SlideShare una empresa de Scribd logo
Ppt terminado
Hola soy Estrobillo y los quiero
invitar a conocer las formas de la
canción.
¿Quieren acompañarme?
¡VAMOS AMIGOS!
Se trata de una pieza musical breve
compuesta para una o más voces,
con o sin acompañamiento
instrumental.
¿Qué es la canción?
 En la antigüedad, una canción era una
composición poética que podía pertenecer a
distintos géneros, tonos y formas.
 Muchos años atrás, las canciones eran breves
composiciones poéticas puestas en música
para cantarse o ser adoptada.
Dentro de las diferentes formas
de la canción, se encuentran las
siguientes:
-Canción estrófica: (Forma monomelódica)
Se trata de la repetición continua de una
melodía con diferentes textos.
Esta la podremos denominar con la letra A.
- Canción con estribillo:
Son dos melodías (A – B).
Está compuesta con una única música y
diferentes letras y también por estribillos
con una única letra.
 A = Estrofa
 B = Estribillo
En la forma general de una canción
pueden haber varias secciones
denominadas (A-B), las más
conocidas son ESTROFA Y
ESTRIBILLO, internamente pueden
ser divididas en frases musicales
que se identifican con letras
minúsculas (a,b,c,d..) dependiendo
de cuantas melodías conformen las
secciones.
Es uno de los componentes básicos de una melodía y el
equivalente a lo que se conoce en el lenguaje escrito
como frase gramatical que, como sabemos, está
compuesta por el sujeto y el predicado.
Ejemplo:
Manzanita del Perú, cuantos años tienes tú, Todavía no lo se pero pronto lo sabré.
SUJETO PREDICADO
En la música , pasan a
llamarse ANTECEDENTE Y
CONSECUENTE donde la
primera es la pregunta y la
segunda la respuesta.
La pulga de mi perro
se llama Sinforosa. a
Es una pulga gorda
bonita y golosa. b
Antecedente
Consecuente
Estrofa
Me pica a mi
te pica a ti
y pica a todo el mundo en la nariz.
Antecedente
Consecuente
 Antecedente y consecuente forman una estrofa
y varias estrofas forman una canción. Así las
canciones se pueden separar por estrofas y
también tienen un estribillo, que es la estrofa
que se repite siempre.
CIERREN BIEN POR TODAS PARTES
 
QUE EL ZANCUDO QUIERE ENTRAR 
TIENE LISTA LA CHUPETA
Y A TODOS QUIERE PICAR
Te pico, te pico
el zancudo Draculón
te pico, te pico 
Tengo lista la chupeta 
y afilados los colmillos 
para picar con muchas ganas
el cuellito de los niños
El zancudo Draculón
cierren bien toda la casa
a dormite tapaditos
hay que cuidarse del
malulo
que no pique tu cuellito
Te pico, te pico
el zancudo Draculón
te pico, te pico
He nacido en
Transilvania
e vivido entre los ricos
en la alcoba de los reyes
y en la casa de los
cuicos
He picado a los pulentos
desde rambo hasta
nerón
tengo mas de dos mil
años
pero nadie me
atrapooooo
Te pico, te pico
el zancudo Draculón
Te pico, te pico
el zancudo Draculón
Estribillo
Estri.
Estri.Estrofa.
¡Gracias por tu atención!

Más contenido relacionado

PPT
Estrofa y estribillo
PPT
Nuevo.
PPT
Estructura De La CancióN
DOCX
Partes de la canción
DOCX
+ Diario de sesion n 36
PPTX
Los verbos.
PPTX
Los verbos.
PPTX
Partes de Una Canción
Estrofa y estribillo
Nuevo.
Estructura De La CancióN
Partes de la canción
+ Diario de sesion n 36
Los verbos.
Los verbos.
Partes de Una Canción

La actualidad más candente (19)

DOCX
+ Diario de sesion n 20
DOCX
+ Diario de sesion n 26
DOCX
+ Diario de sesion n 25.
DOCX
+ Diario de sesion n 29
PPT
Imperfect review[1]
DOCX
+ Diario de sesion n 36.
DOCX
+ Diario de sesion n 22
PPT
Past tense
PPT
Preterite vs. Imperfect
PDF
Unidad 9 (1)
PPT
E L I M P E R F E C T O
PDF
Contenidos basicos el verbo regular e irregula
PPTX
TEMA
DOCX
+ Diario de sesion n 34
DOCX
+ Diario de sesion n 33
PPT
Ar verbs-
PPTX
Karen Yuliana Bustos Rodriguez
PPT
clasificacion de palabras
+ Diario de sesion n 20
+ Diario de sesion n 26
+ Diario de sesion n 25.
+ Diario de sesion n 29
Imperfect review[1]
+ Diario de sesion n 36.
+ Diario de sesion n 22
Past tense
Preterite vs. Imperfect
Unidad 9 (1)
E L I M P E R F E C T O
Contenidos basicos el verbo regular e irregula
TEMA
+ Diario de sesion n 34
+ Diario de sesion n 33
Ar verbs-
Karen Yuliana Bustos Rodriguez
clasificacion de palabras
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Ritmo y melodia
PPT
Presentación estrofa y estribillo.
PPTX
Presentación La canción 1
PPT
La melodía y la armonía
PPTX
PPT
Ppt historia de la canción
PPTX
La canción
PPT
Estrofa Y Estribillo
PPTX
Formas musicales
PPT
Escritura musical
PPT
Forma cancion
PPT
Genero, CANCION
PPTX
Escritura musical presentación power point
PPT
El ritmo
PPTX
Ritmo y melodía
PPTX
La textura y la forma musical
PPT
Las formas musicales
PPTX
Elementos De La Musica
PDF
Introducción a la teoría de la música
PPTX
Lenguaje musical básico
Ritmo y melodia
Presentación estrofa y estribillo.
Presentación La canción 1
La melodía y la armonía
Ppt historia de la canción
La canción
Estrofa Y Estribillo
Formas musicales
Escritura musical
Forma cancion
Genero, CANCION
Escritura musical presentación power point
El ritmo
Ritmo y melodía
La textura y la forma musical
Las formas musicales
Elementos De La Musica
Introducción a la teoría de la música
Lenguaje musical básico
Publicidad

Similar a Ppt terminado (20)

PDF
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
PDF
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
PDF
Estrategias para el desarrollo del lenguaje - Miss Rosi
PPTX
INTEL. MUSICAL 3MD.pptx
PDF
I canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de vento
PDF
Ppt Clase 2
PDF
P P T C L A S E 2
PDF
Lenguaje
DOCX
Guía Evaluada de 5 básico, unidad numero 1
PDF
2.- Lenguaje musical segundo v. revisada.pdf
PDF
2.- Lenguaje musical segundo v. revisada.pdf
DOC
Cancionero final[1][1]
DOC
Cancionero
PPT
12%20 Pres%20 Tam Tam Mini 091028[1]
DOC
Cancionero final[1][1]
DOCX
Para el pdf
PDF
Recomendaciones
DOC
Partituras 1º
PDF
Partituras 1º
DOCX
el número 5
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Estrategias para el desarrollo del lenguaje - Miss Rosi
INTEL. MUSICAL 3MD.pptx
I canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de vento
Ppt Clase 2
P P T C L A S E 2
Lenguaje
Guía Evaluada de 5 básico, unidad numero 1
2.- Lenguaje musical segundo v. revisada.pdf
2.- Lenguaje musical segundo v. revisada.pdf
Cancionero final[1][1]
Cancionero
12%20 Pres%20 Tam Tam Mini 091028[1]
Cancionero final[1][1]
Para el pdf
Recomendaciones
Partituras 1º
Partituras 1º
el número 5

Ppt terminado

  • 2. Hola soy Estrobillo y los quiero invitar a conocer las formas de la canción. ¿Quieren acompañarme? ¡VAMOS AMIGOS!
  • 3. Se trata de una pieza musical breve compuesta para una o más voces, con o sin acompañamiento instrumental. ¿Qué es la canción?
  • 4.  En la antigüedad, una canción era una composición poética que podía pertenecer a distintos géneros, tonos y formas.  Muchos años atrás, las canciones eran breves composiciones poéticas puestas en música para cantarse o ser adoptada.
  • 5. Dentro de las diferentes formas de la canción, se encuentran las siguientes:
  • 6. -Canción estrófica: (Forma monomelódica) Se trata de la repetición continua de una melodía con diferentes textos. Esta la podremos denominar con la letra A.
  • 7. - Canción con estribillo: Son dos melodías (A – B). Está compuesta con una única música y diferentes letras y también por estribillos con una única letra.  A = Estrofa  B = Estribillo
  • 8. En la forma general de una canción pueden haber varias secciones denominadas (A-B), las más conocidas son ESTROFA Y ESTRIBILLO, internamente pueden ser divididas en frases musicales que se identifican con letras minúsculas (a,b,c,d..) dependiendo de cuantas melodías conformen las secciones.
  • 9. Es uno de los componentes básicos de una melodía y el equivalente a lo que se conoce en el lenguaje escrito como frase gramatical que, como sabemos, está compuesta por el sujeto y el predicado. Ejemplo: Manzanita del Perú, cuantos años tienes tú, Todavía no lo se pero pronto lo sabré. SUJETO PREDICADO
  • 10. En la música , pasan a llamarse ANTECEDENTE Y CONSECUENTE donde la primera es la pregunta y la segunda la respuesta.
  • 11. La pulga de mi perro se llama Sinforosa. a Es una pulga gorda bonita y golosa. b Antecedente Consecuente Estrofa
  • 12. Me pica a mi te pica a ti y pica a todo el mundo en la nariz. Antecedente Consecuente
  • 13.  Antecedente y consecuente forman una estrofa y varias estrofas forman una canción. Así las canciones se pueden separar por estrofas y también tienen un estribillo, que es la estrofa que se repite siempre.
  • 14. CIERREN BIEN POR TODAS PARTES   QUE EL ZANCUDO QUIERE ENTRAR  TIENE LISTA LA CHUPETA Y A TODOS QUIERE PICAR Te pico, te pico el zancudo Draculón te pico, te pico  Tengo lista la chupeta  y afilados los colmillos  para picar con muchas ganas el cuellito de los niños El zancudo Draculón cierren bien toda la casa a dormite tapaditos hay que cuidarse del malulo que no pique tu cuellito Te pico, te pico el zancudo Draculón te pico, te pico He nacido en Transilvania e vivido entre los ricos en la alcoba de los reyes y en la casa de los cuicos He picado a los pulentos desde rambo hasta nerón tengo mas de dos mil años pero nadie me atrapooooo Te pico, te pico el zancudo Draculón Te pico, te pico el zancudo Draculón Estribillo Estri. Estri.Estrofa.
  • 15. ¡Gracias por tu atención!