El documento explica las teorías clásicas del comercio internacional, incluyendo las ventajas absolutas y comparativas. Según la teoría de las ventajas comparativas de Ricardo, los países se benefician del comercio al especializarse en la producción de los bienes para los cuales tienen menores costes relativos y obtener los otros bienes a través del comercio. El documento también discute los factores que impulsan el comercio internacional actual como la reducción de los costes de transporte y las telecomunicaciones y la internacionalización de la