SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio a través de internet
¿Qué es Social Media?
Es el conjunto de
plataformas, herramientas,
aplicaciones y medios sobre
los que creamos conversación,
interacción, colaboración y
distribución de contenidos
entre usuarios.
Pertenecen al Social Media: Facebook, Twitter,
Linkedin, Google +, blogs: WordPress, Blogger, foros,
Pinterest, Youtube, Vimeo, etc
Los mensajes unidireccionales han
quedado atrás
La respuesta del usuario es la principal ventaja de los nuevos canales.
¿Qué son las Redes Sociales?
Una red es la que crea Facebook,
Twitter o cualquier otra plataforma
al conectar miles de usuarios,
compartir miles de publicaciones e
inducir a la interacción.
Es la creación de vínculos y conexiones a través de los medios
sociales. Es un grupo de personas con intereses comunes
construyendo lazos a través de comunidades.
El núcleo de las redes son CONVERSACIONES que crean
RELACIONES a través de CANALES.
Redes Sociales en el Tiempo
Nuevo paradigma comunicacional
Social Media ES:
- Escuchar al usuario
- Empatizar con él
- Relacionarse con él
- Comprenderlo
- No tener miedo a las
opiniones
- Crear cercanía
- Estrechar relaciones
- Crear relaciones de ganar-
ganar...
El verdadero poder de los
medios sociales: Cambio de paradigma
Conectar
(cambio
cultural)
Aprender
(cambiar)
Colaborar
(valor de la
experiencia)
Resolver
Problemas
(transparencia)
Compartir
(perspectivas)
De la cultura de la competencia a la cultura de la cooperación.
Social Media y Redes Sociales en los Servicios
¿Cómo funciona el Social Media?
Crear CONTENIDOS ORIGINALES es el inicio del proceso:
Artículos en blogs temáticos y multimedia en
Youtube. Diferentes formatos para diferentes
personas que prefieren leer, escuchar o ver los
los contenidos.
• Ese contenido se publica en Facebook y Twitter lo que permite
que los usuarios le den Me Gusta e inicien el viaje por el
ecosistema digital cuyo principal protagonista es el sitio Web.
• Si la persona se siente atraída por el contenido se suscribirá a
la base de datos y nos marcará para seguirnos.
FOCO en el CONTENIDO llevará a las usuarios a encontrar a la marca
al buscar información en los medios sociales sobre el tema del
servicio .
Las redes son comunicación
Cuando nos comunicamos
trascendemos, vamos al
encuentro de esa otra parte de
nosotros mismos que nos espera
en el Tú.
La palabra es una herramienta
espiritual fundacional que
contribuye al encuentro humano.
El medio en que se expresa no
reemplaza su contenido.
Si tienes un argumento y está mal
expresado, dejas de tener un
argumento.
Tonos de Comunicación
Redes Sociales:
- Lenguaje respetuoso y cotidiano.
- Habla la institución a través de personas: Uso de la primera persona del plural
¿Para qué estar presentes en las redes
sociales?
• Las redes sociales son la puerta de
entrada al ecosistema digital.
• El usuario busca por tema e
interactúa en las comunidades
antes de elegir.
• Gestión de la imagen de la marca
(cómo queremos ser vistos) y
reputación (cómo nos ven) en las
redes sociales.
• Crear una comunidad de usuarios
apasionadas por la marca.
Coordinar
acciones en las
distintas
plataformas
Creando una
esfera de medios
interconectados
Produce sinergia y
coherencia
comunicacional
El Contenido es el Rey
La EXPERIENCIA como valor
La PASIÓN como expresión
El COMPROMISO como cuidado
El COMPARTIR como respuesta
Sumando Valor a nuestros seguidores en las redes
Las redes crean sinergia en el
ecosistema digital
SEO: Optimización
del posicionamiento
de nuestras páginas
en los buscadores
Cuidado de la cara
pública y reputación
Difusión del servicio
considerando la
potencialidad y
viralidad de internet
Educación a
distancia y recursos
online
Incremento de
bases de datos de
usuarios
Comunicación,
interacción y
creación de
referentes
Importancia de la Imagen Pública
o Políticas de uso para Medios Sociales
o Lineamientos para: Facebook, Twitter y Youtube
Mostrar coherencia comunicacional: Adherir a los mismos estándares de
comportamiento que seguimos en la vida real.
Entender que no existe una cara pública y una privada en las redes sociales.
Cuidado de la imagen
institucional
Red social por excelencia con más de 1,000 millones
miembros de los cuales 600 millones usan
dispositivos móviles y disponible en 70 idiomas.
¿Cómo construir una comunidad de almas apasionadas por la marca?
Con respeto y Contenidos originales de calidad
¿Objetivo?
Llegar con el mensaje al máximo posible de almas.
¿Cómo?
Creando confianza y lealtad hacia el emisor del mensaje.
Consolidando la interacción y la pertenencia.
Twitter
• Red de microblogging o minimensajes
de 140 caracteres
• Sirve para compartir y recibir información
instantánea
• Permite una rápida difusión de contenidos
por su facilidad de uso y segmentación
• Excelente herramienta para comunicar acciones, información de
actividades y de cobertura de eventos.
• Guiar al usuario hacia nuestros sitios web y blogs
• Facilidad y comodidad de uso para dispositivos móviles
• Muy fácil crear interacción a través de preguntas
Encuentro de Primos
Acortadores de url’s
• Son útiles a la hora de compartir información a través de
las redes sociales ya que acortan las direcciones para
ocupar menos espacio.
• Cada día aparecen acortadores nuevos, bit.ly ofrece la
ventaja de brindar estadísticas de quién compartió nuestras
publicaciones, cuántas veces, dónde… http://bit.ly/
Youtube
• Red social líder para compartir contenidos
multimedia en forma gratuita.
• Excelente herramienta para crear viralización
a través de videos cortos.
• Alta valoración en posicionamiento en buscadores (propiedad
de google)
• Herramienta educativa por excelencia.
Aplicaciones de gestión de redes
• HOOTSUITE (www.hootsuite.com)
Sirve para administrar desde un
solo lugar diferentes perfiles de
redes sociales. Permite escribir
actualizaciones, insertar enlaces,
subir fotos, monitorear comentarios y seguir
conversaciones. Dispone de aplicaciones móviles para
iPhone, iPad, Android y BlackBerry. Tiene una versión
gratuita y una paga.
Herramientas de medición:
Métricas Sociales
CONVERSACIÓN: Mide el número
de comentarios o respuestas de la
audiencia por publicación.
AMPLIFICACIÓN: Mide el índice de
viralización de nuestros contenidos. En
Twitter será el número de retweets por
publicación, en Facebook el número de
“compartir” por post.
APLAUSO: Analiza lo que gusta. En Twitter será el número
de favoritos por tweet, en Facebook el número de “Me gusta”
por publicación, en Google+ el número de +1, en YouTube el
número de likes por video.
Viralidad de las publicaciones
108 Me Gusta: Medida del “aplauso”
407 Compartir: Medida de la “amplificación o viralidad”
Algunas herramientas de monitoreo
de redes
Qué publicar, cómo publicar, cuándo publicar:
• Google Analytics: Mide el tráfico web para optimizar estrategias
online. Visitas, tiempo en el sitio, origen del ingreso, etc.
• Facebook Insights: Aprendemos más sobre los seguidores. Nos
permite analizar composición de nuevos Me Gusta, usuarios
activos, interacciones, comentarios.
• Crowdbouster: Muy útil para medir la performance en twitter. Ver
la evolución de nuestras comunidad, crecimiento, influenciadores,
top retwitters y fácil análisis de gráficos.
• Truesocialmetrics: Su slogan es “medir el griterío provoca más
griterío” y promueve el análisis.
• SocialBro: Gestión y análisis de comunidades en twitter.
Gestión de la Reputación online
Se trata de aprender a articular respuestas que expresen la verdad
institucional fundada en los valores que la sustentan, más allá de algún
usuario que se exprese negativamente sobre la marca.
Si hacemos bien nuestra tarea, serán los usuarios quienes
cuiden nuestra reputación online en primer lugar.
Social Media y SEO
¿Qué se dice de nosotros en las redes?
- Alertas de Google
- Social Mention
- Boardtracker: busca keywords en foros
Las conversaciones online No reemplazan a las
experiencias offline
Construyamos EQUILIBRIO para relacionarnos
con la tecnología
Dudas - Preguntas
• sandra.marcuzzo@yahoo.com
• etiquetamental@gmail.com
• Skype: sindogmas
• Twitter: @7sombreros

Más contenido relacionado

PPT
Social Media Y Open Source
PPTX
Pequeña introducción sobre Social Media Optimization
PPTX
Social media y seo
DOC
Comunidad virtual
PPTX
Deber 2 Karla Quinde
PDF
Social media marketing una introducción
PPT
Presencia en internet
Social Media Y Open Source
Pequeña introducción sobre Social Media Optimization
Social media y seo
Comunidad virtual
Deber 2 Karla Quinde
Social media marketing una introducción
Presencia en internet

La actualidad más candente (19)

PPTX
Redes sociales
PPTX
comunidades virtuales.pptx
PPTX
Las redes sociales, el mejor aliado de su negocio.
PPTX
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
PDF
Presentacion "Social Media Marketing" (¡Vende ya por Internet!)
PDF
Estrategias de Comunicacion Digital para Instituciones Públicas
PDF
comunidades virtuales
PPTX
Redes y Comunidades 2.0
PDF
Redes sociales.
PPTX
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
PPT
Redes Sociales Fin
PPTX
Buen uso de las redes
PPTX
Presentación ziving
PPSX
Redes sociales
PPTX
COMUNIDADES VIRTUALES
PPTX
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
PPTX
Capítulos 4 y 5
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Redes sociales
Redes sociales
comunidades virtuales.pptx
Las redes sociales, el mejor aliado de su negocio.
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Presentacion "Social Media Marketing" (¡Vende ya por Internet!)
Estrategias de Comunicacion Digital para Instituciones Públicas
comunidades virtuales
Redes y Comunidades 2.0
Redes sociales.
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Redes Sociales Fin
Buen uso de las redes
Presentación ziving
Redes sociales
COMUNIDADES VIRTUALES
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
Capítulos 4 y 5
Las redes sociales
Redes sociales
Publicidad

Similar a Social Media y Redes Sociales en los Servicios (20)

PDF
Community manager, secretos que deberías conocer
PDF
Redes sociales, algo diferente
PDF
Presentación defg
PPTX
Herramientas medios sociales
DOCX
Las redes-sociales
PPTX
Conectividad en redes_sociales
PDF
Curso Sede Villena UA - Eventos, SMO y Monitorización
PPT
Redes sociales trabajo copia
PDF
Estrategia digital en la empresa
PDF
Redes sociales: Por qué es importante y cómo participo
PDF
UDM 2010, Modulo I, Clase N°3, 29.05.2010
PPTX
Día formación en redes sociales foq final. retocado y comprimido
PPT
Redes sociales de gran importancia para su negocio en Internet
PPTX
Diapositivashelsytorresredessociales
PPTX
REDES SOCIALES INTRODUCCION
PPT
Herramientas web 2.0 katherina ruiz
PDF
Redes sociales aplicadas al comercio
PPTX
Los Social Media Y Las Redes Sociales2
PDF
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
PPT
Tendencias y casos de Redes Sociales
Community manager, secretos que deberías conocer
Redes sociales, algo diferente
Presentación defg
Herramientas medios sociales
Las redes-sociales
Conectividad en redes_sociales
Curso Sede Villena UA - Eventos, SMO y Monitorización
Redes sociales trabajo copia
Estrategia digital en la empresa
Redes sociales: Por qué es importante y cómo participo
UDM 2010, Modulo I, Clase N°3, 29.05.2010
Día formación en redes sociales foq final. retocado y comprimido
Redes sociales de gran importancia para su negocio en Internet
Diapositivashelsytorresredessociales
REDES SOCIALES INTRODUCCION
Herramientas web 2.0 katherina ruiz
Redes sociales aplicadas al comercio
Los Social Media Y Las Redes Sociales2
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Tendencias y casos de Redes Sociales
Publicidad

Último (20)

PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Contextualización del Sena, etapa induccion
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Enfermedad diver ticular.pptx
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
NIAS 250 ............................................
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ

Social Media y Redes Sociales en los Servicios

  • 1. Servicio a través de internet
  • 2. ¿Qué es Social Media? Es el conjunto de plataformas, herramientas, aplicaciones y medios sobre los que creamos conversación, interacción, colaboración y distribución de contenidos entre usuarios. Pertenecen al Social Media: Facebook, Twitter, Linkedin, Google +, blogs: WordPress, Blogger, foros, Pinterest, Youtube, Vimeo, etc
  • 3. Los mensajes unidireccionales han quedado atrás La respuesta del usuario es la principal ventaja de los nuevos canales.
  • 4. ¿Qué son las Redes Sociales? Una red es la que crea Facebook, Twitter o cualquier otra plataforma al conectar miles de usuarios, compartir miles de publicaciones e inducir a la interacción. Es la creación de vínculos y conexiones a través de los medios sociales. Es un grupo de personas con intereses comunes construyendo lazos a través de comunidades. El núcleo de las redes son CONVERSACIONES que crean RELACIONES a través de CANALES.
  • 5. Redes Sociales en el Tiempo
  • 6. Nuevo paradigma comunicacional Social Media ES: - Escuchar al usuario - Empatizar con él - Relacionarse con él - Comprenderlo - No tener miedo a las opiniones - Crear cercanía - Estrechar relaciones - Crear relaciones de ganar- ganar...
  • 7. El verdadero poder de los medios sociales: Cambio de paradigma Conectar (cambio cultural) Aprender (cambiar) Colaborar (valor de la experiencia) Resolver Problemas (transparencia) Compartir (perspectivas) De la cultura de la competencia a la cultura de la cooperación.
  • 9. ¿Cómo funciona el Social Media? Crear CONTENIDOS ORIGINALES es el inicio del proceso: Artículos en blogs temáticos y multimedia en Youtube. Diferentes formatos para diferentes personas que prefieren leer, escuchar o ver los los contenidos. • Ese contenido se publica en Facebook y Twitter lo que permite que los usuarios le den Me Gusta e inicien el viaje por el ecosistema digital cuyo principal protagonista es el sitio Web. • Si la persona se siente atraída por el contenido se suscribirá a la base de datos y nos marcará para seguirnos. FOCO en el CONTENIDO llevará a las usuarios a encontrar a la marca al buscar información en los medios sociales sobre el tema del servicio .
  • 10. Las redes son comunicación Cuando nos comunicamos trascendemos, vamos al encuentro de esa otra parte de nosotros mismos que nos espera en el Tú. La palabra es una herramienta espiritual fundacional que contribuye al encuentro humano. El medio en que se expresa no reemplaza su contenido. Si tienes un argumento y está mal expresado, dejas de tener un argumento.
  • 11. Tonos de Comunicación Redes Sociales: - Lenguaje respetuoso y cotidiano. - Habla la institución a través de personas: Uso de la primera persona del plural
  • 12. ¿Para qué estar presentes en las redes sociales? • Las redes sociales son la puerta de entrada al ecosistema digital. • El usuario busca por tema e interactúa en las comunidades antes de elegir. • Gestión de la imagen de la marca (cómo queremos ser vistos) y reputación (cómo nos ven) en las redes sociales. • Crear una comunidad de usuarios apasionadas por la marca. Coordinar acciones en las distintas plataformas Creando una esfera de medios interconectados Produce sinergia y coherencia comunicacional
  • 13. El Contenido es el Rey La EXPERIENCIA como valor La PASIÓN como expresión El COMPROMISO como cuidado El COMPARTIR como respuesta Sumando Valor a nuestros seguidores en las redes
  • 14. Las redes crean sinergia en el ecosistema digital SEO: Optimización del posicionamiento de nuestras páginas en los buscadores Cuidado de la cara pública y reputación Difusión del servicio considerando la potencialidad y viralidad de internet Educación a distancia y recursos online Incremento de bases de datos de usuarios Comunicación, interacción y creación de referentes
  • 15. Importancia de la Imagen Pública o Políticas de uso para Medios Sociales o Lineamientos para: Facebook, Twitter y Youtube Mostrar coherencia comunicacional: Adherir a los mismos estándares de comportamiento que seguimos en la vida real. Entender que no existe una cara pública y una privada en las redes sociales. Cuidado de la imagen institucional
  • 16. Red social por excelencia con más de 1,000 millones miembros de los cuales 600 millones usan dispositivos móviles y disponible en 70 idiomas. ¿Cómo construir una comunidad de almas apasionadas por la marca? Con respeto y Contenidos originales de calidad ¿Objetivo? Llegar con el mensaje al máximo posible de almas. ¿Cómo? Creando confianza y lealtad hacia el emisor del mensaje. Consolidando la interacción y la pertenencia.
  • 17. Twitter • Red de microblogging o minimensajes de 140 caracteres • Sirve para compartir y recibir información instantánea • Permite una rápida difusión de contenidos por su facilidad de uso y segmentación • Excelente herramienta para comunicar acciones, información de actividades y de cobertura de eventos. • Guiar al usuario hacia nuestros sitios web y blogs • Facilidad y comodidad de uso para dispositivos móviles • Muy fácil crear interacción a través de preguntas
  • 19. Acortadores de url’s • Son útiles a la hora de compartir información a través de las redes sociales ya que acortan las direcciones para ocupar menos espacio. • Cada día aparecen acortadores nuevos, bit.ly ofrece la ventaja de brindar estadísticas de quién compartió nuestras publicaciones, cuántas veces, dónde… http://bit.ly/
  • 20. Youtube • Red social líder para compartir contenidos multimedia en forma gratuita. • Excelente herramienta para crear viralización a través de videos cortos. • Alta valoración en posicionamiento en buscadores (propiedad de google) • Herramienta educativa por excelencia.
  • 21. Aplicaciones de gestión de redes • HOOTSUITE (www.hootsuite.com) Sirve para administrar desde un solo lugar diferentes perfiles de redes sociales. Permite escribir actualizaciones, insertar enlaces, subir fotos, monitorear comentarios y seguir conversaciones. Dispone de aplicaciones móviles para iPhone, iPad, Android y BlackBerry. Tiene una versión gratuita y una paga.
  • 22. Herramientas de medición: Métricas Sociales CONVERSACIÓN: Mide el número de comentarios o respuestas de la audiencia por publicación. AMPLIFICACIÓN: Mide el índice de viralización de nuestros contenidos. En Twitter será el número de retweets por publicación, en Facebook el número de “compartir” por post. APLAUSO: Analiza lo que gusta. En Twitter será el número de favoritos por tweet, en Facebook el número de “Me gusta” por publicación, en Google+ el número de +1, en YouTube el número de likes por video.
  • 23. Viralidad de las publicaciones 108 Me Gusta: Medida del “aplauso” 407 Compartir: Medida de la “amplificación o viralidad”
  • 24. Algunas herramientas de monitoreo de redes Qué publicar, cómo publicar, cuándo publicar: • Google Analytics: Mide el tráfico web para optimizar estrategias online. Visitas, tiempo en el sitio, origen del ingreso, etc. • Facebook Insights: Aprendemos más sobre los seguidores. Nos permite analizar composición de nuevos Me Gusta, usuarios activos, interacciones, comentarios. • Crowdbouster: Muy útil para medir la performance en twitter. Ver la evolución de nuestras comunidad, crecimiento, influenciadores, top retwitters y fácil análisis de gráficos. • Truesocialmetrics: Su slogan es “medir el griterío provoca más griterío” y promueve el análisis. • SocialBro: Gestión y análisis de comunidades en twitter.
  • 25. Gestión de la Reputación online Se trata de aprender a articular respuestas que expresen la verdad institucional fundada en los valores que la sustentan, más allá de algún usuario que se exprese negativamente sobre la marca. Si hacemos bien nuestra tarea, serán los usuarios quienes cuiden nuestra reputación online en primer lugar.
  • 26. Social Media y SEO ¿Qué se dice de nosotros en las redes? - Alertas de Google - Social Mention - Boardtracker: busca keywords en foros
  • 27. Las conversaciones online No reemplazan a las experiencias offline Construyamos EQUILIBRIO para relacionarnos con la tecnología
  • 28. Dudas - Preguntas • sandra.marcuzzo@yahoo.com • etiquetamental@gmail.com • Skype: sindogmas • Twitter: @7sombreros