SlideShare una empresa de Scribd logo
cosas de
caballeros
Denisa Gabriela
2013-2014
6º de primaria
Lectura


Barcelona les pareció a Don Quijote y a Sancho una ciudad hermosa e importante; pero lo que más
les impresionó fue el mar,al que nunca antes había visto. ¡ El mar!, tan inmenso o mas aún que las
inmensas llanuras de La Mancha. ¡ El mar de Barcelona! Azul o gris, tranquilo o encrespado, según el
tiempo, constantemente surcado por galeras o naos que atracaban todos los días en el puerto, que
era un auténtico hervido de gente, un constante ir y venir de marineros y comerciantes. La playa
donde Don Quijote recibió el más duro golpe de su vida, y nunca mejor dicho lo de golpe, pues por
cierto lo fue, y en más de un sentido. Paseaba por la playa, tranquilamente montado en
rocinante, eso sí, armado hasta los dientes, puestos que caballero andante seguía siendo, y los
andantes rara vez dejaban sus armas en casa.
definición de adjetivos


Un adjetivo se puede definir:



comenzando por las expresiones: se dice..., se aplica..., relativo a...., o por
la palabra que...



Utilizando un sinónimo.



El adjetivo que se define no puede aparecer en la definición
signos de puntuación


el punto y la coma se utiliza:



Para separar los elementos de una enumeración de
más de una palabra que ya tiene coma.



generalmente, cuando la oración es larga, delante
de las palabras.



para separar dos oraciones cuyos significados tienes
relación.
Los puntos suspensivos


los puntos suspensivo son tres puntos que se escriben:



para indicar que una enumeración está incompleta. los agricultores de mi
pueblo cultivan trigo, maíz, cebada



para mostrar misterio, duda, sorpresa,... Ej.: estaba muy emocionada, pero
cuando llegó el momento .... se llevó una disolución.



para indicar que la oración no está completa. Ej.: ¡ como no lo hayas traído...
El verbo (II)


Las formas verbales pueden ser simples y compuestas.



Las formas simples estás formadas por una sola palabra (ejs.:
dibujamos, dibujaría).



las formas compuestas se forman con el verbo auxiliar haber más el participio
del verbo que se conjuga (ejs.: habíamos llegado).



el verbo haber es un verbo auxiliar porque con él se forman los tiempos
compuestos de los demás verbos.
el texto teatral
Al escribir una obra de teatro hay que tener en cuenta que se va a representar y
que va a durar un tiempo concreto. Las obras teatrales se componen de actos. a
su vez, cada acto está formado por escenas, en las que se mantienes el mismo
escenario y los mismos personajes.En el teatro los personajes dialogan.
Además, se emplean las acotaciones en las que el autor informa sobre los
personajes, el escenario, el momento en el que sucede la acción...
Ejercicios


1.Completa en tu cuaderno estas oraciones sustituyendo las palabras que hay
entre paréntesis por un adjetivo que tenga el mismo significado.



Mi hermana y su amiga se mostraron con alegría ( con felicidad)



Colón llegó a tierras lejanas (que están a gran distancias)



era una casa misteriosa (que encierra algún misterio)



Es una persona razonable (que se atiene a razón)
ejercicios (II)


2. en estas oraciones faltan los don puntos. Cópialas correctamente.



los continentes son: Europa, Asía, África, América, Oceanía, Antártica.



mi padre me dijo: ``No te alejes de mi´´



Queridos abuelos: me encantará pasar el verano con vosotros.
ejercicios (III)


3.indica el verbo y la conjugación de estas formas verbales:
estuvisteis, pudieron, hubiera, acudieron, abriera, murmurasen.



estuvisteis: verbo estar 1 conjugación



pudieron: verbo poder 2 conjugación



hubiera: verbo haber 2 conjugación



acudieron: verbo acudir 3 conjugación



abriera verbo abrir 3 conjugación



murmurasen: verbo murmurar 1 conjugación

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación13 (4)
PPTX
Lección 7 lengua
PPTX
8. El verso y su medida
PPT
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
PPTX
U1 lenguaje figurado
PPTX
Elementos básicos de la poesía
PDF
Literatura formas y géneros i
PPT
Género lírico
Presentación13 (4)
Lección 7 lengua
8. El verso y su medida
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
U1 lenguaje figurado
Elementos básicos de la poesía
Literatura formas y géneros i
Género lírico

La actualidad más candente (20)

PPT
Tutorial La PoesíA
PDF
Prosa verso poesía_rima
PPT
Estrategias didácticas para la escritura literaria
PPT
La poesia
DOCX
Ejemplos de aliteración
PPT
Power Poema
PPT
Las Partes De Un Poema
PPTX
7 Los géneros literarios
PDF
Poesía Características
DOCX
15 ficha refuerzo 1º eso
PPT
PPT
Identificar figuras literarias.
DOCX
Poema 7 - Pablo neruda
DOCX
21 ficha refuerzo 1º eso
PPTX
Poemas power point
PPT
El poema.
PPT
PPT
Taller de Poesia. Curso literatura infantil y juvenil. UMA
DOC
Colegio ingles san josé.docx guia revisa figuras literarias
Tutorial La PoesíA
Prosa verso poesía_rima
Estrategias didácticas para la escritura literaria
La poesia
Ejemplos de aliteración
Power Poema
Las Partes De Un Poema
7 Los géneros literarios
Poesía Características
15 ficha refuerzo 1º eso
Identificar figuras literarias.
Poema 7 - Pablo neruda
21 ficha refuerzo 1º eso
Poemas power point
El poema.
Taller de Poesia. Curso literatura infantil y juvenil. UMA
Colegio ingles san josé.docx guia revisa figuras literarias
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Apresentação maes
DOC
Noticias mlm 5
PPT
Cartao Unico
DOC
La reputación del multinivel
PPTX
Empleo y desempleo
PPT
Criandovideoscommoviemaker
PDF
3D Drawign.PDF
DOC
La inteligencia emocional en los equipos de trabajo
PDF
Practica 3 grupo 2 iaie
PPTX
Bacalhau
PPTX
Identifikasi Asam dan Basa (Kimia Kelas XI)
PPS
A Estrelinha
PPSX
Porto maravilha holiday inn suítes hoteleiras
PPS
PDF
LessingJBReviews
PDF
TP1 26/02/2008 Problema_2
PDF
Edital2 Marinha
PPT
Assembléia one Centro do Rio de Janeiro
PPT
O discurso pedagógico em interação com a linguagem
PPS
O Sorriso
Apresentação maes
Noticias mlm 5
Cartao Unico
La reputación del multinivel
Empleo y desempleo
Criandovideoscommoviemaker
3D Drawign.PDF
La inteligencia emocional en los equipos de trabajo
Practica 3 grupo 2 iaie
Bacalhau
Identifikasi Asam dan Basa (Kimia Kelas XI)
A Estrelinha
Porto maravilha holiday inn suítes hoteleiras
LessingJBReviews
TP1 26/02/2008 Problema_2
Edital2 Marinha
Assembléia one Centro do Rio de Janeiro
O discurso pedagógico em interação com a linguagem
O Sorriso
Publicidad

Similar a Presentación13 (2) (20)

PPTX
Lección 7 lengua
PPTX
Lección 7 lengua
PPTX
Lección 7 lengua
PPT
Power tema 7
PPTX
Tema 7 lengua
DOCX
Tema 7 Cosas de caballeros
PPTX
Tema 7 lengua
PPT
Tema 7 lengua
PPT
Tema 7 Belén
PPTX
Powertema7 130405063110-phpapp01
PPTX
Powertema7 130405063110-phpapp01
PPT
Unidad 9 Una Forma Especial De Expresarte
DOC
Desafio 5 nm2 figuras retóricas
PPTX
Power tema 7
PPTX
La poesía un viaje hacia el lenguaje
PDF
Figurasliterarias
PPTX
Humanidades 3 - Géneros Literarios
PPTX
Terma7lengua 140215124936-phpapp02
PPT
Psu género lírico 2011
PPT
Psu género lírico 2011
Lección 7 lengua
Lección 7 lengua
Lección 7 lengua
Power tema 7
Tema 7 lengua
Tema 7 Cosas de caballeros
Tema 7 lengua
Tema 7 lengua
Tema 7 Belén
Powertema7 130405063110-phpapp01
Powertema7 130405063110-phpapp01
Unidad 9 Una Forma Especial De Expresarte
Desafio 5 nm2 figuras retóricas
Power tema 7
La poesía un viaje hacia el lenguaje
Figurasliterarias
Humanidades 3 - Géneros Literarios
Terma7lengua 140215124936-phpapp02
Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011

Más de denisagabrielamuresan (20)

PPTX
Tema 12 lengua
PPTX
Tema 12 mate
PPTX
Tema 14 cono denisa y mario
PPTX
Tema 13 cono
PPTX
Tema 11 lengua
PPTX
Tema 10 lengua
PPTX
TEMA 11 MATEMATICAS
PPTX
Tema11 140329151747-phpapp02 (1) (1)
PPTX
PPTX
PPTX
presentacion
PPTX
tema esquema 10
PPTX
Tema11 140320125158-phpapp02 (1)
PPTX
Animalesconmalafama 140305114553-phpapp01 (3)
PPTX
Tema 10 esquema
PPTX
Presentación 14 (1)
Tema 12 lengua
Tema 12 mate
Tema 14 cono denisa y mario
Tema 13 cono
Tema 11 lengua
Tema 10 lengua
TEMA 11 MATEMATICAS
Tema11 140329151747-phpapp02 (1) (1)
presentacion
tema esquema 10
Tema11 140320125158-phpapp02 (1)
Animalesconmalafama 140305114553-phpapp01 (3)
Tema 10 esquema
Presentación 14 (1)

Último (16)

PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...

Presentación13 (2)

  • 2. Lectura  Barcelona les pareció a Don Quijote y a Sancho una ciudad hermosa e importante; pero lo que más les impresionó fue el mar,al que nunca antes había visto. ¡ El mar!, tan inmenso o mas aún que las inmensas llanuras de La Mancha. ¡ El mar de Barcelona! Azul o gris, tranquilo o encrespado, según el tiempo, constantemente surcado por galeras o naos que atracaban todos los días en el puerto, que era un auténtico hervido de gente, un constante ir y venir de marineros y comerciantes. La playa donde Don Quijote recibió el más duro golpe de su vida, y nunca mejor dicho lo de golpe, pues por cierto lo fue, y en más de un sentido. Paseaba por la playa, tranquilamente montado en rocinante, eso sí, armado hasta los dientes, puestos que caballero andante seguía siendo, y los andantes rara vez dejaban sus armas en casa.
  • 3. definición de adjetivos  Un adjetivo se puede definir:  comenzando por las expresiones: se dice..., se aplica..., relativo a...., o por la palabra que...  Utilizando un sinónimo.  El adjetivo que se define no puede aparecer en la definición
  • 4. signos de puntuación  el punto y la coma se utiliza:  Para separar los elementos de una enumeración de más de una palabra que ya tiene coma.  generalmente, cuando la oración es larga, delante de las palabras.  para separar dos oraciones cuyos significados tienes relación.
  • 5. Los puntos suspensivos  los puntos suspensivo son tres puntos que se escriben:  para indicar que una enumeración está incompleta. los agricultores de mi pueblo cultivan trigo, maíz, cebada  para mostrar misterio, duda, sorpresa,... Ej.: estaba muy emocionada, pero cuando llegó el momento .... se llevó una disolución.  para indicar que la oración no está completa. Ej.: ¡ como no lo hayas traído...
  • 6. El verbo (II)  Las formas verbales pueden ser simples y compuestas.  Las formas simples estás formadas por una sola palabra (ejs.: dibujamos, dibujaría).  las formas compuestas se forman con el verbo auxiliar haber más el participio del verbo que se conjuga (ejs.: habíamos llegado).  el verbo haber es un verbo auxiliar porque con él se forman los tiempos compuestos de los demás verbos.
  • 7. el texto teatral Al escribir una obra de teatro hay que tener en cuenta que se va a representar y que va a durar un tiempo concreto. Las obras teatrales se componen de actos. a su vez, cada acto está formado por escenas, en las que se mantienes el mismo escenario y los mismos personajes.En el teatro los personajes dialogan. Además, se emplean las acotaciones en las que el autor informa sobre los personajes, el escenario, el momento en el que sucede la acción...
  • 8. Ejercicios  1.Completa en tu cuaderno estas oraciones sustituyendo las palabras que hay entre paréntesis por un adjetivo que tenga el mismo significado.  Mi hermana y su amiga se mostraron con alegría ( con felicidad)  Colón llegó a tierras lejanas (que están a gran distancias)  era una casa misteriosa (que encierra algún misterio)  Es una persona razonable (que se atiene a razón)
  • 9. ejercicios (II)  2. en estas oraciones faltan los don puntos. Cópialas correctamente.  los continentes son: Europa, Asía, África, América, Oceanía, Antártica.  mi padre me dijo: ``No te alejes de mi´´  Queridos abuelos: me encantará pasar el verano con vosotros.
  • 10. ejercicios (III)  3.indica el verbo y la conjugación de estas formas verbales: estuvisteis, pudieron, hubiera, acudieron, abriera, murmurasen.  estuvisteis: verbo estar 1 conjugación  pudieron: verbo poder 2 conjugación  hubiera: verbo haber 2 conjugación  acudieron: verbo acudir 3 conjugación  abriera verbo abrir 3 conjugación  murmurasen: verbo murmurar 1 conjugación