SlideShare una empresa de Scribd logo
Practica 18
Importaremos una imagen formato GIF (de lo contrario no funcionara) a
   nuestro escenario.
Para esto nos dirigimos al Menú “Archivo” seleccionamos Importar/Importar
   a biblioteca.
Nuestro GIF aparecerá en la biblioteca por lo que debemos arrastrar nuestra
  película al escenario
Damos clic derecho en la imagen seleccionamos Convertir a símbolo
  (Convert to symbol) y seleccionaremos la opción botón y cambiaremos el
  nombre y damos aceptar.
Damos doble clic sobre el botón para editar sus propiedades, en la línea de
  tiempo aparecerán los estados que tendrá nuestro botón damos F6 para
  seleccionar los fotogramas.
Nos posicionamos en el estado “Reposo” y seleccionamos la imagen y nos
  dirigimos a Propiedades y en la opción Color seleccionamos Alfa (Alpha) y
  le daremos el valor de Transparencia
Nos posicionamos en el estado “Sobre” y seleccionamos la imagen y nos
  dirigimos a Propiedades y en la opción Color elegimos Brillo (Brightness) y
  cambiamos el valor.
Nos posicionamos en el estado "Presionado” y seleccionamos la imagen y nos
  dirigimos a Propiedades y en la opción Color seleccionamos Tinta y
  seleccionaremos un color
Para ver tu trabajo damos Ctrl+ Alt + Enter o F12

Más contenido relacionado

PPTX
Practica 18
DOCX
Para crear clips de película existen 2 formas
PPSX
Presentación sobre movie maker2.
PDF
Matemática Etapa 1
DOCX
Practica 18
PPTX
Practica 18
PPTX
Practica 18
DOCX
Cuestionario
Practica 18
Para crear clips de película existen 2 formas
Presentación sobre movie maker2.
Matemática Etapa 1
Practica 18
Practica 18
Practica 18
Cuestionario

Más de Pablo Campos (20)

DOCX
Unidad 3
PPTX
Unidad 2
PPTX
Unidad 1
PPTX
Practica 29
PPTX
Práctica 28 publicar un archivo de flash
PPTX
Practica 27 (1)
PPTX
Práctica24 gaem
PPTX
Practica 26
PPTX
Practica 25
PPTX
Unidad 6
PPTX
Unidad 5
PPTX
Practica 21
PPTX
Sopa de letras
PPTX
Práctica22
PPTX
Practica 20 insertar sonido en imagen
PPTX
Practica 19 insertar sonido a un escenario
PPTX
Practica 17 boton clip de pelicula
PPTX
Práctica 16 menú desplegable
PPTX
Práctica 16
PPTX
Unidad4
Unidad 3
Unidad 2
Unidad 1
Practica 29
Práctica 28 publicar un archivo de flash
Practica 27 (1)
Práctica24 gaem
Practica 26
Practica 25
Unidad 6
Unidad 5
Practica 21
Sopa de letras
Práctica22
Practica 20 insertar sonido en imagen
Practica 19 insertar sonido a un escenario
Practica 17 boton clip de pelicula
Práctica 16 menú desplegable
Práctica 16
Unidad4
Publicidad

Último (20)

DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Publicidad

Practica 18

  • 2. Importaremos una imagen formato GIF (de lo contrario no funcionara) a nuestro escenario. Para esto nos dirigimos al Menú “Archivo” seleccionamos Importar/Importar a biblioteca.
  • 3. Nuestro GIF aparecerá en la biblioteca por lo que debemos arrastrar nuestra película al escenario
  • 4. Damos clic derecho en la imagen seleccionamos Convertir a símbolo (Convert to symbol) y seleccionaremos la opción botón y cambiaremos el nombre y damos aceptar.
  • 5. Damos doble clic sobre el botón para editar sus propiedades, en la línea de tiempo aparecerán los estados que tendrá nuestro botón damos F6 para seleccionar los fotogramas.
  • 6. Nos posicionamos en el estado “Reposo” y seleccionamos la imagen y nos dirigimos a Propiedades y en la opción Color seleccionamos Alfa (Alpha) y le daremos el valor de Transparencia
  • 7. Nos posicionamos en el estado “Sobre” y seleccionamos la imagen y nos dirigimos a Propiedades y en la opción Color elegimos Brillo (Brightness) y cambiamos el valor.
  • 8. Nos posicionamos en el estado "Presionado” y seleccionamos la imagen y nos dirigimos a Propiedades y en la opción Color seleccionamos Tinta y seleccionaremos un color
  • 9. Para ver tu trabajo damos Ctrl+ Alt + Enter o F12