COLECCIÓN :LOS DIARIOS DE CARLOTA
EL DIARIO AZUL DE CARLOTA.
TEMA: Violencia de género.
EL DIARIO ROJO DE CARLOTA.
TEMA: Adolescencia- sexualidad.
El DIARIO AMARILLO DE CARLOTA.
TEMA : Drogas.
El DIARIO NARANJA DE CARLOTA.
TEMA : Inmigración- discriminación.
EL DIARIO VIOLETA DE CARLOTA.
TEMA: Discriminación de la mujer.
EL DIARIO AZUL DE CARLOTA.
RESUMEN
 ¿Alguna vez has tenido un novio que te controle
demasiado, que se enfade si sales con las amigas, que te
envíe más de 25 sms durante el recreo y se ponga celoso
si hablas con los chicos de tu clase?
 Después de las aventuras amorosas con Flanagan y Koert, y
con ganas de tomarse unas vacaciones sentimentales,
Carlota decide empezar un diario sobre la violencia de
género, un problema que hace siglos que existe pero que no
se ha hecho visible hasta los últimos años. A partir de
testimonios que va recogiendo, algunos muy cercanos, y de
información que recibe, como siempre, de parte de su madre,
su abuela y su tía Octavia, Carlota escribe este diario azul
que tenéis entre manos, y que también habla de la violencia
escolar y la violencia infantil, que funcionan con mecanismos
similares a los de la violencia de género: a partir de ideas que
la tradición da por buenas, algunas personas se creen
superiores a otras, y abusan de ellas.
EL DIARIO ROJO DE CARLOTA
RESUMEN
 Carlota, conocido personaje que ha escrito
diversos y ricos diarios, ha decidido investigar
sobre la sexualidad. Sus anotaciones van desde la
anatomía hasta los sentimientos. Con aguda
mirada aguda, desentraña cada uno de los
temas que interesan a los jóvenes. Su propia
experiencia hace que ningún tema quede fuera de
agenda: embarazo no deseado, homosexualidad,
violencia de género, conceptos claves para
comprender el cuerpo y un largo etcétera que
merece la pena leer y descubrir.
TEMAS
Palabras clave: sentimientos, ética y conducta, juventud / adolescencia,
amistad, moral, educación, sexualidad.
 La sexualidad: Carlota, la protagonista de la novela, se propone
investigar sobre la sexualidad humana. Con este objetivo, busca
información y recurre a personas expertas para tratar los temas que le
interesan. Al mismo tiempo, su propia experiencia se entremezcla en las
páginas de su diario. La complejidad de las emociones y el despertar de
las hormonas provocan en Carlota una confusión sobre dos
muchachos: Koert y Flanagan.
 Estos son los temas que hallarás en su diario rojo:
 Estereotipos sobre el hombre y la mujer
 Órganos reproductivos y sexuales
 Embarazo no deseado
 El placer
 Anticonceptivos
 Homosexualidad
 Violencia de género
 Prostitución
VALORES
 El amor: Carlota está hecha un lío. Por una parte, está
Koert, un holandés tres años mayor; por otro,
Flanagan, con quien experimentó sus primeras
relaciones sexuales. La complejidad de los sentimientos
cuando se unen con el sexo dibujan en esta historia el
accidentado mapa del corazón adolescente.
 La franqueza: la verdad no siempre es agradable. Por
eso, allí está la franqueza, esa capacidad para decir las
cosas abiertamente de forma cuidadosa. Carlota se vale
de ella para hablar varias veces con Flanagan, en quien
además ha encontrado un gran amigo.
 La amistad: Mireya, Berta y Elisenda forman parte del
grupo de Carlota. Juntas comparten dudas, información
y experiencias. A pesar que no siempre están de
acuerdo, han aprendido a respetarse, a confiar en las
demás y a escucharse con atención.
EL DIARIO NARANJA DE CARLOTA
RESUMEN
 Carlota elabora un nuevo diario. En este, el
naranja, recaba información sobre el fenómeno de
la inmigración y su impacto en nuestra sociedad.
En el recorrido de Carlota a través del libro, recurre
a su padre, a la inefable tía Octavia, a sus amigas y
a su hermano. También se sumerge en la red y
encuentra un blog interesante y muchísima
información que la ayuda en su búsqueda.
TEMAS
 Palabras clave: Inmigración, igualdad, educación, tercer mundo,
información, discriminación, sentimientos, ética y conducta, juventud /
adolescencia, amistad, moral.
 La inmigración: Carlota, la protagonista de la novela, se propone
investigar sobre la inmigración. Indaga sobre cómo viven muchos
inmigrantes su situación, sobre la colisión de dos mundos. A través del
libro recorre un camino en el que encuentra posturas xenófobas y
sentimientos de personas discriminadas. Toda la información recogida la
hará madurar.
 Estos son algunos de los temas que hallarás en su Diario naranja:
 Estereotipos sobre los grupos humanos
 Conductas prepotentes o discriminatorias
 Raíces culturales
 Contradicciones personales
 Cambios sociales
 Igualdad
 Discriminación de género
 Construcción de la personalidad
VALORES
 La igualdad de las personas: Carlota va
comprobando que muchos inmigrantes se
enfrentan a problemas de discriminación en
distintas situaciones. Se sorprenderá de la actitud
de su propio padre al presentarse en casa su
hermano con una amiga de Sudamérica.
 La igualdad de las mujeres: A lo largo del libro,
Carlota comprobará que muchas actitudes
aparentemente culturales enmascaran una fuerte
discriminación de género.
 La colaboración: Carlota consigue información
porque no está sola. Para elaborar su diario
dispone de una red de colaboradores que están en
su misma sintonía.
EL DIARIO AMARILLO DE CARLOTA
RESUMEN
 Carlota ataca de nuevo con otro diario. Hemos
leído el violeta, el azul, el rojo y, ahora, el amarillo,
el color de las alertas. Marcos tiene un problema y
recurre a su hermana que, sin pensarlo dos veces,
emprende la redacción de un diario donde recogerá
toda la información que consiga sobre las
adicciones.
 En este recorrido contará con muchos compañeros
de viaje: algunos le aportarán la voz de la ciencia y
otros serán un banco de datos. Pero a pesar de ser
una experta, Carlota no podrá evitar que las drogas
se entrometan en su nueva historia de amor.
TEMAS
 Las adicciones a las drogas: Carlota, la protagonista de la
novela, se propone investigar sobre las drogas. Con este
objetivo, busca información y recurre a personas expertas
para tratar los temas que le interesan. Contacta con
diferentes personajes que le aportarán distintos puntos de
vista. Además, entrará en contacto con un blog que le hará
ver como las adicciones pueden llegar a destruir una vida que
podría ser feliz. Finalmente, el consumo irresponsable
afectará a una de las personas que están más cerca de ella.
 Estos son los temas que hallarás en la obra:
 - Efectos de las drogas en la percepción y en el organismo
 - Fuentes que nos aportan información
 - Las drogas y las relaciones sociales
 - El papel de la familia en las adicciones
 - La amistad y la colaboración
 - Los sentimientos amorosos, el amor y el desamor
 - La empatía
EL DIARIO VIOLETA DE CARLOTA
RESUMEN
 No es una novela, tampoco un diario íntimo
cualquiera: estamos ante una guía subversiva que
nos invita a reflexionar a veces con humor, otras
con rabia y muchas veces con impotencia sobre la
situación de la mujer en el mundo actual. Carlota,
animada por el juego que le propone su abuela,
observa el mundo con las “gafas violeta” y
comprueba cómo situaciones que parecían
incuestionables resultan injustas y discriminatorias.

Más contenido relacionado

PDF
EL DIARIO ROJO DE CARLOTA
PDF
Sesión trabajo película mujer con mujer
PDF
Sesión de Trabajo: Frankestein, una creación de Mary Shelley, y los Mitos del...
PDF
El Porno Al four% De IVA Y El Teatro Al 21% Transforman La Forma De
PDF
Nº 2 Revista 'MUJERES' - del IES Cabrera Pinto
PDF
Guiasobrediversidadsexualyestrategiasparaevitarelacosohomofobico
PPTX
El machismo
PPTX
El machismo
EL DIARIO ROJO DE CARLOTA
Sesión trabajo película mujer con mujer
Sesión de Trabajo: Frankestein, una creación de Mary Shelley, y los Mitos del...
El Porno Al four% De IVA Y El Teatro Al 21% Transforman La Forma De
Nº 2 Revista 'MUJERES' - del IES Cabrera Pinto
Guiasobrediversidadsexualyestrategiasparaevitarelacosohomofobico
El machismo
El machismo

La actualidad más candente (13)

PPTX
Pp el casamiento 405
PPTX
Pp La ilustre fregona 406 publicada
PPTX
Psicología gay para profesionales
DOCX
Actividades de la unidad 2
PDF
Monsivais
PDF
Monografico de la_violencia_al_buentrato
PPTX
Pp l as dos doncellas 412 publicada
PPTX
Machismo y hembrismo
DOCX
6GM- LENG- BI Tarea Escrita 2
PPT
El machismo
PPT
Machismo desarrollo mas_elaborada[1]
DOCX
Actividades unidad 2
PPTX
Actividades unidad 2 y 3
Pp el casamiento 405
Pp La ilustre fregona 406 publicada
Psicología gay para profesionales
Actividades de la unidad 2
Monsivais
Monografico de la_violencia_al_buentrato
Pp l as dos doncellas 412 publicada
Machismo y hembrismo
6GM- LENG- BI Tarea Escrita 2
El machismo
Machismo desarrollo mas_elaborada[1]
Actividades unidad 2
Actividades unidad 2 y 3
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Figuras geovani
PDF
Veronica Lake
PPTX
Mayas dicert. (2)
DOCX
Carros motos
PDF
Catalogo delle App su dati.gov.it e uso dei dati di statistica ufficiale
PDF
19 estruturas em rochas
PPTX
La vida de michael jackson
PPTX
Nme powerpoint
PPTX
Bicileta ambulanica,Nampula,Moçambique
PDF
PDF
Modalités
PPTX
Presentación bolsa de valores de caracs
PPTX
Crash creativity-course-assignment 2
PDF
Masterstpdf
DOCX
nhận làm video quảng cáo hoạt hình
PPTX
Projeto semana da criança
PDF
Seal Beach Sun - Red Cross Volunteer
PDF
Login 2015 rėmimo galimybės
Figuras geovani
Veronica Lake
Mayas dicert. (2)
Carros motos
Catalogo delle App su dati.gov.it e uso dei dati di statistica ufficiale
19 estruturas em rochas
La vida de michael jackson
Nme powerpoint
Bicileta ambulanica,Nampula,Moçambique
Modalités
Presentación bolsa de valores de caracs
Crash creativity-course-assignment 2
Masterstpdf
nhận làm video quảng cáo hoạt hình
Projeto semana da criança
Seal Beach Sun - Red Cross Volunteer
Login 2015 rėmimo galimybės
Publicidad

Similar a Power points libros. (20)

PDF
Diario azul
PDF
Cafe solo
PDF
Ethan ¿El villano?
PDF
El Cine Pornografico De Alfonso XIII
PPTX
Presentacion mirar con inocencia
PPTX
Los grupos emos
PDF
El cristal roto_ Sobreviviendo al abuso sexual en la infancia - Joseluis Cana...
PDF
El_cristal_roto_Sobreviviendo_al_abuso_s.pdf
PDF
El reto de ser joven
PDF
DOCX
Vamos oct 2013
DOCX
Revista,rrpp
DOCX
Revista,....... Relaciones Publicas.
PDF
2010 02 13 Los Que No Se Enamoran I
DOCX
Vamos sep 2013
DOCX
Vamos sep 2013
PPT
Margaret Mead
PDF
Guía de prevención de la violencia de género en adolescentes
PPTX
Los grupos emos
PDF
Comunicado para 14 febrero Femismos
Diario azul
Cafe solo
Ethan ¿El villano?
El Cine Pornografico De Alfonso XIII
Presentacion mirar con inocencia
Los grupos emos
El cristal roto_ Sobreviviendo al abuso sexual en la infancia - Joseluis Cana...
El_cristal_roto_Sobreviviendo_al_abuso_s.pdf
El reto de ser joven
Vamos oct 2013
Revista,rrpp
Revista,....... Relaciones Publicas.
2010 02 13 Los Que No Se Enamoran I
Vamos sep 2013
Vamos sep 2013
Margaret Mead
Guía de prevención de la violencia de género en adolescentes
Los grupos emos
Comunicado para 14 febrero Femismos

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introducción a la historia de la filosofía

Power points libros.

  • 1. COLECCIÓN :LOS DIARIOS DE CARLOTA EL DIARIO AZUL DE CARLOTA. TEMA: Violencia de género. EL DIARIO ROJO DE CARLOTA. TEMA: Adolescencia- sexualidad. El DIARIO AMARILLO DE CARLOTA. TEMA : Drogas. El DIARIO NARANJA DE CARLOTA. TEMA : Inmigración- discriminación. EL DIARIO VIOLETA DE CARLOTA. TEMA: Discriminación de la mujer.
  • 2. EL DIARIO AZUL DE CARLOTA.
  • 3. RESUMEN  ¿Alguna vez has tenido un novio que te controle demasiado, que se enfade si sales con las amigas, que te envíe más de 25 sms durante el recreo y se ponga celoso si hablas con los chicos de tu clase?  Después de las aventuras amorosas con Flanagan y Koert, y con ganas de tomarse unas vacaciones sentimentales, Carlota decide empezar un diario sobre la violencia de género, un problema que hace siglos que existe pero que no se ha hecho visible hasta los últimos años. A partir de testimonios que va recogiendo, algunos muy cercanos, y de información que recibe, como siempre, de parte de su madre, su abuela y su tía Octavia, Carlota escribe este diario azul que tenéis entre manos, y que también habla de la violencia escolar y la violencia infantil, que funcionan con mecanismos similares a los de la violencia de género: a partir de ideas que la tradición da por buenas, algunas personas se creen superiores a otras, y abusan de ellas.
  • 4. EL DIARIO ROJO DE CARLOTA
  • 5. RESUMEN  Carlota, conocido personaje que ha escrito diversos y ricos diarios, ha decidido investigar sobre la sexualidad. Sus anotaciones van desde la anatomía hasta los sentimientos. Con aguda mirada aguda, desentraña cada uno de los temas que interesan a los jóvenes. Su propia experiencia hace que ningún tema quede fuera de agenda: embarazo no deseado, homosexualidad, violencia de género, conceptos claves para comprender el cuerpo y un largo etcétera que merece la pena leer y descubrir.
  • 6. TEMAS Palabras clave: sentimientos, ética y conducta, juventud / adolescencia, amistad, moral, educación, sexualidad.  La sexualidad: Carlota, la protagonista de la novela, se propone investigar sobre la sexualidad humana. Con este objetivo, busca información y recurre a personas expertas para tratar los temas que le interesan. Al mismo tiempo, su propia experiencia se entremezcla en las páginas de su diario. La complejidad de las emociones y el despertar de las hormonas provocan en Carlota una confusión sobre dos muchachos: Koert y Flanagan.  Estos son los temas que hallarás en su diario rojo:  Estereotipos sobre el hombre y la mujer  Órganos reproductivos y sexuales  Embarazo no deseado  El placer  Anticonceptivos  Homosexualidad  Violencia de género  Prostitución
  • 7. VALORES  El amor: Carlota está hecha un lío. Por una parte, está Koert, un holandés tres años mayor; por otro, Flanagan, con quien experimentó sus primeras relaciones sexuales. La complejidad de los sentimientos cuando se unen con el sexo dibujan en esta historia el accidentado mapa del corazón adolescente.  La franqueza: la verdad no siempre es agradable. Por eso, allí está la franqueza, esa capacidad para decir las cosas abiertamente de forma cuidadosa. Carlota se vale de ella para hablar varias veces con Flanagan, en quien además ha encontrado un gran amigo.  La amistad: Mireya, Berta y Elisenda forman parte del grupo de Carlota. Juntas comparten dudas, información y experiencias. A pesar que no siempre están de acuerdo, han aprendido a respetarse, a confiar en las demás y a escucharse con atención.
  • 8. EL DIARIO NARANJA DE CARLOTA
  • 9. RESUMEN  Carlota elabora un nuevo diario. En este, el naranja, recaba información sobre el fenómeno de la inmigración y su impacto en nuestra sociedad. En el recorrido de Carlota a través del libro, recurre a su padre, a la inefable tía Octavia, a sus amigas y a su hermano. También se sumerge en la red y encuentra un blog interesante y muchísima información que la ayuda en su búsqueda.
  • 10. TEMAS  Palabras clave: Inmigración, igualdad, educación, tercer mundo, información, discriminación, sentimientos, ética y conducta, juventud / adolescencia, amistad, moral.  La inmigración: Carlota, la protagonista de la novela, se propone investigar sobre la inmigración. Indaga sobre cómo viven muchos inmigrantes su situación, sobre la colisión de dos mundos. A través del libro recorre un camino en el que encuentra posturas xenófobas y sentimientos de personas discriminadas. Toda la información recogida la hará madurar.  Estos son algunos de los temas que hallarás en su Diario naranja:  Estereotipos sobre los grupos humanos  Conductas prepotentes o discriminatorias  Raíces culturales  Contradicciones personales  Cambios sociales  Igualdad  Discriminación de género  Construcción de la personalidad
  • 11. VALORES  La igualdad de las personas: Carlota va comprobando que muchos inmigrantes se enfrentan a problemas de discriminación en distintas situaciones. Se sorprenderá de la actitud de su propio padre al presentarse en casa su hermano con una amiga de Sudamérica.  La igualdad de las mujeres: A lo largo del libro, Carlota comprobará que muchas actitudes aparentemente culturales enmascaran una fuerte discriminación de género.  La colaboración: Carlota consigue información porque no está sola. Para elaborar su diario dispone de una red de colaboradores que están en su misma sintonía.
  • 12. EL DIARIO AMARILLO DE CARLOTA
  • 13. RESUMEN  Carlota ataca de nuevo con otro diario. Hemos leído el violeta, el azul, el rojo y, ahora, el amarillo, el color de las alertas. Marcos tiene un problema y recurre a su hermana que, sin pensarlo dos veces, emprende la redacción de un diario donde recogerá toda la información que consiga sobre las adicciones.  En este recorrido contará con muchos compañeros de viaje: algunos le aportarán la voz de la ciencia y otros serán un banco de datos. Pero a pesar de ser una experta, Carlota no podrá evitar que las drogas se entrometan en su nueva historia de amor.
  • 14. TEMAS  Las adicciones a las drogas: Carlota, la protagonista de la novela, se propone investigar sobre las drogas. Con este objetivo, busca información y recurre a personas expertas para tratar los temas que le interesan. Contacta con diferentes personajes que le aportarán distintos puntos de vista. Además, entrará en contacto con un blog que le hará ver como las adicciones pueden llegar a destruir una vida que podría ser feliz. Finalmente, el consumo irresponsable afectará a una de las personas que están más cerca de ella.  Estos son los temas que hallarás en la obra:  - Efectos de las drogas en la percepción y en el organismo  - Fuentes que nos aportan información  - Las drogas y las relaciones sociales  - El papel de la familia en las adicciones  - La amistad y la colaboración  - Los sentimientos amorosos, el amor y el desamor  - La empatía
  • 15. EL DIARIO VIOLETA DE CARLOTA
  • 16. RESUMEN  No es una novela, tampoco un diario íntimo cualquiera: estamos ante una guía subversiva que nos invita a reflexionar a veces con humor, otras con rabia y muchas veces con impotencia sobre la situación de la mujer en el mundo actual. Carlota, animada por el juego que le propone su abuela, observa el mundo con las “gafas violeta” y comprueba cómo situaciones que parecían incuestionables resultan injustas y discriminatorias.