LA SALUD INGENIERÍA Y ARQUITECTURA RAMAS DE CONOCIMIENTO ENSEÑANZAS DE GRADO
Jornada d’Informació als Orientadors: Els Graus a la Univeristat 3 de Febrer de 2009 L’accés als graus: la nova selectivitat PAU 2010: estructura en dos fases Validez: dos cursos   Validez: indefinida Materias de Modalidad elegidas por el estudiante Materias de Modalidad: 1 elegida por el estudiante Ámbitos disciplinares concretos relacionados con los estudios Materias comunes: 4 (3+1) Valora conocimientos y capacidades Valora madurez y destrezas básicas Opcional Obligatoria ESPECÍFICA GENERAL
Jornada d’Informació als Orientadors: Els Graus a la Univeristat 3 de Febrer de 2009 L’accés als graus: la nova selectivitat PAU 2010: fase general Comentario de Lengua castellana y literatura  Historia de España /   Historia de la Filosofía,  a elegir por el estudiante Lengua Extranjera II :  alemán, francés, inglés, italiano, portugués,  a elegir por el estudiante Lengua cooficial  Materia de Modalidad,  a elegir por el estudiante La calificación de la fase general será la media aritmética de las calificaciones de todos los ejercicios.
Jornada d’Informació als Orientadors: Els Graus a la Univeristat 3 de Febrer de 2009 L’accés als graus: la nova selectivitat PAU 2010: fase específica Materias de Modalidad: Cada estudiante se podrá examinar de cualquiera de las materias de modalidad de segundo de bachillerato, distinta a la materia elegida en la fase general.  A efectos de organización de la prueba, indicará en la solicitud de inscripción de la prueba, las materias de las que se examinará. Se considerará superada la materia cuando se obtenga una calificación igual o superior a 5
Jornada d’Informació als Orientadors: Els Graus a la Univeristat 3 de Febrer de 2009 L’accés als graus: la nova selectivitat PAU 2010:  nota de acceso Fase General Media aritmética de los ejercicios ≥ 4 (nota PAU) Calificación Fase General (40%) + nota media Bachillerato (60%) Calificación definitiva ≥ 5   nota de acceso (validez indefinida) admisión “directa” UNIVERSIDAD Titulaciones oferta > demanda
Jornada d’Informació als Orientadors: Els Graus a la Univeristat 3 de Febrer de 2009 L’accés als graus: la nova selectivitat PAU 2010:  nota de acceso Fase General Media aritmética de los ejercicios ≥ 4 (nota PAU) Calificación Fase General (40%) + nota media Bachillerato (60%) Calificación definitiva ≥ 5   nota de acceso (validez indefinida) admisión “directa” UNIVERSIDAD Titulaciones oferta > demanda
Jornada d’Informació als Orientadors: Els Graus a la Univeristat 3 de Febrer de 2009 L’accés als graus: la nova selectivitat PAU 2010:  nota de admisión Fase Específica Cada materia superada ≥ 5 0,6*NMB + 0,4*CFG + a*M1+b*M2 = nota ponderada M1,M2= dos mejores calificaciones superadas en la fase específica a,b= parámetros de ponderación 0,1 a o,2 nota ponderada = nota de admisión (validez dos cursos) admisión “ordenada” UNIVERSIDAD Titulaciones oferta < demanda
Jornada d’Informació als Orientadors: Els Graus a la Univeristat 3 de Febrer de 2009 L’accés als graus: la nova selectivitat PAU 2010:  admisión La nota de admisión incorpora las  calificaciones de la  fase específica   sólo en el caso en que dichas materias estén adscritas  a la rama de conocimiento del Grado  al que se accede:  las dos mejores calificaciones . RD 1892/2008. Anexo I. Adscripción de materias de modalidad a las ramas de conocimiento de las enseñanzas de Grado. El Ministerio pondera 0,1 para todas ellas. Las Universidades podrán subir hasta  0,2  el parámetro de ponderación en  aquellas materias   consideradas más idóneas  para seguir con éxito las enseñanzas del Grado. Las Universidades deberán  publicar los valores de dichos parámetros para las materias  seleccionadas al inicio del curso.
Jornada d’Informació als Orientadors: Els Graus a la Univeristat 3 de Febrer de 2009 L’accés als graus: la nova selectivitat PAU 2010:  convocatorias Los estudiantes podrán presentarse en sucesivas convocatorias para mejorar la calificación de la  fase general  o de cualquiera de las materias de la  fase específica . Se considerará la calificación obtenida en la nueva prueba siempre que ésta sea superior a la anterior
Jornada d’Informació als Orientadors: Els Graus a la Univeristat 3 de Febrer de 2009 L’accés als graus: la nova selectivitat PAU 2010:  Un Reto Coincide la implantación de la nueva PAU y de los Grados Requiere mayor coordinación interuniversitaria Trabajo conjunto y coordinado entre los centros de bachillerato y la Universidad Potenciar los canales de Información y Orientación Genera Incertidumbres Definir normativa
Jornada d’Informació als Orientadors: Els Graus a la Univeristat 3 de Febrer de 2009 L’accés als graus: la nova selectivitat PAU 2010: valoración  “a priori” Prueba más flexible en estructura y ejercicios Proporciona una nota de acceso/admisión polivalente Permite el cambio de itinerario en la formación universitaria Valora madurez académica y destrezas básicas  Valora adquisición de conocimientos y capacidades Orienta hacia materias de especial relevancia para determinados estudios de Grado
 
 
 
2º bachillerato. Modalidades en IES Sedaví Ciencias /Tecnología Matemáticas II Física Química Biología C. de la Tierra y medioambiente Dibujo Técnico II Electrotecnia Tecno. Industrial II Humanidades /Ciencias Sociales Economía de la empresa Geografía Hª del Arte Hª del mundo contemp. Latín II Matemát aplic.CCSS II Literatura universal Griego II
1º bachillerato: Modalidades    en  IES Sedaví Ciencias/Tecnología Matemáticas Física y química Dibujo Tecn. Biología y Geología Tecno. Industrial I Humanidades /Ciencias Sociales Historia Latín Economía Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales Griego
 
 
Estructura  del  GRADO. 1er Ciclo Formación genérica orientada al ejercicio de una actividad profesional. Exige la superación de 240 créditos, en cuatro cursos académicos, para obtener el título de Graduado en ... por la Universidad de ... Ramas de conocimiento: - Artes y Humanidades - Ciencias - Ciencias de la Salud  - Ciencias Sociales y Jurídicas - Ingenierías y Arquitectura
Estructura de la enseñanza de GRADO.  1er Ciclo  (continuación) Contenidos: Aspectos básicos de la rama de conocimiento.  Materias obligatorias y optativas. Seminarios, prácticas externas, trabajos dirigidos. Otras actividades formativas. Se finalizan con la elaboración y defensa de un trabajo final de Grado.
Estructura de la enseñanza de GRADO.  1er Ciclo  (continuación) Contenidos: Aspectos básicos de la rama de conocimiento.  Materias obligatorias y optativas. Seminarios, prácticas externas, trabajos dirigidos. Otras actividades formativas. Se finalizan con la elaboración y defensa de un trabajo final de Grado.
Estructura  del postgrado. MASTER - 2º Ciclo  Formación avanzada, orientada a la especialización académica, profesional o a la iniciación de tareas de investigación.  Los planes de estudio tendrán entre 60 y 120 créditos.  Se finalizan con un trabajo final de master.
Estructura del postgrado. DOCTORADO-  3er Ciclo Finalidad: formación avanzada en técnicas de investigación. Se compone de un periodo de formación y un periodo de investigación. Se finaliza con la elaboración y presentación de una tesis doctoral. -
 
 
Cambios en la formación profesional Reforma de títulos de ciclos formativos 1. Se incrementan las familias profesionales - de 21 a 26 2. Nueva asignatura: Empresa e iniciativa emprendedora ,  (sustituye a Administración y gestión de una pequeña empresa comercial y Relaciones con el entorno de trabajo). 3.   Cambio en los contenidos de los módulos. - del saber  al  “ saber hacer”
 
 

Más contenido relacionado

PPT
Pruebas De Acceso A La Universidad
PPT
Después del bachiller ¿qué hago?
PPTX
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º DE BACHILLERATO 2015
PPT
2ºBach Selec
PPT
Bachillerato 2008 Loe Definitivo
PPT
Acceso a enseñanzas universitarias oficiales de grado
PPTX
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º DE BACHILLERATO 15-15
Pruebas De Acceso A La Universidad
Después del bachiller ¿qué hago?
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º DE BACHILLERATO 2015
2ºBach Selec
Bachillerato 2008 Loe Definitivo
Acceso a enseñanzas universitarias oficiales de grado
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º DE BACHILLERATO 15-15

La actualidad más candente (20)

PPT
Salidas 4º2010 rev4
PPTX
Orientación académica y profesional 2015
PPT
¿Y después de 2º de Bachillerato, qué?
PPT
Selectividad loe. preguntas frecuentes
PPT
Orientacin4nuevorenuevo
PDF
Presentacion ebau v.2.1.1
PPT
Salidas académicas desde 1º bto
PPT
Nuevo Bachillerato
PPTX
Dbh 4 reunion de padres blog 15 16 b
PPT
Prueba de Acceso a la Universidad (PAU)
PPT
Pau Documento De La Universidad De Oviedo
PPTX
Orientación académica y profesional 2016
PPT
Poap 4 power
PPT
Orientación 4º ESO
PPTX
Oa 4 eso 1314 casa
PPT
Bachillerato2
PPT
PPT
Después del Bachillerato, ¿qué?
PPT
Alternativas Finalizar Cuarto de ESO
PPT
Nuevos Títulos Universitarios
Salidas 4º2010 rev4
Orientación académica y profesional 2015
¿Y después de 2º de Bachillerato, qué?
Selectividad loe. preguntas frecuentes
Orientacin4nuevorenuevo
Presentacion ebau v.2.1.1
Salidas académicas desde 1º bto
Nuevo Bachillerato
Dbh 4 reunion de padres blog 15 16 b
Prueba de Acceso a la Universidad (PAU)
Pau Documento De La Universidad De Oviedo
Orientación académica y profesional 2016
Poap 4 power
Orientación 4º ESO
Oa 4 eso 1314 casa
Bachillerato2
Después del Bachillerato, ¿qué?
Alternativas Finalizar Cuarto de ESO
Nuevos Títulos Universitarios
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Lomce power point cesif
PPT
Orientacion académica 4º eso. autol
PDF
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO
PPT
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO
PPTX
Orientación académica 2017
PDF
Guia de actividades 1,1 ética ciclo v
PPTX
Orientación académica alumnado 3º ESO
PDF
Orientación 3º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 2º ESO
DOCX
Guia religion 11 1 p
PDF
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
DOCX
Unidad 3. Las actividades económicas. El sector terciario. 3º ESO.
DOCX
Unidad 2. Población, urbanismo y economía en España. 2º ESO.
DOCX
Unidad 2. Las actividades económicas. El sector secundario. 3º ESO.
PPT
Bachillerato LOMCE, evaluación final de Bachillerato y acceso a la Universidad.
DOCX
Unidad 1. Las actividades económicas. El sector primario. 3º ESO.
PPT
La baja edad media
DOCX
Cuadro comparativo edad media y moderna
DOCX
Edad media y edad moderna
DOCX
Unidad 3. Climas y zonas bioclimáticas. 1º ESO.
DOCX
Unidad 1. La población mundial. Urbanismo y economía en Europa. 2º ESO.
Lomce power point cesif
Orientacion académica 4º eso. autol
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO
Orientación académica 2017
Guia de actividades 1,1 ética ciclo v
Orientación académica alumnado 3º ESO
Orientación 3º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 2º ESO
Guia religion 11 1 p
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
Unidad 3. Las actividades económicas. El sector terciario. 3º ESO.
Unidad 2. Población, urbanismo y economía en España. 2º ESO.
Unidad 2. Las actividades económicas. El sector secundario. 3º ESO.
Bachillerato LOMCE, evaluación final de Bachillerato y acceso a la Universidad.
Unidad 1. Las actividades económicas. El sector primario. 3º ESO.
La baja edad media
Cuadro comparativo edad media y moderna
Edad media y edad moderna
Unidad 3. Climas y zonas bioclimáticas. 1º ESO.
Unidad 1. La población mundial. Urbanismo y economía en Europa. 2º ESO.
Publicidad

Similar a Power Point Orientación 4º ESO (20)

PPT
La Nueva Selactividad
PPT
Orientacin4nuevorenuevo
PPT
Orientación 4º eso
PPT
Información itinerarios al terminar 4º de ESO
PPT
GuíA Para EleccióN De Materias De Bachillerato
PPT
Después de la ESA
PPT
Orientación para el alumnado 3º y 4º
PPT
Orientacion en 4º de ESO para Bachillerato
PPT
Charla Generalorientacion
PPT
Orientación académica y profesional 4ºeso
PPT
Y después de eso
PDF
PPT
Opciones Despues De 2º Bto
PPT
Presentación Orientacion 12 13 CEPA Aluche
PPT
Pau 11 12
PPT
Sesión informativa bachillerato
PPT
Oa2 Ba1011
PPT
PPT
Junio 2013-4º
ODP
Or. acad y prof 4 eso 2010
La Nueva Selactividad
Orientacin4nuevorenuevo
Orientación 4º eso
Información itinerarios al terminar 4º de ESO
GuíA Para EleccióN De Materias De Bachillerato
Después de la ESA
Orientación para el alumnado 3º y 4º
Orientacion en 4º de ESO para Bachillerato
Charla Generalorientacion
Orientación académica y profesional 4ºeso
Y después de eso
Opciones Despues De 2º Bto
Presentación Orientacion 12 13 CEPA Aluche
Pau 11 12
Sesión informativa bachillerato
Oa2 Ba1011
Junio 2013-4º
Or. acad y prof 4 eso 2010

Más de tecnosedavi (20)

PPTX
Publicitat IES Sedaví 7
PPTX
Publicitat IES Sedaví 6
PPTX
Publicitat IES Sedaví 5
ODP
Publicitat IES Sedaví 4
PPTX
Publicitat IES Sedaví 2
PPTX
Publicitat IES Sedaví !
PPT
El Proceso De Bolonia
PPT
PPT
Las Pruebas
PPT
Las Pruebas
PPT
Treball de Valencià: Marina Baixauli CarrióN
PPS
Votado Como El Mejor Mail Del AñO
PPT
Victory Alberto
PPT
Cristian Y Aitor
PPT
Anaysilvia
PPT
Andreaymiriam
PPT
Hector Y Tomy[1]
PPT
Josemiguelygonzalo
POT
Mariamaroto
PPT
Palomayamanda
Publicitat IES Sedaví 7
Publicitat IES Sedaví 6
Publicitat IES Sedaví 5
Publicitat IES Sedaví 4
Publicitat IES Sedaví 2
Publicitat IES Sedaví !
El Proceso De Bolonia
Las Pruebas
Las Pruebas
Treball de Valencià: Marina Baixauli CarrióN
Votado Como El Mejor Mail Del AñO
Victory Alberto
Cristian Y Aitor
Anaysilvia
Andreaymiriam
Hector Y Tomy[1]
Josemiguelygonzalo
Mariamaroto
Palomayamanda

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

Power Point Orientación 4º ESO

  • 2. ALTERNATIVAS AL TERMINAR 4º ESO ► Si obtienes el titulo de graduado en ESO: 1. Bachillerato: modalidades - 1.1 - Humanidades y Ciencias Sociales 1.2 – Ciencias y Tecnología 1.3 - Artes - Vía Artes Plásticas, Diseño e Imagen - Vía Artes Escénicas, Música y Danza 2. Ciclo Formativos de Grado Medio 3. Otros estudios 4. Inserción en el mundo laboral
  • 3. ALTERNATIVAS AL TERMINAR 4º DE ESO (cont.) ► Si no obtienes el titulo de graduado en ESO: 1 - Repetir curso (si se puede) 2 - Programas de cualificación profesional inicial en sus diferentes modalidades 3 - Inserción en el mundo laboral
  • 4. 1ª Decisión 1.- ¿Me interesa seguir estudiando o no ? 2.- ¿ Qué estudio? ¿Para qué profesión u ocupación me preparo?
  • 5. Bachillerato: modalidades - 1.1 - Humanidades y Ciencias Sociales 1.2 – Ciencias y Tecnología 1.3 - Artes - - Vía Artes Plásticas, Diseño e Imagen - Vía Artes Escénicas, Música y Danza
  • 6. MATERIAS COMUNES 1º de bachillerato Ciencias para el mundo contemporáneo. Educación física. Filosofía y ciudadanía. Castellano: Lengua y literatura Valenciano: Lengua y literatura Lengua extranjera Religión / Aten. Educat.
  • 7. MATERIAS COMUNES 2º de bachillerato Historia de la filosofía. (*) Historia de España. (*) Castellano: Lengua y literatura(*) Valenciano: Lengua y literatura(*) Lengua extranjera(*)
  • 8. Las materias de la modalidad de Artes A) Artes plásticas, imagen y diseño Cultura audiovisual Dibujo artístico I y II Dibujo técnico I y II Diseño Historia del arte Técnicas de expresión grafico-plástica Volumen B) Artes escénicas, música y danza Análisis musical I y II Anatomía aplicada Artes escénicas Cultura audiovisual Historia de la música y de la danza Literatura universal Lenguaje y práctica musical
  • 9. . Las materias de la modalidad de Ciencias y Tecnología Biología Biología y geología Ciencias de la Tierra y medioambientales Dibujo técnico I y II Física Física y química Matemáticas I y II Química Electrotecnia Tecnología industrial I
  • 10. Las materias de la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales Economía Economía de la empresa Geografía Griego I y II Historia del arte Historia del mundo contemporáneo Latín I y II Literatura universal Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales I y II
  • 11. La Universidad Novedades: Nuevo acceso: PAU Nuevas titulaciones Nueva metología
  • 12. Jornada d’Informació als Orientadors: Els Graus a la Univeristat 3 de Febrer de 2009 L’accés als graus: la nova selectivitat MODALIDADES DE BACHILLERATO ARTES Plásticas, Imagen y Diseño Escénicas, Música y Danza HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ARTES Y HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS CIENCIAS CIENCIAS DE LA SALUD INGENIERÍA Y ARQUITECTURA RAMAS DE CONOCIMIENTO ENSEÑANZAS DE GRADO
  • 13. Jornada d’Informació als Orientadors: Els Graus a la Univeristat 3 de Febrer de 2009 L’accés als graus: la nova selectivitat PAU 2010: estructura en dos fases Validez: dos cursos Validez: indefinida Materias de Modalidad elegidas por el estudiante Materias de Modalidad: 1 elegida por el estudiante Ámbitos disciplinares concretos relacionados con los estudios Materias comunes: 4 (3+1) Valora conocimientos y capacidades Valora madurez y destrezas básicas Opcional Obligatoria ESPECÍFICA GENERAL
  • 14. Jornada d’Informació als Orientadors: Els Graus a la Univeristat 3 de Febrer de 2009 L’accés als graus: la nova selectivitat PAU 2010: fase general Comentario de Lengua castellana y literatura Historia de España / Historia de la Filosofía, a elegir por el estudiante Lengua Extranjera II : alemán, francés, inglés, italiano, portugués, a elegir por el estudiante Lengua cooficial Materia de Modalidad, a elegir por el estudiante La calificación de la fase general será la media aritmética de las calificaciones de todos los ejercicios.
  • 15. Jornada d’Informació als Orientadors: Els Graus a la Univeristat 3 de Febrer de 2009 L’accés als graus: la nova selectivitat PAU 2010: fase específica Materias de Modalidad: Cada estudiante se podrá examinar de cualquiera de las materias de modalidad de segundo de bachillerato, distinta a la materia elegida en la fase general. A efectos de organización de la prueba, indicará en la solicitud de inscripción de la prueba, las materias de las que se examinará. Se considerará superada la materia cuando se obtenga una calificación igual o superior a 5
  • 16. Jornada d’Informació als Orientadors: Els Graus a la Univeristat 3 de Febrer de 2009 L’accés als graus: la nova selectivitat PAU 2010: nota de acceso Fase General Media aritmética de los ejercicios ≥ 4 (nota PAU) Calificación Fase General (40%) + nota media Bachillerato (60%) Calificación definitiva ≥ 5 nota de acceso (validez indefinida) admisión “directa” UNIVERSIDAD Titulaciones oferta > demanda
  • 17. Jornada d’Informació als Orientadors: Els Graus a la Univeristat 3 de Febrer de 2009 L’accés als graus: la nova selectivitat PAU 2010: nota de acceso Fase General Media aritmética de los ejercicios ≥ 4 (nota PAU) Calificación Fase General (40%) + nota media Bachillerato (60%) Calificación definitiva ≥ 5 nota de acceso (validez indefinida) admisión “directa” UNIVERSIDAD Titulaciones oferta > demanda
  • 18. Jornada d’Informació als Orientadors: Els Graus a la Univeristat 3 de Febrer de 2009 L’accés als graus: la nova selectivitat PAU 2010: nota de admisión Fase Específica Cada materia superada ≥ 5 0,6*NMB + 0,4*CFG + a*M1+b*M2 = nota ponderada M1,M2= dos mejores calificaciones superadas en la fase específica a,b= parámetros de ponderación 0,1 a o,2 nota ponderada = nota de admisión (validez dos cursos) admisión “ordenada” UNIVERSIDAD Titulaciones oferta < demanda
  • 19. Jornada d’Informació als Orientadors: Els Graus a la Univeristat 3 de Febrer de 2009 L’accés als graus: la nova selectivitat PAU 2010: admisión La nota de admisión incorpora las calificaciones de la fase específica sólo en el caso en que dichas materias estén adscritas a la rama de conocimiento del Grado al que se accede: las dos mejores calificaciones . RD 1892/2008. Anexo I. Adscripción de materias de modalidad a las ramas de conocimiento de las enseñanzas de Grado. El Ministerio pondera 0,1 para todas ellas. Las Universidades podrán subir hasta 0,2 el parámetro de ponderación en aquellas materias consideradas más idóneas para seguir con éxito las enseñanzas del Grado. Las Universidades deberán publicar los valores de dichos parámetros para las materias seleccionadas al inicio del curso.
  • 20. Jornada d’Informació als Orientadors: Els Graus a la Univeristat 3 de Febrer de 2009 L’accés als graus: la nova selectivitat PAU 2010: convocatorias Los estudiantes podrán presentarse en sucesivas convocatorias para mejorar la calificación de la fase general o de cualquiera de las materias de la fase específica . Se considerará la calificación obtenida en la nueva prueba siempre que ésta sea superior a la anterior
  • 21. Jornada d’Informació als Orientadors: Els Graus a la Univeristat 3 de Febrer de 2009 L’accés als graus: la nova selectivitat PAU 2010: Un Reto Coincide la implantación de la nueva PAU y de los Grados Requiere mayor coordinación interuniversitaria Trabajo conjunto y coordinado entre los centros de bachillerato y la Universidad Potenciar los canales de Información y Orientación Genera Incertidumbres Definir normativa
  • 22. Jornada d’Informació als Orientadors: Els Graus a la Univeristat 3 de Febrer de 2009 L’accés als graus: la nova selectivitat PAU 2010: valoración “a priori” Prueba más flexible en estructura y ejercicios Proporciona una nota de acceso/admisión polivalente Permite el cambio de itinerario en la formación universitaria Valora madurez académica y destrezas básicas Valora adquisición de conocimientos y capacidades Orienta hacia materias de especial relevancia para determinados estudios de Grado
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26. 2º bachillerato. Modalidades en IES Sedaví Ciencias /Tecnología Matemáticas II Física Química Biología C. de la Tierra y medioambiente Dibujo Técnico II Electrotecnia Tecno. Industrial II Humanidades /Ciencias Sociales Economía de la empresa Geografía Hª del Arte Hª del mundo contemp. Latín II Matemát aplic.CCSS II Literatura universal Griego II
  • 27. 1º bachillerato: Modalidades en IES Sedaví Ciencias/Tecnología Matemáticas Física y química Dibujo Tecn. Biología y Geología Tecno. Industrial I Humanidades /Ciencias Sociales Historia Latín Economía Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales Griego
  • 28.  
  • 29.  
  • 30. Estructura del GRADO. 1er Ciclo Formación genérica orientada al ejercicio de una actividad profesional. Exige la superación de 240 créditos, en cuatro cursos académicos, para obtener el título de Graduado en ... por la Universidad de ... Ramas de conocimiento: - Artes y Humanidades - Ciencias - Ciencias de la Salud - Ciencias Sociales y Jurídicas - Ingenierías y Arquitectura
  • 31. Estructura de la enseñanza de GRADO. 1er Ciclo (continuación) Contenidos: Aspectos básicos de la rama de conocimiento. Materias obligatorias y optativas. Seminarios, prácticas externas, trabajos dirigidos. Otras actividades formativas. Se finalizan con la elaboración y defensa de un trabajo final de Grado.
  • 32. Estructura de la enseñanza de GRADO. 1er Ciclo (continuación) Contenidos: Aspectos básicos de la rama de conocimiento. Materias obligatorias y optativas. Seminarios, prácticas externas, trabajos dirigidos. Otras actividades formativas. Se finalizan con la elaboración y defensa de un trabajo final de Grado.
  • 33. Estructura del postgrado. MASTER - 2º Ciclo Formación avanzada, orientada a la especialización académica, profesional o a la iniciación de tareas de investigación. Los planes de estudio tendrán entre 60 y 120 créditos. Se finalizan con un trabajo final de master.
  • 34. Estructura del postgrado. DOCTORADO- 3er Ciclo Finalidad: formación avanzada en técnicas de investigación. Se compone de un periodo de formación y un periodo de investigación. Se finaliza con la elaboración y presentación de una tesis doctoral. -
  • 35.  
  • 36.  
  • 37. Cambios en la formación profesional Reforma de títulos de ciclos formativos 1. Se incrementan las familias profesionales - de 21 a 26 2. Nueva asignatura: Empresa e iniciativa emprendedora , (sustituye a Administración y gestión de una pequeña empresa comercial y Relaciones con el entorno de trabajo). 3. Cambio en los contenidos de los módulos. - del saber al “ saber hacer”
  • 38.  
  • 39.