UN PASEO POR LAUN PASEO POR LA
HISTORIA…HISTORIA…
Realizado por los alumnos-as de 4º E. PrimariaRealizado por los alumnos-as de 4º E. Primaria
Los primeros pobladoresLos primeros pobladores
Miguel Barragán MesaMiguel Barragán Mesa
Mayra Carretero CalderónMayra Carretero Calderón
Francisco Hidalgo SaavedraFrancisco Hidalgo Saavedra
José Ignacio Martín SueroJosé Ignacio Martín Suero
Luis Francisco Pinillas AlzásLuis Francisco Pinillas Alzás
Ana Suárez MuñidoAna Suárez Muñido
Se establecían cerca de un río para tener agua y buscabanSe establecían cerca de un río para tener agua y buscaban
una cueva para protegerse o construían sencillas chozas.una cueva para protegerse o construían sencillas chozas.
Se alimentaban de la caza y cogían sus pieles para protegerseSe alimentaban de la caza y cogían sus pieles para protegerse
del frío.del frío.
Comenzaron a cultivar la tierra y a recoger frutos silvestres.Comenzaron a cultivar la tierra y a recoger frutos silvestres.
Se establecían cerca de los ríos.Se establecían cerca de los ríos.
Fabricaban barcos de vela que se movían con la fuerza delFabricaban barcos de vela que se movían con la fuerza del
viento y permitían transportar personas y más mercancías.viento y permitían transportar personas y más mercancías.
Los primeros humanos se desplazaban a pie, cargaban en susLos primeros humanos se desplazaban a pie, cargaban en sus
espaldas sus pertenencias, por eso iban muy lentos.espaldas sus pertenencias, por eso iban muy lentos.
Decoraban con pinturas las paredes y todos los techos de lasDecoraban con pinturas las paredes y todos los techos de las
cuevascuevas
Las pinturas se hacían para que la caza fuera abundanteLas pinturas se hacían para que la caza fuera abundante
Hacían fuego con piedras y con palosHacían fuego con piedras y con palos
La épocaLa época
de los romanosde los romanos
Rubén Caro LópezRubén Caro López
Belén Guillén VázquezBelén Guillén Vázquez
Álvaro Ladera SerranoÁlvaro Ladera Serrano
Fco. Javier Sánchez MurilloFco. Javier Sánchez Murillo
En los circos romanos se llevaban a cabo carreras deEn los circos romanos se llevaban a cabo carreras de
carros.carros.
Los romanos construyeron los templos para adorar a losLos romanos construyeron los templos para adorar a los
dioses…dioses…
Los romanos construyeron los anfiteatros para lucharLos romanos construyeron los anfiteatros para luchar
contra las fierascontra las fieras
Los romanos construyeron las calzadas romanas , para elLos romanos construyeron las calzadas romanas , para el
desplazamiento del ejército. Llevaban mercancías de undesplazamiento del ejército. Llevaban mercancías de un
lugar a otro. Las calzadas tenían noventa mil km.lugar a otro. Las calzadas tenían noventa mil km.
Las domus romanas eran muy lujosas en aquella época,Las domus romanas eran muy lujosas en aquella época,
eran casas unifamiliares para los ricos. Eran muy grandeseran casas unifamiliares para los ricos. Eran muy grandes
Los acueductos se construían para llevar el agua a lasLos acueductos se construían para llevar el agua a las
ciudades.ciudades.
Las termas eran una especie de balnearioLas termas eran una especie de balneario.. Allí seAllí se
refrescaban .refrescaban .
Los romanos adornaban las casas con pinturas y cubríanLos romanos adornaban las casas con pinturas y cubrían
los suelos con mosaicos que realizaban con pequeñaslos suelos con mosaicos que realizaban con pequeñas
piedras de colores.piedras de colores.
Villas: casas unifamiliares en el campo que se organizabanVillas: casas unifamiliares en el campo que se organizaban
alrededor de un patio, vivían las personas ricas.alrededor de un patio, vivían las personas ricas.
En tiempo de losEn tiempo de los
caballeroscaballeros
Isabel Caro VázquezIsabel Caro Vázquez
Manuel García CintasManuel García Cintas
Natalia Milán MorianoNatalia Milán Moriano
Víctor Nieto CastañoVíctor Nieto Castaño
Isabel Vinagre GonzálezIsabel Vinagre González
Hace mil años, los caballeros vivían en los castillos, queHace mil años, los caballeros vivían en los castillos, que
cercanos a ellos, se encontraban las aldeas donde vivían loscercanos a ellos, se encontraban las aldeas donde vivían los
campesinos. Próximo al castillo, se situaban los monasterios.campesinos. Próximo al castillo, se situaban los monasterios.
Los caballeros vivían en los castillos junto a sus familias,Los caballeros vivían en los castillos junto a sus familias,
sirvientes y soldados. Los castillos estaban rodeados desirvientes y soldados. Los castillos estaban rodeados de
murallas, torres de defensas y profundos fosos.murallas, torres de defensas y profundos fosos.
Dentro de las murallas había numerosas dependencias.Dentro de las murallas había numerosas dependencias.
Los soldados iban ataviados con un casco para proteger suLos soldados iban ataviados con un casco para proteger su
cabeza; los caballos también eran revestidos con los colorescabeza; los caballos también eran revestidos con los colores
del señordel señor
Los ejércitos marchaban a las cruzadas, a los paísesLos ejércitos marchaban a las cruzadas, a los países
extranjeros. Se ponían armaduras para protegerse de lasextranjeros. Se ponían armaduras para protegerse de las
lanzas y más armas. Las carreteras estaban mal cuidadas,lanzas y más armas. Las carreteras estaban mal cuidadas,
eran escasas y peligrosas. Muchos viajeros eran asaltadoseran escasas y peligrosas. Muchos viajeros eran asaltados
en el camino por los bandidos.en el camino por los bandidos.
En las iglesias románicas las paredes eran gruesas, por loEn las iglesias románicas las paredes eran gruesas, por lo
queque había pocas y pequeñas ventanas, apenas entraba luz.había pocas y pequeñas ventanas, apenas entraba luz.
En las iglesias góticas había arcos con forma apuntada yEn las iglesias góticas había arcos con forma apuntada y
también los muros eran más finos, las ventanas eran mástambién los muros eran más finos, las ventanas eran más
grandes y amplias.grandes y amplias.
Estas iglesias eran más altas y luminosas.Estas iglesias eran más altas y luminosas.
En esta época se utilizaban espadas, mazas, hachas,En esta época se utilizaban espadas, mazas, hachas,
escudos…escudos…
ÉpocaÉpoca
de losde los
navegantesnavegantes
Rubén Caro LópezRubén Caro López
Belén Guillén VázquezBelén Guillén Vázquez
Álvaro Ladera SerranoÁlvaro Ladera Serrano
Fco. Javier Sánchez MurilloFco. Javier Sánchez Murillo
Ana Suárez MuñidoAna Suárez Muñido
El desarrollo de los mapas y el uso de algunosEl desarrollo de los mapas y el uso de algunos
instrumentos modernizaron la navegación por ejemplo: lainstrumentos modernizaron la navegación por ejemplo: la
brújula que indicaba el norte; y el compás, que medían lasbrújula que indicaba el norte; y el compás, que medían las
distancias en los mapas.distancias en los mapas.
Esta es una foto en la que se ve cómo se vestían losEsta es una foto en la que se ve cómo se vestían los
hombres en esta época.hombres en esta época.
Las carabelas, un barco más rápido que permitía navegarLas carabelas, un barco más rápido que permitía navegar
en cualquier época del año y resistir las tempestades y losen cualquier época del año y resistir las tempestades y los
ataques de los piratas.ataques de los piratas.
Se inventó hace quinientos años una máquina que permiteSe inventó hace quinientos años una máquina que permite
hacer muchos libros en poco tiempo: la imprenta.hacer muchos libros en poco tiempo: la imprenta.
Las personas más ricas se desplazaban en carrozas y lasLas personas más ricas se desplazaban en carrozas y las
menos ricas a pie o a caballo.menos ricas a pie o a caballo.
ÉpocaÉpoca
de las primerasde las primeras
fábricasfábricas
Manuel García CintasManuel García Cintas
Natalia Milán MorianoNatalia Milán Moriano
Víctor Nieto CastañoVíctor Nieto Castaño
Luis Fco. Pinilla AlzásLuis Fco. Pinilla Alzás
Hace unos 200 años los talleres artesanos fueronHace unos 200 años los talleres artesanos fueron
sustituidos por grandes fábricas construidas cerca de lassustituidos por grandes fábricas construidas cerca de las
ciudades. Muchos campesinos abandonaron el campociudades. Muchos campesinos abandonaron el campo
para trabajar en ellas.para trabajar en ellas.
Las fábricas textiles contrataban muchos obrerosLas fábricas textiles contrataban muchos obreros..
Aparecieron los barcos de vapor, que eran más rápidosAparecieron los barcos de vapor, que eran más rápidos
porque no dependían del viento para moverse. También seporque no dependían del viento para moverse. También se
inventó el ferrocarril, un medio de transporte rápido, seguroinventó el ferrocarril, un medio de transporte rápido, seguro
y barato.y barato.
En esta época se produjeron importantes inventos yEn esta época se produjeron importantes inventos y
descubrimientos como la radio. Facilitaron la vidadescubrimientos como la radio. Facilitaron la vida
cotidiana.cotidiana.
Los obreros vivían en barrios situados junto a las fábricas.Los obreros vivían en barrios situados junto a las fábricas.
En esta época se construyó la lámpara. Facilitó la vida deEn esta época se construyó la lámpara. Facilitó la vida de
las personas.las personas.
Por otra parte, los avances técnicos como el teléfono sirvióPor otra parte, los avances técnicos como el teléfono sirvió
para comunicarse de unos a otrospara comunicarse de unos a otros
Otro gran invento fue la plancha que facilitó la vida de lasOtro gran invento fue la plancha que facilitó la vida de las
personas.personas.
En nuestrosEn nuestros
tiempostiempos
Miguel Barragán MesaMiguel Barragán Mesa
Isabel Caro VázquezIsabel Caro Vázquez
Francisco Hidalgo SaavedraFrancisco Hidalgo Saavedra
José Ignacio Martín SueroJosé Ignacio Martín Suero
Isabel Vinagre GonzálezIsabel Vinagre González
Hoy en día, los coches han cambiado, son mejores yHoy en día, los coches han cambiado, son mejores y
pueden correr más, son más cómodos y más seguros.pueden correr más, son más cómodos y más seguros.
Los transportes han mejorado. Ahora son más rápidos,Los transportes han mejorado. Ahora son más rápidos,
más cómodos y más seguros como el (AVE)…más cómodos y más seguros como el (AVE)…
Los nuevos barrios residenciales, son grandes edificios,Los nuevos barrios residenciales, son grandes edificios,
muchas personas residen en estos lugares: como losmuchas personas residen en estos lugares: como los
hoteles,…hoteles,…
Se han creado nuevas tecnologías, y con ellas podemosSe han creado nuevas tecnologías, y con ellas podemos
navegar por las redes.navegar por las redes.
En las actualidad, la mayoría de las personas viven en lasEn las actualidad, la mayoría de las personas viven en las
ciudades, se han construido amplias avenidas. Lasciudades, se han construido amplias avenidas. Las
viviendas disponen de numerosas comodidades: laviviendas disponen de numerosas comodidades: la
calefaccióncalefacción
Las nuevas ecografías..,y todos los medicamentos, nosLas nuevas ecografías..,y todos los medicamentos, nos
ayudan a mejorar nuestra salud.ayudan a mejorar nuestra salud.

Más contenido relacionado

PPT
Neolítico jauja
PDF
Cantalejo un vilorio con historia
PDF
Plegable vikingos
PPT
Imágenes para comentar
PDF
Ingeniería naval -navegación_vikinga_corregida
PPTX
La historia trabajo del cole de cono
PPT
Tema3 1ºe so américa africa2017
PDF
Historiadelhilado
Neolítico jauja
Cantalejo un vilorio con historia
Plegable vikingos
Imágenes para comentar
Ingeniería naval -navegación_vikinga_corregida
La historia trabajo del cole de cono
Tema3 1ºe so américa africa2017
Historiadelhilado

La actualidad más candente (19)

PPT
Power point edad media
PDF
El castro de noega
PPTX
Codimagra Castillos Medievales
PPT
Mercaderes de la ilustración
PPT
Els castells medievals
PPS
Real Machu Picchu
PPS
Real machupicchu
PPTX
Vikingos aportes a la civilización moderna
PPT
PPS
Os Celtas
PPS
Los celtas
PDF
Octavo básico. Unidad 2. Clase 7. El comercio Atlántico de esclavos.
PPSX
Los vikingos características económicas, sociales, políticas y culturales
PPT
PPTX
Cultura vikinga
DOC
1 compr texto
PPT
Vikingos aportes a la civilización moderna
PPTX
Prehistoria
PPT
Vikingos marta10
Power point edad media
El castro de noega
Codimagra Castillos Medievales
Mercaderes de la ilustración
Els castells medievals
Real Machu Picchu
Real machupicchu
Vikingos aportes a la civilización moderna
Os Celtas
Los celtas
Octavo básico. Unidad 2. Clase 7. El comercio Atlántico de esclavos.
Los vikingos características económicas, sociales, políticas y culturales
Cultura vikinga
1 compr texto
Vikingos aportes a la civilización moderna
Prehistoria
Vikingos marta10
Publicidad

Similar a Un paseo por la historia. (20)

PPT
Tema 10 ( 12 del libro ) La península Ibérica durante la antiguedad 1º ESO....
PPT
La península ibérica en la antiguedad 1 2ººESO Curso 2016/2017
PPT
Trabajo linea de tiempo Prehistoria,Edad Antigua ,Edad Media
PPT
Campa torres marta 1ºs
PPTX
Un paseo por la historia
PPS
Historias y leyendas de españa
PDF
14 eltiempopasa-protegido
PDF
La prehistoria
PPT
PPT
Prehistoriaedadantiguayedadmedia
PPSX
El tiempo pasa
PPT
+ Edad antigua de españa miguel. a
PDF
Las civilizaciones antiguas
PPT
La vida en la época colonial - 1810
PPTX
losvikingos-caractersticaseconmicassocialespolticasyculturales-131114005332-p...
PPT
Present mascarones
PDF
HISTORIA SESION5 _CULTURA CHIMU.pdf
ODP
La Historia, María Dafrosa. 4º primaria
PDF
Prehistoria resumen pdf
PDF
Prehistoria resumen pdf
Tema 10 ( 12 del libro ) La península Ibérica durante la antiguedad 1º ESO....
La península ibérica en la antiguedad 1 2ººESO Curso 2016/2017
Trabajo linea de tiempo Prehistoria,Edad Antigua ,Edad Media
Campa torres marta 1ºs
Un paseo por la historia
Historias y leyendas de españa
14 eltiempopasa-protegido
La prehistoria
Prehistoriaedadantiguayedadmedia
El tiempo pasa
+ Edad antigua de españa miguel. a
Las civilizaciones antiguas
La vida en la época colonial - 1810
losvikingos-caractersticaseconmicassocialespolticasyculturales-131114005332-p...
Present mascarones
HISTORIA SESION5 _CULTURA CHIMU.pdf
La Historia, María Dafrosa. 4º primaria
Prehistoria resumen pdf
Prehistoria resumen pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
IPERC...................................
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Un paseo por la historia.

  • 1. UN PASEO POR LAUN PASEO POR LA HISTORIA…HISTORIA… Realizado por los alumnos-as de 4º E. PrimariaRealizado por los alumnos-as de 4º E. Primaria
  • 2. Los primeros pobladoresLos primeros pobladores Miguel Barragán MesaMiguel Barragán Mesa Mayra Carretero CalderónMayra Carretero Calderón Francisco Hidalgo SaavedraFrancisco Hidalgo Saavedra José Ignacio Martín SueroJosé Ignacio Martín Suero Luis Francisco Pinillas AlzásLuis Francisco Pinillas Alzás Ana Suárez MuñidoAna Suárez Muñido
  • 3. Se establecían cerca de un río para tener agua y buscabanSe establecían cerca de un río para tener agua y buscaban una cueva para protegerse o construían sencillas chozas.una cueva para protegerse o construían sencillas chozas.
  • 4. Se alimentaban de la caza y cogían sus pieles para protegerseSe alimentaban de la caza y cogían sus pieles para protegerse del frío.del frío.
  • 5. Comenzaron a cultivar la tierra y a recoger frutos silvestres.Comenzaron a cultivar la tierra y a recoger frutos silvestres. Se establecían cerca de los ríos.Se establecían cerca de los ríos.
  • 6. Fabricaban barcos de vela que se movían con la fuerza delFabricaban barcos de vela que se movían con la fuerza del viento y permitían transportar personas y más mercancías.viento y permitían transportar personas y más mercancías.
  • 7. Los primeros humanos se desplazaban a pie, cargaban en susLos primeros humanos se desplazaban a pie, cargaban en sus espaldas sus pertenencias, por eso iban muy lentos.espaldas sus pertenencias, por eso iban muy lentos.
  • 8. Decoraban con pinturas las paredes y todos los techos de lasDecoraban con pinturas las paredes y todos los techos de las cuevascuevas
  • 9. Las pinturas se hacían para que la caza fuera abundanteLas pinturas se hacían para que la caza fuera abundante
  • 10. Hacían fuego con piedras y con palosHacían fuego con piedras y con palos
  • 11. La épocaLa época de los romanosde los romanos Rubén Caro LópezRubén Caro López Belén Guillén VázquezBelén Guillén Vázquez Álvaro Ladera SerranoÁlvaro Ladera Serrano Fco. Javier Sánchez MurilloFco. Javier Sánchez Murillo
  • 12. En los circos romanos se llevaban a cabo carreras deEn los circos romanos se llevaban a cabo carreras de carros.carros.
  • 13. Los romanos construyeron los templos para adorar a losLos romanos construyeron los templos para adorar a los dioses…dioses…
  • 14. Los romanos construyeron los anfiteatros para lucharLos romanos construyeron los anfiteatros para luchar contra las fierascontra las fieras
  • 15. Los romanos construyeron las calzadas romanas , para elLos romanos construyeron las calzadas romanas , para el desplazamiento del ejército. Llevaban mercancías de undesplazamiento del ejército. Llevaban mercancías de un lugar a otro. Las calzadas tenían noventa mil km.lugar a otro. Las calzadas tenían noventa mil km.
  • 16. Las domus romanas eran muy lujosas en aquella época,Las domus romanas eran muy lujosas en aquella época, eran casas unifamiliares para los ricos. Eran muy grandeseran casas unifamiliares para los ricos. Eran muy grandes
  • 17. Los acueductos se construían para llevar el agua a lasLos acueductos se construían para llevar el agua a las ciudades.ciudades.
  • 18. Las termas eran una especie de balnearioLas termas eran una especie de balneario.. Allí seAllí se refrescaban .refrescaban .
  • 19. Los romanos adornaban las casas con pinturas y cubríanLos romanos adornaban las casas con pinturas y cubrían los suelos con mosaicos que realizaban con pequeñaslos suelos con mosaicos que realizaban con pequeñas piedras de colores.piedras de colores.
  • 20. Villas: casas unifamiliares en el campo que se organizabanVillas: casas unifamiliares en el campo que se organizaban alrededor de un patio, vivían las personas ricas.alrededor de un patio, vivían las personas ricas.
  • 21. En tiempo de losEn tiempo de los caballeroscaballeros Isabel Caro VázquezIsabel Caro Vázquez Manuel García CintasManuel García Cintas Natalia Milán MorianoNatalia Milán Moriano Víctor Nieto CastañoVíctor Nieto Castaño Isabel Vinagre GonzálezIsabel Vinagre González
  • 22. Hace mil años, los caballeros vivían en los castillos, queHace mil años, los caballeros vivían en los castillos, que cercanos a ellos, se encontraban las aldeas donde vivían loscercanos a ellos, se encontraban las aldeas donde vivían los campesinos. Próximo al castillo, se situaban los monasterios.campesinos. Próximo al castillo, se situaban los monasterios.
  • 23. Los caballeros vivían en los castillos junto a sus familias,Los caballeros vivían en los castillos junto a sus familias, sirvientes y soldados. Los castillos estaban rodeados desirvientes y soldados. Los castillos estaban rodeados de murallas, torres de defensas y profundos fosos.murallas, torres de defensas y profundos fosos. Dentro de las murallas había numerosas dependencias.Dentro de las murallas había numerosas dependencias.
  • 24. Los soldados iban ataviados con un casco para proteger suLos soldados iban ataviados con un casco para proteger su cabeza; los caballos también eran revestidos con los colorescabeza; los caballos también eran revestidos con los colores del señordel señor
  • 25. Los ejércitos marchaban a las cruzadas, a los paísesLos ejércitos marchaban a las cruzadas, a los países extranjeros. Se ponían armaduras para protegerse de lasextranjeros. Se ponían armaduras para protegerse de las lanzas y más armas. Las carreteras estaban mal cuidadas,lanzas y más armas. Las carreteras estaban mal cuidadas, eran escasas y peligrosas. Muchos viajeros eran asaltadoseran escasas y peligrosas. Muchos viajeros eran asaltados en el camino por los bandidos.en el camino por los bandidos.
  • 26. En las iglesias románicas las paredes eran gruesas, por loEn las iglesias románicas las paredes eran gruesas, por lo queque había pocas y pequeñas ventanas, apenas entraba luz.había pocas y pequeñas ventanas, apenas entraba luz.
  • 27. En las iglesias góticas había arcos con forma apuntada yEn las iglesias góticas había arcos con forma apuntada y también los muros eran más finos, las ventanas eran mástambién los muros eran más finos, las ventanas eran más grandes y amplias.grandes y amplias. Estas iglesias eran más altas y luminosas.Estas iglesias eran más altas y luminosas.
  • 28. En esta época se utilizaban espadas, mazas, hachas,En esta época se utilizaban espadas, mazas, hachas, escudos…escudos…
  • 29. ÉpocaÉpoca de losde los navegantesnavegantes Rubén Caro LópezRubén Caro López Belén Guillén VázquezBelén Guillén Vázquez Álvaro Ladera SerranoÁlvaro Ladera Serrano Fco. Javier Sánchez MurilloFco. Javier Sánchez Murillo Ana Suárez MuñidoAna Suárez Muñido
  • 30. El desarrollo de los mapas y el uso de algunosEl desarrollo de los mapas y el uso de algunos instrumentos modernizaron la navegación por ejemplo: lainstrumentos modernizaron la navegación por ejemplo: la brújula que indicaba el norte; y el compás, que medían lasbrújula que indicaba el norte; y el compás, que medían las distancias en los mapas.distancias en los mapas.
  • 31. Esta es una foto en la que se ve cómo se vestían losEsta es una foto en la que se ve cómo se vestían los hombres en esta época.hombres en esta época.
  • 32. Las carabelas, un barco más rápido que permitía navegarLas carabelas, un barco más rápido que permitía navegar en cualquier época del año y resistir las tempestades y losen cualquier época del año y resistir las tempestades y los ataques de los piratas.ataques de los piratas.
  • 33. Se inventó hace quinientos años una máquina que permiteSe inventó hace quinientos años una máquina que permite hacer muchos libros en poco tiempo: la imprenta.hacer muchos libros en poco tiempo: la imprenta.
  • 34. Las personas más ricas se desplazaban en carrozas y lasLas personas más ricas se desplazaban en carrozas y las menos ricas a pie o a caballo.menos ricas a pie o a caballo.
  • 35. ÉpocaÉpoca de las primerasde las primeras fábricasfábricas Manuel García CintasManuel García Cintas Natalia Milán MorianoNatalia Milán Moriano Víctor Nieto CastañoVíctor Nieto Castaño Luis Fco. Pinilla AlzásLuis Fco. Pinilla Alzás
  • 36. Hace unos 200 años los talleres artesanos fueronHace unos 200 años los talleres artesanos fueron sustituidos por grandes fábricas construidas cerca de lassustituidos por grandes fábricas construidas cerca de las ciudades. Muchos campesinos abandonaron el campociudades. Muchos campesinos abandonaron el campo para trabajar en ellas.para trabajar en ellas.
  • 37. Las fábricas textiles contrataban muchos obrerosLas fábricas textiles contrataban muchos obreros..
  • 38. Aparecieron los barcos de vapor, que eran más rápidosAparecieron los barcos de vapor, que eran más rápidos porque no dependían del viento para moverse. También seporque no dependían del viento para moverse. También se inventó el ferrocarril, un medio de transporte rápido, seguroinventó el ferrocarril, un medio de transporte rápido, seguro y barato.y barato.
  • 39. En esta época se produjeron importantes inventos yEn esta época se produjeron importantes inventos y descubrimientos como la radio. Facilitaron la vidadescubrimientos como la radio. Facilitaron la vida cotidiana.cotidiana.
  • 40. Los obreros vivían en barrios situados junto a las fábricas.Los obreros vivían en barrios situados junto a las fábricas.
  • 41. En esta época se construyó la lámpara. Facilitó la vida deEn esta época se construyó la lámpara. Facilitó la vida de las personas.las personas.
  • 42. Por otra parte, los avances técnicos como el teléfono sirvióPor otra parte, los avances técnicos como el teléfono sirvió para comunicarse de unos a otrospara comunicarse de unos a otros
  • 43. Otro gran invento fue la plancha que facilitó la vida de lasOtro gran invento fue la plancha que facilitó la vida de las personas.personas.
  • 44. En nuestrosEn nuestros tiempostiempos Miguel Barragán MesaMiguel Barragán Mesa Isabel Caro VázquezIsabel Caro Vázquez Francisco Hidalgo SaavedraFrancisco Hidalgo Saavedra José Ignacio Martín SueroJosé Ignacio Martín Suero Isabel Vinagre GonzálezIsabel Vinagre González
  • 45. Hoy en día, los coches han cambiado, son mejores yHoy en día, los coches han cambiado, son mejores y pueden correr más, son más cómodos y más seguros.pueden correr más, son más cómodos y más seguros.
  • 46. Los transportes han mejorado. Ahora son más rápidos,Los transportes han mejorado. Ahora son más rápidos, más cómodos y más seguros como el (AVE)…más cómodos y más seguros como el (AVE)…
  • 47. Los nuevos barrios residenciales, son grandes edificios,Los nuevos barrios residenciales, son grandes edificios, muchas personas residen en estos lugares: como losmuchas personas residen en estos lugares: como los hoteles,…hoteles,…
  • 48. Se han creado nuevas tecnologías, y con ellas podemosSe han creado nuevas tecnologías, y con ellas podemos navegar por las redes.navegar por las redes.
  • 49. En las actualidad, la mayoría de las personas viven en lasEn las actualidad, la mayoría de las personas viven en las ciudades, se han construido amplias avenidas. Lasciudades, se han construido amplias avenidas. Las viviendas disponen de numerosas comodidades: laviviendas disponen de numerosas comodidades: la calefaccióncalefacción
  • 50. Las nuevas ecografías..,y todos los medicamentos, nosLas nuevas ecografías..,y todos los medicamentos, nos ayudan a mejorar nuestra salud.ayudan a mejorar nuestra salud.