Arte siglos XIX-XX a través de
códigos QuadRos.
Proyecto tic 4º ESO
¿A quién va dirigido?
O Proyecto dirigido a los alumnos de 4º de ESO y lo
desarrollarán en la asignatura de CC.Sociales.
Les permitirá aprender la parte de ARTE,
paralelamente al desarrollo del temario de este
curso.
¿Qué, cómo, cuándo, dónde lo
haremos?
Planificación Investigación Producción Evaluación
Planificación
O Los alumnos se documentarán sobre la
vida y obra de los autores más
importantes seleccionados por el profesor.
O Se dividirán en grupos de 4 o 5 personas.
Investigación
Cada grupo investigará sobre un periodo
determinado que será asignado por el
profesor. Podréis seleccionar los artistas
más importantes, y sus obras más
relevantes.
Producción
O a) Investigaremos sobre la biografía de los autores más relevantes y
características de cada período. Está información se insertará en un
marco de un cuadro.
O b) Indagaremos sobre las obras más importantes de estos artistas: título
de la obra, año de realización y características principales. Incluiremos
esta información junto con la imagen de las obras en soporte digital
(prezzi, emaze, slideshare, etc.)
O c) La biografía de los cuadros llevarán un código QR que nos llevarán a
esta información . Lo podremos visualizar a través de dispositivos móviles.
O d) Cada alumno pintará un cuadro con la técnica que desee sobre el
cuadro que más le guste.
O b)La biografía de cada artista se podrá contar de disitinta manera: el
propio autor creando una imagen del mismo, se le insertará en su boca
un código QR que muestre unos labios movibles explicando su vida;
creando un robot con un Ipad; cualquier otra idea original que se le ocurra
al alumno
O d) Se realizará un museo interactivo en el hall del colegio u otra sala
habilitada para ello.
UTILIZAREMOS TICS Y
Evaluación
1º -2º trimestre
• Una primera evaluación (1º y 2º trimestre) para
comprobar el funcionamiento del trabajo colaborativo en
grupo, la resolución de problemas, el manejo del tiempo,
calidad y cantidad de trabajo, originalidad y requisitos:
• 1º trimestre: entrega de la biografía insertada en el marco de un cuadro y el
código QR
• 2º trimestre: elaborar la información sobre las obras más importante en
soporte digital, al que se accederá con el código QR.
3º trimestre
• Una segunda evaluación (3º trimestre) para pintar
individualmente un cuadro y en grupo la presentación del
producto final, es decir, la creación de un museo virtual e
interactivo presentando todas las obras de arte, las
realizadas sobre los diferentes artistas y las elaboradas
por los propios alumnos sobre obras de esos artistas.
ÁNIMO

Más contenido relacionado

PPTX
Terceros por el mundo
PPTX
Quad ros
DOCX
Rúbrica proyecto
DOCX
Trabajo de informatica
PDF
Idea inicial
PDF
Flipped Classroom Historia
PPT
3ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019-2020 Ciudad Real
PPTX
Quiero ser
Terceros por el mundo
Quad ros
Rúbrica proyecto
Trabajo de informatica
Idea inicial
Flipped Classroom Historia
3ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019-2020 Ciudad Real
Quiero ser

La actualidad más candente (17)

PPTX
Licenciatura en diseño gráfico uaeh
PPTX
Proyecto integrador de saberes
PPT
2ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019 2 Ciudad
PPTX
Modelo tpack
DOCX
Secuencia didáctica
PDF
1. lamina comentario curso 2º a 2012-13
PDF
Relevamiento y análisis de ilustradores
PPTX
1ª Sesión Formativa Nosotros Proponemos: "Expansión del proyecto". 19-20.
PPTX
Modelo TPACK
DOCX
Plantilla creación proyecto_etwinning (camino)
PPT
12 VCT 2010 Natalia Uslarr
PDF
T3SuntaxiJesseniaDisenoGrafico
PPTX
Escuela educacion media n° 207 power
PDF
Contrato perspectiva I 2013 2
PDF
Medio tic 2
PPT
Proyecto LAPTOP XO. Segundo AñO B. Escuela nº 11
PPTX
Presentacion proyecto nusefa
Licenciatura en diseño gráfico uaeh
Proyecto integrador de saberes
2ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019 2 Ciudad
Modelo tpack
Secuencia didáctica
1. lamina comentario curso 2º a 2012-13
Relevamiento y análisis de ilustradores
1ª Sesión Formativa Nosotros Proponemos: "Expansión del proyecto". 19-20.
Modelo TPACK
Plantilla creación proyecto_etwinning (camino)
12 VCT 2010 Natalia Uslarr
T3SuntaxiJesseniaDisenoGrafico
Escuela educacion media n° 207 power
Contrato perspectiva I 2013 2
Medio tic 2
Proyecto LAPTOP XO. Segundo AñO B. Escuela nº 11
Presentacion proyecto nusefa
Publicidad

Similar a Power point quadros (20)

PPTX
Tic proyecto
PDF
Proyecto final e twinning. Museo del Prado
PPT
Un recorrido por el arte1
PDF
Etwinning proyecto
PPT
Un recorrido por el arte
PDF
Boceto proyecto
PDF
Plantilla creación proyecto_etwinning-ana-ibañez
PDF
GARABATWINNING. Poyecto eTwinning
PDF
PPW etwinning.
PPT
los pintores dorados. una visión desde las inteligencias.
PPT
Senderos didactico cap4 (planif)
PPT
Avelino García Marquina - "SEMBRAR LA SEMILLA DEL ARTE UTILIZANDO LAS TIC"
PPS
Sembrar las semillas del arte utilizando las TICS
DOCX
Proyecto hernan listo
PPTX
ARTES Y AUDIOVISUALES 3° Y 4° MEDIO INTERVENCIÓN ARTÍSTICA 17 DE OCTUBRE.pptx
PDF
Proyecto Flipped Classroom
PPTX
Mejoramiento en el desarrollo de plataformas virtuales22
PPTX
Proyectos Pedagogicos.
PDF
Cpr rotondart basicas
PDF
Proyecto Guillermo
Tic proyecto
Proyecto final e twinning. Museo del Prado
Un recorrido por el arte1
Etwinning proyecto
Un recorrido por el arte
Boceto proyecto
Plantilla creación proyecto_etwinning-ana-ibañez
GARABATWINNING. Poyecto eTwinning
PPW etwinning.
los pintores dorados. una visión desde las inteligencias.
Senderos didactico cap4 (planif)
Avelino García Marquina - "SEMBRAR LA SEMILLA DEL ARTE UTILIZANDO LAS TIC"
Sembrar las semillas del arte utilizando las TICS
Proyecto hernan listo
ARTES Y AUDIOVISUALES 3° Y 4° MEDIO INTERVENCIÓN ARTÍSTICA 17 DE OCTUBRE.pptx
Proyecto Flipped Classroom
Mejoramiento en el desarrollo de plataformas virtuales22
Proyectos Pedagogicos.
Cpr rotondart basicas
Proyecto Guillermo
Publicidad

Más de maritereflor (12)

PPTX
Tecnoadicciones
PPTX
Terceros por el mundo
PPTX
Red de aprendizaje
PPTX
Análisis dafo
PPTX
Análisis dafo
PPTX
Análisis dafo
DOCX
Mooclaustro
DOC
Rubrica
PPTX
Revisión prototipo
PPTX
Socialización rica de mi proyecto
PPTX
Hago algo para enseñar bien
PPTX
Análisis crítico de un proyecto
Tecnoadicciones
Terceros por el mundo
Red de aprendizaje
Análisis dafo
Análisis dafo
Análisis dafo
Mooclaustro
Rubrica
Revisión prototipo
Socialización rica de mi proyecto
Hago algo para enseñar bien
Análisis crítico de un proyecto

Último (20)

PPT
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
PDF
846365475-676768804-grafismo-fonetico.pdf
PPTX
ATA_EUREKA - 2025 -UGEL PANGOA.buenopptx
PDF
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
PDF
Temario de historia Universal de mexico.
PDF
VAINICA DOBLE, DOS MUSICAS (Edición ampliada 2025) (Libro - Dossier - Cancion...
PPTX
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
PPTX
NEFRITICO .pptx jniuh iuh iuh iuhi uh iuh
PPTX
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
PDF
🦄💫1° Referentes Los números de 100 en 100.pdf
PPTX
Arquitectura. -Racionalismo_ Walter Gropius, Mies Van der Rohe, Le Corbusier....
PDF
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
PPTX
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
PPTX
PARADIGMAS UNIMILITAR 2025 de la 4.0.pptx
PDF
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
PPTX
Dirección educación superior de la universidad
PPTX
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
PDF
Seminario de Historia del arte Módulo 04
PPTX
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
PDF
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
846365475-676768804-grafismo-fonetico.pdf
ATA_EUREKA - 2025 -UGEL PANGOA.buenopptx
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
Temario de historia Universal de mexico.
VAINICA DOBLE, DOS MUSICAS (Edición ampliada 2025) (Libro - Dossier - Cancion...
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
NEFRITICO .pptx jniuh iuh iuh iuhi uh iuh
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
🦄💫1° Referentes Los números de 100 en 100.pdf
Arquitectura. -Racionalismo_ Walter Gropius, Mies Van der Rohe, Le Corbusier....
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
PARADIGMAS UNIMILITAR 2025 de la 4.0.pptx
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
Dirección educación superior de la universidad
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
Seminario de Historia del arte Módulo 04
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf

Power point quadros

  • 1. Arte siglos XIX-XX a través de códigos QuadRos. Proyecto tic 4º ESO
  • 2. ¿A quién va dirigido? O Proyecto dirigido a los alumnos de 4º de ESO y lo desarrollarán en la asignatura de CC.Sociales. Les permitirá aprender la parte de ARTE, paralelamente al desarrollo del temario de este curso.
  • 3. ¿Qué, cómo, cuándo, dónde lo haremos? Planificación Investigación Producción Evaluación
  • 4. Planificación O Los alumnos se documentarán sobre la vida y obra de los autores más importantes seleccionados por el profesor. O Se dividirán en grupos de 4 o 5 personas.
  • 5. Investigación Cada grupo investigará sobre un periodo determinado que será asignado por el profesor. Podréis seleccionar los artistas más importantes, y sus obras más relevantes.
  • 6. Producción O a) Investigaremos sobre la biografía de los autores más relevantes y características de cada período. Está información se insertará en un marco de un cuadro. O b) Indagaremos sobre las obras más importantes de estos artistas: título de la obra, año de realización y características principales. Incluiremos esta información junto con la imagen de las obras en soporte digital (prezzi, emaze, slideshare, etc.) O c) La biografía de los cuadros llevarán un código QR que nos llevarán a esta información . Lo podremos visualizar a través de dispositivos móviles. O d) Cada alumno pintará un cuadro con la técnica que desee sobre el cuadro que más le guste. O b)La biografía de cada artista se podrá contar de disitinta manera: el propio autor creando una imagen del mismo, se le insertará en su boca un código QR que muestre unos labios movibles explicando su vida; creando un robot con un Ipad; cualquier otra idea original que se le ocurra al alumno O d) Se realizará un museo interactivo en el hall del colegio u otra sala habilitada para ello.
  • 8. Evaluación 1º -2º trimestre • Una primera evaluación (1º y 2º trimestre) para comprobar el funcionamiento del trabajo colaborativo en grupo, la resolución de problemas, el manejo del tiempo, calidad y cantidad de trabajo, originalidad y requisitos: • 1º trimestre: entrega de la biografía insertada en el marco de un cuadro y el código QR • 2º trimestre: elaborar la información sobre las obras más importante en soporte digital, al que se accederá con el código QR. 3º trimestre • Una segunda evaluación (3º trimestre) para pintar individualmente un cuadro y en grupo la presentación del producto final, es decir, la creación de un museo virtual e interactivo presentando todas las obras de arte, las realizadas sobre los diferentes artistas y las elaboradas por los propios alumnos sobre obras de esos artistas.