SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA DE BUSES
BUSES

Buses de comunicación en un circuito impreso.
En arquitectura de computadores, el bus (o canal) es un sistema digital
que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre
computadoras.
TIPOS DE BUSES POR SU USO
Bus de Direcciones : Este es un bus unidireccional
debido a que la información fluye es una sola
dirección, de la CPU a la memoria ó a los elementos de
entrada y salida. La CPU sola puede colocar niveles
lógicos en las n líneas de dirección, con la cual se
genera 2n posibles direcciones diferentes. Cada una
de estas direcciones corresponde a una localidad de la
memoria ó dispositivo de E / S.
Los microprocesadores 8086 y 8088 usados en los
Bus de Datos

Este es un bus bidireccional, pues los datos pueden fluir hacia ó desde la
CPU. Los m terminales de la CPU, de D0 - Dm-1 , pueden ser entradas ó
salidas, según la operación que se este realizando ( lectura ó escritura ).
TIPOS DE BUSES POR SU TECNOLOGIA
¿Qué son los Buses?
Un bus se puede definir como una línea de interconexión portadora de información,
constituida por varios hilos conductores (en sentido físico) o varios canales (en
sentido de la lógica), por cada una de las cuales se transporta un bit de información.
El número de líneas que forman los buses (ancho del bus) es fundamental: Si un bus
está compuesto por 16 líneas, podrá enviar 16 bits al mismo tiempo.
Los buses interconexionan toda la circuitería interna.
Es decir, los distintos subsistemas del ordenador intercambian datos gracias a los
buses.
Podemos clasificar a los buses, según el criterio de su situación física:
Buses internos
Buses Externos
BUS INTERNO

Este mueve datos entre los componentes internos del microprocesador.
Todas las partes del microprocesador están unidas mediante diversas
líneas eléctricas
El bus interno puede compararse a los vasos sanguíneos del cuerpo
humano. Bus Externo: Este se utiliza para comunicar el micro y otras
partes, como periféricos y memoria.
BUSES ISA

Las siglas significan INDUSTRY STANDARD ARQUITECTURE.
Buses MCA

A medida que los procesadores aumentaron su velocidad, los buses ISA debieron
mantener su velocidad para permanecer dentro del estándar, desaprovechando los
mayores rendimientos de procesadores y dispositivos.
Buses EISA
ARQUITECTURAS DE BUS

Dependiendo del diseño y la tecnología que se utilice para construir el bus
de una microcomputadora se pueden distinguir tres arquitecturas
diferentes:
• Arquitectura ISA.
• Arquitectura MCA.
• Arquitectura EISA.
• Arquitectura ISA.
• Arquitectura ISA
La Arquitectura ISA es la arquitectura con que se construyó el bus de los
microcomputadores AT de IBM.
Esta arquitectura se adoptó por todos los fabricantes de
microcomputadoras compatibles y, en general, está basada en el modelo
de tres buses explicado anteriormente. Su tecnología es antigua, ya que
se diseñó a principios de la década de los 80, lo que provoca una gran
lentitud, debido a su velocidad de 8 megaherzios y una anchura de sólo
16 bits.
Arquitectura MCA

La Arquitectura MCA tuvo su origen en una línea de
microcomputadoras fabricadas por IBM, las PS/2 (PS significa
Personal System).

Más contenido relacionado

PDF
Buses
PPTX
Tipos de buses
PPTX
PRACTICA DE BUSES
PPTX
Practica de buses
PPTX
Buses de un computador
PPTX
Unidad 1 conocimientos básicos
PPTX
Tipos de buses y microprocesadores
PPTX
Topologia de bus!!!
Buses
Tipos de buses
PRACTICA DE BUSES
Practica de buses
Buses de un computador
Unidad 1 conocimientos básicos
Tipos de buses y microprocesadores
Topologia de bus!!!

La actualidad más candente (19)

ODP
Diapositivas
PPT
Buses de interconexión
PPTX
Buses de datos, de direcciones y de control
PPTX
Buses, arquitectura
PPTX
Buses, arquitectura
PPTX
Universidad tecnica de machala
PPTX
Tipos de buses
DOCX
Buses de arquitectura INFORME
PPTX
Practica de buses
PPTX
Informe sobre Buses informaticos
PPTX
Trabajo de buses de arquitetura...
PPT
Buses o canales
PPTX
Buses de informatica
PPTX
Tipos de buses 2
PPTX
Buses de la motherboard
PPTX
Presentación de bus de datos
PPTX
Practica de buses
DOCX
Buses Arquitectura de computadoras
PPTX
Presentaxcion de diapòsitivas
Diapositivas
Buses de interconexión
Buses de datos, de direcciones y de control
Buses, arquitectura
Buses, arquitectura
Universidad tecnica de machala
Tipos de buses
Buses de arquitectura INFORME
Practica de buses
Informe sobre Buses informaticos
Trabajo de buses de arquitetura...
Buses o canales
Buses de informatica
Tipos de buses 2
Buses de la motherboard
Presentación de bus de datos
Practica de buses
Buses Arquitectura de computadoras
Presentaxcion de diapòsitivas
Publicidad

Destacado (6)

PDF
CV Anggi 2014
PPTX
PRACTICA 4 DE BUSES
DOCX
Theassuremethods1
DOCX
Plant controller performance appraisal
PPTX
Chapter 13: Rethinking How to Respond to Student Errors
DOCX
Pre sales consultant performance appraisal
CV Anggi 2014
PRACTICA 4 DE BUSES
Theassuremethods1
Plant controller performance appraisal
Chapter 13: Rethinking How to Respond to Student Errors
Pre sales consultant performance appraisal
Publicidad

Similar a PRACTICA DE BUSES (20)

PPTX
Practica de buses y arquitecturas
PPT
Buses isa
PPTX
Lllllllllllllllllllllllllllll
PPTX
Buses de arquitectura
PPTX
Practicas de buses
PPTX
Practica 4 de informatica buses tipo y arquitectura
PPTX
busesdeinformatica-131111162438-phpapp01.pptx
PPTX
PRACTICA DE BUSES
PPTX
Practica de buses
PPTX
Practica 4 de buses
DOCX
EXPOSICION GRUPO 4 WORD
DOCX
Procesadores
DOCX
Informatica expo
DOCX
EXPOSICION GRUPO 4
DOCX
EXPOSICION
DOCX
Informatica expo
DOCX
Informatica expo grupo 4
DOCX
DOCX
Practica de buses y arquitecturas
Buses isa
Lllllllllllllllllllllllllllll
Buses de arquitectura
Practicas de buses
Practica 4 de informatica buses tipo y arquitectura
busesdeinformatica-131111162438-phpapp01.pptx
PRACTICA DE BUSES
Practica de buses
Practica 4 de buses
EXPOSICION GRUPO 4 WORD
Procesadores
Informatica expo
EXPOSICION GRUPO 4
EXPOSICION
Informatica expo
Informatica expo grupo 4

Más de santiago_alexandra (18)

DOCX
cuestionario de informatica
DOCX
Guia de informatica
DOCX
INFORMATICA BASICA
DOCX
INFORMATICA BASICA
DOCX
Informática básica ii
DOCX
GUIA DE INFORMATICA
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPT
Exposicion de informatica grupo 6
PPTX
RESUMEN DEL GRUPO 1
PPTX
RESUMEN DEL GRUPO 3
PPTX
Resumen de grupo 2
PPTX
Informatica de ing garcia
PPTX
Informatica 1
PPTX
Sistemas operativos alexandra
cuestionario de informatica
Guia de informatica
INFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICA
Informática básica ii
GUIA DE INFORMATICA
Exposicion de informatica grupo 6
RESUMEN DEL GRUPO 1
RESUMEN DEL GRUPO 3
Resumen de grupo 2
Informatica de ing garcia
Informatica 1
Sistemas operativos alexandra

PRACTICA DE BUSES

  • 2. BUSES Buses de comunicación en un circuito impreso. En arquitectura de computadores, el bus (o canal) es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre computadoras.
  • 3. TIPOS DE BUSES POR SU USO Bus de Direcciones : Este es un bus unidireccional debido a que la información fluye es una sola dirección, de la CPU a la memoria ó a los elementos de entrada y salida. La CPU sola puede colocar niveles lógicos en las n líneas de dirección, con la cual se genera 2n posibles direcciones diferentes. Cada una de estas direcciones corresponde a una localidad de la memoria ó dispositivo de E / S. Los microprocesadores 8086 y 8088 usados en los
  • 4. Bus de Datos Este es un bus bidireccional, pues los datos pueden fluir hacia ó desde la CPU. Los m terminales de la CPU, de D0 - Dm-1 , pueden ser entradas ó salidas, según la operación que se este realizando ( lectura ó escritura ).
  • 5. TIPOS DE BUSES POR SU TECNOLOGIA ¿Qué son los Buses? Un bus se puede definir como una línea de interconexión portadora de información, constituida por varios hilos conductores (en sentido físico) o varios canales (en sentido de la lógica), por cada una de las cuales se transporta un bit de información. El número de líneas que forman los buses (ancho del bus) es fundamental: Si un bus está compuesto por 16 líneas, podrá enviar 16 bits al mismo tiempo. Los buses interconexionan toda la circuitería interna. Es decir, los distintos subsistemas del ordenador intercambian datos gracias a los buses. Podemos clasificar a los buses, según el criterio de su situación física: Buses internos Buses Externos
  • 6. BUS INTERNO Este mueve datos entre los componentes internos del microprocesador. Todas las partes del microprocesador están unidas mediante diversas líneas eléctricas El bus interno puede compararse a los vasos sanguíneos del cuerpo humano. Bus Externo: Este se utiliza para comunicar el micro y otras partes, como periféricos y memoria.
  • 7. BUSES ISA Las siglas significan INDUSTRY STANDARD ARQUITECTURE. Buses MCA A medida que los procesadores aumentaron su velocidad, los buses ISA debieron mantener su velocidad para permanecer dentro del estándar, desaprovechando los mayores rendimientos de procesadores y dispositivos. Buses EISA
  • 8. ARQUITECTURAS DE BUS Dependiendo del diseño y la tecnología que se utilice para construir el bus de una microcomputadora se pueden distinguir tres arquitecturas diferentes: • Arquitectura ISA. • Arquitectura MCA. • Arquitectura EISA. • Arquitectura ISA. • Arquitectura ISA
  • 9. La Arquitectura ISA es la arquitectura con que se construyó el bus de los microcomputadores AT de IBM. Esta arquitectura se adoptó por todos los fabricantes de microcomputadoras compatibles y, en general, está basada en el modelo de tres buses explicado anteriormente. Su tecnología es antigua, ya que se diseñó a principios de la década de los 80, lo que provoca una gran lentitud, debido a su velocidad de 8 megaherzios y una anchura de sólo 16 bits.
  • 10. Arquitectura MCA La Arquitectura MCA tuvo su origen en una línea de microcomputadoras fabricadas por IBM, las PS/2 (PS significa Personal System).