SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
PPT - HIGIENE PERSONAL.ppt
¿Qué es la higiene personal?
Higiene personal es la forma en que cuidamos nuestros cuerpos.
Mantenernos aseados y ordenados nos hace sentir mejor con nosotros
mismos y también nos mantiene, y los que nos rodean, ¡más saludables!
¿Qué incluye?
¿Piensa lo que puede incluirse en la higiene personal?:
Cepillar los dientes
Lavar las manos
Usar ropa limpia
Bañarse frecuentemente
Mantener limpia nuestra nariz
¡Minimizando la propagación de gérmenes!
Cepillar los dientes
Se recomienda cepillarse los dientes al menos dos veces al día, durante
unos 2 minutos.
Deberíamos visitar al dentista cada 6 meses
para un chequeo.
El cepillado elimina correctamente la placa.
La placa puede causar caries, dolor de muelas,
enfermedad de las encías e incluso nuestros
dientes para caerse.
¡También nos da un hermoso aliento fresco!
Lavar las manos
Lavarnos las manos es una de las formas más sencillas de mantenernos
a nosotros mismos y a quienes nos rodean sanos.
Piensa en todo lo que tus manos tocan en
un día...
Pantallas y teclados de computadores
Manijas de puertas
La manija de la poceta
¡Cuántas otras personas han tocado estas cosas también!
Lavarse las manos
Cuando tocamos las cosas, recogemos gérmenes, que luego
podemos esparcir frotándonos los ojos, poniendo cosas en
nuestra boca, etc.
Incluso podemos difundirlos a nuestros amigos
y familiares sin darnos cuenta. Algunos
gérmenes pueden hacernos sentir mal, desde
un resfriado hasta un dolor de barriga y más.
Lavarnos las manos con agua limpia y jabón
matará los gérmenes y mantendrá nuestras
manos limpias.
¿Cuándo debemos lavarnos las
manos?
¿Puedes pensar en momentos en los que es realmente importante lavarte
las manos?
¡Cuando están sucias!
Antes de comer o ayudar a preparar alimentos
Después de acariciar animales
Después de estornudar, toser
o sacudir nuestras narices
Antes y después de visitar a alguien que no está bien.
No olvides tus uñas
Al lavarnos las manos, es importante mantener las uñas limpias.
¡Debajo de nuestras uñas es un gran lugar para los gérmenes para
esconderse!
¡Lo mejor es mantener las uñas bien recortadas y limpias!
Y tratar de no morderlas.......
Ropa limpia
Es muy importante usar ropa limpia. Si lleváramos lo mismo todo el
tiempo, se ensuciarían y empezarían a oler.
No nos referimos a usar ropa nueva y limpia todos los días, pero si, por
ejemplo, llevas los mismos pantalones a la escuela durante unos días,
¡asegúrate de lavarlos con frecuencia!
¡No olvides tu ropa interior!
La ropa interior es diferente. La ropa interior cubre nuestras
partes intimas, que sudan con frecuencia.
Esto incluye calcetines!! ¡Nuestros pies pueden sudar y tener
mal olor!
¡Recuerda cambiarte los calcetines y la ropa interior todos los
días! ¡Y pon los sucios en la canasta de la ropa sucia!
¡No los dejes en el piso de tu habitación!
Bañarse frecuentemente
Hace años, era difícil mantener todo tu cuerpo limpio. ¡En algunos
casos se usaba una bañera para toda la familia con la misma agua!.
Recuerda, las familias eran más grandes en ese entonces, a veces con 6
o más niños… ¿Te imaginas ser el último en usar el agua del baño?
Por suerte, es muy diferente hoy en día!
Tenemos agua directamente en la ducha o grifos para el baño, así que no
hay excusa para no ducharse regularmente!
Es especialmente importante ducharse
después de hacer ejercicio.
¡Bañarse bien!
Piense en las partes del cuerpo que necesitas limpiar con más frecuencia.
¡Bajo nuestros brazos, entre nuestras piernas y obviamente los pies!
Para mantener tu cabello limpio, usa champú. Si no nos lavamos el
cabello regularmente, puede verse graso a medida que los aceites
comienzan a acumularse en nuestro cuero cabelludo.
Cuando te bañes recuerda limpiarte adecuadamente
Mantener nuestra nariz limpia
¡Recuerda limpiarte la nariz usando una servilleta!
¡Recuerda lavarte las manos después de
limpar tu nariz!
Propagación de gérmenes
Los gérmenes y las bacterias se propagan. Es un hecho y no podemos
detenerlo, pero podemos tratar de minimizar su propagación. Lavarnos
las manos con frecuencia es la menor manera de minimizar la
propagación de los gérmenes.
¿Puedes pensar en otras formas?
Cubrirnos la boca cuando estornudamos o tosemos; no compartir
botellas de agua, no ir a la escuela si estas enfermo un insecto de la
barriga y ha estado enfermo; tratar de no tocar nuestros ojos, nariz y
boca.
PPT - HIGIENE PERSONAL.ppt

Más contenido relacionado

PPT
Habitos De Higiene
PPT
higiene personal para niños prescolareslares
PPTX
Higiene personal
PPTX
Higiene personal
PPTX
La higiene personal
PPTX
Higiene personal
PPT
Higiene corporal
PPTX
HIGIENE Y/O ASEO PERSONAL
Habitos De Higiene
higiene personal para niños prescolareslares
Higiene personal
Higiene personal
La higiene personal
Higiene personal
Higiene corporal
HIGIENE Y/O ASEO PERSONAL

La actualidad más candente (20)

PDF
Higiene personal
PPTX
Higiene personal en preescolar
PPT
Autocuidado n2.ppt luis.pptwsdws_[autoguardado]
PPTX
Habitos de higiene
PPT
Higiene personal-y-seguridad-en-el-adolescente
PPTX
Higene y aseo personal
PPTX
Autocuidado.presentacion
PPT
Higiene personal del niño
PPTX
Presentación de la higiene
PPTX
Habitos de higiene
PPTX
Higiene personal
PPTX
Exposicion de higiene
PPTX
Ppt estilos de vida saludables
PPTX
Higiene en la adolescencia
PDF
TRÍPTICO LA HIGIENE
PPTX
Drogas diapositivas
PPT
Estilo De Vida Saludable
DOCX
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
PPTX
Los cambios emocionales en la adolescencia
PDF
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)
Higiene personal
Higiene personal en preescolar
Autocuidado n2.ppt luis.pptwsdws_[autoguardado]
Habitos de higiene
Higiene personal-y-seguridad-en-el-adolescente
Higene y aseo personal
Autocuidado.presentacion
Higiene personal del niño
Presentación de la higiene
Habitos de higiene
Higiene personal
Exposicion de higiene
Ppt estilos de vida saludables
Higiene en la adolescencia
TRÍPTICO LA HIGIENE
Drogas diapositivas
Estilo De Vida Saludable
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
Los cambios emocionales en la adolescencia
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)
Publicidad

Similar a PPT - HIGIENE PERSONAL.ppt (20)

PPT
Higiene Personal para imparticion en escuelas publicas de no se donde
PPT
TEMA ASEO PERSONAL EN LA ADOLESCENCIA.ppt
DOCX
Qué es la higiene personal
PPTX
El aseo personal j croos
PPTX
El aseo personal j croos
PPTX
El aseo personal j croos
PPTX
Actividad de Hiene en los niños y tipos de higiene
PPTX
Higiene personal dirigida a los estudiantes
PPTX
5 Y 6 SEPTIEMBRE HABITOS DE HIGIENE.pptx
PPTX
5 Y 6 SEPTIEMBRE HABITOS DE HIGIENE.pptx
DOCX
charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
PPTX
Hábitos de higiene personal
PPTX
HIGIENE PERSONAL.pptx para niños de primaria
PPTX
Higiene personal
PPTX
Hábitos de higiene
PPTX
Higienepersonal 090507204900-phpapp01
PPTX
Examen pratico de power point
PPTX
Educacion higiene
PDF
habitos_de_higiene_personal 1ESO A B2.pdf
PPT
Higiene Personal para imparticion en escuelas publicas de no se donde
TEMA ASEO PERSONAL EN LA ADOLESCENCIA.ppt
Qué es la higiene personal
El aseo personal j croos
El aseo personal j croos
El aseo personal j croos
Actividad de Hiene en los niños y tipos de higiene
Higiene personal dirigida a los estudiantes
5 Y 6 SEPTIEMBRE HABITOS DE HIGIENE.pptx
5 Y 6 SEPTIEMBRE HABITOS DE HIGIENE.pptx
charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
Hábitos de higiene personal
HIGIENE PERSONAL.pptx para niños de primaria
Higiene personal
Hábitos de higiene
Higienepersonal 090507204900-phpapp01
Examen pratico de power point
Educacion higiene
habitos_de_higiene_personal 1ESO A B2.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx

PPT - HIGIENE PERSONAL.ppt

  • 2. ¿Qué es la higiene personal? Higiene personal es la forma en que cuidamos nuestros cuerpos. Mantenernos aseados y ordenados nos hace sentir mejor con nosotros mismos y también nos mantiene, y los que nos rodean, ¡más saludables!
  • 3. ¿Qué incluye? ¿Piensa lo que puede incluirse en la higiene personal?: Cepillar los dientes Lavar las manos Usar ropa limpia Bañarse frecuentemente Mantener limpia nuestra nariz ¡Minimizando la propagación de gérmenes!
  • 4. Cepillar los dientes Se recomienda cepillarse los dientes al menos dos veces al día, durante unos 2 minutos. Deberíamos visitar al dentista cada 6 meses para un chequeo. El cepillado elimina correctamente la placa. La placa puede causar caries, dolor de muelas, enfermedad de las encías e incluso nuestros dientes para caerse. ¡También nos da un hermoso aliento fresco!
  • 5. Lavar las manos Lavarnos las manos es una de las formas más sencillas de mantenernos a nosotros mismos y a quienes nos rodean sanos. Piensa en todo lo que tus manos tocan en un día... Pantallas y teclados de computadores Manijas de puertas La manija de la poceta ¡Cuántas otras personas han tocado estas cosas también!
  • 6. Lavarse las manos Cuando tocamos las cosas, recogemos gérmenes, que luego podemos esparcir frotándonos los ojos, poniendo cosas en nuestra boca, etc. Incluso podemos difundirlos a nuestros amigos y familiares sin darnos cuenta. Algunos gérmenes pueden hacernos sentir mal, desde un resfriado hasta un dolor de barriga y más. Lavarnos las manos con agua limpia y jabón matará los gérmenes y mantendrá nuestras manos limpias.
  • 7. ¿Cuándo debemos lavarnos las manos? ¿Puedes pensar en momentos en los que es realmente importante lavarte las manos? ¡Cuando están sucias! Antes de comer o ayudar a preparar alimentos Después de acariciar animales Después de estornudar, toser o sacudir nuestras narices Antes y después de visitar a alguien que no está bien.
  • 8. No olvides tus uñas Al lavarnos las manos, es importante mantener las uñas limpias. ¡Debajo de nuestras uñas es un gran lugar para los gérmenes para esconderse! ¡Lo mejor es mantener las uñas bien recortadas y limpias! Y tratar de no morderlas.......
  • 9. Ropa limpia Es muy importante usar ropa limpia. Si lleváramos lo mismo todo el tiempo, se ensuciarían y empezarían a oler. No nos referimos a usar ropa nueva y limpia todos los días, pero si, por ejemplo, llevas los mismos pantalones a la escuela durante unos días, ¡asegúrate de lavarlos con frecuencia!
  • 10. ¡No olvides tu ropa interior! La ropa interior es diferente. La ropa interior cubre nuestras partes intimas, que sudan con frecuencia. Esto incluye calcetines!! ¡Nuestros pies pueden sudar y tener mal olor! ¡Recuerda cambiarte los calcetines y la ropa interior todos los días! ¡Y pon los sucios en la canasta de la ropa sucia! ¡No los dejes en el piso de tu habitación!
  • 11. Bañarse frecuentemente Hace años, era difícil mantener todo tu cuerpo limpio. ¡En algunos casos se usaba una bañera para toda la familia con la misma agua!. Recuerda, las familias eran más grandes en ese entonces, a veces con 6 o más niños… ¿Te imaginas ser el último en usar el agua del baño? Por suerte, es muy diferente hoy en día! Tenemos agua directamente en la ducha o grifos para el baño, así que no hay excusa para no ducharse regularmente! Es especialmente importante ducharse después de hacer ejercicio.
  • 12. ¡Bañarse bien! Piense en las partes del cuerpo que necesitas limpiar con más frecuencia. ¡Bajo nuestros brazos, entre nuestras piernas y obviamente los pies! Para mantener tu cabello limpio, usa champú. Si no nos lavamos el cabello regularmente, puede verse graso a medida que los aceites comienzan a acumularse en nuestro cuero cabelludo. Cuando te bañes recuerda limpiarte adecuadamente
  • 13. Mantener nuestra nariz limpia ¡Recuerda limpiarte la nariz usando una servilleta! ¡Recuerda lavarte las manos después de limpar tu nariz!
  • 14. Propagación de gérmenes Los gérmenes y las bacterias se propagan. Es un hecho y no podemos detenerlo, pero podemos tratar de minimizar su propagación. Lavarnos las manos con frecuencia es la menor manera de minimizar la propagación de los gérmenes. ¿Puedes pensar en otras formas? Cubrirnos la boca cuando estornudamos o tosemos; no compartir botellas de agua, no ir a la escuela si estas enfermo un insecto de la barriga y ha estado enfermo; tratar de no tocar nuestros ojos, nariz y boca.