FERIAS DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA  DOCUMENTO BASE 2010
De acuerdo con los lineamientos elaborados por la  “Comisión de Mejora de la Enseñanza de las Ciencias Naturales y la Matemática” , los procesos y eventos relacionados con las Ferias de Ciencias y Tecnología deben enmarcarse como  la finalización o el proceso, y la exhibición de los estudios realizados por los alumnos y alumnas  (cualquiera sea la instancia de su escolaridad)
De este modo, esos trabajos  deberían reflejar la construcción y reconstrucción del conocimiento científico escolar en relación a las áreas curriculares , centrados en los NAP y/o en las currículas o diseños curriculares de cada una de esas áreas en cada jurisdicción.
Se pretende que la presentación, bajo la modalidad de  “ FERIA ” , muestre la participación comprometida de toda la comunidad en una vivencia placentera de un acontecimiento educativo diferente  -  la misma FCyT debería evocar y/o reproducir el trabajo de aula -  de manera no estática ni pasiva, sino colaborativa, en el cual niños y niñas, disfruten de exponer cómo, desde sus escuelas, han logrado observar un hecho o fenómeno natural.
Es una problemática o una necesidad de la sociedad, u otras situaciones que despierten su curiosidad e interés, indagar sobre sus posibles explicaciones, soluciones y efectos, que han consultado fuentes de información, cómo lo han hecho, a quien han preguntado o entrevistado y, en definitiva,  qué han aprendido en ese proceso .
Se busca que los proyectos de  ciencia escolar  que se presenten a una Feria hayan sido compartidos  por  todos los alumnos y alumnas de la clase , siendo óptimo que hayan participado en su concreción en proporciones semejantes.  Además, resulta imprescindible que todas las personas involucradas en la temática de Ferias extremen sus esfuerzos  para  minimizar la sensación de competencia   y para valorizar el trabajo de ciencia escolar de los alumnos y de las alumnas  (finalizado o en proceso)  alentándolos a continuar y perseverar, por ejemplo tomando en cuenta las recomendaciones y orientaciones de las personas que eventualmente asesoren, guíen o evalúen sus producciones .
De esta manera ,  el auténtico reconocimiento de este proceso es el llegar a una Feria Nacional y compartir un espacio con los trabajos destacados de todo el país .
OBJETIVOS Contribuir al desarrollo de habilidades de indagación y divulgación, que permitan la adquisición tanto de valores como de principios y metodologías propios de la ciencia escolar brindando un espacio adecuado para el perfeccionamiento y profundización del saber como construcción social. Fomentar y desarrollar habilidades de comunicación de los estudiantes, a través de la exhibición de los trabajos de ciencia y tecnología escolares.
Poner en evidencia la capacidad de realización de proyectos escolares de ciencias y de tecnología de las escuelas participantes. Impulsar el intercambio de experiencias educativas entre los diferentes participantes y entre todas las jurisdicciones del país.
FERIAS NACIONALES DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA FERIA PARA EL NIVEL INICIAL FERIA PARA EL NIVEL PRIMARIO FERIA PARA EL NIVEL SECUNDARIO
FERIA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Áreas involucradas Educación Ambiental Ciencias Naturales Ciencias Sociales Matemática Tecnología Implica la participación de escuelas de gestión estatal o privada.
INSTANCIA PROVINCIAL Se debe seleccionar  un trabajo destacado  en cada una de las áreas.
INSTANCIA NACIONAL Se espera que cada jurisdicción participe con  un trabajo destacado  en cada una de las áreas. Entonces habrían  24  trabajos destacados por área  representando a todo el país. En total,  120  trabajos expuestos en la Feria Nacional. Durante la Feria Nacional, el Ministerio de Educación  destacará  5  trabajos, uno por área .

Más contenido relacionado

PDF
Gacetilla premio ddhh oei
PPTX
Materiales didácticos para la enseñanza de la historia a nivel primaria
PPTX
Modelo de Educación Histórica
PDF
Modelo curricular
PDF
Hge teresaaguilar-ppt
PDF
Seminario tallerunsl.pdf adobe reader, versión- signature1,firmado por cald...
PPTX
Propuesta curricular
PDF
Circular2 17 tecnica
Gacetilla premio ddhh oei
Materiales didácticos para la enseñanza de la historia a nivel primaria
Modelo de Educación Histórica
Modelo curricular
Hge teresaaguilar-ppt
Seminario tallerunsl.pdf adobe reader, versión- signature1,firmado por cald...
Propuesta curricular
Circular2 17 tecnica

La actualidad más candente (17)

PPT
Portafolio de presentación
PPT
Presentación mecdc 130904
DOCX
Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...
PDF
Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...
PDF
PPTX
Bicentenario ENSP
PPTX
Feria de ciencias 2019
PPTX
Presentación 2014
PPT
Presentación curso ateneos
PPT
Articles 172714 archivo-ppt1
PDF
Inf Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Ge...
DOCX
R.Grupo 4
DOCX
Grupo 4
PDF
Informe grupo 4
DOCX
Taller n 1
DOCX
Info recu 4
Portafolio de presentación
Presentación mecdc 130904
Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...
Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...
Bicentenario ENSP
Feria de ciencias 2019
Presentación 2014
Presentación curso ateneos
Articles 172714 archivo-ppt1
Inf Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Ge...
R.Grupo 4
Grupo 4
Informe grupo 4
Taller n 1
Info recu 4
Publicidad

Similar a Sintesis Feria Ciencia (20)

PDF
Tignanelli x documento enfoque ferias de ciencias
PDF
Doc 05 definiciones - adec 2012
PDF
Doc 05 definiciones - adec 2012
PPTX
Feria de ciencias - capacitación
PPT
Sobre las ferias de las ciencias escolares.ppt
PDF
Documento feria secundaria
PDF
Feria de ciencias pdf
PPT
Feria de ciencias concetpos [Autoguardado].ppt
PDF
Manual de feria cientifica
PPTX
Inicial orientaciones ferias de ciencias
DOCX
Feria de la ciencia I.E.A.V.O
PPTX
Presentación DIRECCIÓN DE CIENCIA Y TEC DE150513TARDE.pptx
PPTX
1. Presentación Ferias 2024 STEAM ffffff
PDF
Seminario ferias clase_3
PPT
Presentacion del reglamento de feria 1
PDF
IDEAS PARA PARTICIPAR EN INDAGACION EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMARIA - EUREKA...
PDF
COMUNICACION FERIA DE CIENCIAS NÚMER O 3 CON ORIENTACIÓN PARA LA FERIA DE CIE...
PPTX
Feria de la ciencia 2015 Centro Educativo Paulo Freire
PPT
Jornada Presentacion
PDF
Presentacion de Ferias Cientificas 2024.pdf
Tignanelli x documento enfoque ferias de ciencias
Doc 05 definiciones - adec 2012
Doc 05 definiciones - adec 2012
Feria de ciencias - capacitación
Sobre las ferias de las ciencias escolares.ppt
Documento feria secundaria
Feria de ciencias pdf
Feria de ciencias concetpos [Autoguardado].ppt
Manual de feria cientifica
Inicial orientaciones ferias de ciencias
Feria de la ciencia I.E.A.V.O
Presentación DIRECCIÓN DE CIENCIA Y TEC DE150513TARDE.pptx
1. Presentación Ferias 2024 STEAM ffffff
Seminario ferias clase_3
Presentacion del reglamento de feria 1
IDEAS PARA PARTICIPAR EN INDAGACION EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMARIA - EUREKA...
COMUNICACION FERIA DE CIENCIAS NÚMER O 3 CON ORIENTACIÓN PARA LA FERIA DE CIE...
Feria de la ciencia 2015 Centro Educativo Paulo Freire
Jornada Presentacion
Presentacion de Ferias Cientificas 2024.pdf
Publicidad

Más de Elisa de la Puente (20)

PPS
Para lavida
PDF
Resolucion
PPT
PPT
Como activar tu blog en moodle
PPTX
PDF
Leccion de optimismo
PPT
Conferencia - Taller
PPT
Semana de la Ciencia
DOC
Supervisora y directivos de educacion de nivel inicial1
PDF
Nivel zona b
PDF
PDF
PPT
PPT
La Historia De Nuestra Escuela 1 2
PPT
De Proyectos Y Algo Mas 4
PPT
Como Llegamos 3
PPT
PresentacióN Proyecto Dia 27 09 09 Ult
Para lavida
Resolucion
Como activar tu blog en moodle
Leccion de optimismo
Conferencia - Taller
Semana de la Ciencia
Supervisora y directivos de educacion de nivel inicial1
Nivel zona b
La Historia De Nuestra Escuela 1 2
De Proyectos Y Algo Mas 4
Como Llegamos 3
PresentacióN Proyecto Dia 27 09 09 Ult

Último (20)

PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Sintesis Feria Ciencia

  • 1. FERIAS DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DOCUMENTO BASE 2010
  • 2. De acuerdo con los lineamientos elaborados por la “Comisión de Mejora de la Enseñanza de las Ciencias Naturales y la Matemática” , los procesos y eventos relacionados con las Ferias de Ciencias y Tecnología deben enmarcarse como la finalización o el proceso, y la exhibición de los estudios realizados por los alumnos y alumnas (cualquiera sea la instancia de su escolaridad)
  • 3. De este modo, esos trabajos deberían reflejar la construcción y reconstrucción del conocimiento científico escolar en relación a las áreas curriculares , centrados en los NAP y/o en las currículas o diseños curriculares de cada una de esas áreas en cada jurisdicción.
  • 4. Se pretende que la presentación, bajo la modalidad de “ FERIA ” , muestre la participación comprometida de toda la comunidad en una vivencia placentera de un acontecimiento educativo diferente - la misma FCyT debería evocar y/o reproducir el trabajo de aula - de manera no estática ni pasiva, sino colaborativa, en el cual niños y niñas, disfruten de exponer cómo, desde sus escuelas, han logrado observar un hecho o fenómeno natural.
  • 5. Es una problemática o una necesidad de la sociedad, u otras situaciones que despierten su curiosidad e interés, indagar sobre sus posibles explicaciones, soluciones y efectos, que han consultado fuentes de información, cómo lo han hecho, a quien han preguntado o entrevistado y, en definitiva, qué han aprendido en ese proceso .
  • 6. Se busca que los proyectos de ciencia escolar que se presenten a una Feria hayan sido compartidos por todos los alumnos y alumnas de la clase , siendo óptimo que hayan participado en su concreción en proporciones semejantes. Además, resulta imprescindible que todas las personas involucradas en la temática de Ferias extremen sus esfuerzos para minimizar la sensación de competencia y para valorizar el trabajo de ciencia escolar de los alumnos y de las alumnas (finalizado o en proceso) alentándolos a continuar y perseverar, por ejemplo tomando en cuenta las recomendaciones y orientaciones de las personas que eventualmente asesoren, guíen o evalúen sus producciones .
  • 7. De esta manera , el auténtico reconocimiento de este proceso es el llegar a una Feria Nacional y compartir un espacio con los trabajos destacados de todo el país .
  • 8. OBJETIVOS Contribuir al desarrollo de habilidades de indagación y divulgación, que permitan la adquisición tanto de valores como de principios y metodologías propios de la ciencia escolar brindando un espacio adecuado para el perfeccionamiento y profundización del saber como construcción social. Fomentar y desarrollar habilidades de comunicación de los estudiantes, a través de la exhibición de los trabajos de ciencia y tecnología escolares.
  • 9. Poner en evidencia la capacidad de realización de proyectos escolares de ciencias y de tecnología de las escuelas participantes. Impulsar el intercambio de experiencias educativas entre los diferentes participantes y entre todas las jurisdicciones del país.
  • 10. FERIAS NACIONALES DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA FERIA PARA EL NIVEL INICIAL FERIA PARA EL NIVEL PRIMARIO FERIA PARA EL NIVEL SECUNDARIO
  • 11. FERIA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Áreas involucradas Educación Ambiental Ciencias Naturales Ciencias Sociales Matemática Tecnología Implica la participación de escuelas de gestión estatal o privada.
  • 12. INSTANCIA PROVINCIAL Se debe seleccionar un trabajo destacado en cada una de las áreas.
  • 13. INSTANCIA NACIONAL Se espera que cada jurisdicción participe con un trabajo destacado en cada una de las áreas. Entonces habrían 24 trabajos destacados por área representando a todo el país. En total, 120 trabajos expuestos en la Feria Nacional. Durante la Feria Nacional, el Ministerio de Educación destacará 5 trabajos, uno por área .