Practica 2 Actividad Experimental
PROBLEMA…
           
   *¿Qué propiedades deben tener tres
sustancias que mezcladas entre sí pueden
ser separadas por filtración, decantación
             y evaporación?
OBJETIVOS…
              
*Deducir las características de los componentes de una
        mezcla para que se puedan separar por
  filtración, decantación y evaporación a partir del
           conocimiento de estos métodos.

  *Determinar el orden en que se deben aplicar los
        métodos de separación de mezclas.

  *Analizando la facilidad de cada uno de ellos y el
           debido seguimiento de estos.
MARCO TEÓRICO…
        
   Los métodos de separación que se emplean en la
     presente práctica consisten en lo siguiente:

*Filtración:
Es un método que permite separar un sólido insoluble
en un líquido; la separación se logra al dejar pasar el
líquido; a través de un material poroso, llamado filtro y
retener el sólido.

*Decantación:
Se pueden separar dos sustancias: no solubles o inmiscibles
entre sí, es decir una mezcla heterogénea de un sólido y un
líquido o de dos líquidos inmiscibles, ejemplo arena con
agua ó agua con aceite.

*Evaporación:
Consiste en calentar una mezcla homogénea hasta que la
totalidad del disolvente se ha convertido en vapor, el soluto
quedará en el recipiente.
HIPÓTESIS…
                         
*Si utilizamos los métodos de decantación, filtración y
evaporación en una mezcla heterogénea (piedras, agua
azufre y sal), entonces se separarán sus componentes y
              quedarán como inicialmente.
Tabla 1. Material y
          sustancias…
                                
           Materiales                           Sustancias

          Un embudo                        Cloruro de sodio

           Papel filtro             Gis molido (Carbonato de Calcio)

2 Vasos de precipitados de 250 mL                Agua

       Agitador de vidrio                       Azufre

      Cápsula de porcelana

   Soporte universal completo
PROCEDIMIENTO…
            
1.   El siguiente experimento consiste en preparar una mezcla de
     tres componentes que se puedan separar por decantación,
     filtración y evaporación.
2.   A continuación se presenta una tabla con las características
     físicas de estos componentes, las cuales nos permitirán su
     identificación.
3.   En un vaso de precipitados de 100 ml mezcle las sustancias
     problema y observa si las sustancias al unirse pierden sus
     propiedades.
4.   Dejar reposar la mezcla durante 5 minutos y anota tus
     observaciones.
5.   Separar por los componentes de la mezcla por los métodos
     físicos de separación.
RESULTADOS…
Tabla 2. Métodos aplicados para la separación de
              la mezcla problema
                                    
    Sustancia   ¿Soluble en agua?   Método de     Propiedad física en
                                    separación       que se basa


A    Piedras           No           Decantación        Densidad

B    Azufre            No            Filtración   Tamaño de partícula

C      Sal             Sí           Evaporación   Punto de ebullición
OBSERVACIONES…
                           
*Al hacer la mezcla se ve que es tipo heterogénea, ya que
las piedras se asientan en el interior del vaso, la sal se
diluye en el agua y el azufre es insoluble.
*Decantación: se utiliza para separar las piedras de la
mezcla, quedando nuevamente una mezcla heterogénea.

                          
*Filtración: se utiliza para separar el azufre, empleando
papel filtro, un embudo y un vaso de precipitado donde
cae ala sustancia acuosa y la sal.

                            
*Evaporación: se emplea de material; soporte universal
completo (mechero Bunsen, anillo de hierro, tierra de
asbesto) quedando finalmente en el recipiente solo la
sal, ya que el agua deja de ser un liquido y se convierte en
gas.                        
CONCLUCIONES…
        
     *Efectivamente se logra separar una mezcla
heterogénea de este tipo, utilizando distintos métodos
     de separación, los más frecuentes como son
    decantación, filtración, y evaporación, con sus
  propiedades individuales, basándose en distintas
        propiedades físicas de cada sustancia.
CUESTIONARIO…
          
1. Las sustancias al unirse, ¿cambian sus propiedades
individuales?
R= No, ya que se forma una mezcla heterogénea.
2. La mezcla que se preparó, ¿es una mezcla
homogénea u heterogénea?
R= Mezcla Heterogénea
3. ¿Se recuperaron los tres componentes? Explica tu
respuesta.
R= No sólo el azufre y la sal ya que el agua se evaporo

4. ¿Por qué se empleó la filtración para separar el sólido
que queda en suspensión después de la decantación?
R= porque el azufre es una sustancia indisoluble
5. Da un ejemplo de mezcla que se pueda separar por estos
mismos métodos.
R= Sal, arena, polvo de gis y agua.

6. Menciona las propiedades de las sustancias en las
que se basaron para separarlos por decantación,
filtración y evaporación
R= Decantación-densidad
Filtración-tamaño de partículas
Evaporación-punto de ebullición
BIBLIOGRAFÍA…
                      
 *Aguilar Márquez, Arturo. Guía de estudio para
ingresar al bachillerato. Segunda edición. México.
        Editorial Pearson. 2011. 648 págs.

Más contenido relacionado

PPTX
Actividad experimental 2
PPT
Preparación de una mezcla y separación de sus componentes
DOCX
Practica 2 separación de mezclas
PPTX
PRACTICA 2: PREPARACIÓN DE UNA MEZCLA Y SEPARACIÓN DE SUS COMPONENTES MEDIANT...
PPTX
separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación
PPT
Práctica #5
PPTX
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
PPTX
Preparacion de una mezcla y su separacion
Actividad experimental 2
Preparación de una mezcla y separación de sus componentes
Practica 2 separación de mezclas
PRACTICA 2: PREPARACIÓN DE UNA MEZCLA Y SEPARACIÓN DE SUS COMPONENTES MEDIANT...
separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación
Práctica #5
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
Preparacion de una mezcla y su separacion

La actualidad más candente (20)

DOC
Protocolo de la practica 3 metodos de separacion de mezclas
DOC
Practica separación de mezclas
DOCX
Práctica no. 9 quimica
PPTX
Practica 3 separación de mezclas
PPTX
Preparación de una mezcla y separación de sus
DOC
PráCtica 1 SeparacióN De Mezclas
DOC
Practica separacion de mezclas 2019
PPT
5. metodos de separaciones mezclas de copia
PPT
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONES
DOCX
Métodos de separación.
DOCX
Mezclas
PPT
P metodos de separacion en mezclas
PDF
Prácticas de laboratorio mezclas (2)
DOCX
Tecnicas de separacion de mezclas
PPT
Separacion De Mezcals
PPTX
Preparación de una mezcla y separación de sus
PPT
Métodos de separación de sistemas materiales sencillos
PPTX
separacion de mezclas por procesos fisicos
PPTX
Separacion de mezclas
PDF
Prácticas de laboratorio mezclas
Protocolo de la practica 3 metodos de separacion de mezclas
Practica separación de mezclas
Práctica no. 9 quimica
Practica 3 separación de mezclas
Preparación de una mezcla y separación de sus
PráCtica 1 SeparacióN De Mezclas
Practica separacion de mezclas 2019
5. metodos de separaciones mezclas de copia
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONES
Métodos de separación.
Mezclas
P metodos de separacion en mezclas
Prácticas de laboratorio mezclas (2)
Tecnicas de separacion de mezclas
Separacion De Mezcals
Preparación de una mezcla y separación de sus
Métodos de separación de sistemas materiales sencillos
separacion de mezclas por procesos fisicos
Separacion de mezclas
Prácticas de laboratorio mezclas
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Practica #2
ODP
PPT
Presentacion Qué Es Y Para Qué Sirve La DecantacióN
PPSX
EXPERIENCIA EN EL LABORATORIO
ODP
DOCX
Experimento método científico
PPT
Clasificación de la materia y separación de mezclas
PPS
Metodos Fisicos Separación Mezclas
PPTX
Método científico ejemplo
Practica #2
Presentacion Qué Es Y Para Qué Sirve La DecantacióN
EXPERIENCIA EN EL LABORATORIO
Experimento método científico
Clasificación de la materia y separación de mezclas
Metodos Fisicos Separación Mezclas
Método científico ejemplo
Publicidad

Similar a Practica 2 Actividad Experimental (20)

PPTX
Escuela nacional colegio de ciencias y humanidades2
PPTX
Actividad experimental quimica (1)
PPTX
DOCX
Practica 2
PPTX
Practica 3
DOCX
Practica
PPTX
Procedimiento
PPTX
Kami!! <3 Equipo 4 105-A
PPTX
Reportedepractica3
PPTX
Actividad de laboratorio 3
PPTX
Actividad de laboratorio 3
PPTX
Reportedepractica3
PPTX
Reportedepractica3
PDF
Practica 3
DOC
Protocolo de la practica #3 metodos de separacion de mezclas
PPTX
Equipo 4 practica numero 3 jose luis,karla,brenda,kevin y alejandro
DOC
Quimica
DOC
Quimica actividad 2
PPTX
Separación de mezclas
PPTX
Metodos de separacion de una mezcla
Escuela nacional colegio de ciencias y humanidades2
Actividad experimental quimica (1)
Practica 2
Practica 3
Practica
Procedimiento
Kami!! <3 Equipo 4 105-A
Reportedepractica3
Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3
Reportedepractica3
Reportedepractica3
Practica 3
Protocolo de la practica #3 metodos de separacion de mezclas
Equipo 4 practica numero 3 jose luis,karla,brenda,kevin y alejandro
Quimica
Quimica actividad 2
Separación de mezclas
Metodos de separacion de una mezcla

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Practica 2 Actividad Experimental

  • 2. PROBLEMA…  *¿Qué propiedades deben tener tres sustancias que mezcladas entre sí pueden ser separadas por filtración, decantación y evaporación?
  • 3. OBJETIVOS…  *Deducir las características de los componentes de una mezcla para que se puedan separar por filtración, decantación y evaporación a partir del conocimiento de estos métodos. *Determinar el orden en que se deben aplicar los métodos de separación de mezclas. *Analizando la facilidad de cada uno de ellos y el debido seguimiento de estos.
  • 4. MARCO TEÓRICO…  Los métodos de separación que se emplean en la presente práctica consisten en lo siguiente: *Filtración: Es un método que permite separar un sólido insoluble en un líquido; la separación se logra al dejar pasar el líquido; a través de un material poroso, llamado filtro y retener el sólido.
  • 5.  *Decantación: Se pueden separar dos sustancias: no solubles o inmiscibles entre sí, es decir una mezcla heterogénea de un sólido y un líquido o de dos líquidos inmiscibles, ejemplo arena con agua ó agua con aceite. *Evaporación: Consiste en calentar una mezcla homogénea hasta que la totalidad del disolvente se ha convertido en vapor, el soluto quedará en el recipiente.
  • 6. HIPÓTESIS…  *Si utilizamos los métodos de decantación, filtración y evaporación en una mezcla heterogénea (piedras, agua azufre y sal), entonces se separarán sus componentes y quedarán como inicialmente.
  • 7. Tabla 1. Material y sustancias…  Materiales Sustancias Un embudo Cloruro de sodio Papel filtro Gis molido (Carbonato de Calcio) 2 Vasos de precipitados de 250 mL Agua Agitador de vidrio Azufre Cápsula de porcelana Soporte universal completo
  • 8. PROCEDIMIENTO…  1. El siguiente experimento consiste en preparar una mezcla de tres componentes que se puedan separar por decantación, filtración y evaporación. 2. A continuación se presenta una tabla con las características físicas de estos componentes, las cuales nos permitirán su identificación. 3. En un vaso de precipitados de 100 ml mezcle las sustancias problema y observa si las sustancias al unirse pierden sus propiedades. 4. Dejar reposar la mezcla durante 5 minutos y anota tus observaciones. 5. Separar por los componentes de la mezcla por los métodos físicos de separación.
  • 9. RESULTADOS… Tabla 2. Métodos aplicados para la separación de la mezcla problema  Sustancia ¿Soluble en agua? Método de Propiedad física en separación que se basa A Piedras No Decantación Densidad B Azufre No Filtración Tamaño de partícula C Sal Sí Evaporación Punto de ebullición
  • 10. OBSERVACIONES…  *Al hacer la mezcla se ve que es tipo heterogénea, ya que las piedras se asientan en el interior del vaso, la sal se diluye en el agua y el azufre es insoluble.
  • 11. *Decantación: se utiliza para separar las piedras de la mezcla, quedando nuevamente una mezcla heterogénea. 
  • 12. *Filtración: se utiliza para separar el azufre, empleando papel filtro, un embudo y un vaso de precipitado donde cae ala sustancia acuosa y la sal. 
  • 13. *Evaporación: se emplea de material; soporte universal completo (mechero Bunsen, anillo de hierro, tierra de asbesto) quedando finalmente en el recipiente solo la sal, ya que el agua deja de ser un liquido y se convierte en gas. 
  • 14. CONCLUCIONES…  *Efectivamente se logra separar una mezcla heterogénea de este tipo, utilizando distintos métodos de separación, los más frecuentes como son decantación, filtración, y evaporación, con sus propiedades individuales, basándose en distintas propiedades físicas de cada sustancia.
  • 15. CUESTIONARIO…  1. Las sustancias al unirse, ¿cambian sus propiedades individuales? R= No, ya que se forma una mezcla heterogénea. 2. La mezcla que se preparó, ¿es una mezcla homogénea u heterogénea? R= Mezcla Heterogénea 3. ¿Se recuperaron los tres componentes? Explica tu respuesta. R= No sólo el azufre y la sal ya que el agua se evaporo
  • 16.  4. ¿Por qué se empleó la filtración para separar el sólido que queda en suspensión después de la decantación? R= porque el azufre es una sustancia indisoluble 5. Da un ejemplo de mezcla que se pueda separar por estos mismos métodos. R= Sal, arena, polvo de gis y agua.
  • 17.  6. Menciona las propiedades de las sustancias en las que se basaron para separarlos por decantación, filtración y evaporación R= Decantación-densidad Filtración-tamaño de partículas Evaporación-punto de ebullición
  • 18. BIBLIOGRAFÍA…  *Aguilar Márquez, Arturo. Guía de estudio para ingresar al bachillerato. Segunda edición. México. Editorial Pearson. 2011. 648 págs.