SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN SEXUAL EN LA
ESCUELA
Derecho de niñas, niños y
adolescentes.
Desafío para docentes
LEY 26.150
Educación sexual integral
Articula los aspectos
Biológicos
Psicológicos
Sociales
Afectivos
Éticos
BIOLÓGICOS PSICOLÓGICO
COMPONENTES
GENÉTICOS
ANATÓMICOS
FISIOLÓGICOS
REPRODUCCIÓN
SEXUALIDAD PRESENTE
DESDE EL NACIMIENTO
IMPULSOS
SEXUALIDAD QUE SE
ORGANIZA EN ETAPAS
CONSTRUYE VÍNCULOS
AFECTIVOS Y DE
COMUNICACIÓN
SOCIALES
JURÍDICOS
NOCIÓN DE GÉNERO
ES UNA CONSTRUCCIÓN
CULTURAL QUE DEFINE
ROLES, ACTITUDES Y
COMPORTAMIENTOS
ESPERABLES DE MUJERES Y
VARONES
•
• DERECHOS DEL
CIUDADANO
• ESCUELA CUMPLE UN
ROL CLAVE EN LA
CONSTRUCCIÓN DE
SUBJETIVIDADES
MARCO LEGAL DE LA EDUCACIÓN SEXUAL
(LEYES)
ÉTICO
NORMAS Y VALORES MARCOS NORMATIVOS
QUE CONFIGURAN
LA INSTANCIA PSÍQUICA DE LA CONCIENCIA MORAL
COMPORTAMIENTOS
INDIVIDUALES Y SOCIALES
DESEADOS
• RESPETO POR LA VIDA EN SUS DIFERENTES
MANIFESTACIONES
• CONSIDERAR A LAS PERSONAS COMO UN FIN EN SÍ MISMO
• RESPETO POR LA DIGNIDAD Y AUTONOMÍA DE LAS
PERSONAS
• VALORAR LA VIDA,
LA LIBERTAD,
LA SOLIDARIDAD,
LA NO VIOLENCIA
LA TOLERANCIA
LA REFLEXIÓN CRÍTICA
LA APERTURA AL CONOCIMIENTO
Nivel Inicial
ENFOQUE
para la ed. sexual en el nivel
• Concepción integral de la sexualidad
(ley 2.110)
• El cuidado y promoción de la salud
• Los derechos humanos
EJES A INCLUIR
• La educación social, afectiva y moral en los
niños
• El desarrollo de la autoestima para la
construcción de la identidad
• La valoración y el respeto por la diversidad
• El valor de la amistad y de la solidaridad. El
juego compartido
• La aceptación de límites, pautas y normas
• El respeto por la propia intimidad y la de los
otros
• Características del abuso infantil
RESPONSABILIDADES DE LA
ESCUELA
 Informar con calidad.
 Acompañar la construcción de la
identidad desde los derechos humanos.
 Dar lugar a la expresión de emociones y
sentimientos
 Propender a la autonomía y a que
eviten conductas que los pongan en
riesgo.
 Contribuir a elevar la autoestima.
 Legitimar el respeto por las diferencias.
Ppt módulo 3
Ppt módulo 3
Ppt módulo 3
BIBLIOGRAFÍA
• Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Secretaría de educación, dirección general
de Currícula, Diseño curricular para la educación Inicial. marco general, niños de
45 días a 2 años, Niños de 2 y 3 años. Niños de 4 y 5 años, 2000)
• Ley Nacional 26.150 “Programa Nacional de Educación Sexual Integral” Programa
Nacional de Educación Sexual Integral, Buenos Aires, 4 de Octubre de 2006 /
• BOLETÍN OFICIAL, 24 de Octubre de 2006.Revista del Ministerio de educación,
Ciencia y Tecnología de la Nación “El Monitor de la educación”, Nº 11 5º época.
Marzo/Abril 2007.
• Román, C. (2006) "La Educación sexual y la Educación infantil desde la
perspectiva de género". En Revista Colección Nº 67: La Educación en los primeros
años 0 a 5 años. Ed.: Novedades Educativas, Buenos Aires.
• CC:
http://es.dreamstime.com/ni%C3%B1o-feliz-con-las-manos-pintadas-thumb8154705.jpg
• CC: http://www.frasesparafacebook.me/view/1403/frases-de-mandela-la-
educacion.html

Más contenido relacionado

PPTX
Educación sexual integral (esi)
PPTX
Presentación Politica Género Junji
PPT
Ministerio de Educación. Educación Sexual Integral
PPT
El Enfoque de género en la educación Parvularia
PPTX
Ute otras variables que determnan la diversidad en el aula
PPT
Esi diseñadorxs
Educación sexual integral (esi)
Presentación Politica Género Junji
Ministerio de Educación. Educación Sexual Integral
El Enfoque de género en la educación Parvularia
Ute otras variables que determnan la diversidad en el aula
Esi diseñadorxs

La actualidad más candente (20)

PPT
Sintesis Relo Jy Power
DOCX
Educacion Preescolar
PPTX
Educación Sexual Integral_Jornada B.S.P.A. Nº 7.083
PPTX
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
Los cinco ejes de la educacion sexual integral
DOCX
Propuesta de planteamiento de un programa de educación sexual integral
PPT
Ppt Alvarez ,Maria Alejandra1"Educacion Sexual Integral"
PPTX
Presentación ESI
PPTX
Diálogo y vida cotidiana: herramientas revolucionarias para construir la educ...
PPTX
Ute otras variables que determinana la diversidad en el aula
PPTX
Equidad de genero
PPTX
Curso de Capacitación ESI y NTICX
PPT
Historia y principios de la educación sexual
PDF
Proyecto política social tuluá 2014 2024
PDF
Sexualidad integral
PPTX
Capacitacion esi
PPTX
2018 teoria y género
PPSX
Ed sexual
PDF
ESI y NTICX en escuela secundaria
Sintesis Relo Jy Power
Educacion Preescolar
Educación Sexual Integral_Jornada B.S.P.A. Nº 7.083
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Los cinco ejes de la educacion sexual integral
Propuesta de planteamiento de un programa de educación sexual integral
Ppt Alvarez ,Maria Alejandra1"Educacion Sexual Integral"
Presentación ESI
Diálogo y vida cotidiana: herramientas revolucionarias para construir la educ...
Ute otras variables que determinana la diversidad en el aula
Equidad de genero
Curso de Capacitación ESI y NTICX
Historia y principios de la educación sexual
Proyecto política social tuluá 2014 2024
Sexualidad integral
Capacitacion esi
2018 teoria y género
Ed sexual
ESI y NTICX en escuela secundaria
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Asp legal de esi
PPTX
Asp legal de esi
PPTX
Educacion sexual
PDF
Educacion sexual dossier
PPS
Educacionsexual
PPTX
La sexualidad en la escuela
PPT
Educacion Sexual En La Escuela
PPTX
Educación Sexual Integral en la Escuela
PPTX
Eficiencia y eficacia
PPT
EDUCACION SEXUAL
PPT
EDUCACION SEXUAL
PDF
Educación Sexual Integral: Cuanto más sepan, mejor!
PPT
Desarrollo Sexual Y T I C
PPT
Presentación ed. afectivo sexual didáctica
PPT
Efectividad de las intervenciones preventivas en la escuela
PPTX
Educación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionados
PPTX
Introducción a la Educación Sexual
PPTX
Presentación eje educacion sexual foro
PPTX
La enseñanza de la sexualidad en la escuela
PPT
EducacióN De La Sexualidad
Asp legal de esi
Asp legal de esi
Educacion sexual
Educacion sexual dossier
Educacionsexual
La sexualidad en la escuela
Educacion Sexual En La Escuela
Educación Sexual Integral en la Escuela
Eficiencia y eficacia
EDUCACION SEXUAL
EDUCACION SEXUAL
Educación Sexual Integral: Cuanto más sepan, mejor!
Desarrollo Sexual Y T I C
Presentación ed. afectivo sexual didáctica
Efectividad de las intervenciones preventivas en la escuela
Educación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionados
Introducción a la Educación Sexual
Presentación eje educacion sexual foro
La enseñanza de la sexualidad en la escuela
EducacióN De La Sexualidad
Publicidad

Similar a Ppt módulo 3 (20)

PPTX
Educación Integral Sexual (ESI)
PPTX
Educación sexual integral
PPTX
1. Educacion Sexual Integral. INTRODUCCION.pptx
PPTX
ESI LEY DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL FUNDAMENTOS
PDF
Educacion sexual dossier
PPT
Presentación1
PPTX
Esi en la escuela
PPTX
Jornada ESI en la escuela secundaria
PPT
POWER ESI.ppt
PPTX
Sexualidad
PPTX
Sexualidad
PPSX
reunión de padres
PDF
Características de la Educación Sexual Integral (1).pdf
PDF
EDUCACION-SEXUAL EN LA SOCIEDAD PARA TODOS
PDF
Educación sexual
PDF
ESI PARA CHARLAR EN FAMILIA.pdf
PPTX
Sexualidad En La Educación Primaria
PPT
Ley 26.150
DOCX
Ponencia esi final
Educación Integral Sexual (ESI)
Educación sexual integral
1. Educacion Sexual Integral. INTRODUCCION.pptx
ESI LEY DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL FUNDAMENTOS
Educacion sexual dossier
Presentación1
Esi en la escuela
Jornada ESI en la escuela secundaria
POWER ESI.ppt
Sexualidad
Sexualidad
reunión de padres
Características de la Educación Sexual Integral (1).pdf
EDUCACION-SEXUAL EN LA SOCIEDAD PARA TODOS
Educación sexual
ESI PARA CHARLAR EN FAMILIA.pdf
Sexualidad En La Educación Primaria
Ley 26.150
Ponencia esi final

Ppt módulo 3

  • 1. EDUCACIÓN SEXUAL EN LA ESCUELA Derecho de niñas, niños y adolescentes. Desafío para docentes
  • 2. LEY 26.150 Educación sexual integral Articula los aspectos Biológicos Psicológicos Sociales Afectivos Éticos
  • 3. BIOLÓGICOS PSICOLÓGICO COMPONENTES GENÉTICOS ANATÓMICOS FISIOLÓGICOS REPRODUCCIÓN SEXUALIDAD PRESENTE DESDE EL NACIMIENTO IMPULSOS SEXUALIDAD QUE SE ORGANIZA EN ETAPAS CONSTRUYE VÍNCULOS AFECTIVOS Y DE COMUNICACIÓN
  • 4. SOCIALES JURÍDICOS NOCIÓN DE GÉNERO ES UNA CONSTRUCCIÓN CULTURAL QUE DEFINE ROLES, ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS ESPERABLES DE MUJERES Y VARONES • • DERECHOS DEL CIUDADANO • ESCUELA CUMPLE UN ROL CLAVE EN LA CONSTRUCCIÓN DE SUBJETIVIDADES MARCO LEGAL DE LA EDUCACIÓN SEXUAL (LEYES)
  • 5. ÉTICO NORMAS Y VALORES MARCOS NORMATIVOS QUE CONFIGURAN LA INSTANCIA PSÍQUICA DE LA CONCIENCIA MORAL
  • 6. COMPORTAMIENTOS INDIVIDUALES Y SOCIALES DESEADOS • RESPETO POR LA VIDA EN SUS DIFERENTES MANIFESTACIONES • CONSIDERAR A LAS PERSONAS COMO UN FIN EN SÍ MISMO • RESPETO POR LA DIGNIDAD Y AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS • VALORAR LA VIDA, LA LIBERTAD, LA SOLIDARIDAD, LA NO VIOLENCIA LA TOLERANCIA LA REFLEXIÓN CRÍTICA LA APERTURA AL CONOCIMIENTO
  • 8. ENFOQUE para la ed. sexual en el nivel • Concepción integral de la sexualidad (ley 2.110) • El cuidado y promoción de la salud • Los derechos humanos
  • 9. EJES A INCLUIR • La educación social, afectiva y moral en los niños • El desarrollo de la autoestima para la construcción de la identidad • La valoración y el respeto por la diversidad • El valor de la amistad y de la solidaridad. El juego compartido • La aceptación de límites, pautas y normas • El respeto por la propia intimidad y la de los otros • Características del abuso infantil
  • 10. RESPONSABILIDADES DE LA ESCUELA  Informar con calidad.  Acompañar la construcción de la identidad desde los derechos humanos.  Dar lugar a la expresión de emociones y sentimientos  Propender a la autonomía y a que eviten conductas que los pongan en riesgo.  Contribuir a elevar la autoestima.  Legitimar el respeto por las diferencias.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA • Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Secretaría de educación, dirección general de Currícula, Diseño curricular para la educación Inicial. marco general, niños de 45 días a 2 años, Niños de 2 y 3 años. Niños de 4 y 5 años, 2000) • Ley Nacional 26.150 “Programa Nacional de Educación Sexual Integral” Programa Nacional de Educación Sexual Integral, Buenos Aires, 4 de Octubre de 2006 / • BOLETÍN OFICIAL, 24 de Octubre de 2006.Revista del Ministerio de educación, Ciencia y Tecnología de la Nación “El Monitor de la educación”, Nº 11 5º época. Marzo/Abril 2007. • Román, C. (2006) "La Educación sexual y la Educación infantil desde la perspectiva de género". En Revista Colección Nº 67: La Educación en los primeros años 0 a 5 años. Ed.: Novedades Educativas, Buenos Aires. • CC: http://es.dreamstime.com/ni%C3%B1o-feliz-con-las-manos-pintadas-thumb8154705.jpg • CC: http://www.frasesparafacebook.me/view/1403/frases-de-mandela-la- educacion.html