www.oracle.com/academy
Conceptos fundamentales de Java
2-2: Agregar y posicionar objetos
Actividades prácticas
Objetivos de la lección:
 Abrir una versión guardada de un proyecto
 Agregar varios objetos a una escena
 Describir la diferencia entre posicionamiento preciso yposicionamiento de arrastrar y soltar (o impreciso)
 Utilizar un procedimiento de instantánea para posicionar con precisión un objeto en una escena
 Editar las propiedades de un objeto en el editor de escena
 Describir ejes de posicionamiento tridimensional
 Posicionar las subpartes de un objeto en el editor de escena
Vocabulario:
Identifique el término correspondiente a cada una de las siguientes definiciones.
Código Características de una instancia,como el color,la opacidad o la posición en el mundo.
Intuición Sentido de la dirección.
Program Procedimientos en el editor de escena que se ejecutan una sola vez para colocar el
objeto.
Add scene Juego de instrucciones o código programado para establecer la forma en la que el objeto
debe realizar una tarea.
Inténtelo/resuélvalo:
Abra el proyecto "WhiteRabbitProject" que guardó en la lección anterior.Este proyecto se utilizará para todas las actividades
prácticas que se enumeran a continuación.
1. Coloque un objeto mediante un procedimiento de captura.
a. Mueva el conejo 2 metros a la izquierda con un procedimiento de captura.
b. Guarde el proyecto.
2. Agregue varios objetos a una escena.
a. Agregue la pared de un castillo y un seto a la escena.
b. Asegúrese de que los objetos no estén situados en el centro de la escena.(INDICACIÓN: utilice un
procedimiento de captura para mover un objeto.)
c. Guarde el proyecto.
Copyright © 2015, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden
ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.
2
3. Coloque los objetos mediante el método de arrastrar ysoltar.
a. Coloque la pared del castillo de forma que esté en la parte situada más a la izquierda de la escena
mediante la función de arrastrar y soltar.
b. Gire la pared del castillo para que esté en ángulo detrás del conejo blanco y el frontal de la pared sea
totalmente visible.
c. Guarde el proyecto.
4. Coloque los objetos utilizando coordenadas.
a. Coloque el conejo blanco para que quede en las siguientes coordenadas:x= -1, y=0, z=1
b. Guarde el proyecto.
5. Cambie las propiedades de un objeto.
a. Cambie el tamaño del seto a 1,0 metros de altura.
b. Guarde el proyecto.
6. Coloque las subpartes de un objeto.
a. Coloque los brazos y las manos del conejo blanco de forma que queden en una posición más natural.
b. Guarde el proyecto.
Actividades opcionales:
Realice las siguientes actividades prácticas opcionales para seguir poniendo en práctica los conceptos que ha aprendido en
esta lección.
1. Busque el separador "Galleryby Theme". Configure una escena inicial con objetos del tema del océano.Cree una
escena inicial para el siguiente escenario:Un banco de peces se acerca a un arrecife de coral y descubre basura
vertida por los seres humanos.
a. Agregue los objetos del escenario.Agregue objetos de plantas m arinas,algas y coral para hacer que el
fondo del mar parezca un arrecife de coral.
b. Agregue algunos objetos que no deben estar en un arrecife de coral que parezcan vertidos por los
humanos ycolóquelos de forma que parezca que han caído al fondo del océano.
c. Agregue tres peces y colóquelos a la izquierda de la escena (izquierda del espectador).
d. Guarde el proyecto.
2. Busque el separador "Galleryby Theme". Configure una escena inicial con la plantilla sea_surface yobjetos del
tema de la nieve. Cree una escena inicial para el siguiente escenario:Tres pingüinos están sobre un pedazo de
hielo flotante, mientras que dos orcas nadan en el agua.Estos son los pasos para configurar la escena inicial:
a. Agregue un pedazo de hielo flotante y colóquelo en el agua.
b. Agregue tres pingüinos ycolóquelos uno al lado del otro sobre el hielo.
c. Agregue dos orcas y colóquelas en el agua,de forma que sus cabezas asomen desde debajo del agua.
Colóquelas de manera que miren a la cámara.
d. Guarde el proyecto.
3. Busque el separador "Galleryby Theme". Configure una escena inicial con la plantilla de hierba y objetos del tema
de la selva.Cree una escena inicial para el siguiente escenario:Tres tucanes están posados en un árbol mientras
dos leonas duermen debajo. Estos son los pasos para configurar la escena inicial:
a. Agregue tres tucanes y un árbol. Cambie el tamaño del árbol para que sea lo suficientemente grande como
para que quepan las tres aves y coloque los tucanes en el árbol como desee.
b. Agregue dos leonas.Colóquelas tumbadas o sentadas en el suelo debajo del árbol.
c. Guarde el proyecto.
Copyright © 2015, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden
ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.

Más contenido relacionado

DOCX
PRACTICA 2
DOCX
DOCX
PRACTICA 2 DE ALICE
DOCX
Practica 2
DOCX
Alice2
PDF
Practice2
PDF
Practica 2
PDF
Practica 2
PRACTICA 2
PRACTICA 2 DE ALICE
Practica 2
Alice2
Practice2
Practica 2
Practica 2

La actualidad más candente (8)

PDF
Practica 11
PDF
Practica 11
DOCX
PRACTICA 7
DOCX
DOCX
Alice7
DOCX
Practica p7
DOCX
PRACTICA 7 DE ALICE
DOCX
Practica 7(1)
Practica 11
Practica 11
PRACTICA 7
Alice7
Practica p7
PRACTICA 7 DE ALICE
Practica 7(1)
Publicidad

Similar a Practica 2 (20)

DOCX
PRACTICA 2 DE ALICE
DOCX
PRACTICA 2 ALICE
PDF
Practice2
PDF
Practica 2 alice
DOCX
PRACTICA 5
PDF
Practica 5 Alice
PDF
Practica 5
PDF
Practica 5
PDF
Practica cinco alice
DOCX
Practica 5
DOCX
PRACTICA 6
PDF
Practica 6
PDF
Practica 6.alice
PDF
Practica 6 de_alice
PDF
Practica 6 de_alice
PDF
Practica 6
DOCX
Practica 1
DOCX
Practica 1
DOCX
Alice tabla
DOCX
Practica 1 alice
PRACTICA 2 DE ALICE
PRACTICA 2 ALICE
Practice2
Practica 2 alice
PRACTICA 5
Practica 5 Alice
Practica 5
Practica 5
Practica cinco alice
Practica 5
PRACTICA 6
Practica 6
Practica 6.alice
Practica 6 de_alice
Practica 6 de_alice
Practica 6
Practica 1
Practica 1
Alice tabla
Practica 1 alice
Publicidad

Más de LuisCetis109 (20)

DOCX
Practica 12
DOCX
Practica 11(1)
DOCX
Practica 10
DOCX
Practica 6(1)
DOCX
Practica 4
DOCX
Programacion orientada a_objetos
DOCX
Examen diagnostico
PPTX
Bebe ami
PPTX
Estructura basica para_c_(2)
PPTX
Tabla de verdad_para_c_
PPTX
Tipo de datos_c_
PPTX
Amy (1)
PPTX
Instructivo para utilizar_c_
PPTX
Instructivo de codeblocks
PDF
Manual dfd
DOCX
Listas de-ideas-sobre-la-importancia-que-tiene-darle-solucion-a-problemas-med...
PPTX
Presentacion
PPTX
Línea del tiempo
DOCX
Operaciones basicas
Practica 12
Practica 11(1)
Practica 10
Practica 6(1)
Practica 4
Programacion orientada a_objetos
Examen diagnostico
Bebe ami
Estructura basica para_c_(2)
Tabla de verdad_para_c_
Tipo de datos_c_
Amy (1)
Instructivo para utilizar_c_
Instructivo de codeblocks
Manual dfd
Listas de-ideas-sobre-la-importancia-que-tiene-darle-solucion-a-problemas-med...
Presentacion
Línea del tiempo
Operaciones basicas

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx

Practica 2

  • 1. www.oracle.com/academy Conceptos fundamentales de Java 2-2: Agregar y posicionar objetos Actividades prácticas Objetivos de la lección:  Abrir una versión guardada de un proyecto  Agregar varios objetos a una escena  Describir la diferencia entre posicionamiento preciso yposicionamiento de arrastrar y soltar (o impreciso)  Utilizar un procedimiento de instantánea para posicionar con precisión un objeto en una escena  Editar las propiedades de un objeto en el editor de escena  Describir ejes de posicionamiento tridimensional  Posicionar las subpartes de un objeto en el editor de escena Vocabulario: Identifique el término correspondiente a cada una de las siguientes definiciones. Código Características de una instancia,como el color,la opacidad o la posición en el mundo. Intuición Sentido de la dirección. Program Procedimientos en el editor de escena que se ejecutan una sola vez para colocar el objeto. Add scene Juego de instrucciones o código programado para establecer la forma en la que el objeto debe realizar una tarea. Inténtelo/resuélvalo: Abra el proyecto "WhiteRabbitProject" que guardó en la lección anterior.Este proyecto se utilizará para todas las actividades prácticas que se enumeran a continuación. 1. Coloque un objeto mediante un procedimiento de captura. a. Mueva el conejo 2 metros a la izquierda con un procedimiento de captura. b. Guarde el proyecto. 2. Agregue varios objetos a una escena. a. Agregue la pared de un castillo y un seto a la escena. b. Asegúrese de que los objetos no estén situados en el centro de la escena.(INDICACIÓN: utilice un procedimiento de captura para mover un objeto.) c. Guarde el proyecto. Copyright © 2015, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.
  • 2. 2 3. Coloque los objetos mediante el método de arrastrar ysoltar. a. Coloque la pared del castillo de forma que esté en la parte situada más a la izquierda de la escena mediante la función de arrastrar y soltar. b. Gire la pared del castillo para que esté en ángulo detrás del conejo blanco y el frontal de la pared sea totalmente visible. c. Guarde el proyecto. 4. Coloque los objetos utilizando coordenadas. a. Coloque el conejo blanco para que quede en las siguientes coordenadas:x= -1, y=0, z=1 b. Guarde el proyecto. 5. Cambie las propiedades de un objeto. a. Cambie el tamaño del seto a 1,0 metros de altura. b. Guarde el proyecto. 6. Coloque las subpartes de un objeto. a. Coloque los brazos y las manos del conejo blanco de forma que queden en una posición más natural. b. Guarde el proyecto. Actividades opcionales: Realice las siguientes actividades prácticas opcionales para seguir poniendo en práctica los conceptos que ha aprendido en esta lección. 1. Busque el separador "Galleryby Theme". Configure una escena inicial con objetos del tema del océano.Cree una escena inicial para el siguiente escenario:Un banco de peces se acerca a un arrecife de coral y descubre basura vertida por los seres humanos. a. Agregue los objetos del escenario.Agregue objetos de plantas m arinas,algas y coral para hacer que el fondo del mar parezca un arrecife de coral. b. Agregue algunos objetos que no deben estar en un arrecife de coral que parezcan vertidos por los humanos ycolóquelos de forma que parezca que han caído al fondo del océano. c. Agregue tres peces y colóquelos a la izquierda de la escena (izquierda del espectador). d. Guarde el proyecto. 2. Busque el separador "Galleryby Theme". Configure una escena inicial con la plantilla sea_surface yobjetos del tema de la nieve. Cree una escena inicial para el siguiente escenario:Tres pingüinos están sobre un pedazo de hielo flotante, mientras que dos orcas nadan en el agua.Estos son los pasos para configurar la escena inicial: a. Agregue un pedazo de hielo flotante y colóquelo en el agua. b. Agregue tres pingüinos ycolóquelos uno al lado del otro sobre el hielo. c. Agregue dos orcas y colóquelas en el agua,de forma que sus cabezas asomen desde debajo del agua. Colóquelas de manera que miren a la cámara. d. Guarde el proyecto. 3. Busque el separador "Galleryby Theme". Configure una escena inicial con la plantilla de hierba y objetos del tema de la selva.Cree una escena inicial para el siguiente escenario:Tres tucanes están posados en un árbol mientras dos leonas duermen debajo. Estos son los pasos para configurar la escena inicial: a. Agregue tres tucanes y un árbol. Cambie el tamaño del árbol para que sea lo suficientemente grande como para que quepan las tres aves y coloque los tucanes en el árbol como desee. b. Agregue dos leonas.Colóquelas tumbadas o sentadas en el suelo debajo del árbol. c. Guarde el proyecto. Copyright © 2015, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.