SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
BIENVENIDOS A LOS NÚMEROS DECIMALES M I R I A M M O R E N I L L A
Guía DidácticaCuarto de primaria (Segundo Ciclo)
 Matemáticas
 Unidad: Los números decimales
 Objetivos: 	- Conocer el significado de los números 	decimales.	- Comprender la relación entre la 	décima y la unidad; centésima y unidad.	- Conocer el valor de posición.	- Conocer y dominar su escritura y 	lectura.
Procedimientos:	- Reconocer los números decimales.	- Diferenciación y reconocimiento de la 	parte entera y la parte decimal.	-Identificar el valor de una cifra según 	la posición que ocupa.	- Lectura y escritura de los números 	decimales.	- Además realizaré una serie de 	actividades, para ver si el niño lo ha 	entendido.
¿Qué es un número decimal?Los números decimales son aquellos que admiten una parte entera y otra decimal. La parte decimal, es aquella que encontramos detrás de la coma.Ejemplo:3,25
¿Para qué sirven los números decimales?1. Para expresar la temperatura:	- Hoy, la tempera tura de Caravaca es de 18,5º2. Para expresar la cantidad de dinero:                                          = 1,50 euros
3. Para representar medidas:
4. Para expresar la nota de un examen:		- Hoy he sacado un 7,5 en el examen de matemáticas¡¡Como hemos visto, casi todos los días utilizamos números decimales!!
Unidades, Décimas y Centésimas:Una unidad:1 , pero también se puede decir 1,00
La centésimaSi dividimos una unidad en 100 partes iguales, cada una de ellas es una centésima:Escribimos una centésima como 0,01La décimaSi dividimos una unidad en 10 partes iguales, cada una de ellas es una décima:	Escribimos una décima como 0,1.
Escribe el número decimal que corresponden a la parte coloreada de estos dibujos:	   0, 6                      0,06                      0,42Para comprobar si lo habéis entendido:
El valor posicional de las cifras de los números decimales:Los números decimales tiene dos parte separadas por una coma: una parte entera y una parte decimal. El valor de cada cifra depende de su posición:
¿Os atrevéis a hacer esta actividad?Completa la tabla:
LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS DECIMALESLos números decimales se pueden leer de dos formas:La parte entera separada de la parte decimal:53 unidades y 25 centésimas	2 unidades y 5 décimasLa parte entera y la decimal separadas por la palabra coma:53 como 25	2 coma 5
         Ejercicios:  1. Escribe con cifras estos números:- Veintitrés coma trece:23,13	- Once unidades y dos décimas:11,2	- Seis unidades y ochenta y dos centésimas:6, 82

Más contenido relacionado

PPT
La división
PPTX
La multiplicación y sus propiedades.
PPTX
División de números decimales
PPTX
Suma y resta de numeros decimales
PPTX
MULTIPLICACIÓN POR DOS CIFRAS
PPSX
Unidades de superficie
PPTX
DESCOMPOSICIÓN EN FACTORES PRIMOS PARA NIÑOS
ODP
La división
La división
La multiplicación y sus propiedades.
División de números decimales
Suma y resta de numeros decimales
MULTIPLICACIÓN POR DOS CIFRAS
Unidades de superficie
DESCOMPOSICIÓN EN FACTORES PRIMOS PARA NIÑOS
La división

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositiva resta
PPTX
Division Fracciones
PPTX
La acentuación de interrogativos y exclamativos
PPTX
ppt propiedades de la multiplicación.pptx
PDF
07.numeros decimales
PPTX
Escritura y lectura de decimales
PPTX
Diapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
PPTX
Operaciones combinadas
PDF
Fracciones
PPTX
Geometría 3º y 4º
PPT
FRACCIONES 5°BASICO.ppt
PPTX
Diagrama barras
PPT
Division
PPTX
Representación de números decimales en la semirrecta numérica
PPSX
LA DIVISION
PPTX
Numeros romanos
PPT
Perimetro y area de figuras
PPS
Los numeros decimales
POT
Los determinantes 5º
Diapositiva resta
Division Fracciones
La acentuación de interrogativos y exclamativos
ppt propiedades de la multiplicación.pptx
07.numeros decimales
Escritura y lectura de decimales
Diapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
Operaciones combinadas
Fracciones
Geometría 3º y 4º
FRACCIONES 5°BASICO.ppt
Diagrama barras
Division
Representación de números decimales en la semirrecta numérica
LA DIVISION
Numeros romanos
Perimetro y area de figuras
Los numeros decimales
Los determinantes 5º
Publicidad

Similar a PowerPoint de Matemáticas (miriam) (20)

PPTX
decimales 1, para aprender fácil y rápido
ODP
Numeros decimales
PDF
07.numeros decimales (1)
DOC
PPS
Los números decimales por María S
PDF
Refuerzo 4c2ba-nc3bameros-decimales
PDF
losnmerosdecimales-140921144822-phpapp02.pdf
PPTX
Los números decimales: una breve introducción
PPTX
5a. sva mate 4° decimales
PDF
Numeros decimales 2
 
PDF
Numeros decimales 2
 
PDF
Números decimales
PPT
Fracciones Decimales.T 6
ODT
Matem. t 6 paula domínguez 5º a
DOCX
MAT 3 DICIEMBRE.docxqeq11111111111111111
PPTX
Números decimales
PDF
Decimales
PPT
Números decimales
PDF
Guia didactica numeros decimales grado cuarto.pdf
PPTX
Unidad 2 matemáticas
decimales 1, para aprender fácil y rápido
Numeros decimales
07.numeros decimales (1)
Los números decimales por María S
Refuerzo 4c2ba-nc3bameros-decimales
losnmerosdecimales-140921144822-phpapp02.pdf
Los números decimales: una breve introducción
5a. sva mate 4° decimales
Numeros decimales 2
 
Numeros decimales 2
 
Números decimales
Fracciones Decimales.T 6
Matem. t 6 paula domínguez 5º a
MAT 3 DICIEMBRE.docxqeq11111111111111111
Números decimales
Decimales
Números decimales
Guia didactica numeros decimales grado cuarto.pdf
Unidad 2 matemáticas
Publicidad

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

PowerPoint de Matemáticas (miriam)

  • 1. BIENVENIDOS A LOS NÚMEROS DECIMALES M I R I A M M O R E N I L L A
  • 2. Guía DidácticaCuarto de primaria (Segundo Ciclo)
  • 4. Unidad: Los números decimales
  • 5. Objetivos: - Conocer el significado de los números decimales. - Comprender la relación entre la décima y la unidad; centésima y unidad. - Conocer el valor de posición. - Conocer y dominar su escritura y lectura.
  • 6. Procedimientos: - Reconocer los números decimales. - Diferenciación y reconocimiento de la parte entera y la parte decimal. -Identificar el valor de una cifra según la posición que ocupa. - Lectura y escritura de los números decimales. - Además realizaré una serie de actividades, para ver si el niño lo ha entendido.
  • 7. ¿Qué es un número decimal?Los números decimales son aquellos que admiten una parte entera y otra decimal. La parte decimal, es aquella que encontramos detrás de la coma.Ejemplo:3,25
  • 8. ¿Para qué sirven los números decimales?1. Para expresar la temperatura: - Hoy, la tempera tura de Caravaca es de 18,5º2. Para expresar la cantidad de dinero: = 1,50 euros
  • 10. 4. Para expresar la nota de un examen: - Hoy he sacado un 7,5 en el examen de matemáticas¡¡Como hemos visto, casi todos los días utilizamos números decimales!!
  • 11. Unidades, Décimas y Centésimas:Una unidad:1 , pero también se puede decir 1,00
  • 12. La centésimaSi dividimos una unidad en 100 partes iguales, cada una de ellas es una centésima:Escribimos una centésima como 0,01La décimaSi dividimos una unidad en 10 partes iguales, cada una de ellas es una décima: Escribimos una décima como 0,1.
  • 13. Escribe el número decimal que corresponden a la parte coloreada de estos dibujos: 0, 6 0,06 0,42Para comprobar si lo habéis entendido:
  • 14. El valor posicional de las cifras de los números decimales:Los números decimales tiene dos parte separadas por una coma: una parte entera y una parte decimal. El valor de cada cifra depende de su posición:
  • 15. ¿Os atrevéis a hacer esta actividad?Completa la tabla:
  • 16. LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS DECIMALESLos números decimales se pueden leer de dos formas:La parte entera separada de la parte decimal:53 unidades y 25 centésimas 2 unidades y 5 décimasLa parte entera y la decimal separadas por la palabra coma:53 como 25 2 coma 5
  • 17. Ejercicios: 1. Escribe con cifras estos números:- Veintitrés coma trece:23,13 - Once unidades y dos décimas:11,2 - Seis unidades y ochenta y dos centésimas:6, 82
  • 18. 2. Un pasillo mide 23, 8 metros ¿Quién dice la verdad?
  • 20. ¡¡Muchas gracias por vuestra atención!!!