SlideShare una empresa de Scribd logo
C. P. MAESTRO JUAN DE ÁVILA
CURSO 2012/2013
6º DE PRIMARIA
NURIA PINTADO DEL POZO
TEMA 7. “COSAS DE
CABALLEROS”
“COSAS DE CABALLEROS”
 La lectura trata de un viaje que hacen don Quijote y
Sancho a Barcelona. Lo que más les impresiona es
el mar que nunca habían visto.
 Un día paseaban por la playa, cuando de pronto
vieron cabalgar hacia don Quijote a otro caballero
armado, con un hermoso caballo. Se presentó
como el caballero de la Blanca Luna y retó a don
Quijote.
 En un determinado momento, arremetieron el uno
contra el otro y en el primer encontronazo, don
Quijote y Rocinante dieron con sus huesos en el
suelo y no tenían fuerzas ni para menearse.
VOCABULARIO: DEFINICIÓN DE ADJETIVOS
 Un adjetivo se puede definir:
 Comenzando por las expresiones: se dice… se aplica…
relativo a… o por la palabra que...
 Utilizando un sinónimo. El adjetivo que se define no puede
aparecer en la definición.
ORTOGRAFÍA: SIGNOS DE
PUNTUACIÓN
El punto y coma se utiliza, para separar los elementos
de una enumeración de más de una palabra que ya
tiene coma. Cuando la oración es larga y para separar
dos oraciones cuyos significados tienen relación.
ORTOGRAFÍA: SIGNOS DE PUNTUACIÓN
 Los dos puntos (:)se utilizan:
 Para reproducir las palabras textuales después de los
verbos decir, preguntar, afirmar.
 Antes de los elementos de una serie.
 Después del saludo en una carta.
 Los puntos suspensivos (…) se utilizan:
 Para indicar que una enumeración está incompleta.
 Para mostrar misterio, duda, sorpresa.
 Para indicar que la oración no está completa.
GRAMÁTICA: EL VERBO (II)
 Las formas verbales pueden ser simples y compuestas.
 Las formas simples están formadas por una sola palabra.
 Las formas compuestas se forman con el verbo auxiliar
haber más el participio del verbo que se conjuga.
 El verbo haber es un verbo auxiliar porque con él se
forman los tiempos compuestos de los demás verbos.
 “Habéis comido”, “ hemos llegado”, “ han perdido”..
EXPRESIÓN ESCRITA: EL TEXTO
TEATRAL
Al escribir una obra de teatro hay que tener en
cuenta que se va a representar y que va a
durar un tiempo concreto. Las obras teatrales
se componen de actos. A su vez, cada acto
REPASO LA UNIDAD
 Para añadir un adjetivo calificativo se pueden utilizar expresiones
como , se dice, se aplica o por la palabra que, o utilizando un
sinónimo.
 El punto y coma se utiliza para: Separar los elementos de una
enumeración que ya tiene coma y para separar oraciones cuyos
significados tienen relación.
 Los dos puntos se utilizan: Para reproducir las palabras
textuales después de los
verbos, decir, preguntar, afirmar, exclamar. También se utilizan
antes de los elementos de una serie y después del saludo en una
carta.
 Los puntos suspensivos se utilizan para: Indicar que una
enumeración está incompleta; para mostrar
misterio, duda, sorpresa y para indicar que la oración no está
completa.
 Las formas verbales pueden ser simples y compuestas.
 El verbo haber es un verbo auxiliar porque con él se forman los
tiempos compuestos de los demás verbos.
 Todas las formas del verbo haber se escriben con “h”.
REFUERZO
 1. Con ayuda del diccionario define los siguientes adjetivos
calificativos:
 Confortable: cómodo, agradable.
 Árido: Seco
 Complicado: Difícil, complejo.
 Vanidoso: orgulloso, engreído.
 Fértil: fecundo.
 2. Completa en tu cuaderno estas oraciones sustituyendo las
palabras que hay entre paréntesis por un adjetivo que tenga
el mismo significado:
 - Mi hermana y su amiga se mostraron felices.
 -Colón llegó a tierras lejanas.
REFUERZO
 -Era una casa misteriosa.
 - Es una persona muy razonable.
 3. En estas oraciones faltan los dos puntos. Cópialas
correctamente:
 - Los continentes son:
Europa, Asia, África, América, Oceanía y la Antártida.
 -Mi padre me dijo: “No te alejes de mí”.
 - Queridos abuelos: Me encantará pasar el verano con
vosotros.

Más contenido relacionado

PPTX
Power tema 7
DOC
3.sustantivo 2012 2013
PPTX
Signos de puntuacion
PPTX
Tema 4 lengua: Poemas de verano
DOCX
El verbo
PPT
Tema 7 Belén
PDF
Actividades sobre los signos de puntuación
PDF
Foga 21 castellano___3º_p_iii
Power tema 7
3.sustantivo 2012 2013
Signos de puntuacion
Tema 4 lengua: Poemas de verano
El verbo
Tema 7 Belén
Actividades sobre los signos de puntuación
Foga 21 castellano___3º_p_iii

La actualidad más candente (19)

PPT
Ppt0000023
PPTX
Tema6lengua 140215124908-phpapp01
PDF
Figuras literarias
PPT
Los cambios de significado
PDF
Foga 21 castellano___5º_p_iii
PPT
U2 copia
PPTX
"El mundo de la Imagincaión"
DOCX
ODP
Tema 4: Poemas de verano
PPT
Lenguaje literario
PPT
Tema 7 lengua
PDF
Derechos basicos de aprendizaje lenguaje 2°
DOC
5. el adjetivo
PPTX
Lenguaje literario
PPTX
significado de las palabras
PDF
Vocabulario teoría
PPT
Tema 5 semántica
PDF
Repaso tema 2/3 para evaluarlo
PPTX
Cosas de caballeros tema 7 de lengua
Ppt0000023
Tema6lengua 140215124908-phpapp01
Figuras literarias
Los cambios de significado
Foga 21 castellano___5º_p_iii
U2 copia
"El mundo de la Imagincaión"
Tema 4: Poemas de verano
Lenguaje literario
Tema 7 lengua
Derechos basicos de aprendizaje lenguaje 2°
5. el adjetivo
Lenguaje literario
significado de las palabras
Vocabulario teoría
Tema 5 semántica
Repaso tema 2/3 para evaluarlo
Cosas de caballeros tema 7 de lengua
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Avances y retos en los tics (2)
PPTX
Color
DOCX
Act. 2.3 equipo 4
PDF
presentacion perros
PDF
Tugas uji coba instrumen
DOCX
Lectura quinto3 solucionario
PPTX
Beatificacion sortroncati23
DOC
metabuscadores
PPTX
La escuela secundaria.... recuerdos personales
PDF
Comunicando la RSC
PPTX
Cinab Itinerarios Formativos FMA
PPT
Power point de la escuela
PDF
La Biblia crea las mejores perosnas del mundo...
DOCX
Trabajo de estadística
PPTX
Slideshare Mapa conceptual
PDF
Práctica de clase procesos
PDF
Breve modelo de gestión por competencias
PPTX
La paz se logra si sabemos convivir
DOCX
Planf. curr. bloque n. 6 quinto año
PDF
Piñas trabajos
Avances y retos en los tics (2)
Color
Act. 2.3 equipo 4
presentacion perros
Tugas uji coba instrumen
Lectura quinto3 solucionario
Beatificacion sortroncati23
metabuscadores
La escuela secundaria.... recuerdos personales
Comunicando la RSC
Cinab Itinerarios Formativos FMA
Power point de la escuela
La Biblia crea las mejores perosnas del mundo...
Trabajo de estadística
Slideshare Mapa conceptual
Práctica de clase procesos
Breve modelo de gestión por competencias
La paz se logra si sabemos convivir
Planf. curr. bloque n. 6 quinto año
Piñas trabajos
Publicidad

Similar a Powertema7 130405063110-phpapp01 (20)

PPTX
Powertema7 130405063110-phpapp01
PPTX
Tema7leng
PPTX
Presentación13 (2)
PPTX
Presentación13 (4)
PPTX
Tema 7 lengua
PPTX
Tema 7 lengua
PPT
Tema 7 lengua
PPTX
Terma7lengua 140215124936-phpapp02
DOCX
Tema 7 Cosas de caballeros
PPTX
Powertema8 130405063111-phpapp02
DOCX
(01) razonamiento verbal
PPTX
Cosas de caballeros
PPTX
Lección 7 lengua
DOC
Cuadernillo Teorico De La Oracion Compuesta Y Oracion Compleja
PPT
Psu género lírico 2011
PPT
Psu género lírico 2011
PPTX
Tema 7. cosas de caballeros
PPT
Tema 7 lengua
PPT
Power tema 7
DOCX
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
Powertema7 130405063110-phpapp01
Tema7leng
Presentación13 (2)
Presentación13 (4)
Tema 7 lengua
Tema 7 lengua
Tema 7 lengua
Terma7lengua 140215124936-phpapp02
Tema 7 Cosas de caballeros
Powertema8 130405063111-phpapp02
(01) razonamiento verbal
Cosas de caballeros
Lección 7 lengua
Cuadernillo Teorico De La Oracion Compuesta Y Oracion Compleja
Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011
Tema 7. cosas de caballeros
Tema 7 lengua
Power tema 7
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx

Más de nuriapdp (20)

PPT
Tema 15 belén
PPT
Tema 14 belén
PPT
Tema 13 belén
PPT
Tema 12 belén
PPT
Tema 13 belén
PPT
Tema 13 belén
PPT
Tema 14 belén
DOC
Esquema 15
DOC
Esquema 14
PPTX
Powertema10 130405063107-phpapp01
PPTX
Powertema9 130405063115-phpapp02
PPT
Powertema6 130405063606-phpapp02
PPTX
Powertema5 121228114732-phpapp01
PPTX
Powertema4 121226084820-phpapp01
PPT
Powertema3delengua 121227094635-phpapp01
PPT
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
PPT
Powertema1 120126144004-phpapp02
PPT
Tema10 sofiayeva-120331031236-phpapp01
PPT
Sofiayluciatema11 120522121523-phpapp02
PPT
Tema10 sofiayeva-120331031236-phpapp01
Tema 15 belén
Tema 14 belén
Tema 13 belén
Tema 12 belén
Tema 13 belén
Tema 13 belén
Tema 14 belén
Esquema 15
Esquema 14
Powertema10 130405063107-phpapp01
Powertema9 130405063115-phpapp02
Powertema6 130405063606-phpapp02
Powertema5 121228114732-phpapp01
Powertema4 121226084820-phpapp01
Powertema3delengua 121227094635-phpapp01
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
Powertema1 120126144004-phpapp02
Tema10 sofiayeva-120331031236-phpapp01
Sofiayluciatema11 120522121523-phpapp02
Tema10 sofiayeva-120331031236-phpapp01

Powertema7 130405063110-phpapp01

  • 1. C. P. MAESTRO JUAN DE ÁVILA CURSO 2012/2013 6º DE PRIMARIA NURIA PINTADO DEL POZO TEMA 7. “COSAS DE CABALLEROS”
  • 2. “COSAS DE CABALLEROS”  La lectura trata de un viaje que hacen don Quijote y Sancho a Barcelona. Lo que más les impresiona es el mar que nunca habían visto.  Un día paseaban por la playa, cuando de pronto vieron cabalgar hacia don Quijote a otro caballero armado, con un hermoso caballo. Se presentó como el caballero de la Blanca Luna y retó a don Quijote.  En un determinado momento, arremetieron el uno contra el otro y en el primer encontronazo, don Quijote y Rocinante dieron con sus huesos en el suelo y no tenían fuerzas ni para menearse.
  • 3. VOCABULARIO: DEFINICIÓN DE ADJETIVOS  Un adjetivo se puede definir:  Comenzando por las expresiones: se dice… se aplica… relativo a… o por la palabra que...  Utilizando un sinónimo. El adjetivo que se define no puede aparecer en la definición. ORTOGRAFÍA: SIGNOS DE PUNTUACIÓN El punto y coma se utiliza, para separar los elementos de una enumeración de más de una palabra que ya tiene coma. Cuando la oración es larga y para separar dos oraciones cuyos significados tienen relación.
  • 4. ORTOGRAFÍA: SIGNOS DE PUNTUACIÓN  Los dos puntos (:)se utilizan:  Para reproducir las palabras textuales después de los verbos decir, preguntar, afirmar.  Antes de los elementos de una serie.  Después del saludo en una carta.  Los puntos suspensivos (…) se utilizan:  Para indicar que una enumeración está incompleta.  Para mostrar misterio, duda, sorpresa.  Para indicar que la oración no está completa.
  • 5. GRAMÁTICA: EL VERBO (II)  Las formas verbales pueden ser simples y compuestas.  Las formas simples están formadas por una sola palabra.  Las formas compuestas se forman con el verbo auxiliar haber más el participio del verbo que se conjuga.  El verbo haber es un verbo auxiliar porque con él se forman los tiempos compuestos de los demás verbos.  “Habéis comido”, “ hemos llegado”, “ han perdido”.. EXPRESIÓN ESCRITA: EL TEXTO TEATRAL Al escribir una obra de teatro hay que tener en cuenta que se va a representar y que va a durar un tiempo concreto. Las obras teatrales se componen de actos. A su vez, cada acto
  • 6. REPASO LA UNIDAD  Para añadir un adjetivo calificativo se pueden utilizar expresiones como , se dice, se aplica o por la palabra que, o utilizando un sinónimo.  El punto y coma se utiliza para: Separar los elementos de una enumeración que ya tiene coma y para separar oraciones cuyos significados tienen relación.  Los dos puntos se utilizan: Para reproducir las palabras textuales después de los verbos, decir, preguntar, afirmar, exclamar. También se utilizan antes de los elementos de una serie y después del saludo en una carta.  Los puntos suspensivos se utilizan para: Indicar que una enumeración está incompleta; para mostrar misterio, duda, sorpresa y para indicar que la oración no está completa.  Las formas verbales pueden ser simples y compuestas.  El verbo haber es un verbo auxiliar porque con él se forman los tiempos compuestos de los demás verbos.  Todas las formas del verbo haber se escriben con “h”.
  • 7. REFUERZO  1. Con ayuda del diccionario define los siguientes adjetivos calificativos:  Confortable: cómodo, agradable.  Árido: Seco  Complicado: Difícil, complejo.  Vanidoso: orgulloso, engreído.  Fértil: fecundo.  2. Completa en tu cuaderno estas oraciones sustituyendo las palabras que hay entre paréntesis por un adjetivo que tenga el mismo significado:  - Mi hermana y su amiga se mostraron felices.  -Colón llegó a tierras lejanas.
  • 8. REFUERZO  -Era una casa misteriosa.  - Es una persona muy razonable.  3. En estas oraciones faltan los dos puntos. Cópialas correctamente:  - Los continentes son: Europa, Asia, África, América, Oceanía y la Antártida.  -Mi padre me dijo: “No te alejes de mí”.  - Queridos abuelos: Me encantará pasar el verano con vosotros.