SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y DE
SALUD
ESCUELA DE ENFERMERIA
MODULO: bioquímica
Tema: prácticas de
laboratorio
nombre; Jessenia morocho
Practica n° 1
Tema: ACIDEZ Y BASICIDAD O ALCALINIDAD
Objetivo: Determinar el PH de varias sustancias
“Limón, Sacarosa, HOH”
Materiales: Sustancias:
2 vasos de precipitación de 25 ml 2 limones
4 tubos de ensayo Agua
Pipetas de volumétricas de 10 ml
Papel pH
Gráficos de materiales:
procedimiento
Deberás preparar la muestra que vas a analizar. Para ello disuelve la
sustancia que te ha tocado vertiendo una pequeña cantidad en un
vaso de precipitado. Añade agua destilada mezclando todo bien.
Monta el dispositivo necesario para realizar el filtrado de la
disolución que has preparado recogiéndola en un Erlenmeyer.
Si la disolución presenta un color intenso, clarifícala añadiendo a un
poco de ella agua destilada.
Pipetea un pequeño volumen y deposítalo en un tubo de ensayo. Busca
del resto de grupos un pequeño
volumen de la disolución
que ellos hayan preparado. Ordena todos
los tubos de ensayo en la gradilla de la manera que se te indique y
en una tira de papel de tornasol deposita una gota. El color
te
indicará si la disolución es ácida o básica.
Observaciones:
Se analizó que el pH igual a 7 es neutro, menor que 7 es ácido y mayor
que 7 es básico.
También que en el momento que colocamos el papel tornasol en el
vaso de solución salina se hizo de color rojo y con el ácido de color
azul.
Azul pH alcalino
Rojizo pH básico
CONCLUSIONES:
Aprendimos a utilizar el papel tornasol y con
este en contra el pH de cada sustancia.
Logramos diferenciar entre la acidez, lo
neutro y la alcalinidad.
Llegamos a la conclusión de que hay dos
clases de acidez: la acidez natural y la
desarrollada.
Recomendaciones
Que todos los estudiantes debemos tener bata y
siempre en cada práctica se debe tener todos los
materiales y así se nos haga muy fácil de
entender y practicar
CUESTIONARIO:
¿Qué sucede con la tintura de tornasol? En presencia de ácidos
En disolución acuosa enrojecen la tintura o papel de tornasol
¿Qué sucede con la tintura de tornasol? En presencia de base
En disolución acuosa azulean el papel o tintura de tornasol
¿Qué les sucede a los ácidos, bases y sales en disolución?
Una reacción ácido-base o reacción de neutralización es una reacción
química que ocurre entre un ácido y una base. Las reacciones de
neutralización son generalmente exotérmicas, lo que significa que
desprenden energía en forma de calor
Bibliografias:
Web grafias:
http://almudenafyq.webcindario.com/Recursos/4ESO/4ESOFyQLab
http://www.monografias.com/trabajos91/acidos-bases/acidos-bases.shtml
http://platea.pntic.mec.es/pmarti1/educacion/3_eso_materiales/prof/bloqu
e_v/indicadores
Autoria: Jessenia Morocho fecha: 7 de agosto 2013
practica 1 Acidos

Más contenido relacionado

DOC
Práctica de laboratorio 1 (quimica)
PPTX
Practica 3 power point
DOCX
acidez y alcalinidad
PDF
Alcalimetria
DOCX
Intoxicación por plomo.
DOCX
Practica 3. Alcalmetria
DOCX
Informe de laboratorio
DOCX
Practica # 2 de formaldehido
Práctica de laboratorio 1 (quimica)
Practica 3 power point
acidez y alcalinidad
Alcalimetria
Intoxicación por plomo.
Practica 3. Alcalmetria
Informe de laboratorio
Practica # 2 de formaldehido

La actualidad más candente (20)

DOCX
Practica toxico cloroformo
DOC
Practica 6 acido nitrico
DOCX
Acido sulfurico practica
DOCX
PRACTICA N° 7
DOCX
Practica # 8 plata
DOCX
Practica 2 formaldehido
DOCX
Practica formaldehido
DOCX
Practica # 16 acido sulfurico
DOCX
Practica 1
DOCX
Desinfectante antisarro
DOCX
Practica formol
DOCX
Intoxicacion na oh (1)
PDF
Pract5
DOCX
Practicatoxico3
DOCX
Practica 2 formaldehido arreglada de toxi
DOCX
Práctica 2
DOCX
Practica # 6 plomo
DOCX
Hidroxido de sodio
DOCX
Practica 3 Mercurio
DOCX
Practica de-toxico-mercurio
Practica toxico cloroformo
Practica 6 acido nitrico
Acido sulfurico practica
PRACTICA N° 7
Practica # 8 plata
Practica 2 formaldehido
Practica formaldehido
Practica # 16 acido sulfurico
Practica 1
Desinfectante antisarro
Practica formol
Intoxicacion na oh (1)
Pract5
Practicatoxico3
Practica 2 formaldehido arreglada de toxi
Práctica 2
Practica # 6 plomo
Hidroxido de sodio
Practica 3 Mercurio
Practica de-toxico-mercurio
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Practica de orina
PPTX
Practica 4
PPTX
Practica 2
PPTX
Ordeñando la vaca
PPT
Aminoacidos
PPS
Aminoacidos
Practica de orina
Practica 4
Practica 2
Ordeñando la vaca
Aminoacidos
Aminoacidos
Publicidad

Similar a practica 1 Acidos (20)

PPTX
Practica 1
DOCX
Pract 1 bioquimica
PPTX
practica de reconocimiento del pH
PPTX
PRACTICA DOS BIOQUIMICA
PDF
practica quimica 3
PPTX
practica de reconocimiento del pH
PPTX
PH ACIDEZ Y BASICIDAD
DOCX
Actividad integradora 1. el p h en la vida cotidiana
PPTX
practica de la obtencion del ph cn las diferentes sustancias
PDF
Informe 9 quimica
DOCX
informe de bioquimicA.docx
DOCX
Acides y alcalinidad
PPTX
Diapositivas ph
PDF
Informe de laboratorio 4
DOCX
Practica 1 acidez y alcalinida
PDF
PRACTICA 1. Acidez y Basicidad
DOCX
Practica 17
DOCX
Andres rivera informe bioquimica
DOCX
Practica 1 acidez y alcalinida
PPTX
Ph , acidos y bases
Practica 1
Pract 1 bioquimica
practica de reconocimiento del pH
PRACTICA DOS BIOQUIMICA
practica quimica 3
practica de reconocimiento del pH
PH ACIDEZ Y BASICIDAD
Actividad integradora 1. el p h en la vida cotidiana
practica de la obtencion del ph cn las diferentes sustancias
Informe 9 quimica
informe de bioquimicA.docx
Acides y alcalinidad
Diapositivas ph
Informe de laboratorio 4
Practica 1 acidez y alcalinida
PRACTICA 1. Acidez y Basicidad
Practica 17
Andres rivera informe bioquimica
Practica 1 acidez y alcalinida
Ph , acidos y bases

Más de Jessyta Morocho (20)

DOCX
Talles de formulas y ejercicios
DOCX
Talles de formulas y ejercicios
PPTX
Tipos de gráficos en microsoft excel 2010
PPTX
Tipos de gráficos en microsoft excel 2010
PPTX
Informatika tipos de gráficos en microsoft excel 2010
PPTX
Informatika tipos de gráficos en microsoft excel 2010
PPTX
Tipos de gráficos en microsoft excel 2010
PPTX
Gráficos en microsoft excel 2010
DOCX
Práctica utilizando los operadores de búsqueda (1)
PPTX
Goole drive
PPTX
D rive informat ika
PPTX
Búsqueda infoormatika
PDF
Estrategias nde busqueda de informacion
PDF
Proc interna paciente_program_cirugia_
PDF
Historia y evoluci_n_del_montaje_audiovisual_de_la_moviola_a_you_tube_p_gina_...
PDF
Integraci n de_modelos_estrat_gicos_de_calidad_para_el_sector_de_las_telecomu...
PDF
Aplicaciones web 1_to_1
PDF
Aplicaciones web 2_0_blogs_blogger (1)
PDF
DOCX
Informática básica ii 2014 semestre
Talles de formulas y ejercicios
Talles de formulas y ejercicios
Tipos de gráficos en microsoft excel 2010
Tipos de gráficos en microsoft excel 2010
Informatika tipos de gráficos en microsoft excel 2010
Informatika tipos de gráficos en microsoft excel 2010
Tipos de gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010
Práctica utilizando los operadores de búsqueda (1)
Goole drive
D rive informat ika
Búsqueda infoormatika
Estrategias nde busqueda de informacion
Proc interna paciente_program_cirugia_
Historia y evoluci_n_del_montaje_audiovisual_de_la_moviola_a_you_tube_p_gina_...
Integraci n de_modelos_estrat_gicos_de_calidad_para_el_sector_de_las_telecomu...
Aplicaciones web 1_to_1
Aplicaciones web 2_0_blogs_blogger (1)
Informática básica ii 2014 semestre

practica 1 Acidos

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y DE SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA MODULO: bioquímica Tema: prácticas de laboratorio nombre; Jessenia morocho
  • 2. Practica n° 1 Tema: ACIDEZ Y BASICIDAD O ALCALINIDAD Objetivo: Determinar el PH de varias sustancias “Limón, Sacarosa, HOH” Materiales: Sustancias: 2 vasos de precipitación de 25 ml 2 limones 4 tubos de ensayo Agua Pipetas de volumétricas de 10 ml Papel pH
  • 4. procedimiento Deberás preparar la muestra que vas a analizar. Para ello disuelve la sustancia que te ha tocado vertiendo una pequeña cantidad en un vaso de precipitado. Añade agua destilada mezclando todo bien. Monta el dispositivo necesario para realizar el filtrado de la disolución que has preparado recogiéndola en un Erlenmeyer. Si la disolución presenta un color intenso, clarifícala añadiendo a un poco de ella agua destilada. Pipetea un pequeño volumen y deposítalo en un tubo de ensayo. Busca del resto de grupos un pequeño volumen de la disolución que ellos hayan preparado. Ordena todos los tubos de ensayo en la gradilla de la manera que se te indique y en una tira de papel de tornasol deposita una gota. El color te indicará si la disolución es ácida o básica.
  • 5. Observaciones: Se analizó que el pH igual a 7 es neutro, menor que 7 es ácido y mayor que 7 es básico. También que en el momento que colocamos el papel tornasol en el vaso de solución salina se hizo de color rojo y con el ácido de color azul.
  • 8. CONCLUSIONES: Aprendimos a utilizar el papel tornasol y con este en contra el pH de cada sustancia. Logramos diferenciar entre la acidez, lo neutro y la alcalinidad. Llegamos a la conclusión de que hay dos clases de acidez: la acidez natural y la desarrollada.
  • 9. Recomendaciones Que todos los estudiantes debemos tener bata y siempre en cada práctica se debe tener todos los materiales y así se nos haga muy fácil de entender y practicar
  • 10. CUESTIONARIO: ¿Qué sucede con la tintura de tornasol? En presencia de ácidos En disolución acuosa enrojecen la tintura o papel de tornasol ¿Qué sucede con la tintura de tornasol? En presencia de base En disolución acuosa azulean el papel o tintura de tornasol ¿Qué les sucede a los ácidos, bases y sales en disolución? Una reacción ácido-base o reacción de neutralización es una reacción química que ocurre entre un ácido y una base. Las reacciones de neutralización son generalmente exotérmicas, lo que significa que desprenden energía en forma de calor