SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NACIONAL NICOLÁS ESGUERRA.
EDIFICAMOS FUTURO.

Power Alexis Rincon Muñoz
alexisrincon990801@gmail.com
http://ticalexisyjosue901.blogspot.com/

Josueyeisson Steven Romero Gomez
Je.isson1908@gmail.com
http://ticalexisyjosue901.blogspot.com/

TRABAJO DE EXEL 2
4Y5

4.1. Selección de celdas
Antes de realizar cualquier modificación a una celda o a un rango de celdas con Excel 2010,
tendremos que seleccionar aquellas celdas sobre las que queremos que se realice la operación.

4.2. Añadir a una selección
Muchas veces puede que se nos olvide seleccionar alguna celda o que queramos seleccionar
celdas NO contiguas, para ello se ha de realizar la nueva selección manteniendo pulsada la tecla
CTRL.

Este tipo de selección se puede aplicar con celdas, columnas o filas. Por ejemplo podemos
seleccionar una fila y añadir una nueva fila a la selección haciendo clic sobre el indicador de fila
manteniendo pulsada la tecla CTRL.

4.3. Ampliar o reducir una selección
Si queremos ampliar o reducir una selección ya realizada siempre que la selección sea de celdas
contiguas, realizar los siguientes pasos, manteniendo pulsada la tecla MAYÚS, hacer clic donde
queremos que termine la selección.
Para practicar los distintos aspectos explicados en el tema puedes realizar el Ejercicios sobre
selección.
Si deseas más información sobre métodos de selección.
4.4. Copiar celdas utilizando el Portapapeles
Cuando utilizamos el portapapeles entran en juego 2 operaciones Copiar y Pegar. La operación de
Copiar duplicará las celdas seleccionadas al portapapeles de Windows y Pegar copia la información
del portapapeles a donde nos encontramos situados.
En un primer tiempo copiamos al portapapeles las celdas a copiar.

Si elegimos Copiar como imagen, aparecerá un pequeño cuadro que nos permite convertir los
datos seleccionados en una única imagen.
Sitúate sobre la celda donde quieras insertar los datos copiados en el portapapeles. Y haz clic en la
opción Pegar de la barra Inicio, o bien pulsa la combinación de teclas Ctrl + V.

4.5. Copiar celdas utilizando el ratón
Para duplicar un rango de celdas a otra posición dentro de la misma hoja, sin utilizar el
portapapeles, seguir los siguientes pasos:
Seleccionar las celdas a copiar.
Situarse sobre un borde de la selección y pulsar la tecla CTRL.
Observa como el puntero del ratón se transforma en
4.6. Copiar en celdas adyacentes
amos a explicarte un método muy rápido para copiar en celdas adyacentes. Dicho método utiliza
el autorrelleno, a continuación te explicamos cómo utilizarlo y qué pasa cuando las celdas que
copiamos contienen fórmulas.
Para copiar un rango de celdas a otra posición siempre que ésta última sea adyacente a la
selección a copiar.
4.7. Pegado Especial
copiar el valor de una celda sin llevarnos la fórmula, o copiar la fórmula pero no el formato o
aspecto de la celda.
4.8. Mover celdas utilizando el Portapapeles

La operación de mover desplaza una celda o rango de celdas a otra posición. Cuando utilizamos el
portapapeles entran en juego dos operaciones Cortar y Pegar
4.9. Mover celdas utilizando el ratón

Para desplazar un rango de celdas a otra posición dentro de la misma hoja, sin utilizar el
portapapeles, seguir los siguientes pasos.
4.10. Borrar celdas
Puede que alguna vez introduzcas información en una celda y a continuación decidas borrarla.Para
ello debes seleccionar la celda o rango de celdas a borrar y a continuación.
Unidad 5. Los datos (I)
Ya hemos visto que Excel se utiliza principalmente para introducir datos, ya sea literales como
fórmulas. En este tema nos vamos a centrar en algunas de las operaciones típicas que se pueden
realizar sobre ellos.

5.1. Eliminar filas duplicadas
A menos que lo que nos interese sea estudiar la frecuencia con la que aparece un determinado
registro, la mayoría de las veces no nos interesará tener duplicados, porque no aportan
información adicional y pueden comprometer la fiabilidad de las estadísticas basadas en los datos.
5.2. La validación de datos
La validación de datos nos permite asegurarnos de que los valores que se introducen en las celdas
son los adecuados; pudiendo incluso mostrar un mensaje de error o aviso si nos equivocamos.
Nos aparece un cuadro de diálogo Validación de datos como el que vemos en la imagen donde
podemos elegir entre varios tipos de validaciones.

5.3. Ordenar datos
Cuando disponemos de muchos datos, lo más habitual es ordenarlos siguiendo algún criterio. Esta
ordenación se puede hacer de forma simple, es decir, ordenar por una columna u ordenar por
diferentes columnas a la vez, siguiendo una jerarquía.
El botón Ordenar está más enfocado a ordenar por más de un criterio de ordenación. Al pulsarlo,
nos aparece el cuadro de diálogo donde podemos seleccionar los campos por los que queremos
ordenar.

5.4. Buscar y reemplazar datos
Cuando manejamos una cantidad importante de datos, en ocasiones necesitamos localizar en el
libro un dato concreto. Para facilitarnos esta tarea existe la herramienta de búsqueda. La
encontraremos en la pestaña Inicio > Buscar y seleccionar.
El botón Opciones nos permite ampliar la ventana de búsqueda con opciones extra. Podremos
elegir dónde buscar (si en la hoja en que estamos o en todo el libro), si buscamos únicamente las
celdas con un formato concreto.

ambién podemos pulsar Buscar todos, para mostrar en la propia ventana un listado con la
localización de cada una de las celdas en que se encuentra el dato.

Más contenido relacionado

DOCX
travajo de excel 2
DOCX
primer trabajo
DOCX
excel 2010 parte 2 (4 al 5)
DOCX
DOCX
UNIDAD 4 Y 5
DOCX
Unidad_5excel
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
travajo de excel 2
primer trabajo
excel 2010 parte 2 (4 al 5)
UNIDAD 4 Y 5
Unidad_5excel
Colegio nacional nicolas esguerra

La actualidad más candente (15)

DOCX
excel 5
DOCX
Unidad 4 y 5
DOCX
Trabajo unidad 4 y 5
DOCX
trabajo completo
DOCX
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Unidades
DOCX
Unidades 4
DOCX
Trabajo 3. unidades 4 y 5
DOCX
Unidad de excel del 4 al 5 2014
DOCX
Formato 1 (1)
DOCX
Formato 1 (1)
DOCX
Guia excel 2010
excel 5
Unidad 4 y 5
Trabajo unidad 4 y 5
trabajo completo
Colegio nacional nicolas esguerra
Unidades
Unidades 4
Trabajo 3. unidades 4 y 5
Unidad de excel del 4 al 5 2014
Formato 1 (1)
Formato 1 (1)
Guia excel 2010
Publicidad

Similar a Power99 (20)

DOCX
Nicolas
DOCX
Segundo trabajo.
DOCX
Unidad 4 y 5
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra (1)
DOCX
DOCX
Unidad 4 y 5
DOCX
Trabajo de informatica sobre exel 2010 de acosta
DOCX
Trabajo Exel 2010 4-5
DOCX
Unidad 4 y unidad 5
DOCX
trabajo de la unidad 4 a la 5
DOCX
Conceptos excel(3)
DOCX
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra
DOCX
Conceptos excel
DOCX
Presentacion aula clic unidad 4 y 5
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra arciniegas (1)
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra arciniegas (1)
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra arciniegas (1)
DOCX
Unidades 4 y 5
Nicolas
Segundo trabajo.
Unidad 4 y 5
Colegio nacional nicolas esguerra (1)
Unidad 4 y 5
Trabajo de informatica sobre exel 2010 de acosta
Trabajo Exel 2010 4-5
Unidad 4 y unidad 5
trabajo de la unidad 4 a la 5
Conceptos excel(3)
Colegio nacional nicolás esguerra
Conceptos excel
Presentacion aula clic unidad 4 y 5
Colegio nacional nicolás esguerra arciniegas (1)
Colegio nacional nicolás esguerra arciniegas (1)
Colegio nacional nicolás esguerra arciniegas (1)
Unidades 4 y 5
Publicidad

Más de ELGORDOLBDC (20)

DOCX
Mi primera pagina web
DOCX
Cerati
DOCX
Index.1
DOCX
JOSUE ;)
DOCX
EG LBDC
DOCX
DOCX
EG LBDC
DOCX
cfvbwbvx
DOCX
Ventas de tornamesa djgrlexo
DOCX
trewhyjubgfhgjhggffdfdsd
DOCX
kkkjhgfgrrgrtrg
DOCX
fgjjjthtuk
DOCX
0987654321
DOCX
12324567890
DOCX
PREGUNTAS AULA CLIC
DOCX
Corrección de la evaluación de informática 2 periodo
DOCX
Horizontales
DOCX
preguntas
PPTX
Linea negra
PPTX
Mi primera pagina web
Cerati
Index.1
JOSUE ;)
EG LBDC
EG LBDC
cfvbwbvx
Ventas de tornamesa djgrlexo
trewhyjubgfhgjhggffdfdsd
kkkjhgfgrrgrtrg
fgjjjthtuk
0987654321
12324567890
PREGUNTAS AULA CLIC
Corrección de la evaluación de informática 2 periodo
Horizontales
preguntas
Linea negra

Último (20)

PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx

Power99

  • 1. COLEGIO NACIONAL NICOLÁS ESGUERRA. EDIFICAMOS FUTURO. Power Alexis Rincon Muñoz alexisrincon990801@gmail.com http://ticalexisyjosue901.blogspot.com/ Josueyeisson Steven Romero Gomez Je.isson1908@gmail.com http://ticalexisyjosue901.blogspot.com/ TRABAJO DE EXEL 2 4Y5 4.1. Selección de celdas Antes de realizar cualquier modificación a una celda o a un rango de celdas con Excel 2010, tendremos que seleccionar aquellas celdas sobre las que queremos que se realice la operación. 4.2. Añadir a una selección Muchas veces puede que se nos olvide seleccionar alguna celda o que queramos seleccionar celdas NO contiguas, para ello se ha de realizar la nueva selección manteniendo pulsada la tecla CTRL. Este tipo de selección se puede aplicar con celdas, columnas o filas. Por ejemplo podemos seleccionar una fila y añadir una nueva fila a la selección haciendo clic sobre el indicador de fila manteniendo pulsada la tecla CTRL. 4.3. Ampliar o reducir una selección
  • 2. Si queremos ampliar o reducir una selección ya realizada siempre que la selección sea de celdas contiguas, realizar los siguientes pasos, manteniendo pulsada la tecla MAYÚS, hacer clic donde queremos que termine la selección. Para practicar los distintos aspectos explicados en el tema puedes realizar el Ejercicios sobre selección. Si deseas más información sobre métodos de selección. 4.4. Copiar celdas utilizando el Portapapeles Cuando utilizamos el portapapeles entran en juego 2 operaciones Copiar y Pegar. La operación de Copiar duplicará las celdas seleccionadas al portapapeles de Windows y Pegar copia la información del portapapeles a donde nos encontramos situados. En un primer tiempo copiamos al portapapeles las celdas a copiar. Si elegimos Copiar como imagen, aparecerá un pequeño cuadro que nos permite convertir los datos seleccionados en una única imagen.
  • 3. Sitúate sobre la celda donde quieras insertar los datos copiados en el portapapeles. Y haz clic en la opción Pegar de la barra Inicio, o bien pulsa la combinación de teclas Ctrl + V. 4.5. Copiar celdas utilizando el ratón Para duplicar un rango de celdas a otra posición dentro de la misma hoja, sin utilizar el portapapeles, seguir los siguientes pasos: Seleccionar las celdas a copiar. Situarse sobre un borde de la selección y pulsar la tecla CTRL. Observa como el puntero del ratón se transforma en 4.6. Copiar en celdas adyacentes amos a explicarte un método muy rápido para copiar en celdas adyacentes. Dicho método utiliza el autorrelleno, a continuación te explicamos cómo utilizarlo y qué pasa cuando las celdas que copiamos contienen fórmulas. Para copiar un rango de celdas a otra posición siempre que ésta última sea adyacente a la selección a copiar. 4.7. Pegado Especial copiar el valor de una celda sin llevarnos la fórmula, o copiar la fórmula pero no el formato o aspecto de la celda.
  • 4. 4.8. Mover celdas utilizando el Portapapeles La operación de mover desplaza una celda o rango de celdas a otra posición. Cuando utilizamos el portapapeles entran en juego dos operaciones Cortar y Pegar 4.9. Mover celdas utilizando el ratón Para desplazar un rango de celdas a otra posición dentro de la misma hoja, sin utilizar el portapapeles, seguir los siguientes pasos. 4.10. Borrar celdas Puede que alguna vez introduzcas información en una celda y a continuación decidas borrarla.Para ello debes seleccionar la celda o rango de celdas a borrar y a continuación. Unidad 5. Los datos (I) Ya hemos visto que Excel se utiliza principalmente para introducir datos, ya sea literales como fórmulas. En este tema nos vamos a centrar en algunas de las operaciones típicas que se pueden realizar sobre ellos. 5.1. Eliminar filas duplicadas A menos que lo que nos interese sea estudiar la frecuencia con la que aparece un determinado registro, la mayoría de las veces no nos interesará tener duplicados, porque no aportan información adicional y pueden comprometer la fiabilidad de las estadísticas basadas en los datos. 5.2. La validación de datos La validación de datos nos permite asegurarnos de que los valores que se introducen en las celdas son los adecuados; pudiendo incluso mostrar un mensaje de error o aviso si nos equivocamos.
  • 5. Nos aparece un cuadro de diálogo Validación de datos como el que vemos en la imagen donde podemos elegir entre varios tipos de validaciones. 5.3. Ordenar datos Cuando disponemos de muchos datos, lo más habitual es ordenarlos siguiendo algún criterio. Esta ordenación se puede hacer de forma simple, es decir, ordenar por una columna u ordenar por diferentes columnas a la vez, siguiendo una jerarquía.
  • 6. El botón Ordenar está más enfocado a ordenar por más de un criterio de ordenación. Al pulsarlo, nos aparece el cuadro de diálogo donde podemos seleccionar los campos por los que queremos ordenar. 5.4. Buscar y reemplazar datos Cuando manejamos una cantidad importante de datos, en ocasiones necesitamos localizar en el libro un dato concreto. Para facilitarnos esta tarea existe la herramienta de búsqueda. La encontraremos en la pestaña Inicio > Buscar y seleccionar.
  • 7. El botón Opciones nos permite ampliar la ventana de búsqueda con opciones extra. Podremos elegir dónde buscar (si en la hoja en que estamos o en todo el libro), si buscamos únicamente las celdas con un formato concreto. ambién podemos pulsar Buscar todos, para mostrar en la propia ventana un listado con la localización de cada una de las celdas en que se encuentra el dato.