SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN.
CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático
ASPECTO: Número
COMPETENCIA: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar,
igualar, comparar y repartir objetos.
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Contando y quitando números.
APRENDIZAJES
ESPERADOS.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES. RECURSOS ESPACIO
Y
TIEMPO.
 Comprende
problemas
numéricos que se
le plantean, estima
sus resultados y los
representa usando
dibujos, símbolos
y/o números.
Inicio: Se les pregunta a los niños ¿conocen una computadora ¿Saben que partes
conforman una computadora? Después se les muestra una computadora y se les
indica el uso. Se les pregunta los niños ¿saben contar? ¿saben quitar? ¿hasta qué
numero saben contar? ¿saben agregar objetos? Y se les dice que trabajaran en una
computadora.
Desarrollo: se les mostrara en la pantalla la aplicación “matemáticas para niños” con
la cual deberán trabajar en ella, se les dan un ejemplo de cómo lo van a trabajar.
Pasos:
1. Mostrar en la pantalla, la aplicación “matemáticas para niños”.
2. Dar le clic en la aplicación
3. Saldrán 3 opciones (agregar, quitar, y ambos quitar y agregar)
4. Elegir 1 opción que consiste en agregar.
5. Saldrán 16 niveles
6. Elegir el 1 nivel
7. Se mostrará los números que deberán agregar.
8. Saldrán 3 opciones de número en el cual elegirán el numero correcto
9. Dar play para avanzar al siguiente nivel.
10. Hasta superar los 16 niveles.
11. Después elegirán la 2 opción de
quitar. Serán los mismos pasos que el anterior
13. Y por último elegirán la opción 3, de ambos de agregar y quitar.
 3
Comp
utado
ras.
 1
hora
 Aula
de
com
puto
Cierre: Se les preguntara ¿les gusto la actividad? ¿les gustaría que en su aula
hubiera computadoras para trabajar, así como la actividad que les hicimos?,¿se les
dificulto la actividad? ¿Qué fue lo que les llamo la atención? ¿aprendieron a agregar y
quitar?

Más contenido relacionado

DOCX
PLANEACION VIDEO DE MOD. EDU.
DOCX
Planificación de recursos didácticos y ti cs juegos didácticos
PPTX
Tes cdmt
PPT
Tux paint
PPT
Taller de aplicación
PDF
Diagnóstico de-numeración-abn
PPTX
Cómo utilizar sebran
PLANEACION VIDEO DE MOD. EDU.
Planificación de recursos didácticos y ti cs juegos didácticos
Tes cdmt
Tux paint
Taller de aplicación
Diagnóstico de-numeración-abn
Cómo utilizar sebran

Similar a B planeacion-del-juego (20)

DOCX
PDF
Sofware libre.docx
PDF
38760 aprendamos matemáticas con las tics
DOCX
Sofware libre
DOCX
Hasta dónde podemos contar
PDF
38761 aprendiendo adicion y sustracción integrando las tic
PDF
53066 educando de la mano con la tecnologia
PDF
Guia didactica m1
DOCX
Formato de planeación
DOCX
3 propuestas construccion del nuemro
DOCX
Hasta dónde podemos contar
PPTX
Proyecto las tic en el desarrollo del pensamiento matemático.
PDF
Guia didactica m1
PDF
Secuencia didactica cokitos
PDF
numeros proyecto.pdf
PPTX
situacion de aprendizaje didáctica critica de matemáticas y la tecnologia
PPTX
PROYECTO-HASTA-QUE-NÚMERO-SE-CONTAR.pptx
DOCX
Planeación tics
DOC
Proyecto priss y clau
Sofware libre.docx
38760 aprendamos matemáticas con las tics
Sofware libre
Hasta dónde podemos contar
38761 aprendiendo adicion y sustracción integrando las tic
53066 educando de la mano con la tecnologia
Guia didactica m1
Formato de planeación
3 propuestas construccion del nuemro
Hasta dónde podemos contar
Proyecto las tic en el desarrollo del pensamiento matemático.
Guia didactica m1
Secuencia didactica cokitos
numeros proyecto.pdf
situacion de aprendizaje didáctica critica de matemáticas y la tecnologia
PROYECTO-HASTA-QUE-NÚMERO-SE-CONTAR.pptx
Planeación tics
Proyecto priss y clau
Publicidad

Más de Jatziry Benitez (18)

DOCX
Constancias de-cursos
DOCX
Constancia
DOCX
Constancia
DOCX
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacion
DOCX
Reflexion del video
DOCX
lista-de-cotejo
PPTX
Modelos de equipamiento
DOCX
DOCX
Cuadro comparativo herramientas digitales
PPTX
Hrramientas digitales
PPTX
Clasificacion de software
PPTX
Sistemas operativoss
DOCX
Conceptos básicos de la computación
PPTX
lectura 5
PPTX
lectura 4
PPTX
Lectura 3
PPTX
lectura 2
PPTX
Lectura 1
Constancias de-cursos
Constancia
Constancia
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacion
Reflexion del video
lista-de-cotejo
Modelos de equipamiento
Cuadro comparativo herramientas digitales
Hrramientas digitales
Clasificacion de software
Sistemas operativoss
Conceptos básicos de la computación
lectura 5
lectura 4
Lectura 3
lectura 2
Lectura 1
Publicidad

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Metodologías Activas con herramientas IAG
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón

B planeacion-del-juego

  • 1. PLANEACIÓN. CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático ASPECTO: Número COMPETENCIA: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Contando y quitando números. APRENDIZAJES ESPERADOS. SECUENCIA DE ACTIVIDADES. RECURSOS ESPACIO Y TIEMPO.  Comprende problemas numéricos que se le plantean, estima sus resultados y los representa usando dibujos, símbolos y/o números. Inicio: Se les pregunta a los niños ¿conocen una computadora ¿Saben que partes conforman una computadora? Después se les muestra una computadora y se les indica el uso. Se les pregunta los niños ¿saben contar? ¿saben quitar? ¿hasta qué numero saben contar? ¿saben agregar objetos? Y se les dice que trabajaran en una computadora. Desarrollo: se les mostrara en la pantalla la aplicación “matemáticas para niños” con la cual deberán trabajar en ella, se les dan un ejemplo de cómo lo van a trabajar. Pasos: 1. Mostrar en la pantalla, la aplicación “matemáticas para niños”. 2. Dar le clic en la aplicación 3. Saldrán 3 opciones (agregar, quitar, y ambos quitar y agregar) 4. Elegir 1 opción que consiste en agregar. 5. Saldrán 16 niveles 6. Elegir el 1 nivel 7. Se mostrará los números que deberán agregar. 8. Saldrán 3 opciones de número en el cual elegirán el numero correcto 9. Dar play para avanzar al siguiente nivel. 10. Hasta superar los 16 niveles. 11. Después elegirán la 2 opción de quitar. Serán los mismos pasos que el anterior 13. Y por último elegirán la opción 3, de ambos de agregar y quitar.  3 Comp utado ras.  1 hora  Aula de com puto
  • 2. Cierre: Se les preguntara ¿les gusto la actividad? ¿les gustaría que en su aula hubiera computadoras para trabajar, así como la actividad que les hicimos?,¿se les dificulto la actividad? ¿Qué fue lo que les llamo la atención? ¿aprendieron a agregar y quitar?