SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana Fernández – Pacheco Pérez
Grado en Educación Primaria 4ºB
Diseño y Desarrollo de recursos tecnológicos educativos
En el siguiente trabajo mostraré una serie de valoraciones sobre los programas
utilizados en clase hasta el momento haciendo hincapié en las ventajas e
inconvenientes y comparando sus usos.
 Power Point: un programa de presentación usado ampliamente por la
comunidad educativa desde sus inicios. Esta aplicación es fácil de usar, hay
muchos tutoriales para aprender sus designios y sus presentaciones pueden
quedar muy vistosas y didácticas gracias a la incorporación de imágenes, textos
y videos de manera coordinada.
Como inconveniente destacar la creación de nuevos programas con la misma
temática que crean resultados más vistosos y elaborados, pero más
complicados de usar.
“power point no prepara presentaciones, permite crear diapositivas” Matt
Thornhill
 Jclic: es una aplicación de software libre desarrollada por la plataforma Java
que sirve para la creación, evaluación y realización de actividades educativas de
corte multimedia. Este programa es accesible tanto para los alumnos como
para los maestros porque son accesibles en cualquier lugar, fuera o dentro del
aula, tiene una gran variedad de recursos didácticos, permite crear actividades
o motivar el trabajo cooperativo al realizar las actividades. Como
inconvenientes destacar que puede provocar la mecanización de tareas si no se
realiza de manera alterna y se continúa con el mismo tipo de actividades.
 editor de gráficos que sirve para el retoque de fotografíasPhotoshop:
principalmente. Con un buen uso los resutados pueden ser impresionantes y
totalmente certeros ya que es uno de los programas más utilizados tanto en
moda como en publicidad. El inconveniente que puedo ver en este programa es
Ana Fernández – Pacheco Pérez
Grado en Educación Primaria 4ºB
Diseño y Desarrollo de recursos tecnológicos educativos
la dificultad de su aprendizaje; si ya es difícil para los adultos (si quieres
aprender a emplearlo correctamente debes realizar cursos) los niños no van a
aprender realmente cuál es su uso.
 Nero: es un programa encargado de la producción y reproducción de CDs y
DVDs que funciona para Microsoft y Linux. En relación a las aulas podemos
decir que no es una aplicación que se pueda usar habitualmente en las aulas.
Podemos enseñar a los alumnos a grabar CDs y las ventajas que tiene este
programa frente a otros pero en sí no tiene demasiada carga educativa.
 la pizarra digital interactiva es uno de los mejores elementos creados paraPDI:
el desarrollo educativo multimedia. Lo he podido comprobar en primera
persona a lo largo de mis prácticas. Sirve tanto para los primeros ciclos como
para los últimos, ya que normalmente las editoriales suelen ofrecer los códigos
para poder trabajar con los libros interactivos y online, además de todas las
actividades que se pueden realizar tanto con la editorial que trabajemos como
a través de internet. Estos productos son muy llamativos para los alumnos y
motivan su trabajo en el aula.
 este editor de páginas web está diseñado para personas con pocosFrontpage:
conocimientos de HTML por lo tanto es un buen recurso para emplear en las
aulas o para el maestro. No es demasiado complicado, el problema que
podemos destacar es su interfaz anticuado y un poco rústico del que se han
creado actualizaciones recientemente que mejoran estas capacidades.
 esta herramienta es muy parecida al libro de texto corrienteLibros digitales:
(ya que aparentemente muestra las mismas cosas) pero con un cambio
sustancial, es interactivo, lo que quiere decir que trae consigo actividades que
se pueden realizar en la PDI en gran grupo, además de experimentos o
explicaciones que sirven como base para motivar y ensalzar la figura de los
alumnos hacia nuevos caminos.
Para finalizar haré una referencia global de las nuevas tecnologías implantadas en
educación, y las que aún quedan por crear.
Ana Fernández – Pacheco Pérez
Grado en Educación Primaria 4ºB
Diseño y Desarrollo de recursos tecnológicos educativos
Partiendo de la base de que nunca debemos dejar a un lado los recursos clásicos como
la pizarra, los cuadernos o los libros de texto, ya que son herramientas que nos
proporcionan métodos educativos diversos, siempre podemos intercalar y sacar el
provecho de los métodos nuevos que nos abren puertas y facilitan la
enseñanza/aprendizaje. No podemos mirar con recelo a estos recursos educativos
tecnológicos ya que son la base de la futura enseñanza.

Más contenido relacionado

DOCX
Elena félix gonzález.práctica 2
PPTX
Tarea 2 de tegnologia aplicada a la educacion
PPT
Plantilla modelo diseño tecnopedagógico
DOCX
Práctica 2 diseño y desarrollo
DOCX
Texto paralelo 4 tic
DOCX
Práctica 2
DOCX
Práctica 2. valoración de recursos
DOCX
Hot potatoes cesita
Elena félix gonzález.práctica 2
Tarea 2 de tegnologia aplicada a la educacion
Plantilla modelo diseño tecnopedagógico
Práctica 2 diseño y desarrollo
Texto paralelo 4 tic
Práctica 2
Práctica 2. valoración de recursos
Hot potatoes cesita

La actualidad más candente (16)

PPTX
POWERPOINT NUESTRO DE CADA DÍA.
PDF
Todos los programas
DOCX
DOCX
María blázquezpractica2
PPT
Informática educativa
DOCX
VALORACIÓN DE RECURSOS
PPTX
La maquina de enseñar
DOCX
Valoración de recursos.
PPT
Portolio trabajo final ALAD
PDF
mLearning: Herramientas de evaluación y e-Portfolios (#PLE) (Español)
PPTX
Pic monkey
PDF
FODA_CREATIVE COMPUTING/SCRATCH.ED
PPTX
Cervantes canto lilianaelena_m1s4_proyecto integrado (1)
PPT
TRABAJO PRACTICO
PDF
3.1. compara el e portoflio estudiante
POWERPOINT NUESTRO DE CADA DÍA.
Todos los programas
María blázquezpractica2
Informática educativa
VALORACIÓN DE RECURSOS
La maquina de enseñar
Valoración de recursos.
Portolio trabajo final ALAD
mLearning: Herramientas de evaluación y e-Portfolios (#PLE) (Español)
Pic monkey
FODA_CREATIVE COMPUTING/SCRATCH.ED
Cervantes canto lilianaelena_m1s4_proyecto integrado (1)
TRABAJO PRACTICO
3.1. compara el e portoflio estudiante
Publicidad

Destacado (18)

PDF
ODI Overview 2013-04-09
DOCX
dhy cv
PDF
Marian Mota - Як UI Framework покращує процес проектування
PPT
1287
PPT
Sincronización del aula virtual con la plataforma Papás 2.0.
DOCX
Aspectos de evaluación 1
PDF
7th math c2 -l65
PDF
Cartel ii feria de la ciencia cumplaños de la relatividad 2
PDF
Development of a topological optimised Hinge Arm through combination of ALM- ...
PPTX
Tareas (aula virtual Papás 2.0.)
PDF
andy's EOG Resources
PPTX
DGT En la carretera como en la vida todos estamos conectados
PDF
Anc3a1lise transacional-eric-berne
PPTX
School improvement-formula
PPTX
Cobertura cutánea de la mano cesar cuadros
PPTX
Tesla motors case study
DOCX
NERVIO MANDIBULAR: ANATOMÍA DE LAS LESIONES DE NERVIOS Y ATRAPAMIENTO
ODI Overview 2013-04-09
dhy cv
Marian Mota - Як UI Framework покращує процес проектування
1287
Sincronización del aula virtual con la plataforma Papás 2.0.
Aspectos de evaluación 1
7th math c2 -l65
Cartel ii feria de la ciencia cumplaños de la relatividad 2
Development of a topological optimised Hinge Arm through combination of ALM- ...
Tareas (aula virtual Papás 2.0.)
andy's EOG Resources
DGT En la carretera como en la vida todos estamos conectados
Anc3a1lise transacional-eric-berne
School improvement-formula
Cobertura cutánea de la mano cesar cuadros
Tesla motors case study
NERVIO MANDIBULAR: ANATOMÍA DE LAS LESIONES DE NERVIOS Y ATRAPAMIENTO
Publicidad

Similar a Valoracion de recursos (20)

PDF
Práctica 2 . ángela torija vivar
PPTX
contenidos didacticos
DOCX
Practica 2 diseño
DOCX
Practica 7. valoracion de recursos de daniel nieto calderón
PDF
Práctica 2.Valoración de recursos
PDF
Práctica 2
PDF
Práctica 2
PDF
Practica 2.lucía.polo
PDF
Practica 2.lucía.polo
DOCX
Jclic
DOCX
PDF
Análisis recursos educativos.
DOCX
Practica 2 diseño.
PDF
Examen informatica
PPTX
Semestral de Herramientas Tecnológicas
DOCX
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
PDF
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
PDF
Práctica 2: Ventajas e inconvenientes de algunos recursos tecnológicos
DOCX
Práctica 2 diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
PDF
Ejercicio 1
Práctica 2 . ángela torija vivar
contenidos didacticos
Practica 2 diseño
Practica 7. valoracion de recursos de daniel nieto calderón
Práctica 2.Valoración de recursos
Práctica 2
Práctica 2
Practica 2.lucía.polo
Practica 2.lucía.polo
Jclic
Análisis recursos educativos.
Practica 2 diseño.
Examen informatica
Semestral de Herramientas Tecnológicas
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica 2: Ventajas e inconvenientes de algunos recursos tecnológicos
Práctica 2 diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Ejercicio 1

Más de Rocío Fernández-Pacheco Peréz (20)

PDF
Empoderamiento ciudadano
PDF
Alfabetización digital
PDF
El león y el ratón
PDF
Interpretación de un sociograma
PPTX
DOCX
Monografico de facebook (1)
PDF
Clasificacion de recursos didácticos pdf
PPTX
PPTX
Presentación powtoon
PPTX
PPTX
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (2)
PDF
Integración de las tics (1)
PDF
Empoderamiento ciudadano
Alfabetización digital
El león y el ratón
Interpretación de un sociograma
Monografico de facebook (1)
Clasificacion de recursos didácticos pdf
Presentación powtoon
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (2)
Integración de las tics (1)

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Valoracion de recursos

  • 1. Ana Fernández – Pacheco Pérez Grado en Educación Primaria 4ºB Diseño y Desarrollo de recursos tecnológicos educativos En el siguiente trabajo mostraré una serie de valoraciones sobre los programas utilizados en clase hasta el momento haciendo hincapié en las ventajas e inconvenientes y comparando sus usos.  Power Point: un programa de presentación usado ampliamente por la comunidad educativa desde sus inicios. Esta aplicación es fácil de usar, hay muchos tutoriales para aprender sus designios y sus presentaciones pueden quedar muy vistosas y didácticas gracias a la incorporación de imágenes, textos y videos de manera coordinada. Como inconveniente destacar la creación de nuevos programas con la misma temática que crean resultados más vistosos y elaborados, pero más complicados de usar. “power point no prepara presentaciones, permite crear diapositivas” Matt Thornhill  Jclic: es una aplicación de software libre desarrollada por la plataforma Java que sirve para la creación, evaluación y realización de actividades educativas de corte multimedia. Este programa es accesible tanto para los alumnos como para los maestros porque son accesibles en cualquier lugar, fuera o dentro del aula, tiene una gran variedad de recursos didácticos, permite crear actividades o motivar el trabajo cooperativo al realizar las actividades. Como inconvenientes destacar que puede provocar la mecanización de tareas si no se realiza de manera alterna y se continúa con el mismo tipo de actividades.  editor de gráficos que sirve para el retoque de fotografíasPhotoshop: principalmente. Con un buen uso los resutados pueden ser impresionantes y totalmente certeros ya que es uno de los programas más utilizados tanto en moda como en publicidad. El inconveniente que puedo ver en este programa es
  • 2. Ana Fernández – Pacheco Pérez Grado en Educación Primaria 4ºB Diseño y Desarrollo de recursos tecnológicos educativos la dificultad de su aprendizaje; si ya es difícil para los adultos (si quieres aprender a emplearlo correctamente debes realizar cursos) los niños no van a aprender realmente cuál es su uso.  Nero: es un programa encargado de la producción y reproducción de CDs y DVDs que funciona para Microsoft y Linux. En relación a las aulas podemos decir que no es una aplicación que se pueda usar habitualmente en las aulas. Podemos enseñar a los alumnos a grabar CDs y las ventajas que tiene este programa frente a otros pero en sí no tiene demasiada carga educativa.  la pizarra digital interactiva es uno de los mejores elementos creados paraPDI: el desarrollo educativo multimedia. Lo he podido comprobar en primera persona a lo largo de mis prácticas. Sirve tanto para los primeros ciclos como para los últimos, ya que normalmente las editoriales suelen ofrecer los códigos para poder trabajar con los libros interactivos y online, además de todas las actividades que se pueden realizar tanto con la editorial que trabajemos como a través de internet. Estos productos son muy llamativos para los alumnos y motivan su trabajo en el aula.  este editor de páginas web está diseñado para personas con pocosFrontpage: conocimientos de HTML por lo tanto es un buen recurso para emplear en las aulas o para el maestro. No es demasiado complicado, el problema que podemos destacar es su interfaz anticuado y un poco rústico del que se han creado actualizaciones recientemente que mejoran estas capacidades.  esta herramienta es muy parecida al libro de texto corrienteLibros digitales: (ya que aparentemente muestra las mismas cosas) pero con un cambio sustancial, es interactivo, lo que quiere decir que trae consigo actividades que se pueden realizar en la PDI en gran grupo, además de experimentos o explicaciones que sirven como base para motivar y ensalzar la figura de los alumnos hacia nuevos caminos. Para finalizar haré una referencia global de las nuevas tecnologías implantadas en educación, y las que aún quedan por crear.
  • 3. Ana Fernández – Pacheco Pérez Grado en Educación Primaria 4ºB Diseño y Desarrollo de recursos tecnológicos educativos Partiendo de la base de que nunca debemos dejar a un lado los recursos clásicos como la pizarra, los cuadernos o los libros de texto, ya que son herramientas que nos proporcionan métodos educativos diversos, siempre podemos intercalar y sacar el provecho de los métodos nuevos que nos abren puertas y facilitan la enseñanza/aprendizaje. No podemos mirar con recelo a estos recursos educativos tecnológicos ya que son la base de la futura enseñanza.