SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación y selección
de la información
Mirna Jatziry salgado Benítez. 103 Preescolar
La gran disponibilidad de información, recursos y
materiales en Internet plantea la necesidad de analizarlos y
seleccionarlos siempre.
La selección y análisis de la información existente en la
“red de redes” es útil al docente cuando recaba información
para sus clases, así como cuando propone a los
estudiantes actividades que implican búsqueda de
información.
 Cuando necesitamos evaluar algo, es preciso construir una serie de
indicadores que sirvan de orientadores. A continuación se sugieren algunos
criterios que pueden resultar útiles para la evaluación de sitios, recursos
educativos e información en Internet.
Los indicadores que se proponen para la construcción de criterios de evaluación
son: autoridad, selección de contenidos, actualización, navegabilidad,
organización, legibilidad y adecuación al destinatario.
Criterios e indicadores para evaluar un sitio
web
 Autoridad : El indicador de autoridad refiere al responsable del
sitio, ya sea una persona, un grupo de personas, una asociación, etc.
Este indicador es también utilizado para la evaluación de recursos tales como
libros, revistas u otro tipo de publicaciones. Este indicador permite analizar el nivel
de confiabilidad de la información vertida en el sitio o publicación.
 Selección de contenidos : Este indicador sirve para evaluar si la selección de
contenidos y su tratamiento son adecuados. Este indicador es primordial, dado
que se refiere a la validez de los contenidos y de la información. Para
contrastar este indicador es preciso comparar la información provista por un
sitio determinado con datos provenientes de otras fuentes.
 Actualización: El nivel de actualización de un sitio se refiere a la incorporación
periódica de nueva información; o a la modificación de datos existentes, de
acuerdo a los avances teórico científicos.
 Navegabilidad: La navegabilidad de una página web se refiere a la facilidad
con que un usuario puede desplazarse por ella. Si una página web es clara,
sencilla, comprensible, la navegación será autónoma y veloz.
 Organización : El nivel de organización de un sitio o página web se refiere
a si contiene información confiable y si respeta ciertos parámetros y
criterios propios del campo académico.
 Legibilidad : Las páginas web que se interesan por el lector tienen especial
cuidado en permitir una buena legibilidad de la información. La legibilidad
está dada por la combinación de colores, tamaños y tipos de letras, por las
características de los fondos, la utilización del espacio, etcétera.
 Adecuación al destinatario : Cuando la evaluación de la información o de
una página se realiza para ser utilizada como recurso pedagógico, es
fundamental considerar la adecuación de la misma a la edad de los
destinatarios. No se debe ofrecer la misma información sobre un tema a
un estudiante de nivel primario que a un estudiante de nivel secundario o
universitario.
Cómo leer una url
La lectura de la url es útil para determinar si la página es valiosa o
pertinente, porque permite anticipar datos importantes de los sitios, como
el país de procedencia, si se trata de una entidad oficial, comercial o
educativa, entre otras.

Más contenido relacionado

PPTX
evaluacion y seleccion de la informacion
PPTX
evaluacion y seleccion de la informacion
PPTX
2. evaluación y selección de la información
PPTX
Evaluacion y seleccion de la informacion
PPTX
2) evaluacion y selección de la información
PPTX
2. Evaluación y selección de la información
PPTX
Exposicion 1.2
PPTX
Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....
evaluacion y seleccion de la informacion
evaluacion y seleccion de la informacion
2. evaluación y selección de la información
Evaluacion y seleccion de la informacion
2) evaluacion y selección de la información
2. Evaluación y selección de la información
Exposicion 1.2
Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....

La actualidad más candente (20)

PPTX
Evaluación y selección de la información
PPTX
2. Evalucion y seleccion de informacion
PPTX
2 evaluación y selección de la información
PPTX
2.evaluacion y seleccion de la informacion
PPTX
Evaluacion y selección de la informacion
PPTX
Evaluacion y selección de informacion diapositiva
PPTX
Evaluación y selección de la información
PPTX
Alma diapositiva 2
PPTX
Alma diapositiva 2
PPTX
busqueda de informcion en internet capitulo 2
PPTX
PPTX
Diazm8 s3 2a presentacion
PPTX
Lectura 2
PPTX
2 evaluación y selección de la información tic yuri 2
PPTX
Evaluacion y selección de la informacion
PPTX
Evaluación y selección de la información
PPTX
2 evaluación y selección de la información
PPTX
Evaluacion y seleccion
PPTX
2 evaluacióny-seleccióndela.pptx-lizbeth-jimene-bahena
Evaluación y selección de la información
2. Evalucion y seleccion de informacion
2 evaluación y selección de la información
2.evaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y selección de la informacion
Evaluacion y selección de informacion diapositiva
Evaluación y selección de la información
Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2
busqueda de informcion en internet capitulo 2
Diazm8 s3 2a presentacion
Lectura 2
2 evaluación y selección de la información tic yuri 2
Evaluacion y selección de la informacion
Evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
Evaluacion y seleccion
2 evaluacióny-seleccióndela.pptx-lizbeth-jimene-bahena
Publicidad

Similar a lectura 2 (16)

PPTX
Evaluacion y seleccion de la informacion
PPTX
Alma diapositiva 2
PPTX
Presentación2
PPTX
Evaluación y Selección de la Información
PPTX
2 evaluación y selección de la información
PPTX
2 evaluación y selección de la información
PPTX
Tics 2
PPTX
2 evaluación y selección de la información
PPTX
Criterios e indicadores para evaluar un sitio web
PPTX
2 evaluación y selección de la información
PPTX
Evaluación y selección de la información
PPTX
Evaluación y selección de la información.
PPTX
evaluación y selección del tema
PPTX
2.evaluacion y seleccion de la informacion
PPTX
Evaluación y selección de la información
PPTX
Evaluación y selección de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacion
Alma diapositiva 2
Presentación2
Evaluación y Selección de la Información
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
Tics 2
2 evaluación y selección de la información
Criterios e indicadores para evaluar un sitio web
2 evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información.
evaluación y selección del tema
2.evaluacion y seleccion de la informacion
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informacion
Publicidad

Más de Jatziry Benitez (18)

DOCX
Constancias de-cursos
DOCX
Constancia
DOCX
Constancia
DOCX
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacion
DOCX
Reflexion del video
DOCX
lista-de-cotejo
DOCX
B planeacion-del-juego
PPTX
Modelos de equipamiento
DOCX
DOCX
Cuadro comparativo herramientas digitales
PPTX
Hrramientas digitales
PPTX
Clasificacion de software
PPTX
Sistemas operativoss
DOCX
Conceptos básicos de la computación
PPTX
lectura 5
PPTX
lectura 4
PPTX
Lectura 3
PPTX
Lectura 1
Constancias de-cursos
Constancia
Constancia
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacion
Reflexion del video
lista-de-cotejo
B planeacion-del-juego
Modelos de equipamiento
Cuadro comparativo herramientas digitales
Hrramientas digitales
Clasificacion de software
Sistemas operativoss
Conceptos básicos de la computación
lectura 5
lectura 4
Lectura 3
Lectura 1

Último (20)

PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Metodologías Activas con herramientas IAG
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

lectura 2

  • 1. Evaluación y selección de la información Mirna Jatziry salgado Benítez. 103 Preescolar
  • 2. La gran disponibilidad de información, recursos y materiales en Internet plantea la necesidad de analizarlos y seleccionarlos siempre. La selección y análisis de la información existente en la “red de redes” es útil al docente cuando recaba información para sus clases, así como cuando propone a los estudiantes actividades que implican búsqueda de información.
  • 3.  Cuando necesitamos evaluar algo, es preciso construir una serie de indicadores que sirvan de orientadores. A continuación se sugieren algunos criterios que pueden resultar útiles para la evaluación de sitios, recursos educativos e información en Internet. Los indicadores que se proponen para la construcción de criterios de evaluación son: autoridad, selección de contenidos, actualización, navegabilidad, organización, legibilidad y adecuación al destinatario. Criterios e indicadores para evaluar un sitio web
  • 4.  Autoridad : El indicador de autoridad refiere al responsable del sitio, ya sea una persona, un grupo de personas, una asociación, etc. Este indicador es también utilizado para la evaluación de recursos tales como libros, revistas u otro tipo de publicaciones. Este indicador permite analizar el nivel de confiabilidad de la información vertida en el sitio o publicación.  Selección de contenidos : Este indicador sirve para evaluar si la selección de contenidos y su tratamiento son adecuados. Este indicador es primordial, dado que se refiere a la validez de los contenidos y de la información. Para contrastar este indicador es preciso comparar la información provista por un sitio determinado con datos provenientes de otras fuentes.  Actualización: El nivel de actualización de un sitio se refiere a la incorporación periódica de nueva información; o a la modificación de datos existentes, de acuerdo a los avances teórico científicos.  Navegabilidad: La navegabilidad de una página web se refiere a la facilidad con que un usuario puede desplazarse por ella. Si una página web es clara, sencilla, comprensible, la navegación será autónoma y veloz.
  • 5.  Organización : El nivel de organización de un sitio o página web se refiere a si contiene información confiable y si respeta ciertos parámetros y criterios propios del campo académico.  Legibilidad : Las páginas web que se interesan por el lector tienen especial cuidado en permitir una buena legibilidad de la información. La legibilidad está dada por la combinación de colores, tamaños y tipos de letras, por las características de los fondos, la utilización del espacio, etcétera.  Adecuación al destinatario : Cuando la evaluación de la información o de una página se realiza para ser utilizada como recurso pedagógico, es fundamental considerar la adecuación de la misma a la edad de los destinatarios. No se debe ofrecer la misma información sobre un tema a un estudiante de nivel primario que a un estudiante de nivel secundario o universitario.
  • 6. Cómo leer una url La lectura de la url es útil para determinar si la página es valiosa o pertinente, porque permite anticipar datos importantes de los sitios, como el país de procedencia, si se trata de una entidad oficial, comercial o educativa, entre otras.