SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad de Financiamiento por Desempeño (UFD)
Asesoría Técnica Articulada
Fase 1 - 5 y 6 de diciembre
C O M P R O M I S O S D E
D E S E M P E Ñ O 2 0 2 3
Agenda (mañana)
Horario Tema
Área
Responsable
9.15 - 9.30 Tema 1: Marco General de los CdD UFD
9.30 – 10.15
Tema 2:
Indicador 1.1: Porcentaje de plazas directivas de educación básica que han sido
encargadas oportunamente
Indicador 8.1: Porcentaje de plazas directivas de educación técnico – productiva
encargadas oportunamente
DITEN
10.15 – 11.10
Tema 3:
Indicador 1.2: Porcentaje de plazas docentes y auxiliares de educación básica, que han sido
adjudicadas adecuada y oportunamente
Indicador 8.2: Porcentaje de plazas docentes de educación técnico – productiva
adjudicadas oportunamente
DITEN
11.10 - 11.50
Tema 4:
Indicador 4.1: Porcentaje de locales educativos con pago oportuno de los servicios básicos
UPP
02
Agenda (tarde)
Horario Tema
Área
Responsable
14.45- 15.00 Tema 1: Marco General de los CdD UFD
15.00 – 15.45
Tema 2:
Indicador (1.1) Porcentaje de plazas directivas de educación básica que han sido
encargadas oportunamente
Indicador (8.1) Porcentaje de plazas directivas de educación técnico – productiva
encargadas oportunamente
DITEN
15.45 – 16.40
Tema 3:
Indicador (1.2) Porcentaje de plazas docentes y auxiliares de educación básica, que han
sido adjudicadas adecuada y oportunamente
Indicador (8.2) Porcentaje de plazas docentes de educación técnico – productiva
adjudicadas oportunamente
DITEN
16.40 - 17.15
Tema 4:
Indicador (4.1) Porcentaje de locales educativos con pago oportuno de los servicios básicos
UPP
03
Q U É S O N L O S
C O M P R O M I S O S D E
D E S E M P E Ñ O ?
?
05
Compromisos de Desempeño (CdD)
MINEDU UGEL Directores Estudiantes
DRE / GRE Docentes
II.EE.
Institutos
Cetpros
2
1
Los CdD son un mecanismo de financiamiento por desempeño que impulsa el logro de metas vinculadas a la
mejora del servicio educativo. El cumplimiento de estas metas por parte de las DRE/GRE y UGEL les permite
acceder a recursos adicionales como incentivo monetario para ser invertidos en servicios educativos de su
jurisdicción.
Despliegue de acciones para el logro de metas
Entrega de incentivo
Contribuir a la mejora de la calidad del servicio educativo provisto por las II.EE. a cargo de las DRE/GRE
y UGEL (ejecutoras u operativas).
Alcance del mecanismo
06
Propósito y alcance de los
Compromisos de Desempeño (CdD)
Se establecen compromisos a ser cumplidos por las DRE/GRE/UGEL a favor de:
Instituciones educativas de
EBR, EBE y EBA
+
Regiones Lima Metropolitana
CdD
2023
Educación básica Educación superior
Institutos pedagógicos
Institutos tecnológicos
Educación técnico-productiva
C Ó M O S E
L O S C d D
D I S E Ñ A R O N
2 0 2 3?
?
Se establecen indicadores sobre la base de un marco conceptual, el cual identifica los principales productos
del servicio educativo.
08
Marco conceptual
del servicio educativo
Educación
básica
Educación
superior
Logros de
Aprendizaje
Empleabilidad
Generación de
conocimiento
E
n
s
e
ñ
a
n
z
a
F
o
r
m
a
c
i
ó
n
A
c
a
d
é
m
i
c
a
E
s
t
u
d
i
a
n
t
e
s
D
e
s
a
r
r
o
l
l
o
d
e
E
s
t
u
d
i
a
n
t
e
s
Gestión
escolar
G
e
s
t
i
ó
n
d
e
l
a
i
n
s
t
i
t
u
c
i
ó
n
I+
D
+
i
Acceso
y permanencia
Oportunidades de
acceso difundidas
Permanencia
y culminación
Factores
individuales para
el aprendizaje
Soporte para la
vida profesional
Personal con
capacidades
adecuadas
Promoción de la
profesionalización
y vinculación
al mundo
del trabajo
Recursos especializados
Soporte al
funcionamiento de la IE
Convivencia escolar
Planificación pedagógica
y soporte a la enseñanza
Gestión
Administrativa
Planificación
estratégica y dirección
Planificación
estratégica
Insumos para
el soporte del
proceso de
enseñanza-
aprendizaje
Agentes formativos
competentes
Herramientas
idóneas
Motivación y
reconocimiento
de la práctica
docente
Modelo formativo
Desarrollo de
competencias docentes
Monitoreo y evaluación Vinculación de resultados con el
sector productivo y la comunidad
Se reunieron 89 propuestas de indicadores para educación básica y superior.
Estas se recogieron de las áreas del Minedu (reuniones y fichas) y de las IGED (encuesta).
09
Trabajo con
Minedu y regiones
Encuesta virtual Reuniones con DRE/GRE y UGEL
Minedu Estrategia
Regional
78
11
89
MINEDU
UFD
470
+60%
90
271
Respuestas recibidas
Considera que el PUR ha
sido útil
Propuestas de temas para
indicadores 2023
Propuestas de mejora a la
herramienta
12
Reuniones con 03
DRE/GRE y 9 UGEL,
gracias a la
coordinación con los
puntos focales
10
Selección de los Compromisos
de Desempeño (CdD)
Medio de verificación confiable
y funcional
Normativa aprobada
Nivel de control o
responsabilidad de las IGED
Prioridad de Alta Dirección
Nivel del indicador
Pertinencia con logros de aprendizaje
y licenciamiento
Análisis
de criterios
de calidad
Análisis
de criterios
de prioridad
11
Compromisos e indicadores
para el 2023
E
n
s
e
ñ
a
n
z
a
E
s
t
u
d
i
a
n
t
e
s
Gestión
escolar
F
o
r
m
a
c
i
ó
n
A
c
a
d
é
m
i
c
a
D
e
s
a
r
r
o
l
l
o
d
e
E
s
t
u
d
i
a
n
t
e
s
G
e
s
t
i
ó
n
d
e
l
a
i
n
s
t
i
t
u
c
i
ó
n
I+
D
+
i
Educación básica
13 propuestas tienen prioridad alta para la
educación básica
Educación superior y técnico-productiva
4 propuestas tienen prioridad alta para la educación
superior; 2 para educación técnico-productiva
• Incorporación oportuna
de directivos, docentes
y auxiliares
• Distribución de
material educativo
• Refuerzo Escolar
• Fomento de la
permanencia y
transición
• Condiciones
operativas
adecuadas
de las IIEE
• Programa de
mantenimiento
• Cierre de brecha de
infraestructura
• Fortalecimiento del
bienestar de los
estudiantes
• Contratación oportuna
de personal docente
• Actualización de planes
de estudio
• Encargatura
de
Directivos
• Registro
de legajos
• Registro
oportuno de
matrícula
12
USE
UPP
UFD
UO
Cierra el Tramo
IGED
Reúne los resultados
preliminares y los publica
en la página web
Realizan observaciones
a los resultados
preliminares, de
corresponder, y envían
su informe a la UO
Calculan los
resultados
preliminares y los
envían a UFD
Los CdD 2023 se medirán en tres tramos. El tramo 1 cerrará el 28 de febrero, el tramo 2 el 28 de abril y el tramo 3
el 31 de octubre. Con el cierre de cada tramo, inicia el proceso de evaluación de los indicadores:
Proceso de evaluación
Evalúa las
observaciones,
calcula los resultados
finales y los envía a la
UFD
Revisa los resultados y
elabora el informe de
resultados finales con el
cálculo de la transferencia
Elabora el proyecto de
Decreto Supremo y RSG y
lo envía al MEF para
tramitar la transferencia
04 días hábiles
13
Sobre los Compromisos de
Desempeño (CdD) 2023
MMA Metas
El cálculo del MMA toma en
cuenta:
Características territoriales
(ruralidad, dispersión,
conectividad)
Tamaño del servicio educativo
(N. de estudiantes, N. de IIEE)
Eficiencia de la IGED
Cantidad de indicadores en los
que participarán
El cálculo de metas toma en
cuenta:
Características territoriales
(ruralidad, dispersión, EIB)
Tamaño del servicio
educativo (N. de
estudiantes, N. de IIEE)
Resultados de años
anteriores
Participación
Al igual que en el 2022, las IGED
deberán revisar sus Guías
Individualizadas de Indicadores y
Metas (GIIM) para saber en qué
indicadores están participando.
- Ingresan a la web:
http://www.minedu.gob.pe/cdd/
- Seleccionan el CdD del año
- Información relevante
- Botón de indicadores y metas
Dinámica de la AT y herramientas
El equipo de DIFOCA lo enviará continuamente por el chat de la reunión.
Formulario de
asistencia
Luego de cada presentación, el equipo de DIFOCA colocará en el chat un link de “Recojo de necesidades
de AT y nudos críticos”. Los participantes deberán ingresar al link y completar el formulario.
Formulario de
Nudos Críticos
Las preguntas se deben realizar únicamente por el chat y pueden hacerlo durante la exposición de
cada indicador. Por favor usar: Región + Nombre + Pregunta antes de colocar su pregunta.
Preguntas y
respuestas
Hacia el final de la jornada, el equipo de DIFOCA enviará un link con la Encuesta de Satisfacción.
Allí podrán evaluarnos y descargar la presentación.
Encuesta de
satisfacción
14
Por favor ingrese a nuestro link de youtube.
¿Problemas de
conexión?
INCORPORACIÓN
OPORTUNA DE
DIRECTIVOS
Indicadores vinculados a:
Área responsable
27
DE ENERO
16
Rol de las IGED
Objetivo
Promover que las IGED, a través de sus comités de selección, realicen oportunamente los procesos de encargatura
de puestos directivos de Institución Educativa de Educación Básica, con la finalidad de contar con este personal
para el adecuado inicio del año escolar, y que cuenten con acto resolutivo firmado, numerado y registrado en el
Sistema NEXUS.
• Las IGED deben realizar oportunamente la encargatura
de plazas directivas.
• La DRE/GRE debe realizar el seguimiento y
acompañamiento a estos procesos.
Dirección Técnico-Normativa de Docentes (DITEN)
Sistema NEXUS
1.1 Porcentaje de plazas directivas de educación básica encargadas
adecuada y oportunamente
Medio de
verificación
PERIODO DE MEDICIÓN
Tramo 1
Fecha de
cumplimiento:
Numerador Denominador
Número de plazas directivas encargadas en Educación Básica, con acto resolutivo firmado,
numerado y registrado oportunamente en el Sistema NEXUS
17
Número total de plazas directivas ofertadas para encargatura
en Educación Básica
Se consideran plazas vacantes, ofertadas y publicadas por
la IGED, según el cronograma, y que sean:
• Vacantes (orgánicas y eventuales).
• Puesto directivo (directores y subdirectores).
• Instituciones educativas públicas (de gestión directa
y privada por convenio).
1.1 Porcentaje de plazas directivas de educación básica encargadas
adecuada y oportunamente
• Se consideran las Plazas encargadas y registradas en
NEXUS al 27/01/2023.
• Se contará las plazas que cuenten con acto resolutivo
firmado, numerado y registrado en el NEXUS.
• La DITEN realizará el proceso de verificación respectivo.
18
Flujograma del indicador
USE
UGEL
Publicar
plazas
vacantes
Registrar el
número de
resolución
en el NEXUS
DRE
CSE:
Desarrollar
procesos de
selección
(segunda
etapa –
promoción
interna)
DITEN
Emitir
disposiciones
normativas
*Nueva Norma
Técnica
Conformar
Comité de
Selección de
Encargatura
(CSE)
1.1 Porcentaje de plazas directivas de educación básica encargadas
adecuada y oportunamente
Calcular el
indicador
CSE:
Desarrollar
procesos de
selección
(tercera etapa
–evaluación)
CSE:
Desarrollar
procesos de
selección
(cuarta etapa
– evaluación
excepcional)
Emitir acto
resolutivo y
registrar en el
NEXUS
Publicar
plazas
vacantes
Registrar el
número de
resolución
en el NEXUS
CSE:
Desarrollar
procesos de
selección
(segunda etapa
– promoción
interna)
Conformar
Comité de
Selección de
Encargatura
(CSE)
CSE: Desarrollar
procesos de
selección
(tercera etapa –
evaluación)
CSE:
Desarrollar
procesos de
selección
(cuarta etapa
– evaluación
excepcional)
Emitir acto
resolutivo y
registrar en el
NEXUS
Denominador Numerador
Ejemplo de cálculo:
La UGEL ABC tiene 30 plazas directivas para ser encargadas. El registro de estas plazas se realizó de la siguiente manera:
19
Valor del indicador para la
UGEL ABC
Valor del indicador
para la UGEL ABC
Meta del indicador para la UGEL ABC
¿Cumplió la meta la UGEL ABC?
25 = 83%
30
83 % < 98 %
No cumplió
Registradas oportunamente con acto
resolutivo firmado y numerado en
NEXUS:
10+12+2+1= 25
Total de plazas encargadas
Registradas fuera de la fecha de corte y/o
sin acto resolutivo firmado y
numerado en NEXUS
2+3 = 5
98 %
1.1 Porcentaje de plazas directivas de educación básica encargadas
adecuada y oportunamente
10 plazas registradas con acto
resolutivo firmado y numerado en
el sistema NEXUS
02 plazas registradas con acto
resolutivo firmado y numerado en
el sistema NEXUS
12 plazas registradas con acto
resolutivo firmado y numerado en
el sistema NEXUS
28/04/2023
03/01/2023
26/12/2022
28/12/2022 27/01/2023
10/03/2023
Fecha de cumplimiento
para plazas auxiliares
15/01/2023
1 plazas registradas con acto
resolutivo firmado y numerado en
el sistema NEXUS
Fecha de cumplimiento
para plazas docentes
08/01/2023
02 plazas encargadas pero no
registradas en el sistema
NEXUS.
Fecha de cumplimiento
para encargatura de EB
02/02/2023
03 plazas registradas con acto
resolutivo firmado y numerado en
el sistema NEXUS
Principales consultas
Excepciones
20
IGED que no tengan a su cargo plazas
directivas de educación básica (EBR, EBE y
EBA) para el proceso de encargatura
2023.
1.1 Porcentaje de plazas directivas de educación básica encargadas
adecuada y oportunamente
¿Cuál es la temporalidad del proceso de
encargatura directiva para 2023?
En su mayor porcentaje se realiza entre los meses
de octubre a diciembre del año anterior.
¿Habrá algún cambio normativo que repercuta en la
medición del indicador?
Sí.
¿Cuál es la fecha de cumplimiento para la
medición de este indicador?
El corte es al 27.01.2023.
Cuál es la diferencia entre lo que reporta DITEN y lo
que se mide en CdD?
DITEN reporta el registro de las plazas en NEXUS y para el
CdD además, se verifica el registro de la RD de cada
encargatura.
Área responsable
27
DE ENERO
21
Rol de las IGED
Objetivo
Promover que las IGED, a través de sus comités de selección, realicen oportunamente los procesos de encargatura
de puestos directivos de educación técnico – productiva, con la finalidad de contar con este personal para el
adecuado inicio del año educativo, y que cuenten con acto resolutivo firmado, numerado y registrado en el
Sistema NEXUS.
• Las IGED deben realizar oportunamente la encargatura
de plazas directivas.
• La DRE/GRE debe realizar el seguimiento y
acompañamiento a estos procesos.
Dirección Técnico-Normativa de Docentes (DITEN)
Sistema NEXUS
8.1 Porcentaje de plazas directivas de educación técnico –
productiva encargadas oportunamente
Medio de
verificación
PERIODO DE MEDICIÓN
Tramo 1
Fecha de
cumplimiento:
Numerador Denominador
Número de plazas directivas encargadas de Educación Técnico-Productiva, con acto
resolutivo firmado, numerado y registrado en el Sistema NEXUS oportunamente
22
Número total de plazas directivas ofertadas para encargatura
en Educación Técnico-Productiva
Se consideran plazas vacantes, ofertadas y publicadas por
la IGED, según el cronograma, y que sean:
• Vacantes (orgánicas y eventuales).
• Puesto directivo (directores y subdirectores).
• Instituciones educativas públicas (de gestión directa
y privada por convenio).
8.1 Porcentaje de plazas directivas de educación técnico –
productiva encargadas oportunamente
• Se consideran las Plazas encargadas y registradas en
NEXUS al 27/01/2023.
• Se contará las plazas que cuenten con acto resolutivo
firmado, numerado y registrado en el NEXUS.
• La DITEN realizará el proceso de verificación respectivo.
23
Flujograma del indicador
USE
UGEL
Publicar
plazas
vacantes
Registrar el
número de
resolución
en el NEXUS
DRE
CSE: Desarrollar
procesos de
selección
(segunda etapa –
promoción
interna)
DITEN
Emitir
disposiciones
normativas
*Nueva Norma
Técnica
Conformar
Comité de
Selección de
Encargatura
(CSE)
8.1 Porcentaje de plazas directivas de educación técnico –
productiva encargadas oportunamente
Calcular el
indicador
CSE: Desarrollar
procesos de
selección (tercera
etapa –
evaluación)
CSE:
Desarrollar
procesos de
selección
(cuarta etapa –
evaluación
excepcional)
Emitir acto
resolutivo y
registrar en el
NEXUS
Publicar
plazas
vacantes
Registrar el
número de
resolución
en el NEXUS
CSE: Desarrollar
procesos de
selección
(segunda etapa –
promoción
interna)
Conformar
Comité de
Selección de
Encargatura
(CSE)
CSE: Desarrollar
procesos de
selección (tercera
etapa –evaluación)
CSE: Desarrollar
procesos de
selección
(cuarta etapa –
evaluación
excepcional)
Emitir acto
resolutivo y
registrar en el
NEXUS
Denominador Numerador
Ejemplo de cálculo:
La UGEL ABC tiene 30 plazas directivas de CETPRO para ser encargadas. El registro de estas plazas se realizó de la siguiente manera:
24
Valor del indicador para la
UGEL ABC
Valor del indicador
para la UGEL ABC
Meta del indicador para la UGEL ABC
¿Cumplió la meta la UGEL ABC?
25 = 83%
30
83 % < 98 %
No cumplió
Registradas oportunamente con acto
resolutivo firmado y numerado en
NEXUS:
10+12+2+1= 25
Total de plazas encargadas
Registradas fuera de la fecha de corte y/o
sin acto resolutivo firmado y
numerado en NEXUS
2+3 = 5
98 %
8.1 Porcentaje de plazas directivas de educación técnico –
productiva encargadas oportunamente
10 plazas registradas con acto
resolutivo firmado y numerado en
el sistema NEXUS
02 plazas registradas con acto
resolutivo firmado y numerado en
el sistema NEXUS
12 plazas registradas con acto
resolutivo firmado y numerado en
el sistema NEXUS
28/04/2023
03/01/2023
27/12/2022
28/12/2022 27/01/2023
10/03/2023
Fecha de cumplimiento
para plazas auxiliares
15/01/2023
1 plazas registradas con acto
resolutivo firmado y numerado en
el sistema NEXUS
Fecha de cumplimiento
para plazas docentes
08/01/2023
02 plazas encargadas pero no
registradas en el sistema
NEXUS.
Fecha de cumplimiento
para encargatura de
CETPRO
02/02/2023
03 plazas registradas con acto
resolutivo firmado y numerado en
el sistema NEXUS
Principales consultas
Excepciones
25
IGED que no tengan a su cargo plazas
directivas de CETPRO para el proceso de
encargatura 2023.
8.1 Porcentaje de plazas directivas de educación técnico –
productiva encargadas oportunamente
¿Cuál es la temporalidad del proceso de
encargatura directiva para 2023?
En su mayor porcentaje se realiza entre los meses
de octubre a diciembre del año anterior.
¿Habrá algún cambio normativo que repercuta en la
medición del indicador?
Sí.
¿Cuál es la fecha de corte para la medición de
este indicador?
El corte es al 27.01.2023.
Cuál es la diferencia entre lo que reporta DITEN y lo
que se mide en CdD?
DITEN reporta el registro de las plazas en NEXUS y para el
CdD además, se verifica el registro de la RD de cada
encargatura.
INCORPORACIÓN
OPORTUNA DE
DOCENTESY
AUXILIARES
Indicadores vinculados a:
Área responsable
Fecha de
cumplimiento
(plazas auxiliares):
10
DE MARZO
27
PERIODO DE MEDICIÓN
Tramo 2
Rol de las IGED
Objetivo
Promover que las IGED, a través de sus comités de contratación y sus áreas de personal, realicen
oportunamente los procesos de adjudicación de plazas para docentes y auxiliares de educación básica, con
la finalidad de contar con este personal para el adecuado inicio del año educativo.
La IGED debe realizar oportunamente los procesos de contratación y
adjudicación de plazas docentes de EBR, EBE y EBA, y su registro en el
Sistema NEXUS hasta el 28 de abril de 2023.
Dirección Técnico-Normativa de Docentes (DITEN)
Sistema NEXUS
1.2 Porcentaje de plazas docentes y auxiliares de educación básica
adjudicadas adecuada y oportunamente
Sobre plazas de auxiliares de educación, la IGED debe realizar
oportunamente los procesos de contratación, adjudicación y registro en el
Sistema NEXUS hasta el 10 de marzo de 2023.
Medio de
verificación
Fecha de
cumplimiento
(plazas docentes):
28
DE ABRIL
Numerador Denominador
Número de plazas de docentes y de auxiliares de educación adjudicadas para contrato en
educación básica, con acto resolutivo firmado, numerado y registrado oportunamente en el
Sistema NEXUS
28
• Plazas docentes y auxiliares adjudicadas y registradas en
NEXUS.
• Las fechas de corte por tipo de plaza a adjudicar son:
• Plazas de auxiliares de educación (10/03/2023).
• Plazas de docentes (28/04/2023).
Las plazas deben tener acto resolutivo firmado, numerado y
registrado en el NEXUS para ser consideradas.
Número total de plazas de docentes y de auxiliares de educación ofertadas
para contrato en Educación Básica
• Se consideran las plazas vacantes consignadas en el NEXUS:
• Para el caso de las plazas de auxiliares de educación,
se considerará las plazas orgánicas y eventuales de
EBR y EBE (10/03/2023).
• Para el caso de las plazas de docentes, se
considerará las plazas orgánicas, eventuales, de
reemplazo y de cuadro de horas de educación básica
(EBR, EBE y EBA) (28/04/2023).
1.2 Porcentaje de plazas docentes y auxiliares de educación básica
adjudicadas adecuada y oportunamente
29
Flujograma del indicador (Plazas docentes)
USE
UGEL
DRE
DITEN
Aprobar
normativa
(DS de
contratación y NT
de distribución de
horas)
1.2 Porcentaje de plazas docentes y auxiliares de educación básica
adjudicadas adecuada y oportunamente
Numerador
Renovar
contratos
de los
docentes
Validar y
publicar
plazas
vacantes
finales
Conformar
Comité de
Contratación
Docente
(CCD)
CDD:
Desarrollar
proceso de
adjudicación
docente
(directa, PUN
y
expedientes)
Renovar
contratos
de los
docentes
Validar y
publicar
plazas
vacantes
finales
Conformar
Comité de
Contratación
Docente
(CCD)
CDD:
Desarrollar
proceso de
adjudicación
docente
(directa, PUN
y expedientes)
Bloquear
plazas para
racio-
nalización
Pre-publicar
plazas
vacantes
final
Emitir acto
resolutivo y
registrar datos
del docente
en el NEXUS
Registrar el
número de
resolución en
el NEXUS
Emitir acto
resolutivo y
registrar datos
del docente
en el NEXUS
Registrar el
número de
resolución en
el NEXUS
Calcular
el
indicador
Denominador
30
Flujograma del indicador (Plazas auxiliares de educación)
USE
UGEL
DRE
DITEN
Publicar plazas
vacantes
Publicar
plazas
vacantes
1.2 Porcentaje de plazas docentes y auxiliares de educación básica
adjudicadas adecuada y oportunamente
Calcular
el
indicador
Denominador
Publicar
plazas
vacantes
Conformar
Comité de
Contratación
de Auxiliares
(CCA)
CCA:
Desarrollar
proceso de
adjudicación
de auxiliares
Emitir acto
resolutivo y
registrar en el
NEXUS
Registrar el
número de
resolución en
el NEXUS
Conformar
Comité de
Contratación
de Auxiliares
(CCA)
CCA:
Desarrollar
proceso de
adjudicación
de auxiliares
Emitir acto
resolutivo y
registrar en el
NEXUS
Registrar el
número de
resolución en
el NEXUS
Numerador
Ejemplo de cálculo:
La UGEL ABC tiene 30 plazas (20 docentes y 10 auxiliares) para ser contratadas. El registro de estas plazas se realizó de la siguiente manera:
31
Valor del indicador para la
UGEL ABC
Valor del indicador
para la UGEL ABC
Meta del indicador para la UGEL ABC
¿Cumplió la meta la UGEL ABC?
25 = 83%
30
83 % < 98 %
No cumplió
Registradas oportunamente con acto
resolutivo firmado y numerado en
NEXUS (plazas docentes + plazas auxiliares)
10+8+2+5= 25
Total de plazas adjudicadas
Registradas fuera de la fecha de corte y/o
sin acto resolutivo firmado y
numerado en NEXUS
2+3 = 5
98 %
1.2 Porcentaje de plazas docentes y auxiliares de educación básica
adjudicadas adecuada y oportunamente
10 plazas docentes registradas con
acto resolutivo firmado y
numerado en el sistema NEXUS
02 plazas docentes registradas con
acto resolutivo firmado y
numerado en el sistema NEXUS
08 plazas auxiliares registradas con
acto resolutivo firmado y
numerado en el sistema NEXUS
28/04/2023
09/03/2023
28/02/2023
05/03/2023 15/03/2023
10/03/2023
Fecha de cumplimiento
para plazas auxiliares
12/03/2023
02 plazas auxiliares adjudicadas
pero no registradas en el sistema
NEXUS
05 plazas docentes registradas
con acto resolutivo firmado y
numerado en el sistema NEXUS
Fecha de cumplimiento
para plazas docentes
02/05/2023
03 plazas docentes con acto
resolutivo firmado y numerado
en el sistema NEXUS
Principales consultas
Excepciones
32
IGED que no tengan a su cargo plazas
docentes y/o auxiliares de educación básica
(EBR, EBE y EBA), según corresponda, para el
proceso de contratación 2023.
¿Cuál es la temporalidad de la contratación de
docentes y auxiliares de educación para 2023?
En el caso de docentes, se inicia el 24.02.2023
En el caso de auxiliares de educación, se inicia desde el
mes de enero
¿Habrá algún cambio normativo que repercuta en la
medición del indicador?
No
1.2 Porcentaje de plazas docentes y auxiliares de educación básica
adjudicadas adecuada y oportunamente
¿Cuál es la diferencia entre lo que reporta el NEXUS
y lo que se mide en los CdD?
DITEN reporta el registro de las plazas en NEXUS y para el
CdD además, se verifica el registro de la RD de cada
encargatura.
¿Cuál es la fecha de corte para la medición de
este indicador?
Para el caso de docentes el 28.04.2023
Para el caso de auxiliares de educación el
10.03.2023
Área responsable
28
DE ABRIL
33
Rol de las IGED
Objetivo
Promover que las IGED, a través de sus comités de contratación, realicen oportunamente los procesos de
adjudicación de plazas de docentes de educación técnico – productiva; y de manera adecuada. Es decir, que
cuenten con acto resolutivo firmado, numerado y registrado en el Sistema NEXUS. Todo esto con la finalidad de
contar con todos los docentes que se requieren para el adecuado inicio del año educativo.
La IGED debe realizar oportunamente los procesos de
contratación y adjudicación plazas docentes de educación
técnico-productiva, y su registro en el Sistema NEXUS
hasta el 28/04/2023.
Dirección Técnico-Normativa de Docentes (DITEN)
Sistema NEXUS
8.2 Porcentaje de plazas docentes de educación técnico –
productiva adjudicadas oportunamente
Medio de
verificación
PERIODO DE MEDICIÓN
Tramo 2
Fecha de
cumplimiento:
Numerador Denominador
Número de plazas de docentes de educación adjudicadas para contrato en educación técnico-
productiva, con acto resolutivo firmado, numerado y registrado en el Sistema NEXUS
oportunamente
34
• Plazas docentes adjudicadas y registradas en NEXUS hasta
el 28/04/2023.
Las plazas deben tener acto resolutivo firmado, numerado y
registrado en el NEXUS para ser consideradas.
Número total de plazas de docentes ofertadas para contrato docente
en educación técnico-productiva
• Se considerará las plazas vacantes consignadas en el
NEXUS al 28/04/2023.
• Para el caso de las plazas de docentes, se considerará las
plazas orgánicas, eventuales, de reemplazo y de cuadro de
horas de educación técnico - productiva.
8.2 Porcentaje de plazas docentes de educación técnico –
productiva adjudicadas oportunamente
35
Flujograma del indicador (Plazas docentes)
USE
UGEL
DRE
DITEN
Aprobar normativa
(DS de
contratación y NT
de distribución de
horas)
8.2 Porcentaje de plazas docentes y auxiliares de educación básica
adjudicadas adecuada y oportunamente
Denominador
Renovar
contratos
de los
docentes
Validar y
publicar
plazas
vacantes
finales
Conformar
Comité de
Contratación
Docente
(CCD)
CDD:
Desarrollar
proceso de
adjudicación
docente
(directa y
expedientes)
Renovar
contratos
de los
docentes
Validar y
publicar
plazas
vacantes
finales
Conformar
Comité de
Contratación
Docente
(CCD)
CDD:
Desarrollar
proceso de
adjudicación
docente
(directa y
expedientes)
Bloquear
plazas para
racio-
nalización
Pre-publicar
plazas
vacantes
final
Emitir acto
resolutivo y
registrar datos
del docente
en el NEXUS
Registrar el
número de
resolución en
el NEXUS
Emitir acto
resolutivo y
registrar datos
del docente
en el NEXUS
Registrar el
número de
resolución en
el NEXUS
Calcular
el
indicador
Numerador
Ejemplo de cálculo:
La UGEL ABC tiene 30 plazas docentes de CETPRO para ser contratadas. El registro de estas plazas se realizó de la siguiente manera:
36
Valor del indicador para la
UGEL ABC
Valor del indicador
para la UGEL ABC
Meta del indicador para la UGEL ABC
¿Cumplió la meta la UGEL ABC?
25 = 83%
30
83 % < 98 %
No cumplió
Registradas oportunamente con acto
resolutivo firmado y numerado en
NEXUS
10+8+2+5= 25
Total de plazas adjudicadas
Registradas fuera de la fecha de corte y/o
sin acto resolutivo firmado y
numerado en NEXUS
2+3 = 5
98 %
8.2 Porcentaje de plazas docentes de educación técnico –
productiva adjudicadas oportunamente
10 plazas docentes registradas con
acto resolutivo firmado y
numerado en el sistema NEXUS
02 plazas docentes registradas con
acto resolutivo firmado y
numerado en el sistema NEXUS
08 plazas docentes registradas con
acto resolutivo firmado y
numerado en el sistema NEXUS
28/04/2023
09/03/2023
28/02/2023
05/03/2023
28/04/2023
10/03/2023
Fecha de cumplimiento
para plazas auxiliares
15/03/2023
05 plazas docentes registradas con
acto resolutivo firmado y
numerado en el sistema NEXUS
Fecha de cumplimiento
para plazas docentes
02 plazas docentes adjudicadas
pero no registradas en el sistema
NEXUS
12/03/2023
Fecha de cumplimiento
02/05/2023
03 plazas docentes registradas con
acto resolutivo firmado y
numerado en el sistema NEXUS
Principales consultas
Excepciones
37
IGED que no tengan a su cargo plazas
docentes de educación técnico - productiva
para el proceso de para el proceso de
contratación 2023
8.2 Porcentaje de plazas docentes de educación técnico –
productiva adjudicadas oportunamente
¿Cuál es la temporalidad de la contratación
de docentes de educación para 2023?
En el caso de docentes, se inicia el 24.02.2023.
¿Habrá algún cambio normativo que repercuta en la
medición del indicador?
No.
¿Cuál es la fecha de corte para la medición de
este indicador?
Para el caso de docentes el 28.04.2023.
¿Cuál es la diferencia entre lo que reporta el NEXUS
y lo que se mide en los CdD?
DITEN reporta el registro de las plazas en NEXUS y para el
CdD además, se verifica el registro de la RD de cada
encargatura.
P A G O D E S E R V I C I O S
B Á S I C O S D E L O C A L E S
E S C O L A R E S
Indicadores vinculados a:
Área responsable
TRAMO 2:
Consumos del mes de
enero, febrero y
marzo 2023,
pagados hasta el
último día del mes
posterior al mes
de consumo
39
PERIODO DE MEDICIÓN
Tramo 2 y 3
Rol de las UU. EE.
Objetivo
Asegurar el pago oportuno de servicios básicos de los locales educativos de las Instituciones Educativas de la
Educación Básica (EBR, EBE, EBA), Educación Técnico-Productiva y Educación Superior Tecnológica y Pedagógica,
con la finalidad de asegurar las condiciones operativas básicas de los locales educativos para la provisión del
servicio educativo presencial.
Realizar el pago de los recibos de pago de agua y/o energía
eléctrica, según corresponda, de los suministros de sus locales
escolares, de manera continua y oportuna, según los tramos de
evaluación, y las condiciones establecidas en la ficha del
indicador.
Unidad de Planificación y Presupuesto (UPP)
Módulo Complementario SIGA (MC-SIGA)
4.1 Porcentaje de locales educativos con pago oportuno de los
servicios básicos
Medio de
verificación
TRAMO 3:
Consumos del mes de
abril, mayo, junio,
julio, agosto y
setiembre 2023,
pagados hasta el
último día del mes
posterior al mes de
consumo
Numerador Denominador
Número de locales educativos de la Unidad Ejecutora de Educación y de las Unidades
Operativas a su cargo con pago oportuno de los servicios básicos
40
• Se considerarán los códigos de local que hayan realizado
el pago de los servicios básicos (energía eléctrica y agua,
según corresponda) de todos sus suministros, de manera
oportuna y continua, como máximo hasta el último día
del mes siguiente al mes de consumo.
• Se considerará la continuidad de pago conforme a los
meses correspondientes de los tramos a evaluar
Número de locales educativos de gestión pública con conexión a red pública de agua y/o
energía eléctrica del ámbito de la Unidad Ejecutora de Educación y de las unidades
operativas a su cargo
• Se consideran los códigos de locales escolares
publicados por la UFD hasta el 23/12/2022 en la
página web de los Compromisos de Desempeño
4.1 Porcentaje de locales educativos con pago oportuno de los
servicios básicos
41
Flujograma del indicador
USE
IGED
Realizar el pago
oportuno de los SS.
BB. en el módulo
complementario del
SIGA según el mes
que corresponda
Calcular
el
indicador
OPEP-SIGA
Solicitar exclusión
y/o modificación
del padrón
UPP
Actualizar el registro
de Locales Escolares
en el módulo
complementario SIGA
UFD
Definir el padrón
preliminar de Locales
Escolares
Publicar padrón
preliminar de Locales
Escolares
Numerador
Evaluar solicitudes y
definir padrón final de
Locales Escolares
Publicar padrón final
de Locales Escolares
4.1 Porcentaje de locales educativos con pago oportuno de los servicios
básicos
Denominador
Definir el
padrón de
Locales
Escolares
Ejemplo de cálculo:
La UGEL ABC tiene 70 códigos de local, conforme al Padrón de locales escolares en Módulo Complementario SIGA:
42
XX/XX/2022
Fin del tramo
4.1 Porcentaje de locales educativos con pago oportuno de los
servicios básicos
Valor del indicador para la
UGEL ABC
Valor del indicador
para la UGEL ABC
Meta del indicador para la UGEL ABC
¿Cumplió la meta la UGEL ABC?
60 = 85.7%
70
85.7% < 90 %
No cumplió
Locales educativos con pago
oportuno de SS.BB.
15 + 25 + 20 = 60
Total de locales educativos
Locales educativos sin
Pago oportuno
10
90%
Los códigos de local serán considerados con el
estado pagado, si todos sus suministros son
pagados de manera oportuna y continua, en
todos los meses que comprenden la evaluación
del tramo y con la información solicitada
correctamente registrada en el MC-SIGA
* El código de local puede incluir más de un código modular (son integrados)
** No se considera en la evaluación los códigos de local sin servicio o con servicio y sin pago en el Maestro de Suministros
Códigos de local*
Cuenta con ambos servicios:
energía eléctrica y agua.
20 códigos de local
20 códigos de local
20 de 20
códigos de local
15 de 20
códigos de local
20 códigos de local
20 de 20 códigos
de local
15 de 20 códigos
de local
30 códigos de local
25 de 30
códigos de local
25 de 30 códigos
de local
Preguntas frecuentes
Excepciones
43
UE que a nivel de Pliego Gobierno Regional y
estructura funcional programática no cuenten
con la disponibilidad presupuestal necesaria
para realizar el pago oportuno de los SS. BB.
4.1 Porcentaje de locales educativos con pago oportuno de los
servicios básicos
¿Qué se considera para que el pago realizado
haya sido oportuno?
• El pago debe realizarse como máximo un mes después
del mes de consumo (ejemplo: recibo del mes de abril,
pagado hasta el último día de mayo). Este pago
involucra el correcto registro de los datos solicitados en
el MC SIGA.
• Para que un código de local sea considerado como
pagado, deberá realizar el pago de todos sus
suministros. Si alguno no estuviese pagado, será
considerado como no pagado.
• El pago debe darse en todos los suministros de los
locales escolares, de manera continua, en todos los
meses correspondientes al tramo de evaluación.
¿En cada tramo se actualiza el padrón de locales escolares?
• Para la medición del tramo 2 se elabora un padrón de locales escolares con los
servicios de agua y/o energía eléctrica. Este es publicado en la web de los CdD.
• Luego del tramo evaluado, este padrón es actualizado, y será utilizado en la
evaluación del tramo 3.
¿Qué pasa si tengo recibos con monto 0, recibos con fecha de
emisión y vencimiento igual al mes de consumo, o prepagos?
• Los recibos con montos negativos (saldo a favor) o cero, deberán ser
generados en un solo registro en el MC SIGA, indicando en la Glosa:
“Recibos con monto cero correspondiente al mes de [mes
correspondiente]”.
• Los recibos cuyo mes de emisión y vencimiento es igual al mes de consumo
deberán ser generados en un solo registro en el MC-SIGA, indicando en la
Glosa: “Recibos con mes de emisión y vencimiento igual al mes de consumo
correspondiente al mes [mes correspondiente]”.
• Si realizan los pagos con la modalidad de pre-pago, deberán tener como
mínimo una (01) recarga mensual.
PPT VF.pdf
Canales de consulta
DITEN
Trayectoriaditen_02@minedu.gob.pe
Ucayali, Amazonas y
Junín
Ica, Piura, Tumbes y
La Libertad
Lima Provincias,
Huancavelica y
Tacna
Cajamarca,
Arequipa y
Moquegua
Ayacucho,
Apurímac y
Madre de Dios
Trayectoriaditen_09@minedu.gob.pe
Trayectoriaditen_08@minedu.gob.pe
Trayectoriaditen_03@minedu.gob.pe
Trayectoriaditen_04@minedu.gob.pe
Ana Lucía Chupillón
Mauricio Huamán
Freddy Flores
Melissa Lozada
Laura Azpur
45
Trayectoriaditen_01@minedu.gob.pe
Lima
Metropolitana
Áncash, Puno y
Lambayeque
Cusco, Loreto y
Huánuco
San Martín,
Pasco y
Callao
prea@minedu.gob.pe
miraya@minedu.gob.pe
Trayectoriaditen_10@minedu.gob.pe
Pedro Rea
Samuel Lope
Rubén Miraya
Lilia Díaz
Canales de consulta
UPP
regiones_upp9@minedu.gob.pe
Ayacucho, Huánuco,
Apurímac, Loreto
Áncash, Junín,
Amazonas, Tumbes
Cajamarca, Ica, Paco,
Piura, Lima Provincias
Cusco, Huancavelica, La
Libertad, Madre de
Dios, Ucayali, Callao
Arequipa, San Martín,
Moquegua, Tacna,
Lambayeque, Puno
mferruzo@minedu.gob.pe
fhospinal@minedu.gob.pe
regiones_upp2@minedu.gob.pe
regiones_upp4@minedu.gob.pe
Marden Ferruzo
Bruno Casaboza
Fabio Hospinal
Óscar Carpio
Rocío Domínguez
regiones_upp7@minedu.gob.pe
Lima Metropolitana:
UGEL 01, UGEL 03,
UGEL 07
Lima Metropolitana:
UGEL 02, UGEL 04
Lima Metropolitana:
UGEL 05, UGEL 06
DRELM
regiones_upp5@minedu.gob.pe
especialistaup4@minedu.gob.pe
regiones_upp8@minedu.gob.pe
Greta Góngora
Eduardo Pinto
Ximena Escobar
Solange Yparraguirre
36
46
Canales de consulta
UFD
989 184 140
ufd_compromisos@minedu.gob.pe
47
Unidad de Financiamiento por Desempeño (UFD)
Asesoría Técnica Articulada
Fase 1 - 5 y 6 de diciembre
C O M P R O M I S O S D E
D E S E M P E Ñ O 2 0 2 3

Más contenido relacionado

PPTX
Plan de marketing
PDF
Tutoria y orientacion educativa en la escuela toe ccesa007
DOCX
Plan de Practica en investigación Richar (1).docx
DOCX
PLAN DE TRABAJO ANUAL DE LAS SEMANAS DE GESTIÓN_2023.docx
PPT
Marketing Educativo
PDF
Blog Primera Parte Gestión de la Innovación Y Gestión del Conocimiento.pdf
PPTX
Ppt clima institucional
PPTX
PPT de la RM N° 109-2022 - MINEDU -Norma CB para IE Privadas.pptx
Plan de marketing
Tutoria y orientacion educativa en la escuela toe ccesa007
Plan de Practica en investigación Richar (1).docx
PLAN DE TRABAJO ANUAL DE LAS SEMANAS DE GESTIÓN_2023.docx
Marketing Educativo
Blog Primera Parte Gestión de la Innovación Y Gestión del Conocimiento.pdf
Ppt clima institucional
PPT de la RM N° 109-2022 - MINEDU -Norma CB para IE Privadas.pptx

Similar a PPT VF.pdf (20)

PDF
Compromisos de desempeño 2024 Asistencia Técnica Articulada 21 de marzo de 2024
PDF
ATA_DES_DEP.pdf para presentación en ugel
PDF
ATA_indicador_6.5_050224_VF (1)-comprimido (1).pdf
PDF
ATA_indicador_6.5_050224_VF (1)-comprimido (1).pdf
PDF
Indicador 6.5 de los compromisos de desempeño.pdf
PDF
ATA CdD 2025_Indicador 3.1 Materiales.pdf
PPTX
ocho compromisos de gestion escolar claves
PDF
Cd d ugel 15 huarochiri
PDF
LINEAMIENTOS GENERALES DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPEÑO 2016
PDF
Desempeño docente 2015
PDF
Guia Compromisos de Desempeño Docente 2015
PPTX
Incentivos en Educación. Unidad de Financiamiento por Desempeño OPEP - SPE / ...
PPTX
COMPROMISO DE DESEMPEÑO _Indicador 6.4 PEAI.pptx
PPTX
ATA CdD 2025_Indicador 6.4 PEAI 2025.pptx
PPT
Mesas Regionales
PDF
PPTX
TEMA 2_ORIENTACIONES COMPLEMENTARIAS PARA AÑO ESCOLAR 2025.pptx
PPTX
AT a UGEL 2024 SEMANAS DE GESTIÓN EN LAS IIEE.pptx
PDF
Orientaciones para la planificación de la Tutoría y Orientación Educativa en ...
PDF
Capacitacindocenterutasdeaprendizaje2014edhl 140302222730-phpapp02
Compromisos de desempeño 2024 Asistencia Técnica Articulada 21 de marzo de 2024
ATA_DES_DEP.pdf para presentación en ugel
ATA_indicador_6.5_050224_VF (1)-comprimido (1).pdf
ATA_indicador_6.5_050224_VF (1)-comprimido (1).pdf
Indicador 6.5 de los compromisos de desempeño.pdf
ATA CdD 2025_Indicador 3.1 Materiales.pdf
ocho compromisos de gestion escolar claves
Cd d ugel 15 huarochiri
LINEAMIENTOS GENERALES DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPEÑO 2016
Desempeño docente 2015
Guia Compromisos de Desempeño Docente 2015
Incentivos en Educación. Unidad de Financiamiento por Desempeño OPEP - SPE / ...
COMPROMISO DE DESEMPEÑO _Indicador 6.4 PEAI.pptx
ATA CdD 2025_Indicador 6.4 PEAI 2025.pptx
Mesas Regionales
TEMA 2_ORIENTACIONES COMPLEMENTARIAS PARA AÑO ESCOLAR 2025.pptx
AT a UGEL 2024 SEMANAS DE GESTIÓN EN LAS IIEE.pptx
Orientaciones para la planificación de la Tutoría y Orientación Educativa en ...
Capacitacindocenterutasdeaprendizaje2014edhl 140302222730-phpapp02
Publicidad

Más de Giovana Villanueva (10)

PDF
drsdsdsdsdsfsfdsfsfsrerrtrytytutunhghghghgh
PDF
Dialnet-AdquisicionesPublicas-5109663.pdf
DOCX
Asunto de consumidor recojo de informacion
PPT
Gus informecoso
PDF
Conveniomarco
PDF
PDF
Ley29813 ley de equilibrio
PDF
Anexo4 ftes de_financiamiento
drsdsdsdsdsfsfdsfsfsrerrtrytytutunhghghghgh
Dialnet-AdquisicionesPublicas-5109663.pdf
Asunto de consumidor recojo de informacion
Gus informecoso
Conveniomarco
Ley29813 ley de equilibrio
Anexo4 ftes de_financiamiento
Publicidad

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IPERC...................................
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IPERC...................................
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

PPT VF.pdf

  • 1. Unidad de Financiamiento por Desempeño (UFD) Asesoría Técnica Articulada Fase 1 - 5 y 6 de diciembre C O M P R O M I S O S D E D E S E M P E Ñ O 2 0 2 3
  • 2. Agenda (mañana) Horario Tema Área Responsable 9.15 - 9.30 Tema 1: Marco General de los CdD UFD 9.30 – 10.15 Tema 2: Indicador 1.1: Porcentaje de plazas directivas de educación básica que han sido encargadas oportunamente Indicador 8.1: Porcentaje de plazas directivas de educación técnico – productiva encargadas oportunamente DITEN 10.15 – 11.10 Tema 3: Indicador 1.2: Porcentaje de plazas docentes y auxiliares de educación básica, que han sido adjudicadas adecuada y oportunamente Indicador 8.2: Porcentaje de plazas docentes de educación técnico – productiva adjudicadas oportunamente DITEN 11.10 - 11.50 Tema 4: Indicador 4.1: Porcentaje de locales educativos con pago oportuno de los servicios básicos UPP 02
  • 3. Agenda (tarde) Horario Tema Área Responsable 14.45- 15.00 Tema 1: Marco General de los CdD UFD 15.00 – 15.45 Tema 2: Indicador (1.1) Porcentaje de plazas directivas de educación básica que han sido encargadas oportunamente Indicador (8.1) Porcentaje de plazas directivas de educación técnico – productiva encargadas oportunamente DITEN 15.45 – 16.40 Tema 3: Indicador (1.2) Porcentaje de plazas docentes y auxiliares de educación básica, que han sido adjudicadas adecuada y oportunamente Indicador (8.2) Porcentaje de plazas docentes de educación técnico – productiva adjudicadas oportunamente DITEN 16.40 - 17.15 Tema 4: Indicador (4.1) Porcentaje de locales educativos con pago oportuno de los servicios básicos UPP 03
  • 4. Q U É S O N L O S C O M P R O M I S O S D E D E S E M P E Ñ O ? ?
  • 5. 05 Compromisos de Desempeño (CdD) MINEDU UGEL Directores Estudiantes DRE / GRE Docentes II.EE. Institutos Cetpros 2 1 Los CdD son un mecanismo de financiamiento por desempeño que impulsa el logro de metas vinculadas a la mejora del servicio educativo. El cumplimiento de estas metas por parte de las DRE/GRE y UGEL les permite acceder a recursos adicionales como incentivo monetario para ser invertidos en servicios educativos de su jurisdicción. Despliegue de acciones para el logro de metas Entrega de incentivo
  • 6. Contribuir a la mejora de la calidad del servicio educativo provisto por las II.EE. a cargo de las DRE/GRE y UGEL (ejecutoras u operativas). Alcance del mecanismo 06 Propósito y alcance de los Compromisos de Desempeño (CdD) Se establecen compromisos a ser cumplidos por las DRE/GRE/UGEL a favor de: Instituciones educativas de EBR, EBE y EBA + Regiones Lima Metropolitana CdD 2023 Educación básica Educación superior Institutos pedagógicos Institutos tecnológicos Educación técnico-productiva
  • 7. C Ó M O S E L O S C d D D I S E Ñ A R O N 2 0 2 3? ?
  • 8. Se establecen indicadores sobre la base de un marco conceptual, el cual identifica los principales productos del servicio educativo. 08 Marco conceptual del servicio educativo Educación básica Educación superior Logros de Aprendizaje Empleabilidad Generación de conocimiento E n s e ñ a n z a F o r m a c i ó n A c a d é m i c a E s t u d i a n t e s D e s a r r o l l o d e E s t u d i a n t e s Gestión escolar G e s t i ó n d e l a i n s t i t u c i ó n I+ D + i Acceso y permanencia Oportunidades de acceso difundidas Permanencia y culminación Factores individuales para el aprendizaje Soporte para la vida profesional Personal con capacidades adecuadas Promoción de la profesionalización y vinculación al mundo del trabajo Recursos especializados Soporte al funcionamiento de la IE Convivencia escolar Planificación pedagógica y soporte a la enseñanza Gestión Administrativa Planificación estratégica y dirección Planificación estratégica Insumos para el soporte del proceso de enseñanza- aprendizaje Agentes formativos competentes Herramientas idóneas Motivación y reconocimiento de la práctica docente Modelo formativo Desarrollo de competencias docentes Monitoreo y evaluación Vinculación de resultados con el sector productivo y la comunidad
  • 9. Se reunieron 89 propuestas de indicadores para educación básica y superior. Estas se recogieron de las áreas del Minedu (reuniones y fichas) y de las IGED (encuesta). 09 Trabajo con Minedu y regiones Encuesta virtual Reuniones con DRE/GRE y UGEL Minedu Estrategia Regional 78 11 89 MINEDU UFD 470 +60% 90 271 Respuestas recibidas Considera que el PUR ha sido útil Propuestas de temas para indicadores 2023 Propuestas de mejora a la herramienta 12 Reuniones con 03 DRE/GRE y 9 UGEL, gracias a la coordinación con los puntos focales
  • 10. 10 Selección de los Compromisos de Desempeño (CdD) Medio de verificación confiable y funcional Normativa aprobada Nivel de control o responsabilidad de las IGED Prioridad de Alta Dirección Nivel del indicador Pertinencia con logros de aprendizaje y licenciamiento Análisis de criterios de calidad Análisis de criterios de prioridad
  • 11. 11 Compromisos e indicadores para el 2023 E n s e ñ a n z a E s t u d i a n t e s Gestión escolar F o r m a c i ó n A c a d é m i c a D e s a r r o l l o d e E s t u d i a n t e s G e s t i ó n d e l a i n s t i t u c i ó n I+ D + i Educación básica 13 propuestas tienen prioridad alta para la educación básica Educación superior y técnico-productiva 4 propuestas tienen prioridad alta para la educación superior; 2 para educación técnico-productiva • Incorporación oportuna de directivos, docentes y auxiliares • Distribución de material educativo • Refuerzo Escolar • Fomento de la permanencia y transición • Condiciones operativas adecuadas de las IIEE • Programa de mantenimiento • Cierre de brecha de infraestructura • Fortalecimiento del bienestar de los estudiantes • Contratación oportuna de personal docente • Actualización de planes de estudio • Encargatura de Directivos • Registro de legajos • Registro oportuno de matrícula
  • 12. 12 USE UPP UFD UO Cierra el Tramo IGED Reúne los resultados preliminares y los publica en la página web Realizan observaciones a los resultados preliminares, de corresponder, y envían su informe a la UO Calculan los resultados preliminares y los envían a UFD Los CdD 2023 se medirán en tres tramos. El tramo 1 cerrará el 28 de febrero, el tramo 2 el 28 de abril y el tramo 3 el 31 de octubre. Con el cierre de cada tramo, inicia el proceso de evaluación de los indicadores: Proceso de evaluación Evalúa las observaciones, calcula los resultados finales y los envía a la UFD Revisa los resultados y elabora el informe de resultados finales con el cálculo de la transferencia Elabora el proyecto de Decreto Supremo y RSG y lo envía al MEF para tramitar la transferencia 04 días hábiles
  • 13. 13 Sobre los Compromisos de Desempeño (CdD) 2023 MMA Metas El cálculo del MMA toma en cuenta: Características territoriales (ruralidad, dispersión, conectividad) Tamaño del servicio educativo (N. de estudiantes, N. de IIEE) Eficiencia de la IGED Cantidad de indicadores en los que participarán El cálculo de metas toma en cuenta: Características territoriales (ruralidad, dispersión, EIB) Tamaño del servicio educativo (N. de estudiantes, N. de IIEE) Resultados de años anteriores Participación Al igual que en el 2022, las IGED deberán revisar sus Guías Individualizadas de Indicadores y Metas (GIIM) para saber en qué indicadores están participando. - Ingresan a la web: http://www.minedu.gob.pe/cdd/ - Seleccionan el CdD del año - Información relevante - Botón de indicadores y metas
  • 14. Dinámica de la AT y herramientas El equipo de DIFOCA lo enviará continuamente por el chat de la reunión. Formulario de asistencia Luego de cada presentación, el equipo de DIFOCA colocará en el chat un link de “Recojo de necesidades de AT y nudos críticos”. Los participantes deberán ingresar al link y completar el formulario. Formulario de Nudos Críticos Las preguntas se deben realizar únicamente por el chat y pueden hacerlo durante la exposición de cada indicador. Por favor usar: Región + Nombre + Pregunta antes de colocar su pregunta. Preguntas y respuestas Hacia el final de la jornada, el equipo de DIFOCA enviará un link con la Encuesta de Satisfacción. Allí podrán evaluarnos y descargar la presentación. Encuesta de satisfacción 14 Por favor ingrese a nuestro link de youtube. ¿Problemas de conexión?
  • 16. Área responsable 27 DE ENERO 16 Rol de las IGED Objetivo Promover que las IGED, a través de sus comités de selección, realicen oportunamente los procesos de encargatura de puestos directivos de Institución Educativa de Educación Básica, con la finalidad de contar con este personal para el adecuado inicio del año escolar, y que cuenten con acto resolutivo firmado, numerado y registrado en el Sistema NEXUS. • Las IGED deben realizar oportunamente la encargatura de plazas directivas. • La DRE/GRE debe realizar el seguimiento y acompañamiento a estos procesos. Dirección Técnico-Normativa de Docentes (DITEN) Sistema NEXUS 1.1 Porcentaje de plazas directivas de educación básica encargadas adecuada y oportunamente Medio de verificación PERIODO DE MEDICIÓN Tramo 1 Fecha de cumplimiento:
  • 17. Numerador Denominador Número de plazas directivas encargadas en Educación Básica, con acto resolutivo firmado, numerado y registrado oportunamente en el Sistema NEXUS 17 Número total de plazas directivas ofertadas para encargatura en Educación Básica Se consideran plazas vacantes, ofertadas y publicadas por la IGED, según el cronograma, y que sean: • Vacantes (orgánicas y eventuales). • Puesto directivo (directores y subdirectores). • Instituciones educativas públicas (de gestión directa y privada por convenio). 1.1 Porcentaje de plazas directivas de educación básica encargadas adecuada y oportunamente • Se consideran las Plazas encargadas y registradas en NEXUS al 27/01/2023. • Se contará las plazas que cuenten con acto resolutivo firmado, numerado y registrado en el NEXUS. • La DITEN realizará el proceso de verificación respectivo.
  • 18. 18 Flujograma del indicador USE UGEL Publicar plazas vacantes Registrar el número de resolución en el NEXUS DRE CSE: Desarrollar procesos de selección (segunda etapa – promoción interna) DITEN Emitir disposiciones normativas *Nueva Norma Técnica Conformar Comité de Selección de Encargatura (CSE) 1.1 Porcentaje de plazas directivas de educación básica encargadas adecuada y oportunamente Calcular el indicador CSE: Desarrollar procesos de selección (tercera etapa –evaluación) CSE: Desarrollar procesos de selección (cuarta etapa – evaluación excepcional) Emitir acto resolutivo y registrar en el NEXUS Publicar plazas vacantes Registrar el número de resolución en el NEXUS CSE: Desarrollar procesos de selección (segunda etapa – promoción interna) Conformar Comité de Selección de Encargatura (CSE) CSE: Desarrollar procesos de selección (tercera etapa – evaluación) CSE: Desarrollar procesos de selección (cuarta etapa – evaluación excepcional) Emitir acto resolutivo y registrar en el NEXUS Denominador Numerador
  • 19. Ejemplo de cálculo: La UGEL ABC tiene 30 plazas directivas para ser encargadas. El registro de estas plazas se realizó de la siguiente manera: 19 Valor del indicador para la UGEL ABC Valor del indicador para la UGEL ABC Meta del indicador para la UGEL ABC ¿Cumplió la meta la UGEL ABC? 25 = 83% 30 83 % < 98 % No cumplió Registradas oportunamente con acto resolutivo firmado y numerado en NEXUS: 10+12+2+1= 25 Total de plazas encargadas Registradas fuera de la fecha de corte y/o sin acto resolutivo firmado y numerado en NEXUS 2+3 = 5 98 % 1.1 Porcentaje de plazas directivas de educación básica encargadas adecuada y oportunamente 10 plazas registradas con acto resolutivo firmado y numerado en el sistema NEXUS 02 plazas registradas con acto resolutivo firmado y numerado en el sistema NEXUS 12 plazas registradas con acto resolutivo firmado y numerado en el sistema NEXUS 28/04/2023 03/01/2023 26/12/2022 28/12/2022 27/01/2023 10/03/2023 Fecha de cumplimiento para plazas auxiliares 15/01/2023 1 plazas registradas con acto resolutivo firmado y numerado en el sistema NEXUS Fecha de cumplimiento para plazas docentes 08/01/2023 02 plazas encargadas pero no registradas en el sistema NEXUS. Fecha de cumplimiento para encargatura de EB 02/02/2023 03 plazas registradas con acto resolutivo firmado y numerado en el sistema NEXUS
  • 20. Principales consultas Excepciones 20 IGED que no tengan a su cargo plazas directivas de educación básica (EBR, EBE y EBA) para el proceso de encargatura 2023. 1.1 Porcentaje de plazas directivas de educación básica encargadas adecuada y oportunamente ¿Cuál es la temporalidad del proceso de encargatura directiva para 2023? En su mayor porcentaje se realiza entre los meses de octubre a diciembre del año anterior. ¿Habrá algún cambio normativo que repercuta en la medición del indicador? Sí. ¿Cuál es la fecha de cumplimiento para la medición de este indicador? El corte es al 27.01.2023. Cuál es la diferencia entre lo que reporta DITEN y lo que se mide en CdD? DITEN reporta el registro de las plazas en NEXUS y para el CdD además, se verifica el registro de la RD de cada encargatura.
  • 21. Área responsable 27 DE ENERO 21 Rol de las IGED Objetivo Promover que las IGED, a través de sus comités de selección, realicen oportunamente los procesos de encargatura de puestos directivos de educación técnico – productiva, con la finalidad de contar con este personal para el adecuado inicio del año educativo, y que cuenten con acto resolutivo firmado, numerado y registrado en el Sistema NEXUS. • Las IGED deben realizar oportunamente la encargatura de plazas directivas. • La DRE/GRE debe realizar el seguimiento y acompañamiento a estos procesos. Dirección Técnico-Normativa de Docentes (DITEN) Sistema NEXUS 8.1 Porcentaje de plazas directivas de educación técnico – productiva encargadas oportunamente Medio de verificación PERIODO DE MEDICIÓN Tramo 1 Fecha de cumplimiento:
  • 22. Numerador Denominador Número de plazas directivas encargadas de Educación Técnico-Productiva, con acto resolutivo firmado, numerado y registrado en el Sistema NEXUS oportunamente 22 Número total de plazas directivas ofertadas para encargatura en Educación Técnico-Productiva Se consideran plazas vacantes, ofertadas y publicadas por la IGED, según el cronograma, y que sean: • Vacantes (orgánicas y eventuales). • Puesto directivo (directores y subdirectores). • Instituciones educativas públicas (de gestión directa y privada por convenio). 8.1 Porcentaje de plazas directivas de educación técnico – productiva encargadas oportunamente • Se consideran las Plazas encargadas y registradas en NEXUS al 27/01/2023. • Se contará las plazas que cuenten con acto resolutivo firmado, numerado y registrado en el NEXUS. • La DITEN realizará el proceso de verificación respectivo.
  • 23. 23 Flujograma del indicador USE UGEL Publicar plazas vacantes Registrar el número de resolución en el NEXUS DRE CSE: Desarrollar procesos de selección (segunda etapa – promoción interna) DITEN Emitir disposiciones normativas *Nueva Norma Técnica Conformar Comité de Selección de Encargatura (CSE) 8.1 Porcentaje de plazas directivas de educación técnico – productiva encargadas oportunamente Calcular el indicador CSE: Desarrollar procesos de selección (tercera etapa – evaluación) CSE: Desarrollar procesos de selección (cuarta etapa – evaluación excepcional) Emitir acto resolutivo y registrar en el NEXUS Publicar plazas vacantes Registrar el número de resolución en el NEXUS CSE: Desarrollar procesos de selección (segunda etapa – promoción interna) Conformar Comité de Selección de Encargatura (CSE) CSE: Desarrollar procesos de selección (tercera etapa –evaluación) CSE: Desarrollar procesos de selección (cuarta etapa – evaluación excepcional) Emitir acto resolutivo y registrar en el NEXUS Denominador Numerador
  • 24. Ejemplo de cálculo: La UGEL ABC tiene 30 plazas directivas de CETPRO para ser encargadas. El registro de estas plazas se realizó de la siguiente manera: 24 Valor del indicador para la UGEL ABC Valor del indicador para la UGEL ABC Meta del indicador para la UGEL ABC ¿Cumplió la meta la UGEL ABC? 25 = 83% 30 83 % < 98 % No cumplió Registradas oportunamente con acto resolutivo firmado y numerado en NEXUS: 10+12+2+1= 25 Total de plazas encargadas Registradas fuera de la fecha de corte y/o sin acto resolutivo firmado y numerado en NEXUS 2+3 = 5 98 % 8.1 Porcentaje de plazas directivas de educación técnico – productiva encargadas oportunamente 10 plazas registradas con acto resolutivo firmado y numerado en el sistema NEXUS 02 plazas registradas con acto resolutivo firmado y numerado en el sistema NEXUS 12 plazas registradas con acto resolutivo firmado y numerado en el sistema NEXUS 28/04/2023 03/01/2023 27/12/2022 28/12/2022 27/01/2023 10/03/2023 Fecha de cumplimiento para plazas auxiliares 15/01/2023 1 plazas registradas con acto resolutivo firmado y numerado en el sistema NEXUS Fecha de cumplimiento para plazas docentes 08/01/2023 02 plazas encargadas pero no registradas en el sistema NEXUS. Fecha de cumplimiento para encargatura de CETPRO 02/02/2023 03 plazas registradas con acto resolutivo firmado y numerado en el sistema NEXUS
  • 25. Principales consultas Excepciones 25 IGED que no tengan a su cargo plazas directivas de CETPRO para el proceso de encargatura 2023. 8.1 Porcentaje de plazas directivas de educación técnico – productiva encargadas oportunamente ¿Cuál es la temporalidad del proceso de encargatura directiva para 2023? En su mayor porcentaje se realiza entre los meses de octubre a diciembre del año anterior. ¿Habrá algún cambio normativo que repercuta en la medición del indicador? Sí. ¿Cuál es la fecha de corte para la medición de este indicador? El corte es al 27.01.2023. Cuál es la diferencia entre lo que reporta DITEN y lo que se mide en CdD? DITEN reporta el registro de las plazas en NEXUS y para el CdD además, se verifica el registro de la RD de cada encargatura.
  • 27. Área responsable Fecha de cumplimiento (plazas auxiliares): 10 DE MARZO 27 PERIODO DE MEDICIÓN Tramo 2 Rol de las IGED Objetivo Promover que las IGED, a través de sus comités de contratación y sus áreas de personal, realicen oportunamente los procesos de adjudicación de plazas para docentes y auxiliares de educación básica, con la finalidad de contar con este personal para el adecuado inicio del año educativo. La IGED debe realizar oportunamente los procesos de contratación y adjudicación de plazas docentes de EBR, EBE y EBA, y su registro en el Sistema NEXUS hasta el 28 de abril de 2023. Dirección Técnico-Normativa de Docentes (DITEN) Sistema NEXUS 1.2 Porcentaje de plazas docentes y auxiliares de educación básica adjudicadas adecuada y oportunamente Sobre plazas de auxiliares de educación, la IGED debe realizar oportunamente los procesos de contratación, adjudicación y registro en el Sistema NEXUS hasta el 10 de marzo de 2023. Medio de verificación Fecha de cumplimiento (plazas docentes): 28 DE ABRIL
  • 28. Numerador Denominador Número de plazas de docentes y de auxiliares de educación adjudicadas para contrato en educación básica, con acto resolutivo firmado, numerado y registrado oportunamente en el Sistema NEXUS 28 • Plazas docentes y auxiliares adjudicadas y registradas en NEXUS. • Las fechas de corte por tipo de plaza a adjudicar son: • Plazas de auxiliares de educación (10/03/2023). • Plazas de docentes (28/04/2023). Las plazas deben tener acto resolutivo firmado, numerado y registrado en el NEXUS para ser consideradas. Número total de plazas de docentes y de auxiliares de educación ofertadas para contrato en Educación Básica • Se consideran las plazas vacantes consignadas en el NEXUS: • Para el caso de las plazas de auxiliares de educación, se considerará las plazas orgánicas y eventuales de EBR y EBE (10/03/2023). • Para el caso de las plazas de docentes, se considerará las plazas orgánicas, eventuales, de reemplazo y de cuadro de horas de educación básica (EBR, EBE y EBA) (28/04/2023). 1.2 Porcentaje de plazas docentes y auxiliares de educación básica adjudicadas adecuada y oportunamente
  • 29. 29 Flujograma del indicador (Plazas docentes) USE UGEL DRE DITEN Aprobar normativa (DS de contratación y NT de distribución de horas) 1.2 Porcentaje de plazas docentes y auxiliares de educación básica adjudicadas adecuada y oportunamente Numerador Renovar contratos de los docentes Validar y publicar plazas vacantes finales Conformar Comité de Contratación Docente (CCD) CDD: Desarrollar proceso de adjudicación docente (directa, PUN y expedientes) Renovar contratos de los docentes Validar y publicar plazas vacantes finales Conformar Comité de Contratación Docente (CCD) CDD: Desarrollar proceso de adjudicación docente (directa, PUN y expedientes) Bloquear plazas para racio- nalización Pre-publicar plazas vacantes final Emitir acto resolutivo y registrar datos del docente en el NEXUS Registrar el número de resolución en el NEXUS Emitir acto resolutivo y registrar datos del docente en el NEXUS Registrar el número de resolución en el NEXUS Calcular el indicador Denominador
  • 30. 30 Flujograma del indicador (Plazas auxiliares de educación) USE UGEL DRE DITEN Publicar plazas vacantes Publicar plazas vacantes 1.2 Porcentaje de plazas docentes y auxiliares de educación básica adjudicadas adecuada y oportunamente Calcular el indicador Denominador Publicar plazas vacantes Conformar Comité de Contratación de Auxiliares (CCA) CCA: Desarrollar proceso de adjudicación de auxiliares Emitir acto resolutivo y registrar en el NEXUS Registrar el número de resolución en el NEXUS Conformar Comité de Contratación de Auxiliares (CCA) CCA: Desarrollar proceso de adjudicación de auxiliares Emitir acto resolutivo y registrar en el NEXUS Registrar el número de resolución en el NEXUS Numerador
  • 31. Ejemplo de cálculo: La UGEL ABC tiene 30 plazas (20 docentes y 10 auxiliares) para ser contratadas. El registro de estas plazas se realizó de la siguiente manera: 31 Valor del indicador para la UGEL ABC Valor del indicador para la UGEL ABC Meta del indicador para la UGEL ABC ¿Cumplió la meta la UGEL ABC? 25 = 83% 30 83 % < 98 % No cumplió Registradas oportunamente con acto resolutivo firmado y numerado en NEXUS (plazas docentes + plazas auxiliares) 10+8+2+5= 25 Total de plazas adjudicadas Registradas fuera de la fecha de corte y/o sin acto resolutivo firmado y numerado en NEXUS 2+3 = 5 98 % 1.2 Porcentaje de plazas docentes y auxiliares de educación básica adjudicadas adecuada y oportunamente 10 plazas docentes registradas con acto resolutivo firmado y numerado en el sistema NEXUS 02 plazas docentes registradas con acto resolutivo firmado y numerado en el sistema NEXUS 08 plazas auxiliares registradas con acto resolutivo firmado y numerado en el sistema NEXUS 28/04/2023 09/03/2023 28/02/2023 05/03/2023 15/03/2023 10/03/2023 Fecha de cumplimiento para plazas auxiliares 12/03/2023 02 plazas auxiliares adjudicadas pero no registradas en el sistema NEXUS 05 plazas docentes registradas con acto resolutivo firmado y numerado en el sistema NEXUS Fecha de cumplimiento para plazas docentes 02/05/2023 03 plazas docentes con acto resolutivo firmado y numerado en el sistema NEXUS
  • 32. Principales consultas Excepciones 32 IGED que no tengan a su cargo plazas docentes y/o auxiliares de educación básica (EBR, EBE y EBA), según corresponda, para el proceso de contratación 2023. ¿Cuál es la temporalidad de la contratación de docentes y auxiliares de educación para 2023? En el caso de docentes, se inicia el 24.02.2023 En el caso de auxiliares de educación, se inicia desde el mes de enero ¿Habrá algún cambio normativo que repercuta en la medición del indicador? No 1.2 Porcentaje de plazas docentes y auxiliares de educación básica adjudicadas adecuada y oportunamente ¿Cuál es la diferencia entre lo que reporta el NEXUS y lo que se mide en los CdD? DITEN reporta el registro de las plazas en NEXUS y para el CdD además, se verifica el registro de la RD de cada encargatura. ¿Cuál es la fecha de corte para la medición de este indicador? Para el caso de docentes el 28.04.2023 Para el caso de auxiliares de educación el 10.03.2023
  • 33. Área responsable 28 DE ABRIL 33 Rol de las IGED Objetivo Promover que las IGED, a través de sus comités de contratación, realicen oportunamente los procesos de adjudicación de plazas de docentes de educación técnico – productiva; y de manera adecuada. Es decir, que cuenten con acto resolutivo firmado, numerado y registrado en el Sistema NEXUS. Todo esto con la finalidad de contar con todos los docentes que se requieren para el adecuado inicio del año educativo. La IGED debe realizar oportunamente los procesos de contratación y adjudicación plazas docentes de educación técnico-productiva, y su registro en el Sistema NEXUS hasta el 28/04/2023. Dirección Técnico-Normativa de Docentes (DITEN) Sistema NEXUS 8.2 Porcentaje de plazas docentes de educación técnico – productiva adjudicadas oportunamente Medio de verificación PERIODO DE MEDICIÓN Tramo 2 Fecha de cumplimiento:
  • 34. Numerador Denominador Número de plazas de docentes de educación adjudicadas para contrato en educación técnico- productiva, con acto resolutivo firmado, numerado y registrado en el Sistema NEXUS oportunamente 34 • Plazas docentes adjudicadas y registradas en NEXUS hasta el 28/04/2023. Las plazas deben tener acto resolutivo firmado, numerado y registrado en el NEXUS para ser consideradas. Número total de plazas de docentes ofertadas para contrato docente en educación técnico-productiva • Se considerará las plazas vacantes consignadas en el NEXUS al 28/04/2023. • Para el caso de las plazas de docentes, se considerará las plazas orgánicas, eventuales, de reemplazo y de cuadro de horas de educación técnico - productiva. 8.2 Porcentaje de plazas docentes de educación técnico – productiva adjudicadas oportunamente
  • 35. 35 Flujograma del indicador (Plazas docentes) USE UGEL DRE DITEN Aprobar normativa (DS de contratación y NT de distribución de horas) 8.2 Porcentaje de plazas docentes y auxiliares de educación básica adjudicadas adecuada y oportunamente Denominador Renovar contratos de los docentes Validar y publicar plazas vacantes finales Conformar Comité de Contratación Docente (CCD) CDD: Desarrollar proceso de adjudicación docente (directa y expedientes) Renovar contratos de los docentes Validar y publicar plazas vacantes finales Conformar Comité de Contratación Docente (CCD) CDD: Desarrollar proceso de adjudicación docente (directa y expedientes) Bloquear plazas para racio- nalización Pre-publicar plazas vacantes final Emitir acto resolutivo y registrar datos del docente en el NEXUS Registrar el número de resolución en el NEXUS Emitir acto resolutivo y registrar datos del docente en el NEXUS Registrar el número de resolución en el NEXUS Calcular el indicador Numerador
  • 36. Ejemplo de cálculo: La UGEL ABC tiene 30 plazas docentes de CETPRO para ser contratadas. El registro de estas plazas se realizó de la siguiente manera: 36 Valor del indicador para la UGEL ABC Valor del indicador para la UGEL ABC Meta del indicador para la UGEL ABC ¿Cumplió la meta la UGEL ABC? 25 = 83% 30 83 % < 98 % No cumplió Registradas oportunamente con acto resolutivo firmado y numerado en NEXUS 10+8+2+5= 25 Total de plazas adjudicadas Registradas fuera de la fecha de corte y/o sin acto resolutivo firmado y numerado en NEXUS 2+3 = 5 98 % 8.2 Porcentaje de plazas docentes de educación técnico – productiva adjudicadas oportunamente 10 plazas docentes registradas con acto resolutivo firmado y numerado en el sistema NEXUS 02 plazas docentes registradas con acto resolutivo firmado y numerado en el sistema NEXUS 08 plazas docentes registradas con acto resolutivo firmado y numerado en el sistema NEXUS 28/04/2023 09/03/2023 28/02/2023 05/03/2023 28/04/2023 10/03/2023 Fecha de cumplimiento para plazas auxiliares 15/03/2023 05 plazas docentes registradas con acto resolutivo firmado y numerado en el sistema NEXUS Fecha de cumplimiento para plazas docentes 02 plazas docentes adjudicadas pero no registradas en el sistema NEXUS 12/03/2023 Fecha de cumplimiento 02/05/2023 03 plazas docentes registradas con acto resolutivo firmado y numerado en el sistema NEXUS
  • 37. Principales consultas Excepciones 37 IGED que no tengan a su cargo plazas docentes de educación técnico - productiva para el proceso de para el proceso de contratación 2023 8.2 Porcentaje de plazas docentes de educación técnico – productiva adjudicadas oportunamente ¿Cuál es la temporalidad de la contratación de docentes de educación para 2023? En el caso de docentes, se inicia el 24.02.2023. ¿Habrá algún cambio normativo que repercuta en la medición del indicador? No. ¿Cuál es la fecha de corte para la medición de este indicador? Para el caso de docentes el 28.04.2023. ¿Cuál es la diferencia entre lo que reporta el NEXUS y lo que se mide en los CdD? DITEN reporta el registro de las plazas en NEXUS y para el CdD además, se verifica el registro de la RD de cada encargatura.
  • 38. P A G O D E S E R V I C I O S B Á S I C O S D E L O C A L E S E S C O L A R E S Indicadores vinculados a:
  • 39. Área responsable TRAMO 2: Consumos del mes de enero, febrero y marzo 2023, pagados hasta el último día del mes posterior al mes de consumo 39 PERIODO DE MEDICIÓN Tramo 2 y 3 Rol de las UU. EE. Objetivo Asegurar el pago oportuno de servicios básicos de los locales educativos de las Instituciones Educativas de la Educación Básica (EBR, EBE, EBA), Educación Técnico-Productiva y Educación Superior Tecnológica y Pedagógica, con la finalidad de asegurar las condiciones operativas básicas de los locales educativos para la provisión del servicio educativo presencial. Realizar el pago de los recibos de pago de agua y/o energía eléctrica, según corresponda, de los suministros de sus locales escolares, de manera continua y oportuna, según los tramos de evaluación, y las condiciones establecidas en la ficha del indicador. Unidad de Planificación y Presupuesto (UPP) Módulo Complementario SIGA (MC-SIGA) 4.1 Porcentaje de locales educativos con pago oportuno de los servicios básicos Medio de verificación TRAMO 3: Consumos del mes de abril, mayo, junio, julio, agosto y setiembre 2023, pagados hasta el último día del mes posterior al mes de consumo
  • 40. Numerador Denominador Número de locales educativos de la Unidad Ejecutora de Educación y de las Unidades Operativas a su cargo con pago oportuno de los servicios básicos 40 • Se considerarán los códigos de local que hayan realizado el pago de los servicios básicos (energía eléctrica y agua, según corresponda) de todos sus suministros, de manera oportuna y continua, como máximo hasta el último día del mes siguiente al mes de consumo. • Se considerará la continuidad de pago conforme a los meses correspondientes de los tramos a evaluar Número de locales educativos de gestión pública con conexión a red pública de agua y/o energía eléctrica del ámbito de la Unidad Ejecutora de Educación y de las unidades operativas a su cargo • Se consideran los códigos de locales escolares publicados por la UFD hasta el 23/12/2022 en la página web de los Compromisos de Desempeño 4.1 Porcentaje de locales educativos con pago oportuno de los servicios básicos
  • 41. 41 Flujograma del indicador USE IGED Realizar el pago oportuno de los SS. BB. en el módulo complementario del SIGA según el mes que corresponda Calcular el indicador OPEP-SIGA Solicitar exclusión y/o modificación del padrón UPP Actualizar el registro de Locales Escolares en el módulo complementario SIGA UFD Definir el padrón preliminar de Locales Escolares Publicar padrón preliminar de Locales Escolares Numerador Evaluar solicitudes y definir padrón final de Locales Escolares Publicar padrón final de Locales Escolares 4.1 Porcentaje de locales educativos con pago oportuno de los servicios básicos Denominador Definir el padrón de Locales Escolares
  • 42. Ejemplo de cálculo: La UGEL ABC tiene 70 códigos de local, conforme al Padrón de locales escolares en Módulo Complementario SIGA: 42 XX/XX/2022 Fin del tramo 4.1 Porcentaje de locales educativos con pago oportuno de los servicios básicos Valor del indicador para la UGEL ABC Valor del indicador para la UGEL ABC Meta del indicador para la UGEL ABC ¿Cumplió la meta la UGEL ABC? 60 = 85.7% 70 85.7% < 90 % No cumplió Locales educativos con pago oportuno de SS.BB. 15 + 25 + 20 = 60 Total de locales educativos Locales educativos sin Pago oportuno 10 90% Los códigos de local serán considerados con el estado pagado, si todos sus suministros son pagados de manera oportuna y continua, en todos los meses que comprenden la evaluación del tramo y con la información solicitada correctamente registrada en el MC-SIGA * El código de local puede incluir más de un código modular (son integrados) ** No se considera en la evaluación los códigos de local sin servicio o con servicio y sin pago en el Maestro de Suministros Códigos de local* Cuenta con ambos servicios: energía eléctrica y agua. 20 códigos de local 20 códigos de local 20 de 20 códigos de local 15 de 20 códigos de local 20 códigos de local 20 de 20 códigos de local 15 de 20 códigos de local 30 códigos de local 25 de 30 códigos de local 25 de 30 códigos de local
  • 43. Preguntas frecuentes Excepciones 43 UE que a nivel de Pliego Gobierno Regional y estructura funcional programática no cuenten con la disponibilidad presupuestal necesaria para realizar el pago oportuno de los SS. BB. 4.1 Porcentaje de locales educativos con pago oportuno de los servicios básicos ¿Qué se considera para que el pago realizado haya sido oportuno? • El pago debe realizarse como máximo un mes después del mes de consumo (ejemplo: recibo del mes de abril, pagado hasta el último día de mayo). Este pago involucra el correcto registro de los datos solicitados en el MC SIGA. • Para que un código de local sea considerado como pagado, deberá realizar el pago de todos sus suministros. Si alguno no estuviese pagado, será considerado como no pagado. • El pago debe darse en todos los suministros de los locales escolares, de manera continua, en todos los meses correspondientes al tramo de evaluación. ¿En cada tramo se actualiza el padrón de locales escolares? • Para la medición del tramo 2 se elabora un padrón de locales escolares con los servicios de agua y/o energía eléctrica. Este es publicado en la web de los CdD. • Luego del tramo evaluado, este padrón es actualizado, y será utilizado en la evaluación del tramo 3. ¿Qué pasa si tengo recibos con monto 0, recibos con fecha de emisión y vencimiento igual al mes de consumo, o prepagos? • Los recibos con montos negativos (saldo a favor) o cero, deberán ser generados en un solo registro en el MC SIGA, indicando en la Glosa: “Recibos con monto cero correspondiente al mes de [mes correspondiente]”. • Los recibos cuyo mes de emisión y vencimiento es igual al mes de consumo deberán ser generados en un solo registro en el MC-SIGA, indicando en la Glosa: “Recibos con mes de emisión y vencimiento igual al mes de consumo correspondiente al mes [mes correspondiente]”. • Si realizan los pagos con la modalidad de pre-pago, deberán tener como mínimo una (01) recarga mensual.
  • 45. Canales de consulta DITEN Trayectoriaditen_02@minedu.gob.pe Ucayali, Amazonas y Junín Ica, Piura, Tumbes y La Libertad Lima Provincias, Huancavelica y Tacna Cajamarca, Arequipa y Moquegua Ayacucho, Apurímac y Madre de Dios Trayectoriaditen_09@minedu.gob.pe Trayectoriaditen_08@minedu.gob.pe Trayectoriaditen_03@minedu.gob.pe Trayectoriaditen_04@minedu.gob.pe Ana Lucía Chupillón Mauricio Huamán Freddy Flores Melissa Lozada Laura Azpur 45 Trayectoriaditen_01@minedu.gob.pe Lima Metropolitana Áncash, Puno y Lambayeque Cusco, Loreto y Huánuco San Martín, Pasco y Callao prea@minedu.gob.pe miraya@minedu.gob.pe Trayectoriaditen_10@minedu.gob.pe Pedro Rea Samuel Lope Rubén Miraya Lilia Díaz
  • 46. Canales de consulta UPP regiones_upp9@minedu.gob.pe Ayacucho, Huánuco, Apurímac, Loreto Áncash, Junín, Amazonas, Tumbes Cajamarca, Ica, Paco, Piura, Lima Provincias Cusco, Huancavelica, La Libertad, Madre de Dios, Ucayali, Callao Arequipa, San Martín, Moquegua, Tacna, Lambayeque, Puno mferruzo@minedu.gob.pe fhospinal@minedu.gob.pe regiones_upp2@minedu.gob.pe regiones_upp4@minedu.gob.pe Marden Ferruzo Bruno Casaboza Fabio Hospinal Óscar Carpio Rocío Domínguez regiones_upp7@minedu.gob.pe Lima Metropolitana: UGEL 01, UGEL 03, UGEL 07 Lima Metropolitana: UGEL 02, UGEL 04 Lima Metropolitana: UGEL 05, UGEL 06 DRELM regiones_upp5@minedu.gob.pe especialistaup4@minedu.gob.pe regiones_upp8@minedu.gob.pe Greta Góngora Eduardo Pinto Ximena Escobar Solange Yparraguirre 36 46
  • 47. Canales de consulta UFD 989 184 140 ufd_compromisos@minedu.gob.pe 47
  • 48. Unidad de Financiamiento por Desempeño (UFD) Asesoría Técnica Articulada Fase 1 - 5 y 6 de diciembre C O M P R O M I S O S D E D E S E M P E Ñ O 2 0 2 3