SlideShare una empresa de Scribd logo
Los secuestros a través de las
        redes sociales

           NOEMÍ ZABIANI MORAN DURAN

   B E N E M É R I TA U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E
                            PUEBLA
              FA C U L TA D D E P S I C O L O G Í A
Los secuestros es un tema que hemos visto por años
 en periódicos, revistas, televisión, etc. Pero
 recientemente han aumentado por el mal uso de
 las redes sociales.

¿Porque decimos que el mismo secuestrado
  contribuye en ser vulnerable para un acto de
  violencia?
Porque no hemos aprendido a seleccionar la
  información que si y la que no se debe poner en un
  perfil público. Ya que hemos visto casos en los que
  encontramos teléfonos, direcciones, escuela,
  familiares y amigos e incluso cada lugar que
  frecuentan.
- Así como no restringir eso a los desconocidos
- También porque agregan o aceptan a cualquier
  persona que tenga una foto “agradable”
Algunas de las Redes
Sociales mas usadas son:
       Facebook
         Twitter
        Youtube
   Yahoo respuestas
       My space
      Messenger
          Badoo
Peligros del mal uso

 Secuestros
 Asaltos y robos a casa.
 Violaciones
 Trata de blancas
 Trafico de órganos
 Suplantación de identidad
 Difamación
 La muerte como consecuencia de un secuestro o
 asalto.
Medidas preventivas

           Busca el mejor horario para
             el uso del internet
           Antes de agregar un nuevo
             amigo verifica su perfil
           Vigile las paginas que
             visitan sus hijos
           No proporciones numero de
             celular ni de casa
           No escribas tu dirección ni
             cada lugar que frecuentas
           Verifica tu configuración de
             lo que otros pueden ver
Conclusión

Añadimos como conclusión que todos podemos
 contribuir en medida posible a cuidarnos de estos
 actos de violencia.
Que hay medidas necesarias que debemos poner en
 practica desde ahora y dar a conocer las mimas a
 nuestros hijos, familiares y amigos.
La tecnología y las Redes son de gran utilidad, así
 que utilicémoslas correctamente y saquemos el
 mayor beneficio posible

Más contenido relacionado

PPTX
Violencia en internet: Ciberbullying, Grooming y Sexting
PPSX
Sexting: Un anzuelo para los abusadores de menores
PPTX
DIAPOSITIVAS DE CIBERACOSO
PPTX
Contenido tema 6: Ciberacoso escolar y grooming (MOOC “Repercusiones de las T...
PDF
Acoso Cibernético(Ciberbullying)
PPTX
Grooming
PPTX
Prevención sexting
PPTX
NO SEAS VICTIMA DE GOOMING Y SEXTING
Violencia en internet: Ciberbullying, Grooming y Sexting
Sexting: Un anzuelo para los abusadores de menores
DIAPOSITIVAS DE CIBERACOSO
Contenido tema 6: Ciberacoso escolar y grooming (MOOC “Repercusiones de las T...
Acoso Cibernético(Ciberbullying)
Grooming
Prevención sexting
NO SEAS VICTIMA DE GOOMING Y SEXTING

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sexting - cyberbullying
PPTX
Trabajo de informatica
PPTX
Ciberbulling
PDF
Cyber bullying el acoso escolar en la era digital
PPTX
Ciberbullyng
PPTX
Las consecuencias del ciberbullying en las redes
PPTX
ciberbullyn
PPTX
cyberbullying
PPTX
Sexting: origen y tipos
PDF
1 1218 3
PPTX
Casos reales del peligro del Internet.
PPSX
Ciberbullying
PPTX
PDF
Sexting baselga 2
PPTX
Grooming LyJ
PPTX
Ciberbullying
PPTX
Cuidado en las redes
PPTX
Ciberbullying 3
DOCX
Cyberbullying parte 4
DOCX
Cyberbullyingparte4 111030151424-phpapp02 (2)
Sexting - cyberbullying
Trabajo de informatica
Ciberbulling
Cyber bullying el acoso escolar en la era digital
Ciberbullyng
Las consecuencias del ciberbullying en las redes
ciberbullyn
cyberbullying
Sexting: origen y tipos
1 1218 3
Casos reales del peligro del Internet.
Ciberbullying
Sexting baselga 2
Grooming LyJ
Ciberbullying
Cuidado en las redes
Ciberbullying 3
Cyberbullying parte 4
Cyberbullyingparte4 111030151424-phpapp02 (2)
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Secuestros
PPTX
Dictadura militar (1976 1983)
PPT
Ultima dictadura militar[1]
PPTX
Anaisis de cartel (2)
PPT
presentación para el acto del 25 de mayo
DOCX
secuestros en las redes sociales
PPTX
Secuestro presentacion
PDF
Chacao: una dilatada experiencia en seguridad municipal
Secuestros
Dictadura militar (1976 1983)
Ultima dictadura militar[1]
Anaisis de cartel (2)
presentación para el acto del 25 de mayo
secuestros en las redes sociales
Secuestro presentacion
Chacao: una dilatada experiencia en seguridad municipal
Publicidad

Similar a Pp los secuestros (20)

PPT
Redes sociales
DOCX
Peligros en redes sociales
DOCX
Peligros en redes sociales
PPT
Conferencia seguridad-redes-sociales-magister-roberto-gordon
PPTX
Peligros en las redes
PPTX
Redes Sociales
PDF
Adiccion a las redes sociales
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Peligro de redes sociales power point
PPTX
Riesgo en la red social y alternativas de solucion.
PPTX
REDES SOCIALES.pptx
PPTX
Presentacion 3 quevedo
PPTX
Impacto de las redes sociales
PPTX
Impacto de las redes sociales
PPTX
Trabajo de Redes sociales
PPTX
Actividad 4 peligros en la red
PPTX
Seguridad en redes sociales
PDF
SEGURIDAD REDES SOCIALES
PDF
SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES
Redes sociales
Peligros en redes sociales
Peligros en redes sociales
Conferencia seguridad-redes-sociales-magister-roberto-gordon
Peligros en las redes
Redes Sociales
Adiccion a las redes sociales
Las redes sociales
Peligro de redes sociales power point
Riesgo en la red social y alternativas de solucion.
REDES SOCIALES.pptx
Presentacion 3 quevedo
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
Trabajo de Redes sociales
Actividad 4 peligros en la red
Seguridad en redes sociales
SEGURIDAD REDES SOCIALES
SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES

Pp los secuestros

  • 1. Los secuestros a través de las redes sociales NOEMÍ ZABIANI MORAN DURAN B E N E M É R I TA U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E PUEBLA FA C U L TA D D E P S I C O L O G Í A
  • 2. Los secuestros es un tema que hemos visto por años en periódicos, revistas, televisión, etc. Pero recientemente han aumentado por el mal uso de las redes sociales. ¿Porque decimos que el mismo secuestrado contribuye en ser vulnerable para un acto de violencia?
  • 3. Porque no hemos aprendido a seleccionar la información que si y la que no se debe poner en un perfil público. Ya que hemos visto casos en los que encontramos teléfonos, direcciones, escuela, familiares y amigos e incluso cada lugar que frecuentan. - Así como no restringir eso a los desconocidos - También porque agregan o aceptan a cualquier persona que tenga una foto “agradable”
  • 4. Algunas de las Redes Sociales mas usadas son:  Facebook  Twitter  Youtube  Yahoo respuestas  My space  Messenger  Badoo
  • 5. Peligros del mal uso  Secuestros  Asaltos y robos a casa.  Violaciones  Trata de blancas  Trafico de órganos  Suplantación de identidad  Difamación  La muerte como consecuencia de un secuestro o asalto.
  • 6. Medidas preventivas Busca el mejor horario para el uso del internet Antes de agregar un nuevo amigo verifica su perfil Vigile las paginas que visitan sus hijos No proporciones numero de celular ni de casa No escribas tu dirección ni cada lugar que frecuentas Verifica tu configuración de lo que otros pueden ver
  • 7. Conclusión Añadimos como conclusión que todos podemos contribuir en medida posible a cuidarnos de estos actos de violencia. Que hay medidas necesarias que debemos poner en practica desde ahora y dar a conocer las mimas a nuestros hijos, familiares y amigos. La tecnología y las Redes son de gran utilidad, así que utilicémoslas correctamente y saquemos el mayor beneficio posible