SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodologia para la tutoria virtual
FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL
FUNCION
TECNICA
FUNCION
ACADEMICA
FUNCION
ORGANIZATIVA
FUNCION
ORIENTADORA
FUNCION
SOCIAL
FUNCION TECNICA
Características
Asegurarse de que los alumnos comprenden el funcionamiento
técnico del entorno de formación
Dar consejos sobre el uso y apoyo técnico
Realizar actividades formativas específicas
Indicar al alumno el espacio donde encontrará la información
necesaria para un buen desenvolvimiento
Mantenerse en contacto con el administrador de la
plataforma, comunicar si ocurriera algún problema que requiera su
atención
FUNCION ACADEMICA
CARACTERÍSTICAS
Dar información y clarificar las dudas referentes a los contenidos
Supervisar el progreso de los estudiantes y revisar las actividades realizadas
Responder a los trabajos de los estudiantes
Asegurarse de que los alumnos están alcanzando el nivel adecuado
Formular preguntas para sondear los conocimientos que poseen los estudiantes y
descubrir las posibles inconsistencias y errores que vayan teniendo
Guiar los debates y retroalimentar las aportaciones de los estudiantes
Resolver las posibles dudas sobre la realización de las actividades
Informar de los resultados y brindar retroalimentación oportuna
FUNCION ORGANIZATIVA
características
Recordar periódicamente a los estudiantes el calendario del curso.
Explicar las normas de funcionamiento dentro del entorno: criterios de
evaluación, exigencias o nivel de participación requerido
Incitar a los estudiantes para que amplíen y desarrollen los argumentos
presentados por sus compañeros
Presentar las normas de funcionamiento para establecer contactos con el
tutor: a qué dirección de correo, teléfono, en qué horario, etc.
Mantener contacto con el responsable técnico, el equipo de tutores y los
expertos en contenido, haciendo llegar rápidamente los problemas
detectados a nivel de contenidos, de funcionamiento de la plataforma o de
administración
FUNCION ORIENTADORA
características
Dar recomendaciones públicas y privadas sobre el trabajo y la calidad del
trabajo que se está desarrollando en red
Asegurarse de que los alumnos trabajan a un ritmo adecuado
Motivar a los estudiantes manteniendo una comunicación bidireccional que los
anime exponer las dudas o dificultades que se le presente
Informarle a los estudiantes sobre su progreso en el estudio y facilitarle
estrategias de mejora y cambio
Promover la interacción dentro del grupo y el trabajo colaborativo
Generar confianza para enfrentar los requisitos que la educación a distancia
implica
FUNCION SOCIAL
características
Dar la bienvenida los estudiantes que participan en el curso en red
Integrar a los participantes de los grupos de trabajo
Incitar a los estudiantes para que amplíen y desarrollen los
argumentos presentados por sus compañeros
Integrar y conducir las
intervenciones, sintetizando, reconstruyendo y desarrollando
los temas que vayan surgiendo
Animar y estimular la participación
Dinamizar la acción formativa y el trabajo en red
Facilitar la creación de un entorno social positivo
HERRAMIENTAS DE APOYO A LA TUTORIA
CARACTERÍSTICAS
DE LOS
MATERIALES
EDUCATIVOS EN
ENTORNOS
VIRTUALES DE
APRENDIZAJE
Adaptados a la
imagen corporativa
de la institución
Adecuados al modelo
pedagógico de la
institución que
imparte la acción
formativa
Coherentes con la
acción tutorial y el
sistema de
evaluación
propuestos
Fácilmente
actualizables
Contextualizados a la
situación de
aprendizaje.
Veraces y de
calidad científica
comprobada.V
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
Teniendo en cuenta el momento en que se
produzca la interacción
Sincrónicas Asincrónicas
La interacción entre
emisor y receptor se
produce en tiempo
real, ya que los
participantes deben
estar conectados en el
mismo momento.
La interacción no se
produce en tiempo
real, por lo que los
participantes no
tienen por qué estar
conectados en el
mismo espacio de
tiempo
Sistema para
conversar de
manera escrita
y en tiempo
real
Chat
Utiliza líneas telefónicas para
transmitir la voz
Audio
conferencia
Utilizan la combinación de
video, audio y datos
Video
conferencia
Permite realizar
comunicaciones
fluidas, creando un usuario y
contraseña para el acceso con
voz y video
Skype
Permite hacer llamadas a
otras celulares o teléfonos
fijos
Teléfono
celular
Carta o mensaje
enviado a través de
la red
Grupo de persona que se
comunican por correo electrónico
Permita enviar mensajes de
texto cortos
Permite a los usuarios expresar
sus opciones de un tema especifico
Permite el intercambio de ideas
entre el autor-estudiantes y entre
los estudiantes mismos.
Brinda un espacio que se puede editar en la
red.
Correo
electrónico
Lista de
distribución
interés
Mensajes de
telefonía móvil
Foros de debate
y comunidades
académicas
Foros de
discusión
Wiki
HERRAMIENTAS DE CREACIÓN DE CONTENIDOS
(MOODLE)
NAVEGANDO NOS INFORMAMOS MEJOR…
http://www.youtube.com/watch?v=5nJCQaxd
RuM
GRACIAS…

Más contenido relacionado

PPTX
Estrategias de monitoreo en tutoría virtual
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
PPTX
Trabajo módulo3 jorge_montalvo
PPTX
Presentacion EVA para la DAE
PPT
Educación a distancia
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
PDF
Rol del tutor_en_el_proceso_ensenanza_-
PPTX
Funciones del- tutor- virtual
Estrategias de monitoreo en tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Trabajo módulo3 jorge_montalvo
Presentacion EVA para la DAE
Educación a distancia
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
Rol del tutor_en_el_proceso_ensenanza_-
Funciones del- tutor- virtual

La actualidad más candente (16)

PPTX
Diapositivasaulasvirtuales
PDF
Estándar AVA
PDF
Tutorial Seguimiento Quincenal
PPTX
Diapositivas aulas virtuales
PPTX
Diapositivas Aulas Virtuales
PPTX
Diapositivas aulas virtuales
PPTX
PDF
Metodologia de montaje
PPTX
PPTX
Las claves del éxito en Educación a distancia #elarning
PPTX
Buenas prácticas en entornos colaborativos en ESPA
PPTX
Exposición de conocimientos bloque académico
PPTX
Pacie maría jácome
PPT
PPTX
PPT
Anabela Cofre
Diapositivasaulasvirtuales
Estándar AVA
Tutorial Seguimiento Quincenal
Diapositivas aulas virtuales
Diapositivas Aulas Virtuales
Diapositivas aulas virtuales
Metodologia de montaje
Las claves del éxito en Educación a distancia #elarning
Buenas prácticas en entornos colaborativos en ESPA
Exposición de conocimientos bloque académico
Pacie maría jácome
Anabela Cofre
Publicidad

Similar a Metodologia para la tutoria virtual (20)

PPTX
Presentación1ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DEL TUTOR VIRTUAL
PPTX
Tutoría virtual, Métodos y Herramientas
PPTX
Presentación1
PPT
Tutoria Virtual
PPTX
Modulo 3 elizabeth chuquin m
PDF
Estrategias
PPTX
PPTX
PPSX
ESTRATEGIAS EN LA TUTORÍAVIRTUAL
PPTX
EDUC.AR - TMGEV - Aula 3 - Trabajo final integrador
PPTX
Funciones del- tutor- virtual g
PPTX
Funciones del- tutor- virtual g
PPTX
Funciones del- tutor- virtual g
PPTX
Funciones del- tutor- virtual g
PDF
Integracion d-la-organización
PDF
Integracion d-la-organización
PPTX
EST EN LINEA ASESORIA VIRTUAL.pptx
PPSX
ACOMPAÑAMIENTO E MEDIADOR AVA - UNAD
PPS
Rol del tutor en entornos virtuales
Presentación1ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DEL TUTOR VIRTUAL
Tutoría virtual, Métodos y Herramientas
Presentación1
Tutoria Virtual
Modulo 3 elizabeth chuquin m
Estrategias
ESTRATEGIAS EN LA TUTORÍAVIRTUAL
EDUC.AR - TMGEV - Aula 3 - Trabajo final integrador
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
Integracion d-la-organización
Integracion d-la-organización
EST EN LINEA ASESORIA VIRTUAL.pptx
ACOMPAÑAMIENTO E MEDIADOR AVA - UNAD
Rol del tutor en entornos virtuales
Publicidad

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Metodologia para la tutoria virtual

  • 2. FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL FUNCION TECNICA FUNCION ACADEMICA FUNCION ORGANIZATIVA FUNCION ORIENTADORA FUNCION SOCIAL
  • 3. FUNCION TECNICA Características Asegurarse de que los alumnos comprenden el funcionamiento técnico del entorno de formación Dar consejos sobre el uso y apoyo técnico Realizar actividades formativas específicas Indicar al alumno el espacio donde encontrará la información necesaria para un buen desenvolvimiento Mantenerse en contacto con el administrador de la plataforma, comunicar si ocurriera algún problema que requiera su atención
  • 4. FUNCION ACADEMICA CARACTERÍSTICAS Dar información y clarificar las dudas referentes a los contenidos Supervisar el progreso de los estudiantes y revisar las actividades realizadas Responder a los trabajos de los estudiantes Asegurarse de que los alumnos están alcanzando el nivel adecuado Formular preguntas para sondear los conocimientos que poseen los estudiantes y descubrir las posibles inconsistencias y errores que vayan teniendo Guiar los debates y retroalimentar las aportaciones de los estudiantes Resolver las posibles dudas sobre la realización de las actividades Informar de los resultados y brindar retroalimentación oportuna
  • 5. FUNCION ORGANIZATIVA características Recordar periódicamente a los estudiantes el calendario del curso. Explicar las normas de funcionamiento dentro del entorno: criterios de evaluación, exigencias o nivel de participación requerido Incitar a los estudiantes para que amplíen y desarrollen los argumentos presentados por sus compañeros Presentar las normas de funcionamiento para establecer contactos con el tutor: a qué dirección de correo, teléfono, en qué horario, etc. Mantener contacto con el responsable técnico, el equipo de tutores y los expertos en contenido, haciendo llegar rápidamente los problemas detectados a nivel de contenidos, de funcionamiento de la plataforma o de administración
  • 6. FUNCION ORIENTADORA características Dar recomendaciones públicas y privadas sobre el trabajo y la calidad del trabajo que se está desarrollando en red Asegurarse de que los alumnos trabajan a un ritmo adecuado Motivar a los estudiantes manteniendo una comunicación bidireccional que los anime exponer las dudas o dificultades que se le presente Informarle a los estudiantes sobre su progreso en el estudio y facilitarle estrategias de mejora y cambio Promover la interacción dentro del grupo y el trabajo colaborativo Generar confianza para enfrentar los requisitos que la educación a distancia implica
  • 7. FUNCION SOCIAL características Dar la bienvenida los estudiantes que participan en el curso en red Integrar a los participantes de los grupos de trabajo Incitar a los estudiantes para que amplíen y desarrollen los argumentos presentados por sus compañeros Integrar y conducir las intervenciones, sintetizando, reconstruyendo y desarrollando los temas que vayan surgiendo Animar y estimular la participación Dinamizar la acción formativa y el trabajo en red Facilitar la creación de un entorno social positivo
  • 8. HERRAMIENTAS DE APOYO A LA TUTORIA CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Adaptados a la imagen corporativa de la institución Adecuados al modelo pedagógico de la institución que imparte la acción formativa Coherentes con la acción tutorial y el sistema de evaluación propuestos Fácilmente actualizables Contextualizados a la situación de aprendizaje. Veraces y de calidad científica comprobada.V
  • 9. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Teniendo en cuenta el momento en que se produzca la interacción Sincrónicas Asincrónicas La interacción entre emisor y receptor se produce en tiempo real, ya que los participantes deben estar conectados en el mismo momento. La interacción no se produce en tiempo real, por lo que los participantes no tienen por qué estar conectados en el mismo espacio de tiempo Sistema para conversar de manera escrita y en tiempo real Chat Utiliza líneas telefónicas para transmitir la voz Audio conferencia Utilizan la combinación de video, audio y datos Video conferencia Permite realizar comunicaciones fluidas, creando un usuario y contraseña para el acceso con voz y video Skype Permite hacer llamadas a otras celulares o teléfonos fijos Teléfono celular Carta o mensaje enviado a través de la red Grupo de persona que se comunican por correo electrónico Permita enviar mensajes de texto cortos Permite a los usuarios expresar sus opciones de un tema especifico Permite el intercambio de ideas entre el autor-estudiantes y entre los estudiantes mismos. Brinda un espacio que se puede editar en la red. Correo electrónico Lista de distribución interés Mensajes de telefonía móvil Foros de debate y comunidades académicas Foros de discusión Wiki
  • 10. HERRAMIENTAS DE CREACIÓN DE CONTENIDOS (MOODLE)
  • 11. NAVEGANDO NOS INFORMAMOS MEJOR… http://www.youtube.com/watch?v=5nJCQaxd RuM