SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTEL CECyTE
HUICHAPAN
Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos
Del Estado de Hidalgo
MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y
REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN
PRÁCTICA No: 13
FECHA: 07 – Mar - 16
EV. No: 3.2
CHÁVEZ ÁNGELES DIEGO GERÓNIMO
6 “I”
INSTITUCION CERTIFICADA:
ISO 9001:2008
FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ
E P E DNC E A
COMPLETANDO MIS CONOCIMIENTOS
Los recursos de una red son todas las cosas que las computadoras integrantes de la red
comparten para ser usadas por el resto. Algunos ejemplos son impresoras, escáner y
otros periféricos; archivos, carpetas o disco completos; servicios como cuando una
comparte la conexión a Internet y todo aquello que una computadora posee y puede
beneficiar a las demás.
Las ventajas de compartir recursos en la red son:
1. Posibilidad de compartir e intercambiar archivos, ya sean imágenes o textos.
2. Posibilidad de conexión entre dos o más computadoras.
3. Comunicación rápida y eficiente.
4. Ahorro de costos y tiempo.
5. Posibilidad de compartir, software y hardware.
6. Posibilidad de manejo y control de otras pc.
7. Mejora la forma de trabajo
I. ¿Los usuarios pueden desactivar los recursos del servidor?
No, solamente si el administrador le concede los privilegios.
II. ¿Cómo sabes que un maquina es el servidor?
Analizando los recursos compartidos y verificando que recursos está
compartiendo
III. ¿Qué es un grupo de trabajo?
Es un conjunto de computadoras que comparten recursos. En el modelo de grupo
de trabajo no existe un servidor central y computadoras clientes, sino que son
redes de igual a igual donde cualquier computadora puede cumplir ambos roles.
IV. ¿Qué es una dirección IP?
Es un número que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una Interfaz en red
(Elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (computadora, Tablet,
Laptop, Smartphone) que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que
corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP.
PLANTEL CECyTE
HUICHAPAN
Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos
Del Estado de Hidalgo
MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y
REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN
PRÁCTICA No: 13
FECHA: 07 – Mar - 16
EV. No: 3.2
CHÁVEZ ÁNGELES DIEGO GERÓNIMO
6 “I”
INSTITUCION CERTIFICADA:
ISO 9001:2008
FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ
E P E DNC E A
V. ¿Cuáles son los diferentes tipos de direcciones IP?
Existen 5 tipos de clases de IP más ciertas direcciones especiales:
a) Clase A - Esta clase es para las redes muy grandes, tales como las de una gran
compañía internacional. Del IP con un primer octeto a partir de 1 al 126 son parte
de esta clase.
b) Clase B - La clase B se utiliza para las redes de tamaño mediano. Un buen
ejemplo es un campus grande de la universidad. Las direcciones del IP con un
primer octeto a partir del 128 a1 191 son parte de esta clase.
c) Clase C - Las direcciones de la clase C se utilizan comúnmente para los negocios
pequeños a mediados de tamaño. Las direcciones del IP con un primer octeto a
partir del 192 al 223 son parte de esta clase.
d) Clase D - Utilizado para los multicast, la clase D es levemente diferente de las
primeras tres clases. Tiene un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de
1, tercer bit con valor de 1 y cuarto bit con valor de 0. Los otros 28 bits se utilizan
para identificar el grupo de computadoras al que el mensaje del multicast está
dirigido.
e) Clase E - La clase E se utiliza para propósitos experimentales solamente. Como la
clase D, es diferente de las primeras tres clases. Tiene un primer bit con valor de
1, segundo bit con valor de 1, tercer bit con valor de 1 y cuarto bit con valor de 1.
Los otros 28 bits se utilizan para identificar el grupo de computadoras que el
mensaje del multicast está dirigido.
Representa el siguiente caso según se te pide:
- Maquina servidor
- 7 máquinas cliente con los siguientes nombres (pc1, pc2, etc.)
- La máquina servidor tiene instalada 2 impresoras (Hp, Epson)
- Se encuentra con 3 máquinas más de escritorio las cuales se desean ingresar a
la red, describe el procedimiento que realizaras para incorporar y agregarlas al
diagrama anterior.
- Nota: las maquinas estame en el grupo llamado Alumnos 6-I.
PLANTEL CECyTE
HUICHAPAN
Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos
Del Estado de Hidalgo
MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y
REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN
PRÁCTICA No: 13
FECHA: 07 – Mar - 16
EV. No: 3.2
CHÁVEZ ÁNGELES DIEGO GERÓNIMO
6 “I”
INSTITUCION CERTIFICADA:
ISO 9001:2008
FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ
E P E DNC E A
Para poder tener en conjunto las maquinas
dentro de un mismo grupo de trabajo debemos
configurar sus direcciones IP estableciendo
unas secuenciales para mayor organización,
además, configuradas para que ambas tengan
el recurso compartido que en este caso son las
impresoras solo deben acceder a la red por
medio del explorador de archivos, ir al servidor
que tiene las impresoras e instalarla.
Nombre del equipo Dirección IP
SERVER 0 192.168.1.1
PC 1 192.168.1.2
PC 2 192.168.1.3
PC 3 192.168.1.4
PC 4 192.168.1.5
PC 5 192.168.1.6
PC 6 192.168.1.7
PC 7 192.168.1.8
PC 8 192.168.1.9
PC 9 192.168.1.10
PC 10 192.168.1.11
HP 192.168.1.101
EPSON 192.168.1.102
PLANTEL CECyTE
HUICHAPAN
Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos
Del Estado de Hidalgo
MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y
REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN
PRÁCTICA No: 13
FECHA: 07 – Mar - 16
EV. No: 3.2
CHÁVEZ ÁNGELES DIEGO GERÓNIMO
6 “I”
INSTITUCION CERTIFICADA:
ISO 9001:2008
FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ
E P E DNC E A
DEPARTAMENTO NOMBRE DEL
RECURSO
TIPO DE
RECURSO
MARCA
/MODELO DEL
RECURSO
COMPARTIDO
NO. DE
USUARIO
FUNCIÓN DE
COMPARTIRLO
( UTILIDAD)
Servicios
Escolares
Impresora Físico Hp modelo
Laser Jet Pro
400 Color
4 usuarios Imprime los
archivos del área
correspondiente.
Escáner
Físico Canon N1240U
Cama Plana
Slim
4 usuarios Escanea archivos
para el área.
Carpetas Lógico No aplica 30
usuarios
Comparte los
archivos
correspondientes
al área.
Vinculación
Social
Impresora Físico
Hp modelo
Laser Jet Pro
400 Color
2 usuarios Imprime los
archivos de los
dos equipos
situados en el
área.
Impresora Físico
Hp modelo
Laser Jet Pro
P2050 serie
PCL6
2 usuarios Imprime los
archivos de los
dos equipos
situados en el
área.
PLANTEL CECyTE
HUICHAPAN
Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos
Del Estado de Hidalgo
MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y
REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN
PRÁCTICA No: 13
FECHA: 07 – Mar - 16
EV. No: 3.2
CHÁVEZ ÁNGELES DIEGO GERÓNIMO
6 “I”
INSTITUCION CERTIFICADA:
ISO 9001:2008
FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ
E P E DNC E A
Switch Físico
TP-Link DPC
2420
5 usuarios Provee de
internet.
Carpetas Lógico
No aplica 30
usuarios
Comparte los
archivos
correspondientes
al área con los
usuarios de la
red.
Academia
Impresora
Físico
Hp modelo
Laser Jet Pro
400 Color
3 usuarios
Imprime archivos
del área
correspondiente
así como el de la
secretaria de la
directora.
Impresora Físico
Hp modelo
Laser Jet Pro
P2050 series
PCL6
3 usuarios
Imprime archivos
del área
correspondiente
así como el de la
secretaria de la
directora.
PLANTEL CECyTE
HUICHAPAN
Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos
Del Estado de Hidalgo
MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y
REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN
PRÁCTICA No: 13
FECHA: 07 – Mar - 16
EV. No: 3.2
CHÁVEZ ÁNGELES DIEGO GERÓNIMO
6 “I”
INSTITUCION CERTIFICADA:
ISO 9001:2008
FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ
E P E DNC E A
Conclusión
En esta práctica, como lo menciona el nombre, reforcé mis conocimientos sobre los
recursos de la red, en la cual comprendí con mejor claridad las ventajas de compartir los
recursos para el beneficio de los usuarios, como para elaborar trabajos o proyectos en
equipo o para tener una mejor comodidad y facilidad que andarlos transportando un
algún dispositivo de almacenamiento. Y para finalizar, observe como en las oficinas de
mi escuela un claro ejemplo de cómo se comparten los recursos para trabajar en
organización.

Más contenido relacionado

DOCX
Practica 15-ev- - - copia
PDF
2019 diseño red_lan
DOCX
Trabajo de redes 2
PDF
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE INTERNET.
PPT
PPTX
Diccionario informático
PPT
Javier M
DOCX
Esquema diseño de_red
Practica 15-ev- - - copia
2019 diseño red_lan
Trabajo de redes 2
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE INTERNET.
Diccionario informático
Javier M
Esquema diseño de_red

La actualidad más candente (17)

PPTX
Didactica
DOCX
Tarea del tp de tic 2018 (1) (2) (1)
DOCX
Tp n 4 francisco final
PPTX
Diseño de una red exposicion
PPTX
Conceptos básicos de redes e internet
PPTX
Diccionario informático
PPTX
Diccionario informático.leidy cruz
DOCX
PPT
Hist Inter2
DOCX
Glosario de tic
DOCX
Redes de informatica seccion 02 1014
PPT
DIAPOSITIVAS
DOC
Tarea2 topico maria y marcos
PDF
Frey001
PPTX
Diccionario andris-----> español
PPTX
Glosario informatica
PPT
Power Point
Didactica
Tarea del tp de tic 2018 (1) (2) (1)
Tp n 4 francisco final
Diseño de una red exposicion
Conceptos básicos de redes e internet
Diccionario informático
Diccionario informático.leidy cruz
Hist Inter2
Glosario de tic
Redes de informatica seccion 02 1014
DIAPOSITIVAS
Tarea2 topico maria y marcos
Frey001
Diccionario andris-----> español
Glosario informatica
Power Point
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Actividad 1 Herramientas Informatica Unad Trabajo A Presentar
PDF
Trabajo colaborativo final grupo 11 equipo 2 Herramientas Informáticas
PPS
Patrimonio de-la-humanidad-polonia-y-republica-checa-
PDF
G26 fantasmagorik fr
PDF
Panier de Pâques
DOCX
Investigación las etapas de desarrollo humano
PDF
Jean-Pierre Leclerc - Buzz Maker (fr)
PDF
Permis de construire permis d'aménager permis de démolir déclaration préalable
PPT
owner approval edited
PPTX
Redes de información
PPS
Santo Sepulcro
PPTX
Taller 3 11 1
ODP
Componentes del ordenador
PDF
The Human Magnet
DOC
Ideario josefino
PPS
Il Senato francese e i suo Cari senatori
PPS
Patrimonio de-la-humanidad-escandinavia-
PDF
Évaluation de jeux vidéo thérapeutiques
PPTX
Comunidad barrio apayares
PPTX
Presentacion final
Actividad 1 Herramientas Informatica Unad Trabajo A Presentar
Trabajo colaborativo final grupo 11 equipo 2 Herramientas Informáticas
Patrimonio de-la-humanidad-polonia-y-republica-checa-
G26 fantasmagorik fr
Panier de Pâques
Investigación las etapas de desarrollo humano
Jean-Pierre Leclerc - Buzz Maker (fr)
Permis de construire permis d'aménager permis de démolir déclaration préalable
owner approval edited
Redes de información
Santo Sepulcro
Taller 3 11 1
Componentes del ordenador
The Human Magnet
Ideario josefino
Il Senato francese e i suo Cari senatori
Patrimonio de-la-humanidad-escandinavia-
Évaluation de jeux vidéo thérapeutiques
Comunidad barrio apayares
Presentacion final
Publicidad

Similar a Practica 13 (20)

DOCX
PDF
PDF
PDF
Practica 16 b
DOCX
Practica 14-ev- -
DOCX
Practica 13- ev 3.2 - copia
PDF
PDF
Simbologia de Redes
PPTX
Transp. tema1
PDF
DOCX
Guia planos de redes
DOCX
GUIA PLANOS DE REDES
DOCX
Solo 8 1 jajajjajajajajja
DOC
Taller Individual Redes[1][1][1]
DOC
Taller Individual Redes[1][1][1]
DOC
Taller Individual Redes[1][1][1]
DOC
Taller Individual Redes[1][1][1]
PPTX
Redes informáticas
DOCX
Folleto o brochure
Practica 16 b
Practica 14-ev- -
Practica 13- ev 3.2 - copia
Simbologia de Redes
Transp. tema1
Guia planos de redes
GUIA PLANOS DE REDES
Solo 8 1 jajajjajajajajja
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]
Redes informáticas
Folleto o brochure

Más de Ury Hernandez Espinoza (20)

PDF
Practica 25 ev 7.2 administrando mis respaldos en la red
PDF
Practica 24 ev. 7.1 respaldando informacion en la red
PDF
Practica 23 ev 7.0 cuestionario de apertura
PDF
Practica 22 ev 6.2 el ojo te audita
PDF
Practica 21 ev 6.1 monitorear tu servidor
PDF
Practica 20 ev 6.0 cuestionario diagnostico
PDF
Practica 19 ev 5.1 instalacion de un sistema operativo de red
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
Practica 25 ev 7.2 administrando mis respaldos en la red
Practica 24 ev. 7.1 respaldando informacion en la red
Practica 23 ev 7.0 cuestionario de apertura
Practica 22 ev 6.2 el ojo te audita
Practica 21 ev 6.1 monitorear tu servidor
Practica 20 ev 6.0 cuestionario diagnostico
Practica 19 ev 5.1 instalacion de un sistema operativo de red

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

Practica 13

  • 1. PLANTEL CECyTE HUICHAPAN Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Del Estado de Hidalgo MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN PRÁCTICA No: 13 FECHA: 07 – Mar - 16 EV. No: 3.2 CHÁVEZ ÁNGELES DIEGO GERÓNIMO 6 “I” INSTITUCION CERTIFICADA: ISO 9001:2008 FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ E P E DNC E A COMPLETANDO MIS CONOCIMIENTOS Los recursos de una red son todas las cosas que las computadoras integrantes de la red comparten para ser usadas por el resto. Algunos ejemplos son impresoras, escáner y otros periféricos; archivos, carpetas o disco completos; servicios como cuando una comparte la conexión a Internet y todo aquello que una computadora posee y puede beneficiar a las demás. Las ventajas de compartir recursos en la red son: 1. Posibilidad de compartir e intercambiar archivos, ya sean imágenes o textos. 2. Posibilidad de conexión entre dos o más computadoras. 3. Comunicación rápida y eficiente. 4. Ahorro de costos y tiempo. 5. Posibilidad de compartir, software y hardware. 6. Posibilidad de manejo y control de otras pc. 7. Mejora la forma de trabajo I. ¿Los usuarios pueden desactivar los recursos del servidor? No, solamente si el administrador le concede los privilegios. II. ¿Cómo sabes que un maquina es el servidor? Analizando los recursos compartidos y verificando que recursos está compartiendo III. ¿Qué es un grupo de trabajo? Es un conjunto de computadoras que comparten recursos. En el modelo de grupo de trabajo no existe un servidor central y computadoras clientes, sino que son redes de igual a igual donde cualquier computadora puede cumplir ambos roles. IV. ¿Qué es una dirección IP? Es un número que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una Interfaz en red (Elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (computadora, Tablet, Laptop, Smartphone) que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP.
  • 2. PLANTEL CECyTE HUICHAPAN Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Del Estado de Hidalgo MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN PRÁCTICA No: 13 FECHA: 07 – Mar - 16 EV. No: 3.2 CHÁVEZ ÁNGELES DIEGO GERÓNIMO 6 “I” INSTITUCION CERTIFICADA: ISO 9001:2008 FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ E P E DNC E A V. ¿Cuáles son los diferentes tipos de direcciones IP? Existen 5 tipos de clases de IP más ciertas direcciones especiales: a) Clase A - Esta clase es para las redes muy grandes, tales como las de una gran compañía internacional. Del IP con un primer octeto a partir de 1 al 126 son parte de esta clase. b) Clase B - La clase B se utiliza para las redes de tamaño mediano. Un buen ejemplo es un campus grande de la universidad. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 128 a1 191 son parte de esta clase. c) Clase C - Las direcciones de la clase C se utilizan comúnmente para los negocios pequeños a mediados de tamaño. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 192 al 223 son parte de esta clase. d) Clase D - Utilizado para los multicast, la clase D es levemente diferente de las primeras tres clases. Tiene un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1, tercer bit con valor de 1 y cuarto bit con valor de 0. Los otros 28 bits se utilizan para identificar el grupo de computadoras al que el mensaje del multicast está dirigido. e) Clase E - La clase E se utiliza para propósitos experimentales solamente. Como la clase D, es diferente de las primeras tres clases. Tiene un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1, tercer bit con valor de 1 y cuarto bit con valor de 1. Los otros 28 bits se utilizan para identificar el grupo de computadoras que el mensaje del multicast está dirigido. Representa el siguiente caso según se te pide: - Maquina servidor - 7 máquinas cliente con los siguientes nombres (pc1, pc2, etc.) - La máquina servidor tiene instalada 2 impresoras (Hp, Epson) - Se encuentra con 3 máquinas más de escritorio las cuales se desean ingresar a la red, describe el procedimiento que realizaras para incorporar y agregarlas al diagrama anterior. - Nota: las maquinas estame en el grupo llamado Alumnos 6-I.
  • 3. PLANTEL CECyTE HUICHAPAN Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Del Estado de Hidalgo MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN PRÁCTICA No: 13 FECHA: 07 – Mar - 16 EV. No: 3.2 CHÁVEZ ÁNGELES DIEGO GERÓNIMO 6 “I” INSTITUCION CERTIFICADA: ISO 9001:2008 FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ E P E DNC E A Para poder tener en conjunto las maquinas dentro de un mismo grupo de trabajo debemos configurar sus direcciones IP estableciendo unas secuenciales para mayor organización, además, configuradas para que ambas tengan el recurso compartido que en este caso son las impresoras solo deben acceder a la red por medio del explorador de archivos, ir al servidor que tiene las impresoras e instalarla. Nombre del equipo Dirección IP SERVER 0 192.168.1.1 PC 1 192.168.1.2 PC 2 192.168.1.3 PC 3 192.168.1.4 PC 4 192.168.1.5 PC 5 192.168.1.6 PC 6 192.168.1.7 PC 7 192.168.1.8 PC 8 192.168.1.9 PC 9 192.168.1.10 PC 10 192.168.1.11 HP 192.168.1.101 EPSON 192.168.1.102
  • 4. PLANTEL CECyTE HUICHAPAN Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Del Estado de Hidalgo MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN PRÁCTICA No: 13 FECHA: 07 – Mar - 16 EV. No: 3.2 CHÁVEZ ÁNGELES DIEGO GERÓNIMO 6 “I” INSTITUCION CERTIFICADA: ISO 9001:2008 FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ E P E DNC E A DEPARTAMENTO NOMBRE DEL RECURSO TIPO DE RECURSO MARCA /MODELO DEL RECURSO COMPARTIDO NO. DE USUARIO FUNCIÓN DE COMPARTIRLO ( UTILIDAD) Servicios Escolares Impresora Físico Hp modelo Laser Jet Pro 400 Color 4 usuarios Imprime los archivos del área correspondiente. Escáner Físico Canon N1240U Cama Plana Slim 4 usuarios Escanea archivos para el área. Carpetas Lógico No aplica 30 usuarios Comparte los archivos correspondientes al área. Vinculación Social Impresora Físico Hp modelo Laser Jet Pro 400 Color 2 usuarios Imprime los archivos de los dos equipos situados en el área. Impresora Físico Hp modelo Laser Jet Pro P2050 serie PCL6 2 usuarios Imprime los archivos de los dos equipos situados en el área.
  • 5. PLANTEL CECyTE HUICHAPAN Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Del Estado de Hidalgo MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN PRÁCTICA No: 13 FECHA: 07 – Mar - 16 EV. No: 3.2 CHÁVEZ ÁNGELES DIEGO GERÓNIMO 6 “I” INSTITUCION CERTIFICADA: ISO 9001:2008 FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ E P E DNC E A Switch Físico TP-Link DPC 2420 5 usuarios Provee de internet. Carpetas Lógico No aplica 30 usuarios Comparte los archivos correspondientes al área con los usuarios de la red. Academia Impresora Físico Hp modelo Laser Jet Pro 400 Color 3 usuarios Imprime archivos del área correspondiente así como el de la secretaria de la directora. Impresora Físico Hp modelo Laser Jet Pro P2050 series PCL6 3 usuarios Imprime archivos del área correspondiente así como el de la secretaria de la directora.
  • 6. PLANTEL CECyTE HUICHAPAN Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Del Estado de Hidalgo MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN PRÁCTICA No: 13 FECHA: 07 – Mar - 16 EV. No: 3.2 CHÁVEZ ÁNGELES DIEGO GERÓNIMO 6 “I” INSTITUCION CERTIFICADA: ISO 9001:2008 FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ E P E DNC E A Conclusión En esta práctica, como lo menciona el nombre, reforcé mis conocimientos sobre los recursos de la red, en la cual comprendí con mejor claridad las ventajas de compartir los recursos para el beneficio de los usuarios, como para elaborar trabajos o proyectos en equipo o para tener una mejor comodidad y facilidad que andarlos transportando un algún dispositivo de almacenamiento. Y para finalizar, observe como en las oficinas de mi escuela un claro ejemplo de cómo se comparten los recursos para trabajar en organización.