SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
CIIE PEHUAJÓ
CURSO: “La Educación Sexual Integral en la Enseñanza”
Las NTICX en el Nivel Secundario de la Pcia. de Bs As y la ESI.- 2016
RESPONSABLES:
• BRAVO, ANA CAROLINA
• CRIADO MELANY
• FREDES, MAGDALENA
• MALDONADO, CAROLINA
• MURGIA, FIORELLA
¿Qué es la ESI?
Llamamos ESI al espacio sistemático de enseñanza
aprendizaje que promueve saberes y habilidades
para la toma de decisiones concientes y críticas en
relación con el cuidado del propio cuerpo, las
relaciones interpersonales, el ejercicio de la
sexualidad y de los derechos de los niños, las
niñas y los jóvenes.
¿Cuáles son los objetivos de la ESI?
• Incorporar la educación sexual integral dentro de las propuestas
educativas orientadas a la formación armónica equilibrada y permanente
de las personas.
• Asegurar la transmisión de conocimientos pertinentes, precisos y
confiables y actualizados sobre los distintos aspectos involucrados en la
educación sexual integral.
• Promover actitudes responsables ante la sexualidad.
• Prevenir los problemas relacionados con la salud en general y la salud
sexual y reproductiva en particular.
• Procurar igualdad de trato y oportunidades para mujeres y varones
Propósitos de la ESI
Propósito general:
El Programa Nacional de ESI tiene como
propósito principal coordinar el diseño,
implementación y evaluación de acciones
tendientes a poner en marcha, apoyar y/o
fortalecer el Programa Nacional de Educación
Sexual integral en todas las jurisdicciones del
país.
Propósitos Específicos
• Promover la construcción conjunta de estrategias para el desarrollo e
implementación de los lineamientos curriculares de la educación
sexual integral en sus sistemas educativos, en consonancia con los
lineamientos curriculares federales.
• Propiciar la elaboración de una propuesta nacional de capacitación
docente, inicial y continua.
• Generar los recursos necesarios para la implementación de acciones
de ESI en las instituciones educativas.
• Facilitar la construcción y el fortalecimiento de los ámbitos de
trabajo (educación, salud, derechos humanos, infancia y juventud,
etc.) para abordar la educación sexual integral en todas las
jurisdicciones
• Garantizar acciones de evaluación y monitoreo de las acciones que se
vayan realizando en las jurisdicciones.
Lineamientos curriculares
• Asistencia técnica y acompañamiento a las jurisdicciones
para el desarrollo curricular de los lineamientos curriculares
de ESI en todos los niveles y modalidades del Sistema
Educativo, la articulación intersectorial y el trabajo con las
familias.
• Formación docente continua.
• Sistematización y producción de materiales y recursos para
el desarrollo curricular.
• Sensibilización, información y comunicación masiva.
• Investigación y evaluación.

Más contenido relacionado

DOCX
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
DOCX
Propuesta didáctica-n3- la fabula
DOCX
Planificacion de matematica
DOCX
Clasificación de problemas aditivos según vergnaud valeria
DOCX
Secuencia didáctica Matemática
PDF
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
ODT
Planificacion de cs nat, La dispersión de semillas 2° grado Escuelas Primarias
PDF
Secuencia final cs sociales
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Propuesta didáctica-n3- la fabula
Planificacion de matematica
Clasificación de problemas aditivos según vergnaud valeria
Secuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Planificacion de cs nat, La dispersión de semillas 2° grado Escuelas Primarias
Secuencia final cs sociales

La actualidad más candente (20)

PPSX
Las operaciones, los cálculos y los problemas
PDF
REVISTA EDIBA 2018
DOC
Proyecto para trabajar E.S.I desde la literatura
PDF
Narrativa Pedagógica Práctica Docente
DOCX
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
DOCX
Secuencia tangram ana y maria aux.
PDF
Planificacion de lengua.docx
DOCX
Glosas listas
DOCX
Secuencia didáctica de sociales 2º
DOCX
Planificación Lengua 3er grado
DOCX
Las operaciones en el primer ciclo
PDF
Unidad Didáctica de Los verbos
PDF
Secuencia los fenomenos del cielo 3 er grado
PDF
Transformar la práctica pedagógica - Rebeca Anijovich
PDF
Proyecto 3: Secuencia didáctica
DOC
Secuencia bullying
PDF
Numeración tercer grado
PDF
Calculo Mental Y Algoritmico
DOCX
Planificación de lengua
PPTX
El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009
Las operaciones, los cálculos y los problemas
REVISTA EDIBA 2018
Proyecto para trabajar E.S.I desde la literatura
Narrativa Pedagógica Práctica Docente
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
Secuencia tangram ana y maria aux.
Planificacion de lengua.docx
Glosas listas
Secuencia didáctica de sociales 2º
Planificación Lengua 3er grado
Las operaciones en el primer ciclo
Unidad Didáctica de Los verbos
Secuencia los fenomenos del cielo 3 er grado
Transformar la práctica pedagógica - Rebeca Anijovich
Proyecto 3: Secuencia didáctica
Secuencia bullying
Numeración tercer grado
Calculo Mental Y Algoritmico
Planificación de lengua
El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Trabajo practico 2
PPTX
Presentacion ntics
DOCX
Diagrama de la parte 1
PDF
Planillas datos practic instituto
PPTX
Funciones basicas
PDF
ESI y NTICX en escuela secundaria
PPT
PROYECTO EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA.
PPT
La evolución de las computadoras
PDF
Nticx guia de trabajos (2)
DOCX
Decisiones en grupo
DOCX
Decisiones en grupo
DOCX
Activos
PPTX
Clase3
PDF
Discurso de steve jobs
PPTX
Clase 1
Trabajo practico 2
Presentacion ntics
Diagrama de la parte 1
Planillas datos practic instituto
Funciones basicas
ESI y NTICX en escuela secundaria
PROYECTO EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA.
La evolución de las computadoras
Nticx guia de trabajos (2)
Decisiones en grupo
Decisiones en grupo
Activos
Clase3
Discurso de steve jobs
Clase 1
Publicidad

Similar a Presentación ESI (20)

PPTX
Educación Sexual Integral_Jornada B.S.P.A. Nº 7.083
PPTX
tutoria orientacion grupo 4 (1). UNIVERSIDAD
PPTX
ENEIS educacion integral a la sexualidad
PPT
Ley 26150 educacion sexual integral
PPT
Ley26150educacionsexualintegral 130929173707-phpapp01
PPT
MI PRESENTE Y MI FUTURO FRUTO DE MIS DECISIONES
PPT
Esi diseñadorxs
PPTX
PPT T.A.3.1 Sesiones de tutoría grupal para la prevención de la violencia sex...
PPTX
7-PPT Programa ESI en Valores.pptptttttx
PDF
Cuadernillo inicial-pese-2009
PPT
Esidiseadorxs 120705093135-phpapp02
PDF
ESI Secundaria
PPT
SSUSSPPT T.A.3.1 Sesiones de tutoría grupal para la prevención de la violenci...
PPTX
CAPACTACION DE EMBARAZO JORNADA NOCTURNA.pptx
PPTX
Presentación educación inicial
PPT
Presentacion de la ley de educacion sexual integral
PDF
ESI Nivel Inicial
PDF
Esi inicial
PDF
Educación inicial en pueblos indígenas en méxico
Educación Sexual Integral_Jornada B.S.P.A. Nº 7.083
tutoria orientacion grupo 4 (1). UNIVERSIDAD
ENEIS educacion integral a la sexualidad
Ley 26150 educacion sexual integral
Ley26150educacionsexualintegral 130929173707-phpapp01
MI PRESENTE Y MI FUTURO FRUTO DE MIS DECISIONES
Esi diseñadorxs
PPT T.A.3.1 Sesiones de tutoría grupal para la prevención de la violencia sex...
7-PPT Programa ESI en Valores.pptptttttx
Cuadernillo inicial-pese-2009
Esidiseadorxs 120705093135-phpapp02
ESI Secundaria
SSUSSPPT T.A.3.1 Sesiones de tutoría grupal para la prevención de la violenci...
CAPACTACION DE EMBARAZO JORNADA NOCTURNA.pptx
Presentación educación inicial
Presentacion de la ley de educacion sexual integral
ESI Nivel Inicial
Esi inicial
Educación inicial en pueblos indígenas en méxico

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Presentación ESI

  • 1. CIIE PEHUAJÓ CURSO: “La Educación Sexual Integral en la Enseñanza” Las NTICX en el Nivel Secundario de la Pcia. de Bs As y la ESI.- 2016 RESPONSABLES: • BRAVO, ANA CAROLINA • CRIADO MELANY • FREDES, MAGDALENA • MALDONADO, CAROLINA • MURGIA, FIORELLA
  • 2. ¿Qué es la ESI? Llamamos ESI al espacio sistemático de enseñanza aprendizaje que promueve saberes y habilidades para la toma de decisiones concientes y críticas en relación con el cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, el ejercicio de la sexualidad y de los derechos de los niños, las niñas y los jóvenes.
  • 3. ¿Cuáles son los objetivos de la ESI? • Incorporar la educación sexual integral dentro de las propuestas educativas orientadas a la formación armónica equilibrada y permanente de las personas. • Asegurar la transmisión de conocimientos pertinentes, precisos y confiables y actualizados sobre los distintos aspectos involucrados en la educación sexual integral. • Promover actitudes responsables ante la sexualidad. • Prevenir los problemas relacionados con la salud en general y la salud sexual y reproductiva en particular. • Procurar igualdad de trato y oportunidades para mujeres y varones
  • 4. Propósitos de la ESI Propósito general: El Programa Nacional de ESI tiene como propósito principal coordinar el diseño, implementación y evaluación de acciones tendientes a poner en marcha, apoyar y/o fortalecer el Programa Nacional de Educación Sexual integral en todas las jurisdicciones del país.
  • 5. Propósitos Específicos • Promover la construcción conjunta de estrategias para el desarrollo e implementación de los lineamientos curriculares de la educación sexual integral en sus sistemas educativos, en consonancia con los lineamientos curriculares federales. • Propiciar la elaboración de una propuesta nacional de capacitación docente, inicial y continua. • Generar los recursos necesarios para la implementación de acciones de ESI en las instituciones educativas. • Facilitar la construcción y el fortalecimiento de los ámbitos de trabajo (educación, salud, derechos humanos, infancia y juventud, etc.) para abordar la educación sexual integral en todas las jurisdicciones • Garantizar acciones de evaluación y monitoreo de las acciones que se vayan realizando en las jurisdicciones.
  • 6. Lineamientos curriculares • Asistencia técnica y acompañamiento a las jurisdicciones para el desarrollo curricular de los lineamientos curriculares de ESI en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo, la articulación intersectorial y el trabajo con las familias. • Formación docente continua. • Sistematización y producción de materiales y recursos para el desarrollo curricular. • Sensibilización, información y comunicación masiva. • Investigación y evaluación.