ALMUDENA TORRES MORENO
Mª JOSÉ NARANJO PRIETO
HARDWARE
1. Hardware.
2. Dispositivos.
3. CPU.
4. Placa Base
5. Microprocesador.
6. Memorias.
7. Puertos.
8. USB.
9. Paralelo.
10. VGA.
11. Fireware.
12. PS2
13. Jack.
14. Conectores.
HARDWARE
 El Hardware
corresponde a todas las
partes físicas y tangibles
de un ordenador.
DISPOSITIVOS
DISPOSITIVO DE
ENTRADA
DISPOSITIVO DE
SALIDA
DISPOSITIVO MIXTO
CPU
 Un sistema informático se
compone de una unidad
central de procesamiento
(CPU), encargada de
procesar los datos, uno o
varios periféricos de
entrada, los que permiten
el ingreso de la
información y uno o varios
periféricos de salida, los
que posibilitan dar salida
(normalmente en forma
visual o auditiva) a los
datos procesados.
 La placa base es el esqueleto de nuestro ordenador. En
sus ranuras van fijados todos los demás componentes, y
su calidad influirá sustancialmente en la velocidad del
equipo, además de las posibilidades del equipo.
Va instalada dentro de una caja que por lo general está
hecha de chapa y tiene un panel para conectar
dispositivos externos y muchos conectores internos y
zócalos para instalar componentes dentro de la caja.
La placa base, además, incluye un software llamado
BIOS, que le permite realizar las funcionalidades
básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y
manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y
carga del sistema operativo.
Powertpoint
 El microprocesador o simplemente procesador, es el
circuito integrado más importante, de tal modo, que se le
considera el cerebro de una computadora. Está
constituido por millones de transistores integrados.
Puede definirse como chip, un tipo de componente
electrónico en cuyo interior existen miles o en ocasiones
millones, según su complejidad, de elementos llamados
transistores cuyas interacciones permiten realizar las
labores o funciones que tenga encomendado el chip.
Microprocesador.
MEMORIAS:
MEMORIA RAM
MEMORIA ROM-BIOS
MEMORIA RAM-
CMOS
 DISPOSITIVOS DE ENTRADA:
Son aquellos que sirven para introducir datos a la
computadora para su proceso. Los datos se leen de los
dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria
central o interna. Los dispositivos de entrada convierten
la información en señales eléctricas que se almacenan
en la memoria central.
Los dispositivos de entrada típicos son los teclados,
otros son: lápices ópticos, palancas de mando (joystick),
CD-ROM, discos compactos (CD), etc. Hoy en día es
muy frecuente que el usuario utilice un dispositivo de
entrada llamado ratón que mueve un puntero
electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción
usuario-máquina.
TIPOS DE DISPOSITIVOS
 DISPOSITIVOS DE SALIDA:
Son los que permiten representar los resultados (salida)
del proceso de datos. El dispositivo de salida típico es la
pantalla o monitor. Otros dispositivos de salida son:
impresoras (imprimen resultados en papel), trazadores
gráficos (plotters), bocinas, entre otros...
 DISPOSITIVOS MIXTOS:
Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas
formas, como entrada o como salida. Típicamente, se
puede mencionar como periféricos de Entrada/Salida a:
discos rígidos, disquetes, unidades de cinta magnética,
lecto-grabadoras de CD/DVD, discos ZIP, etc.
 Memoria RAM: RAM son las siglas de Random Access
Memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se
puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede
acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los
bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de
memoria más común en ordenadores y otros dispositivos
como impresoras.
TIPOS DE MEMORIA:
 Memoria ROM-BIOS: La ROM BIOS es la BIOS del
sistema. Se trata de un chip que se encuentra en la
placa base y que contiene un pequeño programa de
arranque que chequea los recursos disponibles.
También contiene las rutinas de E/S que permiten al
procesador comunicarse con el exterior mediante el
mecanismo de las interrupciones.
 Memoria RAM-CMOS: - La RAM CMOS es la parte
configurare de la BIOS. Contiene información básica
sobre algunos recursos del sistema que son susceptibles
de ser modificados como el disco duro el tipo de disco
flexible, etc. Esta información es almacenada en una
RAM con tecnología CMOS (bajo consumo) alimentación
por una pila que se encuentra en la placa base.
PUERTOS
En la informática, un puerto es una forma
genérica de denominar a una interfaz a
través de la cual los diferentes tipos de
datos se pueden enviar y recibir.
Tipos:
-USB
-Serie
-Paralelo
-VGA
-Fireware
-PS2
-Jack
USB
 Una memoria USB es un dispositivo de almacenamiento
masivo que utiliza memoria flash para guardar la información
que puede requerir. Se conecta mediante un puerto USB y la
información que a este se le introduzca puede ser modificada
millones de veces durante su vida útil.
SERIE
 Un puerto serie o puerto serial es una interfaz de
comunicaciones de datos digitales, frecuentemente utilizado
por computadoras y periféricos, donde la información es
transmitida bit a bit enviando un solo bit a la vez, en contraste
con el puerto paralelo que envía varios bits simultáneamente.
PARALELO
 es un estándar multiplataforma para entrada/salida
de datos en serie a gran velocidad. Suele utilizarse
para la interconexión de dispositivos digitales como
cámaras digitales y videocámaras a computadoras.
VGA
 El término Video Graphics Array (VGA) se refiere
tanto a una pantalla analógica estándar de
ordenadores. Si bien esta resolución ha sido
reemplazada en el mercado de las computadoras,
se está convirtiendo otra vez popular por los
dispositivos móviles. VGA fue el último estándar de
gráficos introducido por IBM
FIREWARE
 Es un estándar multiplataforma para entrada/salida
de datos en serie a gran velocidad. Suele utilizarse
para la interconexión de dispositivos digitales como
cámaras digitales y videocámaras a computadoras.
PS2
 El conector PS/2 o puerto PS/2 toma su nombre de la
serie de ordenadores IBM Personal System/2 empleada
para conectar teclados y ratones. Muchos de los
adelantos presentados fueron inmediatamente
adoptados por el mercado del PC, siendo este conector
uno de los primeros. La comunicación en ambos casos
es serial (bidireccional en el caso del teclado), y
controlada por microcontroladores situados en la placa
madre. No han sido diseñados para ser intercambiados
en caliente, y el hecho de que al hacerlo no suela
ocurrir nada es más debido a que los
microcontroladores modernos son mucho más
resistentes a cortocircuitos en sus líneas de
entrada/salida
Powertpoint
JACK
 El conector Jack es un conector de audio utilizado
en numerosos dispositivos para la transmisión de
sonido en formato analógico.
CONECTORES
 Son los conectores utilizados para facilitar la
entrada y salida en serie y en paralelo. El número
que aparece detrás de las iníciales DB, (acrónimo
de Data Bus "Bus de Datos"), indica el número de
líneas "cables" dentro del conector.

Más contenido relacionado

PPS
Maria Jose y Almudena
ODP
Memoria 1
PPTX
Trabajo de P.I.
PPTX
Treball 2 javier bertomeu
PPT
Componentes Internos Del Computador
PPT
trabajo componentes del ordenador
PPTX
Tarjetas madre componentes internos
PPT
Componentes internos del Computador
Maria Jose y Almudena
Memoria 1
Trabajo de P.I.
Treball 2 javier bertomeu
Componentes Internos Del Computador
trabajo componentes del ordenador
Tarjetas madre componentes internos
Componentes internos del Computador

La actualidad más candente (20)

PPTX
Microinformatica deber
PPTX
Componentes internos del computador
ODP
Componentes ordenador
PPT
Clase modulo 2 el hardware (recopilado)
PPTX
Nelly lunadiaz hardware.ppt
DOC
Componentes Internos De Un Cpu
PPTX
Partes internas de una cpu (hardware)
PPSX
Componentes internos de los equipos microinformaticos
PPTX
Componentes internos de la PC
PPT
Presentation2 1232961457068269-3
DOCX
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
PPS
Componentes Internos Del Computador
PDF
Motherboard-By Serch
PPTX
Componentes de la Tarjeta Madre
PPTX
Informatica
PDF
Interior del pc
PPT
Elementos Internos del Computador
PPTX
Estivenespejo act 2componentes de la targeta madre
PDF
PPTX
Yaileen bermudez hardware.ppt,
Microinformatica deber
Componentes internos del computador
Componentes ordenador
Clase modulo 2 el hardware (recopilado)
Nelly lunadiaz hardware.ppt
Componentes Internos De Un Cpu
Partes internas de una cpu (hardware)
Componentes internos de los equipos microinformaticos
Componentes internos de la PC
Presentation2 1232961457068269-3
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
Componentes Internos Del Computador
Motherboard-By Serch
Componentes de la Tarjeta Madre
Informatica
Interior del pc
Elementos Internos del Computador
Estivenespejo act 2componentes de la targeta madre
Yaileen bermudez hardware.ppt,
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Desarrollo Psicomotor
PDF
PRÁCTICA N° 01
PDF
Ejercicios practicos word
DOCX
Ejercicios practicos 187 190
PPTX
Malware
ODP
Presentacion Trabajo Malware
PDF
Excel 2010 ejercicios paso a paso practica 02
PPT
Montaje de pc
PPT
Tipos de conectores de PC
PDF
Excel guía de ejercicios completa
PDF
Ejercicios Excel Básico
PDF
cuaderno-de-practicas-de-excel-2010
DOCX
Actividades excel
PDF
Formulas y funciones basicas
Desarrollo Psicomotor
PRÁCTICA N° 01
Ejercicios practicos word
Ejercicios practicos 187 190
Malware
Presentacion Trabajo Malware
Excel 2010 ejercicios paso a paso practica 02
Montaje de pc
Tipos de conectores de PC
Excel guía de ejercicios completa
Ejercicios Excel Básico
cuaderno-de-practicas-de-excel-2010
Actividades excel
Formulas y funciones basicas
Publicidad

Similar a Powertpoint (20)

PPTX
HADWARE veronica y mariajose
PPT
Hardward piero
PPTX
Hardware y Software
PPTX
Estela mª carmen
PPSX
Hadware
PPTX
Tecnología digital e informática
PPTX
INFORMÁTICA
PPTX
Hardware y softward
PPSX
mari y noe
PPTX
Evolucion de la computadora(d)
PPTX
COMPONENTES DEL ORDENADOR
PPT
0 el ordenador.alternativ
PPT
Evidencia hardware
PPTX
Limpieza de hardware
PPSX
Unidad i 4to año
PPTX
Torresleidi componentes de la pc (1)
DOCX
Hardware
DOCX
HADWARE veronica y mariajose
Hardward piero
Hardware y Software
Estela mª carmen
Hadware
Tecnología digital e informática
INFORMÁTICA
Hardware y softward
mari y noe
Evolucion de la computadora(d)
COMPONENTES DEL ORDENADOR
0 el ordenador.alternativ
Evidencia hardware
Limpieza de hardware
Unidad i 4to año
Torresleidi componentes de la pc (1)
Hardware

Último (20)

PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Control de calidad en productos de frutas
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Presentación final ingenieria de metodos
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO

Powertpoint

  • 1. ALMUDENA TORRES MORENO Mª JOSÉ NARANJO PRIETO HARDWARE
  • 2. 1. Hardware. 2. Dispositivos. 3. CPU. 4. Placa Base 5. Microprocesador. 6. Memorias. 7. Puertos. 8. USB. 9. Paralelo. 10. VGA. 11. Fireware. 12. PS2 13. Jack. 14. Conectores.
  • 3. HARDWARE  El Hardware corresponde a todas las partes físicas y tangibles de un ordenador.
  • 5. CPU  Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados.
  • 6.  La placa base es el esqueleto de nuestro ordenador. En sus ranuras van fijados todos los demás componentes, y su calidad influirá sustancialmente en la velocidad del equipo, además de las posibilidades del equipo. Va instalada dentro de una caja que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja. La placa base, además, incluye un software llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.
  • 8.  El microprocesador o simplemente procesador, es el circuito integrado más importante, de tal modo, que se le considera el cerebro de una computadora. Está constituido por millones de transistores integrados. Puede definirse como chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles o en ocasiones millones, según su complejidad, de elementos llamados transistores cuyas interacciones permiten realizar las labores o funciones que tenga encomendado el chip.
  • 11.  DISPOSITIVOS DE ENTRADA: Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central. Los dispositivos de entrada típicos son los teclados, otros son: lápices ópticos, palancas de mando (joystick), CD-ROM, discos compactos (CD), etc. Hoy en día es muy frecuente que el usuario utilice un dispositivo de entrada llamado ratón que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción usuario-máquina. TIPOS DE DISPOSITIVOS
  • 12.  DISPOSITIVOS DE SALIDA: Son los que permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos. El dispositivo de salida típico es la pantalla o monitor. Otros dispositivos de salida son: impresoras (imprimen resultados en papel), trazadores gráficos (plotters), bocinas, entre otros...
  • 13.  DISPOSITIVOS MIXTOS: Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas, como entrada o como salida. Típicamente, se puede mencionar como periféricos de Entrada/Salida a: discos rígidos, disquetes, unidades de cinta magnética, lecto-grabadoras de CD/DVD, discos ZIP, etc.
  • 14.  Memoria RAM: RAM son las siglas de Random Access Memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras. TIPOS DE MEMORIA:
  • 15.  Memoria ROM-BIOS: La ROM BIOS es la BIOS del sistema. Se trata de un chip que se encuentra en la placa base y que contiene un pequeño programa de arranque que chequea los recursos disponibles. También contiene las rutinas de E/S que permiten al procesador comunicarse con el exterior mediante el mecanismo de las interrupciones.
  • 16.  Memoria RAM-CMOS: - La RAM CMOS es la parte configurare de la BIOS. Contiene información básica sobre algunos recursos del sistema que son susceptibles de ser modificados como el disco duro el tipo de disco flexible, etc. Esta información es almacenada en una RAM con tecnología CMOS (bajo consumo) alimentación por una pila que se encuentra en la placa base.
  • 17. PUERTOS En la informática, un puerto es una forma genérica de denominar a una interfaz a través de la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir. Tipos: -USB -Serie -Paralelo -VGA -Fireware -PS2 -Jack
  • 18. USB  Una memoria USB es un dispositivo de almacenamiento masivo que utiliza memoria flash para guardar la información que puede requerir. Se conecta mediante un puerto USB y la información que a este se le introduzca puede ser modificada millones de veces durante su vida útil.
  • 19. SERIE  Un puerto serie o puerto serial es una interfaz de comunicaciones de datos digitales, frecuentemente utilizado por computadoras y periféricos, donde la información es transmitida bit a bit enviando un solo bit a la vez, en contraste con el puerto paralelo que envía varios bits simultáneamente.
  • 20. PARALELO  es un estándar multiplataforma para entrada/salida de datos en serie a gran velocidad. Suele utilizarse para la interconexión de dispositivos digitales como cámaras digitales y videocámaras a computadoras.
  • 21. VGA  El término Video Graphics Array (VGA) se refiere tanto a una pantalla analógica estándar de ordenadores. Si bien esta resolución ha sido reemplazada en el mercado de las computadoras, se está convirtiendo otra vez popular por los dispositivos móviles. VGA fue el último estándar de gráficos introducido por IBM
  • 22. FIREWARE  Es un estándar multiplataforma para entrada/salida de datos en serie a gran velocidad. Suele utilizarse para la interconexión de dispositivos digitales como cámaras digitales y videocámaras a computadoras.
  • 23. PS2  El conector PS/2 o puerto PS/2 toma su nombre de la serie de ordenadores IBM Personal System/2 empleada para conectar teclados y ratones. Muchos de los adelantos presentados fueron inmediatamente adoptados por el mercado del PC, siendo este conector uno de los primeros. La comunicación en ambos casos es serial (bidireccional en el caso del teclado), y controlada por microcontroladores situados en la placa madre. No han sido diseñados para ser intercambiados en caliente, y el hecho de que al hacerlo no suela ocurrir nada es más debido a que los microcontroladores modernos son mucho más resistentes a cortocircuitos en sus líneas de entrada/salida
  • 25. JACK  El conector Jack es un conector de audio utilizado en numerosos dispositivos para la transmisión de sonido en formato analógico.
  • 26. CONECTORES  Son los conectores utilizados para facilitar la entrada y salida en serie y en paralelo. El número que aparece detrás de las iníciales DB, (acrónimo de Data Bus "Bus de Datos"), indica el número de líneas "cables" dentro del conector.