SlideShare una empresa de Scribd logo
Paula Vicens Fern ández
ÍNDICE DEFINICI ÓN CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CARÁCTERÍSTICAS SOCIALES HERRAMIENTAS PARA SU CREACIÓN Y MANTENIMIENTO COMO CREAR UN BLOG EN   “BLOGGER”
DEFINICI ÓN Un blog, o bit ácora  es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre  bitácora  está basado en los cuadernos de bitácora. Cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre. Este término inglés  blog  o  weblog  proviene de las palabras  web  y  log  ('log' en inglés =  diario ). El término  bitácora , en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea). Habitualmente, en cada art í ulo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un di á o go. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo personal, empresarial o corporativo, educativo (edublogs), Personales (Contenido de todo tipo), etc.
CARACTER ÍSTICAS TÉCNICAS Comentarios Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información. Enlaces  Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente weblogs) como referencias o para ampliar la información agregada. Y, además, la presencia de (entre otros): Un enlace permanente (permalinks) en cada anotación, para que cualquiera pueda citarla. Un archivo de las anotaciones anteriores. Una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados por los autores, denominada habitualmente blogroll.
CARACTER ÍSTICAS TÉCNICAS Enlaces inversos   En algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les haga trackback , un enla ce inverso (o retroenlace) que permite, sobre todo, saber que alguien ha enlazado nuestra entrada, y avisar a otro weblog que estamos citando una de sus entradas  o que se  ha publicado un artículo relacionado. Todos los trackback s aparecen  automáticamente a continuación de la historia, junto con los comentarios, pero no siempre es así. Fotografías y vídeos   Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente. Redifusión Otra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que se publican. Aparte de HTML, suelen incluir algún medio para redifundirlos, es decir, para poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes. Generalmente, para la redifusión, se usan fuentes web en formato RSS o Atom.
CARÁCTER ÍSTICAS SOCIALES También se diferencian en su soporte económico: los sitios de noticias o periódicos digitales suelen estar administrados por profesionales, mientras que los weblogs son principalmente personales y aunque en algunos casos pueden estar incluidos dentro de un periódico digital o ser un blog corporativo, suelen estar escritos por un autor o autores determinados que mantienen habitualmente su propia identidad. Un aspecto importante de los weblogs es su interactividad, especialmente en comparación a páginas web tradicionales. Dado que se actualizan frecuentemente y permiten a los visitantes responder a las entradas, los blogs funcionan a menudo como herramientas sociales, para conocer a personas que se dedican a temas similares; con lo cual en muchas ocasiones llegan a ser considerados como una comunidad.
HERRAMIENTAS PARA SU CREACIÓN Y MANTENIMIENTO Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas gratuitamente, sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el  weblog , coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. Actualmente su modo de uso se ha simplificado a tal punto que casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un blog. Las herramientas que proporcionan alojamiento gratuito asignan al usuario una dirección web (por ejemplo, en el caso de Blogger, la dirección asignada termina en "blogspot.com"), y le proveen de una interfaz, a través de la cual puede añadir y editar contenido. Sin embargo, la funcionalidad de un blog creado con una de estas herramientas se limita a lo que pueda ofrecer el proveedor del servicio.
Herramientas de  mantenimiento de weblogs . Las que ofrecen una soluci ón  completa de alojamiento,  gratuita. Aquellas soluciones consisten- tes en  software  que, al ser  instalado en un sitio web, per- miten crear,editar y administrar un blog directamente en el ser- vidor que aloja el sitio Como:  Freewebs, Blogger y  LiveJournail . Como:  WordPress o  Movable Type.
COMO CREAR UN BLOG EN “BLOGGER” Debes acceder a la dirección:  http://www.blogger.com . Entonces aparecerá la página principal de Blogger, y hay que seguir los pasos para crear tu blog.  1.  Crear una cuenta Lo primero que hay que hacer es un clic en la flecha que nos dice  Crear tu blog ahora . Eso nos llevará a otro documento donde deberemos  Crear una cuenta de Blogger , lo que quiere decir que tenemos que crear una cuenta que nos identifique en ese servicio y una dirección para nuestro blog. En el texto nos avisan de que si ya tenemos una cuenta en Google, por ejemplo del correo de Gmail, tenemos que hacer clic en el enlace que dice  primero acceda a ella . En este caso, el primer paso para crear el blog se realizará automáticamente, y pasaremos al paso 2. Pero quienes no tienen cuenta de Google, tendrán que rellenar el siguiente formulario.
2.  Asignar un nombre al blog En esta fase simplemente escribiremos un  nombre  para nuestro blog, que podremos cambiar más tarde, y le asignaremos una  dirección  de internet, que no podremos cambiar. Es importante que la dirección (también llamada  URL ) sea corta y siempre con letras minúsculas. La dirección suele ser el nombre del blog o el nombre del autor, pero se puede poner lo que se quiera.   Pero antes de continuar hay que hacer clic en el enlace que dice  Comprobar la disponibilidad  para ver si ese nombre ya está elegido por otro miembro. Si ocurre esto, nos avisan con la frase:  Lo sentimos, esta dirección del blog no está disponible.
3.  Elegir una plantilla Por último, tendremos que elegir una plantilla, que es el diseño general del blog. Elegiremos la que más nos guste, pero más adelante podremos cambiarla siempre que queramos.  Y ya tenemos nuestro blog en Blogger. Ahora habrá que configurarlo y empezar a escribir.  Para ver nuestro blog, tendremos que escribir su dirección en el navegador, por ejemplo: http://miblogenblogger.blogspot.com Entonces aparecerá vacía. Y encima de ella veremos la barra azul de Blogger, con la que podremos entrar a la parte de la Adminsitración a escribir una  Nueva Entrada  en el blog o a  Personalizar  el diseño, además de otras funciones. Más información sobre los blogs en: APUNTES SOBRE BLOGS

Más contenido relacionado

PPT
Power Point Paula (Tic)
PPT
Power Point Paula (Tic)
DOCX
Que Es Un Blog
PPTX
Todo sobre el blog
PPTX
todo lo relacionado sobre el blog
PPT
INFORMACION SOBRE EL BLOG
PPTX
PPTX
Taller de blogging
Power Point Paula (Tic)
Power Point Paula (Tic)
Que Es Un Blog
Todo sobre el blog
todo lo relacionado sobre el blog
INFORMACION SOBRE EL BLOG
Taller de blogging

La actualidad más candente (14)

PPTX
Blogs xilena gozalez joel melendez 1103
PPTX
Qué es un blog
PDF
Tutorial Wp5 WordPress
PPT
Weblog
PDF
Manual Wordpress
PPTX
Informacion sobre Blog
PPT
Como actualizar y configurar tu blog personal
PPT
Blog de anthony larry
PPT
Web 2.0
PDF
Manual Wp
DOCX
Blog induccion
PPT
Blogs xilena gozalez joel melendez 1103
Qué es un blog
Tutorial Wp5 WordPress
Weblog
Manual Wordpress
Informacion sobre Blog
Como actualizar y configurar tu blog personal
Blog de anthony larry
Web 2.0
Manual Wp
Blog induccion
Publicidad

Similar a Power Point Paula (Tic) (20)

PPT
Power Point Paula (Tic)
PPT
Power Point Paula (Tic)
PPTX
Utilidad de los blogs
PPTX
Dn11 u3 a4_g.o.a.i.
PPTX
Dn11 u3 a4_g.o.a.i.
PPTX
Presentacion que es un blog infog3
PPTX
Presentacion que es un blog infog3
PPTX
Conceptos basicos de un blog
PPT
Blog
PPT
El blog
PPTX
Que es un blog
PPTX
DOCX
Web 2.0
PPT
crear un blog
PPT
El blog
PPTX
Blogs
PPT
PPTX
El blog
PPTX
Como crear un Blog
Power Point Paula (Tic)
Power Point Paula (Tic)
Utilidad de los blogs
Dn11 u3 a4_g.o.a.i.
Dn11 u3 a4_g.o.a.i.
Presentacion que es un blog infog3
Presentacion que es un blog infog3
Conceptos basicos de un blog
Blog
El blog
Que es un blog
Web 2.0
crear un blog
El blog
Blogs
El blog
Como crear un Blog
Publicidad

Último (20)

PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD

Power Point Paula (Tic)

  • 2. ÍNDICE DEFINICI ÓN CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CARÁCTERÍSTICAS SOCIALES HERRAMIENTAS PARA SU CREACIÓN Y MANTENIMIENTO COMO CREAR UN BLOG EN “BLOGGER”
  • 3. DEFINICI ÓN Un blog, o bit ácora es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora. Cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre. Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario ). El término bitácora , en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea). Habitualmente, en cada art í ulo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un di á o go. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo personal, empresarial o corporativo, educativo (edublogs), Personales (Contenido de todo tipo), etc.
  • 4. CARACTER ÍSTICAS TÉCNICAS Comentarios Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información. Enlaces Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente weblogs) como referencias o para ampliar la información agregada. Y, además, la presencia de (entre otros): Un enlace permanente (permalinks) en cada anotación, para que cualquiera pueda citarla. Un archivo de las anotaciones anteriores. Una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados por los autores, denominada habitualmente blogroll.
  • 5. CARACTER ÍSTICAS TÉCNICAS Enlaces inversos En algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les haga trackback , un enla ce inverso (o retroenlace) que permite, sobre todo, saber que alguien ha enlazado nuestra entrada, y avisar a otro weblog que estamos citando una de sus entradas o que se ha publicado un artículo relacionado. Todos los trackback s aparecen automáticamente a continuación de la historia, junto con los comentarios, pero no siempre es así. Fotografías y vídeos Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente. Redifusión Otra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que se publican. Aparte de HTML, suelen incluir algún medio para redifundirlos, es decir, para poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes. Generalmente, para la redifusión, se usan fuentes web en formato RSS o Atom.
  • 6. CARÁCTER ÍSTICAS SOCIALES También se diferencian en su soporte económico: los sitios de noticias o periódicos digitales suelen estar administrados por profesionales, mientras que los weblogs son principalmente personales y aunque en algunos casos pueden estar incluidos dentro de un periódico digital o ser un blog corporativo, suelen estar escritos por un autor o autores determinados que mantienen habitualmente su propia identidad. Un aspecto importante de los weblogs es su interactividad, especialmente en comparación a páginas web tradicionales. Dado que se actualizan frecuentemente y permiten a los visitantes responder a las entradas, los blogs funcionan a menudo como herramientas sociales, para conocer a personas que se dedican a temas similares; con lo cual en muchas ocasiones llegan a ser considerados como una comunidad.
  • 7. HERRAMIENTAS PARA SU CREACIÓN Y MANTENIMIENTO Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas gratuitamente, sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el weblog , coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. Actualmente su modo de uso se ha simplificado a tal punto que casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un blog. Las herramientas que proporcionan alojamiento gratuito asignan al usuario una dirección web (por ejemplo, en el caso de Blogger, la dirección asignada termina en "blogspot.com"), y le proveen de una interfaz, a través de la cual puede añadir y editar contenido. Sin embargo, la funcionalidad de un blog creado con una de estas herramientas se limita a lo que pueda ofrecer el proveedor del servicio.
  • 8. Herramientas de mantenimiento de weblogs . Las que ofrecen una soluci ón completa de alojamiento, gratuita. Aquellas soluciones consisten- tes en software que, al ser instalado en un sitio web, per- miten crear,editar y administrar un blog directamente en el ser- vidor que aloja el sitio Como: Freewebs, Blogger y LiveJournail . Como: WordPress o Movable Type.
  • 9. COMO CREAR UN BLOG EN “BLOGGER” Debes acceder a la dirección: http://www.blogger.com . Entonces aparecerá la página principal de Blogger, y hay que seguir los pasos para crear tu blog. 1. Crear una cuenta Lo primero que hay que hacer es un clic en la flecha que nos dice Crear tu blog ahora . Eso nos llevará a otro documento donde deberemos Crear una cuenta de Blogger , lo que quiere decir que tenemos que crear una cuenta que nos identifique en ese servicio y una dirección para nuestro blog. En el texto nos avisan de que si ya tenemos una cuenta en Google, por ejemplo del correo de Gmail, tenemos que hacer clic en el enlace que dice primero acceda a ella . En este caso, el primer paso para crear el blog se realizará automáticamente, y pasaremos al paso 2. Pero quienes no tienen cuenta de Google, tendrán que rellenar el siguiente formulario.
  • 10. 2. Asignar un nombre al blog En esta fase simplemente escribiremos un nombre para nuestro blog, que podremos cambiar más tarde, y le asignaremos una dirección de internet, que no podremos cambiar. Es importante que la dirección (también llamada URL ) sea corta y siempre con letras minúsculas. La dirección suele ser el nombre del blog o el nombre del autor, pero se puede poner lo que se quiera. Pero antes de continuar hay que hacer clic en el enlace que dice Comprobar la disponibilidad para ver si ese nombre ya está elegido por otro miembro. Si ocurre esto, nos avisan con la frase: Lo sentimos, esta dirección del blog no está disponible.
  • 11. 3. Elegir una plantilla Por último, tendremos que elegir una plantilla, que es el diseño general del blog. Elegiremos la que más nos guste, pero más adelante podremos cambiarla siempre que queramos. Y ya tenemos nuestro blog en Blogger. Ahora habrá que configurarlo y empezar a escribir. Para ver nuestro blog, tendremos que escribir su dirección en el navegador, por ejemplo: http://miblogenblogger.blogspot.com Entonces aparecerá vacía. Y encima de ella veremos la barra azul de Blogger, con la que podremos entrar a la parte de la Adminsitración a escribir una Nueva Entrada en el blog o a Personalizar el diseño, además de otras funciones. Más información sobre los blogs en: APUNTES SOBRE BLOGS