SlideShare una empresa de Scribd logo
Iciar Álvarez-Hevia
Claudia Argüelles
Elena González
Ana Pérez
»APOLO IAPOLO I
» el 27 de enero de 1967 en la última prueba previa a la
misión, un cortocircuito provocó la muerte de los 3
tripulantes.
» Tras esto, la NASA tuvo que rediseñar casi por completo el
módulo de mando antes de poder garantizar su uso en
misiones tripuladas posteriores
Durante años se creyó que el del Apolo I había
sido el primer accidente mortal en la carrera
espacial, pero en la década de los 80 la Unión
Soviética desveló que el 23 de marzo de
1961 VALENTIN BONDARENKO murió en unas
circunstancias muy similares a los tripulantes de
la Apolo I, mientras realizaba pruebas en una
cabina a presión con oxígeno puro. Algunos
historiadores consideran que, de haberse
conocido este accidente y sus causas, podría
haber evitado la muerte de los astronautas de la
Apolo 1
» La compañía alemana farmacéutica , Chemie Gruenenthal
asumió en 1954 la responsabilidad de continuar el desarrollo de
esta sustancia sintetizada por Ciba (c.f suiza), la talidomida.
» Fue comercializada como tratamiento para convulsiones
epilépticas, posteriormente como antihistamínico para las
alergias pero ambos casos no resultaron efectivos. Hasta que se
demostró su “eficacia como sedante”
» 1950 en Europa fue recetado para tratar la ansiedad, el insomnio
y, en las mujeres embarazadas, las náuseas matutinas
» Se comercializó en Europa y, además, en
Japón, Australia y Canadá.
» Retirada del mercado 1960, por producir
alrededor de 10000 malformaciones en
recién nacidos.
» La compañía alemana aseguró haber
realizado las pruebas (sobre animales)
necesarias previas a su comercialización.
» En la actualidad, la talidomida se vuelve a
utilizar, con el apoyo de la OMS, en algunos
países, porque se ha comprobado su
eficacia en enfermedades como la lepra. Se
ha comprobado también su eficacia en
casos de mieloma múltiple, aplicándose
especialmente en circunstancias en las que
los tratamientos convencionales no han
tenido éxito deseado.
Hwang Woo-Suk es un científico surcoreano es
considerado el científico mas destacado en la
investigación en el campo de las células madre.
Hwang se atribuyó la obtención de once células
madre específicas procedentes de embriones
humanos clonados a partir de hombres enfermos,
abriendo las puertas a la curación de enfermedades
como la diabetes y el Alzheimer.
Pero un comité de investigación determinó que
nunca existieron esas células madre conseguidas a
partir de determinados pacientes. El comité
concluyó que las imágenes y datos que registraban
esa clonación eran ficticios y declaró que Woo-suk
era responsable de «un acto que no era otra cosa
que un engaño a la comunidad científica, y por
extensión al público en general».
Este caso fue una enorme pérdida de esperanza en
la comunidad científica internacional y en la
población mundial, debido a los enormes avances
en medicina que supondrían.
El hombre de Piltdown se creyó verdadero durante
cuarenta y cinco años y se le dató una antigüedad
de 500.000 años.
Se basó en unos restos óseos encontrados en una
cantera y durante años, se mantuvo el debate
sobre el origen de estos restos y se dijo que muy
probablemente correspondieran al eslabón
perdido (Eoanthropus dawsoni.)
La idea de esa época era que el eslabón tenía que
haber tenido un gran cerebro pero que igualmente
tenia que presentar rasgos simiescos, y
evolucionar a posteriori a una apariencia humana.
A partir de entonces se comenzó a dudar por
la antigüedad real y el origen de los restos. El
dentista Marston, determino que esos
dientes de esos restos correspondían a un
orangután, el diente suelto a un mono y el
cráneo era de un ser humano.
Los análisis del contenido en flúor de los
huesos demostró que alguien había enterrado
esos resto , y que el color oscuro de los
huesos se debía a un tratamiento químico,
para poder uniformar la diferencia de color
entre la mandíbula y el cráneo.
Nadie sabe quién cometió el fraude, y algunos
lo atribuyen a los descubridores originales, y
como la mayoría de los implicados en el
descubrimiento y estudio inicial de los fósiles
habían muerto, fue difícil encontrar quiénes
fueron los responsables reales de semejante
estafa para todo el mundo de la ciencia.
» El inventor original fue Humphry Davy , quien por 1.800
puso una fina tira de carbón entre los dos polos de una pila,
creando un fugaz arco luminoso que se quedó en eso, la
base esencial en la que se basa el funcionamiento de una
bombilla.
» Luego, Warren de la Rue colocó un filamento de platino en
el interior de un tubo de vacío. Hizo pasar electricidad por el
filamento, el cual ardió emitiendo luz y calor. Esta fue, que
se sepa, la primera bombilla incandescente, aunque su alto
precio la hizo comercialmente inviable.
» Fueron muchos otros quienes fueron mejorándola con la
idea de hacerla más viable allí, Edison hizo su aparición con
un prototipo mucho más viable y que se comercializaría
rápidamente.
Thomas Edison invento laThomas Edison invento la
bombillabombilla
Penicilina
» El científico escocés Alexander Fleming investigaba la
gripe en 1928 cuando se dio cuenta de que un moho
azul-verdoso había infectado una de sus placas Petri, y
había matado a la bacteria staphylococcus que
cultivaba en él.
» A partir de esta observación, Fleming dedujo que
alguna sustancia producida por el hongo impedía el
desarrollo de las bacterias.
» Se comprobó que esta sustancia se podía utilizar contra
algunas enfermedades infecciosas que afectaban a las
personas.
» La penicilina fue el primer antibiótico.
PenicilinaPenicilina
LSD
» El químico suizo  Albert Hofmann se tomó el
primer ácido del mundo en 1943, cuando tocó una
mica de dietilamida del ácido lisérgico, un
compuesto químico en el que estaba investigando
para estimular el parto. Más tarde, al tomar una
dosis mayor hizo un nuevo descubrimiento: el mal
viaje.
» El LSD es una droga psicodélica semisintética
que se obtiene de la ergolina y de la familia de
las triptaminas.
LA SACARINA» Fue un joven científico en el laboratorio del
químico estadounidense Ira Remsen,
apellidado Fahlberg, quien por casualidad hizo el
descubrimiento. Se encontraba en el comedor
del laboratorio, cuando notó que la sopa, tenía un
sabor dulce. Le extrañó tanto que aviso a la
cocinera que no notó nada y se irritó con él. Tras
probar, el pan y demás alimentos, se dio cuenta
que todo estaba dulce. En ese momento pasó la
lengua por su mano y descubrió que durante
alguno de los experimentos que estaba
realizando con la hulla, en busca de nuevos
colores de reacción, había creado una sustancia
edulcorante. La aisló y la patentó con el nombre
que todos conocemos, la sacarina.

Más contenido relacionado

PPT
QuiéN Se La Lanza Primero
PDF
Penicilina en la segunda guerra mundial epiam
DOCX
Charlesdarwin 120830012124-phpapp02
PPTX
Generacion espontanea
PPTX
Teoría de la generación espontánea
PDF
Antigravedad
PPTX
6to primaria Biología. Tema 1.
PPTX
Hitos de la medicina
QuiéN Se La Lanza Primero
Penicilina en la segunda guerra mundial epiam
Charlesdarwin 120830012124-phpapp02
Generacion espontanea
Teoría de la generación espontánea
Antigravedad
6to primaria Biología. Tema 1.
Hitos de la medicina

La actualidad más candente (19)

PPSX
Tiempo De.. Biologia
PPTX
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
DOCX
Cientificos
PPTX
Hitos en medicina
PPTX
Francesco redi 2011
PPT
EL ORIGEN DE LA VIDA
DOCX
Prueba de validacion
DOCX
Biogenesis y aabiogenesis cuadro comparativo
PPT
Grandes hitos de la medicina
PDF
jmo 2018 CIENCIA Y CONOCIMIENTO
PPT
Generación espóntanea
DOCX
15 CIENTIFICOS Y SUS DESCUBRIMIENTOS
PPT
Abiogenesis
PPTX
Experimento de redi
PPTX
Generación espontánea
PPTX
Teoría de la abiogénesis o de generación espontánea
PPTX
EL ORIGEN DE LA VIDA
DOCX
Científicos y sus aportaciones
DOC
Cientificos de la biologia
Tiempo De.. Biologia
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
Cientificos
Hitos en medicina
Francesco redi 2011
EL ORIGEN DE LA VIDA
Prueba de validacion
Biogenesis y aabiogenesis cuadro comparativo
Grandes hitos de la medicina
jmo 2018 CIENCIA Y CONOCIMIENTO
Generación espóntanea
15 CIENTIFICOS Y SUS DESCUBRIMIENTOS
Abiogenesis
Experimento de redi
Generación espontánea
Teoría de la abiogénesis o de generación espontánea
EL ORIGEN DE LA VIDA
Científicos y sus aportaciones
Cientificos de la biologia
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Thebusinessidea 131030034033-phpapp02
PPTX
jasper morrison
PDF
Ziksana - Why & What We Do
PDF
Manual da-diversificacao_financeira_pessoal_e_ internacional
PPTX
Lo h etwinning project tic portugal'15(maria-silva)_slideshare
PDF
Kr designs 2013
DOCX
Ordenar listas 7mo
PPTX
GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
PDF
2016-09-12-NSU-Corp-presentation
PDF
Juste debout
PPTX
PPTX
Cesar's Food Plan
PDF
Sesion en barcelona por dizy diaz
PPTX
Clostridium difficile infección severa
Thebusinessidea 131030034033-phpapp02
jasper morrison
Ziksana - Why & What We Do
Manual da-diversificacao_financeira_pessoal_e_ internacional
Lo h etwinning project tic portugal'15(maria-silva)_slideshare
Kr designs 2013
Ordenar listas 7mo
GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
2016-09-12-NSU-Corp-presentation
Juste debout
Cesar's Food Plan
Sesion en barcelona por dizy diaz
Clostridium difficile infección severa
Publicidad

Similar a Power19215 (20)

PDF
Guía de lectura: Esos Sufridos Cientificos
PPT
Etica Ciencia Y Tecnologia Tercera Parte A
PPTX
Medicina-Edad Contemporánea-línea de tiempo
PDF
Cazadores de microbios paul de kruif
PDF
Cazadores de microbios paul de kruif
PDF
Cazadores de microbios
PPTX
Inventos que cambiaron al mundo
PPTX
Diapositivas inventos que cambiaron al mundo
PDF
El cazador de microbios
PDF
Cazador de microbios
PDF
Cazadores de microbios, paul de kruiff
PDF
Cazadores de microbios paul de kruif
PDF
Cazadores de microbios
PDF
Cazadores de microbios paul de kruif
PDF
Cazadores de microbios
PPTX
Grandes descubrimientos científicos por accidente
PPTX
2 desarrollo histórico de los productos biológicos
PDF
Asimov - Breve Historia de la Química 15/15
PDF
El arcoiris invisible- Arthur Firstenberg.pdf
Guía de lectura: Esos Sufridos Cientificos
Etica Ciencia Y Tecnologia Tercera Parte A
Medicina-Edad Contemporánea-línea de tiempo
Cazadores de microbios paul de kruif
Cazadores de microbios paul de kruif
Cazadores de microbios
Inventos que cambiaron al mundo
Diapositivas inventos que cambiaron al mundo
El cazador de microbios
Cazador de microbios
Cazadores de microbios, paul de kruiff
Cazadores de microbios paul de kruif
Cazadores de microbios
Cazadores de microbios paul de kruif
Cazadores de microbios
Grandes descubrimientos científicos por accidente
2 desarrollo histórico de los productos biológicos
Asimov - Breve Historia de la Química 15/15
El arcoiris invisible- Arthur Firstenberg.pdf

Power19215

  • 3. » el 27 de enero de 1967 en la última prueba previa a la misión, un cortocircuito provocó la muerte de los 3 tripulantes. » Tras esto, la NASA tuvo que rediseñar casi por completo el módulo de mando antes de poder garantizar su uso en misiones tripuladas posteriores Durante años se creyó que el del Apolo I había sido el primer accidente mortal en la carrera espacial, pero en la década de los 80 la Unión Soviética desveló que el 23 de marzo de 1961 VALENTIN BONDARENKO murió en unas circunstancias muy similares a los tripulantes de la Apolo I, mientras realizaba pruebas en una cabina a presión con oxígeno puro. Algunos historiadores consideran que, de haberse conocido este accidente y sus causas, podría haber evitado la muerte de los astronautas de la Apolo 1
  • 4. » La compañía alemana farmacéutica , Chemie Gruenenthal asumió en 1954 la responsabilidad de continuar el desarrollo de esta sustancia sintetizada por Ciba (c.f suiza), la talidomida. » Fue comercializada como tratamiento para convulsiones epilépticas, posteriormente como antihistamínico para las alergias pero ambos casos no resultaron efectivos. Hasta que se demostró su “eficacia como sedante” » 1950 en Europa fue recetado para tratar la ansiedad, el insomnio y, en las mujeres embarazadas, las náuseas matutinas
  • 5. » Se comercializó en Europa y, además, en Japón, Australia y Canadá. » Retirada del mercado 1960, por producir alrededor de 10000 malformaciones en recién nacidos. » La compañía alemana aseguró haber realizado las pruebas (sobre animales) necesarias previas a su comercialización. » En la actualidad, la talidomida se vuelve a utilizar, con el apoyo de la OMS, en algunos países, porque se ha comprobado su eficacia en enfermedades como la lepra. Se ha comprobado también su eficacia en casos de mieloma múltiple, aplicándose especialmente en circunstancias en las que los tratamientos convencionales no han tenido éxito deseado.
  • 6. Hwang Woo-Suk es un científico surcoreano es considerado el científico mas destacado en la investigación en el campo de las células madre. Hwang se atribuyó la obtención de once células madre específicas procedentes de embriones humanos clonados a partir de hombres enfermos, abriendo las puertas a la curación de enfermedades como la diabetes y el Alzheimer.
  • 7. Pero un comité de investigación determinó que nunca existieron esas células madre conseguidas a partir de determinados pacientes. El comité concluyó que las imágenes y datos que registraban esa clonación eran ficticios y declaró que Woo-suk era responsable de «un acto que no era otra cosa que un engaño a la comunidad científica, y por extensión al público en general». Este caso fue una enorme pérdida de esperanza en la comunidad científica internacional y en la población mundial, debido a los enormes avances en medicina que supondrían.
  • 8. El hombre de Piltdown se creyó verdadero durante cuarenta y cinco años y se le dató una antigüedad de 500.000 años. Se basó en unos restos óseos encontrados en una cantera y durante años, se mantuvo el debate sobre el origen de estos restos y se dijo que muy probablemente correspondieran al eslabón perdido (Eoanthropus dawsoni.) La idea de esa época era que el eslabón tenía que haber tenido un gran cerebro pero que igualmente tenia que presentar rasgos simiescos, y evolucionar a posteriori a una apariencia humana.
  • 9. A partir de entonces se comenzó a dudar por la antigüedad real y el origen de los restos. El dentista Marston, determino que esos dientes de esos restos correspondían a un orangután, el diente suelto a un mono y el cráneo era de un ser humano. Los análisis del contenido en flúor de los huesos demostró que alguien había enterrado esos resto , y que el color oscuro de los huesos se debía a un tratamiento químico, para poder uniformar la diferencia de color entre la mandíbula y el cráneo. Nadie sabe quién cometió el fraude, y algunos lo atribuyen a los descubridores originales, y como la mayoría de los implicados en el descubrimiento y estudio inicial de los fósiles habían muerto, fue difícil encontrar quiénes fueron los responsables reales de semejante estafa para todo el mundo de la ciencia.
  • 10. » El inventor original fue Humphry Davy , quien por 1.800 puso una fina tira de carbón entre los dos polos de una pila, creando un fugaz arco luminoso que se quedó en eso, la base esencial en la que se basa el funcionamiento de una bombilla. » Luego, Warren de la Rue colocó un filamento de platino en el interior de un tubo de vacío. Hizo pasar electricidad por el filamento, el cual ardió emitiendo luz y calor. Esta fue, que se sepa, la primera bombilla incandescente, aunque su alto precio la hizo comercialmente inviable. » Fueron muchos otros quienes fueron mejorándola con la idea de hacerla más viable allí, Edison hizo su aparición con un prototipo mucho más viable y que se comercializaría rápidamente. Thomas Edison invento laThomas Edison invento la bombillabombilla
  • 11. Penicilina » El científico escocés Alexander Fleming investigaba la gripe en 1928 cuando se dio cuenta de que un moho azul-verdoso había infectado una de sus placas Petri, y había matado a la bacteria staphylococcus que cultivaba en él. » A partir de esta observación, Fleming dedujo que alguna sustancia producida por el hongo impedía el desarrollo de las bacterias. » Se comprobó que esta sustancia se podía utilizar contra algunas enfermedades infecciosas que afectaban a las personas. » La penicilina fue el primer antibiótico. PenicilinaPenicilina
  • 12. LSD » El químico suizo  Albert Hofmann se tomó el primer ácido del mundo en 1943, cuando tocó una mica de dietilamida del ácido lisérgico, un compuesto químico en el que estaba investigando para estimular el parto. Más tarde, al tomar una dosis mayor hizo un nuevo descubrimiento: el mal viaje. » El LSD es una droga psicodélica semisintética que se obtiene de la ergolina y de la familia de las triptaminas.
  • 13. LA SACARINA» Fue un joven científico en el laboratorio del químico estadounidense Ira Remsen, apellidado Fahlberg, quien por casualidad hizo el descubrimiento. Se encontraba en el comedor del laboratorio, cuando notó que la sopa, tenía un sabor dulce. Le extrañó tanto que aviso a la cocinera que no notó nada y se irritó con él. Tras probar, el pan y demás alimentos, se dio cuenta que todo estaba dulce. En ese momento pasó la lengua por su mano y descubrió que durante alguno de los experimentos que estaba realizando con la hulla, en busca de nuevos colores de reacción, había creado una sustancia edulcorante. La aisló y la patentó con el nombre que todos conocemos, la sacarina.