Sistema de Certificación Ambiental
Municipal
Departamento de Gestión Ambiental Local
División de Educación Ambiental
Ministerio del Medio Ambiente
Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente Pág.- 2
La Certificación Ambiental
Municipal, es un sistema holístico
de carácter voluntario, que
permite a los municipios instalarse
en el territorio como modelo de
gestión ambiental, donde la
orgánica municipal, la
infraestructura, el personal, los
procedimientos internos y los
servicios que presta el municipio
a la comunidad integran el factor
ambiental en su quehacer.
Sistema Nacional de Certificación
Ambiental Municipal.
Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente Pág.- 3
La Certificación Ambiental Municipal, requiere contar con municipios y
organizaciones ciudadanas con voluntad política y capacidades técnicas para
participar efectivamente en la gestión ambiental del territorio, pues de esta
forma, se enfrentan los desafíos ambientales desde una perspectiva
sistemática e integral.
El desarrollo de la Certificación Ambiental Municipal, debe ser entendido
como la construcción de un proceso que se basa en los principios del
realismo, gradualismo y flexibilidad, donde las entidades municipales, a
medida que van cumpliendo con los requisitos de certificación, obtienen
distintos grados de reconocimiento según los logros de gestión alcanzados.
Sistema Nacional de Certificación
Ambiental Municipal.
Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente 4
¿Qué temas se trabajan en el Sistema?
• Reciclaje
• Ahorro energético
• Ahorro del agua
• Capacitación de funcionarios
• Participación de los vecinos
• Construcción de líneas de
acción
Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente
Fases del sistema de certificación
ambiental municipal
Pág.-5
Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente
EVOLUCION SCAM 2009-2013
6
3
11
33
82
124
2009
2010
2011
2012
2013
49
43
21
MUNICIPIOS SCAM AÑO 2013
Nivel Básico
Nivel Intermedio
Nivel Excelencia
11Nivel Mantención
46 nuevos municipios
03 municipios que reingresan
Obtienen Cert. Básica el 2013 e inician
trabajo en fase 2 (mayo-junio)
Obtienen Cert. Intermedia el 2013 e
inician trabajo en fase 3 (junio-julio)
Obtienen Cert. Excelencia el 2013 e inician
proceso de mantención (julio-agosto)
Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente
Certificación Básica
Pág.-7
Diagnóstico
Ambiental
Municipal
Comité Ambiental
Comunal
Estrategia Comunal
Simplificada
Compromisos
fase 2
Comité
Ambiental
Municipal
Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente
Certificación intermedia
Pág.-8
Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente
Certificación de excelencia
Pág.-9
Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente
Certificación Básica: Mapa General.
Pág.-8
Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente Pág.-9
Certificación
Básica: el
diagnóstico
Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente
Certificación Básica: Utilidad del
diagnóstico para los productos.
Diagnóstico y
Análisis
Base para cumplir
componentes
exigidos Fase 2
Base para
elaboración de la
propuesta
estratégica
Base para
compromiso
presupuestario o
RR
Formular
Propuesta estrategia
simplificada
Propuesta
presupuestaria o
compromisos RR (1)
Formular
Compromisos para la
fase 2
Estrategia
simplificada
Requiere de PAC
Compromiso
presupuestario o RR
valorizables
Pág.-10
Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente
Certificación Básica: Productos.
Productos Fase 1
Convenio
Municipio y MMA
Comité Ambiental
Comunal
Constituido
Estrategia Comunal
Simplificada
Acuerdo operativo para
cumplimiento de fase 2
1 mes
3 meses
3 meses
Diagnóstico
3 meses
2 meses
Comité Ambiental Municipal
Constituido
2 meses
Pág.-11
Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente
Fase 1
Firma de convenio y traspaso
de primera cuota.
Pre- fase 1
1 mes 3 meses
Inicio del trabajo
Firma de convenio simbólico
Diagnóstico y resultados Propuestas
1 mes
Productos finales
2 meses
Contraparte e instructivo
Inicio del diagnostico
Propuesta estratégica,
presupuestaria y
compromisos.
Inicio Constitución del
comité comité
Ambiental
Cumplimiento de todos
los productos
solicitados.
Entrega de los productos
y auditoria
Certificación Básica: Hitos
Pág.-12
Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente
• Financiamiento para la fase 1. (subsidio)
• Apoyo de profesionales de MMA.
• Difusión local e interna.
• Difusión Nacional
• Ceremonia de entrega de Certificado
Meta esperada de cumplimiento 90%
Certificación Básica: Apoyo
Pág.-13
Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente
Beneficios del sistema
1. Prestigio institucional frente a la comunidad.
2. Subsidio monetario para lograr la certificación.
3. Involucramiento de los funcionarios(as) y ciudadanos(as)
favoreciendo la gobernanza ambiental.
4. Apoyo en la difusión ambiental y concientización ambiental.
5. Optimización del uso de la energía, eficiencia hídrica de agua y
disminución de los desperdicios.
6. Estabilidad del sistema gestión ambiental independiente de los
cambios de autoridades
7 Mayores oportunidades para capacitación funcionaria y la inyección
de recursos mediante puntajes adicionales.
8. Ingreso y prioridad en los convenios internacionales en materia de
GAL.
9. Asistencia técnica y apoyo de otros servicios públicos y privados.
Pág.-16
Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente
¡ Muchas Gracias !
Equipo Departamento Gestión Ambiental Local

Más contenido relacionado

PDF
Scam eac
PDF
SISTEMA DE CERTIFICACION AMBIENTAL MUNICIPAL taller de induccion
PDF
Plan integral de gestión ambiental de residuos sólidos
PDF
Silabo EIA.pdf
PPT
Como realizar vigilancia de residuos sólidos.
PDF
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
PPTX
Gestion integral de residuos solidos en colombia
PPT
Comite Vigilancia Ambiental Formacion Experiencias Comite Vigilancia Ambienta...
Scam eac
SISTEMA DE CERTIFICACION AMBIENTAL MUNICIPAL taller de induccion
Plan integral de gestión ambiental de residuos sólidos
Silabo EIA.pdf
Como realizar vigilancia de residuos sólidos.
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Gestion integral de residuos solidos en colombia
Comite Vigilancia Ambiental Formacion Experiencias Comite Vigilancia Ambienta...

La actualidad más candente (20)

DOCX
B.pc .15.003.009 protocolo-para-el-manejo-integral-de-rcd-en-construcci-n
PPTX
Sonia Cortés_evidencia cambio climático_caldas
PPTX
FORMALIZACION MEM
PPT
Gestion Ambiental
PDF
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
PDF
Tdr estudios alcant_costa_oro
PPT
Cenica
PDF
Reporte gad2020
PPT
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
PDF
05 instrumentos de gestión ambiental
PPT
Informe de Gestión Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible - Alc...
PPT
Ambiente y Gestión Integral de Residuos Solidos Educación ambiental
DOCX
Folleto
PPT
El papel: Hacia una producción y consumo más sostenible
PDF
Licencias Ambientales - Ministra de Ambiente
PDF
Acuerdo Gubernativo137-2016
PDF
Reporte gad2019
PPTX
Sistema de Gestión Ambiental de la UNAD
PPT
FASE DE PLANECION PGAJJ
B.pc .15.003.009 protocolo-para-el-manejo-integral-de-rcd-en-construcci-n
Sonia Cortés_evidencia cambio climático_caldas
FORMALIZACION MEM
Gestion Ambiental
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
Tdr estudios alcant_costa_oro
Cenica
Reporte gad2020
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
05 instrumentos de gestión ambiental
Informe de Gestión Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible - Alc...
Ambiente y Gestión Integral de Residuos Solidos Educación ambiental
Folleto
El papel: Hacia una producción y consumo más sostenible
Licencias Ambientales - Ministra de Ambiente
Acuerdo Gubernativo137-2016
Reporte gad2019
Sistema de Gestión Ambiental de la UNAD
FASE DE PLANECION PGAJJ
Publicidad

Similar a Ppt scam gral 2013 (20)

PDF
Manual Sistema de Certificación Ambiental Municipal SCAM
PPTX
SEREMI Medio Ambiente Región Metropolitana, Seminario Gestión Ambiental Local...
PDF
TEMA 01 Gestión Ambiental y su certificación.pdf
PDF
Presentación Auditoría Scam Municipal San Felipe 18.06.2015
PPTX
Manual del sistema de gestión medioambiental para la municipalidad provincial...
PDF
Descentralizacion Ambiental
PDF
S17.s1-Material Sistemas de gestión ambiental y certificaciones.pdf
PDF
Clase 1-Introduccion-a-la-Gestion-Ambiental-en-Chile.pdf
PDF
Clase 1-Introduccion-a-la-Gestion-Ambiental-en-Chile.pdf
PPTX
Seremi de Medio Ambiente Presentación Seminario San Felipe
PDF
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_fernando_farias
PDF
Boletín de ambiente y seguridad industrial mayo 2014
PPTX
Gestión ambiental
PPSX
Ambiente y gestión integral de residuos sólidas - educación ambiental
PDF
Revisión ambiental inicial
PPTX
PDF
Sistema de gestion ambiental instrumentos
PPT
Gestión Integral de Residuos Sólidos
PDF
GESTION AMBUENTAL LEYDI.pdf
PPT
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
Manual Sistema de Certificación Ambiental Municipal SCAM
SEREMI Medio Ambiente Región Metropolitana, Seminario Gestión Ambiental Local...
TEMA 01 Gestión Ambiental y su certificación.pdf
Presentación Auditoría Scam Municipal San Felipe 18.06.2015
Manual del sistema de gestión medioambiental para la municipalidad provincial...
Descentralizacion Ambiental
S17.s1-Material Sistemas de gestión ambiental y certificaciones.pdf
Clase 1-Introduccion-a-la-Gestion-Ambiental-en-Chile.pdf
Clase 1-Introduccion-a-la-Gestion-Ambiental-en-Chile.pdf
Seremi de Medio Ambiente Presentación Seminario San Felipe
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_fernando_farias
Boletín de ambiente y seguridad industrial mayo 2014
Gestión ambiental
Ambiente y gestión integral de residuos sólidas - educación ambiental
Revisión ambiental inicial
Sistema de gestion ambiental instrumentos
Gestión Integral de Residuos Sólidos
GESTION AMBUENTAL LEYDI.pdf
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
Publicidad

Ppt scam gral 2013

  • 1. Sistema de Certificación Ambiental Municipal Departamento de Gestión Ambiental Local División de Educación Ambiental Ministerio del Medio Ambiente
  • 2. Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente Pág.- 2 La Certificación Ambiental Municipal, es un sistema holístico de carácter voluntario, que permite a los municipios instalarse en el territorio como modelo de gestión ambiental, donde la orgánica municipal, la infraestructura, el personal, los procedimientos internos y los servicios que presta el municipio a la comunidad integran el factor ambiental en su quehacer. Sistema Nacional de Certificación Ambiental Municipal.
  • 3. Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente Pág.- 3 La Certificación Ambiental Municipal, requiere contar con municipios y organizaciones ciudadanas con voluntad política y capacidades técnicas para participar efectivamente en la gestión ambiental del territorio, pues de esta forma, se enfrentan los desafíos ambientales desde una perspectiva sistemática e integral. El desarrollo de la Certificación Ambiental Municipal, debe ser entendido como la construcción de un proceso que se basa en los principios del realismo, gradualismo y flexibilidad, donde las entidades municipales, a medida que van cumpliendo con los requisitos de certificación, obtienen distintos grados de reconocimiento según los logros de gestión alcanzados. Sistema Nacional de Certificación Ambiental Municipal.
  • 4. Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente 4 ¿Qué temas se trabajan en el Sistema? • Reciclaje • Ahorro energético • Ahorro del agua • Capacitación de funcionarios • Participación de los vecinos • Construcción de líneas de acción
  • 5. Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente Fases del sistema de certificación ambiental municipal Pág.-5
  • 6. Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente EVOLUCION SCAM 2009-2013 6 3 11 33 82 124 2009 2010 2011 2012 2013 49 43 21 MUNICIPIOS SCAM AÑO 2013 Nivel Básico Nivel Intermedio Nivel Excelencia 11Nivel Mantención 46 nuevos municipios 03 municipios que reingresan Obtienen Cert. Básica el 2013 e inician trabajo en fase 2 (mayo-junio) Obtienen Cert. Intermedia el 2013 e inician trabajo en fase 3 (junio-julio) Obtienen Cert. Excelencia el 2013 e inician proceso de mantención (julio-agosto)
  • 7. Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente Certificación Básica Pág.-7 Diagnóstico Ambiental Municipal Comité Ambiental Comunal Estrategia Comunal Simplificada Compromisos fase 2 Comité Ambiental Municipal
  • 8. Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente Certificación intermedia Pág.-8
  • 9. Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente Certificación de excelencia Pág.-9
  • 10. Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente Certificación Básica: Mapa General. Pág.-8
  • 11. Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente Pág.-9 Certificación Básica: el diagnóstico
  • 12. Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente Certificación Básica: Utilidad del diagnóstico para los productos. Diagnóstico y Análisis Base para cumplir componentes exigidos Fase 2 Base para elaboración de la propuesta estratégica Base para compromiso presupuestario o RR Formular Propuesta estrategia simplificada Propuesta presupuestaria o compromisos RR (1) Formular Compromisos para la fase 2 Estrategia simplificada Requiere de PAC Compromiso presupuestario o RR valorizables Pág.-10
  • 13. Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente Certificación Básica: Productos. Productos Fase 1 Convenio Municipio y MMA Comité Ambiental Comunal Constituido Estrategia Comunal Simplificada Acuerdo operativo para cumplimiento de fase 2 1 mes 3 meses 3 meses Diagnóstico 3 meses 2 meses Comité Ambiental Municipal Constituido 2 meses Pág.-11
  • 14. Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente Fase 1 Firma de convenio y traspaso de primera cuota. Pre- fase 1 1 mes 3 meses Inicio del trabajo Firma de convenio simbólico Diagnóstico y resultados Propuestas 1 mes Productos finales 2 meses Contraparte e instructivo Inicio del diagnostico Propuesta estratégica, presupuestaria y compromisos. Inicio Constitución del comité comité Ambiental Cumplimiento de todos los productos solicitados. Entrega de los productos y auditoria Certificación Básica: Hitos Pág.-12
  • 15. Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente • Financiamiento para la fase 1. (subsidio) • Apoyo de profesionales de MMA. • Difusión local e interna. • Difusión Nacional • Ceremonia de entrega de Certificado Meta esperada de cumplimiento 90% Certificación Básica: Apoyo Pág.-13
  • 16. Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente Beneficios del sistema 1. Prestigio institucional frente a la comunidad. 2. Subsidio monetario para lograr la certificación. 3. Involucramiento de los funcionarios(as) y ciudadanos(as) favoreciendo la gobernanza ambiental. 4. Apoyo en la difusión ambiental y concientización ambiental. 5. Optimización del uso de la energía, eficiencia hídrica de agua y disminución de los desperdicios. 6. Estabilidad del sistema gestión ambiental independiente de los cambios de autoridades 7 Mayores oportunidades para capacitación funcionaria y la inyección de recursos mediante puntajes adicionales. 8. Ingreso y prioridad en los convenios internacionales en materia de GAL. 9. Asistencia técnica y apoyo de otros servicios públicos y privados. Pág.-16
  • 17. Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente ¡ Muchas Gracias ! Equipo Departamento Gestión Ambiental Local