SlideShare una empresa de Scribd logo
RESILIENCIA Psicología Laboral - 2009 Aldo Melillo.
¿Qué es la Resiliencia? “…  capacidad del ser humano para hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas y ser transformado positivamente por ellas”
Características del Sujeto Resiliente .Habilidad  . Adaptabilidad  . Baja Susceptibilidad  .Enfrentamiento    Efectivo .Capacidad  .Resistencia a la    destrucción .Conductas vitales positivas  .Temperamento especial  .Habilidades cognitivas
¿Se nace resiliente? No se nace resiliente ni se adquiere naturalmente en el desarrollo: depende de ciertas cualidades del proceso interactivo del sujeto con los otros seres humanos, responsable de la construcción del sistema psíquico humano. La Resiliencia se produce en función de  procesos sociales e intrapsíquicos.
Los Pilares de la Resiliencia Introspección Independencia Capacidad de relacionarse Iniciativa Humor Creatividad Moralidad Autoestima Consistente
Fuentes Interactivas “ yo tengo”  (el apoyo) “ yo soy” y “yo estoy”  (desarrollo de la fortaleza intrapsíquica   ) “ yo puedo”  (la adquisición de habilidades interpersonales y de resolución de conflictos) Edith Grotberg
El Aporte de la Psicología La promoción de la resiliencia se asocia a la  prevención . Se focaliza en los conceptos psicológicos que constituyen los fundamentos de un desarrollo sano del ser humano.
¿Cuál es el rol que desempeña la relación con el otro en el desarrollo del sistema psíquico humano? Sin esa relación el niño no ingresa a su condición de humano. La autoestima del sujeto se continua constituyendo siempre en el vínculo con  otro privilegiado. … debe tener capacidad para asimilar nuevas experiencias y para manejar las situaciones y las relaciones de la vida de un modo genuino y espontáneo…
El proceso de convertirse en personas Carl R. Rogers
El proceso creativo Producto observable  Construcciones originales No se restringe a un contenido determinado
Definición   Supone la aparición de un producto original de una relación, que surge, por una parte de la unicidad del individuo y, por otra , de los materiales, acontecimientos, personas o circunstancias de su vida.
Condiciones internas de la creatividad constructiva Apertura a la experiencia: extencionalidad Foco de evaluación interno: la fuente de los juicios evaluativos debe residir en el individuo mismo Capacidad de jugar con elementos y conceptos: de este juego y esta exploración libres surgen la intuición, lo visión nueva y significativa de la vida.
Condiciones que promueven la creatividad constructiva   Seguridad psicológica  Aceptación incondicional del individuo. Crear un clima carente de evaluación externa.  Comprensión empatica.
Condiciones que promueven la creatividad constructiva B.  Libertad psicológica: Cuando una persona con funciones facilitadoras permite al individuo una absoluta libertad de expresión simbólica, fomenta su creatividad.

Más contenido relacionado

PPTX
Resiliencia
PPTX
Ppt resiliencia
PPTX
La resiliencia el arte de resurgir
PPTX
Resiliencia presentacion
PPT
Ps. emergencia test 2
PPTX
Taller emocional resiliencia
Resiliencia
Ppt resiliencia
La resiliencia el arte de resurgir
Resiliencia presentacion
Ps. emergencia test 2
Taller emocional resiliencia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Resiliencia
PPTX
La resiliencia
PPTX
Tecnicas de control emocional.
PPT
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
PPT
Ludoteca Y Resiliencia Colombia
PDF
Taller mejorar autoestima
PPTX
La autoestima. Importancia.
PPTX
Resiliencia
PDF
Salud mental comunitaria
PPTX
Aprender a resolver conflictos
PPTX
Empatia y asertividad
PPTX
Asertividad y Resilencia
PPTX
Distorsiones cognitivas
PPTX
Autoestima y control de emociones
PPTX
Cómo trabajar el sentimiento de culpa asociado al duelo
PPTX
Autoestima adolescente
PPT
PPT
Autoconcepto una
PPTX
Taller Emocional Resiliencia-Enfermería
Resiliencia
La resiliencia
Tecnicas de control emocional.
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
Ludoteca Y Resiliencia Colombia
Taller mejorar autoestima
La autoestima. Importancia.
Resiliencia
Salud mental comunitaria
Aprender a resolver conflictos
Empatia y asertividad
Asertividad y Resilencia
Distorsiones cognitivas
Autoestima y control de emociones
Cómo trabajar el sentimiento de culpa asociado al duelo
Autoestima adolescente
Autoconcepto una
Taller Emocional Resiliencia-Enfermería
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Que es resiliencia
PPT
La Resiliencia
PPTX
Presentación resiliencia
PPTX
Diapo la resiliencia
PPT
Arias Carrizo el bibliotecario como promotor y gestor de la resilencia socioc...
PPT
Resilienciapara psicopedagogas
PDF
Resiliencia en las bibliotecas: un reto para el siglo XXI
PPTX
Resiliensia
PDF
PPTX
Resiliencia
PDF
Resiliencia individual y familiar
PPT
Pilares de la Resiliencia
PPSX
Humanismo
PPTX
Escuelas historiograficas
PPT
Resiliencia
PPS
Taller de fomento de la resiliencia
PPTX
Aprendizaje por competencias diapositivas
PDF
Escuela de los annales
PDF
Psicologia laboral clases 2012 3 a 9 de mayo la vida laboral en perspectiva(1)
PPT
Petiterigolade
Que es resiliencia
La Resiliencia
Presentación resiliencia
Diapo la resiliencia
Arias Carrizo el bibliotecario como promotor y gestor de la resilencia socioc...
Resilienciapara psicopedagogas
Resiliencia en las bibliotecas: un reto para el siglo XXI
Resiliensia
Resiliencia
Resiliencia individual y familiar
Pilares de la Resiliencia
Humanismo
Escuelas historiograficas
Resiliencia
Taller de fomento de la resiliencia
Aprendizaje por competencias diapositivas
Escuela de los annales
Psicologia laboral clases 2012 3 a 9 de mayo la vida laboral en perspectiva(1)
Petiterigolade
Publicidad

Similar a Power Resiliencia (20)

PDF
PILARES DE LA RESILIENCIA.pdf
PPTX
Resiliencia
PDF
Reconocimiento del curso de pedagogia
PPTX
Resiliencia
PPTX
Resiliencia
PDF
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa.pdf
PPTX
2. Resiliencia clase numero nueve semana 17
PPT
La resiliencia
PPT
La resiliencia
PPT
La resiliencia
PPT
La resiliencia
PPT
La resiliencia
PPT
Teo. de la Personalidad
PPT
Teorías de la Personalidad
PPTX
La Psicologia Humanista Ya Terminada
PPTX
Taller de Valores - Sesion 1 - La Persona Humana y su Trascendencia
PPTX
Adolescencia, Construyendo contextos (con) adolescentes
PPSX
La resiliencia
PPSX
La resiliencia
PPTX
La Personalidad
PILARES DE LA RESILIENCIA.pdf
Resiliencia
Reconocimiento del curso de pedagogia
Resiliencia
Resiliencia
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa.pdf
2. Resiliencia clase numero nueve semana 17
La resiliencia
La resiliencia
La resiliencia
La resiliencia
La resiliencia
Teo. de la Personalidad
Teorías de la Personalidad
La Psicologia Humanista Ya Terminada
Taller de Valores - Sesion 1 - La Persona Humana y su Trascendencia
Adolescencia, Construyendo contextos (con) adolescentes
La resiliencia
La resiliencia
La Personalidad

Más de Laboralyorganizacional (20)

PPT
Kolb. aprendizaje 1
PPTX
Psicologia laboral clases 2012 16 de mayo
PPT
Estudio mercado juventud pres juventud hard rock final
DOCX
40 años de psicologìa laboral 2
DOC
Aprendizaje organizacional un desafio vital
DOC
Aprendizaje organizacional
RTF
Prog psic laboral 2012
PDF
Fac sic blog sico org 2011 aprendizaje en las organizaciones nonaka
PDF
Estres estudiantes universitarios (tucumán) [modo de compatibilidad]
PDF
Burnout and engagement in university students
PDF
Bienestar psicológico en estudiantes universitarios
PPS
La motivación en proyectos de bien estar - spaltro
PPT
Pedagogia critica paliza e
PDF
Art Jornadas Jornada Sobre PrevencióN De Riesgos Laboral
PPT
Ayuda Y Consulta
PPT
Psic Org 2009 3° Clase 9 Sept2009
DOC
Programa Organizacional 2009
PDF
Gragea Aprendizaje En Las Organizaciones Para Armengo Coalmma
PPT
PDF
Neffa Cymat Clase6
Kolb. aprendizaje 1
Psicologia laboral clases 2012 16 de mayo
Estudio mercado juventud pres juventud hard rock final
40 años de psicologìa laboral 2
Aprendizaje organizacional un desafio vital
Aprendizaje organizacional
Prog psic laboral 2012
Fac sic blog sico org 2011 aprendizaje en las organizaciones nonaka
Estres estudiantes universitarios (tucumán) [modo de compatibilidad]
Burnout and engagement in university students
Bienestar psicológico en estudiantes universitarios
La motivación en proyectos de bien estar - spaltro
Pedagogia critica paliza e
Art Jornadas Jornada Sobre PrevencióN De Riesgos Laboral
Ayuda Y Consulta
Psic Org 2009 3° Clase 9 Sept2009
Programa Organizacional 2009
Gragea Aprendizaje En Las Organizaciones Para Armengo Coalmma
Neffa Cymat Clase6

Último (20)

PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks

Power Resiliencia

  • 1. RESILIENCIA Psicología Laboral - 2009 Aldo Melillo.
  • 2. ¿Qué es la Resiliencia? “… capacidad del ser humano para hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas y ser transformado positivamente por ellas”
  • 3. Características del Sujeto Resiliente .Habilidad . Adaptabilidad . Baja Susceptibilidad .Enfrentamiento Efectivo .Capacidad .Resistencia a la destrucción .Conductas vitales positivas .Temperamento especial .Habilidades cognitivas
  • 4. ¿Se nace resiliente? No se nace resiliente ni se adquiere naturalmente en el desarrollo: depende de ciertas cualidades del proceso interactivo del sujeto con los otros seres humanos, responsable de la construcción del sistema psíquico humano. La Resiliencia se produce en función de procesos sociales e intrapsíquicos.
  • 5. Los Pilares de la Resiliencia Introspección Independencia Capacidad de relacionarse Iniciativa Humor Creatividad Moralidad Autoestima Consistente
  • 6. Fuentes Interactivas “ yo tengo” (el apoyo) “ yo soy” y “yo estoy” (desarrollo de la fortaleza intrapsíquica ) “ yo puedo” (la adquisición de habilidades interpersonales y de resolución de conflictos) Edith Grotberg
  • 7. El Aporte de la Psicología La promoción de la resiliencia se asocia a la prevención . Se focaliza en los conceptos psicológicos que constituyen los fundamentos de un desarrollo sano del ser humano.
  • 8. ¿Cuál es el rol que desempeña la relación con el otro en el desarrollo del sistema psíquico humano? Sin esa relación el niño no ingresa a su condición de humano. La autoestima del sujeto se continua constituyendo siempre en el vínculo con otro privilegiado. … debe tener capacidad para asimilar nuevas experiencias y para manejar las situaciones y las relaciones de la vida de un modo genuino y espontáneo…
  • 9. El proceso de convertirse en personas Carl R. Rogers
  • 10. El proceso creativo Producto observable Construcciones originales No se restringe a un contenido determinado
  • 11. Definición Supone la aparición de un producto original de una relación, que surge, por una parte de la unicidad del individuo y, por otra , de los materiales, acontecimientos, personas o circunstancias de su vida.
  • 12. Condiciones internas de la creatividad constructiva Apertura a la experiencia: extencionalidad Foco de evaluación interno: la fuente de los juicios evaluativos debe residir en el individuo mismo Capacidad de jugar con elementos y conceptos: de este juego y esta exploración libres surgen la intuición, lo visión nueva y significativa de la vida.
  • 13. Condiciones que promueven la creatividad constructiva Seguridad psicológica Aceptación incondicional del individuo. Crear un clima carente de evaluación externa. Comprensión empatica.
  • 14. Condiciones que promueven la creatividad constructiva B. Libertad psicológica: Cuando una persona con funciones facilitadoras permite al individuo una absoluta libertad de expresión simbólica, fomenta su creatividad.