SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPIEDADES DEL TRIÁNGULO
DE PASCALLic.: Cristian Ernesto Martínez Morejón
CONTENIDOS A
DESARROLLAR
1 Reseña Histórica
2 Construcción del Triángulo de Pascal
3 Propiedades del Triangulo de Pascal
COMPETENCIAS:
1 Internaliza la metodología para la construcción del
Triángulo de Pascal, desde diferentes enfoques.
2 Visualiza las propiedades que satisface el Triángulo
Pascal.
RESEÑA HISTÓRICA
En matemáticas, el Triángulo de Pascal es una representación
de los coeficientes binomiales ordenados en forma triangular.
Es llamado así en honor al filósofo y matemático francés Blaise
Pascal, quien introdujo esta notación en 1654, en su Traité du
triangle arithmétique. Si bien las propiedades y aplicaciones del
triángulo fueron conocidas con anterioridad al tratado de Pascal
por matemáticos indios, chinos o persas, fue Pascal quien
desarrolló muchas de sus aplicaciones y el primero en
organizar la información de manera conjunta.
En el Traité du triangle arithmétique (Tratado del triángulo
aritmético) publicado en 1654, Blaise Pascal reúne varios
resultados ya conocidos sobre el triángulo, y los emplea para
resolver problemas ligados a la teoría de la probabilidad;
demuestra 19 de sus propiedades, deducidas en parte de la
definición combinatoria de los coeficientes.
CONSTRUCCIÓN DEL TRIÁNGULO DE
PASCALPaso 1: colocamos un 1 en el vértice
superior del triángulo.
Paso 2: después, en la fila inferior,
colocamos un 1 a la derecha y un 1 a
la izquierda del 1 de arriba.
Paso 3: en la inferior colocamos un 1
a cada extremo y entre los dos unos
colocamos un 2 (1 + 1).
Paso 3: en la inferior un 1 en cada
extremo y en medio un 3 entre el 1 y
el 2 (1 + 2) y otro 3 entre el 2 y el 1
(2 + 1).
Y así sucesivamente: en los extremos
un 1 a cada lado y en las posiciones
intermedias colocamos la suma de los
números de arriba.
Notas:
1. Cada línea se construye a partir de la
anterior.
2. Con excepción de los números 1, que
siempre están en los extremos, cada
número es igual a la suma de los dos
números que tiene por encima.
CONSTRUCCIÓN DEL TRIÁNGULO DE
PASCALOtra manera de construir el triángulo
es la siguiente. Cambiamos los
números por puntos o nodos, como
se indica en la figura.
Escribimos un 1 sobre el vértice
superior, y luego, sobre cada nodo, el
número de maneras que hay para
llegar a este punto a partir del vértice
superior, moviéndonos únicamente
PROPIEDADES DEL TRIÁNGULO
DE PASCAL
INFINITO Y
SIMÉTRICO
No tiene fin y es simétrico respecto
al eje vertical. Se puede leer
igualmente empezado por la
izquierda que por la derecha.
PROPIEDADES DEL TRIÁNGULO
DE PASCALTRIÁNGULO DE PASCAL Y BINOMIO DE NEWTÓN
La fórmula general del llamado Binomio de Newton: (a + b)n está formada por unos
coeficientes que coinciden con la línea número n del triángulo de Pascal.
Una forma de evitar tener que calcular uno a
uno todos los coeficientes es utilizar el
Triángulo de Pascal, ya que los coeficientes de
la potencia n aparecen en la fila n+1 de dicho
triángulo.
Un ejemplo: aplicando la fórmula y la definición
de número combinatorio tendríamos:
(a + b)3 = 1·a3 + 3·a2b
+ 3·ab2 + 1·b3.
Pero hubiese sido más rápido ir a la fila 3 del
triángulo y ver que los números que aparecen
son, precisamente, los coeficientes 1, 3, 3 y 1
PROPIEDADES DEL TRIÁNGULO
DE PASCAL
TRIÁNGULO DE PASCAL Y SUCESIÓN DE
FIBONACCILa sucesión de Fibonacci está definida por la
relación de recurrencia homogénea lineal de
segundo orden
𝑓𝑛 = 𝑓𝑛−1 +𝑓𝑛−2 𝑛 ≥ 3
sujeta a las condiciones iniciales
𝑓1 = 1, 𝑓2 = 1
Es decir, sus primeros dos elemento son el 1, y
de ahí en adelante cada elemento es la suma de
los dos anteriores.
Por tanto los primeros elementos son:
PROPIEDADES DEL TRIÁNGULO
DE PASCAL
TRIÁNGULO DE PASCAL Y POTENCIAS DE 11.
En cada una de las filas del Triángulo de Pascal se pueden visualizar las
potencias de 1.
PROPIEDADES DEL TRIÁNGULO
DE PASCAL
TRIÁNGULO DE PASCAL Y LAS POTENCIAS DE 2
Si sumamos los elementos de cada fila en el
Triángulo de Pascal, obtenemos las potencias de 2:
20
= 1
21 = 2
22
= 4
23
= 8
⋮
PROPIEDADES DEL TRIÁNGULO
DE PASCAL
PATRONES DENTRO DEL TRIÁNGULO DE PASCAL
1. La primera diagonal, esta
constituida, sólo por “1”.
2. La segunda diagonal, son todos
los números consecutivos (1, 2,
3, …)
3. La tercera diagonal, son los
números triangulares (1, 3, 6, ...
)
4. La cuarta diagonal, son los
números tetraédricos (1, 4, 10,
… )
PROPIEDADES DEL TRIÁNGULO
DE PASCAL
PATRONES EN LA SEGUNDA DIAGONAL DEL
TRIÁNGULO DE PASCALPara la segunda diagonal, el cuadrado de
un número es igual a la suma de los
números junto a él y debajo de ambos
Ejemplos:
32 = 3 + 6 = 9,
42 = 6 + 10 = 16,
52 = 10 + 15 = 25,
...
PROPIEDADES DEL TRIÁNGULO
DE PASCAL
TRIÁNGULO DE PASCAL, Y SU RELACIÓN CON
LOS NÚMEROS PARES E IMPARES
Si coloreas los números impares y
pares, terminas con un patrón igual
que el triángulo de Sierpinski.

Más contenido relacionado

PPTX
Triangulo de pascal
PPTX
Power point-martinez-cristian
DOCX
Triangulo de pascal yese
PPTX
Triangulo de pascal»
PPTX
Binomio de newton, TRIANGULO DE PASCAL,
PPTX
Binomio de newton
PPTX
Binomio de newton
PPT
Ecuacion de tercer grado por el metodo de rufini
Triangulo de pascal
Power point-martinez-cristian
Triangulo de pascal yese
Triangulo de pascal»
Binomio de newton, TRIANGULO DE PASCAL,
Binomio de newton
Binomio de newton
Ecuacion de tercer grado por el metodo de rufini

La actualidad más candente (16)

PPTX
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
PPTX
Teorema del binomio
PPTX
Factorización (casos)
PPTX
Sistemas de ecuaciones
PPSX
Fórmula de cardano para cúbicas
PDF
Métodos para obtener los coeficientes y/o el desarrollo de un polinomio eleva...
PPTX
Ecuaciones de tercer grado
PPT
Polinomios soluciones 1
PPTX
Ecuaciones de tercer grado por el metodo de ruffini
PPTX
Binomio cuadrado power point
PPT
Numero Primo
ODP
Preprim
PPT
Numeros
DOCX
Binomio de newton
PDF
Funciones variable compleja
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Teorema del binomio
Factorización (casos)
Sistemas de ecuaciones
Fórmula de cardano para cúbicas
Métodos para obtener los coeficientes y/o el desarrollo de un polinomio eleva...
Ecuaciones de tercer grado
Polinomios soluciones 1
Ecuaciones de tercer grado por el metodo de ruffini
Binomio cuadrado power point
Numero Primo
Preprim
Numeros
Binomio de newton
Funciones variable compleja
Publicidad

Similar a Power point-martinez-cristian (20)

PPTX
Propiedades del Triángulo de Pascal
PPTX
Yeye triangulo
PDF
Prisma combinatorio o expansion espacial del triangulo de pascal
PDF
Expansion espacial del triangulo de pascal o Prisma Combinatorio
ODP
PDF
Coeficientes multinomiales y generalizacion del triangulo de Pascal
PDF
El triangulo de pascal o triangulo aritmetico y sus propiedades o caracterist...
PDF
Coeficientes polinomicos y su cadena multidimensional
PPTX
Binomiodenewton 100429161559-phpapp01
DOCX
Revision MAT.APLICADA0rwWlfDI.docx
DOCX
Blaise pascal
PDF
Unidad8paraoctavo
PDF
Distribucion espacial de coeficientes de un polinomio elevado a la m :Resumen
PDF
El triangulo de pascal o triangulo aritmetico sus 19 propiedades clasicas y s...
PPTX
Expresones algebraicas, factorizacion y radicalizacion - Gabriela Catari y Ci...
PPTX
Trasnformación lineal
PPT
Sucesiones Progresiones
PDF
Combinatoria
PDF
Metodos numericos capitulo 1
DOCX
Sucesiones y series
Propiedades del Triángulo de Pascal
Yeye triangulo
Prisma combinatorio o expansion espacial del triangulo de pascal
Expansion espacial del triangulo de pascal o Prisma Combinatorio
Coeficientes multinomiales y generalizacion del triangulo de Pascal
El triangulo de pascal o triangulo aritmetico y sus propiedades o caracterist...
Coeficientes polinomicos y su cadena multidimensional
Binomiodenewton 100429161559-phpapp01
Revision MAT.APLICADA0rwWlfDI.docx
Blaise pascal
Unidad8paraoctavo
Distribucion espacial de coeficientes de un polinomio elevado a la m :Resumen
El triangulo de pascal o triangulo aritmetico sus 19 propiedades clasicas y s...
Expresones algebraicas, factorizacion y radicalizacion - Gabriela Catari y Ci...
Trasnformación lineal
Sucesiones Progresiones
Combinatoria
Metodos numericos capitulo 1
Sucesiones y series
Publicidad

Más de cristian martinez (12)

PDF
11-M-023 (1).pdf
PDF
PDF
Clase 3, permutaciones lineales y circulares
PDF
Notas historia de la combinatoria
PDF
Permutaciones
PDF
Principios basicos1
PDF
Conceptos preliminares
PPTX
Templos y construciones de el salvador
PDF
Funcion trigonometrica
DOCX
Dominio de funciones
PDF
Introduccion a las funciones.
PDF
Brunschvicg las etapas de la filosofia [ed. lautaro, 1945]
11-M-023 (1).pdf
Clase 3, permutaciones lineales y circulares
Notas historia de la combinatoria
Permutaciones
Principios basicos1
Conceptos preliminares
Templos y construciones de el salvador
Funcion trigonometrica
Dominio de funciones
Introduccion a las funciones.
Brunschvicg las etapas de la filosofia [ed. lautaro, 1945]

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Power point-martinez-cristian

  • 1. PROPIEDADES DEL TRIÁNGULO DE PASCALLic.: Cristian Ernesto Martínez Morejón
  • 2. CONTENIDOS A DESARROLLAR 1 Reseña Histórica 2 Construcción del Triángulo de Pascal 3 Propiedades del Triangulo de Pascal
  • 3. COMPETENCIAS: 1 Internaliza la metodología para la construcción del Triángulo de Pascal, desde diferentes enfoques. 2 Visualiza las propiedades que satisface el Triángulo Pascal.
  • 4. RESEÑA HISTÓRICA En matemáticas, el Triángulo de Pascal es una representación de los coeficientes binomiales ordenados en forma triangular. Es llamado así en honor al filósofo y matemático francés Blaise Pascal, quien introdujo esta notación en 1654, en su Traité du triangle arithmétique. Si bien las propiedades y aplicaciones del triángulo fueron conocidas con anterioridad al tratado de Pascal por matemáticos indios, chinos o persas, fue Pascal quien desarrolló muchas de sus aplicaciones y el primero en organizar la información de manera conjunta. En el Traité du triangle arithmétique (Tratado del triángulo aritmético) publicado en 1654, Blaise Pascal reúne varios resultados ya conocidos sobre el triángulo, y los emplea para resolver problemas ligados a la teoría de la probabilidad; demuestra 19 de sus propiedades, deducidas en parte de la definición combinatoria de los coeficientes.
  • 5. CONSTRUCCIÓN DEL TRIÁNGULO DE PASCALPaso 1: colocamos un 1 en el vértice superior del triángulo. Paso 2: después, en la fila inferior, colocamos un 1 a la derecha y un 1 a la izquierda del 1 de arriba. Paso 3: en la inferior colocamos un 1 a cada extremo y entre los dos unos colocamos un 2 (1 + 1). Paso 3: en la inferior un 1 en cada extremo y en medio un 3 entre el 1 y el 2 (1 + 2) y otro 3 entre el 2 y el 1 (2 + 1). Y así sucesivamente: en los extremos un 1 a cada lado y en las posiciones intermedias colocamos la suma de los números de arriba. Notas: 1. Cada línea se construye a partir de la anterior. 2. Con excepción de los números 1, que siempre están en los extremos, cada número es igual a la suma de los dos números que tiene por encima.
  • 6. CONSTRUCCIÓN DEL TRIÁNGULO DE PASCALOtra manera de construir el triángulo es la siguiente. Cambiamos los números por puntos o nodos, como se indica en la figura. Escribimos un 1 sobre el vértice superior, y luego, sobre cada nodo, el número de maneras que hay para llegar a este punto a partir del vértice superior, moviéndonos únicamente
  • 7. PROPIEDADES DEL TRIÁNGULO DE PASCAL INFINITO Y SIMÉTRICO No tiene fin y es simétrico respecto al eje vertical. Se puede leer igualmente empezado por la izquierda que por la derecha.
  • 8. PROPIEDADES DEL TRIÁNGULO DE PASCALTRIÁNGULO DE PASCAL Y BINOMIO DE NEWTÓN La fórmula general del llamado Binomio de Newton: (a + b)n está formada por unos coeficientes que coinciden con la línea número n del triángulo de Pascal. Una forma de evitar tener que calcular uno a uno todos los coeficientes es utilizar el Triángulo de Pascal, ya que los coeficientes de la potencia n aparecen en la fila n+1 de dicho triángulo. Un ejemplo: aplicando la fórmula y la definición de número combinatorio tendríamos: (a + b)3 = 1·a3 + 3·a2b + 3·ab2 + 1·b3. Pero hubiese sido más rápido ir a la fila 3 del triángulo y ver que los números que aparecen son, precisamente, los coeficientes 1, 3, 3 y 1
  • 9. PROPIEDADES DEL TRIÁNGULO DE PASCAL TRIÁNGULO DE PASCAL Y SUCESIÓN DE FIBONACCILa sucesión de Fibonacci está definida por la relación de recurrencia homogénea lineal de segundo orden 𝑓𝑛 = 𝑓𝑛−1 +𝑓𝑛−2 𝑛 ≥ 3 sujeta a las condiciones iniciales 𝑓1 = 1, 𝑓2 = 1 Es decir, sus primeros dos elemento son el 1, y de ahí en adelante cada elemento es la suma de los dos anteriores. Por tanto los primeros elementos son:
  • 10. PROPIEDADES DEL TRIÁNGULO DE PASCAL TRIÁNGULO DE PASCAL Y POTENCIAS DE 11. En cada una de las filas del Triángulo de Pascal se pueden visualizar las potencias de 1.
  • 11. PROPIEDADES DEL TRIÁNGULO DE PASCAL TRIÁNGULO DE PASCAL Y LAS POTENCIAS DE 2 Si sumamos los elementos de cada fila en el Triángulo de Pascal, obtenemos las potencias de 2: 20 = 1 21 = 2 22 = 4 23 = 8 ⋮
  • 12. PROPIEDADES DEL TRIÁNGULO DE PASCAL PATRONES DENTRO DEL TRIÁNGULO DE PASCAL 1. La primera diagonal, esta constituida, sólo por “1”. 2. La segunda diagonal, son todos los números consecutivos (1, 2, 3, …) 3. La tercera diagonal, son los números triangulares (1, 3, 6, ... ) 4. La cuarta diagonal, son los números tetraédricos (1, 4, 10, … )
  • 13. PROPIEDADES DEL TRIÁNGULO DE PASCAL PATRONES EN LA SEGUNDA DIAGONAL DEL TRIÁNGULO DE PASCALPara la segunda diagonal, el cuadrado de un número es igual a la suma de los números junto a él y debajo de ambos Ejemplos: 32 = 3 + 6 = 9, 42 = 6 + 10 = 16, 52 = 10 + 15 = 25, ...
  • 14. PROPIEDADES DEL TRIÁNGULO DE PASCAL TRIÁNGULO DE PASCAL, Y SU RELACIÓN CON LOS NÚMEROS PARES E IMPARES Si coloreas los números impares y pares, terminas con un patrón igual que el triángulo de Sierpinski.