SlideShare una empresa de Scribd logo
ppt-implementacion-37001-20set-2024 (1).pdf
IMPLEMENTACIÓN DE
LA ISO 37001
y la lucha contra la
corrupción
Carmen Chávarry
Profesional de formación
©
ICONTEC.
Derechos
reservados.
©
ICONTEC.
Derechos
reservados.
Al 06 de agosto del 2024…
Al 21 de agosto del 2024…
Al 20 de setiembre del 2024…
©
ICONTEC.
Derechos
reservados.
©
ICONTEC.
Derechos
reservados.
Total de
certificados
ISO 37001
en el mundo
ISO 37001:2016 Anti-bribery management systems -- Requirements with guidance for use
Las Bases Estándar para
Adjudicación Simplificada
vigentes desde 27 de Agosto
de 2018 incluyen hasta 2
puntos adicionales al
presentar certificado ISO
37001 Antisoborno. Otros
certificados que añaden puntos al
postor son ISO 14001 de Gestión
Ambiental, ISO 45001 de Seguridad y
Salud en el Trabajo, ISO 50001 de
Eficiencia Energética, SA8000 de
Responsabilidad Social, Certificado
Azul, y Sello Empresa Segura.
©
ICONTEC.
Derechos
reservados.
Fuente: ISO Survey 2022
ISO 37001:2016 Anti-bribery management systems -- Requirements with guidance for use
©
ICONTEC.
Derechos
reservados.
Difusión
Intensiva
©
ICONTEC.
Derechos
reservados.
©
ICONTEC.
Derechos
reservados.
©
ICONTEC.
Derechos
reservados.
¿Por qué el IPC se basa en
percepciones?
… Si bien investigadores de la academia, la sociedad civil y los gobiernos han
logrado avances en términos de medición objetiva de la corrupción en sectores
específicos, hasta la fecha no existe un indicador que mida los niveles nacionales
objetivos de corrupción de manera directa y exhaustiva. …
El IPC contiene opiniones informadas de las partes interesadas relevantes, que
generalmente se correlacionan altamente con indicadores objetivos, como las
experiencias de los ciudadanos con el soborno capturados por el Barómetro
Global de la Corrupción.
©
ICONTEC.
Derechos
reservados.
¿Qué manifestaciones
de corrupción capta el
IPC?
Los datos de origen del IPC capturan los siguientes aspectos de la
corrupción, en función de la Redacción de las preguntas utilizadas
para recopilar los datos:
• Soborno
• Desvío de fondos públicos
• Prevalencia de funcionarios que utilizan cargos públicos para
beneficio privado sin consecuencias
• Capacidad de los gobiernos para contener la corrupción y hacer
cumplir la integridad efectiva con mecanismos en el sector público
• Trámites burocráticos y excesivas cargas burocráticas que pueden
aumentar Oportunidades para la corrupción
• Nombramientos meritocráticos versus nepotistas en la
administración pública
• Leyes adecuadas sobre divulgación financiera y prevención de
conflictos de intereses para Funcionarios públicos
• Protección legal para denunciantes, periodistas, investigadores
cuando son denuncias de casos de soborno y corrupción
©
ICONTEC.
Derechos
reservados.
¿Cómo puedo medir
percepción de corrupción
en mi organización?
Toma como referencia lo recogido por IPC.
• Soborno
• Desvío de fondos privados
• Prevalencia de jefes que utilizan su cargo para beneficio privado sin consecuencias
• Capacidad de la empresa para contener la corrupción y hacer cumplir la integridad
efectiva
• Trámites no automatizados que pueden aumentar oportunidades para la corrupción
• Nombramientos meritocráticos versus amiguismo
• Normas adecuadas sobre prevención de conflictos de intereses para personal crítico
• Protección para denunciantes, investigadores cuando son denuncias de casos de
soborno y corrupción
Un Sistema a medida
©
ICONTEC.
Derechos
reservados.
Debe ser razonable y
proporcional al riesgo de
soborno.
©
Icontec. Derechos reservados.
131P35-V2
Esquema de sistema de gestión de antisoborno
Liderazgo
(5)
Apoyo y
Operación
(7, 8)
Evaluación
del
desempeño
(9)
Mejora
(10)
Planificación
(6)
P H
V
A
Fuente: NTP ISO 37001:2017
Contexto de
la
organización
(4)
Partes
interesadas
(4)
PREVENIR
DETECTAR
RESPONDER
ANTE
soborno
©
ICONTEC.
Derechos
reservados.
Riesgos de cumplimiento
típicos
CORRUPCIÓN: Es el abuso de poder para
obtener un beneficio propio. Transparencia internacional
Soborno – ISO 37001 Cap 3
Oferta, promesa, entrega, aceptación o solicitud de una ventaja
indebida de cualquier valor (que puede ser de naturaleza
financiera o no financiera), directamente o indirectamente, e
independientemente de su ubicación, en violación de la ley
aplicable, como incen>vo o recompensa para que una persona
actúe o deje de actuar en relación con el desempeño de las
obligaciones de esa persona.
©
ICONTEC.
Derechos
reservados.
Riesgos de cumplimiento
típicos
Conflictos de interés ISO 37001 Cap 3
Situación en donde los intereses de negocios,
financieros, familiares, polí:cos o personales
podrían interferir con el criterio de las personas al
realizar sus obligaciones para la organización
Cuando no se declara un conflicto de interés se disparan
alertas por posibles actos de corrupción.
ppt-implementacion-37001-20set-2024 (1).pdf
©
ICONTEC.
Derechos
reservados.
Conoce y reconoce a
tu empresa
Para la Norma, esto
es Contexto de la
organización.
¿Quiénes pueden afectar mi
negocio, o afectarlo?
Para la Norma, esto es:
Comprender las necesidades y
expectativas de Partes
Interesadas
“Camina con la Alta Dirección” “Concéntrate en las Partes Interesadas
relevantes”
Tres roles
Alta
Dirección
Órgano de
gobierno
Función de
cumplimiento
antisoborno
Competencia, estatus,
autoridad e
independencia
apropiados.
Función de cumplimiento antisoborno
Tamaño
Función de
Cumplimiento A.
Competencia, posición, autoridad e independencia apropiadas.
Es importante que la función de cumplimiento an>soborno tenga acceso
directo a la alta dirección y, al órgano de gobierno (si existe), con el fin de
comunicar información relevante.
La responsabilidad principal de la función de cumplimiento an>soborno es
supervisar el diseño e implementación del sistema de ges>ón an>soborno. Esto no
debería confundirse con la responsabilidad directa del desempeño an>soborno de
la organización y el cumplimiento con las leyes an>soborno aplicables.
©
ICONTEC.
Derechos
reservados.
¿A qué me comprometo?
©
ICONTEC.
Derechos
reservados.
Recursos
•Humanos • Físicos • Financieros
Sobre la contratación del personal
•Debida diligencia sobre el
personal
• Bonificaciones por
desempeño
Explicar la política
antisoborno.
Verificar calificaciones
de postulante.
Referencias
satisfactorias
Participación en
eventos de
soborno
Beneficiarse por el
empleo anterior
Los acuerdos de compensación, incluyendo
bonos e incentivos pueden alentar, incluso
sin querer, al personal para participar en el
soborno.
“hacerse de la vista
gorda”
“ejercer demasiada
presión”
El personal debería ser consciente de que incumplir el sistema de ges5ón
an5soborno con el fin de mejorar su calificación de desempeño en otras áreas
no es aceptable y puede resultar en una acción correc5va y/o disciplinaria.
Sobre la contratación
Personal o trabajadores
temporales
Soborno del personal de la
organización
Determinar si el riesgo de soborno
planteado por el personal o
trabajadores temporales (si existe)
se aborda adecuadamente al tratar
al personal o trabajadores
temporales como personal propio
para fines de formación y control, o
si se va a imponer los controles
adecuados a través del socio de
negocios que proporciona el
personal o trabajadores
temporales.
¿Cómo logro la toma de conciencia?
• El método de la formación es menos importante
que el resultado, el cual es que todo el personal
per>nente debería entender
• Riesgos de soborno
• Polí>ca an>soborno
• Aspectos del SGA acorde a su rol
• Acciones frente a riesgos de soborno
Capacitación presencial puestos clave
Capacitación al Oficial de
cumplimiento antisoborno
Capacitación adaptada al rol
©
ICONTEC.
Derechos
reservados.
¿Cómo gestiono
mis riesgos?
Definir criterios
Lugares y sectores
en los que opera o
espera operar
Evaluar riesgos
Naturaleza, magnitud y
complejidad de los tipos
de actividades y
operaciones
Examinar los tipos
existentes y potenciales
de socios de negocios
Obligaciones y deberes
legales, reglamentarios,
contractuales y
profesionales aplicables
Interacciones con los
funcionarios públicos
Capacidad de influir o
controlar los riesgos
evaluados.
©
ICONTEC.
Derechos
reservados.
Algunos de los requisitos de la norma
excluyen expresamente la necesidad de
aplicar esos requisitos a las ac>vidades o
socios de negocios de riesgo bajo de
soborno (aunque la organización podrá
optar por aplicarlos si lo desea).
La organización puede determinar el 4po
y nivel de los controles an>soborno que
se aplican a cada categoría de riesgo, y
puede evaluar si los controles existentes
son adecuados. Si no, los controles se
pueden mejorar de manera apropiada.
¿Y luego?
©
ICONTEC.
Derechos
reservados.
https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:31000:ed-2:v1:es
Directrices para la gestión del
riesgo
https://salalecturavirtual.inacal.gob.pe:8098/
El ejercicio debería ser diseñado como una herramienta para ayudar a la organización
a evaluar y priorizar su riesgo de soborno, y debería ser examinado y revisado
periódicamente en base a los cambios en la organización, o a las circunstancias (por
ejemplo, nuevos mercados o productos, requisitos legales, experiencias adquiridas).
©
ICONTEC.
Derechos
reservados.
Otros elementos del Sistema de gestión
antisoborno
Controles
financieros
Controles
antisoborno de
organizaciones
controladas y por
socios
comerciales
Controles no
financieros
Compromisos
antisoborno
Regalos,
hospitalidad,
donaciones y
beneficios
similares
Manejo de la
insuficiencia de
los controles
contra el soborno
Planteando
preocupaciones
Investigar y lidiar
con el soborno
©
ICONTEC.
Derechos
reservados.
Controles financieros
• Separación de funciones
• Niveles adecuados de aprobación de
pagos
• Dos firmas para aprobar pagos
• Documentación de sustento anexa a
la aprobación del pago
• Restricción de uso de dinero en
efectivo
©
ICONTEC.
Derechos
reservados.
La adquisición, los aspectos operacionales, comerciales y otros controles no
financieros implementados por una organización.
Evaluar:
La necesidad y la
legi2midad de los servicios
Servicios conformes
Pagos razonables y
proporcionales
Procesos de compra justos
y transparentes
Firma de dos personas en
los contratos
Nivel superior de
supervisión
Proteger integridad de las
ofertas
Controles no financieros
©
ICONTEC.
Derechos
reservados.
Implementación de un SGA por organizaciones
controladas y socios de negocio
•Organizaciones controladas • Socios de negocio no
controlados
No requiere acciones ¿Cuenta con controles?
Pedirle que los implemente
NO
La organización tomará este factor en cuenta al
evaluar el riesgo de soborno que conlleva el socio
de negocios y la manera en la que la organización
gestione dichos riesgos.
La organización no está obligada a verificar el
pleno cumplimiento de estos requisitos por parte
del socio de negocios no controlado.
©
ICONTEC.
Derechos
reservados.
Compromisos antisoborno
Estos compromisos deberían en lo
posible obtenerse por escrito. Esto
podría ser como un documento de
compromiso por separado o como
parte de un contrato entre la
organización y el socio de negocios.
©
ICONTEC.
Derechos
reservados.
Regalos, atenciones, donaciones y
beneficios similares
• Regalos
• Donaciones
• Gastos promoción
• Viajes
• Auspicio
• Beneficios a la comunidad
• Formación
• Membresía
• Etc.
©
ICONTEC.
Derechos
reservados.
La intención de la auditoría es proporcionar una seguridad razonable al órgano de gobierno (si
existe) y a la alta dirección que el sistema de gestión antisoborno ha sido implementado y está
funcionando con eficacia, para ayudar a prevenir y detectar soborno, y para proporcionar un
disuasivo para cualquier personal potencialmente corrupto (ya que serán conscientes de que
su proyecto o departamento podrían ser seleccionados para la auditoría).
Auditoría interna
Información documentada
Recepción de la política
Poítica a socios de negocio pertinentes
Política procedimientos del SGA
Resultados evaluación del riesgo
Formación antisoborno
Debida diligencia
Aprobación registro de regalos
Resultados de monitoreo
Investigación y
tratamiento del soborno
El procedimiento debería
determinar quién tiene la
responsabilidad de decidir
cómo se investiga y se trata
la cuestión.
Fuente: https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:ts:37008:ed-
1:v1:es
Debida diligencia,
¿Hasta dónde
llegar?
La intención general es que la
organización haga preguntas
razonables y proporcionales
… a fin de formar un juicio
razonable sobre el nivel de
riesgo de soborno al que la
organización está expuesta.
©
ICONTEC.
Derechos
reservados.
Seguimiento
• Eficacia en la formación
• Eficacia en los controles
• Eficacia en asignación de
responsabilidades
• Eficacia en combatir fallas en el
cumplimiento
• Casos en que las auditorías no
se llevan a cabo
Planificación e implementación de cambios al
sistema de gestión antisoborno
Idoneidad y eficacia
Necesidad de
cambios en el
sistema
Mejora de la
integridad del SGA
©
ICONTEC.
Derechos
reservados.
¿Qué
beneficios
aportará a mi
negocio u
organización?
• La ISO 37001 está diseñada para ayudar a su organización a
implementar un sistema de gestión antisoborno o mejorar los controles
que tiene actualmente.
• Requiere la implementación de una serie de medidas, como la adopción
de una política antisoborno, el nombramiento de alguien que supervise el
cumplimiento de esa política, la investigación y capacitación de los
empleados, la realización de evaluaciones de riesgos sobre proyectos y
socios comerciales, la implementación de controles financieros y
comerciales, y el establecimiento de procedimientos de presentación de
informes e investigaciones.
• La implementación de un sistema de gestión antisoborno requiere
liderazgo y aportes de la alta dirección, y la política y el programa deben
comunicarse a todo el personal y a las partes externas, como contratistas,
proveedores y socios de empresas conjuntas.
• De esta manera, ayuda a reducir el riesgo de que ocurra el soborno y
puede demostrar a su gerencia, empleados, propietarios, financiadores,
clientes y otros socios comerciales que ha implementado controles
antisoborno de buenas prácticas reconocidos internacionalmente.
• También puede proporcionar pruebas en el caso de una investigación
penal de que ha tomado medidas razonables para evitar el soborno.
¡Gracias!
Lic. Carmen Chávarry
cchavarry@icontec.net
i c o n t e c . o r g

Más contenido relacionado

PPTX
PRESENTACIÓN PARA LA FORMACIÓN ANTISOBORNO.pptx
PPTX
Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001.pptx
PPTX
SOCIOS DE NEGOCIOS - PPT.pptx
PDF
Capacitación SARO
PDF
Capacitación Saro
PPTX
Sistema de-gestion-anticorrupcion-iso-37001
PDF
MÓDULO TRANSPARENCIA Y ÉTICA EMPRESARIAL
PDF
Programa antifraude
PRESENTACIÓN PARA LA FORMACIÓN ANTISOBORNO.pptx
Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001.pptx
SOCIOS DE NEGOCIOS - PPT.pptx
Capacitación SARO
Capacitación Saro
Sistema de-gestion-anticorrupcion-iso-37001
MÓDULO TRANSPARENCIA Y ÉTICA EMPRESARIAL
Programa antifraude

Similar a ppt-implementacion-37001-20set-2024 (1).pdf (20)

PPTX
Politica anticorrucion
PPTX
Presentación Modelo de Prevención y Gestión de Riesgos
PPTX
Tratamiento al Riesgo Profesional
PPTX
Responsabilidad Penal Corporativa - Programa de Prevención de Delitos - Como ...
PPTX
Riesgos clasificacion ......... PPT 1.pptx
PPTX
Control interno y riesgo de fraude organizacional parte 2
PDF
presentacion_herramientas_para_ley_30424.pdf
PPTX
Diseño del Plan de Compliance Hernan Huwyler
PPTX
9 Congreso latinoamericano de Contabilidad y Auditoria - La Paz - Bolivia
PPTX
Presentación ISO37001 - Sistema de Gestión Antisoborno
PPTX
Herramientas y alertas tecnologicas para prevenir y evitar el fraude bancos
PPTX
EVALUACION DEL RIESGO DE FRAUDE
PPTX
Evaluacion del riesgo de fraude
PDF
2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
PDF
Presentación SBS - Resolución SBS N° 2660 -2015 Reglamento de Gestión de Ries...
PPTX
deontologia profesional sobre el comportamiento organizacional
PPTX
Prevención de la Corrupción de Empleados Públicos
PPTX
Capacitacion de RO 2023.pptx
PPT
CURSO SISTEMA DE PREVENCION DEL FRAUDE.ppt
PPTX
Control interno en un programa de fraude
Politica anticorrucion
Presentación Modelo de Prevención y Gestión de Riesgos
Tratamiento al Riesgo Profesional
Responsabilidad Penal Corporativa - Programa de Prevención de Delitos - Como ...
Riesgos clasificacion ......... PPT 1.pptx
Control interno y riesgo de fraude organizacional parte 2
presentacion_herramientas_para_ley_30424.pdf
Diseño del Plan de Compliance Hernan Huwyler
9 Congreso latinoamericano de Contabilidad y Auditoria - La Paz - Bolivia
Presentación ISO37001 - Sistema de Gestión Antisoborno
Herramientas y alertas tecnologicas para prevenir y evitar el fraude bancos
EVALUACION DEL RIESGO DE FRAUDE
Evaluacion del riesgo de fraude
2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
Presentación SBS - Resolución SBS N° 2660 -2015 Reglamento de Gestión de Ries...
deontologia profesional sobre el comportamiento organizacional
Prevención de la Corrupción de Empleados Públicos
Capacitacion de RO 2023.pptx
CURSO SISTEMA DE PREVENCION DEL FRAUDE.ppt
Control interno en un programa de fraude
Publicidad

Más de juremavega (10)

PPTX
Las aguas residuales son aguas que han sido contaminadas por actividades huma...
PDF
cepal-scae-sistema-contabilidad-ambiental-economica.pdf
PDF
a11 articulo sobre cuentas ambientales.pdf
PPTX
La vida económica del ser humano - DSI.pptx
PDF
Cuentas Ambientales Peru - recursos naturales Ministerio del ambiente
PPTX
PPT 2025-0 LA COMUNIDAD POLITICA - DSI
PPTX
La vida económica del ser humano - DSI.pptx
PDF
Sesión 9 - Célula - Teoría Celulares pdf
PPTX
introducción a la Biotecnología, clases .pptx
PPTX
Adaptación de plantas en los ecosistemas .pptx
Las aguas residuales son aguas que han sido contaminadas por actividades huma...
cepal-scae-sistema-contabilidad-ambiental-economica.pdf
a11 articulo sobre cuentas ambientales.pdf
La vida económica del ser humano - DSI.pptx
Cuentas Ambientales Peru - recursos naturales Ministerio del ambiente
PPT 2025-0 LA COMUNIDAD POLITICA - DSI
La vida económica del ser humano - DSI.pptx
Sesión 9 - Célula - Teoría Celulares pdf
introducción a la Biotecnología, clases .pptx
Adaptación de plantas en los ecosistemas .pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PPTX
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
Electronica II, material basico de electronica II

ppt-implementacion-37001-20set-2024 (1).pdf

  • 2. IMPLEMENTACIÓN DE LA ISO 37001 y la lucha contra la corrupción Carmen Chávarry Profesional de formación © ICONTEC. Derechos reservados.
  • 3. © ICONTEC. Derechos reservados. Al 06 de agosto del 2024… Al 21 de agosto del 2024… Al 20 de setiembre del 2024…
  • 5. © ICONTEC. Derechos reservados. Total de certificados ISO 37001 en el mundo ISO 37001:2016 Anti-bribery management systems -- Requirements with guidance for use Las Bases Estándar para Adjudicación Simplificada vigentes desde 27 de Agosto de 2018 incluyen hasta 2 puntos adicionales al presentar certificado ISO 37001 Antisoborno. Otros certificados que añaden puntos al postor son ISO 14001 de Gestión Ambiental, ISO 45001 de Seguridad y Salud en el Trabajo, ISO 50001 de Eficiencia Energética, SA8000 de Responsabilidad Social, Certificado Azul, y Sello Empresa Segura.
  • 6. © ICONTEC. Derechos reservados. Fuente: ISO Survey 2022 ISO 37001:2016 Anti-bribery management systems -- Requirements with guidance for use
  • 10. © ICONTEC. Derechos reservados. ¿Por qué el IPC se basa en percepciones? … Si bien investigadores de la academia, la sociedad civil y los gobiernos han logrado avances en términos de medición objetiva de la corrupción en sectores específicos, hasta la fecha no existe un indicador que mida los niveles nacionales objetivos de corrupción de manera directa y exhaustiva. … El IPC contiene opiniones informadas de las partes interesadas relevantes, que generalmente se correlacionan altamente con indicadores objetivos, como las experiencias de los ciudadanos con el soborno capturados por el Barómetro Global de la Corrupción.
  • 11. © ICONTEC. Derechos reservados. ¿Qué manifestaciones de corrupción capta el IPC? Los datos de origen del IPC capturan los siguientes aspectos de la corrupción, en función de la Redacción de las preguntas utilizadas para recopilar los datos: • Soborno • Desvío de fondos públicos • Prevalencia de funcionarios que utilizan cargos públicos para beneficio privado sin consecuencias • Capacidad de los gobiernos para contener la corrupción y hacer cumplir la integridad efectiva con mecanismos en el sector público • Trámites burocráticos y excesivas cargas burocráticas que pueden aumentar Oportunidades para la corrupción • Nombramientos meritocráticos versus nepotistas en la administración pública • Leyes adecuadas sobre divulgación financiera y prevención de conflictos de intereses para Funcionarios públicos • Protección legal para denunciantes, periodistas, investigadores cuando son denuncias de casos de soborno y corrupción
  • 12. © ICONTEC. Derechos reservados. ¿Cómo puedo medir percepción de corrupción en mi organización? Toma como referencia lo recogido por IPC. • Soborno • Desvío de fondos privados • Prevalencia de jefes que utilizan su cargo para beneficio privado sin consecuencias • Capacidad de la empresa para contener la corrupción y hacer cumplir la integridad efectiva • Trámites no automatizados que pueden aumentar oportunidades para la corrupción • Nombramientos meritocráticos versus amiguismo • Normas adecuadas sobre prevención de conflictos de intereses para personal crítico • Protección para denunciantes, investigadores cuando son denuncias de casos de soborno y corrupción
  • 13. Un Sistema a medida © ICONTEC. Derechos reservados. Debe ser razonable y proporcional al riesgo de soborno.
  • 15. Esquema de sistema de gestión de antisoborno Liderazgo (5) Apoyo y Operación (7, 8) Evaluación del desempeño (9) Mejora (10) Planificación (6) P H V A Fuente: NTP ISO 37001:2017 Contexto de la organización (4) Partes interesadas (4) PREVENIR DETECTAR RESPONDER ANTE soborno
  • 16. © ICONTEC. Derechos reservados. Riesgos de cumplimiento típicos CORRUPCIÓN: Es el abuso de poder para obtener un beneficio propio. Transparencia internacional Soborno – ISO 37001 Cap 3 Oferta, promesa, entrega, aceptación o solicitud de una ventaja indebida de cualquier valor (que puede ser de naturaleza financiera o no financiera), directamente o indirectamente, e independientemente de su ubicación, en violación de la ley aplicable, como incen>vo o recompensa para que una persona actúe o deje de actuar en relación con el desempeño de las obligaciones de esa persona.
  • 17. © ICONTEC. Derechos reservados. Riesgos de cumplimiento típicos Conflictos de interés ISO 37001 Cap 3 Situación en donde los intereses de negocios, financieros, familiares, polí:cos o personales podrían interferir con el criterio de las personas al realizar sus obligaciones para la organización Cuando no se declara un conflicto de interés se disparan alertas por posibles actos de corrupción.
  • 19. © ICONTEC. Derechos reservados. Conoce y reconoce a tu empresa Para la Norma, esto es Contexto de la organización. ¿Quiénes pueden afectar mi negocio, o afectarlo? Para la Norma, esto es: Comprender las necesidades y expectativas de Partes Interesadas “Camina con la Alta Dirección” “Concéntrate en las Partes Interesadas relevantes” Tres roles Alta Dirección Órgano de gobierno Función de cumplimiento antisoborno Competencia, estatus, autoridad e independencia apropiados.
  • 20. Función de cumplimiento antisoborno Tamaño Función de Cumplimiento A. Competencia, posición, autoridad e independencia apropiadas. Es importante que la función de cumplimiento an>soborno tenga acceso directo a la alta dirección y, al órgano de gobierno (si existe), con el fin de comunicar información relevante. La responsabilidad principal de la función de cumplimiento an>soborno es supervisar el diseño e implementación del sistema de ges>ón an>soborno. Esto no debería confundirse con la responsabilidad directa del desempeño an>soborno de la organización y el cumplimiento con las leyes an>soborno aplicables.
  • 23. Sobre la contratación del personal •Debida diligencia sobre el personal • Bonificaciones por desempeño Explicar la política antisoborno. Verificar calificaciones de postulante. Referencias satisfactorias Participación en eventos de soborno Beneficiarse por el empleo anterior Los acuerdos de compensación, incluyendo bonos e incentivos pueden alentar, incluso sin querer, al personal para participar en el soborno. “hacerse de la vista gorda” “ejercer demasiada presión” El personal debería ser consciente de que incumplir el sistema de ges5ón an5soborno con el fin de mejorar su calificación de desempeño en otras áreas no es aceptable y puede resultar en una acción correc5va y/o disciplinaria.
  • 24. Sobre la contratación Personal o trabajadores temporales Soborno del personal de la organización Determinar si el riesgo de soborno planteado por el personal o trabajadores temporales (si existe) se aborda adecuadamente al tratar al personal o trabajadores temporales como personal propio para fines de formación y control, o si se va a imponer los controles adecuados a través del socio de negocios que proporciona el personal o trabajadores temporales.
  • 25. ¿Cómo logro la toma de conciencia? • El método de la formación es menos importante que el resultado, el cual es que todo el personal per>nente debería entender • Riesgos de soborno • Polí>ca an>soborno • Aspectos del SGA acorde a su rol • Acciones frente a riesgos de soborno Capacitación presencial puestos clave Capacitación al Oficial de cumplimiento antisoborno Capacitación adaptada al rol
  • 26. © ICONTEC. Derechos reservados. ¿Cómo gestiono mis riesgos? Definir criterios Lugares y sectores en los que opera o espera operar Evaluar riesgos Naturaleza, magnitud y complejidad de los tipos de actividades y operaciones Examinar los tipos existentes y potenciales de socios de negocios Obligaciones y deberes legales, reglamentarios, contractuales y profesionales aplicables Interacciones con los funcionarios públicos Capacidad de influir o controlar los riesgos evaluados.
  • 27. © ICONTEC. Derechos reservados. Algunos de los requisitos de la norma excluyen expresamente la necesidad de aplicar esos requisitos a las ac>vidades o socios de negocios de riesgo bajo de soborno (aunque la organización podrá optar por aplicarlos si lo desea). La organización puede determinar el 4po y nivel de los controles an>soborno que se aplican a cada categoría de riesgo, y puede evaluar si los controles existentes son adecuados. Si no, los controles se pueden mejorar de manera apropiada. ¿Y luego?
  • 28. © ICONTEC. Derechos reservados. https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:31000:ed-2:v1:es Directrices para la gestión del riesgo https://salalecturavirtual.inacal.gob.pe:8098/
  • 29. El ejercicio debería ser diseñado como una herramienta para ayudar a la organización a evaluar y priorizar su riesgo de soborno, y debería ser examinado y revisado periódicamente en base a los cambios en la organización, o a las circunstancias (por ejemplo, nuevos mercados o productos, requisitos legales, experiencias adquiridas).
  • 30. © ICONTEC. Derechos reservados. Otros elementos del Sistema de gestión antisoborno Controles financieros Controles antisoborno de organizaciones controladas y por socios comerciales Controles no financieros Compromisos antisoborno Regalos, hospitalidad, donaciones y beneficios similares Manejo de la insuficiencia de los controles contra el soborno Planteando preocupaciones Investigar y lidiar con el soborno
  • 31. © ICONTEC. Derechos reservados. Controles financieros • Separación de funciones • Niveles adecuados de aprobación de pagos • Dos firmas para aprobar pagos • Documentación de sustento anexa a la aprobación del pago • Restricción de uso de dinero en efectivo
  • 32. © ICONTEC. Derechos reservados. La adquisición, los aspectos operacionales, comerciales y otros controles no financieros implementados por una organización. Evaluar: La necesidad y la legi2midad de los servicios Servicios conformes Pagos razonables y proporcionales Procesos de compra justos y transparentes Firma de dos personas en los contratos Nivel superior de supervisión Proteger integridad de las ofertas Controles no financieros
  • 33. © ICONTEC. Derechos reservados. Implementación de un SGA por organizaciones controladas y socios de negocio •Organizaciones controladas • Socios de negocio no controlados No requiere acciones ¿Cuenta con controles? Pedirle que los implemente NO La organización tomará este factor en cuenta al evaluar el riesgo de soborno que conlleva el socio de negocios y la manera en la que la organización gestione dichos riesgos. La organización no está obligada a verificar el pleno cumplimiento de estos requisitos por parte del socio de negocios no controlado.
  • 34. © ICONTEC. Derechos reservados. Compromisos antisoborno Estos compromisos deberían en lo posible obtenerse por escrito. Esto podría ser como un documento de compromiso por separado o como parte de un contrato entre la organización y el socio de negocios.
  • 35. © ICONTEC. Derechos reservados. Regalos, atenciones, donaciones y beneficios similares • Regalos • Donaciones • Gastos promoción • Viajes • Auspicio • Beneficios a la comunidad • Formación • Membresía • Etc.
  • 36. © ICONTEC. Derechos reservados. La intención de la auditoría es proporcionar una seguridad razonable al órgano de gobierno (si existe) y a la alta dirección que el sistema de gestión antisoborno ha sido implementado y está funcionando con eficacia, para ayudar a prevenir y detectar soborno, y para proporcionar un disuasivo para cualquier personal potencialmente corrupto (ya que serán conscientes de que su proyecto o departamento podrían ser seleccionados para la auditoría). Auditoría interna
  • 37. Información documentada Recepción de la política Poítica a socios de negocio pertinentes Política procedimientos del SGA Resultados evaluación del riesgo Formación antisoborno Debida diligencia Aprobación registro de regalos Resultados de monitoreo
  • 38. Investigación y tratamiento del soborno El procedimiento debería determinar quién tiene la responsabilidad de decidir cómo se investiga y se trata la cuestión. Fuente: https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:ts:37008:ed- 1:v1:es
  • 39. Debida diligencia, ¿Hasta dónde llegar? La intención general es que la organización haga preguntas razonables y proporcionales … a fin de formar un juicio razonable sobre el nivel de riesgo de soborno al que la organización está expuesta.
  • 40. © ICONTEC. Derechos reservados. Seguimiento • Eficacia en la formación • Eficacia en los controles • Eficacia en asignación de responsabilidades • Eficacia en combatir fallas en el cumplimiento • Casos en que las auditorías no se llevan a cabo
  • 41. Planificación e implementación de cambios al sistema de gestión antisoborno Idoneidad y eficacia Necesidad de cambios en el sistema Mejora de la integridad del SGA
  • 42. © ICONTEC. Derechos reservados. ¿Qué beneficios aportará a mi negocio u organización? • La ISO 37001 está diseñada para ayudar a su organización a implementar un sistema de gestión antisoborno o mejorar los controles que tiene actualmente. • Requiere la implementación de una serie de medidas, como la adopción de una política antisoborno, el nombramiento de alguien que supervise el cumplimiento de esa política, la investigación y capacitación de los empleados, la realización de evaluaciones de riesgos sobre proyectos y socios comerciales, la implementación de controles financieros y comerciales, y el establecimiento de procedimientos de presentación de informes e investigaciones. • La implementación de un sistema de gestión antisoborno requiere liderazgo y aportes de la alta dirección, y la política y el programa deben comunicarse a todo el personal y a las partes externas, como contratistas, proveedores y socios de empresas conjuntas. • De esta manera, ayuda a reducir el riesgo de que ocurra el soborno y puede demostrar a su gerencia, empleados, propietarios, financiadores, clientes y otros socios comerciales que ha implementado controles antisoborno de buenas prácticas reconocidos internacionalmente. • También puede proporcionar pruebas en el caso de una investigación penal de que ha tomado medidas razonables para evitar el soborno.