SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE INTERCAMBIO Y FORMACIÓN ENTRE UNIVERSIDAD E INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Propósito fundamental Potenciar la interacción, convergencia y cooperación profesional, entre ambos espacios de formación: UNIVERSIDAD E INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Se plantea la conformación de un grupo de trabajo integrado por: 1) LOS EQUIPOS DE CÁTEDRA DE LAS RESIDENCIAS O PRÁCTICAS DOCENTES de cada uno de  los Profesorados. 2) LOS DIRECTIVOS Y DOCENTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS diversas que se puedan comprometer con una tarea de apoyo, seguimiento y formación de los/as estudiantes de profesorados desde sus espacios de práctica profesional.  3) OTROS PROFESIONALES (psicólogos, asistentes sociales, fonoaudiólogos, psicomotricistas, etc.) que conformen los equipos interdisciplinarios de las instituciones.
Este  trabajo de complementariedad  se daría en dos sentidos: Instituciones de práctica    Universidad   Desde una ampliación del grupo formador en donde las instituciones de prácticas, a través de sus equipos directivos y docentes,  se constituyan en agentes co-responsables de la formación de los futuros profesores/as. Universidad    Instituciones de práctica   A través de actividades de formación continua y en servicio, como así también investigaciones conjuntas que permitan reflexionar acerca de las prácticas docentes en vistas a mejorar la calidad de la educación.
“ Es un espacio de encuentro en el que se intercambian saberes en relación con las prácticas de enseñanza desde un abordaje reflexivo (…) desde un contexto grupal de aprendizaje se debaten alternativas de resolución a problemas específicos y situaciones singulares”  (España, 2010)
Objetivos  Generales Generar instancias de encuentro, entre instituciones de formación docente e instituciones educativas que reciben practicantes, que permitan delinear acciones de formación y trabajo conjunto. Propiciar el intercambio entre los diferentes actores que intervienen en los procesos de formación en la práctica (estudiantes, formadores y co-formadores) con el fin de constituir comunidades de prácticas y aprendizaje.
Objetivos  Generales Generar un espacio de reflexión y conceptualización sobre las problemáticas que emergen en las prácticas pedagógicas en los distintos niveles del sistema educativo. Construir de manera conjunta, herramientas teóricas y metodológicas, que posibiliten un abordaje fundamentado de las prácticas tanto de estudiantes practicantes y docentes en ejercicio. Sistematizar la experiencia de trabajo con el propósito de producir materiales escritos que se constituyan en insumos de futuros espacios de reflexión.
MÓDULO III:: ATENEO  Didáctico Banco de recursos didácticos en las prácticas pedagógicas MÓDULO IV: ATENEO  Didáctico El grupo como espacio de aprendizaje: las tramas vinculares como facilitadoras u obstaculizadora en la construcción de conocimientos MÓDULO V:: ATENEO  Didáctico La Problemática de la evaluación: ¿Cómo visualiza el docente que el estudiante se apropia del conocimiento? MÓDULO I La práctica y el docente co-formador MÓDULO II:: ATENEO  Didáctico La problemática de la selección, secuenciación y organización de contenidos MÓDULO VI: ATENEO  Didáctico Ser docente: ¿se enseña? ¿se aprende? Reflexión sobre la práctica  
“ Los hombres se enseñan unos a otros, mediados por el mundo (…). En el punto de encuentro no hay ni interrogantes cabales ni sabios perfectos; sencillamente hay hombres que intentan, en común, aprender más de lo que ahora saben”   Paulo Freire  ¡¡Bienvenidos/as!!
“ Si tal como sostiene Philippe Meirieu, ‘educar es promover lo humano y construir humanidad ‘ esa afirmación se transformará en un desafío personal que sólo una mirada investigativa y cautelosa puede indagar… … mirar nuestras prácticas es promover espacios de reflexión sistemáticos que se enmarcan en trabajos investigativos. Construir y compartir espacios de reflexión posibilitan a los estudiantes y docentes enmarcar a la clase en un aula reflexiva, aventurarse en las hipótesis, prestar atención a las interpretaciones diferentes y cuestionar todas las acciones compartidas desde la perspectiva del conocer.” Edith Litwin , 2008 ¡¡Bienvenidos/as!!

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación 2014
PDF
Seminario tallerunsl.pdf adobe reader, versión- signature1,firmado por cald...
PPTX
Formatos curriculares
PPSX
Ateneos DidáCticos
DOC
Malla curricular-ambientación
PPT
Habitar el aula
DOC
Malla curricular atención a la diversidad
DOC
Malla curricular marcos conceptuales
Presentación 2014
Seminario tallerunsl.pdf adobe reader, versión- signature1,firmado por cald...
Formatos curriculares
Ateneos DidáCticos
Malla curricular-ambientación
Habitar el aula
Malla curricular atención a la diversidad
Malla curricular marcos conceptuales

La actualidad más candente (20)

PPT
PROYECTO ARTICULACIÓN 
PPTX
Sala docente ela. 3
PDF
Enseñar geografía desde la perspectiva de los sujetos(1)
PPTX
Modalidades de enseñanza
PPT
Aprender 25 de mayo.2015
PDF
Análisis taller 8
PPT
Vii reunión equipos directores aprender
PPTX
Proyectos de aprendizaje
PDF
Cartografia conceptual sobre metodo y tecnicas de enseñanza
PPS
Módulo Prácticas
PPTX
Expocicion ekipo 4
PPTX
Enfoques de los programas de estudio de educacion
PDF
Circular2 17 tecnica
PPTX
Hisotira enseñar hstoria en el aula
PPTX
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA EN EL AULA DE CLASE
PPTX
AM TECNICO TRADICIONAL
PPTX
Materiales didácticos para la enseñanza de la historia a nivel primaria
PDF
Equipos directores aprender
PPT
Sesión 12 g2
PROYECTO ARTICULACIÓN 
Sala docente ela. 3
Enseñar geografía desde la perspectiva de los sujetos(1)
Modalidades de enseñanza
Aprender 25 de mayo.2015
Análisis taller 8
Vii reunión equipos directores aprender
Proyectos de aprendizaje
Cartografia conceptual sobre metodo y tecnicas de enseñanza
Módulo Prácticas
Expocicion ekipo 4
Enfoques de los programas de estudio de educacion
Circular2 17 tecnica
Hisotira enseñar hstoria en el aula
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA EN EL AULA DE CLASE
AM TECNICO TRADICIONAL
Materiales didácticos para la enseñanza de la historia a nivel primaria
Equipos directores aprender
Sesión 12 g2
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Ateneos y seminarios como actividades motivadoras de capacitación judicial
PPTX
Ateneo - Instituto Inmaculada Concepción
PPT
Ateneo de sindy tatiana valencia
PPSX
Ateneos DidáCticos
PPTX
DOMINIO ELIMINACION E INTERCAMBIO - 4 SEMESTRE MARTHA LIA MARIN CASTAÑO
PPTX
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
PPTX
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
PPTX
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
PPTX
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
PPT
De atencion-de-enfermeria-por-dominios-clace-9
PPTX
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
PPTX
Informe de Enfermeria
PPT
Teorías de la enfermería
PPT
Registros de enfermeria
PPTX
Notas de enfermeria
Ateneos y seminarios como actividades motivadoras de capacitación judicial
Ateneo - Instituto Inmaculada Concepción
Ateneo de sindy tatiana valencia
Ateneos DidáCticos
DOMINIO ELIMINACION E INTERCAMBIO - 4 SEMESTRE MARTHA LIA MARIN CASTAÑO
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
De atencion-de-enfermeria-por-dominios-clace-9
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
Informe de Enfermeria
Teorías de la enfermería
Registros de enfermeria
Notas de enfermeria
Publicidad

Similar a Presentación curso ateneos (20)

PPTX
Tema 12. transformando la practica docente
PPTX
Fundamentos trayecto de prácticas
PPTX
Pag8 p roy renovado
PDF
Transformando la-práctica-docente
PPT
2011 practica final
DOCX
Diplomado construcción y acompañamiento de ambientes libres de violencia
PPTX
Practica docente
PDF
LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EM PROFESORADOS UNIVERSITARIOS: SER ASIGNATURA EM ...
PPTX
Transformando la Practica del Docente II
PPTX
Proyecto comunidad de práctica pag8
DOCX
Cbfc dia uno
DOC
La formación docente y las prácticas de la enseñanza
PPT
Espacio de la Fundamentacion Pedagogica
PPT
FORMACION DOCENTE DE GRADO
PDF
Ud 3 actividad 1 preguntas reflexivas
DOC
1. análisis de la pd. planeación semestre
PPTX
Transformando la practica docente
PDF
LIBRO INTERACCIÓN AL AULA
PPT
Espacio de la fundamentacion II
PDF
La práctica__docente
Tema 12. transformando la practica docente
Fundamentos trayecto de prácticas
Pag8 p roy renovado
Transformando la-práctica-docente
2011 practica final
Diplomado construcción y acompañamiento de ambientes libres de violencia
Practica docente
LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EM PROFESORADOS UNIVERSITARIOS: SER ASIGNATURA EM ...
Transformando la Practica del Docente II
Proyecto comunidad de práctica pag8
Cbfc dia uno
La formación docente y las prácticas de la enseñanza
Espacio de la Fundamentacion Pedagogica
FORMACION DOCENTE DE GRADO
Ud 3 actividad 1 preguntas reflexivas
1. análisis de la pd. planeación semestre
Transformando la practica docente
LIBRO INTERACCIÓN AL AULA
Espacio de la fundamentacion II
La práctica__docente

Más de ateneodidactico (10)

PDF
PDF
PDF
Evaluacion 15premisas eval-educativa-bertoni
DOC
La evaluación del aprendizaje
PDF
Evaluación. Davini
PDF
Scan a.texto 1
PDF
Scan h.texto 2
DOC
Transitar la Formación Pedagógica
PPT
Power Steiman
PDF
Steiman el analisis didactico de la clase...
Evaluacion 15premisas eval-educativa-bertoni
La evaluación del aprendizaje
Evaluación. Davini
Scan a.texto 1
Scan h.texto 2
Transitar la Formación Pedagógica
Power Steiman
Steiman el analisis didactico de la clase...

Presentación curso ateneos

  • 1. PROYECTO DE INTERCAMBIO Y FORMACIÓN ENTRE UNIVERSIDAD E INSTITUCIONES EDUCATIVAS
  • 2. Propósito fundamental Potenciar la interacción, convergencia y cooperación profesional, entre ambos espacios de formación: UNIVERSIDAD E INSTITUCIONES EDUCATIVAS
  • 3. Se plantea la conformación de un grupo de trabajo integrado por: 1) LOS EQUIPOS DE CÁTEDRA DE LAS RESIDENCIAS O PRÁCTICAS DOCENTES de cada uno de los Profesorados. 2) LOS DIRECTIVOS Y DOCENTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS diversas que se puedan comprometer con una tarea de apoyo, seguimiento y formación de los/as estudiantes de profesorados desde sus espacios de práctica profesional. 3) OTROS PROFESIONALES (psicólogos, asistentes sociales, fonoaudiólogos, psicomotricistas, etc.) que conformen los equipos interdisciplinarios de las instituciones.
  • 4. Este trabajo de complementariedad se daría en dos sentidos: Instituciones de práctica  Universidad Desde una ampliación del grupo formador en donde las instituciones de prácticas, a través de sus equipos directivos y docentes, se constituyan en agentes co-responsables de la formación de los futuros profesores/as. Universidad  Instituciones de práctica A través de actividades de formación continua y en servicio, como así también investigaciones conjuntas que permitan reflexionar acerca de las prácticas docentes en vistas a mejorar la calidad de la educación.
  • 5. “ Es un espacio de encuentro en el que se intercambian saberes en relación con las prácticas de enseñanza desde un abordaje reflexivo (…) desde un contexto grupal de aprendizaje se debaten alternativas de resolución a problemas específicos y situaciones singulares” (España, 2010)
  • 6. Objetivos Generales Generar instancias de encuentro, entre instituciones de formación docente e instituciones educativas que reciben practicantes, que permitan delinear acciones de formación y trabajo conjunto. Propiciar el intercambio entre los diferentes actores que intervienen en los procesos de formación en la práctica (estudiantes, formadores y co-formadores) con el fin de constituir comunidades de prácticas y aprendizaje.
  • 7. Objetivos Generales Generar un espacio de reflexión y conceptualización sobre las problemáticas que emergen en las prácticas pedagógicas en los distintos niveles del sistema educativo. Construir de manera conjunta, herramientas teóricas y metodológicas, que posibiliten un abordaje fundamentado de las prácticas tanto de estudiantes practicantes y docentes en ejercicio. Sistematizar la experiencia de trabajo con el propósito de producir materiales escritos que se constituyan en insumos de futuros espacios de reflexión.
  • 8. MÓDULO III:: ATENEO Didáctico Banco de recursos didácticos en las prácticas pedagógicas MÓDULO IV: ATENEO Didáctico El grupo como espacio de aprendizaje: las tramas vinculares como facilitadoras u obstaculizadora en la construcción de conocimientos MÓDULO V:: ATENEO Didáctico La Problemática de la evaluación: ¿Cómo visualiza el docente que el estudiante se apropia del conocimiento? MÓDULO I La práctica y el docente co-formador MÓDULO II:: ATENEO Didáctico La problemática de la selección, secuenciación y organización de contenidos MÓDULO VI: ATENEO Didáctico Ser docente: ¿se enseña? ¿se aprende? Reflexión sobre la práctica  
  • 9. “ Los hombres se enseñan unos a otros, mediados por el mundo (…). En el punto de encuentro no hay ni interrogantes cabales ni sabios perfectos; sencillamente hay hombres que intentan, en común, aprender más de lo que ahora saben” Paulo Freire ¡¡Bienvenidos/as!!
  • 10. “ Si tal como sostiene Philippe Meirieu, ‘educar es promover lo humano y construir humanidad ‘ esa afirmación se transformará en un desafío personal que sólo una mirada investigativa y cautelosa puede indagar… … mirar nuestras prácticas es promover espacios de reflexión sistemáticos que se enmarcan en trabajos investigativos. Construir y compartir espacios de reflexión posibilitan a los estudiantes y docentes enmarcar a la clase en un aula reflexiva, aventurarse en las hipótesis, prestar atención a las interpretaciones diferentes y cuestionar todas las acciones compartidas desde la perspectiva del conocer.” Edith Litwin , 2008 ¡¡Bienvenidos/as!!