BACHILLERATO GENERAL OFICIAL
«EMILIANO ZAPATA»
JOSE GUADALUPE PANIAGUA
LOPEZ
CUARTO SEMESTRE
GRUPO: «B»
Practica 12345
• Es un país de Sudamérica, ubicado en el
extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.
Organizado de modo republicano,
representativo y federal, se constituye de 24
entidades, 23 provincias y una ciudad
autónoma, Buenos Aires, capital y sede del
gobierno federal.
GOBIERNO Y POLITICA
• La Constitución en la actualidad es la
Convención Constituyente de 1994. Las
autoridades del gobierno federal tienen su
sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
que es actualmente la Capital de la República o
Capital de Nación, denominaciones utilizadas
en la Constitución Nacional y en las leyes, pero
llamada de manera no formal Capital Federal.
C U L T U R A
• La cultura de Argentina es diversa y única,
debido a que es un país multicultural, como
consecuencia de la variedad geográfica y la
presencia y combinación de las muchas
identidades étnicas de los grupos que fueron
contribuyendo a su población, principalmente
de Europa.
GASTRONOMIA
• En la Argentina se combinan perfectamente, la
gastronomía criolla, italiana, española, en
mucha menor medida indígena e incluso
algunos pequeños influjos del África
subsahariana, debido a los esclavos llevados
desde África al territorio que actualmente es
Argentina.
MUSICA
• Argentina es considerada como uno de los
países latinoamericanos con mayor variedad
en el aspecto musical. Es posible, en
consecuencia, hallar un gran repertorio de
géneros, en función de la diversidad cultural
que la caracteriza.
F L O R A
• La flor del ceibo es la flor y el árbol nacional de
la Argentina por el decreto n.º 138474/42
• Las plantas comunes son el copihue y el
colihue. En Cuyo, abundan los arbustos
espinosos semiáridos y otras plantas xerófilas.
A lo largo de varios oasis, las hierbas y árboles
de río crecen en números significativos
BAILE TIPICO
(TANGO)
• A partir de 1880, con la incorporación de
corrientes de inmigrantes. En tiempos iniciales
se interpretaba con violín, guitarra y flauta,
pero hacia 1900 ésta fue reemplazada por el
bandoneón, traído por los inmigrantes
alemanes
VESTIMENTA
• Los trajes típicos de utilizan en celebraciones
nacionales y eventos especiales, sí que es
cierto que Argentina posee un amplio
repertorio de atuendos y accesorios
característicos. En lo que sigue hacemos
mención a los trajes y los accesorios más
populares de este país.
CARNAVAL
• Las celebraciones de Carnaval en
Argentina destacan, precisamente, por
sus trajes típicos. Llaman especialmente
la atención el Carnaval de Corrientes,
región situada en el litoral argentino y
considerada como la Capital Nacional del
Carnaval, y el Carnaval del noroeste, en
las regiones de Jujuy y Salta.
Destinos
principales
Ischigualasto
Glaciar
Perito
Moreno
Ciudad de
Salta
Sierras de
Córdoba
Ushuaia
Bariloche:
Buenos aires
Cataratas del
Iguazú
PESO, MONEDA DE ARGENTINA
• El peso es la moneda nacional de la República
Argentina desde 1992, cuando reemplazó al
austral. Comenzó a circular el 1 de enero de
1992 bajo la llamada Ley de Convertibilidad de
1991 (ley
• nº 23.928).
HIMNO NACIONAL
• Fue escrito por Vicente López y Planes en
1812 y compuesto por Blas Parera en
1813. Originalmente fue denominado
Marcha patriótica, luego Canción patriótica
nacional y posteriormente Canción
patriótica.
LOS LUGARES MAS BONITOS DE
ARGENTINA
ALBUN

Más contenido relacionado

PPSX
Practica 123
PPTX
PPTX
Presentación1
PPTX
Pais Chile
DOCX
Narración san ignacio
PPTX
República
PPTX
Sincelejo sucre
Practica 123
Presentación1
Pais Chile
Narración san ignacio
República
Sincelejo sucre

La actualidad más candente (16)

PDF
Eduardo Rojas grito en San Pedro 17 09 2011
PPTX
Estado distrito capital humberto niño
PPTX
Presentación de la ciudad de Buenos Aires
PDF
Carnaval de negros y blancos
PPTX
Bienvenidos a Mexico
PPT
PPTX
Fiestas patrias
PPTX
Identidad nacional y cultura Argentina
PPT
Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Ríos
PPTX
La sociedad dominicana
PPT
Niquinomo patrimonio local
PPT
5° A Nuestro País que se encuentra al Sur.
PPTX
Costa Rica
PPTX
Yesica dallana barrios 13144308
DOCX
La argentinidad
Eduardo Rojas grito en San Pedro 17 09 2011
Estado distrito capital humberto niño
Presentación de la ciudad de Buenos Aires
Carnaval de negros y blancos
Bienvenidos a Mexico
Fiestas patrias
Identidad nacional y cultura Argentina
Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Ríos
La sociedad dominicana
Niquinomo patrimonio local
5° A Nuestro País que se encuentra al Sur.
Costa Rica
Yesica dallana barrios 13144308
La argentinidad
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Colegio militar general santander
DOCX
Resumen hacienda publica
PPS
Mi Actividad "Contexto de Formación"
DOC
κοντά στο τζάκι (1)
PPTX
Presidentes de colombia
PDF
Carta recomendación.
ODP
Actividad 5 geo
PPTX
PPTX
Trabajo infantil
PPTX
Reproducción Celular
DOCX
Production Log - 4018
PDF
Day of the town of Opatija
PPTX
Famosos escritores latinoamerianos
PPTX
Emergent Process Design
PPTX
Feliz natal!
PPTX
مواعيد ظهور الزعماء على الشاشات
Colegio militar general santander
Resumen hacienda publica
Mi Actividad "Contexto de Formación"
κοντά στο τζάκι (1)
Presidentes de colombia
Carta recomendación.
Actividad 5 geo
Trabajo infantil
Reproducción Celular
Production Log - 4018
Day of the town of Opatija
Famosos escritores latinoamerianos
Emergent Process Design
Feliz natal!
مواعيد ظهور الزعماء على الشاشات
Publicidad

Similar a Practica 12345 (20)

PPTX
URUGUAY
PPTX
PPTX
Estado barinas
PPTX
Diversidad cultural en venezuela
PPTX
PPTX
Presentacion de argentina
PPTX
Presentacion chile
PPSX
América latina.ppsx................. ...
PDF
SEMINARIO SOBRE LA LENGUA Y CULTURA DE LATINOAMÉRICA--LAYANE Y VITORIA
PPTX
Argentina
PPT
PERU
PPTX
Presentacion folklore
PPTX
Turismo en santa cruz de la sierra
PPTX
Gastronomía Regional Baja California Norte .pptx
PDF
dokumen.tips_trabajo-del-estado-tachira.pdf
PPTX
Países de américa
PPTX
COMUNIDADES DE COLOMBIA TRABAJO SOCIAL Y COMUNITARIO
PPTX
Guía Turística .pptx
PPTX
Expocicion HOY Miercoles 6.pptx 2024 123
PPTX
Aborígenes en brasil
URUGUAY
Estado barinas
Diversidad cultural en venezuela
Presentacion de argentina
Presentacion chile
América latina.ppsx................. ...
SEMINARIO SOBRE LA LENGUA Y CULTURA DE LATINOAMÉRICA--LAYANE Y VITORIA
Argentina
PERU
Presentacion folklore
Turismo en santa cruz de la sierra
Gastronomía Regional Baja California Norte .pptx
dokumen.tips_trabajo-del-estado-tachira.pdf
Países de américa
COMUNIDADES DE COLOMBIA TRABAJO SOCIAL Y COMUNITARIO
Guía Turística .pptx
Expocicion HOY Miercoles 6.pptx 2024 123
Aborígenes en brasil

Último (20)

PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Practica 12345

  • 1. BACHILLERATO GENERAL OFICIAL «EMILIANO ZAPATA» JOSE GUADALUPE PANIAGUA LOPEZ CUARTO SEMESTRE GRUPO: «B»
  • 3. • Es un país de Sudamérica, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente. Organizado de modo republicano, representativo y federal, se constituye de 24 entidades, 23 provincias y una ciudad autónoma, Buenos Aires, capital y sede del gobierno federal.
  • 4. GOBIERNO Y POLITICA • La Constitución en la actualidad es la Convención Constituyente de 1994. Las autoridades del gobierno federal tienen su sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que es actualmente la Capital de la República o Capital de Nación, denominaciones utilizadas en la Constitución Nacional y en las leyes, pero llamada de manera no formal Capital Federal.
  • 5. C U L T U R A • La cultura de Argentina es diversa y única, debido a que es un país multicultural, como consecuencia de la variedad geográfica y la presencia y combinación de las muchas identidades étnicas de los grupos que fueron contribuyendo a su población, principalmente de Europa.
  • 6. GASTRONOMIA • En la Argentina se combinan perfectamente, la gastronomía criolla, italiana, española, en mucha menor medida indígena e incluso algunos pequeños influjos del África subsahariana, debido a los esclavos llevados desde África al territorio que actualmente es Argentina.
  • 7. MUSICA • Argentina es considerada como uno de los países latinoamericanos con mayor variedad en el aspecto musical. Es posible, en consecuencia, hallar un gran repertorio de géneros, en función de la diversidad cultural que la caracteriza.
  • 8. F L O R A • La flor del ceibo es la flor y el árbol nacional de la Argentina por el decreto n.º 138474/42 • Las plantas comunes son el copihue y el colihue. En Cuyo, abundan los arbustos espinosos semiáridos y otras plantas xerófilas. A lo largo de varios oasis, las hierbas y árboles de río crecen en números significativos
  • 9. BAILE TIPICO (TANGO) • A partir de 1880, con la incorporación de corrientes de inmigrantes. En tiempos iniciales se interpretaba con violín, guitarra y flauta, pero hacia 1900 ésta fue reemplazada por el bandoneón, traído por los inmigrantes alemanes
  • 10. VESTIMENTA • Los trajes típicos de utilizan en celebraciones nacionales y eventos especiales, sí que es cierto que Argentina posee un amplio repertorio de atuendos y accesorios característicos. En lo que sigue hacemos mención a los trajes y los accesorios más populares de este país.
  • 11. CARNAVAL • Las celebraciones de Carnaval en Argentina destacan, precisamente, por sus trajes típicos. Llaman especialmente la atención el Carnaval de Corrientes, región situada en el litoral argentino y considerada como la Capital Nacional del Carnaval, y el Carnaval del noroeste, en las regiones de Jujuy y Salta.
  • 13. PESO, MONEDA DE ARGENTINA • El peso es la moneda nacional de la República Argentina desde 1992, cuando reemplazó al austral. Comenzó a circular el 1 de enero de 1992 bajo la llamada Ley de Convertibilidad de 1991 (ley • nº 23.928).
  • 14. HIMNO NACIONAL • Fue escrito por Vicente López y Planes en 1812 y compuesto por Blas Parera en 1813. Originalmente fue denominado Marcha patriótica, luego Canción patriótica nacional y posteriormente Canción patriótica.
  • 15. LOS LUGARES MAS BONITOS DE ARGENTINA ALBUN