SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica de Machala
Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud
Escuela de Enfermería
Práctica de Bioquimica
Ácides y Basicidad
Alumna: Fernanda Loaiza
Docente: Bioq. Carlos García MsC.
Curso: 1° “A” Enfermería
Fecha: 14 de Agosto del 2013
Machala - El Oro - Ecuador
PRÁCTICA # 1
TEMA: Acides y Basicidad
Objetivo: Determinar el pH de varias sustancias (H2O, Sacarosa, Limón).
Materiales Sustancias
-Vasos de precipitación 250 ml -Sacarosa
-Varilla de vidrio -Limón
-4 tubos de ensayo - H2O
-Pipetas volumétricas de 10 ml
-Papel pH
Grafico:
Procedimiento:
 En dos vasos de precipitación realizamos a vaciar agua en ambos vasos,
pero cada uno tenía una sustancia diferente en una introducimos limón y en
el otro sacarosa que es la azúcar común , luego disolvimos con una varilla
de vidrio hasta que esta mezcla este en su punto. Cogemos un pedazo del
papel tornasol y solo hasta la mitad introducimos en los vasos de
precipitación con las sustancias, y aquí nos da el resultado que en el agua
con el limón el papel se hace rojo por lo que viene a ser un pH ácido y en el
agua con azúcar el papel se hace de color azul por que tiene un pH básico
o Alcalino.
Observaciones: se observo el cambio de color del papel tornasol cuando lo
introducimos en los diferentes recipientes con diferentes sustancias.
Conclusión: El papel en la sustancia azucarada se hizo de color Azul y el papel en
la sustancia de limón se hizo color Rojo.
Recomendaciones:
 Utilizar bata.
 Utilizar los materiales con mucho cuidado.
 Mucha concentración y silencio total.
Cuestionario:
¿Qué es el Ph?
El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. El pH indica la
concentración de iones hidronio presentes en determinadas sustancias.
¿Cuales son los tipos de pH?
Ácidos, Neutro y Básicos o Alcalinos.
¿Importancia del pH?
La escala del pH es sumamente importante para conocer las características de
diferentes elementos y ambientes ya que se considera que en espacios
sumamente alcalinos o sumamente ácidos no es posible la existencia
de vida por la altísima o bajísima presencia de hidrógeno.
Fernanda Loaiza Fernanda Loaiza
AUTORIA FIRMA

Más contenido relacionado

DOCX
Informe de biquimik acidez y alcalinidad
PPTX
Practica 1 acidez y alcalinidad
DOCX
Practica 1 acidez y alcalinida
DOCX
Practica 1
DOCX
Adrian practica 3 ph
DOCX
Prctica n-8-determinacion-de-ph-y-acidez
PDF
Practica i bioquimica
DOC
Práctica de laboratorio ácidos y bases
Informe de biquimik acidez y alcalinidad
Practica 1 acidez y alcalinidad
Practica 1 acidez y alcalinida
Practica 1
Adrian practica 3 ph
Prctica n-8-determinacion-de-ph-y-acidez
Practica i bioquimica
Práctica de laboratorio ácidos y bases

La actualidad más candente (18)

PPTX
Determinación de-la-acidez-del-suelo
PDF
Reperte de Practica del Laboratorio de Bioquimica (1er Practica)
DOCX
Practica 1 aceves.
DOCX
Practica 1 "Bioquimica"
DOCX
Prática 1. Propiedades físicas del agua y determinación del pH de los alimentos.
DOCX
Practica #!
DOCX
Practica No.1 Bioquimica
DOCX
Practica No.1 Equipo 4.
DOCX
Practica 1-bioquimica
DOCX
Practica bioquimica (1)
PDF
Practica10 acidez titulable
PPT
Elaboración de Té Frío
PDF
Practica no.1-bioquimica
DOC
Potenciometría y acidez titulable
DOCX
Bioquimica práctica 1
DOC
Prueba acidez por titulación - SENA
DOCX
Bioquimicaa 1
PPTX
Practica 2
Determinación de-la-acidez-del-suelo
Reperte de Practica del Laboratorio de Bioquimica (1er Practica)
Practica 1 aceves.
Practica 1 "Bioquimica"
Prática 1. Propiedades físicas del agua y determinación del pH de los alimentos.
Practica #!
Practica No.1 Bioquimica
Practica No.1 Equipo 4.
Practica 1-bioquimica
Practica bioquimica (1)
Practica10 acidez titulable
Elaboración de Té Frío
Practica no.1-bioquimica
Potenciometría y acidez titulable
Bioquimica práctica 1
Prueba acidez por titulación - SENA
Bioquimicaa 1
Practica 2
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Universidad tecnica de machala vitaminas
PPTX
pH EN EL cuerpo
DOCX
Practica 3 Bioquimica
PPTX
Bioquimica en la sangre
PPTX
Química general
PPTX
Bioquimica
DOCX
Practica 4 Bioquimica
PPT
Mecanismos de accion hormonal
PPTX
Bioquimica en la enfermeria
PPTX
Universidad tecnica de machala bioquimicaaaaaaaaaaa
PPTX
El agua disolvente de la vida
PPTX
Portafolio bioquimica
PPT
Proteinas: función y estructura
Universidad tecnica de machala vitaminas
pH EN EL cuerpo
Practica 3 Bioquimica
Bioquimica en la sangre
Química general
Bioquimica
Practica 4 Bioquimica
Mecanismos de accion hormonal
Bioquimica en la enfermeria
Universidad tecnica de machala bioquimicaaaaaaaaaaa
El agua disolvente de la vida
Portafolio bioquimica
Proteinas: función y estructura
Publicidad

Similar a Pract 1 bioquimica (20)

PDF
PRACTICA 1. Acidez y Basicidad
DOCX
PRACTICA 1. Acidez y Basicidad
PPTX
PRACTICA DOS BIOQUIMICA
PPTX
PH ACIDEZ Y BASICIDAD
PPTX
practica 1 Acidos
PPTX
practica de reconocimiento del pH
PPTX
practica de reconocimiento del pH
PPTX
practica de la obtencion del ph cn las diferentes sustancias
PDF
Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias
DOCX
Informe de bioquimica
PDF
proyecto de ciencias
DOCX
Ph de agua pure water
DOCX
Practica de laboratorio
DOCX
Informe de Biocemol 5 Feliciano Ramirez Contreras 232224.docx
DOCX
Laboratorio 1
PPTX
PPT
ácidos y bases, estudio de la escala del pH
PPT
fer.ppt
PPT
fer.ppt
PDF
Practica #5 potenciometro
PRACTICA 1. Acidez y Basicidad
PRACTICA 1. Acidez y Basicidad
PRACTICA DOS BIOQUIMICA
PH ACIDEZ Y BASICIDAD
practica 1 Acidos
practica de reconocimiento del pH
practica de reconocimiento del pH
practica de la obtencion del ph cn las diferentes sustancias
Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias
Informe de bioquimica
proyecto de ciencias
Ph de agua pure water
Practica de laboratorio
Informe de Biocemol 5 Feliciano Ramirez Contreras 232224.docx
Laboratorio 1
ácidos y bases, estudio de la escala del pH
fer.ppt
fer.ppt
Practica #5 potenciometro

Último (20)

PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf

Pract 1 bioquimica

  • 1. Universidad Técnica de Machala Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud Escuela de Enfermería Práctica de Bioquimica Ácides y Basicidad Alumna: Fernanda Loaiza Docente: Bioq. Carlos García MsC. Curso: 1° “A” Enfermería Fecha: 14 de Agosto del 2013 Machala - El Oro - Ecuador
  • 2. PRÁCTICA # 1 TEMA: Acides y Basicidad Objetivo: Determinar el pH de varias sustancias (H2O, Sacarosa, Limón). Materiales Sustancias -Vasos de precipitación 250 ml -Sacarosa -Varilla de vidrio -Limón -4 tubos de ensayo - H2O -Pipetas volumétricas de 10 ml -Papel pH Grafico:
  • 3. Procedimiento:  En dos vasos de precipitación realizamos a vaciar agua en ambos vasos, pero cada uno tenía una sustancia diferente en una introducimos limón y en el otro sacarosa que es la azúcar común , luego disolvimos con una varilla de vidrio hasta que esta mezcla este en su punto. Cogemos un pedazo del papel tornasol y solo hasta la mitad introducimos en los vasos de precipitación con las sustancias, y aquí nos da el resultado que en el agua con el limón el papel se hace rojo por lo que viene a ser un pH ácido y en el agua con azúcar el papel se hace de color azul por que tiene un pH básico o Alcalino. Observaciones: se observo el cambio de color del papel tornasol cuando lo introducimos en los diferentes recipientes con diferentes sustancias. Conclusión: El papel en la sustancia azucarada se hizo de color Azul y el papel en la sustancia de limón se hizo color Rojo. Recomendaciones:  Utilizar bata.  Utilizar los materiales con mucho cuidado.  Mucha concentración y silencio total. Cuestionario: ¿Qué es el Ph? El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. El pH indica la concentración de iones hidronio presentes en determinadas sustancias.
  • 4. ¿Cuales son los tipos de pH? Ácidos, Neutro y Básicos o Alcalinos. ¿Importancia del pH? La escala del pH es sumamente importante para conocer las características de diferentes elementos y ambientes ya que se considera que en espacios sumamente alcalinos o sumamente ácidos no es posible la existencia de vida por la altísima o bajísima presencia de hidrógeno. Fernanda Loaiza Fernanda Loaiza AUTORIA FIRMA