El documento resume la protección jurídica del software en Argentina y Estados Unidos. En Argentina, el software se protege principalmente bajo derechos de autor desde 1988 y también puede protegerse mediante patentes si aporta una solución técnica. En Estados Unidos, el software se protege a través de derechos de autor, patentes y secretos comerciales. Los tribunales han ampliado la protección más allá de la copia literal del código. También existe un movimiento de software libre que promueve cuatro libertades.