SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE Y TÉCNICO DOCENTE
CICLO ESCOLAR 2016-2017
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA
DOCENTES Y TÉCNICOS DOCENTES
EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
02 - FEBRERO - 2016
Ppi desempeno ems
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA
DOCENTES Y TÉCNICOS DOCENTES
EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Ppi desempeno ems
Secretaría de Educación Pública
Aurelio Nuño Mayer
Subsecretaría de Educación Media Superior
Rodolfo Tuirán Gutiérrez
Subsecretaría de Planeación y Evaluación
de Políticas Educativas
Otto Granados Roldán
Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente
Ramiro Álvarez Retana
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS
COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Ppi desempeno ems
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
7
 Índice
Pág.
Presentación 9
I. Perfil 11
• Perfil, Parámetros e Indicadores para la Evaluación
del Desempeño en las Funciones Docentes en el
Campo Disciplinar Matemáticas en
Educación Media Superior 15
• Perfil, Parámetros e Indicadores para la Evaluación
del Desempeño en las Funciones Docentes en el
Campo Disciplinar Ciencias experimentales en
Educación Media Superior 27
• Perfil, Parámetros e Indicadores para la Evaluación
del Desempeño en las Funciones Docentes en el
Campo Disciplinar Humanidades en
Educación Media Superior 37
• Perfil, Parámetros e Indicadores para la Evaluación
del Desempeño en las Funciones Docentes en el
Campo Disciplinar Ciencias sociales en
Educación Media Superior 47
• Perfil, Parámetros e Indicadores para la Evaluación
del Desempeño en las Funciones Docentes en el
Campo Disciplinar Comunicación en
Educación Media Superior 57
• Perfil, Parámetros e Indicadores de Evaluación del
Desempeño de Técnico Docente en Educación Media
Superior 67
Ppi desempeno ems
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
9
 Presentación
Conforme a lo establecido en el Artículo 12 de la Ley General del
Servicio Profesional Docente (LGSPD), las funciones docentes de la
educación impartida por el Estado deberán orientarse a brindar
educación de calidad por lo que será necesario que quiénes
desempeñen estas tareas reúnan las cualidades personales y
profesionales para que dentro de los distintos contextos sociales y
culturales promuevan el máximo logro del aprendizaje de los
educandos, conforme a los perfiles, parámetros e indicadores (PPI) que
garanticen la idoneidad de los conocimientos, aptitudes y capacidades
que correspondan.
Uno de los propósitos del Servicio Profesional Docente (SPD) consiste
en asegurar un nivel suficiente de desempeño para quienes realizan
funciones de docencia, en este sentido y de acuerdo con lo establecido en
el Artículo 29 de los Lineamientos para llevar a cabo la evaluación de
desempeño de quienes realizan funciones de docencia, dirección
supervisión en educación básica y media superior, emitidos por el Instituto
Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), “la evaluación del
desempeño tiene como finalidad medir la calidad y los resultados de la
función que se desempeñe, así como asegurar que se cumple con el perfil
y el compromiso profesional que requiere un sistema escolar para
garantizar el derecho a la educación de calidad”. Para llevar a cabo la
evaluación del desempeño se utilizarán los perfiles, parámetros e
indicadores definidos y autorizados conforme a la LGSPD.
Según lo dispuesto en esta Ley, la Secretaría de Educación
Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior
(SEMS) y de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente
(CNSPD), contando con la participación de las Autoridades Educativas
y Organismos Descentralizados, tiene la atribución de determinar el
perfil para la evaluación del desempeño para los docentes y técnicos
docentes de Educación Media Superior.
La LGSPD establece que tanto la Autoridades Educativas como los
Organismos Descentralizados elaborarán las propuestas de
parámetros e indicadores para el personal que desempeñe funciones
docentes y técnico docentes, los cuales, en el marco del SPD,
constituirán el referente fundamental para el desarrollo de los procesos
de evaluación para la permanencia, la promoción con cambio de
categoría y el reconocimiento de los docentes y técnico docentes de
Educación Media Superior.
Para contribuir al cumplimiento de este mandato, la Secretaría de
Educación Pública, por medio de la SEMS y de la CNSPD realizó un
proceso de construcción de perfiles, parámetros e indicadores en los
que se consideraron las principales características de los distintos
subsistemas que conforman este tipo educativo. A lo largo de este
proceso se realizaron reuniones de trabajo presenciales y consultas
nacionales por medio de Internet en las que participaron docentes,
directores, representantes de Autoridades Educativas y de
Organismos Descentralizados aportando sus conocimientos y
experiencias acerca de la Educación Media Superior y del quehacer
docente. Las diversas perspectivas vertidas en la reflexión efectuada
por los participantes permitieron identificar los conocimientos,
aptitudes y capacidades que los docentes y técnicos docentes
requieren en el desempeño del servicio educativo público para impartir
las asignaturas y módulos de los componentes de formación básica,
propedéutica y profesional de los subsistemas que constituyen este
tipo educativo.
El resultado del trabajo realizado se integra en este documento que
contiene el perfil, parámetros e indicadores de desempeño de
docentes de cada uno de los cinco campos disciplinares: Matemáticas,
Ciencias experimentales, Humanidades, Ciencias sociales, y
Comunicación, así como el del personal docente y técnico docente que
imparte asignaturas o módulos en el componente profesional,
paraescolares, formación para el trabajo, laboratorios y talleres. De
estos perfiles, parámetros e indicadores se derivan los instrumentos
de la evaluación del desempeño.
Ppi desempeno ems
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
11SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Ppi desempeno ems
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
13
 Perfil
El proceso de construcción del Perfil, parámetros e indicadores para la
evaluación del desempeño tiene como antecedente el establecimiento
de un perfil único para el ingreso a funciones docentes y técnico
docentes consensuado a través de las reuniones del Consejo Nacional
de Autoridades Educativas (CONAEDU). La definición de este Perfil
permitió el establecimiento de los criterios para el ingreso de los
docentes y técnicos docentes que imparten las asignaturas y módulos
de los componentes de formación básica, propedéutica y profesional
de los subsistemas que constituyen la Educación Media Superior.
Con base en la experiencia adquirida, se llevó a cabo el proceso de
construcción del Perfil, parámetros e indicadores para la evaluación
del desempeño de las funciones docentes y técnico docentes en
Educación Media Superior. Este Perfil está conformado por las
dimensiones que se describen a continuación en las que se integran
los conocimientos, aptitudes y capacidades deseables en el
desempeño profesional eficaz del personal docente y técnico docente
de este tipo educativo.
Dimensión 1
Adapta los conocimientos sobre la disciplina
que imparte y los procesos de enseñanza -
aprendizaje de acuerdo con las
características de los estudiantes.
Dimensión 2
Planifica los procesos de formación,
enseñanza - aprendizaje y evaluación
atendiendo al enfoque basado en
competencias, y los ubica en contextos
disciplinares, curriculares y sociales.
Dimensión 3
Organiza y desarrolla su formación continua
a lo largo de su trayectoria profesional.
Dimensión 4
Vincula el contexto sociocultural y escolar
con el proceso de enseñanza - aprendizaje.
Dimensión 5
Construye ambientes de aprendizaje
autónomo y colaborativo atendiendo el
marco normativo y ético.
El establecimiento del Perfil, parámetros e indicadores para la
evaluación del desempeño de docentes y técnicos docentes en
Educación Media Superior servirán de referente para la buena práctica
profesional en cada Campo Disciplinar, así como para la identificación
de las necesidades de formación y actualización docente que permita
orientar la formación continua de los profesores, contribuyendo a la
actualización y pertinencia de los conocimientos que adquieren y que
imparten.
Perfil
Ppi desempeno ems
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA
LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LAS
FUNCIONES DOCENTES EN EL CAMPO
DISCIPLINAR MATEMÁTICAS EN
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Ppi desempeno ems
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
17
 DIMENSIÓN 1
CONOCIMIENTOS PARA EL DESEMPEÑO DE LA FUNCIÓN
DOCENTE.
Adapta los conocimientos sobre la disciplina que imparte y los
procesos de enseñanza - aprendizaje de acuerdo con las
características de los estudiantes
En esta dimensión, el docente:
1.1 Utiliza los procesos de construcción del conocimiento,
enseñanza - aprendizaje basados, en el modelo por
competencias aplicados en su práctica docente.
1.2 Argumenta la naturaleza, métodos y consistencia lógica de
los saberes de la asignatura o módulo que imparte.
1.3 Identifica las características y necesidades de aprendizaje
de los estudiantes para su formación académica.
1.4 Diseña estrategias de evaluación de los aprendizajes de
acuerdo con el marco normativo vigente.
 DIMENSIÓN 2
PRÁCTICA DOCENTE.
Planifica los procesos de formación, enseñanza, aprendizaje y
evaluación atendiendo al enfoque basado en competencias, y los
ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales
En esta dimensión, el docente:
2.1 Establece los conocimientos previos y necesidades de
formación de los estudiantes para la planeación y el
desarrollo de su práctica docente.
2.2 Elabora planes de trabajo que incorporan estrategias y
técnicas orientadas al desarrollo de competencias, que se
vinculen con el contexto social de los estudiantes.
2.3 Establece estrategias de evaluación y retroalimentación
para el desarrollo de los procesos de aprendizaje y
formación de los estudiantes.
2.4 Emplea las tecnologías de la información y de la
comunicación, disponibles en su contexto, como
herramientas de su práctica docente.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE18
 DIMENSIÓN 3
DESARROLLO PROPIO EN LA FUNCIÓN.
Organiza y desarrolla su formación continua a lo largo de su trayectoria
profesional
En esta dimensión, el docente:
3.1 Reflexiona sobre sus capacidades y necesidades de
formación continua para la mejora de sus funciones.
3.2 Emplea estrategias de formación continua para la
integración de nuevos conocimientos y experiencias en la
mejora de su desempeño profesional docente.
3.3 Participa en la retroalimentación e intercambio de
experiencias entre pares para mejorar su práctica docente.
 DIMENSIÓN 4
VÍNCULO CON EL CONTEXTO ESCOLAR.
Vincula el contexto sociocultural y escolar con el proceso de
enseñanza - aprendizaje
En esta dimensión, el docente:
4.1 Relaciona el entorno sociocultural e intereses de los
estudiantes con su práctica docente.
4.2 Relaciona el entorno escolar de los estudiantes con su
práctica docente.
4.3 Promueve la vinculación con diferentes actores de los
contextos escolar y social para el desarrollo del
aprendizaje y la formación de los estudiantes.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
19
 DIMENSIÓN 5
NORMATIVA Y ÉTICA EN LA FUNCIÓN.
Construye ambientes de aprendizaje autónomo y colaborativo
atendiendo el marco normativo y ético
En esta dimensión, el docente:
5.1 Establece ambientes éticos, incluyentes y equitativos entre
los estudiantes.
5.2 Establece estrategias que contribuyan a la responsabilidad
y corresponsabilidad académica con la comunidad
educativa.
5.3 Atiende las disposiciones legales e institucionales en su
práctica docente.
A continuación se presentan los indicadores correspondientes a
cada parámetro:
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
20
DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES
1
CONOCIMIENTOS PARA EL DESEMPEÑO DE
LA FUNCIÓN DOCENTE
Adapta los conocimientos sobre la disciplina que
imparte y los procesos de enseñanza - aprendizaje de
acuerdo con las características de los estudiantes
1.1. Utiliza los procesos de
construcción del conocimiento,
enseñanza - aprendizaje basados,
en el modelo por competencias
aplicados en su práctica docente.
1.1.1. Aplica el modelo basado en competencias para el logro del
aprendizaje significativo.
1.1.2. Aplica técnicas y estrategias de enseñanza - aprendizaje
con base en la transversalidad entre las asignaturas del
plan de estudios correspondiente.
1.2. Argumenta la naturaleza, métodos
y consistencia lógica de los
saberes de la asignatura o módulo
que imparte.
1.2.1. Organiza el contenido teórico-metodológico para el logro de
los propósitos de las asignaturas correspondiente al campo
disciplinar de matemáticas.
1.2.2. Diseña estrategias para el proceso de enseñanza -
aprendizaje de las asignaturas correspondiente al campo
disciplinar de matemáticas.
1.2.3. Promueve en los estudiantes el desarrollo del pensamiento
inductivo y deductivo para el análisis o solución de
problemas matemáticos en contextos científicos y
cotidianos.
1.2.4. Propicia en los estudiantes el pensamiento algebraico a
través de procesos lógicos para resolver problemas de la
vida cotidiana.
1.2.5. Propicia en los estudiantes el análisis de la construcción de
espacios geométricos para resolver problemas de la vida
cotidiana.
1.2.6. Promueve en los estudiantes el análisis de los fenómenos
en contextos científicos y cotidianos utilizando estadística y
probabilidad.
1.2.7. Fomenta en los estudiantes el pensamiento variacional
mediante la resolución de problemas que involucren el
cálculo diferencial e integral.
1.3. Identifica las características y
necesidades de aprendizaje de los
estudiantes para su formación
académica.
1.3.1. Identifica las características de aprendizaje de los
estudiantes, de acuerdo con la modalidad en la que imparte
para su formación académica.
1.3.2. Identifica las necesidades de formación de los estudiantes,
de acuerdo al perfil de egreso establecido en la Educación
Media Superior para orientar su formación académica.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
21
1.4 Diseña estrategias de evaluación
de los aprendizajes de acuerdo
con el marco normativo vigente.
1.4.1. Establece estrategias de evaluación, para verificar el logro
de los objetivos de aprendizaje.
1.4.2. Selecciona instrumentos de evaluación con base en los
diferentes momentos y agentes que intervienen en el
proceso educativo.
1.4.3. Utiliza los resultados de la evaluación para la
retroalimentación del proceso de enseñanza - aprendizaje.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE22
DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES
2
PRÁCTICA DOCENTE
Planifica los procesos de formación, enseñanza,
aprendizaje y evaluación atendiendo al enfoque basado
en competencias, y los ubica en contextos
disciplinares, curriculares y sociales
2.1. Establece los conocimientos
previos y necesidades de
formación de los estudiantes para
la planeación y el desarrollo de su
práctica docente.
2.1.1. Identifica los conocimientos previos y las características de
los estudiantes en la planeación de su curso.
2.1.2. Identifica los contextos que influyen en su práctica docente
en el desarrollo de la planeación didáctica.
2.2. Elabora planes de trabajo que
incorporan estrategias y técnicas
orientadas al desarrollo de
competencias, que se vinculen con
el contexto social de los
estudiantes.
2.2.1. Adapta el plan de trabajo al contexto social con base en los
intereses y necesidades de los estudiantes.
2.2.2. Utiliza recursos didácticos para el desarrollo de los
propósitos de aprendizaje planeados bajo el enfoque por
competencias.
2.2.3. Desarrolla estrategias de aprendizaje para propiciar la
transversalidad de las asignaturas del plan de estudio
correspondiente.
2.3. Establece estrategias de
evaluación y retroalimentación
para el desarrollo de los procesos
de aprendizaje y formación de los
estudiantes.
2.3.1. Emplea instrumentos de evaluación pertinentes para la
obtención de información sobre el desempeño de los
estudiantes.
2.3.2. Comunica a los estudiantes de manera constructiva y
sistemática sus observaciones sobre los resultados de las
evaluaciones, para el logro de los aprendizajes.
2.4. Emplea las tecnologías de la
información y de la comunicación,
disponibles en su contexto, como
herramientas de su práctica
docente.
2.4.1. Utiliza recursos de las tecnologías de la información y de la
comunicación, disponibles en su contexto, para el
desarrollo de los contenidos y estrategias de la asignatura
que imparte.
2.4.2. Utiliza en su práctica docente las tecnologías de la
información y de la comunicación, disponibles en su
contexto, de acuerdo con las características de los
estudiantes.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
23
DIMENSIÓN PARÁMETROS INDICADORES
3
DESARROLLO PROPIO EN LA FUNCIÓN
Organiza y desarrolla su formación continua a lo largo
de su trayectoria profesional
3.1. Reflexiona sobre sus capacidades
y necesidades de formación
continua para la mejora de sus
funciones.
3.1.1. Argumenta la construcción de su trayectoria profesional a
partir de su práctica docente para la mejora de sus
funciones.
3.1.2. Propone estrategias para el desarrollo de su proyecto de
formación continua en colaboración con otros docentes,
directivos y personal de apoyo técnico pedagógico.
3.2. Emplea estrategias de formación
continua para la integración de
nuevos conocimientos y
experiencias en la mejora de su
desempeño profesional docente.
3.2.1. Planea su formación continua a lo largo de su trayectoria
profesional docente.
3.2.2. Utiliza los resultados de los distintos procesos de
evaluación docente para el mejoramiento de su desempeño
profesional.
3.2.3. Utiliza los conocimientos obtenidos en los cursos de otros
idiomas para enriquecer su desempeño profesional
docente.
3.2.4. Aplica los conocimientos obtenidos en programas de
actualización en el uso de las tecnologías de la información
y la comunicación para fortalecer su desempeño profesional
docente.
3.3. Participa en la retroalimentación e
intercambio de experiencias entre
pares para mejorar su práctica
docente.
3.3.1. Participa en el trabajo colaborativo de diversos espacios
académicos para la mejora de su desempeño profesional.
3.3.2. Identifica con sus pares sus áreas de oportunidad para el
mejoramiento de su práctica docente.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE24
DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES
4
VÍNCULO CON EL CONTEXTO ESCOLAR
Vincula el contexto sociocultural y escolar con el
proceso de enseñanza - aprendizaje
4.1. Relaciona el entorno sociocultural
e intereses de los estudiantes con
su práctica docente.
4.1.1. Relaciona el entorno sociocultural e intereses de los
estudiantes para contextualizar el proceso de enseñanza -
aprendizaje.
4.1.2. Usa diversos recursos para el desarrollo de los contenidos
de la asignatura o módulo que imparte de acuerdo con el
entorno sociocultural de los estudiantes.
4.2. Relaciona el entorno escolar de los
estudiantes con su práctica
docente.
4.2.1. Selecciona recursos o fuentes de información vinculados al
entorno escolar de los estudiantes en el desarrollo del
proceso de enseñanza - aprendizaje.
4.2.2. Selecciona aspectos de los programas institucionales de
acuerdo con el entorno escolar para apoyar el proceso de
enseñanza - aprendizaje.
4.3. Promueve la vinculación con
diferentes actores de los contextos
escolar y social para el desarrollo
del aprendizaje y la formación de
los estudiantes.
4.3.1. Establece vínculos de colaboración con el tutor del grupo,
en el desarrollo del proceso de enseñanza - aprendizaje de
los estudiantes.
4.3.2. Propone a las instancias institucionales acciones para la
vinculación con los padres de familia en la formación de los
estudiantes.
4.3.3. Propone a las instancias institucionales acciones para la
vinculación con empresas, cooperativas e instituciones
educativas, entre otros, en la formación de los estudiantes.
4.3.4. Utiliza las tecnologías de la información y de la
comunicación, disponibles en su contexto, para la
vinculación e interacción con diversos agentes.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
25
DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES
5
NORMATIVA Y ÉTICA EN LA FUNCIÓN
Construye ambientes de aprendizaje autónomo y
colaborativo atendiendo el marco normativo y ético
5.1. Establece ambientes éticos,
incluyentes y equitativos entre los
estudiantes.
5.1.1. Establece estrategias de inclusión que contribuyan a la
disminución del abandono escolar dentro de su
responsabilidad docente.
5.1.2. Promueve estrategias para el autoconocimiento, la
autovaloración y el fortalecimiento de la autoestima de los
estudiantes, en un ambiente incluyente.
5.1.3. Formula estrategias para el favorecimiento del respeto y
valoración de las opiniones de los demás.
5.2. Establece estrategias que
contribuyan a la responsabilidad y
corresponsabilidad académica con
la comunidad educativa.
5.2.1. Propone estrategias en corresponsabilidad con los
estudiantes para su formación.
5.2.2. Participa en acciones colegiadas para la mejora de su
práctica docente.
5.2.3. Participa en acciones colegiadas para la formación de los
estudiantes.
5.3. Atiende las disposiciones legales e
institucionales en su práctica
docente.
5.3.1. Establece mecanismos para la participación de los
estudiantes en la definición de normas de trabajo y
convivencia en el aula.
5.3.2. Implementa en el aula normas de convivencia basadas en
la tolerancia y el respeto mutuo para el cumplimiento de las
disposiciones institucionales vigentes.
5.3.3. Propone estrategias para la resolución de conflictos
personales e interpersonales entre los estudiantes a través
del diálogo.
5.3.4. Explica a los estudiantes que requieren algún tipo de
atención, los mecanismos de canalización a instancias
correspondientes.
Ppi desempeno ems
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA
LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LAS
FUNCIONES DOCENTES EN EL CAMPO
DISCIPLINAR CIENCIAS EXPERIMENTALES EN
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Ppi desempeno ems
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
29
 DIMENSIÓN 1
CONOCIMIENTOS PARA EL DESEMPEÑO DE LA FUNCIÓN
DOCENTE.
Adapta los conocimientos sobre la disciplina que imparte y los
procesos de enseñanza-aprendizaje de acuerdo con las
características de los estudiantes
En esta dimensión, el docente:
1.1 Utiliza los procesos de construcción del conocimiento,
enseñanza-aprendizaje basados, en el modelo por
competencias aplicados en su práctica docente.
1.2 Argumenta la naturaleza, métodos y congruencia de los
saberes de la asignatura o módulo que imparte.
1.3 Identifica las características y necesidades de aprendizaje
de los estudiantes para su formación académica.
1.4 Diseña estrategias de evaluación de los aprendizajes de
acuerdo con el marco normativo vigente.
 DIMENSIÓN 2
PRÁCTICA DOCENTE.
Planifica los procesos de formación, enseñanza - aprendizaje y
evaluación atendiendo al enfoque basado en competencias, y los
ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales
En esta dimensión, el docente:
2.1 Establece los conocimientos previos y necesidades de
formación de los estudiantes para la planeación y el
desarrollo de su práctica docente.
2.2 Elabora planes de trabajo que incorporan estrategias y
técnicas orientadas al desarrollo de competencias, que se
vinculen con el contexto social de los estudiantes.
2.3 Establece estrategias de evaluación y retroalimentación
para el desarrollo de los procesos de aprendizaje y
formación de los estudiantes.
2.4 Emplea las tecnologías de la información y de la
comunicación, disponibles en su contexto, como
herramientas de su práctica docente.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
30
 DIMENSIÓN 3
DESARROLLO PROPIO EN LA FUNCIÓN.
Organiza y desarrolla su formación continua a lo largo de su trayectoria
profesional
En esta dimensión, el docente:
3.1 Reflexiona sobre sus capacidades y necesidades de
formación continua para la mejora de sus funciones.
3.2 Emplea estrategias de formación continua para la
integración de nuevos conocimientos y experiencias en la
mejora de su desempeño profesional docente.
3.3 Participa en la retroalimentación e intercambio de
experiencias entre pares para mejorar su práctica docente.
 DIMENSIÓN 4
VÍNCULO CON EL CONTEXTO.
Vincula el contexto sociocultural y escolar con el proceso de
enseñanza - aprendizaje
En esta dimensión, el docente:
4.1 Relaciona el entorno sociocultural e intereses de los
estudiantes con su práctica docente.
4.2 Relaciona el entorno escolar de los estudiantes con su
práctica docente.
4.3 Promueve la vinculación con diferentes actores de los
contextos escolar y social para el desarrollo del
aprendizaje y la formación de los estudiantes.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
31
 DIMENSIÓN 5
NORMATIVA Y ÉTICA EN LA FUNCIÓN.
Construye ambientes de aprendizaje autónomo y colaborativo
atendiendo el marco normativo y ético
En esta dimensión, el docente:
5.1 Establece ambientes éticos, incluyentes y equitativos entre
los estudiantes.
5.2 Establece estrategias que contribuyan a la responsabilidad
y corresponsabilidad académica con la comunidad
educativa.
5.3 Atiende las disposiciones legales e institucionales en su
práctica docente.
A continuación se presentan los indicadores correspondientes a
cada parámetro:
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
32
DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES
1
CONOCIMIENTOS PARA EL DESEMPEÑO DE
LA FUNCIÓN DOCENTE
Adapta los conocimientos sobre la disciplina que
imparte y los procesos de enseñanza - aprendizaje de
acuerdo con las características de los estudiantes
1.1. Utiliza los procesos de
construcción del conocimiento,
enseñanza - aprendizaje basados,
en el modelo por competencias
aplicados en su práctica docente.
1.1.1. Aplica el modelo basado en competencias para el logro del
aprendizaje significativo.
1.1.2. Aplica técnicas y estrategias de enseñanza - aprendizaje
con base en la transversalidad entre las asignaturas del
plan de estudios correspondiente.
1.2. Argumenta la naturaleza, métodos
y congruencia de los saberes de la
asignatura o módulo que imparte.
1.2.1. Organiza el contenido teórico-metodológico para el logro
de los propósitos de las asignaturas correspondiente al
campo disciplinar de las ciencias experimentales.
1.2.2. Diseña estrategias para el proceso de enseñanza-
aprendizaje de las asignaturas correspondiente al campo
disciplinar de las ciencias experimentales.
1.2.3. Promueve en los estudiantes el pensamiento inductivo y
deductivo para el análisis o solución de problemas en las
ciencias experimentales.
1.2.4. Propicia en los estudiantes el uso del método experimental
para la comprensión de los fenómenos naturales.
1.2.5. Propicia en los estudiantes el análisis de las relaciones,
patrones y consecuencias que existen entre los fenómenos
naturales para explicar el entorno.
1.2.6 Contextualiza la importancia social, económica y política
que tienen los temas abordados en su asignatura.
1.3. Identifica las características y
necesidades de aprendizaje de los
estudiantes para su formación
académica.
1.3.1. Identifica las características de aprendizaje de los
estudiantes, de acuerdo con la modalidad en la que imparte
para su formación académica.
1.3.2. Identifica las necesidades de formación de los estudiantes,
de acuerdo al perfil de egreso establecido en la Educación
Media Superior para orientar su formación académica.
1.4. Diseña estrategias de evaluación
de los aprendizajes de acuerdo
con el marco normativo vigente.
1.4.1. Establece estrategias de evaluación, para verificar el logro
de los objetivos de aprendizaje.
1.4.2. Selecciona instrumentos de evaluación con base en los
diferentes momentos y agentes que intervienen en el
proceso educativo.
1.4.3. Utiliza los resultados de la evaluación para la
retroalimentación del proceso de enseñanza - aprendizaje.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
33
DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES
2
PRÁCTICA DOCENTE
Planifica los procesos de formación, enseñanza-
aprendizaje y evaluación atendiendo al enfoque basado
en competencias, y los ubica en contextos
disciplinares, curriculares y sociales
2.1. Establece los conocimientos
previos y necesidades de
formación de los estudiantes para
la planeación y el desarrollo de su
práctica docente.
2.1.1. Identifica los conocimientos previos y las características de
los estudiantes en la planeación de su curso.
2.1.2. Identifica los contextos que influyen en su práctica docente
en el desarrollo de la planeación didáctica.
2.2. Elabora planes de trabajo que
incorporan estrategias y técnicas
orientadas al desarrollo de
competencias, que se vinculen con
el contexto social de los
estudiantes.
2.2.1. Adapta el plan de trabajo al contexto social con base en los
intereses y necesidades de los estudiantes.
2.2.2. Utiliza recursos didácticos para el desarrollo de los
propósitos de aprendizaje planeados bajo el enfoque por
competencias.
2.2.3. Desarrolla estrategias de aprendizaje para propiciar la
transversalidad de las asignaturas del plan de estudio
correspondiente.
2.3. Establece estrategias de
evaluación y retroalimentación
para el desarrollo de los procesos
de aprendizaje y formación de los
estudiantes.
2.3.1. Emplea instrumentos de evaluación pertinentes para la
obtención de información sobre el desempeño de los
estudiantes.
2.3.2. Comunica a los estudiantes de manera constructiva y
sistemática sus observaciones sobre los resultados de las
evaluaciones, para el logro de los aprendizajes.
2.4. Emplea las tecnologías de la
información y de la comunicación,
disponibles en su contexto, como
herramientas de su práctica
docente.
2.4.1. Utiliza recursos de las tecnologías de la información y de la
comunicación, disponibles en su contexto, para el
desarrollo de los contenidos y estrategias de la asignatura
que imparte.
2.4.2. Utiliza en su práctica docente las tecnologías de la
información y de la comunicación, disponibles en su
contexto, de acuerdo con las características de los
estudiantes.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
34
DIMENSIÓN PARÁMETROS INDICADORES
3
DESARROLLO PROPIO EN LA FUNCIÓN
Organiza y desarrolla su formación continua a lo largo
de su trayectoria profesional
3.1. Reflexiona sobre sus capacidades
y necesidades de formación
continua para la mejora de sus
funciones.
3.1.1. Argumenta la construcción de su trayectoria profesional a
partir de su práctica docente para la mejora de sus
funciones.
3.1.2. Propone estrategias para el desarrollo de su proyecto de
formación continua en colaboración con otros docentes,
directivos y personal de apoyo técnico pedagógico.
3.2. Emplea estrategias de formación
continua para la integración de
nuevos conocimientos y
experiencias en la mejora de su
desempeño profesional docente.
3.2.1. Planea su formación continua a lo largo de su trayectoria
profesional docente.
3.2.2. Utiliza los resultados de los distintos procesos de
evaluación docente para el mejoramiento de su desempeño
profesional.
3.2.3. Utiliza los conocimientos obtenidos en los cursos de otros
idiomas para enriquecer su desempeño profesional
docente.
3.2.4. Aplica los conocimientos obtenidos en programas de
actualización en el uso de las tecnologías de la información
y la comunicación para fortalecer su desempeño
profesional docente.
3.3. Participa en la retroalimentación e
intercambio de experiencias entre
pares para mejorar su práctica
docente.
3.3.1. Participa en el trabajo colaborativo de diversos espacios
académicos para la mejora de su desempeño profesional.
3.3.2. Identifica con sus pares sus áreas de oportunidad para el
mejoramiento de su práctica docente.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
35
DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES
4
VÍNCULO CON EL CONTEXTO ESCOLAR
Vincula el contexto sociocultural y escolar con el
proceso de enseñanza - aprendizaje
4.1. Relaciona el entorno sociocultural
e intereses de los estudiantes con
su práctica docente.
4.1.1. Relaciona el entorno sociocultural e intereses de los
estudiantes para contextualizar el proceso de enseñanza -
aprendizaje.
4.1.2. Usa diversos recursos para el desarrollo de los contenidos
de la asignatura o módulo que imparte de acuerdo con el
entorno sociocultural de los estudiantes.
4.2. Relaciona el entorno escolar de los
estudiantes con su práctica
docente.
4.2.1. Selecciona recursos o fuentes de información vinculados al
entorno escolar de los estudiantes en el desarrollo del
proceso de enseñanza - aprendizaje.
4.2.2. Selecciona aspectos de los programas institucionales de
acuerdo con el entorno escolar para apoyar el proceso de
enseñanza - aprendizaje.
4.3. Promueve la vinculación con
diferentes actores de los contextos
escolar y social para el desarrollo
del aprendizaje y la formación de
los estudiantes.
4.3.1. Establece vínculos de colaboración con el tutor del grupo,
en el desarrollo del proceso de enseñanza - aprendizaje de
los estudiantes.
4.3.2. Propone a las instancias institucionales acciones para la
vinculación con los padres de familia en la formación de los
estudiantes.
4.3.3. Propone a las instancias institucionales acciones para la
vinculación con empresas, cooperativas e instituciones
educativas, entre otros, en la formación de los estudiantes.
4.3.4. Utiliza las tecnologías de la información y de la
comunicación, disponibles en su contexto, para la
vinculación e interacción con diversos agentes.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
36
DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES
5
NORMATIVA Y ÉTICA EN LA FUNCIÓN
Construye ambientes de aprendizaje autónomo y
colaborativo atendiendo el marco normativo y ético
5.1. Establece ambientes éticos,
incluyentes y equitativos entre los
estudiantes.
5.1.1. Establece estrategias de inclusión que contribuyan a la
disminución del abandono escolar dentro de su
responsabilidad docente.
5.1.2. Promueve estrategias para el autoconocimiento, la
autovaloración y el fortalecimiento de la autoestima de los
estudiantes, en un ambiente incluyente.
5.1.3. Formula estrategias para el favorecimiento del respeto y
valoración de las opiniones de los demás.
5.2. Establece estrategias que
contribuyan a la responsabilidad y
corresponsabilidad académica con
la comunidad educativa.
5.2.1. Propone estrategias en corresponsabilidad con los
estudiantes para su formación.
5.2.2 Participa en acciones colegiadas para la mejora de su
práctica docente.
5.2.3. Participa en acciones colegiadas para la formación de los
estudiantes.
5.3. Atiende las disposiciones legales e
institucionales en su práctica
docente.
5.3.1. Establece mecanismos para la participación de los
estudiantes en la definición de normas de trabajo y
convivencia en el aula.
5.3.2. Implementa en el aula normas de convivencia basadas en
la tolerancia y el respeto mutuo para el cumplimiento de las
disposiciones institucionales vigentes.
5.3.3. Propone estrategias para la resolución de conflictos
personales e interpersonales entre los estudiantes a través
del diálogo.
5.3.4. Explica a los estudiantes que requieren algún tipo de
atención, los mecanismos de canalización a instancias
correspondientes.
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA
LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LAS
FUNCIONES DOCENTES EN EL CAMPO
DISCIPLINAR HUMANIDADES EN
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Ppi desempeno ems
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
39
 DIMENSIÓN 1
CONOCIMIENTOS PARA EL DESEMPEÑO DE LA FUNCIÓN
DOCENTE.
Adapta los conocimientos sobre la disciplina que imparte y los
procesos de enseñanza - aprendizaje de acuerdo con las
características de los estudiantes
En esta dimensión, el docente:
1.1 Utiliza los procesos de construcción del conocimiento,
enseñanza - aprendizaje basados, en el modelo por
competencias aplicados en su práctica docente.
1.2 Argumenta la naturaleza, métodos y congruencia de los
saberes de la asignatura o módulo que imparte.
1.3 Identifica las características y necesidades de aprendizaje
de los estudiantes para su formación académica.
1.4 Diseña estrategias de evaluación de los aprendizajes de
acuerdo con el marco normativo vigente.
 DIMENSIÓN 2
PRÁCTICA DOCENTE.
Planifica los procesos de formación, enseñanza - aprendizaje y
evaluación atendiendo al enfoque basado en competencias, y los
ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales
En esta dimensión, el docente:
2.1 Establece los conocimientos previos y necesidades de
formación de los estudiantes para la planeación y el
desarrollo de su práctica docente.
2.2 Elabora planes de trabajo que incorporan estrategias y
técnicas orientadas al desarrollo de competencias, que se
vinculen con el contexto social de los estudiantes.
2.3 Establece estrategias de evaluación y retroalimentación
para el desarrollo de los procesos de aprendizaje y
formación de los estudiantes.
2.4 Emplea las tecnologías de la información y de la
comunicación, disponibles en su contexto, como
herramientas de su práctica docente.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE40
 DIMENSIÓN 3
DESARROLLO PROPIO EN LA FUNCIÓN.
Organiza y desarrolla su formación continua a lo largo de su trayectoria
profesional
En esta dimensión, el docente:
3.1 Reflexiona sobre sus capacidades y necesidades de
formación continua para la mejora de sus funciones.
3.2 Emplea estrategias de formación continua para la
integración de nuevos conocimientos y experiencias en la
mejora de su desempeño profesional docente.
3.3 Participa en la retroalimentación e intercambio de
experiencias entre pares para mejorar su práctica docente.
 DIMENSIÓN 4
VÍNCULO CON EL CONTEXTO ESCOLAR.
Vincula el contexto sociocultural y escolar con el proceso de
enseñanza - aprendizaje
En esta dimensión, el docente:
4.1 Relaciona el entorno sociocultural e intereses de los
estudiantes con su práctica docente.
4.2 Relaciona el entorno escolar de los estudiantes con su
práctica docente.
4.3 Promueve la vinculación con diferentes actores de los
contextos escolar y social para el desarrollo del
aprendizaje y la formación de los estudiantes.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
41
 DIMENSIÓN 5
NORMATIVA Y ÉTICA EN LA FUNCIÓN.
Construye ambientes de aprendizaje autónomo y colaborativo
atendiendo el marco normativo y ético
En esta dimensión, el docente:
5.1 Establece ambientes éticos, incluyentes y equitativos entre
los estudiantes.
5.2 Establece estrategias que contribuyan a la responsabilidad
y corresponsabilidad académica con la comunidad
educativa.
5.3 Atiende las disposiciones legales e institucionales en su
práctica docente.
A continuación se presentan los indicadores correspondientes a
cada parámetro:
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
42
DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES
1
CONOCIMIENTOS PARA EL DESEMPEÑO DE
LA FUNCIÓN DOCENTE
Adapta los conocimientos sobre la disciplina que
imparte y los procesos de enseñanza - aprendizaje de
acuerdo con las características de los estudiantes
1.1. Utiliza los procesos de
construcción del conocimiento,
enseñanza - aprendizaje basados,
en el modelo por competencias
aplicados en su práctica docente.
1.1.1. Aplica el modelo basado en competencias para el logro del
aprendizaje significativo.
1.1.2. Aplica técnicas y estrategias de enseñanza - aprendizaje
con base en la transversalidad entre las asignaturas del
plan de estudios correspondiente.
1.2. Argumenta la naturaleza, métodos
y congruencia de los saberes de la
asignatura o módulo que imparte.
1.2.1. Utiliza los fundamentos teóricos de su asignatura para
desarrollar el pensamiento científico y humanista en sus
estudiantes.
1.2.2. Aplica el proceso de construcción del conocimiento de la
asignatura que imparte para dar consistencia lógica a su
intervención didáctica.
1.2.3. Desarrolla en los estudiantes el pensamiento inductivo y
deductivo para el análisis de problemas filosóficos en
situaciones cotidianas.
1.2.4. Utiliza los sistemas filosóficos en el proceso de enseñanza
- aprendizaje para desarrollar el pensamiento humanista en
los estudiantes.
1.2.5. Propicia en los estudiantes la reflexión sobre problemas
filosóficos a partir de situaciones de la vida cotidiana.
1.2.6. Relaciona expresiones del arte y la cultura con sucesos
actuales para que los estudiantes identifiquen
problemáticas de su contexto social.
1.3. Identifica las características y
necesidades de aprendizaje de los
estudiantes para su formación
académica.
1.3.1. Identifica las características de aprendizaje de los
estudiantes, de acuerdo con la modalidad en la que imparte
para su formación académica.
1.3.2. Identifica las necesidades de formación de los estudiantes,
de acuerdo al perfil de egreso establecido en la Educación
Media Superior para orientar su formación académica.
1.4. Diseña estrategias de evaluación
de los aprendizajes de acuerdo
con el marco normativo vigente.
1.4.1. Establece estrategias de evaluación, para verificar el logro
de los objetivos de aprendizaje.
1.4.2. Selecciona instrumentos de evaluación con base en los
diferentes momentos y agentes que intervienen en el
proceso educativo.
1.4.3. Utiliza los resultados de la evaluación para la
retroalimentación del proceso de enseñanza - aprendizaje.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
43
DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES
2
PRÁCTICA DOCENTE
Planifica los procesos de formación, enseñanza,
aprendizaje y evaluación atendiendo al enfoque basado
en competencias, y los ubica en contextos
disciplinares, curriculares y sociales
2.1. Establece los conocimientos
previos y necesidades de
formación de los estudiantes para
la planeación y el desarrollo de su
práctica docente.
2.1.1. Identifica los conocimientos previos y las características de
los estudiantes en la planeación de su curso.
2.1.2. Identifica los contextos que influyen en su práctica docente
en el desarrollo de la planeación didáctica.
2.2. Elabora planes de trabajo que
incorporan estrategias y técnicas
orientadas al desarrollo de
competencias, que se vinculen con
el contexto social de los
estudiantes.
2.2.1. Adapta el plan de trabajo al contexto social con base en los
intereses y necesidades de los estudiantes.
2.2.2. Utiliza recursos didácticos para el desarrollo de los
propósitos de aprendizaje planeados bajo el enfoque por
competencias.
2.2.3. Desarrolla estrategias de aprendizaje para propiciar la
transversalidad de las asignaturas del plan de estudio
correspondiente.
2.3. Establece estrategias de
evaluación y retroalimentación
para el desarrollo de los procesos
de aprendizaje y formación de los
estudiantes.
2.3.1. Emplea instrumentos de evaluación pertinentes para la
obtención de información sobre el desempeño de los
estudiantes.
2.3.2. Comunica a los estudiantes de manera constructiva y
sistemática sus observaciones sobre los resultados de las
evaluaciones, para el logro de los aprendizajes.
2.4. Emplea las tecnologías de la
información y de la comunicación,
disponibles en su contexto, como
herramientas de su práctica
docente.
2.4.1. Utiliza recursos de las tecnologías de la información y de la
comunicación, disponibles en su contexto, para el
desarrollo de los contenidos y estrategias de la asignatura
que imparte.
2.4.2. Utiliza en su práctica docente las tecnologías de la
información y de la comunicación, disponibles en su
contexto, de acuerdo con las características de los
estudiantes.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
44
DIMENSIÓN PARÁMETROS INDICADORES
3
DESARROLLO PROPIO EN LA FUNCIÓN
Organiza y desarrolla su formación continua a lo largo
de su trayectoria profesional
3.1. Reflexiona sobre sus capacidades
y necesidades de formación
continua para la mejora de sus
funciones.
3.1.1. Argumenta la construcción de su trayectoria profesional a
partir de su práctica docente para la mejora de sus
funciones.
3.1.2. Propone estrategias para el desarrollo de su proyecto de
formación continua en colaboración con otros docentes,
directivos y personal de apoyo técnico pedagógico.
3.2. Emplea estrategias de formación
continua para la integración de
nuevos conocimientos y
experiencias en la mejora de su
desempeño profesional docente.
3.2.1. Planea su formación continua a lo largo de su trayectoria
profesional docente.
3.2.2. Utiliza los resultados de los distintos procesos de
evaluación docente para el mejoramiento de su desempeño
profesional.
3.2.3. Utiliza los conocimientos obtenidos en los cursos de otros
idiomas para enriquecer su desempeño profesional
docente.
3.2.4. Aplica los conocimientos obtenidos en programas de
actualización en el uso de las tecnologías de la información
y la comunicación para fortalecer su desempeño profesional
docente.
3.3. Participa en la retroalimentación e
intercambio de experiencias entre
pares para mejorar su práctica
docente.
3.3.1. Participa en el trabajo colaborativo de diversos espacios
académicos para la mejora de su desempeño profesional.
3.3.2. Identifica con sus pares sus áreas de oportunidad para el
mejoramiento de su práctica docente.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
45
DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES
4
VÍNCULO CON EL CONTEXTO ESCOLAR
Vincula el contexto sociocultural y escolar con el
proceso de enseñanza – aprendizaje
4.1. Relaciona el entorno sociocultural
e intereses de los estudiantes con
su práctica docente.
4.1.1. Relaciona el entorno sociocultural e intereses de los
estudiantes para contextualizar el proceso de enseñanza -
aprendizaje.
4.1.2. Usa diversos recursos para el desarrollo de los contenidos
de la asignatura o módulo que imparte de acuerdo con el
entorno sociocultural de los estudiantes.
4.2. Relaciona el entorno escolar de los
estudiantes con su práctica
docente.
4.2.1. Selecciona recursos o fuentes de información vinculados al
entorno escolar de los estudiantes en el desarrollo del
proceso de enseñanza - aprendizaje.
4.2.2. Selecciona aspectos de los programas institucionales de
acuerdo con el entorno escolar para apoyar el proceso de
enseñanza - aprendizaje.
4.3. Promueve la vinculación con
diferentes actores de los contextos
escolar y social para el desarrollo
del aprendizaje y la formación de
los estudiantes.
4.3.1. Establece vínculos de colaboración con el tutor del grupo,
en el desarrollo del proceso de enseñanza - aprendizaje de
los estudiantes.
4.3.2. Propone a las instancias institucionales acciones para la
vinculación con los padres de familia en la formación de los
estudiantes.
4.3.3. Propone a las instancias institucionales acciones para la
vinculación con empresas, cooperativas e instituciones
educativas, entre otros, en la formación de los estudiantes.
4.3.4. Utiliza las tecnologías de la información y de la
comunicación, disponibles en su contexto, para la
vinculación e interacción con diversos agentes.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
46
DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES
5
NORMATIVA Y ÉTICA EN LA FUNCIÓN
Construye ambientes de aprendizaje autónomo y
colaborativo atendiendo el marco normativo y ético
5.1. Establece ambientes éticos,
incluyentes y equitativos entre los
estudiantes.
5.1.1. Establece estrategias de inclusión que contribuyan a la
disminución del abandono escolar dentro de su
responsabilidad docente.
5.1.2. Promueve estrategias para el autoconocimiento, la
autovaloración y el fortalecimiento de la autoestima de los
estudiantes, en un ambiente incluyente.
5.1.3. Formula estrategias para el favorecimiento del respeto y
valoración de las opiniones de los demás.
5.2. Establece estrategias que
contribuyan a la responsabilidad y
corresponsabilidad académica con
la comunidad educativa.
5.2.1. Propone estrategias en corresponsabilidad con los
estudiantes para su formación.
5.2.2. Participa en acciones colegiadas para la mejora de su
práctica docente.
5.2.3. Participa en acciones colegiadas para la formación de los
estudiantes.
5.3. Atiende las disposiciones legales e
institucionales en su práctica
docente.
5.3.1. Establece mecanismos para la participación de los
estudiantes en la definición de normas de trabajo y
convivencia en el aula.
5.3.2. Implementa en el aula normas de convivencia basadas en
la tolerancia y el respeto mutuo para el cumplimiento de las
disposiciones institucionales vigentes.
5.3.3. Propone estrategias para la resolución de conflictos
personales e interpersonales entre los estudiantes a través
del diálogo.
5.3.4. Explica a los estudiantes que requieren algún tipo de
atención, los mecanismos de canalización a instancias
correspondientes.
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA
LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LAS
FUNCIONES DOCENTES EN EL CAMPO
DISCIPLINAR CIENCIAS SOCIALES EN
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Ppi desempeno ems
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
49
 DIMENSIÓN 1
CONOCIMIENTOS PARA EL DESEMPEÑO DE LA FUNCIÓN
DOCENTE.
Adapta los conocimientos sobre la disciplina que imparte y los
procesos de enseñanza - aprendizaje de acuerdo con las
características de los estudiantes
En esta dimensión, el docente:
1.1 Utiliza los procesos de construcción del conocimiento,
enseñanza - aprendizaje basados, en el modelo por
competencias aplicados en su práctica docente.
1.2 Argumenta la naturaleza, métodos y congruencia de los
saberes de la asignatura o módulo que imparte.
1.3 Identifica las características y necesidades de aprendizaje
de los estudiantes para su formación académica.
1.4 Diseña estrategias de evaluación de los aprendizajes de
acuerdo con el marco normativo vigente.
 DIMENSIÓN 2
PRÁCTICA DOCENTE.
Planifica los procesos de formación, enseñanza - aprendizaje y
evaluación atendiendo al enfoque basado en competencias, y los ubica
en contextos disciplinares, curriculares y sociales
En esta dimensión, el docente:
2.1 Establece los conocimientos previos y necesidades de
formación de los estudiantes para la planeación y el
desarrollo de su práctica docente.
2.2 Elabora planes de trabajo que incorporan estrategias y
técnicas orientadas al desarrollo de competencias, que se
vinculen con el contexto social de los estudiantes.
2.3 Establece estrategias de evaluación y retroalimentación
para el desarrollo de los procesos de aprendizaje y
formación de los estudiantes.
2.4 Emplea las tecnologías de la información y de la
comunicación, disponibles en su contexto, como
herramientas de su práctica docente.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
50
 DIMENSIÓN 3
DESARROLLO PROPIO EN LA FUNCIÓN.
Organiza y desarrolla su formación continua a lo largo de su trayectoria
profesional
En esta dimensión, el docente:
3.1 Reflexiona sobre sus capacidades y necesidades de
formación continua para la mejora de sus funciones.
3.2 Emplea estrategias de formación continua para la
integración de nuevos conocimientos y experiencias en la
mejora de su desempeño profesional docente.
3.3 Participa en la retroalimentación e intercambio de
experiencias entre pares para mejorar su práctica docente.
 DIMENSIÓN 4
VÍNCULO CON EL CONTEXTO ESCOLAR.
Vincula el contexto sociocultural y escolar con el proceso de
enseñanza - aprendizaje
En esta dimensión, el docente:
4.1 Relaciona el entorno sociocultural e intereses de los
estudiantes con su práctica docente.
4.2 Relaciona el entorno escolar de los estudiantes con su
práctica docente.
4.3 Promueve la vinculación con diferentes actores de los
contextos escolar y social para el desarrollo del
aprendizaje y la formación de los estudiantes.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
51
 DIMENSIÓN 5
NORMATIVA Y ÉTICA EN LA FUNCIÓN.
Construye ambientes de aprendizaje autónomo y colaborativo
atendiendo el marco normativo y ético
En esta dimensión, el docente:
5.1 Establece ambientes éticos, incluyentes y equitativos entre
los estudiantes.
5.2 Establece estrategias que contribuyan a la responsabilidad
y corresponsabilidad académica con la comunidad
educativa.
5.3 Atiende las disposiciones legales e institucionales en su
práctica docente.
A continuación se presentan los indicadores correspondientes a
cada parámetro:
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
52
DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES
1
CONOCIMIENTOS PARA EL DESEMPEÑO DE
LA FUNCIÓN DOCENTE
Adapta los conocimientos sobre la disciplina que
imparte y los procesos de enseñanza - aprendizaje de
acuerdo con las características de los estudiantes
1.1. Utiliza los procesos de
construcción del conocimiento,
enseñanza - aprendizaje basados,
en el modelo por competencias
aplicados en su práctica docente.
1.1.1. Aplica el modelo basado en competencias para el logro del
aprendizaje significativo.
1.1.2. Aplica técnicas y estrategias de enseñanza - aprendizaje
con base en la transversalidad entre las asignaturas del
plan de estudios correspondiente.
1.2. Argumenta la naturaleza, métodos
y congruencia de los saberes de la
asignatura o módulo que imparte.
1.2.1. Organiza el marco teórico de las ciencias sociales para que
los estudiantes interpreten la realidad social con relación a
aspectos de la vida cotidiana.
1.2.2. Diseña estrategias para el proceso de enseñanza-
aprendizaje de la asignatura del campo de las ciencias
sociales.
1.2.3. Promueve en los estudiantes el pensamiento inductivo y
deductivo para el análisis de problemas sociales.
1.2.4. Utiliza metodologías de las ciencias sociales para que los
estudiantes investiguen las causas, características y
consecuencias de los procesos sociales.
1.2.5. Contextualiza social, económica y políticamente los temas
abordados en su asignatura para generar aprendizajes
significativos.
1.3. Identifica las características y
necesidades de aprendizaje de los
estudiantes para su formación
académica.
1.3.1. Identifica las características de aprendizaje de los
estudiantes, de acuerdo con la modalidad en la que imparte
para su formación académica.
1.3.2. Identifica las necesidades de formación de los estudiantes,
de acuerdo al perfil de egreso establecido en la Educación
Media Superior para orientar su formación académica.
1.4. Diseña estrategias de evaluación
de los aprendizajes de acuerdo
con el marco normativo vigente.
1.4.1. Establece estrategias de evaluación, para verificar el logro
de los objetivos de aprendizaje.
1.4.2. Selecciona instrumentos de evaluación con base en los
diferentes momentos y agentes que intervienen en el
proceso educativo.
1.4.3. Utiliza los resultados de la evaluación para la
retroalimentación del proceso de enseñanza - aprendizaje.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
53
DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES
2
PRÁCTICA DOCENTE
Planifica los procesos de formación, enseñanza,
aprendizaje y evaluación atendiendo al enfoque basado
en competencias, y los ubica en contextos
disciplinares, curriculares y sociales
2.1. Establece los conocimientos
previos y necesidades de
formación de los estudiantes para
la planeación y el desarrollo de su
práctica docente.
2.1.1. Identifica los conocimientos previos y las características de
los estudiantes en la planeación de su curso.
2.1.2. Identifica los contextos que influyen en su práctica docente
en el desarrollo de la planeación didáctica.
2.2. Elabora planes de trabajo que
incorporan estrategias y técnicas
orientadas al desarrollo de
competencias, que se vinculen con
el contexto social de los
estudiantes.
2.2.1. Adapta el plan de trabajo al contexto social con base en los
intereses y necesidades de los estudiantes.
2.2.2. Utiliza recursos didácticos para el desarrollo de los
propósitos de aprendizaje planeados bajo el enfoque por
competencias.
2.2.3. Desarrolla estrategias de aprendizaje para propiciar la
transversalidad de las asignaturas del plan de estudio
correspondiente.
2.3. Establece estrategias de
evaluación y retroalimentación
para el desarrollo de los procesos
de aprendizaje y formación de los
estudiantes.
2.3.1. Emplea instrumentos de evaluación pertinentes para la
obtención de información sobre el desempeño de los
estudiantes.
2.3.2. Comunica a los estudiantes de manera constructiva y
sistemática sus observaciones sobre los resultados de las
evaluaciones, para el logro de los aprendizajes.
2.4. Emplea las tecnologías de la
información y de la comunicación,
disponibles en su contexto, como
herramientas de su práctica
docente.
2.4.1. Utiliza recursos de las tecnologías de la información y de la
comunicación, disponibles en su contexto, para el
desarrollo de los contenidos y estrategias de la asignatura
que imparte.
2.4.2. Utiliza en su práctica docente las tecnologías de la
información y de la comunicación, disponibles en su
contexto, de acuerdo con las características de los
estudiantes.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
54
DIMENSIÓN PARÁMETROS INDICADORES
3
DESARROLLO PROPIO EN LA FUNCIÓN
Organiza y desarrolla su formación continua a lo largo
de su trayectoria profesional
3.1 Reflexiona sobre sus capacidades
y necesidades de formación
continua para la mejora de sus
funciones.
3.1.1. Argumenta la construcción de su trayectoria profesional a
partir de su práctica docente para la mejora de sus
funciones.
3.1.2. Propone estrategias para el desarrollo de su proyecto de
formación continua en colaboración con otros docentes,
directivos y personal de apoyo técnico pedagógico.
3.2 Emplea estrategias de formación
continua para la integración de
nuevos conocimientos y
experiencias en la mejora de su
desempeño profesional docente.
3.2.1. Planea su formación continua a lo largo de su trayectoria
profesional docente.
3.2.2. Utiliza los resultados de los distintos procesos de
evaluación docente para el mejoramiento de su desempeño
profesional.
3.2.3. Utiliza los conocimientos obtenidos en los cursos de otros
idiomas para enriquecer su desempeño profesional
docente.
3.2.4. Aplica los conocimientos obtenidos en programas de
actualización en el uso de las tecnologías de la información
y la comunicación para fortalecer su desempeño profesional
docente.
3.3 Participa en la retroalimentación e
intercambio de experiencias entre
pares para mejorar su práctica
docente.
3.3.1. Participa en el trabajo colaborativo de diversos espacios
académicos para la mejora de su desempeño profesional.
3.3.2. Identifica con sus pares sus áreas de oportunidad para el
mejoramiento de su práctica docente.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
55
DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES
4
VÍNCULO CON EL CONTEXTO ESCOLAR
Vincula el contexto sociocultural y escolar con el
proceso de enseñanza - aprendizaje
4.1. Relaciona el entorno sociocultural
e intereses de los estudiantes con
su práctica docente.
4.1.1. Relaciona el entorno sociocultural e intereses de los
estudiantes para contextualizar el proceso de enseñanza -
aprendizaje.
4.1.2. Usa diversos recursos para el desarrollo de los contenidos
de la asignatura o módulo que imparte de acuerdo con el
entorno sociocultural de los estudiantes.
4.2. Relaciona el entorno escolar de los
estudiantes con su práctica
docente.
4.2.1. Selecciona recursos o fuentes de información vinculados al
entorno escolar de los estudiantes en el desarrollo del
proceso de enseñanza - aprendizaje.
4.2.2. Selecciona aspectos de los programas institucionales de
acuerdo con el entorno escolar para apoyar el proceso de
enseñanza - aprendizaje.
4.3. Promueve la vinculación con
diferentes actores de los contextos
escolar y social para el desarrollo
del aprendizaje y la formación de
los estudiantes.
4.3.1. Establece vínculos de colaboración con el tutor del grupo,
en el desarrollo del proceso de enseñanza - aprendizaje de
los estudiantes.
4.3.2. Propone a las instancias institucionales acciones para la
vinculación con los padres de familia en la formación de los
estudiantes.
4.3.3. Propone a las instancias institucionales acciones para la
vinculación con empresas, cooperativas e instituciones
educativas, entre otros, en la formación de los estudiantes.
4.3.4. Utiliza las tecnologías de la información y de la
comunicación, disponibles en su contexto, para la
vinculación e interacción con diversos agentes.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
56
DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES
5
NORMATIVA Y ÉTICA EN LA FUNCIÓN
Construye ambientes de aprendizaje autónomo y
colaborativo atendiendo el marco normativo y ético
5.1. Establece ambientes éticos,
incluyentes y equitativos entre los
estudiantes.
5.1.1. Establece estrategias de inclusión que contribuyan a la
disminución del abandono escolar dentro de su
responsabilidad docente.
5.1.2. Promueve estrategias para el autoconocimiento, la
autovaloración y el fortalecimiento de la autoestima de los
estudiantes, en un ambiente incluyente.
5.1.3. Formula estrategias para el favorecimiento del respeto y
valoración de las opiniones de los demás.
5.2. Establece estrategias que
contribuyan a la responsabilidad y
corresponsabilidad académica con
la comunidad educativa.
5.2.1. Propone estrategias en corresponsabilidad con los
estudiantes para su formación.
5.2.2. Participa en acciones colegiadas para la mejora de su
práctica docente.
5.2.3. Participa en acciones colegiadas para la formación de los
estudiantes.
5.3. Atiende las disposiciones legales e
institucionales en su práctica
docente.
5.3.1. Establece mecanismos para la participación de los
estudiantes en la definición de normas de trabajo y
convivencia en el aula.
5.3.2. Implementa en el aula normas de convivencia basadas en
la tolerancia y el respeto mutuo para el cumplimiento de las
disposiciones institucionales vigentes.
5.3.3. Propone estrategias para la resolución de conflictos
personales e interpersonales entre los estudiantes a través
del diálogo.
5.3.4. Explica a los estudiantes que requieren algún tipo de
atención, los mecanismos de canalización a instancias
correspondientes.
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA
LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LAS
FUNCIONES DOCENTES EN EL CAMPO
DISCIPLINAR COMUNICACIÓN EN
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Ppi desempeno ems
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
59
 DIMENSIÓN 1
CONOCIMIENTOS PARA EL DESEMPEÑO DE LA FUNCIÓN
DOCENTE.
Adapta los conocimientos sobre la disciplina que imparte y los
procesos de enseñanza - aprendizaje de acuerdo con las
características de los estudiantes
En esta dimensión, el docente:
1.1 Utiliza los procesos de construcción del conocimiento,
enseñanza - aprendizaje basados, en el modelo por
competencias aplicados en su práctica docente.
1.2 Argumenta la naturaleza, métodos y congruencia de los
saberes de la asignatura o módulo que imparte.
1.3 Identifica las características y necesidades de aprendizaje
de los estudiantes para su formación académica.
1.4 Diseña estrategias de evaluación de los aprendizajes de
acuerdo con el marco normativo vigente.
 DIMENSIÓN 2
PRÁCTICA DOCENTE.
Planifica los procesos de formación, enseñanza - aprendizaje y
evaluación atendiendo al enfoque basado en competencias, y los
ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales
En esta dimensión, el docente:
2.1 Establece los conocimientos previos y necesidades de
formación de los estudiantes para la planeación y el
desarrollo de su práctica docente.
2.2 Elabora planes de trabajo que incorporan estrategias y
técnicas orientadas al desarrollo de competencias, que se
vinculen con el contexto social de los estudiantes.
2.3 Establece estrategias de evaluación y retroalimentación
para el desarrollo de los procesos de aprendizaje y
formación de los estudiantes.
2.4 Emplea las tecnologías de la información y de la
comunicación, disponibles en su contexto, como
herramientas de su práctica docente.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
60
 DIMENSIÓN 3
DESARROLLO PROPIO EN LA FUNCIÓN.
Organiza y desarrolla su formación continua a lo largo de su trayectoria
profesional
En esta dimensión, el docente:
3.1 Reflexiona sobre sus capacidades y necesidades de
formación continua para la mejora de sus funciones.
3.2 Emplea estrategias de formación continua para la
integración de nuevos conocimientos y experiencias en la
mejora de su desempeño profesional docente.
3.3 Participa en la retroalimentación e intercambio de
experiencias entre pares para mejorar su práctica docente.
 DIMENSIÓN 4
VÍNCULO CON EL CONTEXTO ESCOLAR.
Vincula el contexto sociocultural y escolar con el proceso de
enseñanza - aprendizaje
En esta dimensión, el docente:
4.1 Relaciona el entorno sociocultural e intereses de los
estudiantes con su práctica docente.
4.2 Relaciona el entorno escolar de los estudiantes con su
práctica docente.
4.3 Promueve la vinculación con diferentes actores de los
contextos escolar y social para el desarrollo del
aprendizaje y la formación de los estudiantes.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
61
 DIMENSIÓN 5
NORMATIVA Y ÉTICA EN LA FUNCIÓN.
Construye ambientes de aprendizaje autónomo y colaborativo
atendiendo el marco normativo y ético
En esta dimensión, el docente:
5.1 Establece ambientes éticos, incluyentes y equitativos entre
los estudiantes.
5.2 Establece estrategias que contribuyan a la responsabilidad
y corresponsabilidad académica con la comunidad
educativa.
5.3 Atiende las disposiciones legales e institucionales en su
práctica docente.
A continuación se presentan los indicadores correspondientes a
cada parámetro:
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
62
DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES
1
CONOCIMIENTOS PARA EL DESEMPEÑO DE
LA FUNCIÓN DOCENTE
Adapta los conocimientos sobre la disciplina que
imparte y los procesos de enseñanza - aprendizaje de
acuerdo con las características de los estudiantes
1.1. Utiliza los procesos de
construcción del conocimiento,
enseñanza - aprendizaje basados,
en el modelo por competencias
aplicados en su práctica docente.
1.1.1. Aplica el modelo basado en competencias para el logro del
aprendizaje significativo.
1.1.2. Aplica técnicas y estrategias de enseñanza - aprendizaje
con base en la transversalidad entre las asignaturas del
plan de estudios correspondiente.
1.2. Argumenta la naturaleza, métodos
y congruencia de los saberes de la
asignatura o módulo que imparte.
1.2.1. Organiza el contenido teórico-metodológico para el logro de
los propósitos de las asignaturas del campo disciplinar de
comunicación.
1.2.2. Diseña estrategias para el proceso de enseñanza -
aprendizaje de las asignaturas del campo disciplinar de
comunicación.
1.2.3. Fomenta el uso de modelos de comunicación como
herramientas analíticas para el aprendizaje significativo de
los estudiantes.
1.2.4. Identifica el propósito de los tipos de comunicación en
diversos contextos en el proceso de enseñanza -
aprendizaje de los estudiantes.
1.2.5. Elabora distintos tipos de textos siguiendo el uso normativo
de la lengua para el aprendizaje significativo de los
estudiantes.
1.2.6. Argumenta la importancia social, económica y política que
tienen los temas abordados en su asignatura de acuerdo a
su contexto.
1.3. Identifica las características y
necesidades de aprendizaje de los
estudiantes para su formación
académica.
1.3.1. Identifica las características de aprendizaje de los
estudiantes, de acuerdo con la modalidad en la que imparte
para su formación académica.
1.3.2. Identifica las necesidades de formación de los estudiantes,
de acuerdo al perfil de egreso establecido en la Educación
Media Superior para orientar su formación académica.
1.4. Diseña estrategias de evaluación
de los aprendizajes de acuerdo
con el marco normativo vigente.
1.4.1. Establece estrategias de evaluación, para verificar el logro
de los objetivos de aprendizaje.
1.4.2. Selecciona instrumentos de evaluación con base en los
diferentes momentos y agentes que intervienen en el
proceso educativo.
1.4.3. Utiliza los resultados de la evaluación para la
retroalimentación del proceso de enseñanza - aprendizaje.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
63
DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES
2
PRÁCTICA DOCENTE
Planifica los procesos de formación, enseñanza,
aprendizaje y evaluación atendiendo al enfoque basado
en competencias, y los ubica en contextos
disciplinares, curriculares y sociales
2.1. Establece los conocimientos
previos y necesidades de
formación de los estudiantes para
la planeación y el desarrollo de su
práctica docente.
2.1.1. Identifica los conocimientos previos y las características de
los estudiantes en la planeación de su curso.
2.1.2. Identifica los contextos que influyen en su práctica docente
en el desarrollo de la planeación didáctica.
2.2. Elabora planes de trabajo que
incorporan estrategias y técnicas
orientadas al desarrollo de
competencias, que se vinculen con
el contexto social de los
estudiantes.
2.2.1. Adapta el plan de trabajo al contexto social con base en los
intereses y necesidades de los estudiantes.
2.2.2. Utiliza recursos didácticos para el desarrollo de los
propósitos de aprendizaje planeados bajo el enfoque por
competencias.
2.2.3. Desarrolla estrategias de aprendizaje para propiciar la
transversalidad de las asignaturas del plan de estudio
correspondiente.
2.3. Establece estrategias de
evaluación y retroalimentación
para el desarrollo de los procesos
de aprendizaje y formación de los
estudiantes.
2.3.1. Emplea instrumentos de evaluación pertinentes para la
obtención de información sobre el desempeño de los
estudiantes.
2.3.2. Comunica a los estudiantes de manera constructiva y
sistemática sus observaciones sobre los resultados de las
evaluaciones, para el logro de los aprendizajes.
2.4. Emplea las tecnologías de la
información y de la comunicación,
disponibles en su contexto, como
herramientas de su práctica
docente.
2.4.1. Utiliza recursos de las tecnologías de la información y de la
comunicación, disponibles en su contexto, para el
desarrollo de los contenidos y estrategias de la asignatura
que imparte.
2.4.2. Utiliza en su práctica docente las tecnologías de la
información y de la comunicación, disponibles en su
contexto, de acuerdo con las características de los
estudiantes.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
64
DIMENSIÓN PARÁMETROS INDICADORES
3
DESARROLLO PROPIO EN LA FUNCIÓN
Organiza y desarrolla su formación continua a lo largo
de su trayectoria profesional
3.1. Reflexiona sobre sus capacidades
y necesidades de formación
continua para la mejora de sus
funciones.
3.1.1. Argumenta la construcción de su trayectoria profesional a
partir de su práctica docente para la mejora de sus
funciones.
3.1.2. Propone estrategias para el desarrollo de su proyecto de
formación continua en colaboración con otros docentes,
directivos y personal de apoyo técnico pedagógico.
3.2. Emplea estrategias de formación
continua para la integración de
nuevos conocimientos y
experiencias en la mejora de su
desempeño profesional docente.
3.2.1. Planea su formación continua a lo largo de su trayectoria
profesional docente.
3.2.2. Utiliza los resultados de los distintos procesos de
evaluación docente para el mejoramiento de su desempeño
profesional.
3.2.3. Utiliza los conocimientos obtenidos en los cursos de otros
idiomas para enriquecer su desempeño profesional
docente.
3.2.4. Aplica los conocimientos obtenidos en programas de
actualización en el uso de las tecnologías de la información
y la comunicación para fortalecer su desempeño profesional
docente.
3.3. Participa en la retroalimentación e
intercambio de experiencias entre
pares para mejorar su práctica
docente.
3.3.1. Participa en el trabajo colaborativo de diversos espacios
académicos para la mejora de su desempeño profesional.
3.3.2. Identifica con sus pares sus áreas de oportunidad para el
mejoramiento de su práctica docente.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
65
DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES
4
VÍNCULO CON EL CONTEXTO ESCOLAR
Vincula el contexto sociocultural y escolar con el
proceso de enseñanza - aprendizaje
4.1. Relaciona el entorno sociocultural
e intereses de los estudiantes con
su práctica docente.
4.1.1. Relaciona el entorno sociocultural e intereses de los
estudiantes para contextualizar el proceso de enseñanza -
aprendizaje.
4.1.2. Usa diversos recursos para el desarrollo de los contenidos
de la asignatura o módulo que imparte de acuerdo con el
entorno sociocultural de los estudiantes.
4.2. Relaciona el entorno escolar de los
estudiantes con su práctica
docente.
4.2.1. Selecciona recursos o fuentes de información vinculados al
entorno escolar de los estudiantes en el desarrollo del
proceso de enseñanza - aprendizaje.
4.2.2. Selecciona aspectos de los programas institucionales de
acuerdo con el entorno escolar para apoyar el proceso de
enseñanza - aprendizaje.
4.3. Promueve la vinculación con
diferentes actores de los contextos
escolar y social para el desarrollo
del aprendizaje y la formación de
los estudiantes.
4.3.1. Establece vínculos de colaboración con el tutor del grupo,
en el desarrollo del proceso de enseñanza - aprendizaje de
los estudiantes.
4.3.2. Propone a las instancias institucionales acciones para la
vinculación con los padres de familia en la formación de los
estudiantes.
4.3.3. Propone a las instancias institucionales acciones para la
vinculación con empresas, cooperativas e instituciones
educativas, entre otros, en la formación de los estudiantes.
4.3.4. Utiliza las tecnologías de la información y de la
comunicación, disponibles en su contexto, para la
vinculación e interacción con diversos agentes.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
66
DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES
5
NORMATIVA Y ÉTICA EN LA FUNCIÓN
Construye ambientes de aprendizaje autónomo y
colaborativo atendiendo el marco normativo y ético
5.1. Establece ambientes éticos,
incluyentes y equitativos entre los
estudiantes.
5.1.1. Establece estrategias de inclusión que contribuyan a la
disminución del abandono escolar dentro de su
responsabilidad docente.
5.1.2. Promueve estrategias para el autoconocimiento, la
autovaloración y el fortalecimiento de la autoestima de los
estudiantes, en un ambiente incluyente.
5.1.3. Formula estrategias para el favorecimiento del respeto y
valoración de las opiniones de los demás.
5.2. Establece estrategias que
contribuyan a la responsabilidad y
corresponsabilidad académica con
la comunidad educativa.
5.2.1. Propone estrategias en corresponsabilidad con los
estudiantes para su formación.
5.2.2. Participa en acciones colegiadas para la mejora de su
práctica docente.
5.2.3. Participa en acciones colegiadas para la formación de los
estudiantes.
5.3. Atiende las disposiciones legales e
institucionales en su práctica
docente.
5.3.1. Establece mecanismos para la participación de los
estudiantes en la definición de normas de trabajo y
convivencia en el aula.
5.3.2. Implementa en el aula normas de convivencia basadas en
la tolerancia y el respeto mutuo para el cumplimiento de las
disposiciones institucionales vigentes.
5.3.3. Propone estrategias para la resolución de conflictos
personales e interpersonales entre los estudiantes a través
del diálogo.
5.3.4. Explica a los estudiantes que requieren algún tipo de
atención, los mecanismos de canalización a instancias
correspondientes.
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA
LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LAS
FUNCIONES DE TÉCNICO DOCENTE DE
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Ppi desempeno ems
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
69
 Perfil, Parámetros e Indicadores para la
evaluación del desempeño de las funciones de
técnico docente que imparten asignaturas o
módulos del componente profesional,
paraescolares, formación para el trabajo,
laboratorios y talleres.
En el Artículo 4, fracción XXVII, de la LGSPD se define al personal técnico
docente como aquél con formación técnica especializada formal o
informal que cumple un perfil cuya función lo hace responsable de
enseñar, facilitar, asesorar, investigar o coadyuvar directamente con
los alumnos en el proceso educativo en talleres prácticos y
laboratorios, ya sea de áreas técnicas, artísticas o de deporte
especializado. De esta manera, dicha definición se refiere a la función
realizada y no al tipo de contratación del personal.
En el caso de la Educación Media Superior, la función del personal
técnico docente se integra con el conjunto de actividades pedagógicas,
técnicas y profesionales que sirven de apoyo a las funciones
fundamentales de enseñanza y aprendizaje, pueden ser actividades
para la realización de prácticas en laboratorios y talleres; de
capacitación en equipos y dispositivos asociados a las Tecnologías de
la Información y la Comunicación; de apoyo en las diversas
especialidades que se atienden en los planes de estudio
institucionales, así como las relativas a las actividades, artísticas,
culturales y deportivas.
En este contexto, la evaluación del desempeño para las funciones
técnico docentes en la Educación Media Superior se ubica en las
siguientes áreas:
 Capacitación en Tecnologías de la Información y
Comunicación (TIC): Personal que enseña, facilita, asesora,
investiga o coadyuva en los procesos de enseñanza de las
TIC en laboratorios de informática, centros y talleres de
cómputo.
 Componente profesional y formación para el trabajo:
Personal que enseña, facilita, asesora, investiga o coadyuva
en el proceso de aprendizaje de los estudiantes en
disciplinas, asignaturas o módulos asociados al componente
profesional técnico en los diferentes subsistemas.
 Laboratorios y Talleres: Personal que enseña, facilita,
asesora, investiga o coadyuva al proceso de aprendizaje de
los estudiantes en laboratorios de asignaturas del campo
disciplinar de ciencias experimentales, o bien de idiomas.
 Paraescolares: Personal que enseña, facilita, asesora,
investiga o coadyuva en los procesos de formación de los
estudiantes a través de actividades artísticas, culturales y
deportivas.
En el perfil para el docente y técnico docente, las dimensiones,
parámetros e indicadores son similares, sin embargo, la presentación
de evidencias es diferente.
Ppi desempeno ems
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
71
 DIMENSIÓN 1
CONOCIMIENTOS PARA EL DESEMPEÑO DE LA FUNCIÓN
DOCENTE.
Adapta los conocimientos sobre la disciplina que imparte y los
procesos de enseñanza - aprendizaje de acuerdo con las
características de los estudiantes
En esta dimensión, el técnico docente:
1.1 Utiliza los procesos de construcción del conocimiento,
enseñanza - aprendizaje basados, en el modelo por
competencias aplicados en su práctica docente.
1.2 Argumenta la naturaleza, métodos y congruencia de los
saberes de la asignatura o módulo que imparte.
1.3 Identifica las características y necesidades de aprendizaje de
los estudiantes para su formación académica.
1.4 Diseña estrategias de evaluación de los aprendizajes de
acuerdo con el marco normativo vigente.
 DIMENSIÓN 2
PRÁCTICA DOCENTE.
Planifica los procesos de formación, enseñanza - aprendizaje y
evaluación atendiendo al enfoque basado en competencias, y los
ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales
En esta dimensión, el técnico docente:
2.1 Establece los conocimientos previos y necesidades de
formación de los estudiantes para la planeación y el
desarrollo de su práctica docente.
2.2 Elabora planes de trabajo que incorporan estrategias y
técnicas orientadas al desarrollo de competencias, que se
vinculen con el contexto social de los estudiantes.
2.3 Establece estrategias de evaluación y retroalimentación para
el desarrollo de los procesos de aprendizaje y formación de
los estudiantes.
2.4 Emplea las tecnologías de la información y de la
comunicación, disponibles en su contexto, como
herramientas de su práctica docente.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
72
 DIMENSIÓN 3
DESARROLLO PROPIO EN LA FUNCIÓN.
Organiza y desarrolla su formación continua a lo largo de su trayectoria
profesional
En esta dimensión, el técnico docente:
3.1 Reflexiona sobre sus capacidades y necesidades de
formación continua para la mejora de sus funciones.
3.2 Emplea estrategias de formación continua para la
integración de nuevos conocimientos y experiencias en la
mejora de su desempeño profesional docente.
3.3 Participa en la retroalimentación e intercambio de
experiencias entre pares para mejorar su práctica docente.
 DIMENSIÓN 4
VÍNCULO CON EL CONTEXTO ESCOLAR.
Vincula el contexto sociocultural y escolar con el proceso de
enseñanza - aprendizaje
En esta dimensión, el técnico docente:
4.1 Relaciona el entorno sociocultural e intereses de los
estudiantes con su práctica docente.
4.2 Relaciona el entorno escolar de los estudiantes con su
práctica docente.
4.3 Promueve la vinculación con diferentes actores de los
contextos escolar y social para el desarrollo del aprendizaje
y la formación de los estudiantes.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
73
 DIMENSIÓN 5
NORMATIVA Y ÉTICA EN LA FUNCIÓN.
Construye ambientes de aprendizaje autónomo y colaborativo
atendiendo el marco normativo y ético
En esta dimensión, el técnico docente:
5.1 Establece ambientes éticos, incluyentes y equitativos entre
los estudiantes.
5.2 Establece estrategias que contribuyan a la responsabilidad
y corresponsabilidad académica con la comunidad
educativa.
5.3 Atiende las disposiciones legales e institucionales en su
práctica docente.
A continuación se presentan los indicadores correspondientes a
cada parámetro:
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
74
DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES
1
CONOCIMIENTOS PARA EL DESEMPEÑO DE
LA FUNCIÓN DOCENTE
Adapta los conocimientos sobre la disciplina que
imparte y los procesos de enseñanza - aprendizaje de
acuerdo con las características de los estudiantes
1.1. Utiliza los procesos de
construcción del conocimiento,
enseñanza - aprendizaje basados,
en el modelo por competencias
aplicados en su práctica docente.
1.1.1. Aplica el modelo basado en competencias para el logro del
aprendizaje significativo.
1.1.2. Aplica técnicas y estrategias de enseñanza - aprendizaje
con base en la transversalidad entre las asignaturas del
plan de estudios correspondiente.
1.2. Argumenta la naturaleza, métodos
y congruencia de los saberes de la
asignatura o módulo que imparte.
1.2.1. Organiza el contenido teórico-metodológico para el logro de
los propósitos de la asignatura o módulo que imparte.
1.2.2. Diseña estrategias para el proceso de enseñanza -
aprendizaje de la asignatura o módulo que imparte.
1.3. Identifica las características y
necesidades de aprendizaje de los
estudiantes para su formación
académica.
1.3.1. Identifica las características de aprendizaje de los
estudiantes, de acuerdo con la modalidad en la que imparte
para su formación académica.
1.3.2. Identifica las necesidades de formación de los estudiantes,
de acuerdo al perfil de egreso establecido en la Educación
Media Superior para orientar su formación académica.
1.4. Diseña estrategias de evaluación
de los aprendizajes de acuerdo
con el marco normativo vigente.
1.4.1. Establece estrategias de evaluación, para verificar el logro
de los objetivos de aprendizaje.
1.4.2. Selecciona instrumentos de evaluación con base en los
diferentes momentos y agentes que intervienen en el
proceso educativo.
1.4.3. Utiliza los resultados de la evaluación para la
retroalimentación del proceso de enseñanza - aprendizaje.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
75
DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES
2
PRÁCTICA DOCENTE
Planifica los procesos de formación, enseñanza,
aprendizaje y evaluación atendiendo al enfoque basado
en competencias, y los ubica en contextos
disciplinares, curriculares y sociales
2.1. Establece los conocimientos
previos y necesidades de
formación de los estudiantes para
la planeación y el desarrollo de su
práctica docente.
2.1.1. Identifica los conocimientos previos y las características de
los estudiantes en la planeación de su curso.
2.1.2. Identifica los contextos que influyen en su práctica docente
en el desarrollo de la planeación didáctica.
2.2. Elabora planes de trabajo que
incorporan estrategias y técnicas
orientadas al desarrollo de
competencias, que se vinculen con
el contexto social de los
estudiantes.
2.2.1. Adapta el plan de trabajo al contexto social con base en los
intereses y necesidades de los estudiantes.
2.2.2. Utiliza recursos didácticos para el desarrollo de los
propósitos de aprendizaje planeados bajo el enfoque por
competencias.
2.2.3. Desarrolla estrategias de aprendizaje para propiciar la
transversalidad de las asignaturas del plan de estudio
correspondiente.
2.3. Establece estrategias de
evaluación y retroalimentación
para el desarrollo de los procesos
de aprendizaje y formación de los
estudiantes.
2.3.1. Emplea instrumentos de evaluación pertinentes para la
obtención de información sobre el desempeño de los
estudiantes.
2.3.2. Comunica a los estudiantes de manera constructiva y
sistemática sus observaciones sobre los resultados de las
evaluaciones, para el logro de los aprendizajes.
2.4. Emplea las tecnologías de la
información y de la comunicación,
disponibles en su contexto, como
herramientas de su práctica
docente.
2.4.1. Utiliza recursos de las tecnologías de la información y de la
comunicación, disponibles en su contexto, para el
desarrollo de los contenidos y estrategias de la asignatura
que imparte.
2.4.2. Utiliza en su práctica docente las tecnologías de la
información y de la comunicación, disponibles en su
contexto, de acuerdo con las características de los
estudiantes.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
76
DIMENSIÓN PARÁMETROS INDICADORES
3
DESARROLLO PROPIO EN LA FUNCIÓN
Organiza y desarrolla su formación continua a lo largo
de su trayectoria profesional
3.1. Reflexiona sobre sus capacidades
y necesidades de formación
continua para la mejora de sus
funciones.
3.1.1. Argumenta la construcción de su trayectoria profesional a
partir de su práctica docente para la mejora de sus
funciones.
3.1.2. Propone estrategias para el desarrollo de su proyecto de
formación continua en colaboración con otros docentes,
directivos y personal de apoyo técnico pedagógico.
3.2. Emplea estrategias de formación
continua para la integración de
nuevos conocimientos y
experiencias en la mejora de su
desempeño profesional docente.
3.2.1. Planea su formación continua a lo largo de su trayectoria
profesional docente.
3.2.2. Utiliza los resultados de los distintos procesos de
evaluación docente para el mejoramiento de su desempeño
profesional.
3.2.3. Utiliza los conocimientos obtenidos en los cursos de otros
idiomas para enriquecer su desempeño profesional
docente.
3.2.4. Aplica los conocimientos obtenidos en programas de
actualización en el uso de las tecnologías de la información
y la comunicación para fortalecer su desempeño profesional
docente.
3.3. Participa en la retroalimentación e
intercambio de experiencias entre
pares para mejorar su práctica
docente.
3.3.1. Participa en el trabajo colaborativo de diversos espacios
académicos para la mejora de su desempeño profesional.
3.3.2. Identifica con sus pares sus áreas de oportunidad para el
mejoramiento de su práctica docente.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
77
DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES
4
VÍNCULO CON EL CONTEXTO ESCOLAR
Vincula el contexto sociocultural y escolar con el
proceso de enseñanza - aprendizaje
4.1 Relaciona el entorno sociocultural
e intereses de los estudiantes con
su práctica docente.
4.1.1. Relaciona el entorno sociocultural e intereses de los
estudiantes para contextualizar el proceso de enseñanza -
aprendizaje.
4.1.2. Usa diversos recursos para el desarrollo de los contenidos
de la asignatura o módulo que imparte de acuerdo con el
entorno sociocultural de los estudiantes.
4.2 Relaciona el entorno escolar de los
estudiantes con su práctica
docente.
4.2.1. Selecciona recursos o fuentes de información vinculados al
entorno escolar de los estudiantes en el desarrollo del
proceso de enseñanza - aprendizaje.
4.2.2. Selecciona aspectos de los programas institucionales de
acuerdo con el entorno escolar para apoyar el proceso de
enseñanza - aprendizaje.
4.3 Promueve la vinculación con
diferentes actores de los contextos
escolar y social para el desarrollo
del aprendizaje y la formación de
los estudiantes.
4.3.1. Establece vínculos de colaboración con el tutor del grupo,
en el desarrollo del proceso de enseñanza - aprendizaje de
los estudiantes.
4.3.2. Propone a las instancias institucionales acciones para la
vinculación con los padres de familia en la formación de los
estudiantes.
4.3.3. Propone a las instancias institucionales acciones para la
vinculación con empresas, cooperativas e instituciones
educativas, entre otros, en la formación de los estudiantes.
4.3.4. Utiliza las tecnologías de la información y de la
comunicación, disponibles en su contexto, para la
vinculación e interacción con diversos agentes.
Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
78
DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES
5
NORMATIVA Y ÉTICA EN LA FUNCIÓN
Construye ambientes de aprendizaje autónomo y
colaborativo atendiendo el marco normativo y ético
5.1 Establece ambientes éticos,
incluyentes y equitativos entre los
estudiantes.
5.1.1. Establece estrategias de inclusión que contribuyan a la
disminución del abandono escolar dentro de su
responsabilidad docente.
5.1.2. Promueve estrategias para el autoconocimiento, la
autovaloración y el fortalecimiento de la autoestima de los
estudiantes, en un ambiente incluyente.
5.1.3. Formula estrategias para el favorecimiento del respeto y
valoración de las opiniones de los demás.
5.2 Establece estrategias que
contribuyan a la responsabilidad y
corresponsabilidad académica con
la comunidad educativa.
5.2.1. Propone estrategias en corresponsabilidad con los
estudiantes para su formación.
5.2.2. Participa en acciones colegiadas para la mejora de su
práctica docente.
5.2.3. Participa en acciones colegiadas para la formación de los
estudiantes.
5.3 Atiende las disposiciones legales e
institucionales en su práctica
docente.
5.3.1. Establece mecanismos para la participación de los
estudiantes en la definición de normas de trabajo y
convivencia en el aula.
5.3.2. Implementa en el aula normas de convivencia basadas en
la tolerancia y el respeto mutuo para el cumplimiento de las
disposiciones institucionales vigentes.
5.3.3. Propone estrategias para la resolución de conflictos
personales e interpersonales entre los estudiantes a través
del diálogo.
5.3.4. Explica a los estudiantes que requieren algún tipo de
atención, los mecanismos de canalización a instancias
correspondientes.

Más contenido relacionado

PDF
Eami docentes y_tecnico_docentes_ems
PDF
13 e4 guia_a_docms
PDF
Taller prep eval desempeño docente manual participante
DOCX
Lista de cotejo para la elaboración del eee
PDF
Diseño de estrategias didácticas cosdac
PDF
PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES 2016-2017
PDF
Instrumento de evaluación y seguimiento al componente pedagógico de las exped...
PDF
Ppi docentes secundaria
Eami docentes y_tecnico_docentes_ems
13 e4 guia_a_docms
Taller prep eval desempeño docente manual participante
Lista de cotejo para la elaboración del eee
Diseño de estrategias didácticas cosdac
PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES 2016-2017
Instrumento de evaluación y seguimiento al componente pedagógico de las exped...
Ppi docentes secundaria

La actualidad más candente (20)

PDF
Eami docentes eb_2017
PPT
Un Esquema de Seguimiento y Evaluación para un programa educativo apoyado por...
PDF
Resultados autoevaluación 2015
PDF
Describir explicar argumentar
PPTX
Perfiles, parámetros e indicadores de la función directiva.
PDF
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
PDF
taller de evaluación del desempeño docente en educación básica
PPT
Perfil, parámetros e indicadores para los docentes de Educación Especial , un...
PDF
Perfil, parámetros e indicadores docentes
PPT
Alcances gestion marzo 7 de 2014
PDF
Protocolos actualizados de supervisión
PDF
Guia primera sesión ordinaria secundaria final afsedf
PDF
1 Curricular 3 0 Pdf
PPTX
Evaluación del desempeño docente (EAMI).
PDF
Ppi subdirectores gestion
PPTX
APRENDIZAJES CLAVES Presentación nuevo modelo 5
DOCX
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
DOCX
Propuesta para supervisión_sep2015
PPTX
Gestion y docencia universitaria iv
PDF
2 director primaria
Eami docentes eb_2017
Un Esquema de Seguimiento y Evaluación para un programa educativo apoyado por...
Resultados autoevaluación 2015
Describir explicar argumentar
Perfiles, parámetros e indicadores de la función directiva.
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
taller de evaluación del desempeño docente en educación básica
Perfil, parámetros e indicadores para los docentes de Educación Especial , un...
Perfil, parámetros e indicadores docentes
Alcances gestion marzo 7 de 2014
Protocolos actualizados de supervisión
Guia primera sesión ordinaria secundaria final afsedf
1 Curricular 3 0 Pdf
Evaluación del desempeño docente (EAMI).
Ppi subdirectores gestion
APRENDIZAJES CLAVES Presentación nuevo modelo 5
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
Propuesta para supervisión_sep2015
Gestion y docencia universitaria iv
2 director primaria
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Principios de constructivismo
PDF
Características que debe tener una clase basada en el enfoque de competencias
DOCX
Lista de cotejo para la elaboración de la pda
DOC
Como crear un plan de clase bien hecho
PDF
The Asian Apprenticeship Awards 2016: REPORT
PPTX
PPTX
Contemporary Issues and Solutions for Complex Health Care Systems
PPT
Corporate social responsiblity_ASQ_june_2011
PDF
Trayectoria competencia ms
DOCX
Evaluación de casos de competencias didácticas
PPTX
La obtención de requerimientos
PDF
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015
PPTX
Extra comunicacion
PPS
Escuela preparatoria oficial anexa ala normal de amecameca comunicacion y soc...
PDF
Trayectoria competencia arp
PDF
Programación estructurada
PDF
Programa modelado de_sistemas
PDF
Triptico docente alta_res_bueno
PPT
Finalidad Del áRea De FormacióN Para El Trabajo 1
Principios de constructivismo
Características que debe tener una clase basada en el enfoque de competencias
Lista de cotejo para la elaboración de la pda
Como crear un plan de clase bien hecho
The Asian Apprenticeship Awards 2016: REPORT
Contemporary Issues and Solutions for Complex Health Care Systems
Corporate social responsiblity_ASQ_june_2011
Trayectoria competencia ms
Evaluación de casos de competencias didácticas
La obtención de requerimientos
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015
Extra comunicacion
Escuela preparatoria oficial anexa ala normal de amecameca comunicacion y soc...
Trayectoria competencia arp
Programación estructurada
Programa modelado de_sistemas
Triptico docente alta_res_bueno
Finalidad Del áRea De FormacióN Para El Trabajo 1
Publicidad

Similar a Ppi desempeno ems (20)

PDF
Perfiles, parámetros e indicadores para el desempeño en Educación Media Super...
PDF
Perfil, Parámetros e Indicadores para Docentes
PDF
Ppi desempeño ba
PDF
PPI DESEMEPÑO 2015-2016
PDF
Perfil, parámetros e indicadores 2016 2017
PDF
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES 2016 2017
PDF
PPI 2016 2017
PDF
Ppi doc tecnico_docentes
PDF
PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES. Evaluación del Desempeño Docente 2017-2018.
PDF
Perfil, parámetros e indicadores para docentes
PDF
PPI doc tecnico_docentes
PDF
Perfil, parámetros e indicadores para docentes y técnicos docentes. Ciclo esc...
PDF
PPI Desempeño Docente Tecnico-Docentes
PDF
PERFILES, PARAMETROS E INDICADORES para desempeño docente tec docente
PDF
Ppi desempeno docente tecdocentes
PDF
$ 1 si perfil paramet desempeno docente_tecdocentes
PDF
Ppi desempeno docente tecdocentes
PDF
Perfiles, parámetros e indicadores para docentes y técnicos docentes
PDF
Evaluación del Desempeño de Personal con Funciones Docentes y Tecnicos Docent...
PDF
Ppi desempeno docente tecdocentes
Perfiles, parámetros e indicadores para el desempeño en Educación Media Super...
Perfil, Parámetros e Indicadores para Docentes
Ppi desempeño ba
PPI DESEMEPÑO 2015-2016
Perfil, parámetros e indicadores 2016 2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES 2016 2017
PPI 2016 2017
Ppi doc tecnico_docentes
PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES. Evaluación del Desempeño Docente 2017-2018.
Perfil, parámetros e indicadores para docentes
PPI doc tecnico_docentes
Perfil, parámetros e indicadores para docentes y técnicos docentes. Ciclo esc...
PPI Desempeño Docente Tecnico-Docentes
PERFILES, PARAMETROS E INDICADORES para desempeño docente tec docente
Ppi desempeno docente tecdocentes
$ 1 si perfil paramet desempeno docente_tecdocentes
Ppi desempeno docente tecdocentes
Perfiles, parámetros e indicadores para docentes y técnicos docentes
Evaluación del Desempeño de Personal con Funciones Docentes y Tecnicos Docent...
Ppi desempeno docente tecdocentes

Más de Gabriel Mondragón (20)

PDF
Creación de contenidos digitales accesibles.pdf
PPTX
Principios y Estrategias del Diseño Universal del Aprendizaje (1).pptx
PPTX
Aplicaciones de la IA en educación (1).pptx
PPTX
Ventajas y desventajas de utilizar aplicaciones con IA en la educación (1).pptx
PDF
Convocatoria soluciones paraelfuturo
PDF
Presentacion para transferencia_en_los_planteles
PDF
Material didactico
PDF
Elaboracion material didactico
PPTX
Segunda jornada academica y de gestion
PDF
Anexos comunicacion afectiva
PPTX
Primera jornada academica y de gestion 2019 b
PDF
Infografia problematicas
PPTX
Tercera jornada academica y de gestion
PDF
Productos segunda jornada 2019 a
PDF
Aspectos positivos y negativos
PPTX
Abandono aprovechamiento practicas escolares
PPTX
Primera jornada 18 b
PPTX
Segunda jornada 18 b
PDF
Tecnicas modelo
PDF
Creación de contenidos digitales accesibles.pdf
Principios y Estrategias del Diseño Universal del Aprendizaje (1).pptx
Aplicaciones de la IA en educación (1).pptx
Ventajas y desventajas de utilizar aplicaciones con IA en la educación (1).pptx
Convocatoria soluciones paraelfuturo
Presentacion para transferencia_en_los_planteles
Material didactico
Elaboracion material didactico
Segunda jornada academica y de gestion
Anexos comunicacion afectiva
Primera jornada academica y de gestion 2019 b
Infografia problematicas
Tercera jornada academica y de gestion
Productos segunda jornada 2019 a
Aspectos positivos y negativos
Abandono aprovechamiento practicas escolares
Primera jornada 18 b
Segunda jornada 18 b
Tecnicas modelo

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
IPERC...................................
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
IPERC...................................
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Ppi desempeno ems

  • 1. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE Y TÉCNICO DOCENTE CICLO ESCOLAR 2016-2017 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES Y TÉCNICOS DOCENTES EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 02 - FEBRERO - 2016
  • 3. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES Y TÉCNICOS DOCENTES EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
  • 5. Secretaría de Educación Pública Aurelio Nuño Mayer Subsecretaría de Educación Media Superior Rodolfo Tuirán Gutiérrez Subsecretaría de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas Otto Granados Roldán Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente Ramiro Álvarez Retana SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
  • 7. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 7  Índice Pág. Presentación 9 I. Perfil 11 • Perfil, Parámetros e Indicadores para la Evaluación del Desempeño en las Funciones Docentes en el Campo Disciplinar Matemáticas en Educación Media Superior 15 • Perfil, Parámetros e Indicadores para la Evaluación del Desempeño en las Funciones Docentes en el Campo Disciplinar Ciencias experimentales en Educación Media Superior 27 • Perfil, Parámetros e Indicadores para la Evaluación del Desempeño en las Funciones Docentes en el Campo Disciplinar Humanidades en Educación Media Superior 37 • Perfil, Parámetros e Indicadores para la Evaluación del Desempeño en las Funciones Docentes en el Campo Disciplinar Ciencias sociales en Educación Media Superior 47 • Perfil, Parámetros e Indicadores para la Evaluación del Desempeño en las Funciones Docentes en el Campo Disciplinar Comunicación en Educación Media Superior 57 • Perfil, Parámetros e Indicadores de Evaluación del Desempeño de Técnico Docente en Educación Media Superior 67
  • 9. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 9  Presentación Conforme a lo establecido en el Artículo 12 de la Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD), las funciones docentes de la educación impartida por el Estado deberán orientarse a brindar educación de calidad por lo que será necesario que quiénes desempeñen estas tareas reúnan las cualidades personales y profesionales para que dentro de los distintos contextos sociales y culturales promuevan el máximo logro del aprendizaje de los educandos, conforme a los perfiles, parámetros e indicadores (PPI) que garanticen la idoneidad de los conocimientos, aptitudes y capacidades que correspondan. Uno de los propósitos del Servicio Profesional Docente (SPD) consiste en asegurar un nivel suficiente de desempeño para quienes realizan funciones de docencia, en este sentido y de acuerdo con lo establecido en el Artículo 29 de los Lineamientos para llevar a cabo la evaluación de desempeño de quienes realizan funciones de docencia, dirección supervisión en educación básica y media superior, emitidos por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), “la evaluación del desempeño tiene como finalidad medir la calidad y los resultados de la función que se desempeñe, así como asegurar que se cumple con el perfil y el compromiso profesional que requiere un sistema escolar para garantizar el derecho a la educación de calidad”. Para llevar a cabo la evaluación del desempeño se utilizarán los perfiles, parámetros e indicadores definidos y autorizados conforme a la LGSPD. Según lo dispuesto en esta Ley, la Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) y de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente (CNSPD), contando con la participación de las Autoridades Educativas y Organismos Descentralizados, tiene la atribución de determinar el perfil para la evaluación del desempeño para los docentes y técnicos docentes de Educación Media Superior. La LGSPD establece que tanto la Autoridades Educativas como los Organismos Descentralizados elaborarán las propuestas de parámetros e indicadores para el personal que desempeñe funciones docentes y técnico docentes, los cuales, en el marco del SPD, constituirán el referente fundamental para el desarrollo de los procesos de evaluación para la permanencia, la promoción con cambio de categoría y el reconocimiento de los docentes y técnico docentes de Educación Media Superior. Para contribuir al cumplimiento de este mandato, la Secretaría de Educación Pública, por medio de la SEMS y de la CNSPD realizó un proceso de construcción de perfiles, parámetros e indicadores en los que se consideraron las principales características de los distintos subsistemas que conforman este tipo educativo. A lo largo de este proceso se realizaron reuniones de trabajo presenciales y consultas nacionales por medio de Internet en las que participaron docentes, directores, representantes de Autoridades Educativas y de Organismos Descentralizados aportando sus conocimientos y experiencias acerca de la Educación Media Superior y del quehacer docente. Las diversas perspectivas vertidas en la reflexión efectuada por los participantes permitieron identificar los conocimientos, aptitudes y capacidades que los docentes y técnicos docentes requieren en el desempeño del servicio educativo público para impartir las asignaturas y módulos de los componentes de formación básica, propedéutica y profesional de los subsistemas que constituyen este tipo educativo. El resultado del trabajo realizado se integra en este documento que contiene el perfil, parámetros e indicadores de desempeño de docentes de cada uno de los cinco campos disciplinares: Matemáticas, Ciencias experimentales, Humanidades, Ciencias sociales, y Comunicación, así como el del personal docente y técnico docente que imparte asignaturas o módulos en el componente profesional, paraescolares, formación para el trabajo, laboratorios y talleres. De estos perfiles, parámetros e indicadores se derivan los instrumentos de la evaluación del desempeño.
  • 11. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 11SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
  • 13. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 13  Perfil El proceso de construcción del Perfil, parámetros e indicadores para la evaluación del desempeño tiene como antecedente el establecimiento de un perfil único para el ingreso a funciones docentes y técnico docentes consensuado a través de las reuniones del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU). La definición de este Perfil permitió el establecimiento de los criterios para el ingreso de los docentes y técnicos docentes que imparten las asignaturas y módulos de los componentes de formación básica, propedéutica y profesional de los subsistemas que constituyen la Educación Media Superior. Con base en la experiencia adquirida, se llevó a cabo el proceso de construcción del Perfil, parámetros e indicadores para la evaluación del desempeño de las funciones docentes y técnico docentes en Educación Media Superior. Este Perfil está conformado por las dimensiones que se describen a continuación en las que se integran los conocimientos, aptitudes y capacidades deseables en el desempeño profesional eficaz del personal docente y técnico docente de este tipo educativo. Dimensión 1 Adapta los conocimientos sobre la disciplina que imparte y los procesos de enseñanza - aprendizaje de acuerdo con las características de los estudiantes. Dimensión 2 Planifica los procesos de formación, enseñanza - aprendizaje y evaluación atendiendo al enfoque basado en competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales. Dimensión 3 Organiza y desarrolla su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional. Dimensión 4 Vincula el contexto sociocultural y escolar con el proceso de enseñanza - aprendizaje. Dimensión 5 Construye ambientes de aprendizaje autónomo y colaborativo atendiendo el marco normativo y ético. El establecimiento del Perfil, parámetros e indicadores para la evaluación del desempeño de docentes y técnicos docentes en Educación Media Superior servirán de referente para la buena práctica profesional en cada Campo Disciplinar, así como para la identificación de las necesidades de formación y actualización docente que permita orientar la formación continua de los profesores, contribuyendo a la actualización y pertinencia de los conocimientos que adquieren y que imparten. Perfil
  • 15. PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LAS FUNCIONES DOCENTES EN EL CAMPO DISCIPLINAR MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
  • 17. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 17  DIMENSIÓN 1 CONOCIMIENTOS PARA EL DESEMPEÑO DE LA FUNCIÓN DOCENTE. Adapta los conocimientos sobre la disciplina que imparte y los procesos de enseñanza - aprendizaje de acuerdo con las características de los estudiantes En esta dimensión, el docente: 1.1 Utiliza los procesos de construcción del conocimiento, enseñanza - aprendizaje basados, en el modelo por competencias aplicados en su práctica docente. 1.2 Argumenta la naturaleza, métodos y consistencia lógica de los saberes de la asignatura o módulo que imparte. 1.3 Identifica las características y necesidades de aprendizaje de los estudiantes para su formación académica. 1.4 Diseña estrategias de evaluación de los aprendizajes de acuerdo con el marco normativo vigente.  DIMENSIÓN 2 PRÁCTICA DOCENTE. Planifica los procesos de formación, enseñanza, aprendizaje y evaluación atendiendo al enfoque basado en competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales En esta dimensión, el docente: 2.1 Establece los conocimientos previos y necesidades de formación de los estudiantes para la planeación y el desarrollo de su práctica docente. 2.2 Elabora planes de trabajo que incorporan estrategias y técnicas orientadas al desarrollo de competencias, que se vinculen con el contexto social de los estudiantes. 2.3 Establece estrategias de evaluación y retroalimentación para el desarrollo de los procesos de aprendizaje y formación de los estudiantes. 2.4 Emplea las tecnologías de la información y de la comunicación, disponibles en su contexto, como herramientas de su práctica docente.
  • 18. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE18  DIMENSIÓN 3 DESARROLLO PROPIO EN LA FUNCIÓN. Organiza y desarrolla su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional En esta dimensión, el docente: 3.1 Reflexiona sobre sus capacidades y necesidades de formación continua para la mejora de sus funciones. 3.2 Emplea estrategias de formación continua para la integración de nuevos conocimientos y experiencias en la mejora de su desempeño profesional docente. 3.3 Participa en la retroalimentación e intercambio de experiencias entre pares para mejorar su práctica docente.  DIMENSIÓN 4 VÍNCULO CON EL CONTEXTO ESCOLAR. Vincula el contexto sociocultural y escolar con el proceso de enseñanza - aprendizaje En esta dimensión, el docente: 4.1 Relaciona el entorno sociocultural e intereses de los estudiantes con su práctica docente. 4.2 Relaciona el entorno escolar de los estudiantes con su práctica docente. 4.3 Promueve la vinculación con diferentes actores de los contextos escolar y social para el desarrollo del aprendizaje y la formación de los estudiantes.
  • 19. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 19  DIMENSIÓN 5 NORMATIVA Y ÉTICA EN LA FUNCIÓN. Construye ambientes de aprendizaje autónomo y colaborativo atendiendo el marco normativo y ético En esta dimensión, el docente: 5.1 Establece ambientes éticos, incluyentes y equitativos entre los estudiantes. 5.2 Establece estrategias que contribuyan a la responsabilidad y corresponsabilidad académica con la comunidad educativa. 5.3 Atiende las disposiciones legales e institucionales en su práctica docente. A continuación se presentan los indicadores correspondientes a cada parámetro:
  • 20. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 20 DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES 1 CONOCIMIENTOS PARA EL DESEMPEÑO DE LA FUNCIÓN DOCENTE Adapta los conocimientos sobre la disciplina que imparte y los procesos de enseñanza - aprendizaje de acuerdo con las características de los estudiantes 1.1. Utiliza los procesos de construcción del conocimiento, enseñanza - aprendizaje basados, en el modelo por competencias aplicados en su práctica docente. 1.1.1. Aplica el modelo basado en competencias para el logro del aprendizaje significativo. 1.1.2. Aplica técnicas y estrategias de enseñanza - aprendizaje con base en la transversalidad entre las asignaturas del plan de estudios correspondiente. 1.2. Argumenta la naturaleza, métodos y consistencia lógica de los saberes de la asignatura o módulo que imparte. 1.2.1. Organiza el contenido teórico-metodológico para el logro de los propósitos de las asignaturas correspondiente al campo disciplinar de matemáticas. 1.2.2. Diseña estrategias para el proceso de enseñanza - aprendizaje de las asignaturas correspondiente al campo disciplinar de matemáticas. 1.2.3. Promueve en los estudiantes el desarrollo del pensamiento inductivo y deductivo para el análisis o solución de problemas matemáticos en contextos científicos y cotidianos. 1.2.4. Propicia en los estudiantes el pensamiento algebraico a través de procesos lógicos para resolver problemas de la vida cotidiana. 1.2.5. Propicia en los estudiantes el análisis de la construcción de espacios geométricos para resolver problemas de la vida cotidiana. 1.2.6. Promueve en los estudiantes el análisis de los fenómenos en contextos científicos y cotidianos utilizando estadística y probabilidad. 1.2.7. Fomenta en los estudiantes el pensamiento variacional mediante la resolución de problemas que involucren el cálculo diferencial e integral. 1.3. Identifica las características y necesidades de aprendizaje de los estudiantes para su formación académica. 1.3.1. Identifica las características de aprendizaje de los estudiantes, de acuerdo con la modalidad en la que imparte para su formación académica. 1.3.2. Identifica las necesidades de formación de los estudiantes, de acuerdo al perfil de egreso establecido en la Educación Media Superior para orientar su formación académica.
  • 21. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 21 1.4 Diseña estrategias de evaluación de los aprendizajes de acuerdo con el marco normativo vigente. 1.4.1. Establece estrategias de evaluación, para verificar el logro de los objetivos de aprendizaje. 1.4.2. Selecciona instrumentos de evaluación con base en los diferentes momentos y agentes que intervienen en el proceso educativo. 1.4.3. Utiliza los resultados de la evaluación para la retroalimentación del proceso de enseñanza - aprendizaje.
  • 22. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE22 DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES 2 PRÁCTICA DOCENTE Planifica los procesos de formación, enseñanza, aprendizaje y evaluación atendiendo al enfoque basado en competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales 2.1. Establece los conocimientos previos y necesidades de formación de los estudiantes para la planeación y el desarrollo de su práctica docente. 2.1.1. Identifica los conocimientos previos y las características de los estudiantes en la planeación de su curso. 2.1.2. Identifica los contextos que influyen en su práctica docente en el desarrollo de la planeación didáctica. 2.2. Elabora planes de trabajo que incorporan estrategias y técnicas orientadas al desarrollo de competencias, que se vinculen con el contexto social de los estudiantes. 2.2.1. Adapta el plan de trabajo al contexto social con base en los intereses y necesidades de los estudiantes. 2.2.2. Utiliza recursos didácticos para el desarrollo de los propósitos de aprendizaje planeados bajo el enfoque por competencias. 2.2.3. Desarrolla estrategias de aprendizaje para propiciar la transversalidad de las asignaturas del plan de estudio correspondiente. 2.3. Establece estrategias de evaluación y retroalimentación para el desarrollo de los procesos de aprendizaje y formación de los estudiantes. 2.3.1. Emplea instrumentos de evaluación pertinentes para la obtención de información sobre el desempeño de los estudiantes. 2.3.2. Comunica a los estudiantes de manera constructiva y sistemática sus observaciones sobre los resultados de las evaluaciones, para el logro de los aprendizajes. 2.4. Emplea las tecnologías de la información y de la comunicación, disponibles en su contexto, como herramientas de su práctica docente. 2.4.1. Utiliza recursos de las tecnologías de la información y de la comunicación, disponibles en su contexto, para el desarrollo de los contenidos y estrategias de la asignatura que imparte. 2.4.2. Utiliza en su práctica docente las tecnologías de la información y de la comunicación, disponibles en su contexto, de acuerdo con las características de los estudiantes.
  • 23. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 23 DIMENSIÓN PARÁMETROS INDICADORES 3 DESARROLLO PROPIO EN LA FUNCIÓN Organiza y desarrolla su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional 3.1. Reflexiona sobre sus capacidades y necesidades de formación continua para la mejora de sus funciones. 3.1.1. Argumenta la construcción de su trayectoria profesional a partir de su práctica docente para la mejora de sus funciones. 3.1.2. Propone estrategias para el desarrollo de su proyecto de formación continua en colaboración con otros docentes, directivos y personal de apoyo técnico pedagógico. 3.2. Emplea estrategias de formación continua para la integración de nuevos conocimientos y experiencias en la mejora de su desempeño profesional docente. 3.2.1. Planea su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional docente. 3.2.2. Utiliza los resultados de los distintos procesos de evaluación docente para el mejoramiento de su desempeño profesional. 3.2.3. Utiliza los conocimientos obtenidos en los cursos de otros idiomas para enriquecer su desempeño profesional docente. 3.2.4. Aplica los conocimientos obtenidos en programas de actualización en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para fortalecer su desempeño profesional docente. 3.3. Participa en la retroalimentación e intercambio de experiencias entre pares para mejorar su práctica docente. 3.3.1. Participa en el trabajo colaborativo de diversos espacios académicos para la mejora de su desempeño profesional. 3.3.2. Identifica con sus pares sus áreas de oportunidad para el mejoramiento de su práctica docente.
  • 24. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE24 DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES 4 VÍNCULO CON EL CONTEXTO ESCOLAR Vincula el contexto sociocultural y escolar con el proceso de enseñanza - aprendizaje 4.1. Relaciona el entorno sociocultural e intereses de los estudiantes con su práctica docente. 4.1.1. Relaciona el entorno sociocultural e intereses de los estudiantes para contextualizar el proceso de enseñanza - aprendizaje. 4.1.2. Usa diversos recursos para el desarrollo de los contenidos de la asignatura o módulo que imparte de acuerdo con el entorno sociocultural de los estudiantes. 4.2. Relaciona el entorno escolar de los estudiantes con su práctica docente. 4.2.1. Selecciona recursos o fuentes de información vinculados al entorno escolar de los estudiantes en el desarrollo del proceso de enseñanza - aprendizaje. 4.2.2. Selecciona aspectos de los programas institucionales de acuerdo con el entorno escolar para apoyar el proceso de enseñanza - aprendizaje. 4.3. Promueve la vinculación con diferentes actores de los contextos escolar y social para el desarrollo del aprendizaje y la formación de los estudiantes. 4.3.1. Establece vínculos de colaboración con el tutor del grupo, en el desarrollo del proceso de enseñanza - aprendizaje de los estudiantes. 4.3.2. Propone a las instancias institucionales acciones para la vinculación con los padres de familia en la formación de los estudiantes. 4.3.3. Propone a las instancias institucionales acciones para la vinculación con empresas, cooperativas e instituciones educativas, entre otros, en la formación de los estudiantes. 4.3.4. Utiliza las tecnologías de la información y de la comunicación, disponibles en su contexto, para la vinculación e interacción con diversos agentes.
  • 25. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 25 DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES 5 NORMATIVA Y ÉTICA EN LA FUNCIÓN Construye ambientes de aprendizaje autónomo y colaborativo atendiendo el marco normativo y ético 5.1. Establece ambientes éticos, incluyentes y equitativos entre los estudiantes. 5.1.1. Establece estrategias de inclusión que contribuyan a la disminución del abandono escolar dentro de su responsabilidad docente. 5.1.2. Promueve estrategias para el autoconocimiento, la autovaloración y el fortalecimiento de la autoestima de los estudiantes, en un ambiente incluyente. 5.1.3. Formula estrategias para el favorecimiento del respeto y valoración de las opiniones de los demás. 5.2. Establece estrategias que contribuyan a la responsabilidad y corresponsabilidad académica con la comunidad educativa. 5.2.1. Propone estrategias en corresponsabilidad con los estudiantes para su formación. 5.2.2. Participa en acciones colegiadas para la mejora de su práctica docente. 5.2.3. Participa en acciones colegiadas para la formación de los estudiantes. 5.3. Atiende las disposiciones legales e institucionales en su práctica docente. 5.3.1. Establece mecanismos para la participación de los estudiantes en la definición de normas de trabajo y convivencia en el aula. 5.3.2. Implementa en el aula normas de convivencia basadas en la tolerancia y el respeto mutuo para el cumplimiento de las disposiciones institucionales vigentes. 5.3.3. Propone estrategias para la resolución de conflictos personales e interpersonales entre los estudiantes a través del diálogo. 5.3.4. Explica a los estudiantes que requieren algún tipo de atención, los mecanismos de canalización a instancias correspondientes.
  • 27. PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LAS FUNCIONES DOCENTES EN EL CAMPO DISCIPLINAR CIENCIAS EXPERIMENTALES EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
  • 29. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 29  DIMENSIÓN 1 CONOCIMIENTOS PARA EL DESEMPEÑO DE LA FUNCIÓN DOCENTE. Adapta los conocimientos sobre la disciplina que imparte y los procesos de enseñanza-aprendizaje de acuerdo con las características de los estudiantes En esta dimensión, el docente: 1.1 Utiliza los procesos de construcción del conocimiento, enseñanza-aprendizaje basados, en el modelo por competencias aplicados en su práctica docente. 1.2 Argumenta la naturaleza, métodos y congruencia de los saberes de la asignatura o módulo que imparte. 1.3 Identifica las características y necesidades de aprendizaje de los estudiantes para su formación académica. 1.4 Diseña estrategias de evaluación de los aprendizajes de acuerdo con el marco normativo vigente.  DIMENSIÓN 2 PRÁCTICA DOCENTE. Planifica los procesos de formación, enseñanza - aprendizaje y evaluación atendiendo al enfoque basado en competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales En esta dimensión, el docente: 2.1 Establece los conocimientos previos y necesidades de formación de los estudiantes para la planeación y el desarrollo de su práctica docente. 2.2 Elabora planes de trabajo que incorporan estrategias y técnicas orientadas al desarrollo de competencias, que se vinculen con el contexto social de los estudiantes. 2.3 Establece estrategias de evaluación y retroalimentación para el desarrollo de los procesos de aprendizaje y formación de los estudiantes. 2.4 Emplea las tecnologías de la información y de la comunicación, disponibles en su contexto, como herramientas de su práctica docente.
  • 30. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 30  DIMENSIÓN 3 DESARROLLO PROPIO EN LA FUNCIÓN. Organiza y desarrolla su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional En esta dimensión, el docente: 3.1 Reflexiona sobre sus capacidades y necesidades de formación continua para la mejora de sus funciones. 3.2 Emplea estrategias de formación continua para la integración de nuevos conocimientos y experiencias en la mejora de su desempeño profesional docente. 3.3 Participa en la retroalimentación e intercambio de experiencias entre pares para mejorar su práctica docente.  DIMENSIÓN 4 VÍNCULO CON EL CONTEXTO. Vincula el contexto sociocultural y escolar con el proceso de enseñanza - aprendizaje En esta dimensión, el docente: 4.1 Relaciona el entorno sociocultural e intereses de los estudiantes con su práctica docente. 4.2 Relaciona el entorno escolar de los estudiantes con su práctica docente. 4.3 Promueve la vinculación con diferentes actores de los contextos escolar y social para el desarrollo del aprendizaje y la formación de los estudiantes.
  • 31. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 31  DIMENSIÓN 5 NORMATIVA Y ÉTICA EN LA FUNCIÓN. Construye ambientes de aprendizaje autónomo y colaborativo atendiendo el marco normativo y ético En esta dimensión, el docente: 5.1 Establece ambientes éticos, incluyentes y equitativos entre los estudiantes. 5.2 Establece estrategias que contribuyan a la responsabilidad y corresponsabilidad académica con la comunidad educativa. 5.3 Atiende las disposiciones legales e institucionales en su práctica docente. A continuación se presentan los indicadores correspondientes a cada parámetro:
  • 32. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 32 DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES 1 CONOCIMIENTOS PARA EL DESEMPEÑO DE LA FUNCIÓN DOCENTE Adapta los conocimientos sobre la disciplina que imparte y los procesos de enseñanza - aprendizaje de acuerdo con las características de los estudiantes 1.1. Utiliza los procesos de construcción del conocimiento, enseñanza - aprendizaje basados, en el modelo por competencias aplicados en su práctica docente. 1.1.1. Aplica el modelo basado en competencias para el logro del aprendizaje significativo. 1.1.2. Aplica técnicas y estrategias de enseñanza - aprendizaje con base en la transversalidad entre las asignaturas del plan de estudios correspondiente. 1.2. Argumenta la naturaleza, métodos y congruencia de los saberes de la asignatura o módulo que imparte. 1.2.1. Organiza el contenido teórico-metodológico para el logro de los propósitos de las asignaturas correspondiente al campo disciplinar de las ciencias experimentales. 1.2.2. Diseña estrategias para el proceso de enseñanza- aprendizaje de las asignaturas correspondiente al campo disciplinar de las ciencias experimentales. 1.2.3. Promueve en los estudiantes el pensamiento inductivo y deductivo para el análisis o solución de problemas en las ciencias experimentales. 1.2.4. Propicia en los estudiantes el uso del método experimental para la comprensión de los fenómenos naturales. 1.2.5. Propicia en los estudiantes el análisis de las relaciones, patrones y consecuencias que existen entre los fenómenos naturales para explicar el entorno. 1.2.6 Contextualiza la importancia social, económica y política que tienen los temas abordados en su asignatura. 1.3. Identifica las características y necesidades de aprendizaje de los estudiantes para su formación académica. 1.3.1. Identifica las características de aprendizaje de los estudiantes, de acuerdo con la modalidad en la que imparte para su formación académica. 1.3.2. Identifica las necesidades de formación de los estudiantes, de acuerdo al perfil de egreso establecido en la Educación Media Superior para orientar su formación académica. 1.4. Diseña estrategias de evaluación de los aprendizajes de acuerdo con el marco normativo vigente. 1.4.1. Establece estrategias de evaluación, para verificar el logro de los objetivos de aprendizaje. 1.4.2. Selecciona instrumentos de evaluación con base en los diferentes momentos y agentes que intervienen en el proceso educativo. 1.4.3. Utiliza los resultados de la evaluación para la retroalimentación del proceso de enseñanza - aprendizaje.
  • 33. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 33 DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES 2 PRÁCTICA DOCENTE Planifica los procesos de formación, enseñanza- aprendizaje y evaluación atendiendo al enfoque basado en competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales 2.1. Establece los conocimientos previos y necesidades de formación de los estudiantes para la planeación y el desarrollo de su práctica docente. 2.1.1. Identifica los conocimientos previos y las características de los estudiantes en la planeación de su curso. 2.1.2. Identifica los contextos que influyen en su práctica docente en el desarrollo de la planeación didáctica. 2.2. Elabora planes de trabajo que incorporan estrategias y técnicas orientadas al desarrollo de competencias, que se vinculen con el contexto social de los estudiantes. 2.2.1. Adapta el plan de trabajo al contexto social con base en los intereses y necesidades de los estudiantes. 2.2.2. Utiliza recursos didácticos para el desarrollo de los propósitos de aprendizaje planeados bajo el enfoque por competencias. 2.2.3. Desarrolla estrategias de aprendizaje para propiciar la transversalidad de las asignaturas del plan de estudio correspondiente. 2.3. Establece estrategias de evaluación y retroalimentación para el desarrollo de los procesos de aprendizaje y formación de los estudiantes. 2.3.1. Emplea instrumentos de evaluación pertinentes para la obtención de información sobre el desempeño de los estudiantes. 2.3.2. Comunica a los estudiantes de manera constructiva y sistemática sus observaciones sobre los resultados de las evaluaciones, para el logro de los aprendizajes. 2.4. Emplea las tecnologías de la información y de la comunicación, disponibles en su contexto, como herramientas de su práctica docente. 2.4.1. Utiliza recursos de las tecnologías de la información y de la comunicación, disponibles en su contexto, para el desarrollo de los contenidos y estrategias de la asignatura que imparte. 2.4.2. Utiliza en su práctica docente las tecnologías de la información y de la comunicación, disponibles en su contexto, de acuerdo con las características de los estudiantes.
  • 34. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 34 DIMENSIÓN PARÁMETROS INDICADORES 3 DESARROLLO PROPIO EN LA FUNCIÓN Organiza y desarrolla su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional 3.1. Reflexiona sobre sus capacidades y necesidades de formación continua para la mejora de sus funciones. 3.1.1. Argumenta la construcción de su trayectoria profesional a partir de su práctica docente para la mejora de sus funciones. 3.1.2. Propone estrategias para el desarrollo de su proyecto de formación continua en colaboración con otros docentes, directivos y personal de apoyo técnico pedagógico. 3.2. Emplea estrategias de formación continua para la integración de nuevos conocimientos y experiencias en la mejora de su desempeño profesional docente. 3.2.1. Planea su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional docente. 3.2.2. Utiliza los resultados de los distintos procesos de evaluación docente para el mejoramiento de su desempeño profesional. 3.2.3. Utiliza los conocimientos obtenidos en los cursos de otros idiomas para enriquecer su desempeño profesional docente. 3.2.4. Aplica los conocimientos obtenidos en programas de actualización en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para fortalecer su desempeño profesional docente. 3.3. Participa en la retroalimentación e intercambio de experiencias entre pares para mejorar su práctica docente. 3.3.1. Participa en el trabajo colaborativo de diversos espacios académicos para la mejora de su desempeño profesional. 3.3.2. Identifica con sus pares sus áreas de oportunidad para el mejoramiento de su práctica docente.
  • 35. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 35 DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES 4 VÍNCULO CON EL CONTEXTO ESCOLAR Vincula el contexto sociocultural y escolar con el proceso de enseñanza - aprendizaje 4.1. Relaciona el entorno sociocultural e intereses de los estudiantes con su práctica docente. 4.1.1. Relaciona el entorno sociocultural e intereses de los estudiantes para contextualizar el proceso de enseñanza - aprendizaje. 4.1.2. Usa diversos recursos para el desarrollo de los contenidos de la asignatura o módulo que imparte de acuerdo con el entorno sociocultural de los estudiantes. 4.2. Relaciona el entorno escolar de los estudiantes con su práctica docente. 4.2.1. Selecciona recursos o fuentes de información vinculados al entorno escolar de los estudiantes en el desarrollo del proceso de enseñanza - aprendizaje. 4.2.2. Selecciona aspectos de los programas institucionales de acuerdo con el entorno escolar para apoyar el proceso de enseñanza - aprendizaje. 4.3. Promueve la vinculación con diferentes actores de los contextos escolar y social para el desarrollo del aprendizaje y la formación de los estudiantes. 4.3.1. Establece vínculos de colaboración con el tutor del grupo, en el desarrollo del proceso de enseñanza - aprendizaje de los estudiantes. 4.3.2. Propone a las instancias institucionales acciones para la vinculación con los padres de familia en la formación de los estudiantes. 4.3.3. Propone a las instancias institucionales acciones para la vinculación con empresas, cooperativas e instituciones educativas, entre otros, en la formación de los estudiantes. 4.3.4. Utiliza las tecnologías de la información y de la comunicación, disponibles en su contexto, para la vinculación e interacción con diversos agentes.
  • 36. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 36 DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES 5 NORMATIVA Y ÉTICA EN LA FUNCIÓN Construye ambientes de aprendizaje autónomo y colaborativo atendiendo el marco normativo y ético 5.1. Establece ambientes éticos, incluyentes y equitativos entre los estudiantes. 5.1.1. Establece estrategias de inclusión que contribuyan a la disminución del abandono escolar dentro de su responsabilidad docente. 5.1.2. Promueve estrategias para el autoconocimiento, la autovaloración y el fortalecimiento de la autoestima de los estudiantes, en un ambiente incluyente. 5.1.3. Formula estrategias para el favorecimiento del respeto y valoración de las opiniones de los demás. 5.2. Establece estrategias que contribuyan a la responsabilidad y corresponsabilidad académica con la comunidad educativa. 5.2.1. Propone estrategias en corresponsabilidad con los estudiantes para su formación. 5.2.2 Participa en acciones colegiadas para la mejora de su práctica docente. 5.2.3. Participa en acciones colegiadas para la formación de los estudiantes. 5.3. Atiende las disposiciones legales e institucionales en su práctica docente. 5.3.1. Establece mecanismos para la participación de los estudiantes en la definición de normas de trabajo y convivencia en el aula. 5.3.2. Implementa en el aula normas de convivencia basadas en la tolerancia y el respeto mutuo para el cumplimiento de las disposiciones institucionales vigentes. 5.3.3. Propone estrategias para la resolución de conflictos personales e interpersonales entre los estudiantes a través del diálogo. 5.3.4. Explica a los estudiantes que requieren algún tipo de atención, los mecanismos de canalización a instancias correspondientes.
  • 37. PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LAS FUNCIONES DOCENTES EN EL CAMPO DISCIPLINAR HUMANIDADES EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
  • 39. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 39  DIMENSIÓN 1 CONOCIMIENTOS PARA EL DESEMPEÑO DE LA FUNCIÓN DOCENTE. Adapta los conocimientos sobre la disciplina que imparte y los procesos de enseñanza - aprendizaje de acuerdo con las características de los estudiantes En esta dimensión, el docente: 1.1 Utiliza los procesos de construcción del conocimiento, enseñanza - aprendizaje basados, en el modelo por competencias aplicados en su práctica docente. 1.2 Argumenta la naturaleza, métodos y congruencia de los saberes de la asignatura o módulo que imparte. 1.3 Identifica las características y necesidades de aprendizaje de los estudiantes para su formación académica. 1.4 Diseña estrategias de evaluación de los aprendizajes de acuerdo con el marco normativo vigente.  DIMENSIÓN 2 PRÁCTICA DOCENTE. Planifica los procesos de formación, enseñanza - aprendizaje y evaluación atendiendo al enfoque basado en competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales En esta dimensión, el docente: 2.1 Establece los conocimientos previos y necesidades de formación de los estudiantes para la planeación y el desarrollo de su práctica docente. 2.2 Elabora planes de trabajo que incorporan estrategias y técnicas orientadas al desarrollo de competencias, que se vinculen con el contexto social de los estudiantes. 2.3 Establece estrategias de evaluación y retroalimentación para el desarrollo de los procesos de aprendizaje y formación de los estudiantes. 2.4 Emplea las tecnologías de la información y de la comunicación, disponibles en su contexto, como herramientas de su práctica docente.
  • 40. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE40  DIMENSIÓN 3 DESARROLLO PROPIO EN LA FUNCIÓN. Organiza y desarrolla su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional En esta dimensión, el docente: 3.1 Reflexiona sobre sus capacidades y necesidades de formación continua para la mejora de sus funciones. 3.2 Emplea estrategias de formación continua para la integración de nuevos conocimientos y experiencias en la mejora de su desempeño profesional docente. 3.3 Participa en la retroalimentación e intercambio de experiencias entre pares para mejorar su práctica docente.  DIMENSIÓN 4 VÍNCULO CON EL CONTEXTO ESCOLAR. Vincula el contexto sociocultural y escolar con el proceso de enseñanza - aprendizaje En esta dimensión, el docente: 4.1 Relaciona el entorno sociocultural e intereses de los estudiantes con su práctica docente. 4.2 Relaciona el entorno escolar de los estudiantes con su práctica docente. 4.3 Promueve la vinculación con diferentes actores de los contextos escolar y social para el desarrollo del aprendizaje y la formación de los estudiantes.
  • 41. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 41  DIMENSIÓN 5 NORMATIVA Y ÉTICA EN LA FUNCIÓN. Construye ambientes de aprendizaje autónomo y colaborativo atendiendo el marco normativo y ético En esta dimensión, el docente: 5.1 Establece ambientes éticos, incluyentes y equitativos entre los estudiantes. 5.2 Establece estrategias que contribuyan a la responsabilidad y corresponsabilidad académica con la comunidad educativa. 5.3 Atiende las disposiciones legales e institucionales en su práctica docente. A continuación se presentan los indicadores correspondientes a cada parámetro:
  • 42. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 42 DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES 1 CONOCIMIENTOS PARA EL DESEMPEÑO DE LA FUNCIÓN DOCENTE Adapta los conocimientos sobre la disciplina que imparte y los procesos de enseñanza - aprendizaje de acuerdo con las características de los estudiantes 1.1. Utiliza los procesos de construcción del conocimiento, enseñanza - aprendizaje basados, en el modelo por competencias aplicados en su práctica docente. 1.1.1. Aplica el modelo basado en competencias para el logro del aprendizaje significativo. 1.1.2. Aplica técnicas y estrategias de enseñanza - aprendizaje con base en la transversalidad entre las asignaturas del plan de estudios correspondiente. 1.2. Argumenta la naturaleza, métodos y congruencia de los saberes de la asignatura o módulo que imparte. 1.2.1. Utiliza los fundamentos teóricos de su asignatura para desarrollar el pensamiento científico y humanista en sus estudiantes. 1.2.2. Aplica el proceso de construcción del conocimiento de la asignatura que imparte para dar consistencia lógica a su intervención didáctica. 1.2.3. Desarrolla en los estudiantes el pensamiento inductivo y deductivo para el análisis de problemas filosóficos en situaciones cotidianas. 1.2.4. Utiliza los sistemas filosóficos en el proceso de enseñanza - aprendizaje para desarrollar el pensamiento humanista en los estudiantes. 1.2.5. Propicia en los estudiantes la reflexión sobre problemas filosóficos a partir de situaciones de la vida cotidiana. 1.2.6. Relaciona expresiones del arte y la cultura con sucesos actuales para que los estudiantes identifiquen problemáticas de su contexto social. 1.3. Identifica las características y necesidades de aprendizaje de los estudiantes para su formación académica. 1.3.1. Identifica las características de aprendizaje de los estudiantes, de acuerdo con la modalidad en la que imparte para su formación académica. 1.3.2. Identifica las necesidades de formación de los estudiantes, de acuerdo al perfil de egreso establecido en la Educación Media Superior para orientar su formación académica. 1.4. Diseña estrategias de evaluación de los aprendizajes de acuerdo con el marco normativo vigente. 1.4.1. Establece estrategias de evaluación, para verificar el logro de los objetivos de aprendizaje. 1.4.2. Selecciona instrumentos de evaluación con base en los diferentes momentos y agentes que intervienen en el proceso educativo. 1.4.3. Utiliza los resultados de la evaluación para la retroalimentación del proceso de enseñanza - aprendizaje.
  • 43. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 43 DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES 2 PRÁCTICA DOCENTE Planifica los procesos de formación, enseñanza, aprendizaje y evaluación atendiendo al enfoque basado en competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales 2.1. Establece los conocimientos previos y necesidades de formación de los estudiantes para la planeación y el desarrollo de su práctica docente. 2.1.1. Identifica los conocimientos previos y las características de los estudiantes en la planeación de su curso. 2.1.2. Identifica los contextos que influyen en su práctica docente en el desarrollo de la planeación didáctica. 2.2. Elabora planes de trabajo que incorporan estrategias y técnicas orientadas al desarrollo de competencias, que se vinculen con el contexto social de los estudiantes. 2.2.1. Adapta el plan de trabajo al contexto social con base en los intereses y necesidades de los estudiantes. 2.2.2. Utiliza recursos didácticos para el desarrollo de los propósitos de aprendizaje planeados bajo el enfoque por competencias. 2.2.3. Desarrolla estrategias de aprendizaje para propiciar la transversalidad de las asignaturas del plan de estudio correspondiente. 2.3. Establece estrategias de evaluación y retroalimentación para el desarrollo de los procesos de aprendizaje y formación de los estudiantes. 2.3.1. Emplea instrumentos de evaluación pertinentes para la obtención de información sobre el desempeño de los estudiantes. 2.3.2. Comunica a los estudiantes de manera constructiva y sistemática sus observaciones sobre los resultados de las evaluaciones, para el logro de los aprendizajes. 2.4. Emplea las tecnologías de la información y de la comunicación, disponibles en su contexto, como herramientas de su práctica docente. 2.4.1. Utiliza recursos de las tecnologías de la información y de la comunicación, disponibles en su contexto, para el desarrollo de los contenidos y estrategias de la asignatura que imparte. 2.4.2. Utiliza en su práctica docente las tecnologías de la información y de la comunicación, disponibles en su contexto, de acuerdo con las características de los estudiantes.
  • 44. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 44 DIMENSIÓN PARÁMETROS INDICADORES 3 DESARROLLO PROPIO EN LA FUNCIÓN Organiza y desarrolla su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional 3.1. Reflexiona sobre sus capacidades y necesidades de formación continua para la mejora de sus funciones. 3.1.1. Argumenta la construcción de su trayectoria profesional a partir de su práctica docente para la mejora de sus funciones. 3.1.2. Propone estrategias para el desarrollo de su proyecto de formación continua en colaboración con otros docentes, directivos y personal de apoyo técnico pedagógico. 3.2. Emplea estrategias de formación continua para la integración de nuevos conocimientos y experiencias en la mejora de su desempeño profesional docente. 3.2.1. Planea su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional docente. 3.2.2. Utiliza los resultados de los distintos procesos de evaluación docente para el mejoramiento de su desempeño profesional. 3.2.3. Utiliza los conocimientos obtenidos en los cursos de otros idiomas para enriquecer su desempeño profesional docente. 3.2.4. Aplica los conocimientos obtenidos en programas de actualización en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para fortalecer su desempeño profesional docente. 3.3. Participa en la retroalimentación e intercambio de experiencias entre pares para mejorar su práctica docente. 3.3.1. Participa en el trabajo colaborativo de diversos espacios académicos para la mejora de su desempeño profesional. 3.3.2. Identifica con sus pares sus áreas de oportunidad para el mejoramiento de su práctica docente.
  • 45. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 45 DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES 4 VÍNCULO CON EL CONTEXTO ESCOLAR Vincula el contexto sociocultural y escolar con el proceso de enseñanza – aprendizaje 4.1. Relaciona el entorno sociocultural e intereses de los estudiantes con su práctica docente. 4.1.1. Relaciona el entorno sociocultural e intereses de los estudiantes para contextualizar el proceso de enseñanza - aprendizaje. 4.1.2. Usa diversos recursos para el desarrollo de los contenidos de la asignatura o módulo que imparte de acuerdo con el entorno sociocultural de los estudiantes. 4.2. Relaciona el entorno escolar de los estudiantes con su práctica docente. 4.2.1. Selecciona recursos o fuentes de información vinculados al entorno escolar de los estudiantes en el desarrollo del proceso de enseñanza - aprendizaje. 4.2.2. Selecciona aspectos de los programas institucionales de acuerdo con el entorno escolar para apoyar el proceso de enseñanza - aprendizaje. 4.3. Promueve la vinculación con diferentes actores de los contextos escolar y social para el desarrollo del aprendizaje y la formación de los estudiantes. 4.3.1. Establece vínculos de colaboración con el tutor del grupo, en el desarrollo del proceso de enseñanza - aprendizaje de los estudiantes. 4.3.2. Propone a las instancias institucionales acciones para la vinculación con los padres de familia en la formación de los estudiantes. 4.3.3. Propone a las instancias institucionales acciones para la vinculación con empresas, cooperativas e instituciones educativas, entre otros, en la formación de los estudiantes. 4.3.4. Utiliza las tecnologías de la información y de la comunicación, disponibles en su contexto, para la vinculación e interacción con diversos agentes.
  • 46. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 46 DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES 5 NORMATIVA Y ÉTICA EN LA FUNCIÓN Construye ambientes de aprendizaje autónomo y colaborativo atendiendo el marco normativo y ético 5.1. Establece ambientes éticos, incluyentes y equitativos entre los estudiantes. 5.1.1. Establece estrategias de inclusión que contribuyan a la disminución del abandono escolar dentro de su responsabilidad docente. 5.1.2. Promueve estrategias para el autoconocimiento, la autovaloración y el fortalecimiento de la autoestima de los estudiantes, en un ambiente incluyente. 5.1.3. Formula estrategias para el favorecimiento del respeto y valoración de las opiniones de los demás. 5.2. Establece estrategias que contribuyan a la responsabilidad y corresponsabilidad académica con la comunidad educativa. 5.2.1. Propone estrategias en corresponsabilidad con los estudiantes para su formación. 5.2.2. Participa en acciones colegiadas para la mejora de su práctica docente. 5.2.3. Participa en acciones colegiadas para la formación de los estudiantes. 5.3. Atiende las disposiciones legales e institucionales en su práctica docente. 5.3.1. Establece mecanismos para la participación de los estudiantes en la definición de normas de trabajo y convivencia en el aula. 5.3.2. Implementa en el aula normas de convivencia basadas en la tolerancia y el respeto mutuo para el cumplimiento de las disposiciones institucionales vigentes. 5.3.3. Propone estrategias para la resolución de conflictos personales e interpersonales entre los estudiantes a través del diálogo. 5.3.4. Explica a los estudiantes que requieren algún tipo de atención, los mecanismos de canalización a instancias correspondientes.
  • 47. PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LAS FUNCIONES DOCENTES EN EL CAMPO DISCIPLINAR CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
  • 49. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 49  DIMENSIÓN 1 CONOCIMIENTOS PARA EL DESEMPEÑO DE LA FUNCIÓN DOCENTE. Adapta los conocimientos sobre la disciplina que imparte y los procesos de enseñanza - aprendizaje de acuerdo con las características de los estudiantes En esta dimensión, el docente: 1.1 Utiliza los procesos de construcción del conocimiento, enseñanza - aprendizaje basados, en el modelo por competencias aplicados en su práctica docente. 1.2 Argumenta la naturaleza, métodos y congruencia de los saberes de la asignatura o módulo que imparte. 1.3 Identifica las características y necesidades de aprendizaje de los estudiantes para su formación académica. 1.4 Diseña estrategias de evaluación de los aprendizajes de acuerdo con el marco normativo vigente.  DIMENSIÓN 2 PRÁCTICA DOCENTE. Planifica los procesos de formación, enseñanza - aprendizaje y evaluación atendiendo al enfoque basado en competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales En esta dimensión, el docente: 2.1 Establece los conocimientos previos y necesidades de formación de los estudiantes para la planeación y el desarrollo de su práctica docente. 2.2 Elabora planes de trabajo que incorporan estrategias y técnicas orientadas al desarrollo de competencias, que se vinculen con el contexto social de los estudiantes. 2.3 Establece estrategias de evaluación y retroalimentación para el desarrollo de los procesos de aprendizaje y formación de los estudiantes. 2.4 Emplea las tecnologías de la información y de la comunicación, disponibles en su contexto, como herramientas de su práctica docente.
  • 50. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 50  DIMENSIÓN 3 DESARROLLO PROPIO EN LA FUNCIÓN. Organiza y desarrolla su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional En esta dimensión, el docente: 3.1 Reflexiona sobre sus capacidades y necesidades de formación continua para la mejora de sus funciones. 3.2 Emplea estrategias de formación continua para la integración de nuevos conocimientos y experiencias en la mejora de su desempeño profesional docente. 3.3 Participa en la retroalimentación e intercambio de experiencias entre pares para mejorar su práctica docente.  DIMENSIÓN 4 VÍNCULO CON EL CONTEXTO ESCOLAR. Vincula el contexto sociocultural y escolar con el proceso de enseñanza - aprendizaje En esta dimensión, el docente: 4.1 Relaciona el entorno sociocultural e intereses de los estudiantes con su práctica docente. 4.2 Relaciona el entorno escolar de los estudiantes con su práctica docente. 4.3 Promueve la vinculación con diferentes actores de los contextos escolar y social para el desarrollo del aprendizaje y la formación de los estudiantes.
  • 51. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 51  DIMENSIÓN 5 NORMATIVA Y ÉTICA EN LA FUNCIÓN. Construye ambientes de aprendizaje autónomo y colaborativo atendiendo el marco normativo y ético En esta dimensión, el docente: 5.1 Establece ambientes éticos, incluyentes y equitativos entre los estudiantes. 5.2 Establece estrategias que contribuyan a la responsabilidad y corresponsabilidad académica con la comunidad educativa. 5.3 Atiende las disposiciones legales e institucionales en su práctica docente. A continuación se presentan los indicadores correspondientes a cada parámetro:
  • 52. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 52 DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES 1 CONOCIMIENTOS PARA EL DESEMPEÑO DE LA FUNCIÓN DOCENTE Adapta los conocimientos sobre la disciplina que imparte y los procesos de enseñanza - aprendizaje de acuerdo con las características de los estudiantes 1.1. Utiliza los procesos de construcción del conocimiento, enseñanza - aprendizaje basados, en el modelo por competencias aplicados en su práctica docente. 1.1.1. Aplica el modelo basado en competencias para el logro del aprendizaje significativo. 1.1.2. Aplica técnicas y estrategias de enseñanza - aprendizaje con base en la transversalidad entre las asignaturas del plan de estudios correspondiente. 1.2. Argumenta la naturaleza, métodos y congruencia de los saberes de la asignatura o módulo que imparte. 1.2.1. Organiza el marco teórico de las ciencias sociales para que los estudiantes interpreten la realidad social con relación a aspectos de la vida cotidiana. 1.2.2. Diseña estrategias para el proceso de enseñanza- aprendizaje de la asignatura del campo de las ciencias sociales. 1.2.3. Promueve en los estudiantes el pensamiento inductivo y deductivo para el análisis de problemas sociales. 1.2.4. Utiliza metodologías de las ciencias sociales para que los estudiantes investiguen las causas, características y consecuencias de los procesos sociales. 1.2.5. Contextualiza social, económica y políticamente los temas abordados en su asignatura para generar aprendizajes significativos. 1.3. Identifica las características y necesidades de aprendizaje de los estudiantes para su formación académica. 1.3.1. Identifica las características de aprendizaje de los estudiantes, de acuerdo con la modalidad en la que imparte para su formación académica. 1.3.2. Identifica las necesidades de formación de los estudiantes, de acuerdo al perfil de egreso establecido en la Educación Media Superior para orientar su formación académica. 1.4. Diseña estrategias de evaluación de los aprendizajes de acuerdo con el marco normativo vigente. 1.4.1. Establece estrategias de evaluación, para verificar el logro de los objetivos de aprendizaje. 1.4.2. Selecciona instrumentos de evaluación con base en los diferentes momentos y agentes que intervienen en el proceso educativo. 1.4.3. Utiliza los resultados de la evaluación para la retroalimentación del proceso de enseñanza - aprendizaje.
  • 53. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 53 DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES 2 PRÁCTICA DOCENTE Planifica los procesos de formación, enseñanza, aprendizaje y evaluación atendiendo al enfoque basado en competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales 2.1. Establece los conocimientos previos y necesidades de formación de los estudiantes para la planeación y el desarrollo de su práctica docente. 2.1.1. Identifica los conocimientos previos y las características de los estudiantes en la planeación de su curso. 2.1.2. Identifica los contextos que influyen en su práctica docente en el desarrollo de la planeación didáctica. 2.2. Elabora planes de trabajo que incorporan estrategias y técnicas orientadas al desarrollo de competencias, que se vinculen con el contexto social de los estudiantes. 2.2.1. Adapta el plan de trabajo al contexto social con base en los intereses y necesidades de los estudiantes. 2.2.2. Utiliza recursos didácticos para el desarrollo de los propósitos de aprendizaje planeados bajo el enfoque por competencias. 2.2.3. Desarrolla estrategias de aprendizaje para propiciar la transversalidad de las asignaturas del plan de estudio correspondiente. 2.3. Establece estrategias de evaluación y retroalimentación para el desarrollo de los procesos de aprendizaje y formación de los estudiantes. 2.3.1. Emplea instrumentos de evaluación pertinentes para la obtención de información sobre el desempeño de los estudiantes. 2.3.2. Comunica a los estudiantes de manera constructiva y sistemática sus observaciones sobre los resultados de las evaluaciones, para el logro de los aprendizajes. 2.4. Emplea las tecnologías de la información y de la comunicación, disponibles en su contexto, como herramientas de su práctica docente. 2.4.1. Utiliza recursos de las tecnologías de la información y de la comunicación, disponibles en su contexto, para el desarrollo de los contenidos y estrategias de la asignatura que imparte. 2.4.2. Utiliza en su práctica docente las tecnologías de la información y de la comunicación, disponibles en su contexto, de acuerdo con las características de los estudiantes.
  • 54. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 54 DIMENSIÓN PARÁMETROS INDICADORES 3 DESARROLLO PROPIO EN LA FUNCIÓN Organiza y desarrolla su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional 3.1 Reflexiona sobre sus capacidades y necesidades de formación continua para la mejora de sus funciones. 3.1.1. Argumenta la construcción de su trayectoria profesional a partir de su práctica docente para la mejora de sus funciones. 3.1.2. Propone estrategias para el desarrollo de su proyecto de formación continua en colaboración con otros docentes, directivos y personal de apoyo técnico pedagógico. 3.2 Emplea estrategias de formación continua para la integración de nuevos conocimientos y experiencias en la mejora de su desempeño profesional docente. 3.2.1. Planea su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional docente. 3.2.2. Utiliza los resultados de los distintos procesos de evaluación docente para el mejoramiento de su desempeño profesional. 3.2.3. Utiliza los conocimientos obtenidos en los cursos de otros idiomas para enriquecer su desempeño profesional docente. 3.2.4. Aplica los conocimientos obtenidos en programas de actualización en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para fortalecer su desempeño profesional docente. 3.3 Participa en la retroalimentación e intercambio de experiencias entre pares para mejorar su práctica docente. 3.3.1. Participa en el trabajo colaborativo de diversos espacios académicos para la mejora de su desempeño profesional. 3.3.2. Identifica con sus pares sus áreas de oportunidad para el mejoramiento de su práctica docente.
  • 55. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 55 DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES 4 VÍNCULO CON EL CONTEXTO ESCOLAR Vincula el contexto sociocultural y escolar con el proceso de enseñanza - aprendizaje 4.1. Relaciona el entorno sociocultural e intereses de los estudiantes con su práctica docente. 4.1.1. Relaciona el entorno sociocultural e intereses de los estudiantes para contextualizar el proceso de enseñanza - aprendizaje. 4.1.2. Usa diversos recursos para el desarrollo de los contenidos de la asignatura o módulo que imparte de acuerdo con el entorno sociocultural de los estudiantes. 4.2. Relaciona el entorno escolar de los estudiantes con su práctica docente. 4.2.1. Selecciona recursos o fuentes de información vinculados al entorno escolar de los estudiantes en el desarrollo del proceso de enseñanza - aprendizaje. 4.2.2. Selecciona aspectos de los programas institucionales de acuerdo con el entorno escolar para apoyar el proceso de enseñanza - aprendizaje. 4.3. Promueve la vinculación con diferentes actores de los contextos escolar y social para el desarrollo del aprendizaje y la formación de los estudiantes. 4.3.1. Establece vínculos de colaboración con el tutor del grupo, en el desarrollo del proceso de enseñanza - aprendizaje de los estudiantes. 4.3.2. Propone a las instancias institucionales acciones para la vinculación con los padres de familia en la formación de los estudiantes. 4.3.3. Propone a las instancias institucionales acciones para la vinculación con empresas, cooperativas e instituciones educativas, entre otros, en la formación de los estudiantes. 4.3.4. Utiliza las tecnologías de la información y de la comunicación, disponibles en su contexto, para la vinculación e interacción con diversos agentes.
  • 56. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 56 DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES 5 NORMATIVA Y ÉTICA EN LA FUNCIÓN Construye ambientes de aprendizaje autónomo y colaborativo atendiendo el marco normativo y ético 5.1. Establece ambientes éticos, incluyentes y equitativos entre los estudiantes. 5.1.1. Establece estrategias de inclusión que contribuyan a la disminución del abandono escolar dentro de su responsabilidad docente. 5.1.2. Promueve estrategias para el autoconocimiento, la autovaloración y el fortalecimiento de la autoestima de los estudiantes, en un ambiente incluyente. 5.1.3. Formula estrategias para el favorecimiento del respeto y valoración de las opiniones de los demás. 5.2. Establece estrategias que contribuyan a la responsabilidad y corresponsabilidad académica con la comunidad educativa. 5.2.1. Propone estrategias en corresponsabilidad con los estudiantes para su formación. 5.2.2. Participa en acciones colegiadas para la mejora de su práctica docente. 5.2.3. Participa en acciones colegiadas para la formación de los estudiantes. 5.3. Atiende las disposiciones legales e institucionales en su práctica docente. 5.3.1. Establece mecanismos para la participación de los estudiantes en la definición de normas de trabajo y convivencia en el aula. 5.3.2. Implementa en el aula normas de convivencia basadas en la tolerancia y el respeto mutuo para el cumplimiento de las disposiciones institucionales vigentes. 5.3.3. Propone estrategias para la resolución de conflictos personales e interpersonales entre los estudiantes a través del diálogo. 5.3.4. Explica a los estudiantes que requieren algún tipo de atención, los mecanismos de canalización a instancias correspondientes.
  • 57. PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LAS FUNCIONES DOCENTES EN EL CAMPO DISCIPLINAR COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
  • 59. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 59  DIMENSIÓN 1 CONOCIMIENTOS PARA EL DESEMPEÑO DE LA FUNCIÓN DOCENTE. Adapta los conocimientos sobre la disciplina que imparte y los procesos de enseñanza - aprendizaje de acuerdo con las características de los estudiantes En esta dimensión, el docente: 1.1 Utiliza los procesos de construcción del conocimiento, enseñanza - aprendizaje basados, en el modelo por competencias aplicados en su práctica docente. 1.2 Argumenta la naturaleza, métodos y congruencia de los saberes de la asignatura o módulo que imparte. 1.3 Identifica las características y necesidades de aprendizaje de los estudiantes para su formación académica. 1.4 Diseña estrategias de evaluación de los aprendizajes de acuerdo con el marco normativo vigente.  DIMENSIÓN 2 PRÁCTICA DOCENTE. Planifica los procesos de formación, enseñanza - aprendizaje y evaluación atendiendo al enfoque basado en competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales En esta dimensión, el docente: 2.1 Establece los conocimientos previos y necesidades de formación de los estudiantes para la planeación y el desarrollo de su práctica docente. 2.2 Elabora planes de trabajo que incorporan estrategias y técnicas orientadas al desarrollo de competencias, que se vinculen con el contexto social de los estudiantes. 2.3 Establece estrategias de evaluación y retroalimentación para el desarrollo de los procesos de aprendizaje y formación de los estudiantes. 2.4 Emplea las tecnologías de la información y de la comunicación, disponibles en su contexto, como herramientas de su práctica docente.
  • 60. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 60  DIMENSIÓN 3 DESARROLLO PROPIO EN LA FUNCIÓN. Organiza y desarrolla su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional En esta dimensión, el docente: 3.1 Reflexiona sobre sus capacidades y necesidades de formación continua para la mejora de sus funciones. 3.2 Emplea estrategias de formación continua para la integración de nuevos conocimientos y experiencias en la mejora de su desempeño profesional docente. 3.3 Participa en la retroalimentación e intercambio de experiencias entre pares para mejorar su práctica docente.  DIMENSIÓN 4 VÍNCULO CON EL CONTEXTO ESCOLAR. Vincula el contexto sociocultural y escolar con el proceso de enseñanza - aprendizaje En esta dimensión, el docente: 4.1 Relaciona el entorno sociocultural e intereses de los estudiantes con su práctica docente. 4.2 Relaciona el entorno escolar de los estudiantes con su práctica docente. 4.3 Promueve la vinculación con diferentes actores de los contextos escolar y social para el desarrollo del aprendizaje y la formación de los estudiantes.
  • 61. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 61  DIMENSIÓN 5 NORMATIVA Y ÉTICA EN LA FUNCIÓN. Construye ambientes de aprendizaje autónomo y colaborativo atendiendo el marco normativo y ético En esta dimensión, el docente: 5.1 Establece ambientes éticos, incluyentes y equitativos entre los estudiantes. 5.2 Establece estrategias que contribuyan a la responsabilidad y corresponsabilidad académica con la comunidad educativa. 5.3 Atiende las disposiciones legales e institucionales en su práctica docente. A continuación se presentan los indicadores correspondientes a cada parámetro:
  • 62. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 62 DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES 1 CONOCIMIENTOS PARA EL DESEMPEÑO DE LA FUNCIÓN DOCENTE Adapta los conocimientos sobre la disciplina que imparte y los procesos de enseñanza - aprendizaje de acuerdo con las características de los estudiantes 1.1. Utiliza los procesos de construcción del conocimiento, enseñanza - aprendizaje basados, en el modelo por competencias aplicados en su práctica docente. 1.1.1. Aplica el modelo basado en competencias para el logro del aprendizaje significativo. 1.1.2. Aplica técnicas y estrategias de enseñanza - aprendizaje con base en la transversalidad entre las asignaturas del plan de estudios correspondiente. 1.2. Argumenta la naturaleza, métodos y congruencia de los saberes de la asignatura o módulo que imparte. 1.2.1. Organiza el contenido teórico-metodológico para el logro de los propósitos de las asignaturas del campo disciplinar de comunicación. 1.2.2. Diseña estrategias para el proceso de enseñanza - aprendizaje de las asignaturas del campo disciplinar de comunicación. 1.2.3. Fomenta el uso de modelos de comunicación como herramientas analíticas para el aprendizaje significativo de los estudiantes. 1.2.4. Identifica el propósito de los tipos de comunicación en diversos contextos en el proceso de enseñanza - aprendizaje de los estudiantes. 1.2.5. Elabora distintos tipos de textos siguiendo el uso normativo de la lengua para el aprendizaje significativo de los estudiantes. 1.2.6. Argumenta la importancia social, económica y política que tienen los temas abordados en su asignatura de acuerdo a su contexto. 1.3. Identifica las características y necesidades de aprendizaje de los estudiantes para su formación académica. 1.3.1. Identifica las características de aprendizaje de los estudiantes, de acuerdo con la modalidad en la que imparte para su formación académica. 1.3.2. Identifica las necesidades de formación de los estudiantes, de acuerdo al perfil de egreso establecido en la Educación Media Superior para orientar su formación académica. 1.4. Diseña estrategias de evaluación de los aprendizajes de acuerdo con el marco normativo vigente. 1.4.1. Establece estrategias de evaluación, para verificar el logro de los objetivos de aprendizaje. 1.4.2. Selecciona instrumentos de evaluación con base en los diferentes momentos y agentes que intervienen en el proceso educativo. 1.4.3. Utiliza los resultados de la evaluación para la retroalimentación del proceso de enseñanza - aprendizaje.
  • 63. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 63 DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES 2 PRÁCTICA DOCENTE Planifica los procesos de formación, enseñanza, aprendizaje y evaluación atendiendo al enfoque basado en competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales 2.1. Establece los conocimientos previos y necesidades de formación de los estudiantes para la planeación y el desarrollo de su práctica docente. 2.1.1. Identifica los conocimientos previos y las características de los estudiantes en la planeación de su curso. 2.1.2. Identifica los contextos que influyen en su práctica docente en el desarrollo de la planeación didáctica. 2.2. Elabora planes de trabajo que incorporan estrategias y técnicas orientadas al desarrollo de competencias, que se vinculen con el contexto social de los estudiantes. 2.2.1. Adapta el plan de trabajo al contexto social con base en los intereses y necesidades de los estudiantes. 2.2.2. Utiliza recursos didácticos para el desarrollo de los propósitos de aprendizaje planeados bajo el enfoque por competencias. 2.2.3. Desarrolla estrategias de aprendizaje para propiciar la transversalidad de las asignaturas del plan de estudio correspondiente. 2.3. Establece estrategias de evaluación y retroalimentación para el desarrollo de los procesos de aprendizaje y formación de los estudiantes. 2.3.1. Emplea instrumentos de evaluación pertinentes para la obtención de información sobre el desempeño de los estudiantes. 2.3.2. Comunica a los estudiantes de manera constructiva y sistemática sus observaciones sobre los resultados de las evaluaciones, para el logro de los aprendizajes. 2.4. Emplea las tecnologías de la información y de la comunicación, disponibles en su contexto, como herramientas de su práctica docente. 2.4.1. Utiliza recursos de las tecnologías de la información y de la comunicación, disponibles en su contexto, para el desarrollo de los contenidos y estrategias de la asignatura que imparte. 2.4.2. Utiliza en su práctica docente las tecnologías de la información y de la comunicación, disponibles en su contexto, de acuerdo con las características de los estudiantes.
  • 64. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 64 DIMENSIÓN PARÁMETROS INDICADORES 3 DESARROLLO PROPIO EN LA FUNCIÓN Organiza y desarrolla su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional 3.1. Reflexiona sobre sus capacidades y necesidades de formación continua para la mejora de sus funciones. 3.1.1. Argumenta la construcción de su trayectoria profesional a partir de su práctica docente para la mejora de sus funciones. 3.1.2. Propone estrategias para el desarrollo de su proyecto de formación continua en colaboración con otros docentes, directivos y personal de apoyo técnico pedagógico. 3.2. Emplea estrategias de formación continua para la integración de nuevos conocimientos y experiencias en la mejora de su desempeño profesional docente. 3.2.1. Planea su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional docente. 3.2.2. Utiliza los resultados de los distintos procesos de evaluación docente para el mejoramiento de su desempeño profesional. 3.2.3. Utiliza los conocimientos obtenidos en los cursos de otros idiomas para enriquecer su desempeño profesional docente. 3.2.4. Aplica los conocimientos obtenidos en programas de actualización en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para fortalecer su desempeño profesional docente. 3.3. Participa en la retroalimentación e intercambio de experiencias entre pares para mejorar su práctica docente. 3.3.1. Participa en el trabajo colaborativo de diversos espacios académicos para la mejora de su desempeño profesional. 3.3.2. Identifica con sus pares sus áreas de oportunidad para el mejoramiento de su práctica docente.
  • 65. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 65 DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES 4 VÍNCULO CON EL CONTEXTO ESCOLAR Vincula el contexto sociocultural y escolar con el proceso de enseñanza - aprendizaje 4.1. Relaciona el entorno sociocultural e intereses de los estudiantes con su práctica docente. 4.1.1. Relaciona el entorno sociocultural e intereses de los estudiantes para contextualizar el proceso de enseñanza - aprendizaje. 4.1.2. Usa diversos recursos para el desarrollo de los contenidos de la asignatura o módulo que imparte de acuerdo con el entorno sociocultural de los estudiantes. 4.2. Relaciona el entorno escolar de los estudiantes con su práctica docente. 4.2.1. Selecciona recursos o fuentes de información vinculados al entorno escolar de los estudiantes en el desarrollo del proceso de enseñanza - aprendizaje. 4.2.2. Selecciona aspectos de los programas institucionales de acuerdo con el entorno escolar para apoyar el proceso de enseñanza - aprendizaje. 4.3. Promueve la vinculación con diferentes actores de los contextos escolar y social para el desarrollo del aprendizaje y la formación de los estudiantes. 4.3.1. Establece vínculos de colaboración con el tutor del grupo, en el desarrollo del proceso de enseñanza - aprendizaje de los estudiantes. 4.3.2. Propone a las instancias institucionales acciones para la vinculación con los padres de familia en la formación de los estudiantes. 4.3.3. Propone a las instancias institucionales acciones para la vinculación con empresas, cooperativas e instituciones educativas, entre otros, en la formación de los estudiantes. 4.3.4. Utiliza las tecnologías de la información y de la comunicación, disponibles en su contexto, para la vinculación e interacción con diversos agentes.
  • 66. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 66 DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES 5 NORMATIVA Y ÉTICA EN LA FUNCIÓN Construye ambientes de aprendizaje autónomo y colaborativo atendiendo el marco normativo y ético 5.1. Establece ambientes éticos, incluyentes y equitativos entre los estudiantes. 5.1.1. Establece estrategias de inclusión que contribuyan a la disminución del abandono escolar dentro de su responsabilidad docente. 5.1.2. Promueve estrategias para el autoconocimiento, la autovaloración y el fortalecimiento de la autoestima de los estudiantes, en un ambiente incluyente. 5.1.3. Formula estrategias para el favorecimiento del respeto y valoración de las opiniones de los demás. 5.2. Establece estrategias que contribuyan a la responsabilidad y corresponsabilidad académica con la comunidad educativa. 5.2.1. Propone estrategias en corresponsabilidad con los estudiantes para su formación. 5.2.2. Participa en acciones colegiadas para la mejora de su práctica docente. 5.2.3. Participa en acciones colegiadas para la formación de los estudiantes. 5.3. Atiende las disposiciones legales e institucionales en su práctica docente. 5.3.1. Establece mecanismos para la participación de los estudiantes en la definición de normas de trabajo y convivencia en el aula. 5.3.2. Implementa en el aula normas de convivencia basadas en la tolerancia y el respeto mutuo para el cumplimiento de las disposiciones institucionales vigentes. 5.3.3. Propone estrategias para la resolución de conflictos personales e interpersonales entre los estudiantes a través del diálogo. 5.3.4. Explica a los estudiantes que requieren algún tipo de atención, los mecanismos de canalización a instancias correspondientes.
  • 67. PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LAS FUNCIONES DE TÉCNICO DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
  • 69. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 69  Perfil, Parámetros e Indicadores para la evaluación del desempeño de las funciones de técnico docente que imparten asignaturas o módulos del componente profesional, paraescolares, formación para el trabajo, laboratorios y talleres. En el Artículo 4, fracción XXVII, de la LGSPD se define al personal técnico docente como aquél con formación técnica especializada formal o informal que cumple un perfil cuya función lo hace responsable de enseñar, facilitar, asesorar, investigar o coadyuvar directamente con los alumnos en el proceso educativo en talleres prácticos y laboratorios, ya sea de áreas técnicas, artísticas o de deporte especializado. De esta manera, dicha definición se refiere a la función realizada y no al tipo de contratación del personal. En el caso de la Educación Media Superior, la función del personal técnico docente se integra con el conjunto de actividades pedagógicas, técnicas y profesionales que sirven de apoyo a las funciones fundamentales de enseñanza y aprendizaje, pueden ser actividades para la realización de prácticas en laboratorios y talleres; de capacitación en equipos y dispositivos asociados a las Tecnologías de la Información y la Comunicación; de apoyo en las diversas especialidades que se atienden en los planes de estudio institucionales, así como las relativas a las actividades, artísticas, culturales y deportivas. En este contexto, la evaluación del desempeño para las funciones técnico docentes en la Educación Media Superior se ubica en las siguientes áreas:  Capacitación en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC): Personal que enseña, facilita, asesora, investiga o coadyuva en los procesos de enseñanza de las TIC en laboratorios de informática, centros y talleres de cómputo.  Componente profesional y formación para el trabajo: Personal que enseña, facilita, asesora, investiga o coadyuva en el proceso de aprendizaje de los estudiantes en disciplinas, asignaturas o módulos asociados al componente profesional técnico en los diferentes subsistemas.  Laboratorios y Talleres: Personal que enseña, facilita, asesora, investiga o coadyuva al proceso de aprendizaje de los estudiantes en laboratorios de asignaturas del campo disciplinar de ciencias experimentales, o bien de idiomas.  Paraescolares: Personal que enseña, facilita, asesora, investiga o coadyuva en los procesos de formación de los estudiantes a través de actividades artísticas, culturales y deportivas. En el perfil para el docente y técnico docente, las dimensiones, parámetros e indicadores son similares, sin embargo, la presentación de evidencias es diferente.
  • 71. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 71  DIMENSIÓN 1 CONOCIMIENTOS PARA EL DESEMPEÑO DE LA FUNCIÓN DOCENTE. Adapta los conocimientos sobre la disciplina que imparte y los procesos de enseñanza - aprendizaje de acuerdo con las características de los estudiantes En esta dimensión, el técnico docente: 1.1 Utiliza los procesos de construcción del conocimiento, enseñanza - aprendizaje basados, en el modelo por competencias aplicados en su práctica docente. 1.2 Argumenta la naturaleza, métodos y congruencia de los saberes de la asignatura o módulo que imparte. 1.3 Identifica las características y necesidades de aprendizaje de los estudiantes para su formación académica. 1.4 Diseña estrategias de evaluación de los aprendizajes de acuerdo con el marco normativo vigente.  DIMENSIÓN 2 PRÁCTICA DOCENTE. Planifica los procesos de formación, enseñanza - aprendizaje y evaluación atendiendo al enfoque basado en competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales En esta dimensión, el técnico docente: 2.1 Establece los conocimientos previos y necesidades de formación de los estudiantes para la planeación y el desarrollo de su práctica docente. 2.2 Elabora planes de trabajo que incorporan estrategias y técnicas orientadas al desarrollo de competencias, que se vinculen con el contexto social de los estudiantes. 2.3 Establece estrategias de evaluación y retroalimentación para el desarrollo de los procesos de aprendizaje y formación de los estudiantes. 2.4 Emplea las tecnologías de la información y de la comunicación, disponibles en su contexto, como herramientas de su práctica docente.
  • 72. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 72  DIMENSIÓN 3 DESARROLLO PROPIO EN LA FUNCIÓN. Organiza y desarrolla su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional En esta dimensión, el técnico docente: 3.1 Reflexiona sobre sus capacidades y necesidades de formación continua para la mejora de sus funciones. 3.2 Emplea estrategias de formación continua para la integración de nuevos conocimientos y experiencias en la mejora de su desempeño profesional docente. 3.3 Participa en la retroalimentación e intercambio de experiencias entre pares para mejorar su práctica docente.  DIMENSIÓN 4 VÍNCULO CON EL CONTEXTO ESCOLAR. Vincula el contexto sociocultural y escolar con el proceso de enseñanza - aprendizaje En esta dimensión, el técnico docente: 4.1 Relaciona el entorno sociocultural e intereses de los estudiantes con su práctica docente. 4.2 Relaciona el entorno escolar de los estudiantes con su práctica docente. 4.3 Promueve la vinculación con diferentes actores de los contextos escolar y social para el desarrollo del aprendizaje y la formación de los estudiantes.
  • 73. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 73  DIMENSIÓN 5 NORMATIVA Y ÉTICA EN LA FUNCIÓN. Construye ambientes de aprendizaje autónomo y colaborativo atendiendo el marco normativo y ético En esta dimensión, el técnico docente: 5.1 Establece ambientes éticos, incluyentes y equitativos entre los estudiantes. 5.2 Establece estrategias que contribuyan a la responsabilidad y corresponsabilidad académica con la comunidad educativa. 5.3 Atiende las disposiciones legales e institucionales en su práctica docente. A continuación se presentan los indicadores correspondientes a cada parámetro:
  • 74. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 74 DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES 1 CONOCIMIENTOS PARA EL DESEMPEÑO DE LA FUNCIÓN DOCENTE Adapta los conocimientos sobre la disciplina que imparte y los procesos de enseñanza - aprendizaje de acuerdo con las características de los estudiantes 1.1. Utiliza los procesos de construcción del conocimiento, enseñanza - aprendizaje basados, en el modelo por competencias aplicados en su práctica docente. 1.1.1. Aplica el modelo basado en competencias para el logro del aprendizaje significativo. 1.1.2. Aplica técnicas y estrategias de enseñanza - aprendizaje con base en la transversalidad entre las asignaturas del plan de estudios correspondiente. 1.2. Argumenta la naturaleza, métodos y congruencia de los saberes de la asignatura o módulo que imparte. 1.2.1. Organiza el contenido teórico-metodológico para el logro de los propósitos de la asignatura o módulo que imparte. 1.2.2. Diseña estrategias para el proceso de enseñanza - aprendizaje de la asignatura o módulo que imparte. 1.3. Identifica las características y necesidades de aprendizaje de los estudiantes para su formación académica. 1.3.1. Identifica las características de aprendizaje de los estudiantes, de acuerdo con la modalidad en la que imparte para su formación académica. 1.3.2. Identifica las necesidades de formación de los estudiantes, de acuerdo al perfil de egreso establecido en la Educación Media Superior para orientar su formación académica. 1.4. Diseña estrategias de evaluación de los aprendizajes de acuerdo con el marco normativo vigente. 1.4.1. Establece estrategias de evaluación, para verificar el logro de los objetivos de aprendizaje. 1.4.2. Selecciona instrumentos de evaluación con base en los diferentes momentos y agentes que intervienen en el proceso educativo. 1.4.3. Utiliza los resultados de la evaluación para la retroalimentación del proceso de enseñanza - aprendizaje.
  • 75. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 75 DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES 2 PRÁCTICA DOCENTE Planifica los procesos de formación, enseñanza, aprendizaje y evaluación atendiendo al enfoque basado en competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales 2.1. Establece los conocimientos previos y necesidades de formación de los estudiantes para la planeación y el desarrollo de su práctica docente. 2.1.1. Identifica los conocimientos previos y las características de los estudiantes en la planeación de su curso. 2.1.2. Identifica los contextos que influyen en su práctica docente en el desarrollo de la planeación didáctica. 2.2. Elabora planes de trabajo que incorporan estrategias y técnicas orientadas al desarrollo de competencias, que se vinculen con el contexto social de los estudiantes. 2.2.1. Adapta el plan de trabajo al contexto social con base en los intereses y necesidades de los estudiantes. 2.2.2. Utiliza recursos didácticos para el desarrollo de los propósitos de aprendizaje planeados bajo el enfoque por competencias. 2.2.3. Desarrolla estrategias de aprendizaje para propiciar la transversalidad de las asignaturas del plan de estudio correspondiente. 2.3. Establece estrategias de evaluación y retroalimentación para el desarrollo de los procesos de aprendizaje y formación de los estudiantes. 2.3.1. Emplea instrumentos de evaluación pertinentes para la obtención de información sobre el desempeño de los estudiantes. 2.3.2. Comunica a los estudiantes de manera constructiva y sistemática sus observaciones sobre los resultados de las evaluaciones, para el logro de los aprendizajes. 2.4. Emplea las tecnologías de la información y de la comunicación, disponibles en su contexto, como herramientas de su práctica docente. 2.4.1. Utiliza recursos de las tecnologías de la información y de la comunicación, disponibles en su contexto, para el desarrollo de los contenidos y estrategias de la asignatura que imparte. 2.4.2. Utiliza en su práctica docente las tecnologías de la información y de la comunicación, disponibles en su contexto, de acuerdo con las características de los estudiantes.
  • 76. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 76 DIMENSIÓN PARÁMETROS INDICADORES 3 DESARROLLO PROPIO EN LA FUNCIÓN Organiza y desarrolla su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional 3.1. Reflexiona sobre sus capacidades y necesidades de formación continua para la mejora de sus funciones. 3.1.1. Argumenta la construcción de su trayectoria profesional a partir de su práctica docente para la mejora de sus funciones. 3.1.2. Propone estrategias para el desarrollo de su proyecto de formación continua en colaboración con otros docentes, directivos y personal de apoyo técnico pedagógico. 3.2. Emplea estrategias de formación continua para la integración de nuevos conocimientos y experiencias en la mejora de su desempeño profesional docente. 3.2.1. Planea su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional docente. 3.2.2. Utiliza los resultados de los distintos procesos de evaluación docente para el mejoramiento de su desempeño profesional. 3.2.3. Utiliza los conocimientos obtenidos en los cursos de otros idiomas para enriquecer su desempeño profesional docente. 3.2.4. Aplica los conocimientos obtenidos en programas de actualización en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para fortalecer su desempeño profesional docente. 3.3. Participa en la retroalimentación e intercambio de experiencias entre pares para mejorar su práctica docente. 3.3.1. Participa en el trabajo colaborativo de diversos espacios académicos para la mejora de su desempeño profesional. 3.3.2. Identifica con sus pares sus áreas de oportunidad para el mejoramiento de su práctica docente.
  • 77. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 77 DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES 4 VÍNCULO CON EL CONTEXTO ESCOLAR Vincula el contexto sociocultural y escolar con el proceso de enseñanza - aprendizaje 4.1 Relaciona el entorno sociocultural e intereses de los estudiantes con su práctica docente. 4.1.1. Relaciona el entorno sociocultural e intereses de los estudiantes para contextualizar el proceso de enseñanza - aprendizaje. 4.1.2. Usa diversos recursos para el desarrollo de los contenidos de la asignatura o módulo que imparte de acuerdo con el entorno sociocultural de los estudiantes. 4.2 Relaciona el entorno escolar de los estudiantes con su práctica docente. 4.2.1. Selecciona recursos o fuentes de información vinculados al entorno escolar de los estudiantes en el desarrollo del proceso de enseñanza - aprendizaje. 4.2.2. Selecciona aspectos de los programas institucionales de acuerdo con el entorno escolar para apoyar el proceso de enseñanza - aprendizaje. 4.3 Promueve la vinculación con diferentes actores de los contextos escolar y social para el desarrollo del aprendizaje y la formación de los estudiantes. 4.3.1. Establece vínculos de colaboración con el tutor del grupo, en el desarrollo del proceso de enseñanza - aprendizaje de los estudiantes. 4.3.2. Propone a las instancias institucionales acciones para la vinculación con los padres de familia en la formación de los estudiantes. 4.3.3. Propone a las instancias institucionales acciones para la vinculación con empresas, cooperativas e instituciones educativas, entre otros, en la formación de los estudiantes. 4.3.4. Utiliza las tecnologías de la información y de la comunicación, disponibles en su contexto, para la vinculación e interacción con diversos agentes.
  • 78. Evaluación del Desempeño Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior. Ciclo Escolar 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 78 DIMENSIÓN PARÁMETRO INDICADORES 5 NORMATIVA Y ÉTICA EN LA FUNCIÓN Construye ambientes de aprendizaje autónomo y colaborativo atendiendo el marco normativo y ético 5.1 Establece ambientes éticos, incluyentes y equitativos entre los estudiantes. 5.1.1. Establece estrategias de inclusión que contribuyan a la disminución del abandono escolar dentro de su responsabilidad docente. 5.1.2. Promueve estrategias para el autoconocimiento, la autovaloración y el fortalecimiento de la autoestima de los estudiantes, en un ambiente incluyente. 5.1.3. Formula estrategias para el favorecimiento del respeto y valoración de las opiniones de los demás. 5.2 Establece estrategias que contribuyan a la responsabilidad y corresponsabilidad académica con la comunidad educativa. 5.2.1. Propone estrategias en corresponsabilidad con los estudiantes para su formación. 5.2.2. Participa en acciones colegiadas para la mejora de su práctica docente. 5.2.3. Participa en acciones colegiadas para la formación de los estudiantes. 5.3 Atiende las disposiciones legales e institucionales en su práctica docente. 5.3.1. Establece mecanismos para la participación de los estudiantes en la definición de normas de trabajo y convivencia en el aula. 5.3.2. Implementa en el aula normas de convivencia basadas en la tolerancia y el respeto mutuo para el cumplimiento de las disposiciones institucionales vigentes. 5.3.3. Propone estrategias para la resolución de conflictos personales e interpersonales entre los estudiantes a través del diálogo. 5.3.4. Explica a los estudiantes que requieren algún tipo de atención, los mecanismos de canalización a instancias correspondientes.