SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO Y DESARROLLO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS EDUCATIVOS – PRÁCTICA 2
Profesor: D. JOSÉ FRANCISCO DURÁN MEDINA
Alumno: DIAZ ESCALONA, DAVID /4º CURSO

PRÁCTICA 2: ANÁLISIS DE RECURSOS EDUCATIVOS
La práctica la voy a vertebrar en describir las ventajas de cada uno de los recursos y
finalmente haré una relación de desventajas, ya que en general, a mi modo de ver tienen las
misma desventajas unas con otras. En general una de las ventajas más importantes es que
rompe con la inercia de la clase tradicional y ese agente es el principal motivador para el
alumnado.

PDI – PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (SMART o STARBOARD):
Estos recursos llevan poco tiempo entre nosotros, pero es una herramienta para el
docente que permite al alumno y al profesor aprovecharse del software instalado para muchas
aplicaciones educativas. La ventaja principal que tiene este y el resto de recursos, es la
motivación inicial por parte del alumnado ante el uso de las nuevas tecnologías, ya que pasan
de la pizarra tradicional a un soporte en el que el estudiante puede interactuar mediante
gráficos, vídeos, imágenes… Lo que hace que el alumno
se muestre más animado a participar.
Otra ventaja es que este dispositivo tiene todo
incluido, es decir, cuando debes de usar el trasportador
de ángulos, debes ir al departamento a buscarlo, lo
mismo ocurre con los mapas y así con muchas otras
utilidades que se deben de tener preparadas en el aula
según la programación, mientras que el software te
permite el uso de estas herramientas al instante.
El uso de este dispositivo que te permite la grabación de la clase, que puede servir,
para cuando van a sustituirte, o para que los alumnos puedan ver ese archivo en casa es otra
ventaja más de las múltiples que tiene este recurso.

POWERPOINT - PREZI:
Me voy a centrar en estos dos recursos ya que son los que más he usado. El enfoque
inicial es el pase de diapositivas, para que el alumnado pueda apreciar contenidos del tema
que se esté tratando en el aula. Por mi parte, es una herramienta muy buena para la
asignatura de conocimiento del medio en particular y el resto de asignaturas en general.
Gracias a estos software que permiten incluir no solo imágenes para hacer por ejemplo
carteles, también puede incluir vídeos y enlaces a webs para las presentaciones. Haciendo que
DISEÑO Y DESARROLLO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS EDUCATIVOS – PRÁCTICA 2
Profesor: D. JOSÉ FRANCISCO DURÁN MEDINA
Alumno: DIAZ ESCALONA, DAVID /4º CURSO
la presentación que puede servir a priori a modo de esquema conceptual, permita que el
alumno pueda ir a los enlaces (por ejemplo el blog de la asignatura) para buscar más
información, al igual que el maestro puede enmarcar un tema en este formato, dándole cabida
a ampliar información, incluir imágenes, vídeos, música, que como siempre son motivadores
para los alumnos pero que lo importante es que sirva para ampliar el conocimiento de los
mismos.
Y es que este recurso te permite desde los más sencillo, poner unas fotos de animales,
donde los alumnos deben de comentar que tipo son (vertebrados e invertebrados) o puedes
usar recursos audiovisuales dentro del tema para que luego en casa puedan volver a ver los
contenidos de clase que deseen para realizar las tareas.
Otra ventaja es que te permite modificar tantas
veces como quieras la información, ampliarla, actualizarla
para años sucesivos.
Por mi parte, PREZI ha hecho que las presentaciones
se puedan personalizar aún más que con POWERPOINT y
hace que sea más atractivo tanto para el docente como para el alumnado. Es como si fuese la
evolución de las presentaciones.

PHOTOSHOP – PICASA - PHOTOSCAPE:
Principalmente estos recursos te sirven para poder ver las fotos y modificar esta foto
según nos interese (recortar, dar brillo, contraste…). PICASA está bien para tener las fotos
guardadas y publicarlas a quien quieras que las vea, ejemplo de fotos de un excursión, para
que los padres y alumnos puedan compartir dichas fotos (dejando claro que no pueden salir de
esa ubicación).
Pero los que llama más la atención y puede servir más a la hora de la enseñanza, es
con programas como el PHOTOSHOP, que no solo permite modificar, sino personalizar las
fotos para poder desarrollar carteles. Pero este programa lo desarrollaría para trabajar la
creatividad del alumnado. Se pueden hacer concursos para crear carteles como por ejemplo
carteles para “Halloween” ahora que estamos en estas fechas.

JCLIC - HOTPOTATES - WEBQUEST:
HOTPOTATES no lo he usado nunca, espero que cuando lo exponga el grupo me abran
la mente ante este recurso y me permita ver las ventajas dentro del marco educativo. Ya he
visto en internet que es similar a JCLIC, pudiendo crear actividades de
preguntas, crucigramas… y enlazarlas. Una cosa que he creído entender, es
que una vez la actividad está finalizada, la puedes usar sin conexión a
DISEÑO Y DESARROLLO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS EDUCATIVOS – PRÁCTICA 2
Profesor: D. JOSÉ FRANCISCO DURÁN MEDINA
Alumno: DIAZ ESCALONA, DAVID /4º CURSO
internet, eso me parece muy favorable, por si se cae la red por alguna avería.
La WEBQUEST si la he visto, y me parece que es muy motivadora para los alumnos,
principalmente porque son ellos quienes van descubriendo a su ritmo el tema y trabajando los
contenidos. He visto como se hace también en grupos favoreciendo las relaciones
interpersonales.
Por otra parte JCLIC me parece buen recurso para crear y complementar actividades y
reforzar conocimientos, me recuerda a CUADERNIA. También muy atractivo a para los alumnos
ya que cambian el lapicero por el puntero del ratón. Lo bueno que tiene este recurso, es que
generosos docentes publican sus actividades y las puedes usar, o te pueden ayudar a tener una
idea para crear cada uno la suya propia para esta temática u otro nivel.

NERO – MOVIEMAKER – PINNACLE:
Tanto NERO como MOVIEMAKER los he usado, y me quedo con el segundo, ya que
creo que es más fácil además de aportar propiedades como poder cortar y mezclar la música.
PINNACLE, estamos con ello ahora mismo ya que es nuestro trabajo de grupo y aún no
he sacado conclusiones.
Pero lo que si tienen en común estos recursos es que podemos realizar montajes de
fotos y vídeos sobre excursiones que hayan realizado los alumnos; también el montaje para
actividades de teatro, pudiendo incluir música de fondo o dar animaciones a la grabación.
También fomenta la creatividad del alumnado y además es un soporte interesante ya
que les gusta verse y oírse, por lo que podemos usarlo como feedback para corregir errores. Yo
particularmente lo he usado para corregir errores a los nadadores que están en competición,
les grabo a todos un día, les valoro y les hago un montaje comentando los errores y finalmente
visualizando un nadador profesional.

FRONTPAGE – DISEÑO WEB ONLINE:
El diseño web, te permite crear una herramienta que puede ser accesible al alumnado
desde el colegio y sus hogares. Donde dejar recursos educativos para que puedan consultar o
descargar en casa. Además de que los padres puedan llevar un seguimiento de las asignaturas
de sus hijos.
También es un buen formato dónde el profesor tenga toda la información de uno o
varios temas, incluso una asignatura al completo.
DISEÑO Y DESARROLLO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS EDUCATIVOS – PRÁCTICA 2
Profesor: D. JOSÉ FRANCISCO DURÁN MEDINA
Alumno: DIAZ ESCALONA, DAVID /4º CURSO

BLOGS – LIBROS ELECTRÓNICOS – REALIDAD AUMENTADA:
Los blogs son similares a las páginas webs, te permite mostrar contenidos por parte del
profesor y el alumno y a su vez pueden comentar las entradas que van subiendo tanto el
profesor a modo de retroalimentación para los alumnos.
El uso de blogs y libros electrónicos, no solo permite que el profesorado vuelque la
información de la asignatura, sino que beneficia tanto al medio ambiente al no consumir tanto
papel, como al alumnado que en un futuro no
tendrá que ir con las mochilas hasta arriba de
libros. Y así evitaremos problemas de espalda.
En cuanto a las ventajas educativas que
es en lo que estamos centrados; es que es un
soporte totalmente libre y los centros pueden
instalarlo en su servidor. A partir de tenerlo
instalado, ya hacemos las mismas funciones
generales que en una web o un blog, es decir,
podemos incluir temas, capítulos, actividades de lectura, matemáticas, música, conocimiento
del medio…
Pero el libro electrónico aunque sea libre, puedes introducir contraseñas para que
estén todos los datos de los alumnos seguros.

DESVENTAJAS GENERALES:
En general la principal desventaja es el tiempo que debes de emplear para controlar
estos recursos, y que muchos de los docentes no quieren emplear dicho tiempo.
Los alumnos en más de una recurso, como por ejemplo el photoshop o el moviemaker
deben de tener un buen dominio informático; lo veo más para alumnos de secundaria, que
para primaria. O como un recurso más enfocado para el profesorado para realizar carteles y
montajes.
En lo que se refiere a JCLIC creo que las actividades están cerradas y que deben de
imprimir un tiempo para que los alumnos usen correctamente los programas.
Un problema que veo es que el uso de todos estos programas, necesitan de un buen
puesto informático, ya que cuantos más programas incluyas más lento irá el Pc y además
deberás de estar atento a actualizaciones para una correcta ejecución de las herramientas
tecnológicas.
En tanto a la situación actual, aunque es cada vez más común que los alumnos
dispongan de un Pc en casa con conexión a internet. No todos disponen de ello, por lo que
deben desplazarse a bibliotecas donde puedan usar el Pc. Si es para consultar blogs, webs, etc,
no hay problema, pero si es para el uso de programas, se encontrará con que está instalado.
DISEÑO Y DESARROLLO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS EDUCATIVOS – PRÁCTICA 2
Profesor: D. JOSÉ FRANCISCO DURÁN MEDINA
Alumno: DIAZ ESCALONA, DAVID /4º CURSO
En referencia a esto, los padres no están preparados para ayudar a sus hijos en base a
las nuevas tecnologías, ya que desconocen sus aplicaciones, sus ventajas y sus desventajas.
Hasta que no vaya habiendo una concienciación por parte de padres y docentes del partido
que se puede sacar a los recursos tecnológicos, no podremos extrapolar los recursos
tecnológicos del aula a las casa en su totalidad.
La última desventaja que veo, es que los programas van avanzando muy rápido,
saliendo nuevas y distintas versiones, y te obliga a estar en continuo reciclaje y eso suele
desgastar mucho al profesorado.

POSIBILIDADES EDUCATIVAS:
Creo que las posibilidades educativas en vista a estos recursos, tanto para el docente
como de fácil manejo por parte del alumnado, son las pizarras digitales interactivas y las
presentaciones de ppt o prezi. Son recursos que están más a la orden del día y que es más
familiar dentro del ámbito educativo. La pizarra la suelen usar bien los alumnos y las
presentaciones es un recurso que usan los docentes para exponer los temas.
El resto de recursos como JCLIC, HOTPOTATOES, WEBQUEST, BLOGS, CUADERNIA, se
usan en menor medida y además en ocasiones es como si fuese un premio más que como si
fuese un medio. Y esto se debe a que es necesario invertir tiempo para desarrollar dichos
recursos.
Por último, los LIBROS ELECTRÓNICOS son la novedad pero creo que se sacará partido,
por parte del alumnado, el profesorado e incluso las editoriales, muy distinto a los editores de
vídeo y editores de imágenes (moviemaker y photoshop) que son para un uso más esporádico
y creo que pueden tener mayor o menor relevancia en función del docente, en el aprendizaje
de los alumnos que realmente es nuestra finalidad. Pero pienso que es lo que menos se aplica
para dicho aprendizaje.

FUENTES CONSULTADAS PARA LAS IMÁGENES:
http://iesateca.educa.aragon.es/e20/1_pizarra_digital_interactiva.html
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/blog/2011/04/27/prezi/
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/torre_del_castillo/spip/spip.php?rubrique4
http://noticias.softonic.com/novedades-photoshop-cs6-beta
http://www.aplicatic.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=66&Itemid=83
http://es.dreamstime.com/imagen-de-archivo-el-juguete-pone-letras-al-web-del-deletreoeducaci%C3%B3n-en-l%C3%ADnea-image14325421
http://cuadernodejorgepedrosa2.blogspot.com.es/2011/02/carga-tu-tablet-de-librosgratis.html

Más contenido relacionado

PDF
Portafolio
PPTX
Portafolio digital de aprendizaje
PDF
Herramientas colaborativas
PPT
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
DOCX
Practica 2 diseño.
DOCX
P o r t a f o l i o 2 0 1 4
ODP
Módulo II
Portafolio
Portafolio digital de aprendizaje
Herramientas colaborativas
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
Practica 2 diseño.
P o r t a f o l i o 2 0 1 4
Módulo II

La actualidad más candente (19)

PDF
Examen informatica nacho1
PDF
Practica 2.lucía.polo
DOCX
Examen informática educativa
DOCX
Competencias Comunicativas Guia 1
PPT
Programas de presentaciones y otros de utilidad
DOC
Examen informatica educativa
DOCX
Examen informática educativa
DOCX
Examen informática educativa
PDF
Examen informática educativa
PPT
E Portfolio
PPT
E Portfolio
DOCX
Práctica 2. valoración de recursos
DOCX
Cierre y reflexión tic facundo nahuelpang
PDF
Informe de examen.informatica educativa. casi lista
DOCX
Examen informática educativa
DOCX
Proyecto capacitacion tecnologica docente
DOCX
1 actividad
PDF
Examen informatica final
PDF
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizaje
Examen informatica nacho1
Practica 2.lucía.polo
Examen informática educativa
Competencias Comunicativas Guia 1
Programas de presentaciones y otros de utilidad
Examen informatica educativa
Examen informática educativa
Examen informática educativa
Examen informática educativa
E Portfolio
E Portfolio
Práctica 2. valoración de recursos
Cierre y reflexión tic facundo nahuelpang
Informe de examen.informatica educativa. casi lista
Examen informática educativa
Proyecto capacitacion tecnologica docente
1 actividad
Examen informatica final
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizaje
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Seminario EFB 06 Dic 2014
PDF
Landw. schulwesen
DOCX
Introd a la adm unidad iv exposicion
PPTX
Zeix i2 summit2014_redesigneda_intranet_v1.0
PDF
Homologacion uc 320 w
PPTX
Integraciones de comercio electrónico para mailchimp
PDF
Convenio ASOGOPAL GPL diciembre 2013
PPTX
PDF
Bericht rennen mit_solarmobil-modellen_(inkl_anhang)
PPTX
Creatividad exposición creative hands
PPTX
Keine Angst vor E-Mail Archivierung
PPTX
Dn12 u3 a27_lsr
PDF
Zeix medien2.0 retweet_deslike_one-v0.1.1
PPT
Investigacion cualitativa
PPT
Tarea 4
PDF
Tren naturaleza[1]
PPT
Iris electrónico
PPTX
Fideicomiso
PPTX
Urannnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
DOC
Propuesta proyecto didactico yahaira
Seminario EFB 06 Dic 2014
Landw. schulwesen
Introd a la adm unidad iv exposicion
Zeix i2 summit2014_redesigneda_intranet_v1.0
Homologacion uc 320 w
Integraciones de comercio electrónico para mailchimp
Convenio ASOGOPAL GPL diciembre 2013
Bericht rennen mit_solarmobil-modellen_(inkl_anhang)
Creatividad exposición creative hands
Keine Angst vor E-Mail Archivierung
Dn12 u3 a27_lsr
Zeix medien2.0 retweet_deslike_one-v0.1.1
Investigacion cualitativa
Tarea 4
Tren naturaleza[1]
Iris electrónico
Fideicomiso
Urannnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Propuesta proyecto didactico yahaira
Publicidad

Similar a PRACTICA 2 DIS Y REC PDI ACTIVIDADES (20)

DOCX
Práctica 2
PDF
Análisis recursos educativos.
DOCX
Práctica 2. Valoración de recursos educativos
DOCX
Practica 7. valoracion de recursos de daniel nieto calderón
DOCX
Alvaro castaño perez práctica 2
PDF
Práctica 2
DOCX
Elena félix gonzález.práctica 2
DOCX
Valoración de recursos tecnológicos
PDF
Practica 2.lucía.polo
PDF
Ventajas e inconvenientes de recursos TIC
PDF
Práctica 2. marian álvarez rodríguez
PDF
Valoracion de recursos
DOCX
Práctica 2. Valoración de recursos del Tema 2
DOCX
Valoración de Recursos
DOCX
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
PDF
Práctica 2: Ventajas e inconvenientes de algunos recursos tecnológicos
DOCX
Práctica 2 diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
PDF
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
DOCX
PRÁCTICA 2
DOCX
Práctica 2 dyd
Práctica 2
Análisis recursos educativos.
Práctica 2. Valoración de recursos educativos
Practica 7. valoracion de recursos de daniel nieto calderón
Alvaro castaño perez práctica 2
Práctica 2
Elena félix gonzález.práctica 2
Valoración de recursos tecnológicos
Practica 2.lucía.polo
Ventajas e inconvenientes de recursos TIC
Práctica 2. marian álvarez rodríguez
Valoracion de recursos
Práctica 2. Valoración de recursos del Tema 2
Valoración de Recursos
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica 2: Ventajas e inconvenientes de algunos recursos tecnológicos
Práctica 2 diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
PRÁCTICA 2
Práctica 2 dyd

Más de ddeswim (20)

DOCX
PRACTICA 9 DIS Y REC. REALIDAD AUMENTADA DAVID
DOCX
Monográfico google drive, skydrive, dropbox
DOCX
PRACTICA 3 CCVV
DOCX
Practica 2 interpretación de datos del sociograma tomar cafe
DOCX
Practica 5 doodle
DOCX
Practica 4 org y ges
DOCX
Practica 2: delphos y delphos papas
DOCX
Practica 1 org y ges retroalimentacion
PPTX
Guía docente de literatura - teatraliza-te
PPTX
Os cuento un cuento Autoevaluacion teatraliza t
DOCX
Os voy a contar un cuento
DOCX
Análisis sobre una noticia de posible maltrato infantil
PDF
Articulos analisis - david diaz escalona 1
DOCX
Autoevaluacion ev final_es
DOCX
Análisis sobre una noticia de posible maltrato infantil
DOCX
Practica 3 e y s. para ricardo
DOCX
Practica 1. e y s. para ricardo
DOCX
Practica 2. e y s. para ricardo
DOCX
El patito feo educacion y sociedad
DOCX
PRACTICA MODULO III. EDUCACION Y SOCIEDAD
PRACTICA 9 DIS Y REC. REALIDAD AUMENTADA DAVID
Monográfico google drive, skydrive, dropbox
PRACTICA 3 CCVV
Practica 2 interpretación de datos del sociograma tomar cafe
Practica 5 doodle
Practica 4 org y ges
Practica 2: delphos y delphos papas
Practica 1 org y ges retroalimentacion
Guía docente de literatura - teatraliza-te
Os cuento un cuento Autoevaluacion teatraliza t
Os voy a contar un cuento
Análisis sobre una noticia de posible maltrato infantil
Articulos analisis - david diaz escalona 1
Autoevaluacion ev final_es
Análisis sobre una noticia de posible maltrato infantil
Practica 3 e y s. para ricardo
Practica 1. e y s. para ricardo
Practica 2. e y s. para ricardo
El patito feo educacion y sociedad
PRACTICA MODULO III. EDUCACION Y SOCIEDAD

PRACTICA 2 DIS Y REC PDI ACTIVIDADES

  • 1. DISEÑO Y DESARROLLO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS EDUCATIVOS – PRÁCTICA 2 Profesor: D. JOSÉ FRANCISCO DURÁN MEDINA Alumno: DIAZ ESCALONA, DAVID /4º CURSO PRÁCTICA 2: ANÁLISIS DE RECURSOS EDUCATIVOS La práctica la voy a vertebrar en describir las ventajas de cada uno de los recursos y finalmente haré una relación de desventajas, ya que en general, a mi modo de ver tienen las misma desventajas unas con otras. En general una de las ventajas más importantes es que rompe con la inercia de la clase tradicional y ese agente es el principal motivador para el alumnado. PDI – PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (SMART o STARBOARD): Estos recursos llevan poco tiempo entre nosotros, pero es una herramienta para el docente que permite al alumno y al profesor aprovecharse del software instalado para muchas aplicaciones educativas. La ventaja principal que tiene este y el resto de recursos, es la motivación inicial por parte del alumnado ante el uso de las nuevas tecnologías, ya que pasan de la pizarra tradicional a un soporte en el que el estudiante puede interactuar mediante gráficos, vídeos, imágenes… Lo que hace que el alumno se muestre más animado a participar. Otra ventaja es que este dispositivo tiene todo incluido, es decir, cuando debes de usar el trasportador de ángulos, debes ir al departamento a buscarlo, lo mismo ocurre con los mapas y así con muchas otras utilidades que se deben de tener preparadas en el aula según la programación, mientras que el software te permite el uso de estas herramientas al instante. El uso de este dispositivo que te permite la grabación de la clase, que puede servir, para cuando van a sustituirte, o para que los alumnos puedan ver ese archivo en casa es otra ventaja más de las múltiples que tiene este recurso. POWERPOINT - PREZI: Me voy a centrar en estos dos recursos ya que son los que más he usado. El enfoque inicial es el pase de diapositivas, para que el alumnado pueda apreciar contenidos del tema que se esté tratando en el aula. Por mi parte, es una herramienta muy buena para la asignatura de conocimiento del medio en particular y el resto de asignaturas en general. Gracias a estos software que permiten incluir no solo imágenes para hacer por ejemplo carteles, también puede incluir vídeos y enlaces a webs para las presentaciones. Haciendo que
  • 2. DISEÑO Y DESARROLLO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS EDUCATIVOS – PRÁCTICA 2 Profesor: D. JOSÉ FRANCISCO DURÁN MEDINA Alumno: DIAZ ESCALONA, DAVID /4º CURSO la presentación que puede servir a priori a modo de esquema conceptual, permita que el alumno pueda ir a los enlaces (por ejemplo el blog de la asignatura) para buscar más información, al igual que el maestro puede enmarcar un tema en este formato, dándole cabida a ampliar información, incluir imágenes, vídeos, música, que como siempre son motivadores para los alumnos pero que lo importante es que sirva para ampliar el conocimiento de los mismos. Y es que este recurso te permite desde los más sencillo, poner unas fotos de animales, donde los alumnos deben de comentar que tipo son (vertebrados e invertebrados) o puedes usar recursos audiovisuales dentro del tema para que luego en casa puedan volver a ver los contenidos de clase que deseen para realizar las tareas. Otra ventaja es que te permite modificar tantas veces como quieras la información, ampliarla, actualizarla para años sucesivos. Por mi parte, PREZI ha hecho que las presentaciones se puedan personalizar aún más que con POWERPOINT y hace que sea más atractivo tanto para el docente como para el alumnado. Es como si fuese la evolución de las presentaciones. PHOTOSHOP – PICASA - PHOTOSCAPE: Principalmente estos recursos te sirven para poder ver las fotos y modificar esta foto según nos interese (recortar, dar brillo, contraste…). PICASA está bien para tener las fotos guardadas y publicarlas a quien quieras que las vea, ejemplo de fotos de un excursión, para que los padres y alumnos puedan compartir dichas fotos (dejando claro que no pueden salir de esa ubicación). Pero los que llama más la atención y puede servir más a la hora de la enseñanza, es con programas como el PHOTOSHOP, que no solo permite modificar, sino personalizar las fotos para poder desarrollar carteles. Pero este programa lo desarrollaría para trabajar la creatividad del alumnado. Se pueden hacer concursos para crear carteles como por ejemplo carteles para “Halloween” ahora que estamos en estas fechas. JCLIC - HOTPOTATES - WEBQUEST: HOTPOTATES no lo he usado nunca, espero que cuando lo exponga el grupo me abran la mente ante este recurso y me permita ver las ventajas dentro del marco educativo. Ya he visto en internet que es similar a JCLIC, pudiendo crear actividades de preguntas, crucigramas… y enlazarlas. Una cosa que he creído entender, es que una vez la actividad está finalizada, la puedes usar sin conexión a
  • 3. DISEÑO Y DESARROLLO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS EDUCATIVOS – PRÁCTICA 2 Profesor: D. JOSÉ FRANCISCO DURÁN MEDINA Alumno: DIAZ ESCALONA, DAVID /4º CURSO internet, eso me parece muy favorable, por si se cae la red por alguna avería. La WEBQUEST si la he visto, y me parece que es muy motivadora para los alumnos, principalmente porque son ellos quienes van descubriendo a su ritmo el tema y trabajando los contenidos. He visto como se hace también en grupos favoreciendo las relaciones interpersonales. Por otra parte JCLIC me parece buen recurso para crear y complementar actividades y reforzar conocimientos, me recuerda a CUADERNIA. También muy atractivo a para los alumnos ya que cambian el lapicero por el puntero del ratón. Lo bueno que tiene este recurso, es que generosos docentes publican sus actividades y las puedes usar, o te pueden ayudar a tener una idea para crear cada uno la suya propia para esta temática u otro nivel. NERO – MOVIEMAKER – PINNACLE: Tanto NERO como MOVIEMAKER los he usado, y me quedo con el segundo, ya que creo que es más fácil además de aportar propiedades como poder cortar y mezclar la música. PINNACLE, estamos con ello ahora mismo ya que es nuestro trabajo de grupo y aún no he sacado conclusiones. Pero lo que si tienen en común estos recursos es que podemos realizar montajes de fotos y vídeos sobre excursiones que hayan realizado los alumnos; también el montaje para actividades de teatro, pudiendo incluir música de fondo o dar animaciones a la grabación. También fomenta la creatividad del alumnado y además es un soporte interesante ya que les gusta verse y oírse, por lo que podemos usarlo como feedback para corregir errores. Yo particularmente lo he usado para corregir errores a los nadadores que están en competición, les grabo a todos un día, les valoro y les hago un montaje comentando los errores y finalmente visualizando un nadador profesional. FRONTPAGE – DISEÑO WEB ONLINE: El diseño web, te permite crear una herramienta que puede ser accesible al alumnado desde el colegio y sus hogares. Donde dejar recursos educativos para que puedan consultar o descargar en casa. Además de que los padres puedan llevar un seguimiento de las asignaturas de sus hijos. También es un buen formato dónde el profesor tenga toda la información de uno o varios temas, incluso una asignatura al completo.
  • 4. DISEÑO Y DESARROLLO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS EDUCATIVOS – PRÁCTICA 2 Profesor: D. JOSÉ FRANCISCO DURÁN MEDINA Alumno: DIAZ ESCALONA, DAVID /4º CURSO BLOGS – LIBROS ELECTRÓNICOS – REALIDAD AUMENTADA: Los blogs son similares a las páginas webs, te permite mostrar contenidos por parte del profesor y el alumno y a su vez pueden comentar las entradas que van subiendo tanto el profesor a modo de retroalimentación para los alumnos. El uso de blogs y libros electrónicos, no solo permite que el profesorado vuelque la información de la asignatura, sino que beneficia tanto al medio ambiente al no consumir tanto papel, como al alumnado que en un futuro no tendrá que ir con las mochilas hasta arriba de libros. Y así evitaremos problemas de espalda. En cuanto a las ventajas educativas que es en lo que estamos centrados; es que es un soporte totalmente libre y los centros pueden instalarlo en su servidor. A partir de tenerlo instalado, ya hacemos las mismas funciones generales que en una web o un blog, es decir, podemos incluir temas, capítulos, actividades de lectura, matemáticas, música, conocimiento del medio… Pero el libro electrónico aunque sea libre, puedes introducir contraseñas para que estén todos los datos de los alumnos seguros. DESVENTAJAS GENERALES: En general la principal desventaja es el tiempo que debes de emplear para controlar estos recursos, y que muchos de los docentes no quieren emplear dicho tiempo. Los alumnos en más de una recurso, como por ejemplo el photoshop o el moviemaker deben de tener un buen dominio informático; lo veo más para alumnos de secundaria, que para primaria. O como un recurso más enfocado para el profesorado para realizar carteles y montajes. En lo que se refiere a JCLIC creo que las actividades están cerradas y que deben de imprimir un tiempo para que los alumnos usen correctamente los programas. Un problema que veo es que el uso de todos estos programas, necesitan de un buen puesto informático, ya que cuantos más programas incluyas más lento irá el Pc y además deberás de estar atento a actualizaciones para una correcta ejecución de las herramientas tecnológicas. En tanto a la situación actual, aunque es cada vez más común que los alumnos dispongan de un Pc en casa con conexión a internet. No todos disponen de ello, por lo que deben desplazarse a bibliotecas donde puedan usar el Pc. Si es para consultar blogs, webs, etc, no hay problema, pero si es para el uso de programas, se encontrará con que está instalado.
  • 5. DISEÑO Y DESARROLLO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS EDUCATIVOS – PRÁCTICA 2 Profesor: D. JOSÉ FRANCISCO DURÁN MEDINA Alumno: DIAZ ESCALONA, DAVID /4º CURSO En referencia a esto, los padres no están preparados para ayudar a sus hijos en base a las nuevas tecnologías, ya que desconocen sus aplicaciones, sus ventajas y sus desventajas. Hasta que no vaya habiendo una concienciación por parte de padres y docentes del partido que se puede sacar a los recursos tecnológicos, no podremos extrapolar los recursos tecnológicos del aula a las casa en su totalidad. La última desventaja que veo, es que los programas van avanzando muy rápido, saliendo nuevas y distintas versiones, y te obliga a estar en continuo reciclaje y eso suele desgastar mucho al profesorado. POSIBILIDADES EDUCATIVAS: Creo que las posibilidades educativas en vista a estos recursos, tanto para el docente como de fácil manejo por parte del alumnado, son las pizarras digitales interactivas y las presentaciones de ppt o prezi. Son recursos que están más a la orden del día y que es más familiar dentro del ámbito educativo. La pizarra la suelen usar bien los alumnos y las presentaciones es un recurso que usan los docentes para exponer los temas. El resto de recursos como JCLIC, HOTPOTATOES, WEBQUEST, BLOGS, CUADERNIA, se usan en menor medida y además en ocasiones es como si fuese un premio más que como si fuese un medio. Y esto se debe a que es necesario invertir tiempo para desarrollar dichos recursos. Por último, los LIBROS ELECTRÓNICOS son la novedad pero creo que se sacará partido, por parte del alumnado, el profesorado e incluso las editoriales, muy distinto a los editores de vídeo y editores de imágenes (moviemaker y photoshop) que son para un uso más esporádico y creo que pueden tener mayor o menor relevancia en función del docente, en el aprendizaje de los alumnos que realmente es nuestra finalidad. Pero pienso que es lo que menos se aplica para dicho aprendizaje. FUENTES CONSULTADAS PARA LAS IMÁGENES: http://iesateca.educa.aragon.es/e20/1_pizarra_digital_interactiva.html http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/blog/2011/04/27/prezi/ http://www.juntadeandalucia.es/averroes/torre_del_castillo/spip/spip.php?rubrique4 http://noticias.softonic.com/novedades-photoshop-cs6-beta http://www.aplicatic.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=66&Itemid=83 http://es.dreamstime.com/imagen-de-archivo-el-juguete-pone-letras-al-web-del-deletreoeducaci%C3%B3n-en-l%C3%ADnea-image14325421 http://cuadernodejorgepedrosa2.blogspot.com.es/2011/02/carga-tu-tablet-de-librosgratis.html