SlideShare una empresa de Scribd logo
Criterios de evaluación de
        sitios web.

Internet le ofrece a los profesores la posibilidad de
   acceder a gran información , esto hace que se
conviertan en evaluadores del contenido, de modo
  que sea relevante para el quehacer pedagógico.
Clasificación de sitios web de acuerdo a
diversas funciones educativas.
o   Proporcionar información de todo tipo.
o   Facilitar la obtención de materiales educativos en línea.
o   Posibilitar la comunicación con otras personas.
o   Facilitar la realización de aprendizaje “en línea”.
o   Facilitar la realización de gestiones administrativas y
    comerciales de todo tipo.
o   Entretener y motivar.
 Debe partir de la aceptación de unos criterios de calidad
  que se tomen como marco de referencia para realizar su
    Evaluaciones de sitios web de interés educativo.
  valoración.
  Los buenos sitios web educativos, facilitan el logro de sus
  objetivos.
     En relación al uso:

o Debe ser fácil de usar y autoexplicativo.
o En cada momento el usuario debe conocer el sitio web
  donde se encuentra, y tiene la posibilidad de moverse
  según sus preferencias.
Calidad del entorno audiovisual:
 Diseño claro y atractivo, sin exceso de texto y que resalte a
  simple vista les hechos notables.
 Calidad técnica y estética en sus elementos.
 Adecuada integración de medios, al servicio del aprendizaje.
Calidad de los contenidos: (Hay que tener en cuenta los
siguientes puntos)



 La información que se presenta es correcta y actual.
 Los textos no tienen faltas de ortografías y las frases son
  correctas.
 No hay discriminaciones por razones de sexo, clase social,
  raza, religión y creencia.
En cuanto al sistema de navegación:
 Los sistemas de navegación     Mapa de navegación: buena
  y la forma de gestionar las     estructura que permita
  interacciones con los           acceder bien a los
  usuarios determinan su          contenidos.
  facilidad de uso.              Sistema de navegación:
 Conviene considerar los          entorno claro que permita
  siguientes puntos:              que el usuario tenga el
                                  control eficaz.
Potencialidad comunicativa:
 El sitio debe abrir canales comunicativos mediante enlaces a
  otros sitios web o direcciones de correo.
 Resulta también deseable que los sitios web presenten
  entornos originales, y que utilicen las crecientes
  potencialidades del computador y de las tecnologías e
  hipertexto.
Motivación:
 Los sitios web deben resultar atractivos para los usuarios y
  especialmente los que sean “materiales didácticos” deben
  resultar motivadores para los estudiantes a fin de potenciar el
  aprendizaje.
Adecuación a los usuarios:
Los buenos programas tienen en cuenta las características de los
  usuarios y sus circunstancias.
Esas adecuaciones se manifiestan en tres ámbitos:
 Contenidos.
 Actividades y secciones.
 Entorno de comunicación.
Potencialidad de los recursos didácticos:
Los buenos sitios web utilizan potentes recursos didácticos
  para facilitar el acceso a la información y la realización de
  buenos aprendizajes, entre estos recursos se pueden
  destacar:
 Proponer diversos tipos de actividades e itinerarios que
  permiten diversas formas de acercamiento al conocimiento.
 Utilizar organizadores para introducir al tema.
 Emplear diversos códigos comunicativos: códigos verbales y
  de iconos.
 Incluye preguntas para orientar la relación con los nuevos y
  los viejos conocimientos.
 Orientar la acción de los estudiantes, ayudándolo cuando los
Fomento de la iniciativa y el autoaprendizaje:

 Se valorará que la interacción en los sitios web potencien el
  desarrollo de la iniciativa y el aprendizaje autónomo de los
  usuarios, proporcionando herramientas cognitivas para que
  los estudiantes hagan el máximo uso de su potencial de
  aprendizaje.

Más contenido relacionado

PDF
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE SITIOS WEB
PPTX
Diapositiva exposicion
PPTX
Criterios de selecciòn. Cristian
ODP
Criterios de evaluación de sitios web
PPTX
Tecno criterios web
PPT
Power point post
PPT
Paginas educativas para niños
PPT
Clase 9
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE SITIOS WEB
Diapositiva exposicion
Criterios de selecciòn. Cristian
Criterios de evaluación de sitios web
Tecno criterios web
Power point post
Paginas educativas para niños
Clase 9

La actualidad más candente (18)

PPTX
PLATAFORMA VIRTUAL
PPTX
El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país
PPTX
Criterios de evaluación de sitios web
PPTX
Estructura
PPTX
Ntics web 2.0
PPTX
Evaluación de sitios web y navegabilidad
PPTX
2 evaluacion y seleccion de la información
PDF
Proyecto: Hospedándonos en la Web
PPTX
2. evaluación y selección de la información
PPTX
Generalidades del Entrenamiento Basado en Web.
PPTX
lectura 2
PPSX
Tarea 3 “Estructura y Diseño del Portal educativo”,
PPTX
El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.
PPTX
busqueda de informcion en internet capitulo 2
PPTX
Práctica4
PPTX
Plataformas educativas
PPTX
CUADRO COMPARATIVO
PPTX
Evaluacion y seleccion de la informacion
PLATAFORMA VIRTUAL
El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país
Criterios de evaluación de sitios web
Estructura
Ntics web 2.0
Evaluación de sitios web y navegabilidad
2 evaluacion y seleccion de la información
Proyecto: Hospedándonos en la Web
2. evaluación y selección de la información
Generalidades del Entrenamiento Basado en Web.
lectura 2
Tarea 3 “Estructura y Diseño del Portal educativo”,
El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.
busqueda de informcion en internet capitulo 2
Práctica4
Plataformas educativas
CUADRO COMPARATIVO
Evaluacion y seleccion de la informacion
Publicidad

Similar a Power point tecnologia i (20)

PPTX
Diapositiva exposición
PDF
Evaluación de sitios web educativos
PDF
Cómo evaluar sitios web
PPTX
criterios de evaluacion.
PPTX
Pawer point
DOCX
Actividad 3 carlos garcia jimenez
PPTX
Powerr de tecnologia
PPTX
Powerr de tecnologia
PPT
Isummitloxa
PPTX
Criterios de evaluación de sitios web
PPS
Evaluación de sitios web
PPTX
Las Weblesson, VALORACION DE LOS SITIOS WEB EDUCATIVOS
DOC
Pagina educativa
PPT
Sitios web
PPTX
Tecnologia 1
PPTX
Calidad y Evaluación de Contenidos Electrónicos
PPTX
Act. 1 uni. 2 gestion
PPTX
Internet el aula
PPTX
Internet el aula
PPTX
Evaluacion critica de una web
Diapositiva exposición
Evaluación de sitios web educativos
Cómo evaluar sitios web
criterios de evaluacion.
Pawer point
Actividad 3 carlos garcia jimenez
Powerr de tecnologia
Powerr de tecnologia
Isummitloxa
Criterios de evaluación de sitios web
Evaluación de sitios web
Las Weblesson, VALORACION DE LOS SITIOS WEB EDUCATIVOS
Pagina educativa
Sitios web
Tecnologia 1
Calidad y Evaluación de Contenidos Electrónicos
Act. 1 uni. 2 gestion
Internet el aula
Internet el aula
Evaluacion critica de una web
Publicidad

Power point tecnologia i

  • 1. Criterios de evaluación de sitios web. Internet le ofrece a los profesores la posibilidad de acceder a gran información , esto hace que se conviertan en evaluadores del contenido, de modo que sea relevante para el quehacer pedagógico.
  • 2. Clasificación de sitios web de acuerdo a diversas funciones educativas. o Proporcionar información de todo tipo. o Facilitar la obtención de materiales educativos en línea. o Posibilitar la comunicación con otras personas. o Facilitar la realización de aprendizaje “en línea”. o Facilitar la realización de gestiones administrativas y comerciales de todo tipo. o Entretener y motivar.
  • 3.  Debe partir de la aceptación de unos criterios de calidad que se tomen como marco de referencia para realizar su Evaluaciones de sitios web de interés educativo. valoración. Los buenos sitios web educativos, facilitan el logro de sus objetivos. En relación al uso: o Debe ser fácil de usar y autoexplicativo. o En cada momento el usuario debe conocer el sitio web donde se encuentra, y tiene la posibilidad de moverse según sus preferencias.
  • 4. Calidad del entorno audiovisual:  Diseño claro y atractivo, sin exceso de texto y que resalte a simple vista les hechos notables.  Calidad técnica y estética en sus elementos.  Adecuada integración de medios, al servicio del aprendizaje.
  • 5. Calidad de los contenidos: (Hay que tener en cuenta los siguientes puntos)  La información que se presenta es correcta y actual.  Los textos no tienen faltas de ortografías y las frases son correctas.  No hay discriminaciones por razones de sexo, clase social, raza, religión y creencia.
  • 6. En cuanto al sistema de navegación:  Los sistemas de navegación  Mapa de navegación: buena y la forma de gestionar las estructura que permita interacciones con los acceder bien a los usuarios determinan su contenidos. facilidad de uso.  Sistema de navegación: Conviene considerar los entorno claro que permita siguientes puntos: que el usuario tenga el control eficaz.
  • 7. Potencialidad comunicativa:  El sitio debe abrir canales comunicativos mediante enlaces a otros sitios web o direcciones de correo.  Resulta también deseable que los sitios web presenten entornos originales, y que utilicen las crecientes potencialidades del computador y de las tecnologías e hipertexto.
  • 8. Motivación:  Los sitios web deben resultar atractivos para los usuarios y especialmente los que sean “materiales didácticos” deben resultar motivadores para los estudiantes a fin de potenciar el aprendizaje.
  • 9. Adecuación a los usuarios: Los buenos programas tienen en cuenta las características de los usuarios y sus circunstancias. Esas adecuaciones se manifiestan en tres ámbitos:  Contenidos.  Actividades y secciones.  Entorno de comunicación.
  • 10. Potencialidad de los recursos didácticos: Los buenos sitios web utilizan potentes recursos didácticos para facilitar el acceso a la información y la realización de buenos aprendizajes, entre estos recursos se pueden destacar:  Proponer diversos tipos de actividades e itinerarios que permiten diversas formas de acercamiento al conocimiento.  Utilizar organizadores para introducir al tema.  Emplear diversos códigos comunicativos: códigos verbales y de iconos.  Incluye preguntas para orientar la relación con los nuevos y los viejos conocimientos.  Orientar la acción de los estudiantes, ayudándolo cuando los
  • 11. Fomento de la iniciativa y el autoaprendizaje:  Se valorará que la interacción en los sitios web potencien el desarrollo de la iniciativa y el aprendizaje autónomo de los usuarios, proporcionando herramientas cognitivas para que los estudiantes hagan el máximo uso de su potencial de aprendizaje.