Todos los niños con Necesidades
Educativas Especiales a la
escuela
¿Quiénes pueden integrarse
y
para qué?
¿Quiénes pueden integrarse?
• Todos los habitantes de la provincia de Buenos
Aires, por la Ley de Educación 13.688
• Las personas con discapacidades, con
derecho a la integración escolar y a la
inserción social
• Los estudiantes de todos los niveles
educativos, con la intervención de la
modalidad de Educación Especial
¿Para qué?
• Para identificar tempranamente las
necesidades educativas derivadas de la
discapacidad y actuar sobre ellas.
• Para reconocer la discapacidad como un
concepto que evoluciona y que resulta de la
interacción del sujeto y el entorno.
• Para diseñar trayectorias educativas integrales
para todos los alumnos/as.
NUEVO ENFOQUE
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y JUSTICIA
SOCIAL PARA NIÑOS, ADOLESCENTES,
JÓVENES Y ADULTOS
EDUCACIÓN ESPECIAL
PROYECTOS
DE
INTEGRACIÓN
TRABAJO
ARTICULADO
LAS FAMILIAS
ESCUELAS
SEDE
EDUCACIÓN ESPECIAL EN LA
ENSEÑANZA OBLIGATORIA
Población atendida
Alumnos con:
• discapacidad auditiva
• discapacidad visual
• discapacidad motora
• diagnóstico psiquiátrico
• trastornos emocionales severos
• discapacidad intelectual
• trastornos del lenguaje
• multidiscapacidad
Importante
• Establecer acuerdos entre la institución
escolar y las familias
• Tomar en cuenta situaciones particulares
y contextos
• Dar cumplimiento a la asistencia a clases,
controles médicos y tratamientos.
¿Cómo serán evaluados los alumnos?
• En forma personalizada en todas las áreas
• De acuerdo a la concepción sustentada en el
Diseño Curricular de cada nivel
• A través de la participación activa en la
construcción del aprendizaje
• Por medio de trabajos individuales y/o
grupales
Tomar en cuenta
• El Proyecto Educativo de la institución
• Los diseños Curriculares de cada nivel
• El Plan de Evaluación institucional con
criterios, estrategias e instrumentos
• Las capacidades de los alumnos para elaborar
la propuesta curricular
• La realización de informes periódicos de los
alumnos con logros obtenidos y dificultades
TODOS LOS NIÑOS, ADOLESCENTES, JÓVENES
Y ADULTOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS
ESPECIALES TIENEN DERECHO A ESTAR
ACTIVAMENTE INTEGRADOS EN
INSTITUCIONES ESCOLARES COMUNES.
TODOS LOS QUE HABITAN ESTAS
INSTITUCIONES TIENEN LA OBLIGACIÓN DE
COBIJARLOS, CUIDARLOS Y POTENCIAR SUS
CAPACIDADES

Más contenido relacionado

PPTX
3. funciones USAER
PPSX
Trabajo liliana
DOCX
1 organización y funcionamiento del cam
PPTX
Planoperativo 121127105957-phpapp01
PDF
Hacia una escuela inclusiva
DOCX
Posibles soluciones de las problematicas existente en las instituciones
PDF
Compromisos familias cole (lomce)
3. funciones USAER
Trabajo liliana
1 organización y funcionamiento del cam
Planoperativo 121127105957-phpapp01
Hacia una escuela inclusiva
Posibles soluciones de las problematicas existente en las instituciones
Compromisos familias cole (lomce)

La actualidad más candente (18)

PPT
Organizacion y Funcionamiento de los servicios escolarizados ( CAM )
PPT
Servicio comunitario UPEL IPB _ HUPAZ BAQTO.
PPTX
PPT
Atencion a poblacion_con_nee_en_la_institucion[1]
PPTX
Paso 5 informe de la experiencia
PPTX
Rol del docente especialista en dificultad del aprendizaje
PPTX
Laminas blog253
PPT
Taller de nee
PPT
Innovaciones curriculares nivel básico de chile
PDF
Jornadas puerto real buen trato a la infancia para plataformasin nombre
PPT
Programa pare antofagasta
PDF
Educación Especial
PPTX
ABSENTISMO ESCOLAR
DOCX
Reseña bibliografica
PPTX
Diapositivas de proyecto de computacion
PPTX
Tendencias pedagógicas. innovatic. Fredy Bonilla Leguizamòn
PPT
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios escolarizados ( CAM )
Servicio comunitario UPEL IPB _ HUPAZ BAQTO.
Atencion a poblacion_con_nee_en_la_institucion[1]
Paso 5 informe de la experiencia
Rol del docente especialista en dificultad del aprendizaje
Laminas blog253
Taller de nee
Innovaciones curriculares nivel básico de chile
Jornadas puerto real buen trato a la infancia para plataformasin nombre
Programa pare antofagasta
Educación Especial
ABSENTISMO ESCOLAR
Reseña bibliografica
Diapositivas de proyecto de computacion
Tendencias pedagógicas. innovatic. Fredy Bonilla Leguizamòn
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Fase de diseño
PDF
3D Drawing_Portfolio
PDF
Oficina geoplano
PPTX
Ganaderia sostenible
PPTX
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
PPTX
Las centrales electricas
PPT
Biomoléculas organicas
PDF
ปกวิเคราะห์หน่วยการเรียนรู้ที่ 1 แรงและกาสรเคลื่อนที่
Fase de diseño
3D Drawing_Portfolio
Oficina geoplano
Ganaderia sostenible
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
Las centrales electricas
Biomoléculas organicas
ปกวิเคราะห์หน่วยการเรียนรู้ที่ 1 แรงและกาสรเคลื่อนที่
Publicidad

Similar a Power point terminado (20)

PPTX
Una pechakucha sobre Inclusión Social
PPTX
Presentación1
PPTX
Inclusion educativa en ecuador veronicaloja
PPTX
Educacion inclusiva
PPT
Power point 1º
PPTX
Estrategias de intervencion_en_nee_asoci
DOCX
Descripcion n 2 inclusion educativa
DOCX
Descripcion n 2 inclusion educativa
PPTX
Estrategia-de-Equidad-e-Inclusion.pptx
PDF
Medios de integracion
PPTX
PIAR_Soraya Avendaño ministerio con la secretaria
PPTX
Modalidades de la educación básica
PPTX
Diapositivas de proyecto de computacion
DOC
Gestión comunitaria
PPSX
LEGISLACIÓN EXTREMADURA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
PPTX
Power point monografia.
PPTX
Power point monografia.
PPTX
Aporte de las tic a la educación inclusiva
PPT
Programas de intervención psicopedagógica ii..
PDF
Proyecto de inclusión colegio los tejares
Una pechakucha sobre Inclusión Social
Presentación1
Inclusion educativa en ecuador veronicaloja
Educacion inclusiva
Power point 1º
Estrategias de intervencion_en_nee_asoci
Descripcion n 2 inclusion educativa
Descripcion n 2 inclusion educativa
Estrategia-de-Equidad-e-Inclusion.pptx
Medios de integracion
PIAR_Soraya Avendaño ministerio con la secretaria
Modalidades de la educación básica
Diapositivas de proyecto de computacion
Gestión comunitaria
LEGISLACIÓN EXTREMADURA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Power point monografia.
Power point monografia.
Aporte de las tic a la educación inclusiva
Programas de intervención psicopedagógica ii..
Proyecto de inclusión colegio los tejares

Power point terminado

  • 1. Todos los niños con Necesidades Educativas Especiales a la escuela ¿Quiénes pueden integrarse y para qué?
  • 2. ¿Quiénes pueden integrarse? • Todos los habitantes de la provincia de Buenos Aires, por la Ley de Educación 13.688 • Las personas con discapacidades, con derecho a la integración escolar y a la inserción social • Los estudiantes de todos los niveles educativos, con la intervención de la modalidad de Educación Especial
  • 3. ¿Para qué? • Para identificar tempranamente las necesidades educativas derivadas de la discapacidad y actuar sobre ellas. • Para reconocer la discapacidad como un concepto que evoluciona y que resulta de la interacción del sujeto y el entorno. • Para diseñar trayectorias educativas integrales para todos los alumnos/as.
  • 4. NUEVO ENFOQUE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y JUSTICIA SOCIAL PARA NIÑOS, ADOLESCENTES, JÓVENES Y ADULTOS EDUCACIÓN ESPECIAL
  • 6. Población atendida Alumnos con: • discapacidad auditiva • discapacidad visual • discapacidad motora • diagnóstico psiquiátrico • trastornos emocionales severos • discapacidad intelectual • trastornos del lenguaje • multidiscapacidad
  • 7. Importante • Establecer acuerdos entre la institución escolar y las familias • Tomar en cuenta situaciones particulares y contextos • Dar cumplimiento a la asistencia a clases, controles médicos y tratamientos.
  • 8. ¿Cómo serán evaluados los alumnos? • En forma personalizada en todas las áreas • De acuerdo a la concepción sustentada en el Diseño Curricular de cada nivel • A través de la participación activa en la construcción del aprendizaje • Por medio de trabajos individuales y/o grupales
  • 9. Tomar en cuenta • El Proyecto Educativo de la institución • Los diseños Curriculares de cada nivel • El Plan de Evaluación institucional con criterios, estrategias e instrumentos • Las capacidades de los alumnos para elaborar la propuesta curricular • La realización de informes periódicos de los alumnos con logros obtenidos y dificultades
  • 10. TODOS LOS NIÑOS, ADOLESCENTES, JÓVENES Y ADULTOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES TIENEN DERECHO A ESTAR ACTIVAMENTE INTEGRADOS EN INSTITUCIONES ESCOLARES COMUNES. TODOS LOS QUE HABITAN ESTAS INSTITUCIONES TIENEN LA OBLIGACIÓN DE COBIJARLOS, CUIDARLOS Y POTENCIAR SUS CAPACIDADES