SlideShare una empresa de Scribd logo
AGREGANDO Y QUITANDO
Campo formativo: Pensamiento matemático
Competencia que se favorece: Resuelve problemas en situaciones
que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar,
comparar, y repartir objetos.
Aspecto: Número
Aprendizaje esperado: Usa procedimientos propios para resolver
problemas.
Comprende problemas numéricos que se le plantean. Estima sus
resultados y los representa usando dibujos, símbolos y/o números.
Propósito: Que el niño identifique y sepa resolver problemas que impliquen quitar y agregar objetos, etc.
Organización:
Grupal
Modelo de Equipamiento:
1:1
Espacio:
Sala de
Computo
Recursos:
● Computadora
● Pizarrón inalámbrico
SECUENCIA DIDÁCTICA:
Inicio:
● Se hará un repaso de los números que los niños se saben, tomando en cuenta sus conocimientos previos sobre
ellos. Para esto se pide que los niños en voz alta los repasen contando uno en uno.
● Se les entregará distintos conjuntos de objetos a cada niño, de tal manera que puedan manipular. En voz alta, se
darán indicaciones; de cuantos objetos deben ser agregados y los que deben quitar de estos mismos conjuntos,
para así darle introducción al juego a realizar.
Desarrollo:
● Se descargara el juego Tuxmath.
● Se les dará una pequeña explicación a los niños que deben hacer en el nivel establecido. para reforzar lo que se
realizará, se pondrá un tutorial https://drive.google.com/open?id=1m1lxLjPwCLEn-KLfTKqNoPqIjmpYl3gK
● Enseguida se presentará el juego Tuxmath en la pantalla el cual consiste en un juego de acción para aprender
matemáticas, agilizar el cálculo mental ya que se tiene que realizar operaciones básicas como son; sumas, restas,
multiplicaciones y divisiones, planteándose desafíos. Que en su defecto solo serán sumas y restas (agregar y
quitar).
● Cada niño tendrá que seguir las indicaciones que se muestran en el juego.
Cierre:
● Con ayuda de la maestra los niños irán repasando cómo resolvieron las situaciones que se les mostraron y así mismo
como lo hicieron,
● Se les pedirá a los niños por último, cada equipo dará a conocer su parte favorita del juego y si existieron dificultades
o no.
Evaluación:
● Se verificará cuantas veces se logró el resultado correcto y cuantas veces no fue así.
● Preguntará la maestra en qué situaciones de la vida cotidiana, implica el que agreguemos y quitemos, ellos irán
relacionándolo,

Más contenido relacionado

PDF
Sofware libre.docx
PDF
Juego "bingo de fracciones"
PPT
Plantilla proyecto de_aula
DOCX
Planeación la ruleta númerica
PPTX
PPTX
La agilidad mental en casa
DOCX
Cuadro análisis actividad lúdica andrés eduardo
PPTX
Rayuela
Sofware libre.docx
Juego "bingo de fracciones"
Plantilla proyecto de_aula
Planeación la ruleta númerica
La agilidad mental en casa
Cuadro análisis actividad lúdica andrés eduardo
Rayuela

La actualidad más candente (19)

DOCX
Planificación de clase 6
DOCX
Unidad ii andamio
PPTX
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
PPTX
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta
PPTX
2°feria habilidades
PPTX
Clase 1 classroom unidad 2 5to
DOCX
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIR
PPTX
DOCX
Planificación clase 1
PPTX
Ova esmer
PDF
Primeros problemas con texto
PPT
Presentacion matematicas
PPTX
Recurso tecnológico
PPTX
Maestra hercy (1)
PPTX
Lo que cuentan las cuentas
DOCX
Alirio valderrama
DOCX
Planeación tics
PPTX
Presentación1
Planificación de clase 6
Unidad ii andamio
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta
2°feria habilidades
Clase 1 classroom unidad 2 5to
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIR
Planificación clase 1
Ova esmer
Primeros problemas con texto
Presentacion matematicas
Recurso tecnológico
Maestra hercy (1)
Lo que cuentan las cuentas
Alirio valderrama
Planeación tics
Presentación1
Publicidad

Similar a Sofware libre (20)

DOC
Matematicas terminada
DOC
Matematicas terminada
PDF
Sesion de cambio 1 con dos etapas
PDF
Liro cambio 1 de dos etapas encajados
PDF
Liro cambio 1 ENCAJADOS (dos etapas)
DOCX
Planeaciones didácticas
DOC
Planificacion
PDF
Respuestas para blog final
DOCX
Secuencia
DOCX
Secuencia didactica
DOCX
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
PDF
SESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICAS
PDF
Sesindeaprendizajevilma 140706002016-phpapp02(1)
PDF
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
DOCX
Planeación matematicas
PDF
Planificación informatica
PDF
RESOLVAMOS JUGANDO.pdf
PDF
RESOLVAMOS JUGANDO.pdf
DOCX
Sesión de aprendizaje Comparación 3
PDF
Mat u2 2g_sesion22
Matematicas terminada
Matematicas terminada
Sesion de cambio 1 con dos etapas
Liro cambio 1 de dos etapas encajados
Liro cambio 1 ENCAJADOS (dos etapas)
Planeaciones didácticas
Planificacion
Respuestas para blog final
Secuencia
Secuencia didactica
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
SESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICAS
Sesindeaprendizajevilma 140706002016-phpapp02(1)
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
Planeación matematicas
Planificación informatica
RESOLVAMOS JUGANDO.pdf
RESOLVAMOS JUGANDO.pdf
Sesión de aprendizaje Comparación 3
Mat u2 2g_sesion22
Publicidad

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Introducción a la historia de la filosofía
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Sofware libre

  • 1. AGREGANDO Y QUITANDO Campo formativo: Pensamiento matemático Competencia que se favorece: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar, y repartir objetos. Aspecto: Número Aprendizaje esperado: Usa procedimientos propios para resolver problemas. Comprende problemas numéricos que se le plantean. Estima sus resultados y los representa usando dibujos, símbolos y/o números. Propósito: Que el niño identifique y sepa resolver problemas que impliquen quitar y agregar objetos, etc. Organización: Grupal Modelo de Equipamiento: 1:1 Espacio: Sala de Computo Recursos: ● Computadora ● Pizarrón inalámbrico SECUENCIA DIDÁCTICA: Inicio: ● Se hará un repaso de los números que los niños se saben, tomando en cuenta sus conocimientos previos sobre ellos. Para esto se pide que los niños en voz alta los repasen contando uno en uno. ● Se les entregará distintos conjuntos de objetos a cada niño, de tal manera que puedan manipular. En voz alta, se darán indicaciones; de cuantos objetos deben ser agregados y los que deben quitar de estos mismos conjuntos,
  • 2. para así darle introducción al juego a realizar. Desarrollo: ● Se descargara el juego Tuxmath. ● Se les dará una pequeña explicación a los niños que deben hacer en el nivel establecido. para reforzar lo que se realizará, se pondrá un tutorial https://drive.google.com/open?id=1m1lxLjPwCLEn-KLfTKqNoPqIjmpYl3gK ● Enseguida se presentará el juego Tuxmath en la pantalla el cual consiste en un juego de acción para aprender matemáticas, agilizar el cálculo mental ya que se tiene que realizar operaciones básicas como son; sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, planteándose desafíos. Que en su defecto solo serán sumas y restas (agregar y quitar). ● Cada niño tendrá que seguir las indicaciones que se muestran en el juego. Cierre: ● Con ayuda de la maestra los niños irán repasando cómo resolvieron las situaciones que se les mostraron y así mismo como lo hicieron, ● Se les pedirá a los niños por último, cada equipo dará a conocer su parte favorita del juego y si existieron dificultades o no. Evaluación: ● Se verificará cuantas veces se logró el resultado correcto y cuantas veces no fue así. ● Preguntará la maestra en qué situaciones de la vida cotidiana, implica el que agreguemos y quitemos, ellos irán relacionándolo,