SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: XII<br />SISTEMA NERVIOSO<br />Las estructuras del tallo cerebral son:<br />La médula oblonga – el puente – el mesencéfalo – el hipotálamo<br />La médula oblonga – el puente – el cerebelo – el hipotálamo<br />La médula oblonga – el puente – el mesencéfalo – el cerebelo<br />La médula oblonga – el puente – el cerebro – el hipotálamo<br />La médula oblonga – el cerebro – el mesencéfalo – el hipotálamo<br />Identifica la expresión incorrecta<br />El acto reflejo es un proceso voluntario de naturaleza conciente<br />El cerebro tiene áreas sensitivas y motoras<br />El sistema nervioso central es el centro de coordinación del organismo<br />Las dendritas conducen los impulsos nerviosos hacia el cuerpo celular<br />El citoplasma de la neurona presenta las neurofibrillas<br />De las siguientes funciones, señale la que no corresponde al sistema nervioso parasimpático:<br />Contrae las paredes de los bronquios<br />Estimula la secreción gástrica<br />Acelera los latidos del corazón<br />Estimula la secreción salival<br />Contrae las paredes de la vejiga<br />Respecto del encéfalo se dan las siguientes funciones:<br />I – Es el centro del lenguaje hablado<br />II – Realiza la coordinación de movimientos voluntarios e involuntarios<br />III – Realiza el control y la regulación del metabolismo del agua y los electrolitos<br />IV – Interviene en la elaboración, asociación de pensamientos e ideas<br />V – Realiza el control vegetativo de la circulación y respiración<br />Son funciones de los hemisferios cerebrales:<br />I – IV – V<br />I – IV<br />I – II – III – IV<br />II – III – V<br />I – III – IV<br />De las funciones que se realizan en el ser vivo indique que aparato o sistema realiza la función de relación:<br />Aparato Digestivo<br />Aparato Excretor<br />Aparato Locomotor<br />S.N. de la vida vegetativa<br />Aparato Reproductor<br />De las siguientes funciones del simpático hay una que corresponde al parasimpático márquela:<br />Acelera el peristaltismo intestinal<br />Dilata la pupila<br />Acelera los movimientos cardíacos<br />Es vasoconstrictor<br />Relaja los músculos de los bronquios<br />La neurona tiene la siguiente propiedad:<br />Contracción<br />Excitabilidad<br />Elasticidad<br />Rapidez<br />Sostén<br />El nervio craneal hipogloso controla:<br />Los músculos del cuello<br />Los músculos masticadores<br />El corazón <br />Los músculos de la lengua<br />Los músculos de la cara<br />No es parte del Encéfalo:<br />Cerebro<br />Bulbo raquídeo<br />Hipotálamo<br />Médula espinal<br />Cerebelo<br />El sistema nervioso central del hombre está constituido por:<br />Nervios craneales y nervios espinales<br />Neuronas y ganglios<br />Encéfalo y Médula espinal<br />Cerebro y fibras nerviosas<br />Órganos receptores y órganos efectores<br />El órgano que se encarga de la coordinación de los movimientos y equilibrio del cuerpo humano es el:<br />Cerebelo<br />Cerebro<br />Tronco encefálico<br />Médula espinal<br />Bulbo raquídeo<br />El centro de los actos reflejos en el hombre es:<br />El sistema nervioso simpático<br />Los nervios raquídeos<br />Los nervios sensitivos<br />La médula espinal<br />El sistema nervioso parasimpático<br />Cual de las siguientes rutas debe seguir un impulso que pasa por el sistema nervioso:<br />Neurona sensitiva – neurona motora – neurona de asociación – efector<br />Receptor – neurona sensitiva – neurona motora – efector<br />Efector – receptor – neurona sensitiva – neurona motora<br />Receptor – neurona motora – neurona sensitiva – efector<br />Neurona motora – neurona de asociación – neurona sensitiva – efector<br />Las principales funciones de la piel son:<br />I. Protege al organismo de lesiones mecánicas e invasión bacteriana<br />II. Evita deshidratación de los tejidos internos<br />III. No aleja los aceptores que responden a la presión del tacto, dolor y temperatura<br />Indique cuales son las correctas:<br />I – III<br />III<br />II – III<br />I<br />I – II<br />1.- Es la porción más dilatada del sistema nervioso:<br />Cerebro.<br />Tálamo.<br />Encéfalo.<br />Hipotálamo.<br />Cerebelo.<br />2.- La perpendicularidad externa es:<br />Una cisura.<br />Una circunvalación.<br />El cuerpo calloso.<br />El vermis.<br />La sustancia gris.<br />3.- Indique el término excluido sobre  encéfalo:<br />Memoria.<br />Inteligencia.<br />Olfato.<br />Audición.<br />Equilibrio.<br />4.- Asegura las funciones de los órganos receptores:<br />Hipotálamo.<br />Tálamo.<br />Cerebro.<br />Cerebelo.<br />Puente de Varolio.<br />5.- Posee centros de reflejos viscerales que controlan e integran el metabolismo: <br />Cerebro.<br />Hipotálamo.<br />Cerebelo.<br />Tálamo.<br />Puente de Varolio.<br />6.- Ocupa la parte postero – inferior de la cavidad craneana:<br />Hipotálamo.<br />Cerebro.<br />Tálamo.<br />Cerebelo.<br />Puente de Varolio.<br />7.- El centro del estornudo y vómito está relacionado con:<br />Hipotálamo.<br />Cerebro.<br />Tálamo.<br />Cerebelo.<br />Bulbo raquídeo.<br />Tema XIII<br />SISTEMA SENSORIAL<br />Los corpúsculos de Krause son:<br />Quimiorreceptores<br />Propio receptores<br />Osmoreceptores<br />Termo receptores<br />Mecanoreceptores<br />Cuando la imagen se forma delante de la retina el trastorno se denomina:<br />Hipermetropía<br />Miopía<br />Estrabismo<br />Dioptría<br />Daltonismo<br />La estructura que regula la cantidad de luz que recibe el ojo es:<br />El iris<br />El cristalino<br />La cornea<br />La retina<br />El humor vítreo<br />Señale la característica correcta atribuida a los botones gustativos:<br />Los sensibles a los dulce y ácido se localizan en la punta de la lengua<br />Los sensibles a los dulce y salado se localizan en la punta de la lengua<br />Los sensibles al sabor amargo se localizan en las porciones laterales de la lengua<br />Los sensibles al sabor ácido y salado se localizan en las porciones laterales de la lengua<br />Los sensibles al sabor ácido y amargo se localizan en la base de la lengua<br />Con respecto a las percepciones sensoriales en la escala zoológica:<br />I. En pluricelulares invertebrados se verifican  a través de una red de células parecidas a las neuronas<br />II. En los gusanos planos interviene una red nerviosa, un esbozo de sistema nervioso central y neuronas bien diferenciadas<br />III. En el hombre todos los botones gustativos no son semejantes estructuralmente<br />IV. La sensibilidad de los receptores gustativos supera miles de veces la de los olfativos en el hombre<br />V. En el hombre los receptores táctiles de presión y temperatura son más numerosos que los del dolor<br />Las afirmaciones correctas son:<br />III – IV – V<br />I – III – V<br />II – IV<br />I – V<br />I - II<br />Con respecto al oído medio señale la afirmación incorrecta:<br />Las vibraciones del tímpano son transmitidas a la ventana oval<br />Es una caja de resonancia<br />Se comunica con la vía respiratoria mediante las trompas de Eustaquio<br />No tiene comunicación con las celdas mastoideas<br />Está compuesta por 4 huesecillos<br />Los receptores sensoriales que reaccionan a estímulos como movimientos, presión, sonido, se denominan:<br />Electrorreceptores<br />Quimiorreceptores<br />Propio receptores<br />Mecano receptores<br />Fotorreceptores<br />La sensación de mareo es provocada por la estimulación de los receptores contenidos en:<br />El conducto timpánico<br />El conducto vestibular<br />El conducto coclear<br />Los conductos semicirculares<br />El órgano de corte<br />Los músculos internos y externos del ojo son:<br />Recto superior, inferior, interno, externo, interior, oblicuo mayor, oblicuo menor<br />Recto superior, interior; Recto interno y externo, oblicuo mayor, músculo ciliar<br />Músculo de la retina, ciliar, recto inferior y superior, oblicuo externo<br />Recto interno y externo; oblicuo mayor y menor, Recto superior e inferior, músculo ciliar<br />Recto inferior y superior, músculo ciliar, músculo del iris, recto interno y externo, oblicuo mayor y menor<br />El sentido más desarrollado en el murciélago es:<br />Vista<br />Tacto<br />Oído<br />Olfato<br />Gusto<br />Las terminaciones nerviosas libres permiten percibir las sensaciones de:<br />Calor<br />Sed<br />Frío<br />Tacto<br />Dolor<br />La línea lateral es un sistema sensorial que se encuentra sólo en los:<br />Reptiles<br />Batracios<br />Moluscos<br />Crustáceos<br />Peces<br />El centro de la visión se encuentra en:<br />El lóbulo frontal<br />El lóbulo parietal<br />El lóbulo temporal<br />El lóbulo occipital<br />La ínsula<br />4.- Son los receptores cutáneos más distribuidos:<br />Meissner.<br />Pacini.<br />Krause.<br />Ruffini.<br />Stenon.<br />5.- Indique la relación incorrecta:<br />Humor vítreo – cristalino y la retina.<br />Humor acuoso – cristalino – córnea.<br />Oído medio – faringe.<br />Caracol – órgano de Corti.<br />Conductos semicirculares – cuatro.<br />2.- Indique la palabra que no guarda relación con las demás:<br />Inteligencia.<br />Memoria.<br />Visión.<br />Lectura.<br />Apetito.<br />4.- Papilas encargadas de la recepción de impresiones táctiles:<br />Meissner.<br />Pacini.<br />Krause.<br />Ruffini.<br />Stenon.<br />5.- Estructura que está llena de endolinfa:<br />Laberinto Óseo.<br />Laberinto Membranoso.<br />Vestíbulo.<br />Conductos Semicirculares.<br />Caracol.<br />1.-Los corpúsculos de Meissner son <br />encargados de la recepción de:<br />Impresiones térmicas. <br />Impresiones dolorosas.<br />Impresiones táctiles.<br />Impresiones de presión.<br />Impresiones del frío.<br />2.- Receptores que se encuentran colgados de los nervios colaterales de los dedos, etc:<br />Meissner.<br />Pacini.<br />Krausse.<br />Rufini.<br />Ninguna de las anteriores.<br />3.- Receptores constituidos por una masa gelatinosa y rodeado por una cápsula, en cuyo interior se encuentran las fibras nerviosas:<br />Pacini.<br />Krausse.<br />Meissner.<br />Rufini.<br />Ninguna de las anteriores.<br />Tema XIV<br />SISTEMA OSEO – MUSCULAR<br />Los huesos de la base del cráneo son formados por osificación __________ y son huesos membranosos los de la ________<br />Intramembranosa – columna vertebral<br />Intramembranosa -  esqueleto apendicular<br />Endocondral – bóveda craneana<br />Perióstica – base del cráneo<br />Endocondral – cinturas escapular y pélvica<br />La acción de contracción muscular permite que los músculos se organicen en pares antagónicos, por ello los pares antagónicos del bíceps branquial y del aductor mayor son:<br />Tríceps y semitendinoso<br />Vasto intenso y semimembranoso<br />Deltoides y recto interno<br />Supinador largo y bíceps crural<br />Tríceps y bíceps crural<br />Las articulaciones entre los huesos son uniones que van desde las fijas o inmóviles hasta las de amplia libertad de movimiento, las tipo espiga o mortaja corresponden a:<br />Cadera y homóplato<br />Muñeca y tobillo<br />Codo y rodilla<br />Falanges de pies y manos<br />Vértebras lumbares y aciales<br />Cuál propiedad no corresponde al sistema muscular<br />Tenacidad<br />Contractilidad<br />Conductividad<br />Excitabilidad<br />Elasticidad<br />El esqueleto apendicular humano esta compuesto por los huesos de:<br />Las costillas y el esternón<br />El cráneo y la columna vertebral<br />La cintura pectoral<br />Las extremidades superiores e inferiores<br />La cintura pélvica<br />A que hueso se refiere la siguiente descripción: Esta en la cabeza, una de sus partes tiene la forma de pirámide cuadrangular y en su espesor están las formaciones óseas del oído:<br />Esfenoides<br />Maxilar inferior<br />Parietal<br />Temporal<br />Hueso timpanal<br />Un nombre no corresponde al esqueleto de una ave:<br />Clavícula<br />Esternón<br />Iliaco<br />Húmero<br />Urópilo<br />En el sistema esquelético de un batracio, anuro, marque la respuesta correcta:<br />Sin costillas<br />Sin urostilo<br />Catorce vértebras<br />Sin clavícula<br />Ninguna es correcta<br />Marcar como es la apófisis espinosa en las vértebras lumbares:<br />De forma cuadrilátera, esta muy desarrollada y es horizontal<br />Corte poco inclinada y bifurcada en su vértice<br />Muy larga, prismática triangular y fuertemente inclinada hacia atrás<br />Unituberculosa, es de notable longitud<br />N.A.<br />Es un músculo que eleva el omoplato y levanta la cabeza o bien levanta el peso del cuerpo cuando este se halla suspendido:<br />Buccinador<br />Trapecio<br />Oblicuo menor<br />Escaleno<br />Temporal<br />Señale la expresión equivocada con relación al sistema óseo:<br />El esqueleto interno de los vertebrados da sostén y protección<br />La cintura pélvica está formada por los huesos de la cadera<br />El esqueleto axial comprende el cráneo, la columna vertebral, costillas y esternón<br />El cráneo consta de los huesos craneales y faciales<br />La cintura toráxico en los mamíferos esta constituida por el esternón, vértebras toráxicos y costillas<br />La capacidad de la fibra muscular de acortar su longitud aumentando su grosor se debe a la propiedad de:<br />Elasticidad<br />Tonicidad<br />Contractibilidad<br />Excitabilidad<br />Motilidad<br />Una de las siguientes afirmaciones no es aplicable a los músculos lisos:<br />Son  de la vida vegetativa<br />No responden a la voluntad<br />Se les encuentra en el intestino<br />Son de rápida respuesta<br />Forman parte de los bronquios<br />A qué hueso se refiere la siguiente descripción: “está en la cabeza, una de sus partes tiene la forma de pirámide cuadrangular y en su espesor están las formaciones óseas del oído”<br />Esfenoides<br />Parietal<br />Hueso timpanal<br />Maxilar inferior<br />Temporal<br />Los músculos recuperan su forma debido a la propiedad de:<br />Elasticidad<br />Rigidez<br />Contractilidad<br />Irritabilidad<br />Automatismo<br />Uno no es músculo  de la inspiración:<br />Diafragma<br />Escalenos<br />Esternocleidomastoideo<br />Intercostales internos<br />Esplenios<br />La fatiga muscular es causada por la acumulación de:<br />Ácido pirúvico<br />Ácido Acetoglutárico<br />Ácido Láctico<br />Citocromoxina<br />Glucógeno<br />La estructura delgada y fibrosa que rodea el hueso en el cual se insertan los músculos y los tendones se denomina:<br />Astiolo<br />Periostio<br />Pericondrio<br />Perianto<br />Aponeurosis<br />A articulaciones móviles se les llama:  <br />Lordosis<br />Anquilosis<br />Sinartrosis<br />Anfiartrosis<br />Diartrosis<br />En la conformación ósea del cráneo intervienen los siguientes huesos:<br />Unguis, palatinos, frontal y esfenoides<br />Etmoides, esfenoides, temporal y frontal<br />Occipital, parietal, etmoides, malares<br />Vómer, nasales, occipital, cornetes inferiores<br />Occipital, calcáneo, nasales, esfenoides<br />El hueso que articula con todos los huesos del cráneo, es:<br />Esfenoides<br />Occipital<br />Maxilares superiores<br />Etmoides<br />Parietales<br />8.- Sobre el Sistema Muscular:<br />La Aponeurosis envuelve al músculo, es de naturaleza fibrosa.<br />El músculo deltoides es Bipenniforme.<br />El transverso es un músculo del tórax.<br />El supinador vuelve la palma de la mano hacia arriba.<br />El Músculo Obturador externo es tensor.<br />Son correctas:<br />IV – V.<br /> II – V.<br />III – III.<br />  I – V.<br />  I – IV.<br />9.- El Bíceps Braquial por su función se le clasifica en:<br />Exterior.<br />Supinador.<br />Pronador.<br />Flexor.<br />Ninguna de las anteriores.<br />10.- Indique un músculo que corresponde al tórax:<br />Esplenio.<br />Trapecio.<br />Dorsal ancho.<br />Escaleno.<br />Ninguna de las anteriores.<br />Los tipos de músculos por la forma relativa, son los siguientes. Identifique el que no corresponde:<br />Transverso<br />Romboideo<br />Deltoides<br />Serrato<br />Trapecio<br />Uno de los siguientes huesos del cráneo presenta apófisis conocidas como ala mayor y ala menor:<br />Esfenoides<br />Frontal<br />Etmoides<br />Parietal<br />Occipital<br />1ª.- En la parte inferior de la pierna destacan dos huesos que forman la \"
espinilla\"
. Uno es la tibia, ¿cómo se llama el otro?<br />La glabela                         <br />El Peroné                         <br />El Esternón <br />2ª.- ¿Cómo se llama el hueso que forma la nariz?<br />Occipital                               <br />Malar                            <br />Nasal <br />3ª.- Los huesos que protegen los órganos internos del oído se denominan...<br />Maxilares                         <br />Temporales                     <br />Parietales <br />4ª.- El único hueso móvil del cráneo se llama...<br />Maxilar Inferior                         <br />Ungüis                           <br />Frontal <br />5ª.- Los dos parietales se encuentran unidos entre sí por una sutura denominada...<br />Lamboide                            <br />Coronaria                      <br />Sagital <br />6ª.- ¿Cómo se llama la ultima serie de vértebras de la columna?<br />Sacra                                 <br />Dorsal                           <br />Coxígea <br />7ª.- Los huesos de los dedos de la mano también se llaman...<br />Falanges                             <br />Maseteros                       <br />Pulgares <br />8ª.- ¿Qué nombre recibe el hueso largo que forma la parte superior del brazo?<br />Fémur                                <br />Húmero                          <br />Cúbito <br />9ª.- ¿Cuántas vértebras forman la columna vertebral?<br />33                                      <br />28                                  <br />36 <br />10.- ¿Cuál es el nombre de la segunda de las siete vértebras cervicales?<br />Axis                                   <br />Atlas                              <br />Apófisis <br />
Practica 14 09
Practica 14 09
Practica 14 09
Practica 14 09
Practica 14 09

Más contenido relacionado

PPT
Sistema Nervioso
PPTX
Cerebro y medula
PPT
Anatomia sistema nervioso
DOCX
Sistema nervioso central
PPTX
funciones de las estructuras del sistema nervioso
PPTX
sistema nervioso central
PPT
Sistema nervioso
PPT
Anatomia sistema nervioso
Sistema Nervioso
Cerebro y medula
Anatomia sistema nervioso
Sistema nervioso central
funciones de las estructuras del sistema nervioso
sistema nervioso central
Sistema nervioso
Anatomia sistema nervioso

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistema Nervioso Completo
PDF
Sistema nervioso central
PPTX
Sistema nervioso, tarea 2
PPTX
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
PPTX
Anatomia sistema nervioso
PPTX
El sistema nervioso
PPT
El sistema nervioso central
PPTX
Protocolo : Sistema Nervioso en Caballos - sintetizado
PPT
Sistema nervioso central (snc)
PPTX
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
PPTX
Sistema nervioso
DOCX
Nervioso central-adrian-plascencia-2do-c
PPTX
El encefalo
PPTX
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
PPTX
Sistema nervioso
 
PDF
Sistema Nervioso Central - Raymi Sapiens
PPTX
El encéfalo humano
PPTX
El Sistema Nervioso. tarea 4. Neurociencas minerva pereira
PPTX
Organización del sistema nervioso en los cordados
PDF
Sistema nervioso, endocrino y neurotransmisores; estructuras y funciones (cop...
Sistema Nervioso Completo
Sistema nervioso central
Sistema nervioso, tarea 2
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomia sistema nervioso
El sistema nervioso
El sistema nervioso central
Protocolo : Sistema Nervioso en Caballos - sintetizado
Sistema nervioso central (snc)
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
Sistema nervioso
Nervioso central-adrian-plascencia-2do-c
El encefalo
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema Nervioso Central - Raymi Sapiens
El encéfalo humano
El Sistema Nervioso. tarea 4. Neurociencas minerva pereira
Organización del sistema nervioso en los cordados
Sistema nervioso, endocrino y neurotransmisores; estructuras y funciones (cop...
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Todo sobre vitaminas y minerales
PPSX
Salva Al Mundo Con Arte - SAMCA
PDF
Secubasejoomla
PPS
Mèxic luciana-diana
XLS
Actividades 2011 marzo
PDF
Parsys Multiparamétrique Paramétrys © 2011
PPS
Sorprendente la cultura_del_slow_down-enc_tor21
PDF
Tamsirt3tazelantilawtparticuleprdicatived 121214123351-phpapp02
PPS
En suisse
PPTX
Les qr codes (première partie)
PPT
Modelo De Referencia Osi
PDF
Attitude face aux avaries en mer
XLS
1. jornalización
DOCX
Bicentenario guía para la conmemoración 8 de marzo preliminar a vo bo de renzo
PPT
Mercado
PDF
Conference Mediapost Publicité - Le Home Média au coeur des Stratégies du Luxe
PDF
Amawal n-tmazight-tatrart-edition-corrigee-et-augmentee-par-habib-allah-mansouri
PPT
Noisy
PPTX
Formulacionyevaluaciondeproyectos 090413185707-phpapp01
PDF
21389953 social-etiquette-2
Todo sobre vitaminas y minerales
Salva Al Mundo Con Arte - SAMCA
Secubasejoomla
Mèxic luciana-diana
Actividades 2011 marzo
Parsys Multiparamétrique Paramétrys © 2011
Sorprendente la cultura_del_slow_down-enc_tor21
Tamsirt3tazelantilawtparticuleprdicatived 121214123351-phpapp02
En suisse
Les qr codes (première partie)
Modelo De Referencia Osi
Attitude face aux avaries en mer
1. jornalización
Bicentenario guía para la conmemoración 8 de marzo preliminar a vo bo de renzo
Mercado
Conference Mediapost Publicité - Le Home Média au coeur des Stratégies du Luxe
Amawal n-tmazight-tatrart-edition-corrigee-et-augmentee-par-habib-allah-mansouri
Noisy
Formulacionyevaluaciondeproyectos 090413185707-phpapp01
21389953 social-etiquette-2
Publicidad

Similar a Practica 14 09 (20)

PPTX
SNC sistema nervioso central
PPTX
Sistema nervioso silvia viloria.jpg
PPTX
Diapositivas profe gloria 1
PPTX
I sistema nervioso pwp [1][1]
PPTX
Nervios craneales (fisio)
PPTX
Sistema nervioso periférico
PPT
Desarrollo_embrionario_del_SNC2...ppt
PPTX
SISTEMA NERVIOSO 4.pptx
PDF
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO.pdf
PPTX
Ana Fisio SN.pptx
PDF
Organos del snc jny
PPTX
El encefalo, sus partes y funciones
PPTX
Sistema Nervioso (F.A)
PPTX
Escarlibeth sistema nervioso_no_borrar[1]
PPT
Clase 7 sistema nervioso
PDF
mapa SISTEMA NERVIOSO 2025.pdf merariama
PPTX
Fisiológia del sistema nervioso central.
PPTX
PDF
elcerebro-130312203712-phpapp02.pdf
SNC sistema nervioso central
Sistema nervioso silvia viloria.jpg
Diapositivas profe gloria 1
I sistema nervioso pwp [1][1]
Nervios craneales (fisio)
Sistema nervioso periférico
Desarrollo_embrionario_del_SNC2...ppt
SISTEMA NERVIOSO 4.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO.pdf
Ana Fisio SN.pptx
Organos del snc jny
El encefalo, sus partes y funciones
Sistema Nervioso (F.A)
Escarlibeth sistema nervioso_no_borrar[1]
Clase 7 sistema nervioso
mapa SISTEMA NERVIOSO 2025.pdf merariama
Fisiológia del sistema nervioso central.
elcerebro-130312203712-phpapp02.pdf

Más de Luis Alberto Zárate Ampuero (10)

PPTX
4a cuaderno de campo
PPTX
05 sistema muscular resumen
PPTX
Dcn modificado rutas cta
PPTX
Organización molecular de la célula iv
PPTX
Organización molecular de la célula iii
PPTX
Organización molecular de la célula ii
PPTX
Organización molecular de la célula i
PPTX
Area de ciencia y tecnologia 2017
DOCX
Evaluacion 5º octubre
4a cuaderno de campo
05 sistema muscular resumen
Dcn modificado rutas cta
Organización molecular de la célula iv
Organización molecular de la célula iii
Organización molecular de la célula ii
Organización molecular de la célula i
Area de ciencia y tecnologia 2017
Evaluacion 5º octubre

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Practica 14 09

  • 1. Tema: XII<br />SISTEMA NERVIOSO<br />Las estructuras del tallo cerebral son:<br />La médula oblonga – el puente – el mesencéfalo – el hipotálamo<br />La médula oblonga – el puente – el cerebelo – el hipotálamo<br />La médula oblonga – el puente – el mesencéfalo – el cerebelo<br />La médula oblonga – el puente – el cerebro – el hipotálamo<br />La médula oblonga – el cerebro – el mesencéfalo – el hipotálamo<br />Identifica la expresión incorrecta<br />El acto reflejo es un proceso voluntario de naturaleza conciente<br />El cerebro tiene áreas sensitivas y motoras<br />El sistema nervioso central es el centro de coordinación del organismo<br />Las dendritas conducen los impulsos nerviosos hacia el cuerpo celular<br />El citoplasma de la neurona presenta las neurofibrillas<br />De las siguientes funciones, señale la que no corresponde al sistema nervioso parasimpático:<br />Contrae las paredes de los bronquios<br />Estimula la secreción gástrica<br />Acelera los latidos del corazón<br />Estimula la secreción salival<br />Contrae las paredes de la vejiga<br />Respecto del encéfalo se dan las siguientes funciones:<br />I – Es el centro del lenguaje hablado<br />II – Realiza la coordinación de movimientos voluntarios e involuntarios<br />III – Realiza el control y la regulación del metabolismo del agua y los electrolitos<br />IV – Interviene en la elaboración, asociación de pensamientos e ideas<br />V – Realiza el control vegetativo de la circulación y respiración<br />Son funciones de los hemisferios cerebrales:<br />I – IV – V<br />I – IV<br />I – II – III – IV<br />II – III – V<br />I – III – IV<br />De las funciones que se realizan en el ser vivo indique que aparato o sistema realiza la función de relación:<br />Aparato Digestivo<br />Aparato Excretor<br />Aparato Locomotor<br />S.N. de la vida vegetativa<br />Aparato Reproductor<br />De las siguientes funciones del simpático hay una que corresponde al parasimpático márquela:<br />Acelera el peristaltismo intestinal<br />Dilata la pupila<br />Acelera los movimientos cardíacos<br />Es vasoconstrictor<br />Relaja los músculos de los bronquios<br />La neurona tiene la siguiente propiedad:<br />Contracción<br />Excitabilidad<br />Elasticidad<br />Rapidez<br />Sostén<br />El nervio craneal hipogloso controla:<br />Los músculos del cuello<br />Los músculos masticadores<br />El corazón <br />Los músculos de la lengua<br />Los músculos de la cara<br />No es parte del Encéfalo:<br />Cerebro<br />Bulbo raquídeo<br />Hipotálamo<br />Médula espinal<br />Cerebelo<br />El sistema nervioso central del hombre está constituido por:<br />Nervios craneales y nervios espinales<br />Neuronas y ganglios<br />Encéfalo y Médula espinal<br />Cerebro y fibras nerviosas<br />Órganos receptores y órganos efectores<br />El órgano que se encarga de la coordinación de los movimientos y equilibrio del cuerpo humano es el:<br />Cerebelo<br />Cerebro<br />Tronco encefálico<br />Médula espinal<br />Bulbo raquídeo<br />El centro de los actos reflejos en el hombre es:<br />El sistema nervioso simpático<br />Los nervios raquídeos<br />Los nervios sensitivos<br />La médula espinal<br />El sistema nervioso parasimpático<br />Cual de las siguientes rutas debe seguir un impulso que pasa por el sistema nervioso:<br />Neurona sensitiva – neurona motora – neurona de asociación – efector<br />Receptor – neurona sensitiva – neurona motora – efector<br />Efector – receptor – neurona sensitiva – neurona motora<br />Receptor – neurona motora – neurona sensitiva – efector<br />Neurona motora – neurona de asociación – neurona sensitiva – efector<br />Las principales funciones de la piel son:<br />I. Protege al organismo de lesiones mecánicas e invasión bacteriana<br />II. Evita deshidratación de los tejidos internos<br />III. No aleja los aceptores que responden a la presión del tacto, dolor y temperatura<br />Indique cuales son las correctas:<br />I – III<br />III<br />II – III<br />I<br />I – II<br />1.- Es la porción más dilatada del sistema nervioso:<br />Cerebro.<br />Tálamo.<br />Encéfalo.<br />Hipotálamo.<br />Cerebelo.<br />2.- La perpendicularidad externa es:<br />Una cisura.<br />Una circunvalación.<br />El cuerpo calloso.<br />El vermis.<br />La sustancia gris.<br />3.- Indique el término excluido sobre encéfalo:<br />Memoria.<br />Inteligencia.<br />Olfato.<br />Audición.<br />Equilibrio.<br />4.- Asegura las funciones de los órganos receptores:<br />Hipotálamo.<br />Tálamo.<br />Cerebro.<br />Cerebelo.<br />Puente de Varolio.<br />5.- Posee centros de reflejos viscerales que controlan e integran el metabolismo: <br />Cerebro.<br />Hipotálamo.<br />Cerebelo.<br />Tálamo.<br />Puente de Varolio.<br />6.- Ocupa la parte postero – inferior de la cavidad craneana:<br />Hipotálamo.<br />Cerebro.<br />Tálamo.<br />Cerebelo.<br />Puente de Varolio.<br />7.- El centro del estornudo y vómito está relacionado con:<br />Hipotálamo.<br />Cerebro.<br />Tálamo.<br />Cerebelo.<br />Bulbo raquídeo.<br />Tema XIII<br />SISTEMA SENSORIAL<br />Los corpúsculos de Krause son:<br />Quimiorreceptores<br />Propio receptores<br />Osmoreceptores<br />Termo receptores<br />Mecanoreceptores<br />Cuando la imagen se forma delante de la retina el trastorno se denomina:<br />Hipermetropía<br />Miopía<br />Estrabismo<br />Dioptría<br />Daltonismo<br />La estructura que regula la cantidad de luz que recibe el ojo es:<br />El iris<br />El cristalino<br />La cornea<br />La retina<br />El humor vítreo<br />Señale la característica correcta atribuida a los botones gustativos:<br />Los sensibles a los dulce y ácido se localizan en la punta de la lengua<br />Los sensibles a los dulce y salado se localizan en la punta de la lengua<br />Los sensibles al sabor amargo se localizan en las porciones laterales de la lengua<br />Los sensibles al sabor ácido y salado se localizan en las porciones laterales de la lengua<br />Los sensibles al sabor ácido y amargo se localizan en la base de la lengua<br />Con respecto a las percepciones sensoriales en la escala zoológica:<br />I. En pluricelulares invertebrados se verifican a través de una red de células parecidas a las neuronas<br />II. En los gusanos planos interviene una red nerviosa, un esbozo de sistema nervioso central y neuronas bien diferenciadas<br />III. En el hombre todos los botones gustativos no son semejantes estructuralmente<br />IV. La sensibilidad de los receptores gustativos supera miles de veces la de los olfativos en el hombre<br />V. En el hombre los receptores táctiles de presión y temperatura son más numerosos que los del dolor<br />Las afirmaciones correctas son:<br />III – IV – V<br />I – III – V<br />II – IV<br />I – V<br />I - II<br />Con respecto al oído medio señale la afirmación incorrecta:<br />Las vibraciones del tímpano son transmitidas a la ventana oval<br />Es una caja de resonancia<br />Se comunica con la vía respiratoria mediante las trompas de Eustaquio<br />No tiene comunicación con las celdas mastoideas<br />Está compuesta por 4 huesecillos<br />Los receptores sensoriales que reaccionan a estímulos como movimientos, presión, sonido, se denominan:<br />Electrorreceptores<br />Quimiorreceptores<br />Propio receptores<br />Mecano receptores<br />Fotorreceptores<br />La sensación de mareo es provocada por la estimulación de los receptores contenidos en:<br />El conducto timpánico<br />El conducto vestibular<br />El conducto coclear<br />Los conductos semicirculares<br />El órgano de corte<br />Los músculos internos y externos del ojo son:<br />Recto superior, inferior, interno, externo, interior, oblicuo mayor, oblicuo menor<br />Recto superior, interior; Recto interno y externo, oblicuo mayor, músculo ciliar<br />Músculo de la retina, ciliar, recto inferior y superior, oblicuo externo<br />Recto interno y externo; oblicuo mayor y menor, Recto superior e inferior, músculo ciliar<br />Recto inferior y superior, músculo ciliar, músculo del iris, recto interno y externo, oblicuo mayor y menor<br />El sentido más desarrollado en el murciélago es:<br />Vista<br />Tacto<br />Oído<br />Olfato<br />Gusto<br />Las terminaciones nerviosas libres permiten percibir las sensaciones de:<br />Calor<br />Sed<br />Frío<br />Tacto<br />Dolor<br />La línea lateral es un sistema sensorial que se encuentra sólo en los:<br />Reptiles<br />Batracios<br />Moluscos<br />Crustáceos<br />Peces<br />El centro de la visión se encuentra en:<br />El lóbulo frontal<br />El lóbulo parietal<br />El lóbulo temporal<br />El lóbulo occipital<br />La ínsula<br />4.- Son los receptores cutáneos más distribuidos:<br />Meissner.<br />Pacini.<br />Krause.<br />Ruffini.<br />Stenon.<br />5.- Indique la relación incorrecta:<br />Humor vítreo – cristalino y la retina.<br />Humor acuoso – cristalino – córnea.<br />Oído medio – faringe.<br />Caracol – órgano de Corti.<br />Conductos semicirculares – cuatro.<br />2.- Indique la palabra que no guarda relación con las demás:<br />Inteligencia.<br />Memoria.<br />Visión.<br />Lectura.<br />Apetito.<br />4.- Papilas encargadas de la recepción de impresiones táctiles:<br />Meissner.<br />Pacini.<br />Krause.<br />Ruffini.<br />Stenon.<br />5.- Estructura que está llena de endolinfa:<br />Laberinto Óseo.<br />Laberinto Membranoso.<br />Vestíbulo.<br />Conductos Semicirculares.<br />Caracol.<br />1.-Los corpúsculos de Meissner son <br />encargados de la recepción de:<br />Impresiones térmicas. <br />Impresiones dolorosas.<br />Impresiones táctiles.<br />Impresiones de presión.<br />Impresiones del frío.<br />2.- Receptores que se encuentran colgados de los nervios colaterales de los dedos, etc:<br />Meissner.<br />Pacini.<br />Krausse.<br />Rufini.<br />Ninguna de las anteriores.<br />3.- Receptores constituidos por una masa gelatinosa y rodeado por una cápsula, en cuyo interior se encuentran las fibras nerviosas:<br />Pacini.<br />Krausse.<br />Meissner.<br />Rufini.<br />Ninguna de las anteriores.<br />Tema XIV<br />SISTEMA OSEO – MUSCULAR<br />Los huesos de la base del cráneo son formados por osificación __________ y son huesos membranosos los de la ________<br />Intramembranosa – columna vertebral<br />Intramembranosa - esqueleto apendicular<br />Endocondral – bóveda craneana<br />Perióstica – base del cráneo<br />Endocondral – cinturas escapular y pélvica<br />La acción de contracción muscular permite que los músculos se organicen en pares antagónicos, por ello los pares antagónicos del bíceps branquial y del aductor mayor son:<br />Tríceps y semitendinoso<br />Vasto intenso y semimembranoso<br />Deltoides y recto interno<br />Supinador largo y bíceps crural<br />Tríceps y bíceps crural<br />Las articulaciones entre los huesos son uniones que van desde las fijas o inmóviles hasta las de amplia libertad de movimiento, las tipo espiga o mortaja corresponden a:<br />Cadera y homóplato<br />Muñeca y tobillo<br />Codo y rodilla<br />Falanges de pies y manos<br />Vértebras lumbares y aciales<br />Cuál propiedad no corresponde al sistema muscular<br />Tenacidad<br />Contractilidad<br />Conductividad<br />Excitabilidad<br />Elasticidad<br />El esqueleto apendicular humano esta compuesto por los huesos de:<br />Las costillas y el esternón<br />El cráneo y la columna vertebral<br />La cintura pectoral<br />Las extremidades superiores e inferiores<br />La cintura pélvica<br />A que hueso se refiere la siguiente descripción: Esta en la cabeza, una de sus partes tiene la forma de pirámide cuadrangular y en su espesor están las formaciones óseas del oído:<br />Esfenoides<br />Maxilar inferior<br />Parietal<br />Temporal<br />Hueso timpanal<br />Un nombre no corresponde al esqueleto de una ave:<br />Clavícula<br />Esternón<br />Iliaco<br />Húmero<br />Urópilo<br />En el sistema esquelético de un batracio, anuro, marque la respuesta correcta:<br />Sin costillas<br />Sin urostilo<br />Catorce vértebras<br />Sin clavícula<br />Ninguna es correcta<br />Marcar como es la apófisis espinosa en las vértebras lumbares:<br />De forma cuadrilátera, esta muy desarrollada y es horizontal<br />Corte poco inclinada y bifurcada en su vértice<br />Muy larga, prismática triangular y fuertemente inclinada hacia atrás<br />Unituberculosa, es de notable longitud<br />N.A.<br />Es un músculo que eleva el omoplato y levanta la cabeza o bien levanta el peso del cuerpo cuando este se halla suspendido:<br />Buccinador<br />Trapecio<br />Oblicuo menor<br />Escaleno<br />Temporal<br />Señale la expresión equivocada con relación al sistema óseo:<br />El esqueleto interno de los vertebrados da sostén y protección<br />La cintura pélvica está formada por los huesos de la cadera<br />El esqueleto axial comprende el cráneo, la columna vertebral, costillas y esternón<br />El cráneo consta de los huesos craneales y faciales<br />La cintura toráxico en los mamíferos esta constituida por el esternón, vértebras toráxicos y costillas<br />La capacidad de la fibra muscular de acortar su longitud aumentando su grosor se debe a la propiedad de:<br />Elasticidad<br />Tonicidad<br />Contractibilidad<br />Excitabilidad<br />Motilidad<br />Una de las siguientes afirmaciones no es aplicable a los músculos lisos:<br />Son de la vida vegetativa<br />No responden a la voluntad<br />Se les encuentra en el intestino<br />Son de rápida respuesta<br />Forman parte de los bronquios<br />A qué hueso se refiere la siguiente descripción: “está en la cabeza, una de sus partes tiene la forma de pirámide cuadrangular y en su espesor están las formaciones óseas del oído”<br />Esfenoides<br />Parietal<br />Hueso timpanal<br />Maxilar inferior<br />Temporal<br />Los músculos recuperan su forma debido a la propiedad de:<br />Elasticidad<br />Rigidez<br />Contractilidad<br />Irritabilidad<br />Automatismo<br />Uno no es músculo de la inspiración:<br />Diafragma<br />Escalenos<br />Esternocleidomastoideo<br />Intercostales internos<br />Esplenios<br />La fatiga muscular es causada por la acumulación de:<br />Ácido pirúvico<br />Ácido Acetoglutárico<br />Ácido Láctico<br />Citocromoxina<br />Glucógeno<br />La estructura delgada y fibrosa que rodea el hueso en el cual se insertan los músculos y los tendones se denomina:<br />Astiolo<br />Periostio<br />Pericondrio<br />Perianto<br />Aponeurosis<br />A articulaciones móviles se les llama: <br />Lordosis<br />Anquilosis<br />Sinartrosis<br />Anfiartrosis<br />Diartrosis<br />En la conformación ósea del cráneo intervienen los siguientes huesos:<br />Unguis, palatinos, frontal y esfenoides<br />Etmoides, esfenoides, temporal y frontal<br />Occipital, parietal, etmoides, malares<br />Vómer, nasales, occipital, cornetes inferiores<br />Occipital, calcáneo, nasales, esfenoides<br />El hueso que articula con todos los huesos del cráneo, es:<br />Esfenoides<br />Occipital<br />Maxilares superiores<br />Etmoides<br />Parietales<br />8.- Sobre el Sistema Muscular:<br />La Aponeurosis envuelve al músculo, es de naturaleza fibrosa.<br />El músculo deltoides es Bipenniforme.<br />El transverso es un músculo del tórax.<br />El supinador vuelve la palma de la mano hacia arriba.<br />El Músculo Obturador externo es tensor.<br />Son correctas:<br />IV – V.<br /> II – V.<br />III – III.<br /> I – V.<br /> I – IV.<br />9.- El Bíceps Braquial por su función se le clasifica en:<br />Exterior.<br />Supinador.<br />Pronador.<br />Flexor.<br />Ninguna de las anteriores.<br />10.- Indique un músculo que corresponde al tórax:<br />Esplenio.<br />Trapecio.<br />Dorsal ancho.<br />Escaleno.<br />Ninguna de las anteriores.<br />Los tipos de músculos por la forma relativa, son los siguientes. Identifique el que no corresponde:<br />Transverso<br />Romboideo<br />Deltoides<br />Serrato<br />Trapecio<br />Uno de los siguientes huesos del cráneo presenta apófisis conocidas como ala mayor y ala menor:<br />Esfenoides<br />Frontal<br />Etmoides<br />Parietal<br />Occipital<br />1ª.- En la parte inferior de la pierna destacan dos huesos que forman la \" espinilla\" . Uno es la tibia, ¿cómo se llama el otro?<br />La glabela                         <br />El Peroné                         <br />El Esternón <br />2ª.- ¿Cómo se llama el hueso que forma la nariz?<br />Occipital                               <br />Malar                            <br />Nasal <br />3ª.- Los huesos que protegen los órganos internos del oído se denominan...<br />Maxilares                         <br />Temporales                     <br />Parietales <br />4ª.- El único hueso móvil del cráneo se llama...<br />Maxilar Inferior                         <br />Ungüis                           <br />Frontal <br />5ª.- Los dos parietales se encuentran unidos entre sí por una sutura denominada...<br />Lamboide                            <br />Coronaria                      <br />Sagital <br />6ª.- ¿Cómo se llama la ultima serie de vértebras de la columna?<br />Sacra                                 <br />Dorsal                           <br />Coxígea <br />7ª.- Los huesos de los dedos de la mano también se llaman...<br />Falanges                             <br />Maseteros                       <br />Pulgares <br />8ª.- ¿Qué nombre recibe el hueso largo que forma la parte superior del brazo?<br />Fémur                                <br />Húmero                          <br />Cúbito <br />9ª.- ¿Cuántas vértebras forman la columna vertebral?<br />33                                      <br />28                                  <br />36 <br />10.- ¿Cuál es el nombre de la segunda de las siete vértebras cervicales?<br />Axis                                   <br />Atlas                              <br />Apófisis <br />